You are on page 1of 3
i. Procedimiento general El NSR-10 plantea en la Tabla Axg-1 el procedimiento de disefio estructural para edificaciones nuevas yexistentes. Porlo tanto, con el propésito defaciitarla comprensién de proceso por parte de los estudiantes, se presenta una propuesta alternativa que representa ‘una metodologia racional para estructurar el anilisis y disefio de una edificacion de cinco pisos. A contimuacién se deseriben los pasos que se deben seguir, para concebir y estracturar el anilisis estructural de una edificaciin nueva: 1a. Paso 1. Predimensionamiento de la estructura En este paso, arquitecto e ingeniero estructural acuerdan el sistema estructural que se emplearé@lga la construceién de la edifieacién. Durante esta negociacién, se define el predimensionamiento de los elementos estructurales, Jos materiales que se empleardn en todos los elementos de la edificacién, al uso de la misma o al propésito para al cual sera destinada y su localizacién. 1.2, Paso 2. Evaluacién de cargas gravitacionales y estimacién de la masa Una vez conocidos los materiales que se emplearén en los elementos estructurales y no estructurales de la edifcacién y habiendo realizado el predimensionamiento, se cevahian las solictaciones a las que pueda estar expuesta la edificacién, de acuerdo con las definidas en el Titulo B del NSR-10. Estas solieitaciones deben ineluir: peso propio de los elementos estructurales, cargas muertas de los elementos no estructurales, fuerzas de viento, deformaciones impuestas por efectos reolégicos de los elementos estructurales 0 deformaciones del suelo de fandacién y por itimo, la masa de a edificacién, Este iltimo aspecto, determina los efectos sismicos sobre la edificacién, 1.3. Paso 3. Determinacién del nivel de amenaza sismica Laamenaza sismica detna edifieacién depandedesu localizacién dentrodel mapa deamenaza sismica de Colombia. Por lo tanto, el Capitulo A.2 del NSR-10 cuenta con la definicion de las zonas de amenaza sismica en el territorio nacional, definidas como Baja, Intermedia o Alta. EI nivel de amenaza sismica para cada municipio en el pais, esta determinado por el valor del coeficiente que representa la aceleracién horizontal pico efectiva para disefio (A.) y el coeficients que representa Ia velocidad horizontal pico efeetiva para disafio (4,). EnlaTablaA.2.g-2del NSR-10, sepresentan los valoresdeA.,, ylazonadeamenaza sismiea para las eiudades capitales de departamento. A su vez, en el apéndice A-4 del NSR- 10, se encuentran disponibles los valores de A.A, yla zona de amenaza sismica para todos Jos municipios de Colombia, ordenados alfabéticamente por departamentos. 1.4. Paso 4. Determinacién del espectro elastico de diseiio Para la determinacién del espectro ellstico de disetio, es necesario conocer con anterioridad_ Jos parametros y coeficientes citados en el Paso 3, ademas del tipo de ide suelo determinado por un Ingeniero Geotecnista; este iltimo, permite determinar el coafitiente de amplificacién que afecta la aceleracién en la zona de periodos cartes (F.) y el coeficiente de amplifieacién que afeeta la aceleraci6n en la 2ona de periodos intermedios (F.). Finalmente, ces necesario determinar el valor de coeficiente de importaneia (2), que depende del uso para el quefue coneebida la edificaci6n. El valor del coeficiente Ise define en el Capitulo A2.5 del NSR-10. Otros movumientos sismicos de disefio pueden ser necesanos, segun el grupo de uso detinido en el numeral A.s.2.3.3 del NSR-10 y la existencia de estudics de microzonificacién sismica en el lugar donde se construira la edificacion. 1.5. Paso 5. Definicién dela eapacidad de disipacién de energia En este paso es necesario definir el sistema estructural con el que se constituird el sistema de resistencia sismica de la edificacién, considerando los contemplados en el Capitulo A.3 del NSR-10. Dichos sistemas son: sistema de Muros de Carga, sisterca Combinado, sistema de Pértico y sistema Dual. Adicionalmente, es necesario haber definido la zona de amenaza sismica en el Paso 3, el material de los elementos estructurales, la altura de 1a edificacién y las caracteristicas de irregularidad, Con respecto a la irregularidad de la edificacion, se debe considerar el grado de irregularidad en planta (4), en alzada (#) y por ausencia de redundancia (},), segin lo planteado en el Capitulo A.3 del Reglamento NSR-10. En la Tabla A.g-1 del NSR-10, se define el valor del coaficiente de capacidad de disipacion de energia bisioo R,ylaslimitaciones paralos sistemasestructurales deresistencia sismica, en funcién de la zona de amenaza sismica donde se localizari la edificacion. Lo anterior, segtin l tipo de material estructural que se empleard (conereto reforzado, acero, mamposteria o madera) yu capacidad de disipacién de energia en el rango inelistico, segin Ta ductlidad que se le suministraré a la edificacin, catalogada entre Capacidad Minima (on), Moderada (sess) 0 Especial (083). 1.6, Paso 6, rregularidad de la estructura y procedimiento de anilisis sismico Se debe emplear uno de los procedimientos de analisis definidos dentro de las limitaciones definidas en el capitulo 4.3.4.2 del NSR-1o. Dichas limitaciones son: Método de la Fuerza Horizontal Equivalente, método del Andlisis Dindmico Hléstico, método del Andlisis Dindimioo Ineldstioo y método de Anélisis No Lineal Estatico de Plastificacién Progresiva. 17. Paso 7. Determinacién de las herzas sismicas Las fuerzas sisunivas (F_) que se apliquen a la estructura durante su clase nigid te bs mince Gace de sc ene og. 1.8. Paso 8. Analisis sismico de la estructura El analisis sismico de la estructura se realiza al aplicar los movimientos sismicos de disetio definidos en el Paso 4, a un modelo matemitico apropiado dela estructura, empleando el procedimiento de andlisis definido en el Paso 6 y deben determinarse los desplazamientos miximos que imponen dichos movimientas sismicos de disefio a la estructura, teniendo en cuenta efectos torsionales dela misma, 1.9. Paso 9. Verificacion de derivas ‘Laevaluacién de los desplazamientos horizontales se leva a cabo con base en los resultados obtenidos en el Paso 8, y utiizando los procedimientos de determinacién de derivas 0 desplazamientos reativos de piso, especificados en el capitulo Aco del NSR-10. El proceso de werificacin consist en cotejar las derivas obtenidas del anilisis, con los limites miximos definidos en el capitulo A.o del NSR-1o, Sila estructura excede les limites de deriva definidos por el NSR-10, es necesario rigidizar la edifcacién y levar a eabo de nuevo los Pasos 8y 9, hasta que dichos limites no sean exvedidas. 1.10. Paso 10. Combinacién de las diferentes solicitaciones Luego de tener definidas las cargas 0 solicitaciones a que estar’ sometida la estructura, deben combinarse segin lo establecido en el capitulo B.o del NSR-10. Para hacer dichas comibinaciones es preciso tener en cuenta que las fuerzas sismicas deben estar divididas por ¢l Coeficiente de Capacidad de Disipacién de Energia R, determinado en el Paso 5. 1.11, Paso 11. Diseiio de elementos estructurales. El disefio se lleva a cabo de acuerdo con los requerimientos propios del material estructural ¥ del sistema de resistencia sismica y considerando los requistes del grado de capacidad de disipacién de energia para el que se disefia la estructura. El disetio de los elementos estructurales debe realizarse para las condiciones mis desfavorables obtenidas de las combinaciones de carga calculadas en el Paso 10, segin lo planteado en el Titulo B del NSR- 10.

You might also like