You are on page 1of 18
Capen ant Cane Caer Guatemala, veinticuatro de febrero de dos mil djécisiete LA PROCURADORA GENERAL DE LA NACION CONSIDERANDO Que de conformidad con el Articulo 252 de la Constitucién Politica de la Republica de Gu: el Decreto 512 del Congreso de la Republica de Guatemala y sus reformas, el Procurador de la Nacién ejerce la representacién del Estado de Guatemala. CONSIDERANDO Que el Decreto 512 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala y sus respectivas ré establece que el Procurador General de la Nacién, como méxima autoridad debe promi HOIA 041 temala, jeneral formas, ver las gestiones necesarias, asi como los pardmetros y lineamientos de trabajo que sean necesarios para el correcto funcionamiento de la Institucién, CONSIDERANDO Que mediante Acuerdo ciento veinticinco guién dos mil quince (125-2015) del Prec eer de la Nacién, de fecha treinta de junio de dos mil quince, se aprobé el “Reglamento Interno de la Procuraduria General de la Nacién”, el cual tiene por objeto establecer la est y organizacién funcional de la Institucién, asi como las atribuciones y funciones de cada uni dependencia que la integran. En virtud de la reorganizacién institucional que se esté reali determiné la necesidad de efectuar algunos cambios a nivel institucional que permitirén. de mejor forma el cumplimiento de las funciones que le son asignadas de conformida legislacién guatemalteca vigente, en tal sentido es necesario modificar y amplia Reglamento. CONSIDERANDO Que la Procuraduria General de la Nacién, debe establecer su estructura matpcne ‘administrativa, funciones, atribuciones, competencias, mecanismos de coordinacién disposiciones de organizacién, para el eficiente y eficaz cumplimiento de sus fines, por I ‘emitir la correspondiente disposicién legal POR TANTO: Con fundamento en el Articulo 252. de la Constitucién Politica de la Republica de Guatem: uso de las facultades que le confieren los articulos: 1, 2, 13, 14 del Decreto 512 y sus refo! Acuerdo Gubernativo niimero noventa (90) de la Pre fecha 31 de mayo de 2016 y acta de toma de posesién nimero dos guién dos mil dieciséis de fecha 9 de junio de dos mil 2016. rganico rructura de sus ndo, se realizar con la dicho otras que es lencia de la Repiiblica de Guage de 15 Avenida 9-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2414-6767, Guatemala, Centro Ami HOUA 042 Emitirel siguiente, “REGLAMENTO ORGANICO INTERNO DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION” capiTuLot DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto establecer la estructura y organizacién funcional de la Procuraduria General de la Nacién, asi como las atribuciones y funciones de cada una de sus dependencias administrativas. Articulo 2. Funciones. La Procuraduria General de la Nacién, de conformidad con lo establecido en la Constitucién Politica de la Repiiblica de Guatemala y a lo dispuesto en el Decreto $12 del Congreso de la Reptiblica de Guatemala, tiene como funciones: Y a) Ejercer la representacién del Estado de Guatemala de conformidad con lo siguiente: Representa y defiende los intereses del Estado en todos los juicios en que fuere ree de acuerdo con las instrucciones del Ejecutivo; promueve la oportuna ejecucién de las sentencias que se dicten en ellos. b) Intervenir, si asi lo dispusiere el Ejecutivo y conforme a las instrucciones de éste en los negocios en que estuviere interesado el Estado, para formalizar los actos y suscribir los contratos que sean necesarios a tal fin y cumplir los deberes que en relacién con esta ‘materia, sefialen otras leyes a la Procuraduria General de la Nacién. ©) Representar provisionalmente a los ausentes, menores e incapaces, mientras éstos no tengan personero legitimo conforme el Cédigo Civil y demés leyes 4) Intervenir ante los Tribunales de Justicia en todos aquellos asuntos en que esté llamado a hacerlo por ministerio de la ley. e) Promover las gestiones necesarias para obtener la recta y pronta administracién de justicia, dentro del ambito de su competencia. f) Brindar asesoria y consultoria de los érganos y entidades estatales. 8) Intervenir en todos los demas negocios que las leyes determinen. Articulo 3. Otras Atribuciones de la Procuraduria General de la Nacién. Ademés de las atribuciones establecidas en la Ley, la Procuraduria General de la Nacién tendré las siguientes: a) Integrar comisiones interinstitucionales. b) Representar y defender los intereses del Estado a nivel nacional e internacional, ©) Celebrar convenios con organismos y entidades nacionales e internacionales. Citiiny 15 Avenida 9-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2414-8787, Guatemala, Centro América Ss //): Gans ot Cre Gt CAPITULO II ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL istrativa, La Procuraduria General de la Naciér jente manera: Articulo 4, Organizacién Funcional y Admi ‘cumplimiento de sus fines, se organizaré de la sit