You are on page 1of 12
CL es = pact! ci a yan aS reton a 26025 ete ogok Hrall Crochet #9 Materiales Pretty Kitty Esiombres: Blanco y rosado Cinta de raso rosada Ganchilo # 25mm Aguja lanera Tes Puntos a emplear unio destzado (p.czo.} Punto e'éslico [p.e.) Cadeneta (enta) Punto bajo (p.b.) Punto atto [p.0,) Indicaciones Pantalén Monta une cnta, de 108 ples. y une con p.czo, porala 1° it. {pectin Sube con tres ents. y un pa. en cade uno de los ptos. de fa Conta. Ciena la 2 vita, con pad. Teje desde la & hasta la 5 vila, subiendo con tres ents. y reaiza pe. hasta el fini. Ciera con p.czo. Comierac la 6? vita. subiendo con tes chtas., monta un po. fen cada uno de los siguientes cinco ptos; cumenta con dos en el mimo plo. Repile ls cinco p.c..el aumento y ors Cinco p.a, nasta obtener 18 cumentos. Ciema con p.czo. Teje desde la 7° hasta la 21° vita. subiendo con tres ents. y monta un p.a. en cada pto. de la vita. anteror, sin aumentar. (vide lalabor en dos para realizar las piomas dol pantcién. En adelante feje en forma crculor. Iniciala piema izquierda subiendo con tres entos. y montando Un pa. en cada uno de los pos. de Ia vita, anterior. Ciera con p.dzo. para elaborar desde i 1® hasta la 3° ta, Realazala4*viia.subiendo con tres ontas.y dsminuye iomando dos p.0. de ja vita, anterior y CemtGndoles juntos en un Bbora la isminucion al nico y faltando tres plos. pare el final, Teje un p.a. y Cetra con p.dzo. Haz les dsrrinuciones cada cuairo vita. Repite ios pasos de la 1° vita. desde la 5 hasia la vila. Repite os pasos de la 4 vita Conjinde host obtener repiienco indicaciones anteriores. Teje lo 17" vita. subienclo con tres cntos. yhaz una cisminucién. Prosigue con un puna dsminucion y un p.<. hasta final Ciera con p.dzo, Elabora desde la 18* nesta fa 20° vita. subiendo con tes cnt. por delante de Ia vita, antetior y en el sguiente pro., haz un B.s. por detiés. Continda con p.e. hasta cuiminar la vita. Ciena con p.zo, Repite los ‘siete pasos anteriores para realzor la. piema derecho. ‘ Tele und cadeneto de 150 plos..e insértala de forma Infercicta on fa pretina pota gue srva como ira austable Flabora Ia Cara de la gatila segin el esquerna, Césela ot pantaién. 16 wits los dos ‘Saquito Espada ‘Monta 33 cntas. en la 1° vita, Sube con fres cntas. y monta p.0. por toda la cadena inicial porala 2" vita Elabora la 3* vita. con tres cntas. y clava pb. en os siguientes {tes p.0, de Ig Mia. anterior. Continua con tres cntas. (hasta ‘qu! objencrds unc figura}, un pb. y tres cntas. Haz la #* vita, sublendo con tres cnfos. y monte dos p.a. en el Tex. cco dela va, anterior, Prosaue Con esp. en todos os Repile los pasos de a3" yin 4° vito, para realzor desdela S*hosta a 14 vita, cuiinando esta utima con los arcos de tres cntos. 1 Delantero Flgbora Ic 1° vila, montando tres p.a. en cada uno de los piimeros cuato arcos de la vila. anterior. Tee parala 2°via. tres cntcs. clava con pb. ens siguientes fres p.a. de lo vil. anterior. Confinda hasta obtener cucito figures, Repite los pasos de la 1° y la 2 vita. pare reaizar desde la 3* hasiala 14*vila. Termina Con pa. Confima a esta altura de Ic labor que cuentas con cuatro motivos para eliado derecho, cuatto motivos para el éreci del Cuello y cuctto mofivos pera elladl izquierco. Contomno ‘Toma el estambre rosado y comienza desde un lado de la labor a teler tres cntas. Clévalas con p.b. en los arcos de la base y prosigue borcieando todo el contome hasta llegar al inicio. Cierra con p.dzo. En adelante. teje en