You are on page 1of 1

PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN

Lee diversos tipos de textos Se comunica oralmente en su Escribe diversos tipos de textos en
escritos en su lengua materna lengua materna su lengua materna
1.ANTES DE LA LECTURA: 1.ANTES DE LA PARTICIPACIÓN 1.PLANIFICACIÓN
Piensa si tienes ORAL: Elabora tu plan de
alguna información Organiza tus ideas y escritura, guiándote de las
acerca del texto que planifica tu texto oral. siguientes preguntas:
leerás. Identifica para Prepara los recursos y ¿Para qué voy a escribir?,
qué leerás el texto. materiales que ¿Para quién? ¿Qué le voy
Puedes hacer utilizarás. Establece a decir? ¿Qué lenguaje
predicciones con solo los turnos de usaré? Puedes elaborar
leer los títulos, expresión entre esquemas. Busca información en diferentes
subtítulos e imágenes.
hablantes y oyentes. libros o fuentes. Adecúa al tipo de texto
Ensaya tu texto oral. (narrativo, argumentativo, descriptivo,
informativo e instructivo).
2.DURANTE LA LECTURA: 2. DURANTE LA PARTICIPACIÓN 2.TEXTUALIZACIÓN:
Realiza una lectura ORAL: Escribe el primer borrador
atenta y concentrada, Participa en distintas de tu texto, considerando
subraya las ideas o situaciones tu plan escritura antes
hechos más comunicativas. elaborada. Lee y relee lo
importantes. Crea Expresa tus ideas y que escribes, para ver la
imágenes mentales experiencias con lógica y sentido del texto.
para visualizar lo que
sentido y lógica. Utiliza recursos ortográficos de puntuación
el texto presenta.
Acompaña tu texto oral con gestos, y acentuación.
Relee las partes confusas para
esclarecer tus dudas. posturas, miradas, etc., para que te
entiendan mejor. Adapta tu texto oral a
los registros de los que te escuchan.
3.DESPUÉS DE LA LECTURA: 3. DESPUÉS DE LA PARTICIPACIÓN 3.REVISIÓN:
Responde las ORAL: Revisa tu texto para
preguntas, puedes Autoevalúate y detectar errores y
además elaborar reflexiona sobre lo mejorarlo. Considera la
organizadores emitido o escuchado, reescritura, la edición y
gráficos y hacer formula o responde publicación. Compáralo
resúmenes. preguntas. con los propósitos
Recapitula el
propuestos en la
contenido del texto.
planificación. Escribe el texto hasta su
versión final.

You might also like