a) NIVEL SUPERIOR: = Procurador General de la Nacién © Direcci6n de Procuradurfa = Direcci6n de Consultoria = Secretaria General = Asesoria del Despacho Superior b) NIVEL EJECUTIV = Area Sustantiva ~ Direccién de Procuraduria de La Nifiez y la Adolescencia - Direccién de Extincién de Dominio ~ Direccién de Delegaciones Regionales - Delegaciones Regionales - Departamentos de Abogacias del Estado HOJA 043 para el ~ Unidad de Proteccién de los Derechos de la Mujer, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad ~ Unidad de Asuntos internacionales = Area de Apoyo: = Direccién Financiera = Direccién Administrativa + Direccién de Planificacién - Departamento de Recursos Humanos ~ Unidad de Comunicacién Social = Informacién Pablica ~ Unidad de Informatica ¢)_ NIVEL CONTRALOR: "= Inspectoria General " Auditoria interna TiTULOL NIVEL SUPERIOR Articulo 5. Procurador General de la Nacin. El Procurador General de la Nacién, es el J fe de la Procuraduria General de la Nacién y ejerce la representacién del Estado. Seré namo vo Presidente de la Repiiblica de Guatemala, quien podré también removerlo por causa just debidamente establecida. Durard cuatro afios en el ejercicio de sus funciones y tendra las preeminencias e inmunidades que los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Articulo 6. Calidades. Para ser Procurador General de la Nacién se requiere ser Ab Notario, Colegiado Activo y tener las mismas calidades de los Magistrados de la Corte Sup: Justicia Articulo 7. Sustitucién. En los casos de renuncia, remocién, suspensién definitiva o falta del Procurador General de la Nacién, lo sustituird el Director de Procuraduria, quien deset las funciones en tanto se nombre y tome posesién el titular, quien terminard el constitucional. ificada, mismas gado y jema de bsoluta 16 Avenida 9-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2414-8787, Guatemala, Centro Arp igrica General de la Nacién seran suplidas por el Director de Procuraduri o el Director de Consul conforme lo deter Articulo 9. Atribuciones. El Procurador General de la Nacién tiene las siguientes atribucione: Articulo 10. Direccién de Procuradurfa. La Direccién de Procuradura tiene a su cargo ella 0 de los expedientes de Jurisdiccién Voluntaria, tramitados ante notario u érgano iccional, con el objeto de emitir la opinién correspondiente. Tiene asignadas las funciones siguientes: Cent tay Conta an Cate Articulo 8. Ausencia Temporal o Impedimento. Las faltas o ausencias temporales del Procurador 1e el Procurador General de la Nacién. a) Ejercer la representacién del Estado. tora, 3: b) Intervenir en los negocios en que estuviere interesado el Estado, formalizando actos y suscribiendo los contratos que sean necesarios a tal fin. Si el Procurador Gener a Nacién discrepare en cuanto a la oportunidad o conveniencia del negocio en q intervenir lo hard constar en forma razonada. ©) Representar al Estado en las sociedades mercantiles de las que sea socio 0 ae participacin de cualquier tipo y en las entidades publicas que teniendo adscritos ‘su nombre carezcan de personalidad juridica propia. d) Defender los intereses del Estado, judicial y extrajudicialmente. e) Asesorar y dictaminar en los asuntos de la Administracién Pil oficio, pronunciamientos y dictémenes ya emitidos por sus subalternos, cuando beneficio de los intereses del Estado, Institucién. También podré otorgar mandatos para casos 0 materias espe abogados colegiados activos y a funcionarios de las instituciones organismos de y entidades auténomas o descentralizadas. No obstante, el Procurador General f) Otorgar Mandatos 0 Acuerdos de Delegacién de Representacién a 2 ook cl dela ie debe tenga jienesa 1, pudiendo conesi de aya en de la icas, a Estado de la Nacién, podra intervenir personalmente en los asuntos en que hubiese nombrado ‘mandatario y revocar los mandatos conferidos. 8) Promover o adherirse a los procesos en contra de los funcionarios puiblicos que ejercicio de sus cargos puedan generar responsabilidad civil solidaria del €: Asimismo, ejercer todas las acciones legales en defensa del Estado. h) Accionar en los juicios econémico-coactivos, ejercitando las dil coadyuvando con el érgano estatal que las ejecute. en el stado. encias pertinentes 0 i) Solicitar informes a los funcionarios piblicos o instituciones gubernamentales, quienes estan obligados a rendirlos en el plazo que se les fije y deberan cooperar con él en todo lo que se necesitare llevar a cabo para el ejercicio de las funciones de esta Institucién, j) Las demas que se establezcan en otras leyes. nlisis a) Analizar los expedientes y emitir opiniones 0 providencias en los asuntos de jurisdiccién voluntaria judicial, extrajudicial y administrativa, en los cuales por mandato legal se tiene la obligacién de conceder audiencia b) Sustituir al Procurador General de la Nacién en los casos de renuncia, ret suspensién definitiva o falta absoluta, desempefiando las