You are on page 1of 22
ANGARAES “N28 14 Lucia cowrra La cORRUPCION ¥ LA IMPUNIDAD” => y 2 ‘Municipalidad Provincial de ii ee AOARAD enennnEane J Ne - 201! “CM Lircay, 12 de agosto de 2019 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES VISTOS: En Sesién Ordinaria de Concejo, de fecha 07 agosto de 2019; dictamen N° 001- 2019, de la Comisién de Promocién de Desarrollo Econémico Local y Comercializacién, de regidores del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Angaraes, dictaminan la Ordenanza Municipal, que regula el sistema de otorgamiento y actualizaci6n de licencias de funcionamiento; Informe N° 805-2019/MPA/GM/GDEA/jhrc, de fecha 05 de agosto, del Gerente de Desarrollo Econémico y Ambiental, donde reitera la propuesta de ordenanza indicado para su aprobacion; y la Opinion Legal N’ 189-2019-MPAL/DGAJ/rom, de fecha 11 de junio de 2019, del Director General de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto por nuestra Carta Magna en su articulo 194° modificado por la Ley N° 27680 - Ley de la Reforma Constitucional sobre Descentralizacién, las municipalidades tienen autonomia politica, econémica y ig administrativa en los asuntos de su competencia, concordando con lo dispuesto { , ) en el articulo II del titulo preliminar de la Ley N° 27972 ~ Ley Organica de ¥5, ig Municipalidades, que establece que los gobiernos locales gozan de autonomia is politica, econémica y administrativa; la cual reside en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativo y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico; ‘sefiala, las Ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de caracter general de mayor jerarquia en la estructura normativa municipal. Asimismo, el Articulo 9° inciso 8) de la misma norma, sefala que corresponde al Concejo Municipal aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos; Que, de acuerdo a los Articulos 79° numerales 3.6 y 3.6.4 y 83° numeral 3.6 de la Ley Organica de Municipalidades - Ley N° 27972, se otorga funciones especificas exclusivas a las municipalidades distritales, en materia de organizacién del espacio fisico y uso del suelo, encontrandose entre ellas, el normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias, y realizar la fiscalizacién de la apertura de establecimientos comerciales, industriales y de actividades profesionales de acuerdo con la zonificacién, y en materia de abastecimiento y comercializacién de productos y servicios, otorgar licencias para la apertura de establecimientos comerciales, industriales y profesionales; Que, con Decreto Supremo N° 046-2017-PCM, aprobé el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y los Formatos de Declaracién Jurada, el cual tiene como finalidad establecer el marco juridico de las disposiciones aplicables al procedimiento para el otorgamiento de la licencia ‘Municipaliad Provincial de ANGARAES “ANO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD” ii a. TS OFICINA DE SECRETARIA GENERAL de funcionamiento expedida por las municipalidades. De la misma forma con Decreto Supremo N° 006-2013-PCM, se aprueba la relacién de autorizaciones sectoriales de las entidades del Poder Ejecutivo, las mismas que se toman en cuenta como requisitos especiales para el otorgamiento de licencia de funcionamiento; Que, mediante Decreto Supremo N° 011-2017-PRODUCE, se aprobé los Lineamientos para determinar los Giros Afines 0 Complementarios entre si para el otorgamiento de Licencias de Funcionamiento y Listado de Actividades Simultaneas y Adicionales que pueden desarrollarse con la presentacién de una Declaracién Jurada ante las Municipalidades; Que, con Decreto Supremo N° 002-2018-PCM, que aprueba el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, el cual tiene por objeto regular los aspectos técnicos y administrativos referidos a la Inspeccin Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), la Evaluacién de las Condiciones de Seguridad en los Espectaculos Pablicos Deportivos y no Deportivos (ECSE) y la Visita de Inspeccién de Seguridad en Edificaciones (VISE), asi como la renovacin del Certificado de ITSE; Que, conforme el articulo 3° de la ley N° 28681, Ley que Regula la Comercializacién, Consumo y Publicidad de bebidas alcohdlicas, establece que, solo aquellos establecimientos debidamente autorizados por las municipalidades de su jurisdiccién podran comercializar bebidas alcohélicas al puiblico dentro del giro modalidad y horario especifico que se establezca en el reglamento y con las restricciones establecidas por las ordenanzas municipales y en la presente ley, dicha autorizacién en ningun caso sera otorgada a establecimientos que se dediquen exclusivamente a la comercializacién de bebidas alcohélicas de toda graduacion y que se encuentren situados a menos de 100 metros de instituciones educativas; Que, con dictamen N° 001-2019, de la Comision de Promocién de Desarrollo Econémico Local y Comercializacién, de regidores del concejo provincial de la Municipalidad Provincial de Angaraes, dictaminan la Ordenanza Municipal, que regula el sistema de otorgamiento y actualizacion de licencias de funcionamiento; en referencia al Informe N* 805-2019/MPA/GM/GDEA/jhrc, de fecha 05 de agosto, del Gerente de Desarrollo Econémico y Ambiental, donde reitera la ropuesta de ordenanza indicado para su aprobacién; Opinién Legal N° 189- 2019-MPAL/DGAJ/rom, de fecha 11 de junio de 2019, del Director General de Asesoria Juridica, quien opina procedente su aprobacién del mencionado proyecto de ordenanza municipal; En Sesion Ordinaria de Concejo, de fecha 07 agosto de 2019, visto los actuados y después de un debate los miembros de concejo por unanimidad aprobaron la Ordenanza Municipal, que aprueba el reglamento del sistema de otorgamiento y actualizacion de licencias de funcionamiento, en el Distrito de Lircay; Estando a lo expuesto y contando con la aprobacién por unanimidad del Concejo Municipal en pleno y en el Cumplimiento de las facultades conferidas en los Articulos 9° numeral 8), 39°, 40° y 44° de la Ley 27972, se aprobé la siguiente: tiipiad Trovinal de is cEANGARAES 902514 tena conrna 1a connurci6w y 4 mrpuxapan JS ( \ — OFICINA DE SECRETARIA GENERAL Spr ORDENANZA MUNICIPAL, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL SISTEMA DE OTORGAMIENTO Y ACTUALIZACION DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO. ART{CULO PRIMERO. - APROBAR el Reglamento del Sistema de Otorgamiento y Actualizacién de Licencias de Funcionamiento, que consta de titulo I - II capitulos; titulo Il - I capitulo; titulo III - II capitulos; titulo IV - XII capitulos; Dos Disposiciones Complementarias y Finales, y 62 articulos. ARTICULO SEGUNDO. - ENCARGAR, al Gerente Municipal, Gerencia de Desarrollo Econémico y Ambiental, y la Gerencia de Infraestructura y Gestion Territorial, de la Municipalidad Provincial de Angaraes ~ Lircay, el cumplimiento de la presente Ordenanza, ARTICULO TERCERO. - FACULTESE al alcalde de la Municipalidad Provincial de Angaraes, para que mediante Decreto de Alcaldia, dicte las disposiciones modificatorias, reglamentarias y complementarias para la aplicacién de la presente norma. ARTICULO CUARTO.