forma circular. ‘Cambia a estambre blanco y continua bordeando con Wes p.a. en cada arco de ka base. Al cicanzar la primera ‘esquing, monta seis p.a. en el ler. Grco y seis p.a. mas en el siguiente arco, Realza a la altura del cuello seis p.a. en el primer arco y sels p.a. en el siguiente arco de la’ esquina. Continda bordeando y cienta con p.dzo. Ropito los primeros dos pasos alteinando los colores del estambre y elaborando los puntos para cl cuclio, Elabora la cara de la gatita segin el esquema. Césela al delantero izquierd, Zapatos con Flores ‘Materiales #2 Estambres: Banco, rosado, azul y amarilo Pepitas decorativas Gonchilo #2.5 Agu lanera 2broches Hilo Puntos a emplear Medio punto alto (m.p.a.) Punto desizado (p.czo.) Cadeneta (cnta.) Punto bai (p.b.) Punto.ato (pa) Indicaciones Teje diez entas. ‘Sue Con res cntas, en a 1° vita, hoz p.a. para llegar al oo textremo de la titima cnta. Monta ites p.a. y continga con p.a. haste llegar ol pio. de inicio. Haz dos p.a. y ciemta con p.dzo. Reaiza en lo 2" via. res cnios. y monla un p.a. en cada pto. de la vita. anterior. Continda cen tres aumentes: dos p.a. en cage pte.unp.a.en coda ple. dela la. cnet y cera con padzo. Elabora tres cntas. para subir en la 3° vita. y monta un p.c. en cada pto. de Ia vila. anterior. Al legar a los aumentos, haz un aumento, un p.a. y un aumento. Sigue con p.c. hasla el otro exttemo. Repite para hacer el oiro lado y cieta con p.dzo, Continda con dos cntas. para subir en la 4° vita. Realza un mp.a. en cada unos de los ptes. de la vita. anterior para ferminor la vita, y cienci con p cto. Dobia por la mitad la parle delantera del zopato para marcor el centro, cuenic el octavo pio. ce ambos lados. Tee dos Cnias. para subir on la $* vita, Monta un p.c. en cack uno de los ptos. de la vita. anterior para legar ala lera. marca y comienza a disminuir fora dos ptos. de fa vita. anterior y Ciera conm.p.a. Realiza ocho srrinuciones, sigue conm.p.a. ora ferminar la vita. y currina con p.ceo. + Sube en a6" vita, con dos cntas.y mona un mp.o. encada une de as vcs, aneteres poralegar 0 os smanuciones. Coninuaet proceso y tome: dos dsminucones de ks via, ante, clena Con mp. para obfener cuato dsminuciones, sue con mp. 67 todala ita. y cera p.dz. + Reciza dos crtes. en fa 7 vo, y monta mp. en cada vil. ‘onfoto. Al legar a i dsrinucién, Contino con 1 00850 ¥ {ema dos dimnuciones de la via. anforoy, clera con un mp era objener dos dsminuciones y sgue ecn mp.a. por oda ia vito. Cina con pc. y cote io. + Contincaida yretomo sn canarias vis. Dobiaelzapato marca lento dea pare delaniera. Cuenta ses pios aa aayleray tmaroa ambos Sos. + Empienac efer desde lammarca derecha mp.a.en cadapto.de la via. cnlerior paralegar ala dellado aquierdo. + Subeconcoscnios onla2" via, voile alabory Sgve conmp.a. para legural ims plo. Tee una cnia. de Telos y regress pot fexmsma ena, con un mp.a. en cada pio. sigue con mp.a.en cada pto. de avila. onteforpara cuminar yabtener a fo. + Monta en a3" via. & estarrere sod con pb. aededor del Zopato, netyyendd i ta, Cora eho. + Hazttes ores paqverias ce color oxado, aul y omatlo.Cose en lapare delantecs con unc pepia y coldca el broche erramnoos #3 + Repile les pasos pore completar el par. Conjunto Campestre : foo y blanco: + Piedras: Rojas y blancos + Cinta do raso bronco + Fores de ganchilo + Gonchilo #25 + Aguja lanera Tiero + Hilo Puntos a emplear Medio punto alto (m.p.a) Punto desizado (p.cz0) Cadeneta [enta.) unio baie (ob) Punto ata (2.9) Punto ro (pr) Indicaciones + Tefe 10 cnias. en blanco y sube en la 1° vita. con tres cntas. Continée con p.a. para llegar al oto exitemo y monta tres p<. Sigue con p.o. hasta el plo. de inicio y monta dos p.a. Clerc con p.czo, + Sube con ires cntas. en la? vita. Monta un pa. en cada pto. de fa vita. anterior y al legar alos aumentos, haz un aumento, un p.a. y un aumento. Reailza p.a. para legar al extremo y repite. Clea con p.ctzo. + Bobora dos cnlas. para subir en la 4" vita. Haz un mp.a. en cada pio. de la vila, anterior para culminer le via. Ciera con dio. sin cottar el ho. + Doblo parla mitad y marca, tomando en cuenta @l8® pio. de ‘ambos lados. + Comienza con dos cntas. pora subir en la §* vita. Monta un MPA. on cada po. de ia via. anterior para llegar a la 1° marca. Disminuye, fomando dos pos. de Ia vita, anterior y letra Con m.p.c. Son ocho dsminuciones en total Sique con Mp.. para ferminar lo vila, Ciera con p.dzo, + Teje dos cntas. para subir en la 6° vita. Monta un mp.a. en cada pio. de vita, anterior pares legar a las clsrninuciones. ‘Toma dos disminuciones de la vila. antetiory ciemta conm.p.o. para obtener cuatro en total. Sigue con m.p.a. en todala via. Ciena con paz, + Haz dos cnias. para subir en Ia 7° vita, Monta un mp.a. en cada pio, de la vila. anterior pare llegar a las cfsminuciones. Tama dos ples. de la isrrinucion de fa vita. enverior y Ciera, con m.p.a. para obtener dos disminuciones més. Sigue en toda la vita. con m,p.a. Cierra con p.dzo. Corta el hit. + Top ida y retomo sin comrar ios vites. Dob el zopatito marca @l pio. centtci de Ic parte delantera y cuenta seis ptos. ala derecha e zquierda. Marca ambos ptos. + Comienza a teler desde el extrema derecho con mp.c. en Cada plo. de ia vita, anterior hasta legar a la marca del aco izqpierco, + Sube con dos cntas. en la 2*y 3° vita. Gira la labor y sigue con m.p.0, para legor ai timo plo. *Utiza bionco para montar pb. ol borde del zapatto. Cora ol + Bordea con la cinta de roso, intercolando en le 2 vita, sein elancho de la pierita, + Completa el par siguiende los posos anteriores. Gorito + Teje ena 1° vila. un p.dzo., res cntas.y 12p.0. + Conlinda en la vila, siguiente con tres cntas. en cada po. bbose, dos p.a. hasta complete. Cita con px. + Aumenta en la 3°vita, con un pa. Repite [°a"] en todaila vita. Cieta.con un ps. + Aumenia ena vita. siguiente con tres cntas. y dos p.a. Repite [ro"} on toda ia vita, + Aumenta on la 5° vita, con tres cntas. y sete p.a. Repite ("0") fen foda la vila. Cierra con un pr. + Teje desde ka é*hassa 13°vita, es entos. y un pa. sinaumento hasta completar. Ciera con un pr + Tele el borde con p.b. en color rojo. Conta el hi. Vestido Canesé = nicic con 120 entas. en estambre rojo. + Sube en la T° vita. con ites cntas. y reloma. Sigue con pa. en bbs primeros seis pios, de la chia. y en el 7 plo, *haz dos p.a., na enta. y dos p.a* Confinoa con p.c. en les Sguiantes 10 pos. de lena. + Realca dos p.a,, una cnia. y dos p.. en los siguientes 15 patos, de la cnia, En el sguiente plo. pile ("0") y pxosigue con pa. ‘en los préximos 10 pos. de ka cnta. Repite {*a") en el siguiente ‘pio. termina con p.c. en fs Gimos ses pos. de le enfa. + Sube en la? vila. con una cnia. de tres plos, votted Ia labor y haz siete p.c. en la cnta, eda en la vila. anterior. Monia dos Pa, una cnio. y dos p.a. para llegar al final. + Tele res cntas. enla #*y # vic. para subk y voltec lalabor. Haz P.2. paral legar ala ena. de la vil anterior yrepite ("a") hasta ‘obtener ellorgo