You are on page 1of 20
La novia del monstruo: el cuento de Eros y Psique y La Bella y la Bestia” 1M" AZUCENA ALVAREZ Garcia ‘Universidad de Oviedo Mil sescientos alls separan El cuento de Eros y Psique (s. d.C.) de La Bella ‘y la Besta (s, XVII dC), fruto de la imaginacién dé Apuleyo’ y Madame Leprince {e Beaumont, respectivamente. Sin embargo, la diferencia secular no impide ver que, morfoldgicamente, nos encontramos con dos versiones de un mismo prototipo, es de- Gin, un solo cuento, como se demostaré siguiendo un andisisriguroso de sus argue rentos. En fiteratura, nada se crea de la nada, sino que siempre existe un precedent, dde mayor o menor genialidad, que sieve do hase a otros: a aquél Io lsmamos fuente y se transite generalmente por medio oral a éstos, modelos. Cronoldgicamente, ext blecemos que el relato de Apuleyo, incluido mediante el método formal del encuadre® cen fa novela latina ttulada Mesamorfasis o El asno de oro, sirve de modelo a la esti tora francesa; pero, ambos comparten la misma fuente, un arquetipo muy popular en Europa y el Mediterrineo oriental’, coyo germen pudo ser una fibula ugaritica en la {que una princesa era abligada a casarse con una sempiente’ T_Revisin y amplicon dot somnicacin dl mismo uo presenta en ls VU Jomadas te Filoogta Clea, SEEC, G6, 21-22 de ai de 1998 6 Pe" Geleoiin bibliog de Apaleyo en BodelOn Garcia (1995: 285.289), Aly (1928: 278. 279), Anderson (1984, 198-210), Dowden (1982: 419-35), Prez (1976 28.26), Caria Goal (995 ILL y 1988), Haron (1991: 862363), Kenney (1990: 175-198, Lida de Malki (1976: (0-3, Lie (19% 300-373), Marin & Galland (1981 8088), Pery (967; 236282), Writ (97: 273280, SON Tron & Ronan (1952: 118 y 1968: 430), Leprince de Beaumont & D”Aloy (1992: 1 12), Versonescnematogrfca: de Jean Cosa en 1545 y de Walt Disney en 1995. La Bell ya ‘Beas ed elie ln eolecion El almacen de os nae y 0 remonta a ota vers frances argo de Made de Villeneuve, Retelbeim, 1992", 25, SIN U pores Cea (19934 80), ‘Apu IV. 28 VI. 25, Osu una costa pare del ttl dea br, Segura Mung (1592: 26,0, 38) 9 Shlovsk (1970: 125). Se Ny (928: 209) Weight (197,278.28, ‘Neue lero ein qu se epesetaa I mere como el rapt dl sla por wn epi ‘Andsrom (1984 208), Baquero Goyaes (967. 22}, Lida de Mail (1976: 69), Prop (1970: 195). Moenia, 8 2042), 167-186 168 IM? AZUCENA ALVAREZ GARCIA Eros y Psiguey la Bella y la Bestia pertenecen ala categorta de cuentos mara villosos, ite hadas 0 de viejas, es decir, relatos fantisticas de personajes con poderes sobrenaturals, desarollados en un mundo ire, ilocalizada en tiempo y espacio y ‘donde imperan fa magia y/o ls encantamintos. La morfologia los define como nar cn que, partiendo de una fechoria (A) o una earencia (a) y pasando por las acciones. Jnvermedia, eulmina en ef mattimonio (W); espetando ast Is proceiientos arg rmentalesdefinitoris del pénero Dentro de la clasificacién propuesta por Aame & Thompson, ambos relatos tmatan el tema del esposo encantado? a quien su eényuge no debe ver, de I vioacién de ese tabi de los trabajos de la esposa para reuniese de nuevo eon el marido, Este puede ser el resumen general, pero, para acometer el presente estudio, desde un punto de vista formal, debemos acotar ls partes més pequetias que cons- Tuyen el texto, los elementos constantes en la estractra y que competen a la fn ‘cones de los personajes”. Hay treintay una funciones susceptibles de sor realizadas 0 rm por siete actores, que, en terminologta de Propp, se corresponden con las deno- mminaciones de: agresor, donante, mandatario, héra, padre, falso héroe y colaboa- ores migicos. ‘A cada uno se le asigna una foncién especie si bien es cierto que varios porsonajes pueden ejercer una exelusivamente y viceversa. Ai pus, siguiendo esta premisa, estblecemos el