- ESTABLECER, que la presente ordenanza, entrara en vigencia, al dia siguiente de su publicacién en el diario de mayor circulacién en la jurisdiccién, y en la Oficina de Tecnologia de la Informacion, su publicacién en el portal institucional de la Municipalidad Provincial de Angaraes - Lircay (www.muniangaraes.gob.pe). REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y¥ CUMPLASE. : pe oe ana. ig naire alcaio Municipalidad Provincial @e 7 ANGARAES “4%0 DE 14 Luca ConTRA La CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD” S \ \ ve) SS OFICINA DE SECRETARIA GENERAL REGLAMENTO DEL SISTEMA DE OTORGAMIENTO Y ACTUALIZACION DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I FINALIDAD, OBJETIVOS, PRINCIPIOS, ALCANCES Y BASES LEGALES Articulo 01.- FINALIDAD. — La presente Ordenanza tiene como finalidad establecer el marco normativo para regular el sistema de otorgamiento y actualizacién de licencias de funcionamiento, que expide la Municipalidad Provincial de Angaraes a los agentes econémicos Z (persona natural, persona juridica o ente colectivo que realiza actividades de pe comercio, industria, manufactura, y/o servicios); siempre que realicen actividad | econémica en la Provincia de Angaraes ~ Lircay. Articulo 02.- OBJETIVOS a) Promover la formalizacion de las empresas de cualquier categoria en la provincia de Angaraes. b) Promover el desarrollo econémico local, fomentando la inversion privada empresarial, de indole comercial, industrial, manufactura y/o servicios. \¢) Flexibilizar y simplificar los procedimientos para otorgamiento de licencias de & funcionamiento. on @) Mejorar la calidad de los establecimientos comerciales, industriales, x . manufactura y/o de servicios, en beneficio de los agentes econémicos y la sociedad en su conjunto. ©) Fomentar el desarrollo de una cultura de prevencién, con el cumplimiento real y oportuno del presente reglamento. 1) Dar cumplimiento a los nuevos parametros aplicables para expedir licencias de funcionamiento. Articulo 03.- PRINCIPIOS En los casos no previstos por la presente Ordenanza seran aplicables los principios de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, y supletoriamente el TUO (Texto Unico Ordenado) de la Ley N° 28976 ~ Ley Marco de on Licencia de Funcionamiento y los Formatos de Declaracién Jurada, el Decreto Supremo N° 002-2018-PCM - Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, y la Resolucién Jefatura N° 16-2018-CENEPRED/J - Manual de Ejecucién de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, teniendo en ‘cuenta el principio de especialidad de la norma. — Articulo 04.- ALCANCES Las disposiciones que contiene la presente Ordenanza son de obligatorio cumplimiento para los funcionarios, servidores de la Municipalidad Provincial de Angaraes - Lircay, y los administrados en condicién de personas naturales y/o juridicas, y entes colectivos, en el ambito de la Provincia de Angaraes-Lircay. Articulo 05.- BASE LEGAL La presente Ordenanza tiene como sustento legal lo siguiente: a) Constitucién Politica del Pera b) TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley N° 27444. c) TUO de la Ley Marco de Licencias de Funcionamiento y los Formatos de Declaracion Jurada ~ Ley N° 28976. d) Ley Organica de Municipalidades ~ Ley N° 27972. ANGARAES “480 De La Lucia contra 1a conrurcidn y1a npunrosn” {i} leg ANGARAES wi Ti rTM OFICINA DE SECRETARIA GENERAL Teenat ©) _Decreto Supremo N° 02-2018-PCM, que aprueba el Nuevo Reglamento del Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil f) _Decreto Supremo N° 011-2017-PRODUCE, que aprueba los Lineamientos para determinar los giros afines 0 complementarios entre si para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y listado de actividades simultneas y adicionales. g) Decreto Supremo N° 006-2013-PCM, que aprueba la relacion de autorizaciones sectoriales de las Entidades del Poder Ejecutivo. h) Sentencia del Tribunal Cons itucional (Expediente 4559-2012-PA/TC), CAPITULO I DEFINICIONES Articulo 06.- DEFINICIONES Para efectos de la aplicacién de las disposiciones contenidas en la presente realiza actividades de comercio, industria, servicios y/o manufactura. |b) Compatibilidad de uso. - Evaluacién que realiza la entidad competente con el fin de verificar si el tipo de actividad econémica a ser desarrollada por el interesado resulta 0 no compatible con la categorizacion del espacio geografico establecido en la zonificacién vigente. ) Declaracién Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Ia Edificacién. - Documento mediante el cual el administrado manifiesta bajo juramento que el establecimiento objeto de inspeccién cumple con las condiciones de seguridad y que se obliga a mantenerlas. 4) Establecimiento. - Inmueble, parte del mismo o instalacién determinada con caracter de permanente, en la que se desarrollan las actividades econémicas con 0 sin fines de lucro. e) — Fiscalizacién posterior. - La municipalidad fiscalizara las actividades econémicas con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones de los titulares de las licencias de funcionamiento conforme a ley, incluyendo las obligaciones derivadas de las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pudiendo imponer las sanciones a que hubiera lugar en el caso de incumplimiento. ) Galeria comercial. - Unidad inmobiliaria que cuenta con bienes y servicios comunes y agrupa establecimientos, médulos o stands en la que se desarrollan actividades econémicas similares. £) Giro. - Actividad econémica especifica de comercio, industria, manufactura y/o de servicios. h) Giro Afin o complementario. - Cualquier actividad econémica que los agentes econémicos (titular de la licencia o tercero cesionario) realizan 0 pretenden realizar dentro de un mismo establecimiento y que puede coexistir sin afectar el normal funcionamiento de otro giro. i) Inspeccién Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE). - Actividad mediante la cual se evaltia por parte de un Inspector Técnico de Seguridad en Edificaciones Basico, Especializado o Grupo Inspector el riesgo, las condiciones de seguridad de la edificacién vinculada con la actividad que desarrolla, se verifica la implementacién de las medidas de seguridad con el que cuenta y se analiza la vulnerabilidad. §) — Certificado de Inspeccién Técnica de Seguridad en Edificaciones. - Documento en el cual se acredita que el establecimiento objeto de inspeccién cumple con las condiciones de seguridad en riesgo de incendio y colapso de edificaciones. Ordenanza se entiende por: 4 a) Agente econémico. ~ Persona natural, persona juridica o ente colectivo que § Municipalidad Provincial de - @, cANGARAES “*°2%!4 10018 connea ia CORRUPCION ¥ LA IMPUNIDAD’ Dh Pe —s OFICINA DE SECRETARIA GENERA\ aA. Articulo 11.- VIGENCIA DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y DEL CERTIFICADO DE ITSE (Inspeccién Técnica de Seguridad en Edificaciones) a) La Licencia de Funcionamiento tiene vigencia indeterminada. b) EI Certificado de Inspeccién Técnica de Seguridad en Edificaciones tiene vigencia de dos (02) afios, a partir de su expedicidn, tanto en el caso de que la expedicién haya sido posterior o previa al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento, ¢) Podran otorgarse Licencias de Funcionamiento de vigencia temporal cuando asi sea requerido expresamente por el administrado. En este caso, transcurrido el término de vigencia, no sera necesario presentar la comunicacién de cese de actividades. El Certificado de Inspeccién Técnica de Seguridad en Edificaciones debera expedirse con el mismo plazo de vigencia de la Licencia de Funcionamiento Temporal. d) El plazo maximo para la Licencia de Funcionamiento Temporal es de dos {02} aios, vencido el plazo de vigencia, dicha licencia, queda cancelada de forma automatica, | Articulo 12.