You are on page 1of 11
DIGEIG = ESTATUTO ESPECIAL PARA LA CONFORMACION DE COMISIONES DE ETICA PUBLICA (CEP) EN REGIONALES, DISTRITOS Y CENTROS EDUCATIVOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA REPUBLICA DOMINICANA (MINERD). aho 2012, fue creada fa Direccion General de Etica e Integridad Gubernamental (DIGEIG), como érgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupcién, conflicto de intereses y libre acceso a la informacién, con ¢l principal objetivo de tomar todas las medidas necesarias Para la creacién de un verdadero clima ético en el seno de la Administracion Publica, Considerando: Que dentro de las funciones que le fueron asignadas a la DIGEIG, seep uentran la supervisién y reglamentacion de las Comisiones de Etica Publica (CEP) como importantes instrumentos para la educacién ética y la prevencién de corrupcién. Considerando: Que la Resolucién Num. 1/2019, como marco operativo de las CEP, contempla la conformacién de Comisiones de Etica Publica en las dependencias, Oficinas regionales y/o provinciales donde exista la cantidad de servidores ptiblicos para ello, © la designacién de un enlace, en los casos en que no cuente con la cantidad de servidores publicos necesaria, para lo cual se acogeran a un estatuto especial creado a tales fines, Considerando: Que el Ministerio de Educacién y la Direccién General de Etica e Integridad Gubernamental han suscrito un Acuerdo de Cooperacién que incluye dentro de sus compromisos el fortalecimiento de la integridad, la ética y ta transparencia en el Sistema Educativo de la Repdblica Dominicana. Gonsiderando: Que ei Ministerio de Educacién cuenta con una organizacion administratva a nivel nacional, constituida por Direcciones Regionales, Distritales y de Centros Educativos con niveies de descentralizacién administrative y funcional aus permiten disponer de mecanismos que propicien una cultura de probidad en los servidores publicos que Ia integran. Estatuto para Conformacién CEP en Regionale, Distrito y Centros Educativos DIGEIGy nineRD Pégina 1de 12, Vista: La Constitucion de la Republica Dominicana, prociamada el 13 de junio de 2015. Vista: La Ley No. 66-97, General de Educacién, del 4 de febrero de 1997, Vista: Ley 41-08 de Funcién Publica, del 16 de enero de 2008, Visto: El Decreto No. 486-12, del 21 de agosto de 2012. Visto: El Decreto No. 143-2017, del 26 de abril de 2017. Vista: La Resolucién 1/2019, del 22 de mayo de 2019, que aprueba el Reglamento € Instructivo para la conformacién y funcionamiento de las Comisiones de Etica Pablica (CEP), Vista: Resolucién Num. 99-2019, Que aprueba el Manual General de Cargos Civiles Comungs Clasificados del Poder Ejecutivo. Visto: El Manual Operativo de Regional de Educacién, Visto: El Manual Operativo de Distrito Educative Visto: El Manual Operativo de Centro Educative Publica. Vista: La Ordenanza MINERD 02-2018 sobre Juntas Descentralizadas, del 12 de Junio de 2018, EN EL EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LES CONFIERE LA LEY No. 66- 97, DE FECHA 4 DE FEBRERO DE 1997 Y EL DECRETO No. 486-12, DE FECHA 21 DE AGOSTO DE 2012, EL MINISTERIO DE EDUCACION DELAREPUBLICA _} DOMINICANA (MINERD) Y LA DIRECCION GENERAL DE ETICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL (DIGEIG), HAN DADO, DE MANERA CONJUNTA, LA SIGUIENTE RESOLUCION: ESTATUTO ESPECIAL PARA LA CONFORMACION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE ETICA PUBLICA (CEP) EN LAS DIRECCIONES REGIONALES, DISTRITALES Y CENTROS EDUCATIVOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA REPUBLICA DOMINICANA (MINERD): Articulo 1.- Se instruye a los Directores Regionales, Distritales y de Centros a Educativos a crear, mantener vigente y en funcionamiento una Comision de Etica Publica (CEP) en las Direcciones Regionales, Distritales y de Centros Educativos bajo su direccién, statuto para Conformacion CEP en Regionses, Distrito y Centros Educatvos DIGEIG y MINERD Pagina 2 dea Las Comisiones de Etica Publica conformadas por las disposiciones del presente Estatuto Especial actuaran en coordinacién con la Comisién de Etica Publica de ia Sede del Ministerio de Educacion de la Reptblica Dominicana (MINERD). Los Directores deberan crear las condiciones necesarias para que las CEP ejerzan sus funciones, puedan insertarse en la dinémica institucional donde operaran, ‘comprometiéndose a brindarle colaboracién y apoyo Articulo 2.