Semana 3

You might also like

You are on page 1of 16
a MANUAL DE MINERALOGIA SISTEMA HEXAGONAL Existen doce clases cristalinas en el sistema hexagonal quEy en dos grupos, la divisién hexagonal y la divisién romboédrica. Las Cases wiser nas en Ja division hexagonal tienen un eje de simetria senaria ordinaria o de inver- sion, mientras que las clases de Ja divisién romboédrica lo tienen ternarioé Sin embargo, incluso en los cristales, bien formados, puede ser dificil determinar la clase cristalina s6lo por su morfologia. Los cristales romboédricos pueden parecer hexagonales por la presencia de las formas hexagonales dominantes; y los cristales hexagonales pueden parecer romboédricos, pues un eje senario de inversion (6) es equivalente de un eje ternario con un plano de simetria normal a él (3/m). Ejes cristalogrificos. Tanto las formas de Ja divisién hexagonal como las de la division romboédrica se refieren a cuatro ejes cristalograficos, tal como propuso Figs 141 y 132, Ejes cristalograficos hexagonales, Bravats. Tres de éstos, los ejes a, descansan en el plano horizontal y son de igual longitud, con 4ngulos de 120° entre los extremos positivos; el cuarto eje, ¢, €s vertical. La longitud de los ejes horizontales se toma como unidad; y el eje vertical, que es de distinta longitud en cada uno de los minerales hexagonales, se expresa en funcién de aquélla. Asi, para el berilo, el eje vertical, designado por c, tiene una longitud que, en relacién con la longitud de los ejes horizontales, es de c= 0,499. Cuando queda orientado debidamente el cristal, uno de los ejes cristalogré- ficos horizontales va de derecha a izquierda y los otros dos forman dngulos de 30° a ambos lados de una linea perpendicular a él. La figura 131 nos muestra Ja posicién apropiada de los ejes horizontales mirados en. la direccién del eje, vertical. Como los tres ejes horizontales son intercambiables entre si, normalmente se les designa con a,, ds, a,. Téngase en cuenta que el extremo positivo de a, se dirige hacia adelante y a la izquierda; el de a,, hacia la derecha, y el de a;, hacia atris ya la izquierda. La figura 132 nos muestra los cuatro ejes en proyeccién clinografica. Al dar el indice de cualquier cara de un cristal hexagonal, deben darse cuatro nmeros (el simbolo de Bravais). puesto que hay cuatro ejes. Los nimeros que CRISTALOGRAFIA 59 expresan los reciprocos de las intersecciones de una cara sobre los tres ejes hori- zontales se dan por el siguiente orden, a,, a, y a, y el némero que expresan el reciproco de la interseccién con el eje vertical, se da al final. ESReenee ne ence de Ja forma de Bravalis es {fkil} con h << k. El tercer digito der indice es siempre igual a la suma de los dos primeros con signo cambiado, 0, dicho de otro modo, h+k+i=0. DIVISION HEXAGONAL, Clase bipiramidal dihexagonal—6/r 2/m2/m Simetria. C, 144, 64,, 7P. (6/m2/m2/m). La simetria de la clase bipira- midal dihexagonal del sistema hexagonal es la siguiente: el eje cristalogrifico ver- i ig: 134° Planos de simetria. clase bipiramidal dihexagonal. Fig. 135. Bipiramide Fig. 136, Estereograma de la dihexagonal. biripamide dihexagonal. * (véase la fig. 133). Dispone de seis planos de simetria perpendiculares a los ejes binarios, y un plano horizontal de simetria (fig. 134)2)La figura 135 representa —~ i) tical es un cje de simetria senaria. Seis ejes horizontales de simetria binaria, tres de ellos coincidentes con los ejes cristalogrificos y los otros tres situados entre ellos 4 =f 60 MANUAL DE MINERALOGIA una bipiramide dihexagonal y la figura 136 es su estereograma mostrando la simetria de la clase. ee Formas. 1. Pinacoide bdsico {0001}. El pinacoide basto™ys™e integrada por dos caras horizontales. En las figuras 137, 138 y 139 se muestra en combinacién con diversos prismas. 2. Prisma de primer orden, {1010}. Esta formado por seis caras verticales, cada una de las cuales corta por igual dos de los ejes cristalograficos horizontales y es paralela al tercero. La figura 137 nos muestra un prisma de primer orden. 