funciones del mismo, en fa jocién, tanto es 16 Avenida 9-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2414-8787, Guatemala, Centro América Ce ote Cts hed nombrado y toma posesién el nuevo titular; y por designacién del Procurador General de la Nacién, en los casos de ausencia temporal o impedimento. ©) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. Articulo 11. Direccién de Consultoria. La Direccién de Consultoria desarrolla la funcién de anélisis juridico de los diferentes temas de interés nacional que son sometidos a consideracién de la Procuraduria General de la Nacién por las diversas Instituciones centralizadas, descentralizadas y auténomas del Estado, asesoréndolas mediante la emisién de los dictémenes juridicos. Tiene asignadas las funciones siguientes: a) Sustituir al Procurador General de la Nacién por designacién de éste, en los casos de ausencia temporal o impedimento. b) Evacuar audiencia, dentro del trémite de los medios de impugnacién planteados, por los ‘administrados contra resoluciones administrativas dictadas por las entidades del Estado y cuando proceda por disposicién de la ley. ©) Asesorar y dictaminar en materia juridica a los drganos y entidades estatales 0 que carecen de asesoria juridica. d) Las demas funciones que el Procurador General de la Nacién le designe. Articulo 12. Secretaria General. La Secretaria General es la depositaria de la fe administrativa de la Institucién a través del Secretario General; siendo la dependencia res} de apoyar juridica, técnica y administrativamente al Procurador General de la Nacién, asimismo es el soporte fundamental en materia de administracién de la informacién de las unidades que integran esta Institucién, ademas de brindar apoyo a los usuarios de la misma, Tiene asignadas las funciones siguientes: a) Faccionar actas que por mandato legal o por disposicién del Procurador General de la Nacién le sean requeridas. a b) Refrendar la firma del Procurador General de la Nacién, en los acuerdos, resoluciones y otros documentos que emita en el ejercicio de sus funciones. ©) Emitir los Acuerdos en los cuales el Procurador General de la Nacién, delega su representacién en los abogados que integran las diferentes unidades y delegaciones de la Procuradurla General de la Nacién. 4d) Recibir, clasificar y despachar la documentacién de la Institucién, trasladdndola en forma inmediata a las dependencias que correspondan, de lo cual se llevaré un Tron sistematizado. e) Extenderlas certificaciones y constancias de los documentos y expedientes que correspondan. f)_Llevar registro, control y resguardo de los documentos administrativos, judiciales y legales emitidos por las diferentes dependencias que conforman la Procuraduria General de la Nacién. 15 Avenida 9-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2414-8787, Guatemala, Centro América coomeectes [I g) Las dems atribuciones que el Procurador General de la Nacién le designe. Articulo 13. Asesoria del Despacho Superior. La Asesoria del Despacho Superior brinda asesoria administrativa y juridica al Procurador General de la Nacién. TiTuLo nt NIVEL EJECUTIVO, AREA SUSTANTIVA Articulo 14, Direccién de Procuraduria de la Nifiez y la Adolescencia. La Direccién de Procuradurla de la Nifiez y la Adolescencia tiene a su cargo la promocién y la representacién de la proteccién de los derechos e interés superior de los nifios, nifias y adolescentes, propiciando el ejercicio y disfrute de sus derechos. Conforme lo establece la Constitucién Politica de la Republica, los tratados, convenios y pactos internacionales en materia de derechos humanos aceptados y ratificados por Guatemala y dems leyes aplicables. Tiene asignadas las funciones siguient a) Ejercer la representacién legal de los nifios, nifias y adolescentes que carecen de ella. b) Realizar la investigacién de oficio 0 a requerimiento de parte 0 del Juez competente en los procesos judiciales de proteccién, en los casos que sus derechos son amenazados 0 violados, para establecer recurso familiar idéneo o bien determinar el origen del nto, nifia oadolescente. ©) Presentar denuncias ante el Ministerio Publico, d) Accionar en los procesos penales como querellante adhesivo y representante. e) Emitir opinién en los procesos Judiciales, Administrativos, Notariales o de cualquier indole en los que existan intereses de los nifios, nifias y/o adolescentes de conformidad con la Ley de Proteccién Integral de la Nifiez y Adolescencia. ), Gestionar los procesos de medidas de proteccién a favor de nifios, nifias y adolescentes amenazados 0 violados en sus derechos, conocidos y tramitados ante los Juzgados de Nifiez y Adolescencia, que es un proceso especial de proteccién 8) Coordinar las acciones realizadas por la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba- Keneth. Articulo 15. Unidad Operativa de la Coordinadora Nacional del Sistema de Alerta Alba-Keneth. la Unidad Operativa de la Coordinadora Nacional del Sistema de Alerta Alba-Keneth tthe asu ‘cargo las actividades operativas y ejecutoras de la labor de busqueda, localizacién y resguardo del nif, nifia y adolescente que ha sido sustraido o se encuentra desaparecido, de conformidad con la ley de la materia. Tiene asignadas las funciones siguientes: a) Planificar y dar seguimiento a las acciones de busqueda, localizacién, resguardo y seguimiento del nifio, nifia 0 adolescente desaparecido o sustraido. b)_Realizar acciones para la divulgacién de Ia Ley del Sistema de Alerta Alba-Keneth. ©) Ejecutar los acuerdos de la Coordinadora Nacional del Sistema de Alerta Alba-Keneth. 