- ACTIVIDADES SIMULTANEAS Y ADICIONALES Son considerados el listado de actividades simulténeas y adicionales, establecidos por el Ministerio de la Produccién, segin el Decreto Supremo N° 011-2017- PRODUCE, la misma que no debe afectar las condiciones de seguridad iniciales, asi mismo tampoco debe modificar el nivel de riesgo del establecimiento a alto o muy alto, al variar las caracteristicas del establecimiento objeto de inspeccién definidas en la Matriz de Riesgos. Articulo 13.- GIROS AFINES 0 COMPLEMENTARIOS Al inicio del procedimiento el administrado puede solicitar licencias que incluyan mas de un giro, siempre que estos sean afines o complementarios entre si, siempre que no se afecten las condiciones de seguridad de! establecimiento, Antes del otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento, el titular debe comunicar a la Municipalidad el giro afin o complementario que pretende desarrollar, para su respectiva evaluacién y autorizacién. En el caso de que los sujetos obligados a obtener Licencia de Funcionamiento desarrollen actividades en mas de un establecimiento, deben obtener una licencia para cada uno de los mismos. El otorgamiento de una Licencia de Funcionamiento no obliga a la realizaci6n de la actividad econémica en un plazo Articulo 14,- AUTORIZACION CONJUNTA La municipalidad podra autorizar la instalacién de toldos y/o anuncios, conjuntamente con la expedicién de la licencia de funcionamiento, siempre que se cumpla con las siguientes disposiciones: a) Anuncios: 1, Alto: Maximo, un metro y medio (1.50 m.) 2. Largo: Hasta tres metros y medio (3.50 m.} 3. Leyenda: Debe tener relacién con el nombre comercial del establecimiento 4. Adosado a la parte de arriba de la fachada en forma frontal del establecimiento b) —Toldos: 1. Estructura metélica de tipo plegadizo 2. Material: Lona, vinilo o similar 3. Ancho: Hasta un metro (1 m.) 4. Largo: Longitud de la fachada como maximo 5. _ Alto: No menor de un metro con noventa centimetros (1.90 metros) del nivel del piso § Municipalidad Provincial de a ih ANGARAES (“4% 28 14 Lucia conrra La CORRUPCION ¥ LA ImPuNTDAD” | ih . W Men ) . = OFICINA DE SECRETARIA GENERAL Sain Articulo 15.- INFORMACION Y¥ PUBLICIDAD La Municipalidad Provincial de Angaraes - Lircay brindara informacion a los administrados, asi mismo haré la publicacién en su pagina web lo siguiente a) Plano de zonificacién b) Indice de Uso de Suelos ¢) Estructura de Costos 4) Formato Articulo 16.- EVALUACION PREVIA AL OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO El otorgamiento de Licencia de Funcionamiento sera previa evaluacién de la Matriz de Riesgo, en base a la informacién brindada por el agente econémico en el formato de informacién proporcionada por el solicitante para la determinacién del nivel de riesgo del establecimiento objeto de inspeccion Articulo 17.- REQUISITOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO a) _ EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO BAJO Y MEDIO 1. Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento. 2. — Copia de DNI del titular o del representante legal en caso de ser persona juridica, en este tiltimo caso también la documentacién que acredite la personeria juridica y la vigencia de poder del representante. 3. Formato de Reporte de Nivel de Riesgo del establecimiento objeto de inspeccién, visada por el Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil. 4. Formato de Declaracién Jurada de Cumplimiento de las Condiciones de Seguridad en Edificaciones, visada por el Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil 5. Formato de Declaracién Jurada de Cumplimiento de zonificacién, visado por el Area de Planeamiento Territorial. 6. Pago de la tasa por Licencia de Funcionamiento, segtin el TUPA 7. Tres (02) fotografias tamano carné del solicitante b) _ EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO 1. Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento. 2. — Copia de DNI del titular o del representante legal en caso de ser persona juridica, en este tiltimo caso también la documentacién que acredite la personeria juridica y la vigencia de poder del representante. e 3. Formato de Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspeccién, visado por el Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil. 4 Formato de Certificado de ITSE, el cual estara suscrito por Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil, en el mismo que se dejara constancia de la participacién en la inspeccién de un Grupo Inspector. 5. Pago de la tasa por Licencia de Funcionamiento, segtin el TUPA. 6. Tres (02) fotografias tamano carné del solicitante. ¢) REQUISITOS ESPECIALES: En los supuestos que a continuacién se indican, son exigibles los siguientes requisitos: 1. Copia legalizada de titulo profesional y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de que se brinden servicios profesionales 0 técnicos. ‘Municipalidad Provincial de ANGARAES “ANO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD” ih SD Le == OFICINA DE SECRETARIA GENERAL 2. Declaracién Jurada de contar con el ntimero de estacionamientos exigible, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 9-A del TUO de la Ley N° 28976. 3. Declaracién jurada de contar con la autorizacién sectorial respectiva, de manera previa al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento, conforme establece el Decreto Supremo N° 006-2013-PCM. 4. Copia simple de la autorizacién expedida por el Ministerio de Cultura, cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Naci6n, conforme a lo establecido en la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacién, 5. Para giros como: talleres de metalmecanicas, talleres de ebanisteria, fabricas industriales, cerrajerias, madereras, depésitos, almacenes, lavaderos de vehiculos y giros afines se tendra que presentar un plano de la infraestructura del establecimiento e informe suscrito por un profesional en Ingenieria Civil autorizado por el Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil, que acredite que cumple las minimas condiciones para operar, siempre y cuando la edificacién sea callificada con nivel de riesgo bajo y medio. Articulo 18.- PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO La Licencia de Funcionamiento se otorgara en el marco de un nico procedimiento administrativo, siendo responsable la oficina de Comercio y Licencias, el consolidado administrativo de cruce de informacién, con las diferentes areas que intervengan en la emision de los requisitos para la licencia de funcionamiento, el mismo que sera de evaluacién previa con silencio administrativo positivo. Articulo 19.- PLAZOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 1. Para la emisién de la Licencia de Funcionamiento es hasta cuatro (10) dias habiles en edificaciones calificadas con nivel de riesgo bajo y medio, contados desde la recepcién por parte de la Oficina de Comercio y Licencias de la solicitud de Licencia de Funcionamiento. 