You are on page 1of 11
el nombre de una cesura por la que no dejaban de mai Tititistas con las que fundar una naci6n: antes que expresar un contenido positivo, cl desierto nombra, negativamente, fa plenitud ausente de una nacion todavia por venit Decir, describir 0 representar visualment lar tin desierto tebrico mis que empirico,fue la generacion de lecrados que organizaron el territatioa partir cde un presupuesto ideologico que, si nos atenemos a la ev dencia historia y geografica, por cierto era increible, Pero fen una sociedad que comienza a organizarse en funcién ¢ Ta éreencia en el vacio, la carencia y la escasez, donde todo cel mundo opina que el mal argentino es la extensi6i la tierra es del que la explota economicamente, la Ficcion de “is estado de naturaleza se impuso a casi todos, porque sus- tancialmente era cierta. Verdadero era el tono, verdadero “Fe¥ia el'sentimiento de insatisfaccion, de desolacién, de_ desamparo y de abandono de una generacin de jévenes.ra- miinticos que se percibieron a si mismos en el destierto. Desierto era entonces ausencia de instituciones, de tradi ¥ de herencia cultural, de carrera, de riqueza, de pers- pectivas de poder: una extensa prolongacién del sentimnien’ romantico de pérdida por otros medios, los medios de tina éstética que buseé en una pura geografia la imagen de un comienzo radical y absoluto. a2 1 Palsaje ¥ potitica: EstRBAN ECHRVERREA Mapas En 1825, la trayectoria de dos viajeros europeos al Rio de la Plata se cruza en el camino de uno de los jévenes portefios que arte para Europa en viaje de estudios. Adolfo Pricto. observa que el mismo afio en el que Francis Bond Head y Joseph An-

You might also like