You are on page 1of 6
MinTrabajo poss Repiiblica de Colombia Concepto 59158 Bogoté, D.C., 9 ABR 2014 ASUNTO: Radicado 5084 Permisos sindicales Hemos recibido la comunicacién radicada con el nimero del asunto, mediante la cual consulta sobre los permisos sindicales, en los siguientes términos: Teniendo en cuenta la similtud de las preguntas resolveremos sus inquietudes de forma general mediante Fas siguientes consideraciones: Frente a los permisos sindicales de los empleados piblicas, la Ley 684 de 2000 se ocupd de regularlos estableciendo en su Aticulo 13 lo siguiente: ‘Las organizaciones sindicales de los servidores pablicos tienen derecho a que las enlidades piiblicas les concedan permisos sindicales para que, quienes sean designados por ellas, puedan atender las responsabilidades que se desprenden del derecho fundamental de asociacién y ‘ibertad sindlcal. £1 Gobiemo Nacional reglamentaré fa materia, en concertacion con los representantes de las centales sindicales,” Con el objeto de regiamentar la norma citada, el Gobiemo Nacional expidié el Decreto 2813 del 29 de diciembre de 2000, cuyo Articulo 3, dispuso: “Aniculo 3°. Corresponde al nominador o al funcionario que este delegue para tal efecto, econocer mediante acto administratvo los permisos sindicales @ que se refiere el presente decreto, previa solictud de las organizaciones sindicales de primero, segundo o tercer grado, en ‘a que se precisen, entre otros, los permisos necesarios para el cumplimiento de su gestion, el nombre de los representantes, su finalidad, duracién periédica y su distribucién, En concordancia, el Articulo 1° del Decreto ibidem establecio que los representantes sindicales de les Servidores pUblicos tienen derecho a que las entid blicas de todas las Ramas del Estado, sus Organos ‘Aut ‘sus Organismos de {a Organizacién Electoral, las Universidades Publicas, las entidades escentralizadas y demés entidades y dependencias publicas del orden Nacional, Departamental. Distrital Municnal. les concedan los permsos sincicales remunerados_necesaros para el cumplimionlo de su gestin, Carrera 14 No, 99 - 33 Edificio REM, BogotéD.C., Colombia PBX: 4893000 win minirabaio gov.co Repiiblica de Colombia * MinTrabajo Re | La misma norma en cita sefiala, que las organizaciones sindicales de servidores piblicos son titulares de la garantia del permiso sindical, del cual podran gozar los integranies de los comités elecutivos, directivas y subdirectivas de confederaciones y federaciones, juntas directivas, subdirectivas y comités seccioneles de los sindicatos, comisiones legales o estatularias de Teclamos, y los delegados para las asambleas sindicales y la negociacién colectiva En consecuendia, constituye una obligacién de las entidades pablicas, en el marco del derecho fundamental de asociacion plasmado en la Constitucién Politica, atender oportunamente las solicitudes que sobre permisos Singlcales eleven las organizaciones sindicales de los servidores pibiicos, teniendo en cuenta que los intereses Sen que se enmatca la actividad de la administacién pablica, no puede ser interrumpida, cue correlativamente el directivo sindical tiene que cumplir normal y habitualmente las funciones propias del ‘empleo oficial que desempefia. Al respecto, la Secclén Segunda del Consejo de Estado se pronuncié sobre la inconveniencia del otorgamiento de permisos sindicales permanentes, en Sentencia del 17 de febrero 1994, Radicado 3840, Magistrado Ponente Carlos Arturo Orjuela angora, en el cual manifest6: ‘El otorgamiento de permisos sindicales, - especialmente los trensitorios o temporales - ‘no quebranta el principio constitucional segin é! cual no habré en Colombia empleo ue no tenga funciones detalladas en ley o reglamento. El directivo sindical tiene que sumpli, normal y habitvalmente, las funciones propiss del empleo oficial que desemperia; los permisos sindicales no lo liberan de esa obligacién, aunque en ocasiones sélo deba atender su trea de manera parciel, para poder ejercitar en form: cabal su calidad de lider 0 directivo sindical. Lo uno no es incompatible con lo oto (..) Olra_cosa es que se pretendiera implantar esos permisos con el carécler de pemmanentes -sSpecialmente, mientras no exista norma cera y expresa al respecto,(..) Naturalmente, esos permisos temporales o transitorios deben ajustarse al estricto cumplimiento de funciones o actividades sindicales, porque de lo contrario,. se afectaria injustifcademente el servicio pdblico. Por ello, es lo deseable que en él propio acto administrative que los conceda se hagan constar especificaments aquéllas, a fin de evitar abusos y distorsiones que nada