2. Para la emisién de la Licencia de Funcionamiento es hasta diez (10) dias habiles, en edificaciones calificadas con nivel de riesgo alto y muy alto, contados desde la recepcién por parte de la Oficina de Comercio y Licencias de la solicitud de Licencia de Funcionamiento. Articulo 20.- IMPROCEDENCIA E INADMISIBILIDAD Las omisiones de los requisitos esenciales en el tramite de otorgamiento de Licencia le Funcionamiento, seran declarados improcedente; por otro lado, las omisiones ramente formales que no afectan el sentido final del procedimiento, seran declarados inadmisible, por lo que se le otorgara un plazo de tres (05) dias habiles para la subsanacién, vencido dicho plazo se desestimara su solicitud, procediéndose ala devolucién de sus anexos y al archivo de la solicitud. Articulo 21.- MODIFICACION O AMPLIACION DEL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCION En los supuestos en que el establecimiento objeto de inspeccién cuente con un Certificado de ITSE y sea objeto de modificacién o ampliacién que afecte las condiciones de seguridad iniciales, debe solicitar una nueva ITSE, en el cual conste la participacion de un Grupo Inspector, de acuerdo a lo que corresponda. § Muvicipaidad Provincial de (\ ANGARAES “480 DE La Lucua contra LA CORRUPCION ¥ La IMPUNIDAD” } ~.< OFICINA DE SECRETARIA GENERAL Z TITULO I INSPECCION TECNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Articulo 22.- CLASIFICACION DEL NIVEL DE RIESGO En el Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento debe “")\ consignarse la clasificacion del nivel de riesgo que corresponde al establecimiento “\) objeto de Inspeccién. Dicha clasificacién debe ser efectuada por el Area de Gestin © de Riesgos y Defensa Civil, aplicando la Matriz de Riesgos con la informacion proporcionada por el solicitante en el formato correspondiente. En todos los casos, el reporte del nivel de riesgo debe adjuntarse a la solicitud. Articulo 23.- CLASES DE ITSE (Inspeccién Técnica de Seguridad en Edificaciones) A a) ITSE posterior al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento: Aquella 2 que se realiza posterior al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento en un establecimiento objeto de inspeccién clasificado con nivel de riesgo bajo u medio, segiin la Matriz de Riesgos, en el cual se debe contar con la participacién de un Inspector Técnico de Seguridad en Edificaciones Basico u Especializado, de acuerdo alo que corresponda b) ITSE previa al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento: Aquella que se realiza antes del otorgamiento de la licencia de funcionamiento en un establecimiento objeto de inspeccién clasificado con nivel de riesgo alto o muy alto, segtin la Matriz de Riesgos, en el cual se debe contar con la participacién de un Grupo Inspector, de acuerdo a lo que corresponda. c) ITSE posterior al inicio de actividades: Aquella que se realiza posterior al otorgamiento de la autorizacién de funcionamiento en un establecimiento objeto de inspeccién clasificado con nivel de riesgo bajo u medio, segiin la Matriz de Riesgos, en el cual se debe contar con la participacién de un Inspector Técnico de Seguridad en Edificaciones Basico o Especializado, de acuerdo a lo que corresponda. d) ITSE previo al inicio de actividades: Aquella que se realiza antes del otorgamiento de la autorizacién de funcionamiento en un establecimiento objeto de inspeccién clasificado con nivel de riesgo alto o riesgo muy alto, segtin la Matriz de Riesgos, en el cual se debe contar con la participacién de un Grupo Inspector, de acuerdo a lo que corresponda. CAPITULO IL DILIGENCIAS Articulo 24.- DILIGENCIA DE ITSE POSTERIOR AL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y AL INICIO DE ACTIVIDADES 1, ETAPAS 1.1. INICIO: A partir del dia de recepcionada la solicitud de Licencia de Funcionamiento por parte de la Oficina de Comercio y Licencias, este ultimo comunicara al Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil, para que esta programe la inspeccién correspondiente, una vez. realizada, esta remitira una copia del documento que acredite la inspeccion , realizada a la Oficina de Comercio y Licencias. ‘Municipalidad Provincial de RE ANGRRAES eo sascmomscaconeinrs mri fi SS === OFICINA DE SECRETARIA GENERAL ‘en 1.2, DESARROLLO: EI Area de Gestién de Riesgos y Defensa Civil, programa fecha y a la vez designa al inspector para la realizacién de la diligencia ITSE, y el administrado es quien se hace cargo de los honorarios del inspector. b. El inspector verifica las condiciones de seguridad declaradas por el administrado y, de estar todo conforme, procede a entregarle copia del informe de ITSE a la finalizacién de la diligencia ¢. Si el Inspector verifica que la clasificacién del nivel de riesgo del establecimiento objeto de Inspeccién no corresponde a la que figura en el expediente, presentando un nivel de riesgo alto 0 muy alto, deja constancia de ello en el Acta de Diligencia de Inspeccién. Con dicha Acta, el Organo Ejecutante concluye el procedimiento emitiendo el respectivo Acto Administrativo. d. Si el establecimiento objeto de Inspeccién no se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar, el inspector deja constancia de esta circunstancia en el Acta de Diligencia de Inspeccién, ante la imposibilidad de evaluar el riesgo y las condiciones de seguridad. Con dicha Acta, el Organo Ejecutante concluye el procedimiento emitiendo el respectivo Acto Administrativo. @. En caso el inspector encuentre observaciones subsanables en cuanto al cumplimiento de condiciones de seguridad NO RELEVANTES en términos de riesgo, suspende la diligencia, indicando en el Acta de Diligencia de ITSE tales observaciones, y concede un plazo no mayor a tres (3) dias habiles contados a partir de la fecha de suspension para que el administrado proceda a la subsanacién. ‘Transcurrido el plazo de suspension para la subsanacién de observaciones sin que eladministrado las hubiese levantado, concluye el procedimiento con la emisién del respectivo Acto Administrativo. f. _ En todos los casos que se formulen observaciones, cualquiera que sea su naturaleza, estas deben efectuarse en un solo acto y bajo responsabilidad de quien realiza la inspecci6n. g. Para el levantamiento de observaciones no relevantes en términos de riesgo, el administrado debe presentar por mesa de partes declaracién jurada acompafiada de panel fotografico legible, con leyenda explicativa, y otros documentos que sustente el levantamiento de las observaciones. h. Finalizada la diligencia de ITSE 0 de realizada la verificacion del levantamiento de observaciones, segiin corresponda, el Inspector debe entregar el \ informe de ITSE al Organo Ejecutante, adjuntando el panel fotografico. El Organo ot Ejecutante, emite el certificado de ITSE y remite el expediente al area competente $ de licencia de funcionamiento para las acciones correspondientes. fg B\i En caso el inspector durante la diligencia de ITSE verifique que el %, ‘Siony establecimiento objeto de Inspeccién no cumple con las condiciones de seguridad . % en edificaciones, encontrando OBSERVACIONES RELEVANTES en términos de riesgo, emite el Informe