You are on page 1of 3
PUBLICADA EN EL BLARIO OFICIAL AD. 44.241 VEL 28 UE NOVIEAURE BEL 2.090 ACWERDG No HOUA No, \ REPUBLICA DE COLONIA MINISTERIO DE AGRICULTURA ¥ DESARROLLO RURAL, INSTITUTO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA INPA RESOLUCION No.g ggg 35 DE 07 NOV 2000 3 Director General del Instituto Nacional de Pesca y Acuicullura INPA, ef uso de sus facultades legales y estatutarias, yen especial fas que le confiere la Ley 13 de 1990 y su Decreto Reglamentario 2256 de 1991, y sy \ SONSIDERANDO: Que el Articulo 26 def Deereto Reglanientario 2256 de 1991, establece que ef INPA, ideterminara: y autorizaré periddicamente, mediante aguerdo de Junta Directiva para cada tipo de pesqueria, las ‘emporadas, las zones y los sistemas de peseay fAjard el tomato y ipo de embarcagiones, aes y apargjos, can el fia de ne exceder las cuiotas de captura permisibles que sc establezcan. Que mediante el Acuerdo No. 000006 def 14 de septiembre del alo 2000, fa Junta Directiva delegé al Director Goneral del INPA la gxpediciin de actos actministiativos relaciojiados con la reglamentacién de tallas minimas, artés y meélodos pesqueros y establecimiento dol vedas, previa | concertacién con el Ministerio cet mediy Ambiente # través del micmbro de la hunta Directiva Que mediante la Resolucisn Ne, 1087 del 29 de abril de 1981, expedida por el INDERENA, se Feglamentan las fallas minimas de peces de consumo, las artes y los métodos pesqueros en ia Cuenca del Rig Orinoco. Que ef soporte técnico se busé en esiadios e investigaciones que definieron Jos parimetros y fa dindmica de tas peuérias de esta Cudnca, y que han servido como instrumentos de proteccién y control para ef manejo integral y la explotacién racionat del recurso pesquero con ef fin de asegurar su aprovechantiento sostenicio. Que el estudio realizado por el Centro de Investigacion y Fomento de la Pesca Artesanal CIFPA- Puerto Lopez, “Selectividad de una red-de cnmalte para ta captaca de fa especie Gastinia platynema (Baboso), on la parte alta del rig Meta”, demosiré la seleetividad de pafios con un tanmaiio de ojo de inatia de 16 om., y determind el periods de reproduccién ele Ia especie. cluy6 modificar el ojo de la fed o malla, y de Jos artes segiin Io establece la L ta ore anit Que como resultado de las evidencias cientificas, sc cor hacer una descripcién mas detallada de las caracteristion Resolucidn 1087 del 29 de abril de 198( para cl alto Meta, HOIA No. ReUERDO 1 ZGcion No : Loja No. _ o malias en eb alty rig Met en kx a las redeside camalte egnveidas co “Por la cual se reglament Cuenca det Rio Orinoco” VOUS 35 o7 hoy ome teria del Medio Ambiente a través de su representante eu’ la Junta Direetiva, Que consultado et Mi aprucban la tome de esta medida segitn cousta en el oficia 2100 2 1228 del 3 de octubre det afio 2000 Ea mérito do lo expuesto, RESUELVE a \ ARTICULO PRIMERO: Auiorizar el uso de mallas estacionari comprendido desde fa confiuencia cle fas Caos Cantos y Guamal fast In to y rodadas en ef alto Rio Meta idad de|Orocue, ARTICULO SEGUNDO. Vijar las cpracteristicas de las matlas cstacionarias, fas ctutles deber ser Iejidas em nylon y tener como méaxime gien (100) metros de largo y seis (6) metros delalto, con relinga de Mlotacidn, sin seno, sin relingas de plomadas y no podrin tener timones de ningunal clase. El ojo de inalla no debe ser inferior a dieciscis (16) centimeiros PARAGRAFO,- Se denon malla estacionaria a una red agailadera fija. ARTICULO TERCERO.- Fijar las caracteristicas de las mailas rodadas o de deriva, que deben ser lajidas en aylon y tener como maxima civn (100) metros de large y ocho (8) metfos de alto, con relinga de flotacién, sin seno, sin relingas de plomadas y no podran tener timones de mlimguna, clase. El ofo de malia no debe ser inferior a dieciséis (16) centimetros. PARAGRAFO.-- Sedopomina malla rodada o dle deriva a una red agailudera Ia cual|se deja otae ¢ correr en una corricnle Nuviat ARTICULO CUARTO.- Prohibir cl uso del chinchorro come arte de pesca, PARAGRAFO.- So denomina chinchorro a una red de arvasire, con una relingp superior con Motadores, una inferior con plomos y gon timones de madera en cada extremo de id ved, de donde salen las Tineas de cobrada, ARTICULO QUINTO.- Prohibir el uge de mallas o redes extendidas que ocupen mas de fa mitad del ancio de fos rios cafios y canales, “Asi mismo, se prohibe In pesca con explosives de cualquier aaturaleza, con sustancias Oxicas 0 Con mistodos perturbadores del recursa pesquero coma et “zangarreo”, las “tapadas 0 tapones” en los cafios, el “atropello” el apaleo” y ptros similares practicados en los rlos, cafios, canales, ligunas y esteros ARTICULO SEXO .- Sin excepcidn, todas ias mallas o trasmallos o redes de enmalle, ya sean fijas 0 de deriva, deben ser de nylon muttiitamento y entorchado. 4 . ARTICULO OCTAVO-- Las infiacciones 4 la presemte resolucién, serin sancionadas de conformidad con lo provisto el articulo 55 dela Ley 13 de 1990 y su Decreto Reylamentaria 2256 d¢ 199} 18 DIC 2 acvea00 A Hosa Now| 55 SwiO1ICION No, _ 000535 ilo No. “Por la cual se reglamenta las redes de cnmalle conocidas como matlas en ef alt. rio Meta en la Cuenca det Rio Orinoco}, ARTICULO NOVENO.- La. presente Resolucidn rige a partir de su publicacién en el Diario Oficial Dado en Bogota D.C. a los D 7 HOV 2nee NLUNTQU ey PUBLIQUES Luis, LS METO Viceministro de Agricaltura y Desarrollo Rural Fneargado de las funciones de Director General del INPA EY COMPLASEE rats 7

You might also like