- Las Comisiones de Etica Publica (CEP), conforme a este Estatuto, tendrén las siguientes atribuciones: Servir de ente promotor de la vigencia y el fortalecimiento de la ética, la integridad y la transparencia a) Promover el Cédigo de Etica institucional y velar por su aplicacién en todas las areas de la institucion, b) Asesorar al personal sobre las dudas respecto de la interpretacién del Contenido del Cédigo de Etica institucional ©) Analizar y recomendar acciones sobre las consultas recibidas con apego a las normas éticas, morales y la legislacién vigente. @) Actuar de ofico 0 a peticién de las partes ante cualquier situacion que tenga Conocimiento sobre posibles vulneraciones a la ética, integridad o transparencia. ©) Empoderar a la DIGEIG de las denuncias recibidas de los usuarios, Servidores piblicos de su institucién y/o rumor piblico sobre supuestas violaciones en perjuicio del Estado, la sociedad dominicana o los servidores Publicos, al régimen ético y disciplinario y al régimen de prohibiciones establecido en la Ley No. 41-08 de Funcién Publica y cualquier otro régimen de Incompatiblidad y prohibiciones aplicable a los servidores publicos en su institucion. 8) Promover la presentacién de la deciaracién jurada de patrimonio, los informes financieros y demas compromisos en el marco de la transparencia ¥ la rendicion de cuentas, a los que estén obligados los servidores piblicos de su instituci6n 9) Notifcar @ la DIGEIG las irregularidades e incumplimientos detectados en el marco de las atribuciones de la CEP. Fn) Administer los buzones de denuncias, regular su apertura, manejo y seguimiento a las denuncias presentadas. Ftatuto para Conformacién CEP en Regonales, Distrito y Centros Edueatives DIGEIG y MINERO Pagina 8 de14 Articulo 3.- La conformacién de la CEP seré el resultado de un proceso de eleccién en el que participaran todos los servidores pertenecientes a la Direccién en que operara dicha CEP. Los candidatos a ser elegidos deben cumplir con las condiciones y el perfil que se describen en este estatuto especial. Ejercerén sus funciones por un perodo de dos (2) afios, pudiéndose considerar como candidatos en procesos posteriores. Corresponde al Director Regional, Distrital y de Centro Educativo instruir el inicio de los procesos de eleccién, que debera ser llevado a cabo en un perfodo no menor de cuarenta y cinco (46) dias antes del término de la Comisién de Etica en funciones. Articulo 4.- De conformidad con e! Régimen de Incompatiblidades no podrén ser Miembros de una Comisién de Etica Publica (CEP): @) Directivos titulares: Directores y Subdirectores Regionales, Distritales y de Centros Educativos. b) Miembros de Juntas Descentralizadas (Regionales, Distrtales y de Centros Educativos), exceptuando los maestros de los Centros Educativos y los representantes que serdn designados por las Asociacién de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), mismos que no podrén ser tesoreros de las Juntas descentralizadas ©) Encargados 0 coordinadores de las divisiones o unidades. (Quienes podran Participar como miembro de la Comisién Electoral, cuando en la Regional Distrito o Centro Educativo no se puedan presentar mas de dos candidatos para las plazas correspondientes) 9) Servidores piiblicos de estatuto simplifcado y/o que pertenezcan al Grupo Ccupacional |: Servicios Generales de conformidad con el Art. 24 de la Ley 41-08 de Funcién Publica y el Art. 8 de la Resolucién Num. 99-2019, Que aprueba el Manual General de Cargos Civiles Comunes Clasificados del Poder Ejecutivo, ®) Servidores pablicos sancionados por la comisién de una falta disciplinaria de Conformidad con las disposiciones institucionales aplicables, su Cédigo de Etica 0 Cédigo Disciplinario. 