reparto de papeles entre los sujetos partiipantes en los dos cuentas: 1, Bl agresor 0 malvado es un personaje que suele aparece dos veces en el transcurso de la narracién, a primera vez, de repente; la segunda, buscado intencio- rndamente, Sus funciones son provocar Ia fechorfa (A), combat a héroe (H) y per sequirle (Pr). ‘Como veremos, en ambos relatos no hay una relacgn univoca personae - fan «in, sino que, se suceden, en dos espacios de tiempo, diferentes personajes que co- mneten la agresin. En un primer momento, en Fos y Psigue Ia exteuordinara belleza de una joven, Psique, es abjeto de adoracién por parte de sus conciudadanos y felis, cul si fuera a una divinidad,cometiendo por ello un pecado de idolatea © hybris, que despierta ls ras de Venus", Los agresores son una colectividad, mientras * pat er 1V. 275 y IV. 278, Aguiar Sv (19864 242-2), Aly (1928, 25681, Haguern ‘Goyans (1967: 9-12), Degado (1973), Fender Cone (197: 685-8), Kenney & Clasen (1982 829), Kenney 1990 (96) Lid de Mathie (197587), Neuman (1975 147}, Ru de vir (1973 1-52), Shipley (962: 2). Propp (198 16-20, Tomachesk (1970: 26, ‘ame & Thompson (199: 7281, Aly (1928: 259), Anderson (1984: 198-210), Dowden (ops; 419-13), Fremel (1976: 256), Keane) (1900: 195-198), Lida de Mail (1976: 60-70), Lipee (1976: 308.379) Thompson (1966 461-46), Weight (1971: 273-288). Andis imide spi csentoen Apo (1992: 88), Bexelbim (192-407-113 y 424-43), Neumann (1973, 57-2), WA Ggcias(1978: 266-32), Bchenboum (197: 21-5), Prop (197: 178, 1972 7, 9108 y 451, 1987 278.02 y 451-50, WO ap IV. 283.45 1V, 202; 1, 32; V. 385; IV, 361, La vid ene una does y una LA NOVIA DEL MONSTRUO 169 ‘que en la Bella y la Bestia esta funcign recae en el padre de la protagonist, un buen hombre: que hurta una rosa del jar *, Sin embargo, posteriormente, en una segunda y treora secuencias 0 pares, las agresoras son las protagonistas femeninas: por un lado, Psique, que incur en fecho- Fla por ser imprudentey curios, violando la prohibicin de ver a Eros y descubrir el contenido de un entre", y, par oto, Bella, al falar ala promesa dada a la Best sgn la cual se comprometa a regresa a palacio en un tiempo determinado'* 2. El donante a quien generalmente se encuentra por casualidad y en un lugar Alejo, tene como funciones la transmisin dt objeto magico (D) a disposicién del hhéroe (F)y fa colaboracién con él, Las donates, en este caso, son los protagonistas ‘masculinos, Eros y la Besta, que comparten tna aparienciafisica monsiruosa, 3. Ausliar ocolaboradories mégicofs, qu assten al hére al desplazarse en el espacio (G) a eparacin de la fechora (K, el socorto durante la persecucin (Ps) y la tansfiguracin(T). Con suinterveneiGn, el héroe se vuelve pasvo, pues es el aye dante quien lo hace todo, manteniendo eon su presencia la constante oposcién real dlaificcién por la que discure el génezo" y su funcin principal consiste en resolver Tas tareasimposibles, cuya mela o premio es el matrimonio. Estos entes pueden ser de tres clases estalecidas jerarquicamente, segin ef tipo y el poder del que gocen: 18) Universales seres vivos, tanto personas como animales; son omnipotentes bb Pareles: seres vivos, igual que Ios anteriores, pero limitados para dese pefiar determinadas acciones. « Espeoficos: inanimados w objetos, que no cumplen mis que una funcisn En Eros y Psique, la protagonista consigue la ayuda de distntos colaboradores tues seres vives y un objeto, tas os cuales se esconde Eros", pertenecientes al grupo ‘poral por sera mds hermosa es un tic lterao grecolatina (Apol IV. 284, ChaitoL.1y X ph, 12) qe se mantiene,asimismo, en idea de qe las procgonstas de las novelas regs son nraoednatiamente elas yes un Faso mis para aearos de I aldo: Bette (1092"" 85) y ‘Gartm Dia (1984: 243-266) El casio infigid