desead. Falda + Haz un doblez en forma horeontal pera mercor et fnal et canest y el inicio de la faida, comenzando desde el uitimo pio. tojido sin cortar el estambre. Realiza tres cntas. y continda con a. para legar aa cnt, dela vita. ante. jo un p.a. on mimo pio. fomando el espace del otro exemo ycontna Con p.. pare lege 6 lento. del lado conta. Une los dos expacios en un sob PG. ysqUS Gon pO. para legar Gla vt. final. Continda con p.dzo, yune ore res ents. realzadas a ico, + Sube en la 1 vila. con cuatro entas. deja un pto. sin tejer ea vila. anterior y on el peéximo pio. hor Un po, Una gas v soning de Ia misma forma hasta llegar al final. ferta Con pa. + Realiza una cnta. para subir en la 2" vita,, teje p.b. en cada pto. deka via. anieror esto leer ol inl Cleo con pce. + Cenfinga con tres ens. pera subi en ka vita, Eh 2 siguiente pio. ha un p.a. una cnfa y un pa. Sigue con tres enfas, Sefondo de leier dos plos. te la vila, ont En ol proximo pi, fee un pa. tes cnlas, des de Tojer dos pos. de la vo. Sxterior Haz un’ p.a. on fos aguientet cos plos. de lo va. Sntetor, una chic, dos p.o. y Continda hasta Iegar l fal tera. con p.czo, ie alxprogo rina ingles ite aueprerer een cesar Mae eis ete te ana Pe ee caeaeemetiece vance Eoteimoma tone mas SSO nave, ‘una cnta., dos p.c. y en la cntas de tres. tee en el segundo pio. iporsanes te trea nadeiect ne Heo tecmatnsnaronen ie Skee Seema ato tinge eee ae Gra meanina amet ae Neat are eae ee siecnmafar arene ashy Gate sec Somes euabeaby sees ee reanieice SE oa eo pts yornie gra Sais ie gers reemisemen na Seal Secremnenie mvereces SCE eaoulee bakin conte ecieveie Wotan yee, eer Goto maerealtieanents isa tavoloeadentas Staton ee err eae Geeta Seeitstern Crees ectac ee anager reise disemacmmtrce SEE spas a = HEE wen ranizetapcearninaeh : Borjas maze watempacaratnines Seeeuaons pecans arose. Scat we aecntinc toes ec Sr Oe See Ree aeec Bp cick miei obama tguse tuthae Seyctemegesiet ass =z Eb pit un th nt aan 0, Bool tds orb eect SEER See rt ate Seiler ee igehamitor eters Soy cahshoae teen Sorento SE REE, cms Bteerctul min'yatshen racine Sis ae panier een Seats Ss eck eee uate tee Beebe ies Beaton sulcaeerat Se ulnat recite gages Beach estat act mqz~mmcainng oe btea ease aa se ec (eieU dpe narbasere nnn peivareetasarn te au raoeiee ie grees ee remear air taciey ate Blea boc ier wearer arrest ree ones loa a tonnga tay irene anerete nem Span nga aes be Gita oe acne rte shite dea de Ser ees Reta vata a eaters Sie yada Citgo Sovcne Cee Oe SSSR gee Bia potsechGicrmarant Bene SO Sageente covenineesr owes Soe em tenes a Sere oeeanebe, Canaentecwe ire senocermdecscgmnines gage saeebreea ne ER iec Gr CB etapa tmerouer SENOS a macatagenessc -entas. Teje dos uniones de tres p.a. en uno solo y sigue hasta el Breen BEET onmergoatncatmncla stk lateness Bordea el canest con blanco y teje p.b. en ei cuello ylas mangas, SRE Tere meas + Inlercalata cinta en cade tres p.. donde corrienza ta faa. + Decora con as axes reateadas en ganchilo Encanto invemal Materiales + Estamibres: Anu claro y azul oscuro + Agua punta roma + Ganchilos:#2y 4 Botones + Béstico + Tera Puntos a emplear + Medio punto ato (mp) + Punto fantasia (p) + Medio punto (rm.p,) ‘Cadeneta [cnta,) Punto bajo (p.b.) 2 Puntoato (a) Indicaciones Saquito Torso ‘+ Monta 152 cntas, paraila base del torso. Teje ocho vias. de mp. y tres vtas. de ps. Teje nueve vitas. de m.p, allernando los colores. Ropile las vitos. antetiores hasta obtener sei fos de pi. y