You are on page 1of 11
I, E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA Nacleo: — Ciencias y tecnologia Asignatura: — Tecnologia e informatica Docente: — Juan Carlos Saad Fiérez Nivel: Basica Seoundaria Grados: 06 Grupos: ABC Fase: 01 Afio: 2.020 ‘COMPONENTE ESTANDAR COMPETENCIA Reconocer principios y conceptos | Explico con ejemplos el concepto de sistema © Indico sus Naturalezay | Propios de la tecnologia, asi como | componentes y relaciones de causa efecto. Melucion do ta | Momentos de la historia que le han tecnologia permitido al hombre transformar et | Identifico innovaciones @ inventos trascendentales para la entorno para resolver problemas y | sociedad; los ubico y explico en su contexto histérico. salisfacer necesidades ‘Apropiacién y | Relacionar ef uncionamiento de | Utlizo Tas tecnologias de fa informacién y Ta comunicacion para etre algunos artefactos, productos, | apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales foonlopta rocesos y sistemas tecnolégicos | (recolectar, seleccionar, organizar y procesar informacién). con su utlizacién segura. Solucion de | Proponer —_estrategias para | Identifico y formulo problemas propios del entomo que son problemas con | Soluciones —_tecnolégicas __a | susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnolégicas. tecnologia problemas en diferentes contextos. Relacionar fa transformacion delos | Parlicipo en discusiones sobre el uso racional de algunos Tecnologia y _| recursos naturales con el desarrollo | artefactos tecnolégicos. sociedad tecnolégico y su impacto en el bienestar de la sociedad. OBJETOS DE CONOCIMIENTO Sistema Informatico: El computador y sus partes. METODOLOGIA Aula invertida o modelo invertido de aprendizaje: E! aula invertida busca invertir los momentos y roles de la ensefianza tradicional, para que la clase, habitualmente dictada por el profesor, pueda ser dada y consultada por el estudiante mediante herramientas multimedia, textos gufas o gufas de estudio previamente elaborados por el docente de manera que en las clases los estudiantes completan el aprendizaje normalmente cubierto en el aula, en su propio tiempo (viendo videos y/o accediendo a recursos), mientras que el tiempo en clases se dedica a actividades practicas y aprendizaje personalizado e interactivo, lo que los lleva a una comprensién mas profunda de los contenidos. INSTRUCCIONES a, Realiza la lectura del documento. b. Resuelve los siguientes items: 1. Con tus propias palabras responde: a. {Qué es el computador? b. {Qué es Hardware y sus partes? c. {Qué Software y sus tipos? Realiza un esquema en donde expliques las diferencias entre hardware y software. Realice un mapa conceptual donde se estructure el concepto de computador a partir de toda la informacién contenida en este taller. De acuerdo, a la arquitectura del Hardware este tiene cierta clasificacién escriba 3 ejemplos de cada uno estas. 5. El Software se clasifica en varios tipos nombra 5 ejemplos de cada uno de ellos. 6. Qué papel juega el computador en la sociedad actual y por qué es importante éste a lo largo de la historia? y Ay CS Una G OS eb IE rea Lien Lew teweas de uN Contattomr mardine © te “NES ctta A MWACAIA y eV CiCY x 8 Oo inter COTO det vid Y fag LO io 8 a dade Voila Y Cl alraacQariiedo 3 hod ware 7 SoFfware con as tu CONPUIAL OYA SO le in¢eweroents le CI Ade lo Hil] de la cen turedoya y gigcones we 4ee LA OPI) OAA ow 09} , gees MUNN 0 | Sh. SIA 2 be ath 440y =) bas nA: AAD podies 14140) EL Ly a A [CL _etonitoY Glide) [el +¢clade Cavado) Clivoe de teyo Piet Latty breres LEALAP Ad ade’ | PeACVa