de ITSE desfavorable, procediendo a entregarlo al administrado al finalizar la diligencia. En este caso el inspector no otorga plazo para la subsanacién de observaciones, finalizando la inspeccién. j. El administrado, a través del formato que se utiliza para la ejecucién de la inspeccién, puede expresar su conformidad o disconformidad con las observaciones que haya formulado el Inspector en la ejecucién de la ITSE; en este caso el Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil, evaluara dicha disconformidad por parte del administrado sobre ia(s) observacién(es) del inspector, y se hara de conocimiento al mismo del resultado de dicha evaluacién conjuntamente con la Resolucién que pone fin al procedimiento de ITSE. ‘Municipalidad Provincial de (\ TANGARAES “4% 25 14 LucHa conTRa La CORRUPCION ¥ LA IMPUNIDAD” } “PW i. —S OFICINA DE SECRETARIA GENERAL NIN ane 1.3, FINALIZACION: El procedimiento finaliza con la emision del Acto Administrativo que pone fin al procedimiento de ITSE. 2, PLAZOS MAXIMOS a. La fecha de diligencia de ITSE se programara en el momento de la notificacién de otorgamiento la Licencia de Fun ITSE b. La ejecucién de la diligencia ITSE se realizara, dentro de los siete (07) dias habiles a partir de la notificacién de la Licencia de Funcionamiento o de la solicitud de la Solicitud de ITSE. ¢c. El informe de verificacién de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad Declaradas, o el Informe de ITSE posterior al inicio de actividades, seran presentadas por el Inspector al Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil en el plazo de dos (02) dias habiles, de finalizada dicha diligencia, o de realizada la verificacién de levantamiento de observaciones. d. Para la entrega del informe de verificacion de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad Declaradas, 0 el Informe de ITSE posterior al inicio de actividades, por parte del Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil a la Oficina de Comercio y Licencias, sera de nueve (09) dias habiles, a partir de la notificacién de la Licencia de Funcionamiento, o de la solicitud de la Solicitud de ITSE. mamiento o de la solicitud de la Solicitud de e. Para los efectos de los plazos establecidos, no se computa el otorgado al administrado para la subsanacién de observaciones. f. Si en caso al vencimiento de los plazos establecidos, no se haya realizado la ITSE, ni pronunciamiento alguno, opera el silencio positive, sin perjuicio fiscalizacion posterior a través de una VISE. 3. REQUISITOS a. Declaracién Jurada del Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en la Edificacion. b. Reporte del Nivel de Riesgo. c. _ Tasa por emisién de Certificado de ITSE. 4. INSPECTOR Un (01) Inspector Técnico de Seguridad en Edificaciones Basico 0 Especializado, de acuerdo a la calificacién de la edificacién. Articulo 25.- DILIGENCIA DE ITSE PREVIA AL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y AL INICIO DE ACTIVIDADES 4 i 1. ETAPAS 5, 1.1. INICIO: Se inicia con la presentacién de la solicitud de Licencia de Funcionamiento o la solicitud de ITSE. 1.2. DESARROLLO: La diligencia de ITSE previa al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento se realiza de acuerdo a lo siguiente: a. El Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil convoca y designa al Grupo Inspector, indicando la fecha de la diligencia de ITSE para su ejecucion, y el administrado es quien se hace cargo de los honorarios del Grupo Inspector. b. El Grupo Inspector ejecuta la diligencia de ITSE, al finalizar la diligencia procede a entregar al administrado el Informe de ITSE favorable en caso de estar todo 7 conforme, Municipalidad Provincial de 3 om ANGARAES. “80 D5 14 Lucia conrea La CORRUPCION ¥ LA IMPUNIDAD” Mh % W FP ) SSE OFICINA DE SECRETARIA GENERAL . Si el Grupo Inspector verifica que la clasificacién del nivel de riesgo del establecimiento objeto de inspeccién no corresponde a la que figura en el expediente, pasando de un nivel de riesgo alto a uno muy alto, deja constancia de esta circunstancia en el Acta de Diligencia de Inspeccién. El Organo Ejecutante concluye el procedimiento con la emisin del respectivo Acto Administrativo. d. Si el establecimiento objeto de inspeccién no se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar, el Grupo Inspector deja constancia de esta circunstancia en el Acta de Diligencia de Inspeccién, ante la imposibilidad de evaluar el riesgo y las condiciones de seguridad. El Organo Ejecutante concluye el procedimiento con la emisién del respectivo Acto Administrativo e. En caso que el Grupo Inspector verifique incumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificacién y encuentre observaciones subsanables, suspende la diligencia mediante el Acta dé Diligencia de Inspeccién, indicando las observaciones, y estableciendo la fecha de reprogramacién de la diligencia de ITSE en un plazo no wf mayor a veinte (20) dias habiles contados a partir de la suspensi6n, con la finalidad de que el administrado proceda a la subsanacién de las observaciones. En caso el Grupo Inspector hubiera concedido un plazo menor, el solicitante antes de su vencimiento, puede solicitar una ampliacion siempre y cuando no exceda el plazo maximo de veinte (20) dias habiles. Transcurrido el plazo de suspensién para la subsanacién de observaciones se reanuda la diligencia, y se entrega al administrado el informe favorable o desfavorable segan corresponda. f. En todos los casos que se formulen observaciones, cualquiera que sea su naturaleza, estas deben efectuarse en un solo acto y bajo responsabilidad de quien realiza la inspeccién. g. El administrado, a través del formato que se utiliza para la ejecucién de la inspeccién, puede expresar su conformidad o disconformidad con las observaciones que haya formulado el Grupo Inspector en la ejecucién de la ITSE; en este caso el Area de Gestién de Riesgos y Defensa Civil, es responsable de evaluar dicha disconformidad por parte del administrado sobre la observacién del Grupo Inspector y hacer de conocimiento al mismo del resultado de dicha evaluacién conjuntamente ‘con el Acto Administrativo que pone fin al procedimiento de ITSE. jh. Finalizada la diligencia de ITSE o de realizada la verificacién del levantamiento de observaciones, segtin corresponda, el Grupo Inspector debe entregar el informe de ITSE al Organo Ejecutante, adjuntando el panel fotografico. El Organo Ejecutante, emite el Acto Administrativo y de corresponder el Certificado de ITSE. a 1.3, FINALIZACION El procedimiento finaliza con la emisién del Acto Administrativo que pone fin al procedimiento de ITSE. (02) dias hates Ge Licencia de Funcionamiento 0 de la solicitud de ITSE, pare lo cual el administrado deber acercarse con el cargo de solicitud al Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil, la omision por parte del administrado suspende el plazo de presentacién de solicitud. b. Bjecucion de la diligencia ITSE sera dentro de diez (10) dias habiles, a partir de la presentacién de la solicitud de Licencia de Funcionamiento o de la solicitud de ITSE. c. Presentacién al Area de Gestién de Riesgos y Defensa Civil del Informe de ITSE 0 de realizada la verificacién de la subsanacién de observaciones adjuntando el panel fotografico por parte del Grupo Inspector, sera de dos (02) dias habiles luego de 7 finalizada la diligencia. é, - \ ANGARAES “480 DE 14 LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD’ I i, .