Especificaciones Particulares - 201903011456

You might also like

You are on page 1of 26
ESPECIFICACION PARTICULAR No. 1-CERRAMIENTO PROVISIONAL 1. UNIDAD DE MEDIDA. ml-METRO LINEAL 2. DESCRIPCION Suministro, transporte y ejecucién de cerramientos provisionales y perimetrales para facltar el contol del predio y las labores de obra. Se ejecutard en tela de polipropileno blanca (Tipo Zarén) en una altura de 220 m., soportada mediante estacones comunes @ 3 dispuestos cada 3,00 metros fijados y arriostrados en la parte superior, central e inferior con listones de 2° x 2". El cerramiento deberé ser féciimente desmontable para permitir el ingreso de materiales en caso de ser requerido. El cerramiento debera ser facilmente desmontable en algunos puntos para permitr el ingreso de materiales en caso de ser requerido. 3. ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM, Estudiar y aplicar normas municipales sobre manejo del espacio pablico. Prever zonas de excavacién y taludes. Estudiar alternativas de accesos vehiculares y peatonales y localizarias, 4, PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Excavar y fundir ciientos y empotrar los estacones de madera cada 1.6 metros Instalar la malla o tela tipo zaran dispuesta en forma horizontal, Instalar puertas peatonales y vehicuiares. Sostenimiento durante todo el tiempo que dure la obra Desmontar el cerramiento para entrega de la obra y resane de las perforaciones de acuerdo al material especiicade en los planos arquitecténicos. 5. ALCANCE Materiales descritos Equipos y herramiertas. Desperdicios y mano de obra Transporte dentro y fuera de la obra 6. ENSAYOS A REALIZAR No aplica 7. TOLERANCIAS CE ACEPTACION Tela totalmente nueva, sin enmendaduras o rasgaduras de tipo alguno, 8, MATERIALES. Estacon comun @ 3°2.80 m, Liston 2° x 2" x 3.00 mts. m/c Tela zaran verde (ancho 2,10 m.) Clavo comin de 3° Concreto de 2.000 P.S.1, en ‘obra Alambre de amarrar 9, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Herramienta menor o equipo. 10. DESPERDICIOS. Incuidos SI 11. MANO DE OBRA Incluida SI 12. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES No aplica 13, MEDIDA Y FORMA DE PAGO ‘Se mediré y se pagera por metro lineal (ml) de cerramiento provisional debidamente ejecutado de acuerdo a los pianos y determinaciones aceptadas por la Interventoria, Previa verifcacion dal cumplimiento para aceptacion de los requisitos minimos de establidad y buena ejecucién. El valor seré el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye: Materiales descritos en el numeral 10 Equipos descritos en el numeral 11 Mano de obra de instalacién, sostenimiento durante la obra y retro final Transporte dentro y fuera de la obra 14, NO CONFORMIDAD En caso de no confommidad con estas especificaciones, durante su ejecucién 6 a su terminacién, las obras se considerarén como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberd reconstrurlas a su costo y sin que implique modificaciones ylo adiciones en el plazo y en el valor del contrato, 15.0TROS (Imageres, esquemas, etc.) 2 LINEAMIENTOS PARTICULARES |LACTIVIAES PARA MITIGAR IMPRGT@S EN ELENTOR- NODE OBRA 1.x Gis, lena es nso ed ase io, un “anni dle la Lo, deer ran un nica or ‘acd st br veep a, egsrand ots eles, ecards ul de re ite ind seal dae és anc 1.2 YALA DEIOBITINCAGON Gain er suns sb on ol tarda sins por RD seo pt wr elec 99 20, ‘mpd pr dye de Beg OC, ‘eine pre roe = 121 Toe marl xeon eval zr ini ghar on brs be ‘sysoesrmohdas ons is el ome oe rela caddy bad eval eel es dear 1.22Setema de peo ‘nel al hr tnd sites din triads lasso sila oe iat. 123kaboto Teds ks sapts tics srn represent, de ‘uggs et edhe msi ee ese yl eles ‘Pr ge ptr on ub dee ea ps1 sara eri, cans ars terns en da, Ue yr ay fonda la hay sod prod o esce an sat ips 1 pews ena clr inno dt yn red gi ol. 1 24Nermatided Lala dele pl clas nas al nd ang A Niel dU ys pesos Serer Dil eA sot. wom Dod ols la lps ings eo mati set a end apr edie yp tn ‘esyet sopra emaner ge pid esbidd. 1 25Sisema dered y pao Indi ens ges nats Coen el sie, inst, tie, ods oy ree dela on ered cr, dee dese seis, HRD no gas ame peas cidad. 13. 