1) Siha sido condenado mediante sentencia que haya obtenido la autoridad de la cosa itrevocablemente juzgada por: la comision de una infraccién de naturaleza penal. statuto para Conformacién CEP en Reglonales, Distrito y Centos Educativos DIGEIG y MINERD Pagina de 12 9) Personal de confianza o de asistencia directa de los Directores Regionales, Distrtales y de Centros Educativos h) Personal temporal, contratado por tiempo definido 0 en proceso de prueba. ') Presidentes y vicepresidentes de organismos de participacién o representacion de la sociedad. )) Miembros directivos de asociaciones, gremios profesionales, cooperativas o de algun otro organismo no gubernamental que administre recursos financieros vinculados al Sistema Educative Dominicano, o que ostente funciones relativas a la gestién financiera, Articulo 5.- El proceso de seleccién de los miembros de la CEP estar regulado por este Estatuto y las normativas que a tales fines emita la Direccién General de Etica ¢ Integridad Gubernamental, érgano rector del funcionamiento de las CEP, la cual tendré poder de veto en los procesos de eleccién y la autoridad para validar los mismos. Parrafo |.- El inicio del proceso de conformacién de la CEP deberd ser notificado a 'a direccién jerarquica a que se reporte la dependencia en cuestién. Articulo 6.- La Direccién General de Etica e Integridad Guberamental (DIGEIG) Podra solicitar, ordenar y anular los procesos de votacién cuando ast lo considere necesario y de conformidad con el Decreto 143 -17 y este Estatuto Especial Articulo 7.- Las CEP de las Direcciones Regionales y de los Distritos Educativos tipo tres (3) y dos (2) estaran integradas por siete (7) miembros que serén elegidos como resultado de un proceso en el que participarén todos los servidores de la Oficina en que operard dicha CEP e integrantes de la Asociacién de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela APMAE, Los miembros a elegir deberdn pertenecer alas siguientes plazas y que la representaran dentro de la CEP: @) Dos (2) miembros del area curicular/pedagégica: b) Un (1) miembro del area de descentralizacién y/o participacién comunitaria, ©) Un (1) miembro del area de personal, 4) Un (1) miembro del area de contabilidad o finanzas. ©) Un (1) miembro del area de planificacion f)_Un(1) miembro de la Asociacion ‘de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), que sera elegido por sus integrantes y cuya designacién deberd notificarse a la Comisién Electoral antes de la fecha de eleccién de la Comisién de Etica. Estatuto para Conformacién CEP en Regonales, Distrito y Centros Edueativos DIGEIG y MINERD Pagina S de 11 Articulo 8.- Las CEP a conformarse en los Distritos Educativos tipo uno (1) estarén integradas por cinco (5) miembros y que seran elegidos como resultado de un Proceso de votacién en el que participaran todos los servidores de la oficina en que Operara dicha CEP e integrantes de las APMAES. Los miembros a elegir deberén pertenecer a las siguientes plazas y la representarén dentro de la CEP: a) Dos (2) miembros del érea curricular/pedagégica. 5) Un (1) miembro del area de descentralizacién y/o participacién comunitaria ©) Un (1) miembro del area de personal o de contabilidad y finanzas, 4) Un (1) miembro del area de planificacion ©) Un (1) miembro de la Asociacién de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), que serd elegido por sus integrantes y cuya designacién deberd notificarse a la Comisién Electoral antes de la fecha de eleccion de la Comisién de Etica. Articulo 9.- Las CEP a conformarse en los Centros Educativos tipo uno (1) y dos (2) estarén integradas por cinco (5) miembros y que serdn elegidos como resultado de un proceso de votacién en el que participaran todos los servidores de la ofcina €n que operard dicha CEP e integrantes de las APMAES. Los miembros a elegir deberén pertenecer a las siguientes plazas y las representaran dentro de la CEP: a) Dos (2) maestros. b) Un (1) miembro del area administrativa, contabilidad o finanzas. ©) Un (1) maestro miembro de la Junta desceritralizada, 9) Un (1) miembro de la Asociacién de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), que serd elegido por sus integrantes y cuya designacién deberé notificarse a la Comisién Electoral antes de la fecha de eleccién de la Comisién de Etica. Articulo 10.- En los Centros Educativos tipo tres (3) y cuatro (4) se elegiré un (1) enlace mediante un proceso de votacién en el que participaran todos los servidores de dicho centro. Este enlace a elegir debera pertenecer a alguna de las siguientes areas: a) Maestro o Maestra. b) Curricular o de gestion pedagégica. ©) Personal, contabilidad y finanzas, Articulo 11.