- Ea OFICINA DE SECRETARIA GENERAL Galen d. La emisién del Acto Administrativo y de corresponder el Certificado de ITSE, por parte del Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil, sera de dos (02) dias habiles de haber recibido el informe ITSE del Grupo Inspector. e. La entrega del expediente conjuntamente con el Acto Administrative y de corresponder el Certificado de ITSE, por parte del Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil a la Oficina de Comercializacin y Licencias, sera de quince (15) dias habiles, a partir de la solicitud de la Licencia de Funcionamiento o de la solicitud de ITSE. f, Para la subsanacién de observaciones por parte del administrado, sera de veinte (20) dias habiles contados a partir de la fecha de suspensién de la diligencia a través del Acta de Diligencia por parte del Grupo Inspector. Para efectos de los plazos establecidos, no se computa el otorgado al administrado para la subsanacién de observaciones. 3. REQUISITOS: El administrado debe presentar los documentos técnicos que se indican a continuacién, En copia simple, firmados por el profesional o empresa responsable. Las caracteristicas de estos requisitos se encuentran especificadas en el Manual de Ejecucién de Inspeccién Técnica de Seguridad en Edificaciones: a. Croquis de ubicacién. b. Plano de arquitectura de la distribucién existente y detalle del calculo de aforo. Plano de distribucién de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas. d, — Certificado vigente de medicion de resistencia del sistema de puesta a tierra. e. Plan de seguridad del establecimiento objeto de inspeccién. f. Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y proteccién contra incendios g. _ Tasa por emisién de Certificado de ITSE. 4. GRUPO INSPECTOR: Para la ITSE previa a la Licencia de Funcionamiento con nivel de riesgo alto o muy alto, el Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil convocara a un Grupo Inspector, de acuerdo al tipo de clasificacién del nivel de riesgo. Articulo 26.- ITSE PARA ESTABLECIMIENTOS OBJETO DE INSPECCION QUE NO REQUIEREN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO. a, CLASIFICACION Y PROCEDIMIENTO La clasificacion del riesgo del establecimiento objeto de inspeccién y cl procedimiento de la ITSE asociado a esta clasificaci6n, se efectiia aplicando la Matriz de Riesgos definida en el literal q) del articulo 07 del Reglamento de Inspecciones “écnicas de Seguridad en Edificaciones. b. AMBITO DE APLICACION Las instituciones, establecimientos o dependencias, incluidas las del sector ptiblico, que conforme al presente Reglamento se encuentren exoneradas de la obtencién de una Licencia de Funcionamiento, estén obligadas a respetar la zonificacion vigente y comunicar a la municipalidad el inicio de sus actividades, debiendo acreditar el cumplimiento de las condiciones de seguridad de la edificacién, segtin lo establecido en el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. ¢. PROCEDIMIENTO 1. Solicitud y procedimiento para la ITSE posterior al inicio de actividades Para solicitar la ITSE posterior al inicio de actividades, el administrado debe presentar una Declaracién Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad 7 en Edificaciones, adjunta a la solicitud de ITSE. 2 Municipalidad Provincial de i), ANGARAES “480 DE £4 Lucia contra La CORRUPCION ¥ LA IMPUNTDAD” I i aan — os OFICINA DE SECRETARIA GENERAL Y El procedimiento para la ITSE posterior al inicio de actividades se rige por lo sefialado en el presente Reglamento, en cuanto le sean aplicables segin su naturaleza. 2. Solicitud y procedimiento para la ITSE previa al inicio de actividades La solicitud y el procedimiento para la ITSE previa al inicio de actividades se rigen por lo senalado en el presente Reglamento, en cuanto le sean aplicables segin su naturaleza, TITULO IV . OTRAS MODALIDADES DE OTORGAMIENTO DE LICENCIA Y AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO CAPITULO I ASPECTOS GENERALES SE Articulo 27.- OTRAS MODALIDADES Las otras modalidades de otorgamiento de licencia y autorizacién de funcionamiento son las siguientes: a. Autorizacién de Funcionamiento. b. — Actualizacién de Licencia de Funcionamiento. ¢. _ Licencia de Funcionamiento por cesién de titularidad. d. Duplicado de Licencia de Funcionamiento. e. — Rectificacién de datos en la Licencia de Funcionamiento. f. Autorizacién de cambio de nombre comercial del establecimiento. g. _Licencia de Funcionamiento por cambio de giro. h. _Licencia de Funcionamiento por giro simultaneo o adicional. i, _Licencia de Funcionamiento por modificacin o ampliacion del establecimiento. j- _ Licencia de Funcionamiento por cambio de domicilio. k. _Licencia de Funcignamiento para Mercados de Abastos, Galeria Comercial 0 Centro Comercial. Articulo 28,- PLAZOS MAXIMOS Para los procedimientos indicados en el articulo anterior el plazo maximo sera de cinco (04) dias habiles; cuando no se requiera inspeccién, constatacién o ninguna actuacién adicional, si lo requiriese el plazo para resolver sera hasta diez (10) dias habiles contados desde la presentacién de la solicitud, Articulo 29.- IMPROCEDENCIA E INADMISIBILIDAD Las solicitudes que no se ajusten a lo regulado por el presente articulo seran .clarados improcedente; por otro lado, las omisiones meramente formales que no afectan el sentido final del procedimiento, seran declarados inadmisible, por lo que se le otorgaré un plazo de tres (03) dias habiles, vencido dicho plazo se desestimara su solicitud, procediéndose a la devolucion de sus anexos. CAPITULO IL AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO Articulo 30,- AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO La Autorizacién de Funcionamiento es exclusiva para aquellos establecimientos que no estan obligados a obtener Licencia de Funcionamiento. Articulo 31,- REQUISITOS a) Solicitud simple. “Municipalidad Provincial de iy ANGARAES “48028 14 Lucia conrea La CORRUPCION ¥ LA wrewoar i aay I lS OFICINA DE SECRETARIA GENERAL San b) _ Documento que acredite el cumplimiento de las condiciones de seguridad en edificaciones de acuerdo a la calificacién de nivel de riesgo que el establecimiento ostente. ©) Pago por concepto de derecho de tramite. a) Dos (02) fotografias tamaio carné del solicitante. Articulo 32.- PROCEDIMIENTO Este procedimiento es de aprobacién automatica, teniendo el plazo para expedir la Autorizacién de Funcionamiento, de hasta cuatro (04) dias habiles desde el dia siguiente de presentada la solicitud. CAPITULO II ACTUALIZACION DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Articulo 33,- ACTUALIZACION La Actualizacion de Licencia de Funcionamiento se obtendra cumpliendo los nuevos pardmetros técnico normativos y la presente ordenanza municipal, y excluye a aquellos establecimientos, cuyo giro opere con el expendio y consumo de bebidas alcohdlicas, comercializacién de derivados del tabaco, talleres y fabricas industriales © giros afines. Articulo 34.