4d} _Llevar registro de informacién del Sistema de Alerta Alba-Keneth que facilite la denuncia, informacién, seguimiento, busqueda y localizacién. 15 Avenida 9-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2414-8787, Guatemala, Centro América URI Gres V Corset Cpt Cater Cualquier otra funcién concerniente a su calidad de ente operadpr y ejecutor de la labor de busqueda, localizacién, resguardo y seguimiento del nifio, niffa y adolescente que ha sido sustraido o se encuentra desaparecido. HOJA 047 f) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. Articulo 16. Direccién de Extincién de Dominio. La Direccién de Extincién de Dominio es la dependencia técnica y especializada para la defensa de los intereses del Estado de Guatemala en materia de extincién de dominio, aplicando para tal efecto el ordenamiento juridico correspondiente, Tiene asignadas las funciones siguientes: a) Analizar, redactar y gestionar la firma de resoluciones para delegar el ejercicio ick accion de extincién de dominio en representacién del Estado, en el agente fiscal del Ministerio Piblico designado. b) Participar en las audiencias judiciales del proceso de extincién de dominio, en defensa de los intereses del Estado de Guatemala. ©) Participar en la Mesa Técnica de la Secretaria Nacional de Administracién de aut en nal de Extincién de Dominio (SENABED) y de las reuniones del Consejo Naci n de Bienes en Extincidn de Dominio (CONABED). Administra d)_ Integrar la Mesa de Inteligencia de la Iniciativa de Transparencia para la Recuper: ‘Activos Robados que se encuentran fuera del pais a consecuencia de actividad ‘cometidas por funcionarios 0 ex funcionarios del gobierno de Guatemala. e) Recibir notificacién de amparos ¢ inmediatamente remitir informe crane lado y antecedentes del respectivo proceso al Departamento de Abogacia del Esta Constitucional. 4) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. Articulo 17. Direccién de Delegaciones Regionales. La Direccién de Delegaciones Regionales coordina acciones de funcionamiento con las diferentes delegaciones regionales y las dependencias del drea sustantiva y rea de apoyo. Tiene asignadas las funciones siguiente: a) Mantener comunicacién y establecer las estrategias de observacién y cumplimiento, entre las delegaciones regionales y las distintas dependencias para un mejor desempefio de las. funciones que la ley le asigna a la Procuraduria General de la Nacién. ) Gestionar los requerimientos de los diferentes delegados con los directores y jefes de! rea administrativa ©) Realizar visitas a las delegaciones para verificar el funcionamiento y determinar las necesidades de las mismas. 4) Gestionar y recomendar la compra, arrendamiento o dotacién de suministros, m pbllaro {cursos y equipo para las delegaciones regionales, conforme la disponibilidad de financieros. e) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. 15 Avenida 8-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2414-8787, Guatemala, Centro América HOJA 048 aaenly ‘Articulo 18, Delegaciones Regionales. Las Delegaciones Regionals ejerce y defensa de los intereses del Estado en toda clase de juicios. eka , tiene a su promocién y la representacién de la proteccién de los derechos e interés superior de nifas y adolescentes, propiciando el ejercicio y disfrute de sus derechos a nivel region: asignadas las funciones siguientes: argo la nifios, | fia mena on a) Defender los intereses del Estado de Guatemala como agraviado, querellante adhesivo o tercero civilmente demando, dentro del 4mbito de su competen b) Analizar los expedientes y emitir opiniones 0 providencias en los asuntos de jurisdiccién voluntaria judicial, extrajudicial y administrativa en los cuales por mandato legal se tiene la obligaci6n de conceder audiencia ©) Evacuar audiencia, dentro del trémite de los medios de impugnacién planteados por los administrados contra resoluciones administrativas dictadas por las entidades del Estado y cuando proceda por disposici6n de la ley. d) Asesorar y dictaminar en materia juridica a los érganos y entidades estatales 0 que Y carecen de asesoria juridica. ) Promover acciones y evacuar audiencias en materia de amparo, en defensa de los intereses del Estado. f) Promover acciones de inconstitucionalidad, evacuando las audiencias correspondientes. 