You are on page 1of 2
arer019 ISSN 0717-6996 versién en linea Instrueciones @ los autores INSTRUCCIONES A LOS AUTORES + Alcance y politica editorial + Propiedad Intelectual + Preparacién y envio de manuscritos + Generalidades para colaboraciones en ARQ + Secciones ISSN 0716-0852 versién impresa Alcance y pol ica editorial ARQ es una revista universitaria chilena, sin fines de lucro, con versién en internet. Esta orientada a profesionales y académicos y se dedica a pensar y difundir una seleccién de arquitectura chilena y sudamericana y sus disciplinas afines, Revista ARQ recibe colaboraciones para ser publicadas, especialmente articulos producto de investigaciones, ensayos escritos 0 fotogréficos, proyectos y obras construidas. Propiedad Intelectual Los articulos enviados deberén ser originales e inéditos, o al menos no estar publicados en castellano; esa condicién debe mantenerse hasta dos meses después de la fecha de aparicién del material en la revista. Los derechos sobre los textos y las Imagenes incluidas en ellos son de exclusiva responsabilidad de los autores firmantes. Igualmente, los articulos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el pensamiento de la editorial. Se autoriza a las revistas firmantes de los acuerdos de Encuentros de Revistas Latinoamericanas para reproducir en parte o totalmente los artfculos con la sola mencién de la fuente claramente sefialada. Otros interesados podrén reproducir los contenidos previa autorizacién de la revista Preparacién y envio de manuscritos Cada uno de nuestros ntimeros es tematico, de acuerdo a un programa anual que es anunciado cada septiembre a través de nuestro sitio web los indices de contenidos se elaboran atendiendo especialmente esa orientacién. Si desea publicar en Revista ARQ, revise las convocatorias en linea en: http://www.edicionesarg.cl/temas-en-desarrollo/ y envienos su material a: revista@edicionesarg.cl. Las propuestas serén arbitradas tras lo que los editores confirmardn su inclusién en los indices. Ediciones ARQ se reserva el derecho de editar los textos que superen la cantidad de palabras indicada Generalidades para colaboraciones en ARQ Notas al pie de texto: Deben utilizarse para hacer referencias o aclaraciones al contenido del texto, excluyendo de ellas la mencién a cualquier bibliografia; ARQ utiliza el formato ISO para incluir referencias bibliograficas en el texto, Listado de referencias bibliogréficas: Debe incluirse un listado bibliografico en formato ISO para cada colaboracién con los siguientes datos: Autor, titulo del libro o articulo, nombre de la revista 0 periddico cuando corresponda, editorial, ciudad y afio de edicin. Los titulos de los, libros y revistas mencionados deberdn ir en cursivas. Los titulos de los articulos deberdn ir entre comillas, en tanto que el nombre de la publicacién en la que estan publicados, deberd ir en cursiva hitpsiscelo.conicy ltevistaslarg/sinstuc him 42 arer019 Secciones Instrueciones @ los autores Curriculum: Maximo 50 palabras, incluyendo titulos profesionales, universidad y afio de titulacién, titulos de posgrados con instituciones y fechas y cualquier filiacién institucional relevante. Imagenes: Se recomienda el envio de archivos con extensiones .dwa, eps, .pdf, (formato vectorial editable para planimetrias) 0 jpg, .tif (formato para fotografias o imagenes de archivo, en 300 dpi y 10 cm de ancho como minimo). Toda imagen no original y que corresponda a ima- genes de archivo u otros medios impresos deberd enviarse con sus fuentes explicitas y completas. Igualmente se debe indicar autoria de las imagenes originales y las condiciones de los derechos de publicacién de cada imagen; Ediciones ARQ se reserva el derecho de no publicar fotografias sin procedencias declaradas o con pagos de derechos involucrados. I. Lecturas: Los textos enviados para publicarse como lectura deben ser el resultado de un proceso de investigacién debidamente documentado, incluyendo notas al pie de pagina y una bibliografia completa; su extensién puede variar entre 2.000 y 5.000 palabras. Después de una primera revisién del editor de Ia revista, todos los escritos con posibilidad de ser incluidos en algiin indice de ARQ son enviados a alguno de los miembros del comité de evaluadores externos, quien emite un informe respecto a la calidad e interés del material que es traspasado a los autores. Una vez aprobados, los articulos pasan a formar parte de los indices programados de ARQ. IT. Obras y proyectos: Las obras y proyectos enviados a las oficinas de ‘ARQ son revisados por el editor y el comité editorial, quienes definen su inclusién en los indices. Es importante que el material 2 publicar sea mayoritariamente inédito y que dé cuenta del proceso de proyecto o construccién, sin limitarse Gnicamente a la representacién de una obra terminada. Croquis, esquemas, maquetas de trabajo y registros de la construccién constituyen parte de este dmbito de contenidos; se recomienda enviar carpetas con el material organizado, en ‘baja resolucién y en borrador, incluyendo planimetrias, imagenes y los textos necesarios para dar cuenta de la obra o proyecto; en caso de una publicacién, el editor contactaré a los autores con requerimientos especificos para el material definitivo. [Acerca de esta revista] [Junta editorial] [Subscrincién] Pontificia Universidad Catélica de Chile Escuela de Arquitectura Los Navegantes #1963, Providencia Santiago - Chile Tel. (56-2) 2686 5630 mai revista@edicionesarq.cl hitpsiscelo.conicy ltevistaslarg/sinstuc him 22.

You might also like