tengan que ver con la proteccion y amparo del derecho de asociacién sindical. PPor ara parte, fa Sala quiere decir que no se ajustan a la flosofa de esta figura - en el sector ppblico-les prérogas indefnidss o continuas que, sin soporte alguno, conviertan esta clase de ppermisos en penmanentes." (Negrilas y subrayado no son el orginal) Carrera 14 No. 99-33 Edificio REM, Bogoté D.C., Colombia PBX: 4809000 yw.minirabajo.c9uc0, MinTrabajo BRR Repabblica de Colombia ‘corde con lo expuesto, estima este Despacho que las entidades Estatales deben establecer los Parémetros bajo los cuales se concederan los permisos sindicales a los servidores pablicos, que de conformidad con la normativa vigente puedan gozar de éslos, correspondiéndole a los nominadores 0 funcionarios delegados para el efecto, expedir el acto administrative de reconocimiento de los mismo, previa solicitud de los sindicatos, teniendo en cuenta tanto la atencién oportuna de las peticiones que en este sentido éstos eleven, asi como la prestacion eficaz del servicio publico a que se encuentran obligados, derivado de la relacién legal y reglamentaria que los vinculo. Asi mismo, se considera que tanto la solictud como en el acto que se expida reconociendo dichos Permisos se deberd precisar, entre ottos aspectos, el nimero de horas que comprenda el Correspondiente permiso sindical, el nombre de los beneficarios y dependencias donde laboran, su finalidad, duracién periédica, por cuanto no pueden ser permanentes, y su distribucién, recordando {que para la realizacién de las asambleas sindicales en horas laborales, se requiere igualmente, del acto ‘administrativo que conceda el permiso respecivo. Por lo anterior y considerando que existen diversos pronunciamientos jurisprudenciales y diferentes inlerpretaciones en materia de permisos sindicales, el Ministerio de la_Proteccién Social nk con_el Departamento Adminis ién_Publica, expidieron lar 0098 de fe 26 de 2007, sefialando los lineamientos que se deben tener en ‘cuenta para el otorgamiento de los permisos sindicales en el sector pblico, teniendo en cuenta que tanto el derecho de asociacion como el ejericio de la funcién paiblica tenen una connotacién de rango onsttucional, pues el primero protege el derecho de asociacién sindical y él sequndo los intereses de la colectividad, el permiso ser ado, de tal maner ic a e lizacic respondiente "1. La entidad empleadora debe conceder permisos sindicales remunerados a quienes sean designados por la organizacién singical para atender les responsabilidades propias del ejercicio del derecho de asociacién sindical 2 Los permisos sindicales deberén ser solicitados por el representante legal o Secreterio General de la organizacién sindical como minimo con cinco dias de anticipacion, a efectos de que el empleador pueda autorizarios sin que se afecte la dabida prestacién del servicid. La Solicitud debera contener la identificacion de cada uno de los beneficaros, le finalidad general del permiso y la duracién del mismo. 3. Los permisos sindcales serén olorgados mediante acto administrativo expedido por el frominador 0 por el funclonario que este delegue para {al efecto, asi como ls fechas de inclacion y culminacin del permiso, Cuando 1a solictud no cumpla con los requistos exigidos en el Decreto 2813 de 2000, se devolvers - linmeciatamente a la organizacion sindical incand la informacién que debe ser complomentads. Una ver realizados los ajustes solcitados, se proceders, a la mayor brevedad, a otorgar e! correspondiente permiso. Carrera 14 No. 99-33 Edificio REM, Bogotd D.C., Colombia PBX: 4893900 yn. minirabalo.cov.co ‘ MinTrabajo Sree Repiiblica de Colombia S.La Unica razén por fa cual se puede negar o limiter e! permiso sindical, es demostrando, ‘mediante acto administretivo motivado que con le ausencia del servidor piblico se afectaré el funcionamiento y servicios que debe prestar le entdad a le que pertenece, sin que sea posible en forma alguna superar la ausencia 6.Los mominadores deben concertar e! oforgamienio de permisos sindicales con las organizaciones en ares de garantizar e/ ejercicio de la activided sindical, teniendo en cuenta aspectos tales como nimero de afiiados, si la organizecion sindical es del orden nacional, departamental o subdirectiva, entre otros,” Sobre la positilidad de negar permisos sindicales, recientemente nuestra Honorable Corte Constitucional, en la sentencia T - 464 del 16 de Junio de 2010, M. P. JORGE IVAN PALACIO PALACIO, se pronuncié en los siguientes términos: “Ahora bien, siguiendo uno de Jos parémetros orisntadores de nuestro Estado de derecho, consistente en que no existen