8) Promover y evacuar audiencias en las exhibiciones personales, cuando proceda. h Realizar procedimientos administrativos de investigacién en casos de contamina‘ depredacién del entorno ambiental i) Ejercer la representacién legal de los nifios, nifias y adolescentes que carecen de ella. procesos Judiciales de proteccidn, en los casos que sus derechos son amenazados 0 violados, para establecer recurso familiar idéneo o bien determinar el origen del nifio, nifia = oadolescente. i) Realizar la investigacién de oficio o a requerimiento de parte o del Juez oon los K Presentar denuncias ante el Ministerio Publico y accionar en los procesos penales como querellante adhesivo y representante en materia de nifiez y adolescencia. 1) Emitir opinién en los procesos Judiciales, Administrativos, Notariales 0 de cualquier indole en los que existan intereses de los nifios, nifias y/o adolescentes de conformidad con la Ley de Proteccién Integral de la Nifiez y Adolescencia. m) Gestionar los procesos de medidas de proteccién a favor de nifios, nifias y adolescentes amenazados 0 violados en sus derechos, conocidos y tramitados ante los Juzgados de Nifiez y Adolescencia, que es un proceso especial de proteccién. 1) Planificar y dar seguimiento a las acciones de busqueda, localiza seguimiento del nifio, nifia 0 adolescente desaparecido o sustra(do. n, resguardo y ©) Realizar acciones para la divulgacién de la Ley del Sistema de Alerta Alba-Keneth. P) Llevar registro de informacién del Sistema de Alerta Alba-Keneth que facilite la dénuncia, informaci6n, seguimiento, busqueda y localizacién. 15 Avenida 9-69 Zona 13, Teléfonos PB) 248-3200 y 2414-8787, Guatemala, Centro América Cec tay Copter q) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. Articulo 19. Departamento de Abogacia del Estado Area de Asuntos| Constitucioy Departamento de Abogacia del Estado Area Constitucional tiene a su cargo la tutel derechos difusos del Estado en cumplimiento de Ia ley. Asimismo, ejerce la representat 1A.049 les. El de los én del Estado por disposicién legal, en las acciones de amparo, exhibiciones personales e inconstitucionalidades. Tiene asignadas las funciones siguientes: a) Promover acciones y evacuar audiencias en materia de amparo, en defensa intereses del Estado. b ©) Promover y evacuar audiencias en las exhibiciones personales, cuando proceda d) Promover y evacuar acciones de amparo e inconstitucionalidades, a requerimient de los Promover acciones de inconstitucionalidad, evacuando las audiencias correspondientes. de las dependencias de! drea sustantiva, las que deberén remitir inmediatamente perme circunstanciado y antecedentes del respectivo proceso. Al concluir el amparo se el expediente a la dependencia que conocié en la via ordinaria. e} Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. vuelve Articul 20. Departamento de Abogacia del Estado Area Laboral. El Departamento de Abogacia del Estado Area Laboral ejerce la representacién del Estado de Guatemala por disposicién los procesos de carécter laboral, en que este sea parte demandante o demandado, plante gal, en indo las acciones que en derecho correspondan, asumiendo la defensa de los intereses del Estado en los procesos de esta naturaleza promovidos en contra de los Ministerios, Secretarias entidades que integran el Organismo Ejecutivo, desde su inicio, trémite, incide! fenecimiento, promoviendo la ejecucién de sentencias que a favor del Estado de Guate! dicten. Tiene asignadas las funciones siguientes: a) Asesorar a los érganos y entidades estatales en procesos de materia laboral, demas cias y ala se b) Defender los intereses del Estado de Guatemala como sujeto activo o pasivo en materia laboral. ©) Al recibir notificacién de amparos, inmediatamente remitira informe circunstar jado y antecedentes del respectivo proceso al Departamento de Abogacia del Estado Area Constitucional. 4d) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién, Articulo 21. Departamento de Abogacia del Estado Area Contencioso Administra Departamento de Abogacia del Estado Area Contencioso Administrativo ejerce la represe} del Estado por disposicién legal, en los procesos contencioso administrativos, en que este sea parte demandante, parte procesal o demandado, planteando las acciones que en correspondan. Tiene asignadas las funciones siguientes: lerecho a) Representar y defender los intereses del Estado en todas las contiendas contencioso administrativas que se dirimen ante los érganos jurisdiccionales. b) Intervenir como sujeto procesal en las controversias que plantean los particulare: la administracién, y como actora cuando ejercita acciones devenidas de Lesividad, contra lulidad, 15 Avenida 8-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2414-8767, Guatemala, Centro Am! Compaen y Cans Gena Rescision e Incumplimiento de contratos administrativos, /siempre que medic la in por parte del Organismo Ejecutivo. | | ir notificacién de amparos, inmediatamente remitira informe circunstanciado y antecedentes del respectivo proceso al Departamento de Abogacia del Estado Area de Asuntos Constitucionales. 