You are on page 1of 18
TESIS / ENSAYO Las brijulas del extraviado Para une lecura integral de Esteban Echeverria Alejandra Laera y Martin Kohan (Comps.) ‘BEATRIZ VITERBO EDITORA eee are ee eee "SB Sita Me Bvt Lend nid mnie oe ada gts ‘an de mI, 1 10,461), Pere Maria evi oor violas, aputalando a su rapt. Eng tasie in en town acca ees gee ee ‘igs sane’ a0, a0 Las fronteras de Ia muerte Martin Kohan Directo al punto El narrador do BY Mafadero lo establee apenss el relata eo rionza:prflere estar antes que ter difusn ("Tengo muchas rse- nes para no soguir ese ejemplo, las que ello porno er died”) Sino qulere eer dite ox pore quiere directa al panto, sn de morarse en introtes qu no eean iniprescndibles. Ahora bien: {endl es exe punto on BI Movader? iden 20 sugene que aiere Hogar sin demoras? El punto adonde se drige In narracign, yl panto donde enlmina, ein dudes el episodio dl wntario, Peo lo orto es que a episodio dl ynitario no aparece sine despues de tunas cunts paginas; « incluso esos otros episodios que de alge zna manera lo antiipan y lo intredueen (ele la iuerte del nino dl inglés del galader) demoran bastanto en aparecr en ele. Tato, Beast que Ia voluntad der al punto de la manera mas nme diata va encontrando, sin que pueda por oso dedirse que EL ‘Macadero reste dito, diversas capas de mediacén, En certo modo el relat evanaa buscando esa palabra directa, que ee ante tod la palabra politica y cuando la encuentro erea encontrara, la pondra en boea del poreonaje dl tnitario para que iege ia ast za también el propio narrador,y uno y otra digan de mane d recta lo que aoerea dl gobierno do Rosas tienen pars decir Paro bnay algo de la eficacia de esa palabra diveta que Bt Matodero m ‘pune aleansa capturay y no solaments perque las parrafedas de contenido politico que declaman el unitariey el narredor pe. ddan ser lo menos feaz del velato desde un rano de viet litera. a palabra es siempre manes directa da lo que quisiera; y también en eso Is inrodiates lado una palabra copes de desea. 15 ta bastante menos sstemética, y bastante més ungente: no per- nite ortrategis, sino tations; no de diseSar un plano, epenas El derecho a circular Beheverrin describe para poder narrar Introduce el eroguis en el rolato cuando advierte que sin una buena doseripciény s+ twacign espacial, o que va a costar ne podra entendere”, Pero 2a detenedn descrptiva no pretende conjurar todo movimiento, Sine més bien poner orden y'regularidad,y sobre todo limites, a Tas farmas de realacin por el espacio de la ciudad y de sus bor des. Par certo, entre los derechos que se reclaman ante la repre- sin resist, a0 cuenta el derecho ala Ibe circulacién unto cot cl derecho « hablar libremente y a resprarlibremente) "Quid gue et dia en que sea probibide rspirar aie libre, pasearse y Jnasta conversar con un amigo, sin pormiao de eutoridad compe texte" (814, el subrayado es mio). Ente reclame en favor de la m0 vilida tion tambien un aspocta coonémien, jl interés por la bre crealacin se convierte en interés por la bre cireulacién mercanti. Le gran inundacion que el relato comienza refiriendo provoce el aistaminto do la cuded y también dol matadero im. ide el dujo comercial y termina dasencadenando una suba de precis:"Lo que hace principalmente a mi historia esque por eau- fade la inundadion extuvo quince iss el Matsdero dela Conva Tecenca sin ver una sola cabeza vacuna(... Las gallings se pur sieran a sois poses y las huevas a eaatroreale y cl pescado car im (913) Ee signiietivo que, em este cao, la "atoridad com petants"(o sea, Rosas) soe ocupe de garantisar la circlacién de {anado,reslviondo —incluso a contramano de los princpioe cua resales la situacin de desabastecimienta y suba de preios Pero el derecho pasearse ibremente, que el narrador siente amnacado, no evecta tan promtas medidas por parte del poder politica, Bl ir'y vee entre of matadoro y Ia cluded se limita en principio a las vieulas que existen entre el gobirno los sect Fos populares: alguna Yer acidieron al matadero Ia epoca de Ro- 176 At yeu hija Manuela (9 el gbernado, proof so8 mujeres) deepuéa de un banquet os carniceree Feosiamaron « Benes, ‘on Escurra patrons del ratadare Luo ene momento eh aie {ranscure el eat, on Tos earicrc lose se raaladan hasta ellugaren qu et Rosas, pare ofrecer el pritsernovllo que se tn matado una ver restaloca In cielasn do los aisles > resulta Ia pegueta ess infacionaria que la inundasin hab srationadh, BI Hataderodspone estnots,incalmente, por medio de un roquis, la dfiniin dels espace y de aus limites Lucg ne Blantea el problema dos modoe de cralar en ee epacier ee {ablee set por une pare, que ls desplaramientn entre lata. dro nuda respond st satema doafendas patrciioey rates que expres la idanicatn polen ene el pet r- Sista y lng cles poplars, ¥establee tambien, y tatbidn on términos pelitcos, qu Ibe erealacion no ets garaniada ‘Una ver defnios ests expacic, yuna ves define la frmas de srclacsn por etoncapaio, Echeverria puede comentar 2 turer lo que de veres hace principelente su histara® De paseo aa muerte aay varias