- En los Centros Educativos tipo cinco (5) se designara un coordinador de ética a ser elegido de entre los miembros de la CEP del Distrito Educativo que le corresponda y que peftenezca preferiblemente al area de sociales yo formacién humana, Estetuto para Conformaclén CEP en Reglonales, Distrito y Centros Educativos DIGEIG y MiNERD Pagina 6de 11 i 4 / } Es competencia de la Comisién de Eitica de cada Distrito Educativo designar los Coordinadores de ética y los correspondientes centros educativos que estarén bajo Su responsabilidad conforme las caracteristicas especificas de cada distrito. Articulo 12.- Luego de elegidos los miembros titulares, seran seleccionados Suplentes en el orden que hayan obtenido la mayoria de votos. En los niveles que corresponda la conformacién de una CEP de siete (7) miembros, serén elegidos tres (8) suplentes; en los que corresponda la conformacién de una CEP de cinco (5) miembros, serdn elegidos dos (2) suplentes. Se designard un (1) suplente para los Enlaces designados en los Centros Educativos de tipo tres (3) y cuatro (4), Ante la salida defintiva o temporal de algun miembro titular, las plazas serén ocupadas por los suplentes seguin el orden en el que hayan sido seleccionados. Parrafo |: Para garantizar el empoderamiento de los suplentes, la comisién de ética Podré invitarlos para que participen en las reuniones ordinarias en calidad de cyentes. Sin embargo, no podran asistr a las reuniones de anélisis de casos que tratare la CEP, salvo que sea necesario la suplencia por ausencia de algtin miembro titular. Parrafo II: El suplente que pasa a ser miembro titular no necesariamente tendra que ccupar la misma funcién del miembro que sustituye, para tales casos la CEP se Feunira y realizara la redistribucién de cargos por consenso. Pérrafo Il: En los casos en se requiera cubrir una plaza vacante dejada por un miembro titular, pero no exista disponibilidad de suplentes en la CEP, la DIGEIG {endré la facultad de autorizar la seleccién de un nuevo miembro titular de entre los candidatos del proceso de eleccién llevado a cabo para la conformacién de la CEP de la que se tratare. Esta seleccién se hard en el orden de la obtencién de votos del Proceso electoral celebrado, siempre que los participantes manifiesten su voluntad ¥ No se encontraren objetados por algunas de las causales de incompatibilidad del decreto 143-17. Articulo 13.- Las Direcciones Regionales notificarén a la Oficina de Acceso a la Informacion del MINERD y a la DIGEIG, un reporte conteniendo los resultados de los procesos de conformacién de las Comisiones de fica realizados en su Jurisdiccién. Corresponde a los Distritos Educativos remitira la Direccién Regional la que pertenezca, un reporte conteniendo los resultados de los procesos de Conformacién de las CEP de su jurisdiccién. Corresponde a los Centros Educativos remitir al Distrito Educativo al que pertenezca, un reporte conteniendo los resultados de los procesos de conformacién de las CEP de su jurisdiccién, sttuto para Conformacién CEP en Roponales, Distrito y Centros Eduestvos DIGEIG y MINERD Pagina 7 de Articulo 14.- Se atribuye responsabilidad compartida a todos los miembros de la CEP, sin embargo, para la mejor organizacién de la Comisién, los miembros elegidos deberdn asignarse de manera interna los siguientes cargos por votacién 0 consenso: @) Un/a (1) coordinador(a) general ») Tres (3) coordinadores operativos para las areas: i. Educacién li. Controls administrativos ili, Etica ©) Un/a (1) secretario(a) Las CEP integradas por siete (7) miembros también designarén ‘dos (2) miembros para funciones de asesoria y apoyo a las areas de trabajo sefialadas. FParrafo I: De log dos miembros mencionados en e! literal d, se designaré el primero de asesoria y apoyo para la coordinacién operativa de ética y el segundo para la coordinacién operativa de educacién. Parrafo i: Se designaré a un miembro titular como suplente della coordinador/a General, quien en su ausencia asumird las funciones de manera transitoria, Pérrafo Ill: Se designaré a un miembro titular como suplente dela secretario/a, quien en su ausencia asumira las funciones de manera transitoria, Parrafo IV: Las funciones designadas a los miembros titulares serdn ocupadas por Perfodo de un (1) afio. Pasado este plazo, la CEP debera reunirse para redistribuir Sus funciones, conservando su derecho de ser reelegido/a por los miembros de la CEP. Articulo 15.. La CEP tendra tres (3) coordinadores operatives para las areas de Educacion, Controles Administrativos y Etica, que serén escogidos/as por sus miembros y que tendrén las siguientes funciones, Parrafo |.