4d) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. Articulo 22. Departamento de Abogacia del Estado Area Civil. El Departamento de Abogacia del Estado Area Civil ejerce la representacién del Estado de Guatemala por disposicién legal, en los procesos de cardcter civil y econdmico coactivo, en que este sea parte demandante, demandado 0 tercero con interés, planteando las acciones que en derecho correspondan. Tiene asignadas las funciones siguientes: Estado Area Penal ejerce la representacién del Estado de Guatemala por disposicién le ejercitar la accién de reparacién digna, dafios y perjuicios que se deriven de actos 0 hechi en los que se afecten intereses estatales. Tiene asignadas las funciones siguientes: Defender los intereses del Estado en su actuacién activa o pasiva en el drea civil y econémica coactiva. b) Intervenir en los procedimientos administrativos en los que el Estado tenga interé: ¢) Intervenir en los procesos de jurisdiccién voluntaria cuando se convierten en contenciosos ymedien intereses del Estado. d) Coordinar con las dependencias relacionadas con los asuntos que se tramitan en los diferentes 6rganos jurisdiccionales. el Al recibir notificacién de amparos, inmediatamente remitira informe circunstanciado y antecedentes del respectivo proceso al Departamento de Abogacia del Estado Area de Asuntos Constitucionales. {) Participar en las actividades que sean designadas por el Procurador General de la Nacién. Articulo 23. Departamento de Abogacia del Estado Area Penal. El Departamento de mi det a) Asesorar a los drganos y entidades estatales en procesos de materia de reparacién digna, dafios y perjuicios que se deriven de actos o hechos ilicitos. b) Defender los intereses del Estado de Guatemala como agraviado, querellante adhesivo 0 tercero civilmente demando, dentro del ambito de su competencia. ¢) Al recibir notificacién de amparos, inmediatamente remite informe circunstanciado y antecedentes del respectivo proceso al Departamento de Abogacia del Estado Area de Asuntos Constitucionales. 4d) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. Articulo 24, Departamento de Abogacia del Estado Area de Medio Ambiente. £1 Departamento de Abogacia del Estado Area de Medio Ambiente defiende los intereses del Estado en materia 15 Avenida 9-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2414-8787, Guatemala, Centro América / HOWAOs1 en lag orate a ‘ambiental en biisqueda de la conservacién, preservacién y restauracién del entorno dafiado. Tiene asignadas las funciones siguientes: | a) Realizar procedimientos administrativos de investigacién en casos de contamina depredacién del entorno ambiental b) Representar y defender los intereses del Estado en materia ambiental, dentro de los procesos judiciales. ¢) Integrar con un miembro titular y un suplente, la junta de representantes de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlan (AMSA). 4d) Integrar con un miembro titular y un suplente, la coordinacién ejecutiva de la Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Atitlén y su Entorno (AMSCLAE}. ) Conformar comisiones multisectoriales y multidisciplinarias para la elaboracion a planes, programas, proyectos que tiendan a lograr objetivos de preservacién, proteccién, conservacién y mejoramiento del ambiente. 4) Al recibir notificacién de amparos, inmediatamente remite informe circunstanciado y antecedentes del respectivo proceso al Departamento de Abogacia del Estado Area de Asuntos Constitucionales. 8) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. Articulo 25. Unidad de Proteccién de los Derechos de la Mujer, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad. La Unidad de Proteccién de los Derechos de la Mujer, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad promueve la prevencién y erradicacién de la violencia intrafamiliar, brindando la orientacién juridico-administrativa para la proteccién de los derechos de la mujer, adulto mayor y personas con discapacidad que se encuentren siendo victimas, asi como el cumplimiento de las funciones asignadas por otras leyes relacionadas con la poblacién objetivo de la dependencia, Tiene asignadas las funciones siguientes: a) Recibir y tramitar denuncias en materia de violencia intrafamiliar, érea econémica, adulto mayor y personas con discapacidad. b) Promover juntas conciliatorias en materia de violencia intrafamiliar, érea econémica, adulto mayor y personas con discapacidad. €) Suscribir Convenios de Pensién Alimenticia. 