You are on page 1of 28
Ababc. Nevconsiionalts) Edicion de Mie Catone LA por lees or el contri, eal goustcio tsa, Por comecaencia ambien se aende fu ls gortnas consttucionaes —sobre todo los principio gene les Ins aornss programssess— pueden produce efectos dice os y set aplicadas por conquer foes en ocasén de cuslguer [contcoversia, La idea ¢5 que la Constitucién deba ser inmediaca mente aplicada cambien en ls elaciones entre particule, al thenos sempre y cuando la cotroversia de que se trate no pueda see cesuelta sobre In base dela ley, ya Sea porque la ley muestra 35 laguns, 0 porque ta ley af ofree una soluci6n, pero tal slucion tes it or otro lado, seg la concep eral cia, la Costu cin esun inte 2a epson, Seana concep ue acaba de ‘pene ta stlacin. noe (nade se) ea et deserll retusa oa ecu se lex protamas. de sloma roads es Consus, Ye quits por exo por lo gue lssnrmas constuionaes son ataasrecentemente como otros ‘anos es de cpre de cualguir invenigaciin dogmatic: en Deecho evil penal, admanistatvo, et La aplieacign directa dela Constucién —junto con a concep- cia dela Contncign que Ete propane a ot elemento ‘cecil de Is consttuionalitacion del ordenamiento. Conviene seer, or ota pare, que eta quintacondicign de consti tlnain est estechamentevinculada tanto aa retcers como ala Chara, porgue Is aplcacion eiecta de fs Consttacion presipone, rerun id, quel Consituin sea consebida cone. gn vineanes pata cuslguisn por 0 ‘sates a oerpetoion 1.5 Laimerpretscion conforma dels leyes 1a sea condi ene lain con a tclea de inserpreaié, 20 dela Coninici, sno dee. Nasir un esto norms ave tng un solo signified, smnado ants de inerpreaciog, Bio Wea mo, ae en I dc cea are in. or ot lade,» anor el vocablo snort pra tferimes fap al exo ano, sno a0 signcado, pemos dcr que cada ines den miso tex nonmatvo predate ue ot liven These, scede fecuntement que cet disposi eg tae ic es es pment eda tex) om concrete dein, em xin de controvera ey ‘thal suepuble de dor inerpeacone: In primey NI, conrad + ana norma contiuclona, misnuas que Is sponds, Nis pore comaro, es del wo conform con Ta Consscon, ident, oe lex esas sere igs lus pues, porconiguient, gt ene spose snp Is isorcion en eueson dela pines forma, pot conecensis considera icenstticonal, bi interpre 56 con a Constacén ‘Ahora bien, a esta segunda jotesperaién se le sole lamar conlormes (pet podetios también dec adecuador2 0 -armoni- anes): ls doctrina de lengua slemana habla de Verfassigkonfor- Exgesctausleng, La interpretacién confoeme es, en sum auella (qu adeeua srmoniz la ley con Ia Conrttaioa (eeviamente iter pretada, se entende),eligiendo —frente a una deble poiiidad fmerprexaiva~ el significado (ose, la norma) que evte toda con- Jpadcionente la ey la Const, Bl efecto de tl ncerpret- Wide es obviamente el de conservar la vaiden de sna ley que, de tte fori, debesia ee declarads incoasttucional ‘ie interpremaciin conforme 0 adecuadora es otra condcion importante ele comsttucionaiaccn, is ea segura forma y considera, pr tanto, que es conforme 41,7 La influencia de la Conetituci sabre las relaiones polities La tlhima condicisa noes fi de precisa. Fata depende de dver- sos elementos, entre ls cals se pueden mencionie: el contenido Inisno ela Constitucin, la posts dels jucces (sobre rodo del ‘Tabanal Conssticional, cuando existe tl tibuna) la postira de los deganos constiucionales y de los acores politicos 4) Por lo que concern al contenida de la Consrcién: alu ras conssitaciones (por ejemplo, [a alemana en so a 93, Ia Italiana ens are 138) conieren al Tebunal Consttacional el por der da esolve los conto de competenca (de sazibucdns, como Slee decir) ete lot énganos cnstitucionaes. Los conflicts en ‘cueston no son mis que, en resumidas cuentas, desacuerdos polit ‘Sor conctrnientes a lar relalones de poder eae los écqanos del Esade, As, por consigtente en slganor ordenanientos certos onlitos paramente politicos pueden ser resueltos por un drgano jucadieromal, bacondo uso de norms constituconaes. ") Por fo ave concissne af portra de lor joeces en gonecl y et Tibunal Conssniional en especial: quien juzga la lepsimidad ‘onstisacional de a leyes puede aoptar na postura deselfesrax int ftence a as politcal questions, resprando la dierecionaidad poltea del legilador, al contro, meer en la diseusién Las [ecisioneslalativas aun cuando no sean claramente inconsttir ‘lonales, Eee los instzumentosaxgamencativs emp eados mise “uentemente por [or jeer consitaconals pura conteola la cs- ‘recionalidad polities de los parlamentos vale Ia pena mencion tespecaimenc: por un lado, el principio de igualad, sobre todo 37 ‘econstido come principio de eszonblidad de as dtinclones Y clsitcacioeslepativay , por ele le sponderaron dos Palos sntona an xo cn) oro que cociere a posta de lox ganar const rales de los aetores plies lat costs son mucho may file Solo di, my senlamene, ues norma corattonaes poe denser ds rcnos sass cya arguentctn pela lot ‘anos y de los