termina cen cuatro vtas, de m.p. + Divide la labor nueve figuras de pf. pora el delantero dorecho, 19 Aguias de pf para la espalda y nueve figuras pora el delantero izquiercio, + Basbora la ssa del detantero equierdo cermando con dos mp. feje con mp. ida y tegreso. Ciea.con dos mp. alpincipio de lasiguiente vita. + Contindc con m,p. hasta obtener ocho vila. sin rematr. ‘+ Repile el paso antefior, eematando en amibas extremes. + Realza [a ssa dal delantero derecho repitionco los tres pasos anteriores. jangas ‘Con el ganchillo #4, monta 44 cntas. bora acho vias. de mp. cltlemando los cores, Camibia.al genchilo #2 feje sos fas de lafigure de pf. Ciena. Icisisa con dos mp, feje kia y regteso con mip, més dos mp. Contindc:con m.p, hasta obtener ocho vis. sin rematar Me Canest = Incia por ol dokantero derecho con una vila. en m.p. que sequirds por la espalda, la manga iquierda y culminards en el delontero izquierdo. + Tele la 2° vita. en mp, diminyyendo 10 plos. repartides en toda su extension. + Hlabora ta 3° vita. en mp. + Realiza la # via. en m.p.. dlsminuyendo 22 ptos. reparlidos en toda su extensién, + Hlazlo 5 vita. en mp. + Teje la éa vita, en m.p.. disminuyendo 25 ptos. repartides en toda su extension, + Continiia desde las 7" hasta la 9° vita, en m.p. + Teje la 10" vita. en m.p., disminuyendo 10 pies. reparlidos en toda su extensién. + Prosigue desde Ia 11S hasta la 13° vita, on mp. + Trabojala 14°vita. en m.p., disminuyendo 20 pos. reparlidos ‘en foda su extension. + Croa dosdo la 15* hasta la 17" vita. en mp. en mp... disminuyendo 130 ptos. repartidos + Babora desde la 19° hasta la 22" vita. en mp. Cose las mangas atlas sivas, Realiza los bordes de los delanteros con cuatro vitas. de Mp., desde el cuelo hasta la cintura. Recuerda soltar dos pilos. para los ojales que se Infercalarén a lo largo de uno de los delanteros. Cose los boiones a Ia altura de los ojales en el otro Gelantero, Pantalén ‘Monta 56 cntas. con el ganchillo #4 para elaborarla pierna derecho, Cambia ol ganchilo #2 para continuar con mp. Gumentando cuatro pos. repariidos. Prosgue con m.p. aumentando en ‘ambos lades un m.p. cada cinco vics., hasta obtener 15 vitas. Apart Io labor. Repite ios pasos anteriores para elaboraria plerna izquierds. Une con mp. las dos pieinas y continua lalabar enredondo ‘con m,p. hasta aicanzar el largo de tu preferencia, Cambia'al ganchilo #4 y tele diez vilos. en mp. para Golocar el estico en la cintura, Coxe pora cerrar la cintura del pantalén. Manoplitas Materiales Estombres: Amatilo o tuquesc. Cinta de raso ia Gonchilo #25 Aauiclonera Puntos a emplear Punto destaado [p.cz0,) Cadeneia (ent) Punto bojo tp.) Punto alto (p.a} Indicaciones + Realiza una enta. de ocho pos. Flabora en ke 1® vita, hres entos. para subir, monta quince 2. y cietta con pao, Comienza con tres cnias. en lo 2° vila. pora subir y en ol mismo pto. haz un p.a., monta dos p.a, en coda une de los polos. de la vita. anterior y cierta con p.dzo. Teje en la 3° vita. res cntos. para subir, monta un p.a. en cada uno de los ptos. de la vita. anterior y cierta con p.dzo. Repite el mismo procedimiento de la 3era. vita, parc la 4, syria Comienza ia 7? vita. con tres entas. para subir, en el mismo lo. monto cuatro p.a. y realize un pb. en el Ser, plo. de la vita, anterior. Intercala Ia cinta de raso con la aguja lanera en la 6* vita, Repile los pasos para completar el par. Practi-Cesta janizador ‘Materiales Ganchito artesonal de madera Topilos: Azul y fucsia Puntos a emplear Punto