- Coordinador de Educacién. La CEP, conjuntamente con el coordinador Ge educacién, desarrollara actividades que ayuden a alcanzar niveles de integridad en la gestién administrativa cada vez mayores a través de la concienciacién, educacién y sensibilizacién del personal por los medios, vias y mecanismos que Considere necesarios, tales como: @) Coordinar y desarroliar programas de sensibiizacién sobre ética e integridad, ara lo cual podrén elaborar materiales, asi como gestionar actividades, tales Como cursos, talleres, charlas y demés proyectos sobre ética e integridad con los servidores publicos de la institucién. Estos programas deberén estar drigidos y adecuados para todos los niveles de gestién. b) Disefiar y desarroliar campafias de prevencién orientadas a la formacién en valores éticos y practicas anticorrupcion en las instituciones. Estatuto pare Coaformactén CEP en Reglonales, Distrito y Centos Educatves DIGEIG y MINERD Péigina Bde 12 ©) Realizar campafias’ de concienciacién sobre los regimenes de Prohibicién, inhabilitacién e incompatibilidades de los servidores publicos, enfatizando los relativos a sus respectivas instituciones. 9) Colaborar en la realizacién de diagnésticos institucionales sobre la corrupci6n administrativa que sirvan de soporte para el establecimiento de politicas de Prevencién y la formulacién de sus planes de trabajo. ©) Gestionar la capacitacion de sus miembros en los programas especializados ara las comisiones de ética. Parrafo ll. Coordinador de Controles Administravos. Gestionaré las acciones que velen por la calidad y cumplimiento de todo lo relativo a los procesos, sistemas de control y el marco legal de la institucion; promoverd y realizard diagnosticos Estudios sobre los mismos. Para lo anterior, podrd recabar opiniones de los usuariog y de los servidores publicos a fin de detectar posibles fallos y formular los Correspondientes propuestas de mejoria, tales como: ) Verificar e1 cumplimiento de los mecanismos de reclutamiento, contratacién y seleccién de personal, b) Verificar la aplicacién de las normativas y politicas para'la contratacion Publica de bienes, servicios, obras y concesiones. ©) Fomentar el establecimiento de medidas y pollticas tendentes a prevenir, identificar y gestionar conflictos de intereses, asi como mantener vigente un registro interno de la ocurrencia de los mismos. Parrafo lll. Coordinador de Etica, Gestionaré con el plend de la comisién de ética las acciones de interpretacion, asesoria, consulta y orientacién al personal, asi Como la recepeién y tratamiento de casos para deliberar respecto de la ética en las situaciones que le sean apoderadas. Tales como @) Goordinat todas ias acciones concemientes al seguimiento al Cédigo de Etica institucional ») Coordinar la instalacién y administraci6n de los buzones de denuncias, como también regular su apertura, manejo y seguimiento a las denuncias presentadas. ©) Asistir a los servidores publicos ante cualquier duda que en el ejercicio de Sus funciones puedan tener, a fin de promover comportamientos apegados a la ética publica. 9) Coordinar ta ‘respuesta a las consultas que le fueren presentadas por la maxima autoridad ejecutiva y las areas organizacionales de la entidad a la que pertenezcan, a fin de recomendar acciones apegadas a las normas éticas, morales y las que rijan el ejercicio administrative Parrafo IV.- Los Enlaces elegidos y los Coordinadores de Etica designados en los Centros Educativos que corresponda, terdran labores de promocién de la ética y de Estotuto para Confermacién CEP en Reglonales, Distrito y Centros Educatvos DIGEIG y MINERD Pagina 9 de 11 canalizacion de los casos que le fueran notiicados o de los que tomaré Conocimiento afin de que sean conocidos en:la Comisién de Etica del Distrito Educativo al que pertenezca dicho Centro, Articulo 16.