4) Coordinar con otras instituciones publicas y privadas para la atencién de la problematica de mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. Asimismo, procederé de conformidad con los procedimientos y derechos establecidos en las leyes especific e) Representar provisionalmente por resolucién judicial a los adultos mayores y personas con discapacidad, que por cualquier causa estuvieren en situacién de riesgo, peligro 0 maltrato. #) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. Articulo 26. Unidad de Asuntos Internacionales. a Unidad de Asuntos Internacionales es la encargada de apoyar al Procurador General de la Nacién con el objeto de velar por el ¢orrecto 15 Avenida 8-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2414-8787, Guatemala, Centro A PLTON %, 1A 052 G 7 a rnc Carpi in Catan ejercicio de la representacién del Estado en el dmbito internacional, as| como intervenir y participar, judicial y extrajudicialmente en todos los casos de litigio 0 posible litigio referentes al Estado de Guatemala, que se encuentre por ventilarse 0 bien en curso,| ante las instancias internacionales correspondientes, analizando, sugiriendo y disefiando estrategias a seguir. Tiene asignadas las funciones siguientes: : a) Dar cumplimiento a las funciones que por mandato constitucional le han sido asignadas a la Procuraduria General de la Nacién, participando en cualquier actividad, acto, o negocios juridicos que pueda representar un interés del Estado de Guatemala ante sujetos del Derecho Internacional, conforme al ambito de su competencia; b) Apoyar en la labor de asesoria y consultoria a cargo de la Procuraduria General de la Nacién, especificamente en el Ambito internacional, a requerimiento o por solicitud de los diversos érganos y entes de la administracién publica; extrajudicialmente, en todos los casos de litigio 0 posible ltigio referentes al Estado de Guatemala, por ventilarse o bien en curso, ante as instancias internacionales correspondientes, analizando, sugiriendo y disefiando estrategias a seguir en colabioracién y concierto de todas las entidades del Estado con las que corresponda participar; ) Por delegacién de! Procurador General de la Nacién, intervenir 0 colaborar , ton y judiciales 0 extrajudiciales en los que Guatemala esté participando o haya sido parte, con la finalidad de detectar las debilidades, deficiencias y fortalezas mostradas en la estrategia en el desempefio de la defensa y representacién del Estado de Guatemala en el dmbito internacional; 4d) A requerimiento de! Procurador General de la Nacién, analizar y estudiar los reve e) Coordinar y sugerir la creacién de Mesas Técnicas, Comisiones, Comités 0 cualquier otro de naturaleza similar y de cardcter interinstitucional, a efecto de promover la defensa coordinada de los intereses del Estado de Guatemala en el ambito internacional; f) Conforme a las solicitudes que le hagan los entes o instituciones correspondientes, analizar y apoyar en cualquier estrategia 0 acto de negociacién de Convenios y Tratados internacionales, en donde existan en juego intereses del Estado de Guatemala, 8) Monitorear el cumplimiento de las obligaciones de Guatemala contraidas en el marco de! Derecho Internacional para efectos de sugerir vias de accién y seguimiento adecuadlas que propicien mecanismos preventivos, de verificacién y de cumplimiento de dichas obligaciones, mismos que puedan plantear propuestas de mejora en el desemperio de las instancias relacionadas con la materia de Derecho Internacional, y en todo caso buscar evitar asi que el Estado de Guatemala incurra en responsabilidad internacional; h Propiciar y fomentar la colaboracién interin: ynal con el Ministerio de econ Exteriores, a efecto de realizar recomendaciones en materia de relaciones internacionales y politica exterior del Estado de Guatemala; cooperacién y asistencia técnica de cardcter internacional, que puedan colaborar y mejorar el desempeiio del Estado, sus instituciones y funcionarios en el marco del Estado de Derecho; i) Fomentar y establecer contactos, enlaces y canales con organizaciones y cate de j) Promover el acercamiento, conforme a la oportunidad y convenien« efecto de brindar colaboracién a otras unidades, secciones, areas u oficinas de Esti funciones y competencias relacionadas al mbito del Derecho Internacional; evinsttuonal a lo, con 15 Avenida 8-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2414-8787, Guatemala, Centro América ff Copan ep Compare Cone i GN. f/! 