aa joven mol ea ser expos a un mors: Ler (1976: 31), Keorey (1980: 178-180}, Neumann (197969), Ruiz Montero (1988: 320) West 1971-272 8.80), ie a Bela, 24 1 priara, Apu V. 22-23, yl segunda, V. 21-14, bre cote que eseonde el scribe ta bateza de Prsepin. Kenney (1900: 193), Negmana (1078: 118126), Weigh (1971: 275-0 9 egress ants de aco das, LaBella 37. Leacoltorcign Gon un ayudante es una prueba La que se some al hérr anes del ‘matrimonio, Al (1928255), Apo (1992: 232), Popp (1987 272), Bm fonnies, Apu Vie 1S: um verde caer, IV, 12,1 13, Iz la eal dl supremo Jipiter, Vc 131g) a ore, Vic 7,3, An simbols de lo aunts mgons yas prachas ca Neuiann(193'°98-112 mn IM AZUCENA ALVAREZ GARCIA de auxiliates parciales y especiticos. Sin embargo, en La Bella, esta funcién no esti representada, es decir, no hay auxiliares mégicos (Fy Rs) No podemos considerar ayudantes ni als sirvientes invisibles"” que atienden 2 las eroinas en los palacios de los donantes, nila tortas de mil, ni las moneda, sl- voconducto de Psique para su catsbasis los infiemos, durante la cutrta prueba, ni el arilo magico que usa la Bella y que le srve para desplazarse de un hugar @ ott. Nin- _guno de ellos resuelve una tarea imposible ni son medios para lograr el matrimonio de Tos protagonistas, sino que son simples topics literarias 0 mitolégicos 4, Autordad paterna 6 padre, cuya mision es Ia imposicién de tarea difciles (0 marcas (1), el descubrimiento dal falso hétoe (Ex) y el reconocimiento del ve {aero (Q), el eastigo de agresor o de los falsos héroes (U) y la aceptacin del mate :monio (W). Es el personaje antagénico al héroe, con el que mantiene una aetitud hos tily prueba de ello son las empresas imposibles que le impone, La hostitidad hacia ef pretendiente de un hijo o hija y, @ su ve, aspirant al trono es una reaccisn natural y social del progenitor hacia su nuera/yerno, @ quien ve cio un clemento perturbador dentro de las relaciones patemnocflales, segdn se «xublece en el psicoanaliss. Vencer esa enemistad, es decir, reconciliarse con el ot, ‘supone un proceso de maduracicn psicolégica, En el evento de Apuleyo existe una rvalidad previa de Venus hacia la joven, pr ser objeto de honras y preces divinas a causa de su hermosura; posteriormente, la ‘netistad se aeecienta, en tanto en cuanto Bros se enamora de lla y la hace su es pesa. Kenney sostiene que esta hostlidad se basa en el rechazo y desprecio dl status social de a joven, a quien se califiea de esclaval; pero nosotros entendemos que la ran trasciende fos limites sociales para legar a aspectos metafisicos: hay una clara ‘ofosicién entre la naturaleza humana de Psique y a divina de Venus ¥ Eros. Emparentar con una divinidad equivale a fa inmortalidad, de melo que el pre= ‘mo, més que un ascenso socal, significa su deificacisn, la superacign de una naturs era finita para Hlegar a ser un enteinfinito y eterno". Por ello las pruebas que le im pene a la candidata han de ser imposibles de cumplit, excepto si ella dispone de !yudantes mégicos. En general, los cuentos presentan siempre tes pruebas, con las ‘que se consigue un ayudante, la superacin dela falta y el reconocimiento del hére. Lt primera de elas es cualificante: la segunda principal y la tercera goriticante™ Cris invsbes en el caso de Eros y Pulque, V. 24. Tempco so colabordors mpc, tmnqe ayuea a Pique, eli, V, 252. ni Pa, V, 28 4 Cores, V2, 1,0 Juno WI lt tomas de hain de eeu masa con idol 6 as rma, VI, 8. La Bll, presen, ‘emis de Tos lado, un cof, un anlo mpeo yun haa 90,38, 4 y spe pl V-312, VET 98.2: Kenney (1990: 190.847, © Beteibin (1992! 