- REQUISITOS a) Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento. b) Copia de la Licencia de Funcionamiento primigenia ¢) Reporte de Nivel de Riesgo. d) Declaracién Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad (para ITSE posterior). e) Pago de tasa segtin lo estipule el TUPA de la entidad. £) __ Dos (02) fotografias tamaiio carné del solicitante. Articulo 35.- PROCEDIMIENTO Este procedimiento es de aprobacién automatica, teniendo el plazo para expedir la Licencia de Funcionamiento actualizada de hasta cuatro (04) dias habiles desde el dia siguiente de presentada la solicitud. CAPITULO IV LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO POR CESION DE TITULARIDAD Articulo 36.- LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO POR CESION DE TITULARIDAD La Licencia de Funcionamiento, bajo la modalidad de cesién de titularidad, permite a un tercero la realizacién de actividades de un establecimiento que ya cuenta con Licencia de Funcionamiento, siempre y cuando no cambie el giro para el cual ha sido otorgado anteriormente. Articulo 37.- REQUISITOS a) Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento, b) Copia de la Licencia de Funcionamiento anterior. ©) Copia del contrato de cesién de titularidad. d) Pago de la tasa, segiin el TUPA. e) Dos (02) fotografias tamajio carné del solicitante. Articulo 38.- PROCEDIMIENTO Este procedimiento es de aprobacién automatica, teniendo el plazo para expedir la Licencia de Funcionamiento al tercero de hasta cuatro (04) dias habiles desde el dia siguiente de presentada la solicitud. Municipalidad Provincial de ANGARAES. “280 2E £4 Luca contra 1a cORRUPCION ¥ LA IMPUNIDAD" \ q — =a OFICINA DE SECRETARIA GENERAL } fe a Pv CAPITULO V DUPLICADO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Articulo 39.- DUPLICADO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Esta modalidad permite al titular de la Licencia de Funcionamiento obtener un duplicado para los fines que este crea conveniente. Articulo 40.- REQUISITOS a) Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento, = b) Copia de la Licencia de Funcionamiento primigenia SS c) Pago de la tasa, segin el TUPA. 4) Dos (02) fotografias tamaiio carné del solicitante. Articulo 41,- PROCEDIMIENTO p Este procedimiento es de aprobacién automatica, teniéndose plazo para expedir de 4 hasta cuatro (04) dias habiles desde el dia siguiente de presentada la solicitud. CAPITULO VI RECTIFICACION DE DATOS EN LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Articulo 42.- RECTIFICACION DE DATOS EN LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Esta modalidad permite al titular de la Licencia de Funcionamiento, solicitar la rectificacién de datos en la Licencia de Funcionamiento, por motivos acreditados 0 evidentes. Articulo 43.- REQUISITOS a) Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento. b) Copia de la Licencia de Funcionamiento primigenia. ¢) Documento que acredita la rectificacién (si corresponde). d) Pago de la tasa, segiin el TUPA. e) Dos (02) fotografias tamajio carné del solicitante. Articulo 44.- PROCEDIMIENTO Solo procede previa acreditaci6n, en caso de que existan errores ortograficos no sera necesario acreditaci6n; teniendo el plazo de dos (02) dias habiles para expedir la Licencia de Funcionamiento rectificada, de presentada la solicitud. PROM, > S CAPITULO VII : AUTORIZACION DE CAMBIO DE NOMBRE COMERCIAL DEL ESTABLECIMIENTO Articulo 45.- CAMBIO DE NOMBRE COMERCIAL DEL ESTABLECIMIENTO Esta modalidad permite al titular de la Licencia de Funcionamiento, solicitar el cambio de nombre comercial del establecimiento, es decir la denominacién que este lleva, mediante cualquier medio adosado a la fachada, esta modalidad de autorizacion procede con la sola justificacién del motivo por el cual se solicita dicha autorizacién y su fin es exclusivo para ello, sin perjuicio de realizar un control posterior. Articulo 46.- REQUISITOS a) Solicitud simple. b) Copia de la Licencia de Funcionamiento. ©) Pago por concepto de derecho de tramite. _ d) Dos (02) fotografias tamajio carné del solicitante. ‘Manicipaidd Provincial de (i ANGARAES “ANO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD” Mh OFICINA DE SECRETARIA GENERAL Fp Articulo 47.- PROCEDIMIENTO Este procedimiento es de aprobacién automatica, sin perjuicio de la fiscalizacion posterior; teniendo el plazo de cuatro (04) dias habiles para expedir la Autorizai de cambio de nombre comercial del establecimiento, de presentada la solicitud. CAPITULO VIII LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO POR CAMBIO DE GIRO Articulo 48.- CAMBIO DE GIRO Esta modalidad permite al titular de la Licencia de Funcionamiento, solicitar el cambio de giro comercial del establecimiento, por uno que el titular solicite, siempre y cuando cumpla las condiciones estipuladas a continuacién. Articulo 49.- REQUISITOS a) Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento. b) Copia de la Licencia de Funcionamiento. 4. c) Formato de Reporte de nivel de riesgo del establecimiento objeto de © inspeccion d) Formato de Declaracién Jurada de Cumplimiento de las Condiciones de ¥ Seguridad en Edificaciones. e) Pago de la tasa, segiin el TUPA. f) Dos (02) fotografias tamaio carné del solicitante. \\ Articulo 50.- PROCEDIMIENTO Procede siempre en cuando se mantenga el nivel de riesgo inicial, caso contrario se requerird nueva ITSE segiin el nivel de riesgo que este calificada la edificacién; teniendo el plazo de diez (10) dias habiles para expedir la Licencia de Funcionamiento, de presentada la solicitud. CAPITULO Ix . LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO POR GIRO SIMULTANEO O ADICIONAL Articulo 51.- GIRO SIMULTANEO O ADICIONAL Esta modalidad permite al titular de la Licencia de Funcionamiento, solicitar el funcionamiento adicional de un giro comercial en el establecimiento, ello de manera simultanea al giro primigenio para el cual se le autoriz6 al mismo. " Articulo 52.- REQUISITOS £1 a) Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento, b) Copia de la Licencia de Funcionamiento. 4 ens ) Formato de Reporte de nivel de riesgo del establecimiento objeto de 7 inspecci6n. “ncn d) Formato de Declaracién Jurada de Cumplimiento de las Condiciones de Seguridad en Edificaciones. e) Pago de la tasa, segiin el TUPA. f) Dos (02) fotografias tamaiio carné del solicitante. Articulo 53.- PROCEDIMIENTO Procede cuando el titular de una Licencia de Funcionamiento o un tercero, desarrolle actividades simultaneas y adicionales que establezca el Ministerio de la Produccién, siempre que no afecte las condiciones de seguridad del establecimiento; teniendo el plazo de diez (10) dias habiles para expedir la Licencia de Funcionamiento, de presentada la solicitud. ‘Municipalidad Provincial de 7 ANGARAES “48005 2a tucia cowrra La connuPCION ¥ La imPUNIDAD" i q : Ss OFICINA DE SECRETARIA GENERAL Bk CAPITULO X 7 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO POR MODIFICACION O AMPLIACION DEL ESTABLECIMIENTO Articulo 54.- MODIFICACION O AMPLIACION DEL ESTABLECIMIENTO Esta modalidad permite al titular de la Licencia de Funcionamiento, solicitar la modificacién o ampliacién del establecimiento, respecto de la edificacién primigenia donde se le autoriz6 la actividad econémica. Articulo 55.