- Las CEP conformadas bajo el presente estatuto trabajaran en Coordinacién con Comision de Etica Publica de la Sede, procurando alinear estrategias y acciones de trabajo. Articulo 17.- Las CEP de las Direcciones Regionales, Distrtales y de Centros Educativos se reunirén mensualmente para la coordinacién y seguimiento a las tareas de ética, integridad y transparencia. Para el tratamiento y seguimiento a los casos de los que sean apoderadas se reuniran con la frecuencia y rapidez que se Fequieran. Las reuniones serén validas con la presencia de la mayoria simple de miembros de la CEP. Articulo 18.- Los miembros electos distribuiran entre si las funciones y responsabilidades descritas en la Resolucién 01/2019 que aprueba el Reglamento Operativo de las CEP. Articulo 19.- Las CEP constituidas bajo el presente estatuto especial tendran un Plan de trabajo que seré ejecutado en coordinacién con la CEP de la Sede, Articulo 20.- Sera conformada una Comisién Electoral, responsable de la coordinacién y organizacién del proceso y que estara integrada por los tres (3) Servidores de mayor antigledad de la institucion donde operaré la CEP a conformar, y que pertenezcan a las areas de: a. En las Regionales y Distritos Educativos, estaré conformada por una Persona de las siguientes dreas i. Curricular 0 gestion pedagégica. li, Supervision y control ii, Gestion humana, b. En los Centros educativos, estard conformada por una persona de las siguientes areas: i. Curricular 0 gestion pedagégica. il, Area administrativa, contabilidad o finanzas. li, Un (1) maestro. Parrafo |- La Comisién Electoral contard con el apoyo técnico de la Oficina Regional de la DIGEIG que corresponda a la provincia donde tenga asiento la institucion, Parrafo Il.- La CEP que opere en el nivel superior de gestién, deberd supervisar el Proceso electoral en su totalidad para que pueda cumplir con el presente Estatuto Especial stato pare Conformacién CEP en Regionales, Distrito y Centos Eduéativos DIGEIG y MINERD Pégina 10 de 11, \E ee oA C47 Los procesos electivos de las CEP deberaén ‘ser realizados conforme las disposiciones de la Resolucién 01/2019 y el cronograma_previamente aprobado por la DIGEIG a tales fines, Articulo 22.- Se prohibe la desvinculacién de los miembros de las CEP del Ministerio de Educacién durante su gestion dentro de la CEP, y hasta dos (2) afios después de completada la misma, sin antes ser notificada y obtenida la opinion de [a DIGEIG y del Ministerio de Administracion Publica (MAP). Esta disposicion no aplica para los miembros de las CEP que pertenezcan a las APMAES. Articulo 23.- Las CEP tendran reuniones ordinarias mensuales y podran reunirse cuando asi lo ameriten los casos de los que sean apoderadas, a iniciativa propia o @ requerimiento de la DIGEIG. Articulo 24.- Para todo lo no previsto en el presente Estatuto Especial sobre la conformacion 0 funcionamiento de las CEP de las Direcciones Regionales, Distrtales y de Centros Educativos del MINERD sera consultada la Direocion General de Etica e Integridad Gubernamental. DADO en Santo Domingo de Guzman, Distrito Nacional, capital de la Republica Dominicana, a los diecinueve dias del mes de febrero del afio dos mil veinte (2020) Por la Direccién General de Eticae Por el Integridad Gubernamental (DIGEIG) _ Repii vn tes ate nO Director General de loS del Nimero del Distrito Nacierial, miembro del Colegio Dominicano de Notarios (CODENOT), con Matricula No. CERTIFICO Y DOY FE de que las firmas que aparecen én este documento fueron puestas en mi presencia, libre y voluntariamente, por los sefiores Lic. Lidio Cadet Jiménez y Lic. Antonio Pefia Mirabal, personas a quienes doy fe de conocer y cuyas generales constan en este documento, quienes me han declarado bajo la fe del juramento que esas son las fimas que acostumbran a usar en todos los actos Piiblicos y privados. En la ciudad de Santo Domingo de Guzman, Distrito Nacional, capital de la Replica Dominicana, a los —____ (dias del mes de del afio dos mil rpc y MINERD Pagina 11.de 11

You might also like