0MPAMENTOD anaerobes = ‘inl urea us ei, omeidad vlan y oer tec spidey ene preg lpn i, oi ‘aan aml, iu po fect, excoma is nay exo pel ine, as cas rvs errn possi sts my ban dni te 1.31 Ton de na y bf pore peml winisrtvo us ns yep bt turn irate para ci ioe. 1.32 Zona pre penal Laz pea eens el closes pede obit oui nes nbis mens 1-3 as para bers ‘ded sta water roca pa is crs, gu ‘ans orf mans da naar pa ado wit hes ue canst els egos eps a oes eis debe ‘aroma ovo leo care de ages is ‘drial merossc len pe elsue dees sbwesyunecto ‘prtszeien pa de dls sntrisomuns aad sit ile ioe en cre re on sti eh. 1.34 ona de nada {eo sr st sie ol po yt de ous eke dhe 15tonae pao {Lode ose dsinndo olnaananios emails dee tu rile, 1.367ona depts por el dnaenriet de onbustbles {I shnounonioas ombud eo t preasinds are tl, jad dept elas eso sara el su Ad pesne 137 Cio Por ition sensi un cso oes usa pra el pe de loans gi. 1 28 Condens ipo mato ymwis on ot 8 unstua el campos, cos de wean y sno, end ott. Ex gin moma pil wpa el ep pi pe Incarnate ol alarani de tins rai econ cord nal ane, pol al ama, es de comin y i, ln prs got ‘8 enaern my edad, deme y cd eto een cn elder crc das labs, unin emacs, oes rote ESPECIFICACON PARTICULAR No 2 PROVISIONALES DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO, ENERGIA Y TELEFONO. El contratista gestionara ante las entidades competentes los permisos y la legalizacién de las instalaciones provisionales de servicios publicos, siendo e! responsable po’ el mantenimiento, la ampliacién y os pagos que se generen por los conceptes anteriores 4 SOLICITUDES El contratista, para soliitar las provisionales de obra ante las empresas prestadoras de servicios publics, deberé solictar previamente la ‘autorizacia del IDRO, informando la capacidad necesaria y el tiempo para Aadelantar trabajos. 2 costos Los costos ocasionados por los provisionales de obra serén pagados en su {otalidad por el contratista 3. PAZYSALVOS EI IDRD no efectuara el pago de la totalidad del contrato, hasta tanto et Contratista no presente los respectivos paz y salvos de las empresas Prestadoras de servicios pdbicos y la constancia de suspension de la provisional 4e obra para el pargue objeto del contrato. 4. MULTAS YSANCIONES Toda conexién fraudulenta, (no aprobada por las empresas de servicios publcos) s2ré responsablidad de! contratista, el cual pagard las multas (generadas 20r esta. En aquellos casos en que los predios involucren lineas de construcciones preexistentes, se deberd solicitar el cambio tanfario de las instalaciones a provisionales, evitando sanciones posteriores por parte de las empresas, ‘5. SISTEMA DE MEDIDA DE PAGO Unidas ESPECIFICACON PARTICULAR No 3 SUMINISTRO E INSTALACION RAJON 1 ALCANCE Para este fin elcontratista debera considera las siguientes labores: Lineamientos generales y partculares CConstruccion del cimiento de! pedraplen CConstruccién del niles del pedraplen Preparacion de la superficie de apoyo del pedraplen La colocacion, conformacion de! material Compaccacion de los materiales utilzados en la construccién de los ppedraplenes ‘Suministo e instalacion de materiales ‘Transport interno 0 trasiego Equipos y heramientas ‘Mano de obra 2. ESPECIFICACION Elinterventor exigiré que se cumplan todo el pardmetro descrito en el articulo 221 de INVIAS: “Pedraplenes" y el coniratista estaré en la obligacién de ‘acatar cade uno de los aspectos all indicados. 3. SISTEMA DE MEDIDA Y PAGO La unidad de pago seré el metro cubico (m*) compactado. El valor de este Item incluye todas las labores anteriormente descrtas en el alcance, Todos los factores de compactacion, expansién, etc, deberdn ser tenidos ‘en cuenta por el contratista en su analsis de precios untaros. ESPECIFICACION PARTICULAR No 4: EMPRADIZACION ~~ 1 OBJETIVO Crear cobettura vegetal con pasto kykuyo 2 ALCANCE ‘Locelzacién en plano de las zonas que serdn intervenidas + Aslerzona ‘+ Picarel terreno con herramientas de contacto ‘+ Aplcar tierra nueva en una capa de (5) cm + Instlar cespedones de pasto kykuyo de forma cuadrada de 40 a 50 + Aplicar tierra nueva entre las uniones de los cespedones, + Realzarriego ‘+ Excevaci6n manual ‘+ Sumrinisto e instalacion de materiales Heramientas Mana de obra 3. ESPECIFICACION Esta actividad consiste en crear o restablecer una cobertura vegetal, principalmente de pasto kykuyo sobre un terreno. Esta