2 k) Recomendar al Procurador General de la Nacién, la prombcién, organizacién o Participacién de la Institucién en congresos, eventos internacionales, reuniones, foros 0 actividades en materia de Derecho Internacional y preparar a su requerimiento, cualquier ponencia o documento a presentar en representacién de la Institucién en actividades; dichas 1) Coordinar y realizar todas las acciones encaminadas a recibir las visitas en la Procuraduria General de la Nacién, de funcionarios o personas representantes de Estados, organismo internacionales. ‘m) Otras que le asigne el Procurador General de la Nacién. TITULO IIL AREA DE APOYO FINANCIERO ADMINISTRATIVO Articulo 27. Direccién Financiera. La Direccién Financiera vela por el cumplimiento de las y normas defi de los Sistemas Integrados Administrativos, asi como vigilar la gestién financiera de la in: para el uso correcto y transparente de los recursos publicos asignados a la Procuraduria de la Nacién en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado. Tiene asign: funciones siguientes: @) Coordinar y supervisar la formulacién del Presupuesto Anual de Ingresos y Egres institucién, prepara la programacién y controla la ejecucién presupuest conjuntamente con los responsables de cada programa, efectua la evaluacis gestion presupuestaria en el contexto del Plan Operativo Anual y el presupue: resultados. las por los drganos rectores del Sistema Integrado de Administracién fone y ntes u liticas itucion jeneral fas las dela ria y de la 10 por b) Administrar la gestion operativa del presupuesto, dentro del Sistema Integrado de ‘Administracién Financiera SIAF- y los subsistemas de Presupuesto y Tesoreria, cor 8 los lineamientos y metodologias que establezcan los érganos rectores de cada sist forme ma, ) Registrar las diversas etapas del ingreso y del gasto en el sistema de contabilidad integrada vigente, asi como el comportamiento de la ejecucién fisica en el sistema de segui de los programas presupuestarios de gasto. jiento 4) Uevar registro, custodia, control y resguardo de los documentos de legitimo abono que respaldan la ejecucién presupuestaria de la Instituci6n, para propésito de rendici cuentas. ) Disefiar y aplicar los procedimientos para el control y resguardo de la propiedad, me y equipo de la Institucién, en congruencia con las politicas y normas dictadas Direccién Normativa de Adquisiciones y de Bienes del Estado. in de jor la f} Administrar el Fondo Rotativo institucional y supervisar el funcionamiento de los fondos de caja chica, autorizados por la autoridad maxima de la Institucidn. 8) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. Articulo 28. Direccién Administrativa. La Direccién Administrativa es la encargada de planer, organizar, dirigir y controlar, todas aquellas actividades que conlleven al buen funcional perativo-administrativo de la Institucién. Tiene asignadas las funciones siguientes: 18 Avenida 9-69 Zona 13, Teléfonos PBX: 2248-3200 y 2474-8787, Guatemala, Centro América HOIA 054 Cinpmcb eg Centon Gates Institucién. b) Coordinar y supervisar la limpieza y mantenimiento de las instalaciontes de la In ¢) Elaborar contratos de arrendamiento de los inmuebles que ocupa la Institucién, 4d) Planificar y organizar las compras y el desarrollo de los eventos de cotizaci6n que realiza la Institucién, en cumplimiento a Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento. el Controlar y supervisar el adecuado funcionamiento del parque vehicular, asi como administrar el combustible que se distribuye a nivel institucional. ) Asignar y controlar el area de parqueo de la Institucién. 8) Coordinar la seguridad interna y de apoyo de agentes de la Policia Nacional Civil asignados a la Institucién, en las instalaciones del edificio central. VY 4 Recibir, registrar, distribuir y custodiar bienes o suministros adquiridos por la Institucién. i) Llevar registro y control de los usuarios que ingresan al edificio central. 1) Cualquier otra que le asigne el Procurador General de la Nacién. Articulo 29. Direccién de Planificacién. La Direccién de Planificacién formula politicas de la Institucién, coordina la elaboraci6n de planes, programas y proyectos institucionales; realizando el seguimiento y evaluacién de la ejecucién de los mismos, para proponer estrategias o medidas correctivas, que sean necesarias para el cumplimiento de las metas. Tiene asignadas las funciones siguientes: a) Apoyar a la maxima autoridad en la definicién de sus politicas institucionales generales para la formulacién de los planes operativos y de desarrollo institucional. b) Coordinar la elaboracién de los Planes Operativos Anuales, Multianuales y Estratégicos de Y la Institucion. ©) Participar conjuntamente con la Direccién Financiera, en la formulacién del amteproyecto i como de Presupuesto Institucional Anual y la estructura programética del presupuesto, a del Plan Estratégico Institucional. d) Velar por el cumplimiento de las politicas, normas y los lineamientos de Planil emitidos por la Secretaria General de Planificacién. e) Monitorear y evalia la ejecucién de los programas y proyectos contenidos en los Planes Operativos Anuales, Multianuales y Estratégicos Institucionales. f) Realizar la evaluacién del impacto del Plan Estratégico Institucional. g) Brindar asistencia técnica a las dependencias de la institucién para elaborar, revisar y actualizar los manuales de procesos y procedi hh) Analizar informes estadisticos derivados de actuaciones de las dependencias del area sustantiva y rea de apoyo, asimismo presentar informe a la Autoridad Superior. ‘

You might also like