destzcido {p.dzo,) Cedenela fev Punto bajo (pb) Indicaciones + Obtén Ia base circular realizando con el irapilo rosado ‘ung ente., un p.b.y una ent, de forma intercalada hasta ‘obtener ocho codenas, Sube con una enfa. un p.b. ¥ una cnta. hasta alcanzar ‘cuatro vias, + Realiza las paredes de la cesta subienido con una cnta. un Pb. yuna nia. hasta hacer seis vitas. Divide en dos la labor segin el nimero de p.b. y toma una miled para realizar el asa con siete cnfas. al are en cada lado. Rellena Ia siguiente vita. con p.b. por todo el contomo y ccierta con p.dzo. Guarda Cobljas Materiales Ganchillo ertesanol de madera Trapllos: Ani y blanco) Puntos a emplear Punlo deslaado (p.d2o.) Medio punio (mp Cadeneta fenta,} Punto bajo (6. Indicaciones Inicia to base circular reatzando con azul una enta,, un p.b. y_una nie. de forme intereolada hasta alcanzar ocho Eadenes. ‘Sube con une cnfa., un m.p. ¥ una chia. hasta obtener ‘ocho vitos. Realza los paredes de la cesta tefiendo ites mp. y sola une cadena. Coniinda Con m.p. hasta olcanzar la’ alturcs deseadi, altemando los colores del frapilo. Divide en dos fa labor segun el namero de p.b. y toma una ited para reciizar 6! as4 con ocho entas. al dre en cada. lado. Rellena la siguiente vita. con p.b. por todo el contomne y Cierra fnalmente con p.dzo. Dulces Pinitos Materiales + Edombres Sarin yrogo #8 + Foren ganchilo + Ganchilo #000 Puntos a emplear Punto desizado (p.cz0) Medio punto fm) Cadoneta fenta) Indicaciones Mona una cnta. de 12 plo. y prosigue con cuatro a seis vitas. en map. Babora el takin marcando ‘con alfleres los exiremos, cuenta 23 ptos. y divide en tres sectores (centro y latorales) Teje 23 m.p. ena 1° vita. y regresa haciendo disminuciones de un pto, en cada secior. Realza la 2° vila. con m.p., saltando un pto. alinicio, uno al Centro y otto al final Inicia la 3° vita. con dos p.dzo., continga con mp. hasta ‘nalizar Comierza la 4 vita. Contes cz. y save con mp. hasta liz. Toma desde a punta de [a planiilla una base de siete pios. yee siete m.p. para la T° vita. Haborala 2" vita. en m.p., cunientando dos m.p. al principio ydos m.p. al final. Repite las disminuciones anteriores desde ia 3° hasta la 5° vita, Decora la punta con une flor en ganchilo. Repite los pasos para completar el par. 4 ’ Botitas Pink Materiales 50 gs. de estambre: Rosado y fucsia Cinta de raso rosoda Ganchilo #2.5 Thea Puntos a emplear Punto cocodtlo o conchita (o.¢.) Punto aito derecho (p.a.d) unto alto rasero (p.c.t.) Punto desieado [p.dzo,} Punto elastico (pest Codeneta {entex) Punto bojo (pb) Punto allo (p.0) Indicaciones + Wicks con 10 enas.en a 1? vt. ube con tes cnios.y que con pS. pare leger Glos exemos, Monta tes pa. eniitina ‘enla., coninoa haste el nico pare hacer des pa. y clea conp.azo, + Coninda én ja 2"vta, con res cnlos. ymonta un p.a. en. cada plo. de la vila, aniefer. Reba res cumentos, dos p.a. en ade plo, monte un pa. en cack plo, de I va arietory ‘Gera on p + Reoza en ks 3" va, res enfas. y monta un p.a. en cada pio. {dea vila. onevor para legar Glos aumentos. Haz un amento. Unp.c..un amento y sigue con p.a. perallegaralloro exrermo, Rope a paso ante y cera con pao. + Subeenieidévita. con tes enfas.y haz un p.a.en cadaung de ios pton de la vio. antetex. Terria vita. y cera con p.czo. + Erkzzien io 5 vio, para parte de afés del pto. nial dea vi. “onleiorySube con es chtas. Contra con fia. en el uiente plo. por delonle yen el protimo por defés esdecs. unpad. un Bal, un pad. hestaelinalde