garanties absolutas o ilimitadas, con excepeién de la. dignided ‘humana, este Thibunal ha considerado que el empleador en un momento determinado puede ‘abstenerse de conceder esta clase de permisos 0 limitaros, pero tiene el deber de justficar 0 ‘motiver su decision que, ‘en iltimas, debe estructurarse en la greve afectacién de sus actividades, hecho que debe ponerse de presente al momento de mtvar le negatva,” En consecuencia, el uso de los permisos sindicales debe estar apoyaco en los principios de nevesidad, proporcionalidad Y rezonabildad, "pues su abuso mengua la importancia de éstos y mina, en si mismo, la eficacia y preponderancia del ‘accionar sindical* Sobre el paticular la Corte en sentencia T-740 de 2008 Con todo, los permisos sindicales remunerados se constiuyen en [uno de los mecanismas o vehfculos para el cabal ejercicio del derecho fundamental a la asociacin sindlean razon por la cual deben ser concedidios por el empleador a pesar de que no estén expresamente ‘onsagrados en dlsposiciones de naturalsza legal o convencional,sfempre y cuando se avengan alos orteros de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad.” En este tema es claro entonces, pueden valorarse los criterios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad de permiso sindical, para determinar su pertinencia. En consecuencia, al amparo de la normativa, conceptos y jurisprudencias en cita, considera esta Oficina que los servidores piblicos que sean designados por las organizaciones sindicales a que Perlenezcan. tlenen derecho a permisos sindicales de manera transitoria, se recalca, no en forma Permanente, siempre y cuando hagan parte de los comités elecutivos, directivas y subdirectivas de Confederaciones y federaciones, juntas directivas, subdirectivas y comités seccionales de los sindicatos, comisiones legales 0 estatutarias de reclamos, o sean delegados para las asambleas sindicales y la negociacion colectiva; lo gue no exonera a dichos servidores de la prestacién del servicio a que estén obligados Carrera 14 No. 99~ 33 Edificio REM, Bogoté . PBX: 4693900 wow miniabalo.cov.co, Colombia ~ MinTrabajo ‘BRITA Reptiblica de Colombia Frente a su inguiotud ndmero 6 y 7, nos permitimos indicarle que la Circular 0098 de fecha diciembre 26 de 2007, sefiala en su numeral 2lo siguiente: ‘2. Los permisos sindicales deberan ser solitados por el representante legal o Secretario General de la organizacion sindical_ como minimo con cinco dias de anticipacion, a efectos {de que e! empleador pueda autorzarios sin que se afecte la debida prestacion del servicio, La solictud debera contener la identficacién de cada uno de los beneficiaros, la fnaidad general del permiso y a duracién del mismo.’ Conclusiones Las organizaciones sindicales de los servidores piblicos tienen derecho a que las entdades publicas les concedan permisos sindicales. No proceden los permisos sindicales permanentes, sino por el contrario, aquellos pueden ctorgarse de manera transitoia o temporal El directivo sindical tiene que cumpli, normal y habituaimente las funciones propias del empleo ofcial que desemperia, El representante sindical debe justiicar por lo menos sumariamente las razones, la época y la dduracion de cada permiso, Los permisos sindicales pueden negarse 0 limitarse s6lo cuando se afecte el funcionamiento de la entidad a la que pertenece el directvo sindical. Conforme lo expuesto por la jurisprudencia, no hay tope maximo de dias para conceder el permiso singical, sin embargo este debe ser olorgado en andlisis de los principios de necesidad, Proporcionalidad y razonabilidad de la actividad sindical, Los permisos sindicales deberan ser solicitados por el representante legal o Secretario General de la corganizacion sinical, Los permisos sindicales deberan ser solicitados por los menos cinco (5) dias de anticipacién, Carrera 14 No, $9 ~ 33 Edificio REM, BogotéD.C., Colombia PBX: 4893000 _www.mintrabajo,gov.co, #4¢° MinTrabajo 51080 Gy Repiblea decor, (ERTSREE La presente consulta se absuelve en los términos del Articulo 28 del Cécigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administratvo, en virtud del cual los conceptos emitides por las autoridades con respuestas a peticiones realizadas en ejerccio del derecho a formular consultas no ‘eran de obligatorio cumplimiento, constituyéndose simplemente en un criterio orientador. Cordialmente, nN ANDREA PATRICIA CAMACHO FONSECA Coordinadora Grupo Intemo de Trabajo de atencion a consultas en materia de Seguridad Social Integral Gamera 14 No, 99-33 Edificio REM, Sogotd D.C., Coloma PBX: 4893900 yowwsmintrabaio.qov.0o,

You might also like