doves Wirt 7. Coloca al frente de cada elemento, si es Hardware o Software y a cudl de las categorias pertenece: Elemento Hardware/Sofiware Categoria Compiladores OFAWMIE ed Had ware Depuradores EL are DvD DFt WATE GlUrYem ae Entomo de escritorio |- Fy (Wanye —— . Had Ware OTT AS estores de aranaus |e > Wire Hojas de Galculo Ort Wane Las ot are — sao Sor 7 Ware nore USE elmaiaue Monitor tHiyde Woye Mouse HY WAVE Navegadores (OF+ ware cone Hald wave Photoshop. (OF + WaAye Procesador de Texto | 6 Fy Wye Router SOFT WATE ecete Hayd weve CRITERIOS DE EVALUACION itivos: Resolver el taller, consultas bibliogréficas, solucionarios. & Antropolégicos: Compromiso y responsabilidad dentro y fuera de Ia institucién, puntualidad. &_ Axiolégicos: Capacidad critica, honestidad, creatividad, responsabilidad, sentido de pertenencia. TIEMPO Los estudiantes dispondran de una semana para su entrega después de que fije su fecha de asignacién BIBLIOGRAFIA https://slideplayer.es/slide/8887787/ /les.wikiversity ora wiki/E: jel_comy Ir , ¢ ie -ayndug op sovgsodsia + =. eerins erent eincineocleye Saneean ‘eplles @P SoAnIsodsiq + “yope;nduioo un ep onuep weUoFoUNy enb "epeNUuy ep SoARsodsiq + ‘sewesBoid 80] e ep 9] es onb oUjuUs j2 $3 :eeMYOS [9 - aaa eee eget epsilon on om specu eee wertin gies soln oh eaaroare sinidistea estes Sun een oo cieslesoo ono earn eet Seehoaie es of beredios onto eeerame eissianed oe ee uvMaUYH 13a vanoaunown (@| WOavINdINOD 134 Salva @ z “19 uoeWOyU ue sojenuca ued soqep ess00.d A ‘aqioey enb eojuouo9j6 ‘ eunbeuw eun 63 « eYOQVLNdINOD NN $3 nor ‘SaL¥Vd SNS A YOGVLNdINOD 13 6 ozoz/eo/tz ozoz/eo/tz NOQIDWIINNINOD 3c SOALLISOdSIG @ sojenbe sopo} uog + OLNIINVYNIIVINTY 30 SOALLISOdSIC @) 9 $ snag mnopina mil: b @ eso ante ‘Sojjenbe Sopa} uog + Varvs 30 SOALLISOdsIG @ soondo sooidey £ VVULNI 3d SOALLISOdSIG @ ozoz/eo/tz a 1 ‘soxnoas 50] 9p uplongysp epenzope eun seanoide vomit jp 21 ‘fegea op satowanuen uarqu Eonnesado ewaysis UN sa anH? @ asemyos. @ or 6 sane Soap mop Yu IO A qu ap sae ORD rn pans 3p som Sey oy op espera ous eR evn sep: ge orb peuple un 9 A 9 ofp) cumurdnis p 52 aiemyas ond ipsum 95 un see sai SS Bob 80. 4 eoumpmany sewed =p curios B1LMIJOS [9 @ ‘9p snq 10 £ evowaus 2] ‘oWUaWEsED0I< 9p jenueo pepun B{ sowesUOOUE so}se ‘qu “opeynduioo lop soyed ‘Sewiap se] UB}OIUOD ‘A seuoyoeiedo se| uezyeas orb) soyjenbe sopo, uog = OLNdINOS 3a sonusoaso(@| a= ozoz/eo/te st uo upaesiyy © stumitin’ spi “oumety “own, opmumy hap oyenbd un ed cy Panos suowesyas fopewossias upeonede vorlgo ease ‘cowie op od ope edie sounuraop ‘sewed ed p og veto red avenen Je sz en yeuppuEnueD oyaynes Ye seus 68 ezopendico 6 ep eyEUES @ orb @2—}9S0 SHOR seu wpeoeaya en expeduce smopulM ap onljyeiado ewaysis jap sajeiauad sajuauodwoy ‘auopuny anb axed ueweddoxd os seuopeDide set 2euoeuny uepand ‘souopenide sopewiey ‘sewesBard sano Jeno e) ap ewpue sienyor ap ewiojne fun wevoredad someedo seuss 50 oz 6 “sonar ezeygusato 0eng vogue ‘you aed sen sonar ean odo yo sen sunupe ‘od ‘omeredo suai op tad aueuoéuio un €y "sop ap nuoyion Sawa! sw 5e1 SY $6 SnopHM eps=p cOMIN eng ‘op yosory4 oHpeI60 ‘Svor sp eye some Sp cpensinune | &3 xg smopuim ap sope a ‘ep song to soweu20g fy uo seven sano uo own “93 sNORUA OP ated cucqosg o vs asequoaue ens cysyposeare 3 + scqueuna0p a {pai 9 sons yy ewe 1p seas, onus ep joued fe sosesse eased spucey ozoz/eo/tz 2 “sonar aio pn 1 3 (510A, op seuesou quowpseése) wed un va opens 89 10 epensoy 8 souanong yy, EdD ef BU U3 es ‘sotcnr SY s0p. a soPR20 ANNE HH SH YSU fm ou2 ened sea0 ot ope ‘SOUR SIN

You might also like