lato. Gener con pce. + Prope ena tof peso cl a weenie y clara con ir + Botmienza la 7 via. doblando ol apatite y merce el cento Gea parle delantera. Cuenta sepa. por dalante en arrbos lads y marea. Rests €l pozo dea vita. onfeior un pa. un paiyunpad. haste legar ala marca, + Comignea’ o'dismnuir un pad. sin ferminer, un pat. sh ferminar yun pad. Termina y une los pies. Daminuye un pad. sin terninx y'Un p.at uniendo 1s pfos. de dos en dos pare hacerlo punta del2apchto. lege ala cra marca y continu Conun pad. y unpat pace teminaria via. con p.dz. + Ropite él paso de fa vila. onterir en la & vita un pa. y un al. para legar oles disrinuciones. mando les ples. que estGn pordeenile Sue conun pad sn ierminar yun padi Gereen {nism sto para curipar con los dimiucionesy conto Con Uap. y un pat hasta termine le vio. Cle con po. + Empat 9" ule, guoleve la vila. anteriores doc Con tn pec. Yun pall pot Toca ka. sn der + Reo el pc. intercalando bs colores del estambre con una vio. toro y oka fucsiahatie ablenerig alia dosead. + Epes en fa TO" via tes crs de inicio y en el siguiente pa. deja de fer un po. dela vito. anterior. Roca una eta. con dos Ba. en les Sguentes dos pos. qvedando dela siquienie forma: Sos pa. una onlay des pa Coniinca pro legor ofl de vc, cle con P.dzo pers obiener 4bloques de dos P., + Subs ena 11° vita. con res entas. fora por el iateral ei pre. de hike de a vio. anlerery toe custo pa. Gra lo fabor, Foboia Ginea po.en elsguiente bo. de lata. antes de esla mane, ‘inca p.o. Bojan y cinco pa. siden en forma de V. En elproxo Bloque de pa, ej on el cenito un pb. Lungo toma por elitera ellerpa. yee cinco pa. gra nuevamente labo’ lee-cnco 6. para frofeario via. Cera con pc. + Comibia a ho fucse en la 17" vi, sub con res entas.y un pa. fenelcenio dele. de ail. ante, une ena. ¥ dos. Seve Con pe. asa teinar lal. y cera con p.dzo, pra cuimmnar con 14 bloques de des p.0. cada uno. + Ropite el rismo paso de la 11* via, + Caimbia elite cresado yrepte los pasos do las 11*y 12*vllas. para obtener la atura deseada. Los p.c, quedan intercalacos, Primeros Dias #10 Materiales fstambre turquesa ‘Aguja punta rome Cinta de raso #1 Ganchilo #2 Tiera Hio Puntos a emplear + Medio punto (mp) + Cadeneta (enta) Indicaciones Monta 28 cntas.y tele 18 vitas. con mp. + Hobora aparte ta punta del zapatilo. con 18 cntos. Tele por deltas 24 Vilas. en mp. + Tora la oguja y Una hebre large de estambre para coser ta punta a un costado de la base del zapatio. + Cose el otro costado de la punta hacia el empeine. intercala ppuntadas de un lado al oft y frunce. + Cose con ofra hebra de estombre la plantila del zapatito y funce suavemente en la punta. Remato. + Blabora un laze con la cinta de aso fialo con puntada invisible. + Repite los pasos para completar el por. Tiernos Escarpines #1 Materiales Cinta de aso ‘Aguialanera Lana rosada Ganchilo Puntos a emplear Punto conchita (pc Mecfo punto (mp) Codeneta fenta}) Punto raso {pr} Punto alte (9.0) Indicaciones + Inicia con 10 ents, luego tefe una més pora comenzar asubir oni Teva, + Tele nueve mop._en la esquina un m.p. adicional y engancha: en el let. pio. donde se inks ia cnita. + Repite el paso anterior af lado contrario hasta obtener ‘Ico vita + Continda aumentando en fos extremos en a 1° vita. un m.p.; nla vita. dos mp. en la vita. cuatro mp; en ia 4” ita. seis mp. enia 5*vita. ocho mp. yenla 6 vita. Imp. + Tole tres pa. realiza ol p.c. con 14 p.a. y termina la via. con pa + Comionza tres vias, més, iniclando con p.a. en