You are on page 1of 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA ELEMENTOS DE MAQUINAS Mc 401 CAPITULO XIII RESORTES Y MUELLES 1. GENERALIDADES. Son elementos de maquinas que cumplen la funcién de amortiguar cargas al aplicar cargas de traccién 0 compresién a mecanismos bajo el principio de la deformacién de Hooke. 2. TIPOS. A.los muelles y resortes los podemos agrupar de la siguiente manera: a) Espirales (helicoidales). b) De disco. c) Anulares. d) De hoja. 3. MUELLES ESPIRALES. Son los que tienen el uso mas amplio, que se enrollan generalmente de alambre de seccién circular, a veces de seccién cuadrada o rectangular o bien de cables trenzados con varias almas. En los resortes el sentido de enrollamiento de su hélice puede ser derecha 0 izquierda, Segiin su uso o aplicacién por el tipo de carga aplicada. estos se dividen en: a) Resortes para compresién. b) Resortes para tracci6n. cc) Resortes para torsién Entre los cuales tenemos: a) Resortes de espiral de seccién transversal rectangular (Fig. 13.1) usado en cuerdas de instruments analégicos de control y medida, b) Resortes helicoidales cilindricos de seccién transversal circular (Fig. 13.2). Fig. 13.2 Fig. 13.3, ©). Resortes helicoidales cilindricos de secci6n transversal rectangular (Fig. 13.3). 4d) Resorte a torsién de barra recta de seccién transversal circular (Fig. 13.4). Fig. 13.4 Fig. 13.5, @) Resorte a torsion de barra de seccién transversal rectangular (Fig.13.5). Fig, 13.6 f) Resorte a carga axial de compresién o traccién, helicoidal cilindrico de seccién transversal circular (Fig. 13.6) 8) Resorte a carga axial de compresién o traccién, helicoidal cilindrico de seccién transversal rectangular (Fig.13.7). h) Resorte a carga axial de compresién o traccién, cénico helicoidal de seccién transversal circular (Fig.13.8). i) Resorte a carga axial de compresién 0 traccién, cénico helicoidal de seccién transversal rectangular (Fig. 13.9). 4 ire Fig. 13.7, Fig. 13.8, Fig. 13.9 MUELLES DE DISCO. Los muelles de disco se usan para soportar cargas considerables y cuando las deformaciones deben ser pequefias, el tipo fundamental de los muelles de disco tienen la forma de arandela cénica, que se obtienen estampando en forma de cono piezas brutas en planchas de acero para muelles. Para aumentar la elasticidad las arandelas se dotan de fuelles como los tipos VII Y VIII de la Fig, 13.10, estos tipos de muelles soportan altos esfuerzos de flexién. Fig. 13.10 Arandelas de resorte Si se emplean juegos de varias arandelas como los la Fig. 13.11, es posible obtener muelles de elevada elasticidad, que se los utiliza como parachoques y amortiguadores para perci altas cargas. Las arandelas con ranuras de alivio del tipo en forma de estrella del tipo IV y onduladas del tipo VI Y VII permiten obtener muelles cuya elasticidad se aproxima a la de los muelles espirales cilindricos. Fig. 13.12 Tipos de juegos de muelies de disco . MUELLES ANULARES. Estan compuesto de un juego de anillos con superficies cénicas exteriores e interiores que se alternan, donde la fuerza axial aplicada provoca grandes presiones en las superficies Cénicas que obligan a los anillos exteriores a ensancharse y a os anillos interiores a comprimirse, La suma de los desplazamientos axiales de todos los anillos constituye la deformacién del muelle. Para grandes cargas axiales, constituido por dos juegos concéntricos de anillos ver Fig. 13.12 Ill, Fig, 13.12 Tipos de juegos de muelles de disco Extremo fo Extremo pivotante i eae ee ct t L Longitud de carga - _Dlameto interior Diémeto interior |_ el oo ‘doo Espenor dl aquete! ‘Altura Libre det paquete de muelle Pemo central Longitud de asionto - Fig, 13.19 7. BARRAS DE TORSION. Una barra de torsién es un muelle flexible que puede moverse sobre su eje girdndolo. Las barras de torsién estan disefiadas y basadas en la cantidad de torsién usada en el giro del muelle, el dngulo del giro, las dimensiones generales de la barra de torsién y de qué materiales esté hecha. Una barra de torsién funciona resistiendo la torsién colocada en ella. Cuando un extremo se lune a un objeto que no se puede mover, el otro se gira, causando de este modo que la torsi6n se acumule, Cuando esto sucede, la barra resiste y vuelve rdpidamente a su posicién de entrada cuando se elimina la torsién. En general, el objeto que no se puede mover suele ser un marco. Si no hay ninguna fuerza aplicada a la barra de torsién, permaneceré en la misma posicién hasta que la haya. (Fig. 13.19, Fig. 13.20) Fig. N2 13,20 SISTEMA DE SUSPENSION CON BARRAS DE TORSION 6. MUELLES DE HOJA. son placas generalmente alargadas de secciones transversales diferentes, que trabajan 2 cargas no superiores al limite eldstico del material y sujetos a la Ley de Hooke. Entre estos tenemos: a) Muelle de placa rectangular. b) Muelle de placa triangular (Fig. 13.13). ) Muelle de placa rectangular con extremo rebajado (Fig. N° 13.14). d) Muelles compuestos de hojas laminadas de seccién rectangular. e) Muelles compuestos por placas laminadas triangulares (Fig. N°13.15), f) Muelles compuestos por placas rectangulares laminadas con extremos de hojas rebajas (Fig. N° 13.16). 2) Muelles compuestos por placas trapezoidales laminadas con extremos de hojas rebajas (Fig. N° 13.17). h) Muelles semielipticos compuestos por placas rectangulares laminadas para locomotoras, camiones, etc. (Fig. N° 13.18, Fig. N@ 13.19), Fig. Ne 13.13, Fig. 13.14 Fig. 13.15 Fig.13.16 Fig. 13.17 Fig.13.18 Torsion bar adjuster Fig. NP 13.21 SISTEMA DE SUSPENSION CON BARRAS DE TORSION 7. MATERIALES. Los muelles se fabrican de diversos materiales entre ellos tenemos: a) Alambres y barras de aceros al Carbono : SAE 1095, SAE 1074, SAE 1060 - laminados y estirados en frio y tratados térmicamente, b) Alambres de acero patentizado (cuerda de piano) ©) Alambres y barras de aceros aleados: SAE 9260 (acero al Si— Mn), SAE 6150 (acero al Cr — V), SAE 9254 (acero al Cr — Si), SAE 30302 (acero inoxidable), SAE 30316 (acero inoxidable), d) Latones (Cu-Zn) AS 155. e) Latén al Niquel (Cu-Zn-Ni) Bronce fosforoso (Cu-Sn) AS 160 8) Bronce siliceo AS 146 fh) Monel (Ni-Cu-Fe-C) AS 140 i) Monel K i) Inconel k) Inconel X |) Dura nique! m) Cobre berilio. n) Acero arménico CS70 (alambres, barras, placas, flejes) 8. APLICACIONES. a) Sistemas de amortiguamiento de vehiculos automotrices. b) Sistema de barreras de barreras de contencién. ¢) Dinamémetros. 4d) e) f) 8) h) i) d k) b] Sistemas de energia para cronometraje (cuerda) Sistemas de estabilizadores de torres y columnas. Mecanismos para trampas. Sistemas de accionamiento de las zapatas de los frenos diferenciales. ‘Sistemas de recuperacién en cilindros actuadores. Platos de frenos mecanicos e hidrdulicos. Grapas y ganchos de sujecién. Boligrafos y lapiceros. Somieres y colchones. m) Retenes de hermetizacién de fluidos. n) 0) P) Articulos y dispositivos para equipos de fisicoculturismo. Herramientas agricolas y de jardinerias, tijeras podadoras, azadones. Herramientas de extraccién e insercién de elementos de seguridad (alicates). Separata elaborada por: Ing. Gutiérrez Jave, Edmundo, Junio 2018.

You might also like