3. Prisma de segundo orden {1120}. Esté formado por seis caras verticales, cada una de las cuales corta por igual dos de los ejes horizontales, y el intermedio entre estos dos, a la mitad de dicha distancia. La figura 138 representa el prisma Fig. 139. Prisma dihexagonal Prismas hexagonales. de segundo orden. Los prismas del primero y segundo orden son dos formas geométricas idénticas; la diferencia entre ellos es solamente su orientaci6n. 4. Prisma dihexagonal {hki0}. El prisma dihexagonal tiene 12 caras verti- cales, cada una de las cuales corta los tres ejes cristalograficos horizontales a lon- gitudes distintas. Hay varios prismas dihexagonales, dependiendo de sus diferentes relaciones con los ejes horizontales. En la figura 139 vemos el prisma dihexagonal comtn, con indices {2130}. 5. Bipirdmide de primer orden {hOhl}. Esta es una forma que consta de 12 caras triangulares isdsceles, cada una de las cuales corta por un igual dos de los ejes cristalograficos horizontales, es paralela al tercer eje horizontal y corta el eje vertical (véase fig. 140). Son posibles varias bipiramides de primer orden, debido a la diferente inclinacién de las caras sobre el eje c. La forma fundamental tiene el indice (1011). 6. Bipirdmide de segundo orden {hh3hl}. Esta es una forma que consta de doce caras triangulares isésceles, cada una de la scuales corta por igual dos de los ejes horizontales, y el tercero e intermedio, a la mitad de esta distancia, cortando CRISTALOGRAFIA 6) también el eje vertical (véase la fig. 141). Resultan posibles varias bipirdmides de segundo orden debido a la inclinacion de las caras sobre c. 'f (fig. 141) tiene los indices {1122}. — Las relaciones entre 1! primero y segundo Ordenes son las mismas que las existentes entre los prismas correspondientes. Si en un cristal se presenta solamente una bipiramide, normalmente se la cataloga como de primer orden. Si se presentan bipiramides de ambos drdenes, en ausencia de otra evidencia, se considera la dominante como de primer orden. Si una bipiramide esta combinada con formas prismaticas, la orientacién de los cris- tales viene normalmente determinada por la bipirémide. 7. Bipirdmide dihexagonal {hkil}. La bipiramide dihexagonal es una forma integrada por 24 caras triangulares. Cada cara es un tridngulo escaleno que corta a Elimina la filigrana digital ahora ig. Bipiramide Fig. 142. Bipiramide ie segundo orden. dihexagonal. Bipiramides hexagonales. Figs. 143, 144 y 145. Combinaciones de formas hexagonales. distancias distintas los tres ejes horizontales y corta tambien el eje vertical. Una forma corriente es {2131} y se muestra en la figura 142. Las figuras 143-145 re- presentan combinaciones de las formas de esta clase. EI berilo es el mejor representante de un mineral que pertenezca a esta clase Otros minerales son la molibdemita, pirrotina y niquelina. 62 MANUAL DE MINERALOGIA Clase trapezoédrica hexagonal—622 Simetria—14,, 64,. El eje vertical es un eje senario de Miia binarios normales a él. Los ejes de simetria son los mismos de Ia clase bi iramidal dihexagonal (fig. 133), pero no posce planos ni centro. La figura 146 representa un trapezoedro hexagonal y la figura 147 corresponde al estereograma de esta forma. Formas. Fl trapezoedro hexagonal {hkil} derecho y {ihkl} izquierdo son formas enantiomorfas, con caras trapezoidales. Otras formas que pueden existir en -\ Wwe \. \ ne ismas dihexagonales. 170 de alta temperatura y kalsilita, SiO,AIK son los tnicos minerales que pertenecen a esta clase. Clase piramidal dihexagonal—6mm Simetria—14,, 6P. La clase piramidal dihexagonal del sistema hexagonal tiene un eje vertical de simetria senaria y seis planos verticales. Su simetria difiere de la de la clase bipiramidal dihexagonal por carecer de plano de simetria horizon- tal, de ejes binarios y de centro. La figura 148 es una pirdmide dihexagonal y la figura 149 representa el este- reograma de esta forma y la simetria de Ia clase. Formas. Las formas de la clase piramidal dihexagonal son similares a las de la clase bipiramidal dihexagonal, pero debido a que carece de plano de simetria horizontal, aparecen formas diferentes en ambos extremos del cristal. La pirdmide dihexagonal tiene, por tanto, dos formas: {hkil) superior y {hkil} inferior. Las formas piramide hexagonal son: {AOA!} superior y (hOAI} inferior: y {A2h!} superior y {hA2hl} inferior. Fl pinacoide no puede existir aqui, pero en su lugar CRISTALOGRAFIA 6 \s -

You might also like