111), Neumann (1979-92), Grima (1973: 300:31) LA NOVIA DEL MONSTRUO im Sin embargo, en el relato de Apuleyo hay una ampliaeién en el mimero de pruebas; de tres se pasa cuatro": separar en un tiempo r€cord distintas semillas, que previamente habian sido mezcladas, conseguir lana del vellén de oro de unas ovejas salvajes, lenar una uma con el agua de una peligosisima fuente viilada por horren- dds dragones y, por dtimo, guardar en un pequeto cofte el secreto de la belleza de la diosa Proseepina Las tareas son Ia clave para resolver con acierto Ia bisqueda que Pisque ha cemprendid en pro de su marido, De su éxito depende la felicidad de los protagonis- fas, cuyo premio es el matrimonio, Una vex que éstas so han resuelto satisfactoria: mente, Venus se ve obligada a reconocer su error y reconciliarse con su nuera Pero, Venus oda a Psique. La diosa lo declara de palabra y de obra; por un lado, encomendéndole custo tareas imposibles de cumplir, por oto, infligiéndole alos tratos fisicos u ordendndoselos asus eriadas™. Los motives de este odio hacia Ia joven son de caricer no s6lo personal, sino también sentimental: Psique es para ‘Venus una rival en la complejae tia relacién materno-fiial ue la diosa mantiene con su hijo™, La figura de la auroridad patema en evento de Eros y Psique se desdbla y, en la tercerasecuencia, Proserpina desempefia conjuntamente con su hermana Venus esta funeién, al imponerle a Psique una Gltima prueba que no abra la caja magica que ell entrega, Como sabemos, Psique es incapaz de cumplinla. Ambas dioses comparten Ia, foncidn que se aribuye a ls madrastras y brujas en los euentos de hadas™. La multi- plicidad del papel de padre es compartida también por Psique, la herofna que, 2 su ‘va, impone el castigo sus hermanas en lugar de dejrselo reservado a ls dios, Al contrario de lo que se ha defendido tadicionalmente, en el evento de la La Bella y a Bestia también exsten la tarea imposible y la bisqueda", si bien es cierto {ue se ha producido una reduccién muy signifiativa en el ndmero de pruebas y una smodificacién en la busqueda. Al final del evento se descubre, sauendo la tenia dl flashback que Ia misma bruja anni que habia metamorfoseado al prineipe en bestia imps para st liberia que una joven aceplara en matrimonio at animal Eta srk Tatra, 9 a clegida para desemparla ex como saberos, fa Bella Nia La difculad de esta {mprss esrb en el eshiag qe provoean tno el aspect Tico del donante como Sufata de sso nteigenia™ * Separar semil, Apul, VIO; coger lana, VILL: recoger agua de la muene, IIB. descend lo infers, VII63. se Golpean 3 Pago lis svients Costmbrs, Apul. VIO, lnguita y Tisez, V9, yl sglos diosa Venus, VIO. SO Gara Gas (1995: 108-112, 4 Neumann (97391. 116) % ame Thompson (1995: 81) y Apo (1992: 82,155. Label, 34940, m IM’ AZUCENA ALVAREZ GARCIA La Bestia soicita repetidas veces a la muchacha para despostla, pero ésta se niega siempre, hasta que, compadeeiéndose por Ia agonia del monstruo ¥ compren- diendo el verdadero sentido de la felicidad, accede. Podiamos interpreta, asimismo, ‘como una primera prueba la convivencia con el animal y coma una segunda el desen= ceantamiento del principe, aunque claramente es éstaltima la que presenta todas as caractersticas propias de las tareas imposibles. Con su si, Bella formula et conjure migico, capaz de devolverte a la Bestia su aspect fisico anterior. EI hecho de acertar nese conjuro y de consentr el matrimonio es un logro paulatino, conseguido gracias, «alt convivencia 0 perfodo de preparacién del hérve por parte del donante Dentro de las diferentes empresas encomendadas alo petendicates destaca cl envio al tino lejano 0 catsbasis"- El hoe debe ir y presenta una pruba desu e- tancia ali, demostrando con elo que es capae de vst el reino de los muertos y vo ‘ver. La catabass es, por tanto, una condicion provia a la herifcaciin y aparece en ambos eventos. En el caso de Psique tanto el desplazamento, como las peuchas que

You might also like