ka 1° vita, une. Conia. y tes ps, pare uni en ia siguiente vita. de esta manera Yon quedande espacios. Reciza tres p.a. més una cnt y un espacio, en la 3 vila. Repite de la misma forma todaila vita. + Habora el borde con mp. y; 6stosse forman con cntes. que se ‘nen en el mismo po. de inicio seguidos de tres m.p. y tepite fen toda via, + Completa el par siguiendo los pasos anteriores, 5 Paso a Paso Panalova #12 Iniela con un nudo simple doble ‘yuna enio. de nueve pias. Sala un plo. y continda con otra cnia. Ciea con dos p.b. Repite el paso anterier hasta obtener 20 cntas. abo una tia contando cinco ptes, enellateraly je isp, Cortina sta clcangcr 20 vias. Repile en ol oro lateral hasta urirlas extremes, Soll los sobsentes con ol encendedor. Teje 20 p.a. para elaborarla tapa, ‘comenzando desde un lado de Ia tira hasta oblener8 vites. Crea un ojel en ‘el medio del barde con dos hebyas pegadas por detrds de Ia tap. Materiales + Boras Puntos a emplear + Ticones: Rosado blanco, Boten ieee eal rnarania y ézul + pau 2 Bunto ba (pb) + Apiques! Carita en masa era + Punto alto (p.0) flexible y gatitas en tela + Ho + Ganchillo #4.5 mm + Patola de siicon + Encendedor + Siicén Continta con pa hasta Prosigue la labor con pa. en redear completamieniek boxe deta oltos colores hasta alcarwar ol poniera, obteriondo 49 pies. period, tamaro requerido. Cambio ablanco, Catena ambos extremes cone! encendoder, presonalauniin con ios ‘dedos para pegary deja enor. Inicio el bolsllo extero tejiendo 11 Cerra el borde dol bokilo y une pct desde Ia bare hasta oleanzar la los laterales a la panalers con colture deseada, po. Comienza con un aro magico pare hacer for, je 18 pb. Yuna enta, de dee plos: Greta fen @' siguiente p.b. para hacer ‘el primer pétalo. Repite haste ‘obtener nueve. 6 Cose los apliques de tela y el bbotén. Pega ia flor con das borias colgantes y el aplique de masa flexible, Pretty Kitty Puntos Bésicos or Roce X [+ neonate Conjunto Campestre Canesi 2 SQuyttt tn Nu ii EERE EAE ih 1000005 Conjunto Campestre ‘Conjunto Campestre Falda Ri oH 0-4 OH Tapatos con Flores, qIVilqt IT] = CIN A Soe TWAT Thy Ill ren ae ae Nee Fat TAIN TN, AKC RITE IK" x TTS we RTE TNT TL “tf Re it aR aI i TRE Itt ety ttt a sit wren TR CTE TH ie TT a 2 mi “ee Sey" th ite ; aos, Ket MeFi ge ttt we eee be att fo uy ok el Dulces Pinitos Hwa ape alley Hs SS Nag Sexi ATH HEL Sy oye) BS Pee eS ny Bae prey CATTLE 4 ate Nee Ke Rie eRe see SD HY AL AY SHEL teh tt AF : oe GS Sesrgessss: SNES ZN ENIZS THIER ROIS WA FERETE: SN IBS TES MU SR NOP ACES NAPS I emesis iS A ae fee HENS NES apo N Cae KS NZ Guarda Cobijas c Organizador z g 3 3 z x x x x SOSCSCSCSDSSCDDOCSCOOCOSSS ‘Carolin Valledares Fuentes \Nataia Bard de Fuonios ort : : oer: Teltooe 212015890 ofche ay Sana é Late ret aoe Fonte aie BEY 5 | Dssrngatn cfraneraane: Toon ness i enimauccio: mercial GPW Ck sea7at Het con rei Den Asistants: tor Funan: ~ Intgeaionayecomve Gloria Fuentes de Valladares (+) on: ‘Tolétonos: (0212) 227.58.59 bisoe ofc (eee aaa eee Jean Caroe Parada tac por etic Enrique Haddad no vata "ead ragechen Grupo Comercial GFW CA. sordero (0212) 381.137 222 genes alime Caldeita elétono: (0212) 257.3172 Tocebook: Museling ; K a oe» ; MNOCoSpiAieOs eercUa nee rg Raa #8 HO const congiectr TIO aom 5.99.74 nc de a Abela Meyaich Moreno felétono: (0414) 028, indy $0. Rog Facebook Hoon Crochet ae praca #72 pe fones: (0424) 1707.24 SS SI #1 ‘Merizelo Rios Teltono:o44415.7974 00k: El Panal de a Abejila YY

You might also like