actoce) pat usa ur sesones decones 2. Fenomanologta dels consiucionalicion en lie 2A. Le riidos de a Constisucion 1s Conscucin itallana prevé dos procedimientos dstitos de foe sacién de leyesordinais (arts. 64 y 72) y dela leye de revision constitucional (at. 138), especivamenee Fl precedente de fot tmacim de las lees de revision (doble aprobicion por parte de les CCimstas,mayocta calficada en Is segunda vorcion y ponbllidad rimera resulta en uns noema inconsetucionsl, mientras la segunda ‘4a ugar a una nota coafoame eon la Constuci, la Core Cans btuctonal declara que la duda de legitimidad consttaional no ests fandada a eonucion de gue Ia diupovicion en cues sa interpee= tada en el segundo mode, o ses, en el sentido de expresat un norma eoaforme con Is Consitucion (el primer ejemplo de dec= Sién de ext ipo eatden Corte Const, 3/1956}, ‘De este modo a vaidex dela dsposicin es conservada (es lo sue la Conte lama el sprincipio de conservation de os actos noe mativose: Corte Const, 152/1982, 292/198) Pero, al mismo ten £0, la Core prohtbe (aunque imptctamente) que la dsposicin en fuestion sea incerpretada de modo que contradga alo Cone 260, ya que ta ntepeetacionserlaanulaa por le Corte Ea con ‘evens la dsposcion de que se tata puede ser aun utlzada por losjuecesenlafndamenaci de sus decisions, pero a conden de gue se2 invecpreradaconforme con la Constincion. Sentenctas interpretative de aceptaciin (ose de dali). Suceie fecuentemente que ene a Yaa csposiin legiarva que ‘como en el caso anterior admite dos imerpretaciones alterna ‘as, una canforme con, la otzadeconforme con la Canssnucisn, la interpretacion normalienteaceptada por los jaeces comune dde manera especial, por la Coste de Casacén) sea la segunda, es fect, aquella de la al results wna norma inconeieucionl terpettacion dominante es lo que la Corte Constnucional ams el eDerecho vivienes. En ests esos, a Corte declara que la xe tion de legiimidad constitacionl e fandada y que la disposiisn a2 gue ¥ tat esinconsiuconal Ys embargo ls Cote no anal is disposcién en cuanto eal —es decir, independinremente del {modo en el que es interpretada~ sino solamente una de ss inet: pretaciones, dicendo que la disposicign esinconsttuional en c= to que sea nrexpretad de modo inconsticonal, 0 bien To parte 64 lew Ur que expeess una norma inconstitcional (cl primer eemplo Jestien Core Const 321956). "Tambien en exe cso la disposicién en euestign conserva slider, pero st iterpetacion sneonstional —o, ms press Teme la noema que de abi devis-~ en definitive es antlaga con lero genetales ego ones 1) Decifanessmanipuladors, Selman =manipaladorass (0 ambi snotmativas)aquells senencias de acepracion en as cus- {es la Corte “onsitcional no se lita dedarar i leginidad consiucionl de las noemas que le soa sometids, sino que ademis fomportindose como wn legilador-— modifica diectamente el ‘ulenamionto con el objet de armonizrlo con In Consiacin, Enisten dos tpos fundomentles de semencias manipaladorss Sentence sada, Lat sentencas que suelen lamate =a sivas son aquellos en Ing coales [a Corte dedaes la legitiidad Consitucionl dea dispostién dad, ele ports em gue no expr: fa cierez norma (que debera expresar para see conform con a Constieuién), “Tales sentence son a menudo el sesultado de a aplicacién del principio de igualdad. Por efemplo, una dsposciéa legisla at Brive un derecho de seguridad socal sun clae de sets S19 20 tots clase 82. Sey la Corte Constituconal, sn embarao, las dos Clases de sujetos, §1'y $2, som iguales y, por lo tanto, deben see tearadas del mismo modo. As, por consguien, la disposicion de ‘qe se tata es inconstituiomal pargue vol el principio de igual: Aad. Pues bien, en casos de este gener [a Corte frecienemenite ‘lslaca que i sispoicién es constinctonalment seta on Io parte ev la que no conir el misma derecho alo sjtos 82. Fate ipo de decisiones son suseptbles de dor reconstucciones dis- ‘Algunos sostenen que, en rigor, ra decisidn noes una decision de apulacida. La disposicion de que se tts, en reulidad, no es ‘fecdvamente anclads por la Corte: si ad faer, lw jets 1 perderin el detecho aibetvo conferido sells mientras que 3 ontario, lo conservan. En realidad lo que fa Core hace es mis bien agregar una neva norma al oedenament: a noema gue con fice el nitmo derecho subjtvo Camb 3 los suetos 52. Es pect samente por esta zd por lo que se habla de sentencias sais Las otros opinan por el santratio, que en casoe similares a ‘Corte no decir In legtimida consitacional Je In norms de que seczaa (a sore que cnfiere un derecho als sujetes 1), sine de fotea norma, nb expres, extraida del texto mediante el argument 6S «2 contraria: Ia orma que legs el mismo dececho a los sujets 8. Se eniende que la analaion de una norma que niega cierto dere cho produce el eecto de conferie el derecho en cues. 7 Setenclaseutiatige, Se aman usivaeaquella en- teacig en que la Corte declra la legtimidad consiucional de wna

You might also like