cobertura busca proteger al suelo de fenémenos de erosién y crear ambientes sanos y patsayisteamente aceptabies. Esta cobertura hace que las partes de la planta por si solas, es decir ia raiz y el fol, funcionen entrelazando el suelo, protegiéndolo de fendmenos lerosives y reactivando las dindmicas de la circulacion de nuitientes. Esta plantes 0 elementos vivos interactiian con el terreno y el entomo atenuando 0 mitigando e! material artculado, el arvastre de sedimentos y Plotegiende de fendmenos erosivos, 3.1 ALISTAMENTO DEL TERRENO En terencs con pendientes suaves, es decir entre el 1% y el 15%, se debe Preparar el terreno, esta preparacion consiste en el retro de piedras, escombro y residucs sélides que puedan afectar la instalacién de los cespedones. Luego de esto se debe picar el suelo con herramientas tipo picas, palies y barras metdicas; esto para poder descompactar la parte superior del terreno y poder faciitar el intercambio de nuvientes con la cobertura vegetal 3.2. MEJORAWIENTO DEL SUSTRATO ‘Se debe colocar una capa de tierra negra y fértl de § a 10 cm de espesor en toda a area a recuperar. Esta actividad es importante, ya que enize ‘mejor sea el sustrato en donde se instalarin los cespedones, mejor responderd esta cobertura Instalacion de sustrato adecuado, se observa cémo se coloca una capa de tiera negra fet! que sustente a empradizacion. 3.3 INSTALASION DE CESPEDONES ‘Se deben adquirr cespedones © trozes de pasto de forma cuadrada rectangular de un tamato de 30 a 60 cm de largo y de ancho para facltar ‘su instalacin. Estos cespedones se deben instalar sobre el sustrato nuevo y seguide uno del otto procurando no dejar espacio entre ellos. Luego se debe colocar sustrato nuevo (tierra negra) entre las uniones de los cespedones; inmediatamente se debe aplcar riego sufciente que (garantice a supervivencia de la cobertura de pastoinstalada, 3.4 MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES 3.41 RIEGO Se debe aplicarriego a toda la zona recuperads, dla de por medio, os 60 primeros das. 3.4.2 FERTILIZACION Para mejores resultados, se debe aplicar fertiizantes quimicos que Contengen proporciones importantes de Nitrégeno, esta aplicacién se debe hacer, al menos una vez durante los primeros 60 dias, verficando que el stelo buenos niveles de humedad, 343 CORTE DE CESPED Se debe realizar corte de las areas verdes empradizades cada 45 dias permanentemente, 4 PERIODICIDAD Unica vez 5. SISTEMA DE MEDIDA Y PAGO La unidad de pago sera el metro cuadrado (m*) ESPECIFICACION PARTICULAR No 5: TALA DE ARBOLES 1 OBJETIVO Retar o eliminar en su totalidad arboles que generen riesgo o interferencia con laobra 2 ALCANCE ‘+ Permiso de la secretaria cistital de ambiente ~ SDA, para la tala de arboles Identticacion y remarcacién del individuo arbéreo a talar Demarcacién y alistamiento de la zona de seguridad DDesrame y descope del &rb0| ‘Tala del ‘uste dnico o principal Recoleccion de ramas Limpieza del sitio Herramientas Mano de obra 3 ESPECIFICACION En el caso que se deban talar individuos arboreos en espacio publico de uso ‘pablico que existan en el SIGAU del jardin botdnico de Bogata Jose Celestina Mutis, se debe fener el cigo de! individuo a sustitur y coordinar con la oficina de arborizacién urbana para la actualizacién del sistema, asi mismo facilitar el ‘seguimiento a la resolucion por parte de la secretaria distil de ambiente - SDA En todo caso, siempre se debe tener la resolucion de la secretara distital de ‘ambiente - SDA en donde se autorice la tala de los indviduos arbéreos y solo pueden talar los indviduos autorizados en esta, en caso de necesitartalar un indviduo arb6reo que no esté autorizado se debe realizar las gestiones con la ‘entida, para que inicia el trémite ante la SDA. ‘Antes de iniciar cualquier actividad de tala, bloqueo y traslado o poda de érboles maduros 0 de cran parte, se debe hacer revision de nidos y/o poluelos, para lo ‘cual debe leer el instructive de “Lineamientos para el manejo de avifauna presente en e sistema arbéreo del area de infuencia directa del proyecto Para realizar la actividad de tala de arboles urbanos se debe realizar las siguientes activdades: 34 DESCOPE Procedimiento aplicable para arboles de alto porte. Consiste