- REQUISITOS a) Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento. b) Copia de la Licencia de Funcionamiento. c) Formato de Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspeccién. d) Formato de Declaracién Jurada de Cumplimiento de las Condiciones de Seguridad en Edificaciones. ) _ Certificado o Informe favorable de ITSE (en caso de nivel de riesgo alto y muy alto). f) Pago de la tasa, segiin el TUPA. 8) __ Dos (02) fotografias tamario carné del solicitante, Articulo 56.- PROCEDIMIENTO Procede siempre en cuando el nivel de riesgo sea bajo y medio, caso contrario se requerira nueva ITSE; teniendo el plazo de diez (10) dias habiles para expedir la Licencia de Funcionamiento rectificada, de presentada la solicitud CAPITULO XI LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO POR CAMBIO DE DOMICILIO Articulo 57.- CAMBIO DE DOMICILIO Esta modalidad permite al titular de la Licencia de Funcionamiento, solicitar el cambio de domicilio de] establecimiento comercial, respecto de la edificacién primigenia donde se le autorizé la actividad econémica. Articulo 58.- REQUISITOS a) Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento. b) Copia de la Licencia de Funcionamiento. ¢) Formato de Reporte de nivel de riesgo del establecimiento objeto de inspeccion d) Formato de Declaracién Jurada de Cumplimiento de las Condiciones de Seguridad en Edificaciones. e) Pago de la tasa, segiin el TUPA. f) Dos (02) fotografias tamafio carné del solicitante. Articulo 59,- PROCEDIMIENTO Se otorga previa verificacién del mapa de zonificacién, para acreditar la compatibilidad de la actividad comercial. Procede siempre en cuando se mantenga el nivel de riesgo inicial, caso contrario se requeriré nueva ITSE, segtin corresponda Si en caso el nivel de riesgo sea alto o muy alto, se require un ITSE previo a la aprobacién; teniendo el plazo de diez (10) dias habiles para expedir la Licencia de Funcionamiento, de presentada la solicitud. Municipalidad Provincial de ij BANGARAES “9°22 14 Lucu conrna ra connurci6n y 14 mipunanaD” J (i Pox Pri = 2 OFICINA DE SECRETARIA GENERAL CAPITULO XII LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO MERCADO DE ABASTOS, GALERIAS COMERCIALES 0 CENTRO COMERCIALES Articulo 60.- MERCADO DE ABASTOS, GALERIAS COMERCIALES 0 CENTROS COMERCIALES Esta modalidad permite al o los titulares de establecimientos comerciales de esta categoria, obtener la Licencia de Funcionamiento de manera individual 0 conjunta, siempre y cuando se cumpla con lo estipulado para su obtencién. Articulo 61.- REQUISITOS: a) EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO BAJO Y MEDIO 1. Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento. | 2. Copia de DNI del titular o del representante legal en caso de ser persona % juridica, en este wltimo caso también la documentacién que acredite la personeria 2 juridica y la vigencia de poder del representante. 3. Formato de Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspeccién, visada por el Area de Gestién de Riesgos y Defensa Civil. 4. Formato de Declaracién Jurada de Cumplimiento de las Condiciones de Seguridad en Edificaciones, visada por el Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil. 5. Reporte de Compatibilidad de Uso, visado por el Area de Planeamiento Territorial y Catastro. 6. Pago de la tasa por Licencia de Funcionamiento, segtin el TUPA. 7. Tres (02) fotografias tamajio carné del solicitante. b) EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO 1. Formato de Declaracién Jurada para Licencia de Funcionamiento. 2. — Copia de DNI del titular o del representante legal en caso de ser persona juridica, en este Ultimo caso también la documentacion que acredite la personeria juridica y la vigencia de poder del representante. 3. Formato de Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspeccién, visado por el Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil. 4. Formato de Certificado de ITSE, el cual estara suscrito por Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil, en el mismo que se dejara constancia de la participacién en la inspeccién de un Grupo Inspector. 5 Reporte de Compatibilidad de Uso, visado por el Area de Planeamiento Territorial y Catastro. 6 Pago de la tasa por Licencia de Funcionamiento, segiin ¢l TUPA. \ 7 Dos (02) fotografias tamafio-carné b) _ REQUISITOS ESPECIALES: En los supuestos que a continuacién se indican, son exigibles los siguientes requisitos: 1. Copia legalizada de titulo profesional y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de que se brinden servicios profesionales 0 técnicos. 2. Declaracion Jurada de contar con el numero de estacionamientos exigible, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 9-A del TUO de la Ley N° 28976. Municipalidad Provincial de . ae 6 SR % ‘LUC SONTRA LA CORRUPC! . &ANGARAES “ANO DE LA ION Y LA IMPUNIDAD' | ih Ven eer ) & OFICINA DE SECRETARIA GENERAL Ae 3. Declaracién jurada de contar con la autorizacién sectorial respectiva, de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, conforme establece el Decreto Supremo N° 006-2013-PCM. 4. Copia simple de la autorizacién expedida por el Ministerio de Cultura, cuando ‘se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nacién, conforme a lo establecido en la Ley 28296, Ley General del Patrimonio or Cultural de la Nacion, (oes) 8. Para gitos como: talleres de metalmecénicas, talleres de ebanisteria,fabricas 2 §) industriales u analogos, cerrajerias, madereras, depésitos, almacenes, lavaderos de 2 vehiculos y giros afines se tendra que presentar un plano de la infraestructura del establecimiento e informe suscrito por un profesional en Ingenieria Civil autorizado por el Area de Gestion de Riesgos y Defensa Civil, que acredite que cumple las minimas condiciones para operar, siempre y cuando la edificacion sea calificada con. nivel de riesgo bajo y medio. 2 Articulo 62.- PROCEDIMIENTO Los mercados de abastos, galerias comerciales y centros comerciales pueden clegit entre contar con una sola Licencia de Funcionamiento en forma corporativa, la cual puede ser extendida a favor del ente colectivo, razon 0 denominacién social que los representa, 0 contar con una Licencia de Funcionamiento individual por cada modulo, stand o puesto; teniendo el plazo maximo de diez (10) dias habiles para expedir la Licencia de Funcionamiento, de presentada la solicitud DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES PRIMERO. - Los administrados que hayan obtenido sus Licencias de Funcionamiento hace dos afios a mas de entrado en vigencia el presente Reglamento, estaran obligados a acreditar que a la fecha cumplen con las condiciones de seguridad en edificaciones, renovando el Certificado de ITSE que corresponda y remitiendo el mismo a la Oficina de Comercio y Licencias, bajo requerimiento del Responsable de esta tiltima oficina, en un plazo no mayor de 10 dias habiles de ser requerida. SEGUNDO. - Las Licencias de Funcionamiento de establecimientos comerciales, cuyos giros se dediquen al expendio y/o consumo de bebidas alcohélicas de forma exclusiva y que se encuentren a menos de 100 metros de Instituciones Educativas son nulos de pleno derecho, POR TANTO: Dado en el Palacio Municipal de la Municipalidad Provincial de Angaraes, a los 12 dias de agosto del ao dos mil diecinueve. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE.

You might also like