historias en Bt Matadaro. La que llva al desen- leo ya la mia erispacdn en Ia representacin dela violencia popular es evidentemente a del unitaro,cuva desventura cons ‘een haberse intarnado en el teritrio de los enemigos? Como deciamos, prescinde resgosamonts de exe seber gol los espacio: uusbanos y suburbanos que el narsador muy prontsmente ge ase gud con su trazado del croguis dela loaded. El unitario circu: la pore espacio de la ciudad come si en ella no huberafronteras polftieas, emo sila presencia de ia violencia popular en los bor des de la ciudad, o invadiondo Ia cudad, no hubiosoalterado ye l istema de limites, consirtiendo con ella a simile paseo en i El unitario va, por otra part, un tant distraido, Anda sin puto (rotaba hacia Barrecas") yo parcce estar prestande 1 stoncén, tanto ee asf que los earmicers del matadero aleanzan a istinguiro anton de que 4] advierta au presencia, cacandlosa ‘in embargo: “miontraseslfan en borbotn de aquellas easfors (les bocas las anteriores exclamacione,trotaba hacia Barracas, ney eon de ter peligro alguna” (321,¢ subrayad os mo). La ‘deeventura del paseante distraido es aitcipada en el sleto por ol epsodio dol inglés: también el ingids hac lo que ya no se puc- de Mace, circular Hbrementey tambidn lo hace en dn prude te estado de distraccén: "Cierto ingle, do ruolta de su saladero, vadeaba este pantano a la sazén, paso & paso, en un caballo algo roe sin duda iba tan absorto en sus edleulos que no ape to pel de jinetoe nile grterta” (319, el subrayado es mio) Eling, ‘como el unitario, a deeplara lentamonte (el unitari va al tree, cl inglés va paso a pate), est distraldo, no oye ln its. Elin ilse, como el unitaro, e mete en terrtorio enemigo sin darse feuenta y sin tomar rocaudo alguno. Bl inglés past un mal rato ¥ ee objeto dela diverign de ls federales. También can el unitario ‘teorrin diversites lo fiorales, pro esta vex In ten vam peat a mayores Son los bienss de In economia ganadera (l inglés, nolo ali- deme, vols de su saladero y estaba haciendo csicules) los que tionon asogurada la erculacié, pero no las personas: las perso- nes quadan sujetas ala divin politica de lor expacis quel vio. Teneia popay,igada al resist, ha impuesto sabre lu cudad. No ceuviene drealar sin atender & los signas de ee division de espa las. Tampoco conviene andar distrafdo, En esta Buenas Aires promoderna del ressmo no hay masas urbanas en las que pueda perderse un finer: se trata de In ealtare popular, violent po Iitinada, no da las iaaeas, En esta Buenos Aires premoderna de ‘conomin ganadera el paccanta no puede circular por la calles {al eomo las mereanetascieslan en el mercado, En In ciudad m0- deena, en el Pars del Segundo Imperio en Baudelaire, ol tran- serite tiono quo prestar atencion pr el vito yl intensidad del trdalto urbano,y estar Bato al sobresalto® En esta Buonos Aires promescrna,en la Buenos Aires dl segundo gebicrno de Rasas on Echeverri, el transeinte tiene también que prestar atencin, po +o en este caso tone que hacerlo par la presencia amenazante de 18 Ja violencia popular suburbane, para euyosaobresltos nance ha bed de estar efcientemente ist, Una violencia exee Le delimitseién do zonss dentro de In ciudad, determinada por la proximidad dela violencia popular indicaeuilee son les ic ares en los que no conviene aventurarse (no, al menos, en eta. do de distraccGn: ni absorta en los propos edlculos i muy aon 4e temer peligro algun). Pero ademnde de poner limites Ia pos bilidad de entar en determinadosIugares ee propone pone i tesla salida Fl eroquis nical tone, en eae sentido, e objeto de "elimitar la zona de lo in-mundo recortaria,silara, para poter narrariaconintensidad, pero sn derbordes”® En efoto, la vlen {eto une omibleamenazs el matadere porde desbordares ha. Gin ln cluded, el dvertimento puede desbordarse hace Ia ue {oy Pero no bra que suponet or eso, in emerge, que Isto puesta a eee amnanaconaeta en un simple af de supresin. {ueda dare que un Eetado mocerno no puede admit le persis {tncia de as formas premodoraas de le vlonsa pela, pra {Seite sen proonenmeramente iminvian, Noe supresin de violencia popular, sna ou icarporain, lo quero ‘ern en el proceso de consolidacin del aparatn estata La vo Tencie popula no conatituye, pare el Estado, un objeto a anig lan ine bjt simian prvianeutralinacn do lo que pe ds haber enella de excesivoolamansjale una ieorpracin tl presupone, aecsariamento la reguleriacton de cxa vole, fdomesteecnen cert mod, la impostatn de un métedo J un tral la posbldad de acsivria 9 detenerla, de imitara eno Sempo'y en el eopect digi en tal cual deen, hacia alo cual objeto. Notas tn cr hl Oe Sree Mah ato Ir tri citer ie eae arse spacey is cor a sci ae cree SSSRES Racism aint aor ino dita ei ue ae eho Tae an a gun) ae een a fb Etre che da inc aap pln Bea 202 ‘tora en BE Moers de Baheerin yon rus rsnrtara ot Cristi gin sy a Bl Br ‘sae can a np Js tan inet etn elena mat ‘soindo on vr ena con atu, ‘hong eligi adsl areata ere de bo sabe reir en y aque qus ssp en te So eras treo Seana cece 208

You might also like