en el descope 0 ‘emocién total de la copa del drbol, que se efectuara desde las ramas inferiores hhacia fas superiores. Para los individuos de porte alto se deben amarrar las ramas con marilas para proceder a covtala con moto sierra de espada corta y {uiar la cada dela misma, Se procederé de igual manera para cada rama hasta ue el érbo! quede sin copa, Una vez cortacas las ramas, se repica el material y se dispone en los sitios ‘adecuados para su posterior cargue y evacuacin del sito autorizado, 3.2. TALADEFUSTE Una vez se hayan desprendido y adecuado las ramas y el resto de material resultante del descope, se procederd ala tala de fuste. Este se cortar’ con moto siema desde la parte superior hacia abajo, en secciones que permitan su manipulacién, siempre se deben amartar y guiar su calda para evitar accdentes. ‘A medida que se hace la tala, e! equipo de trabajo seleccionara la madera de acuerdo al tamano y a la especie. La colocara en el sto de depésito temporal Lamadera resutante de la actividad de tala de arboles, se podra dar como parte de paga al covtratisia forestal 0 digpunsia an sitios auterzadas para asta actividad. Si la madera resultante tiene volumen comercial se deben solictar los ‘alvoconductos a la SDA para su movilzacién, 33 _EXTRACCION DE TOCONES Y DISPOSICION DE RESIDUOS DE TOCONES ‘Una vez se haya avanzado en la programacién de la tala de arboles se procedera 2 extraer la totaidad del sistema radicular de los individuos eliminados. Esta actividad se puede realizar con maquinaria pesada o manualmente. 4 PERIODISMO Unica vez, 5 SISTEMA DE MEDIDA Y PAGO La unidad de pego sera arbol talado, sein el rango de altura ESPECIFICACION PARTICULAR No 6 CAMPAMENTO El contratista levantar en el sitio de la obra de una caseta 0 construccién provisional que retina requisites de higiene, comodidad, ventlacion y oftezca proteccién, ‘seguridad y establidad para albergar al personal técnico, administrativo y contable, durante el tiempo de ejecucién de la obra, asi como los materiales y equipos para la misma, Estas obras provisionales estarén provistas de siete sitios muy bien definides: 1 ZONA DE OFICINA Y BANOS PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO Las oficines y su respectivo bao se utlizarén primordialmente para la ireccion oe interventoria 2. ZONA PARA PERSONAL + La zone para personal sera el sito en el cual los abreras puedan cambiarse y refugiarse ante los cambios atmosféricos. 3 BANOS PARA OBREROS ‘Se deberé construir una bateria sanitaria provisional para los obreros, que Conste por io menos de un sanitario por cada treinta obreros y que esté ‘onectado al colector de aguas negras de la zona, de ser necesario se debe sdlictar la conexién provisional de ote al alcantarlado de aguas livia y se ‘ejard al menos una lave, para el consumo de los obreros y un adecuado aprovisionamiento para el aseo de los sanitarios comunes. En caso de existr Vigilante interno en la obra se prevera un sitio de ducha. 4 ZONA DE ALMACEN El almacén serd el sitio destinado al depésito y proteccion de equipos y materiales deicados 5 ZONADE PATIO. El sitio de patios estara destinado al almacenamiento de materiales de cantera, ladrllos, ete 6 ZONA DE PATIOS PARA EL ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES El almacenamiento de combustibles, se hara en un sito predestinado para tal fin, alejaio del pati, el almacén, las ofcinaso los stos para el resguardo del personel 7 CASINO Por ultimo, $e construira un casino si esto es necesaro, para el expendio de los alimentos y refigeros. 8 CONSIDERACIONES IMPORTANTES I tamafo material con que se construya el campamento, centros de ‘almacenamiento y casino, serin de libre eleccién del contratsta En ningun momento se permitré la ocupactén del espacio pulblice para la construccién de estas estructuras o el almacenamiento de materiales. El contratista de comin acuerdo con el interventor, podré crear un solo campamenio, centro de aimacenamiento y casino, en el caso de parques ‘que se encuentren sectorizados, siempre y cuando este no interiera con el esarrallo correcto de las labores, suministro de materiales, equipos y herramientas La localizacién de estas estructuras estara autorizada por el Interventor y

You might also like