You are on page 1of 10
| Ministerio 3 : Ereuacar eae c cnr wy SE Ee Gaiden te MRE Loy TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. - ({()>} -2020-SUNARP-TR-L Lima, 27 FEB. 2020 APELANTE é LUIS FERNANDO JANAMPA RIVERA TITULO i N° 3012619 del 13/12/2019. RECURSO H.T.D. N° 921 del 26/12/2019. REGISTRO ¢ Registro de Sociedades de Lima. TREACTO (s) : Aumento de capital. 6. MENTO DE CAPITAL POR CAPITALIZACION DE CREDITOS Resulta improcedente la inscripcién de un aumento de capital efectuado mediante la capitalizacion de créditos (deudas que contrajo la sociedad) cuando no se ha seguido el procedimiento para el ejercicio del derecho de suscripcién preferente a favor de los accionistas, toda vez que este constituye uno de los derechos esenciales que les asiste, conforme a lo establecido en el articulo 207 de la Ley General de Sociedades. 1. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacion se solicita la inscripcién del aumento de capital de ELECTRONIC INTERNATIONAL SECURITY S.A. inscrita en la partida electronica N° 00579823 del Registro de Sociedades de Lima. Para tal efecto se adjuntan los siguientes documentos - Parte notarial de la escritura publica de aumento de capital del 19/10/2019 otorgada ante notario de Lima Jorge Luis Lora Castafieda Aviso de convocatoria a junta general de accionistas publicado en el diario oficial El Peruano el 26/8/2019. = Aviso de convocatoria a junta general de accionistas publicado en el diario Nuevo Sol el 26/8/2019. = Declaracién jurada otorgada por Pedro Carlos Cuba Cardenas, en su condicion de presidente del directorio de ELECTRONIC INTERNATIONAL SECURITY S.A., con firma certificada por notario de Lima J. Antonio de! Pozo Valdez el 4/12/2019. OO = Copia certificada el 13/12/2019 por notario de Lima J. Antonio del Pozo Valdez de asiento contable del libro diario de la sociedad. DECISION IMPUGNADA El registrador publico del Registro de Sociedades de Lima Wilmer Antero | Molina Vasquez denegé la inscripcién solicitada formulando tacha sustantiva en los términos siguientes: TACHA SUSTANTIVA te No. - 6G) -2020-SUNARP-TR-L 1. Se tacha el presente titulo al amparo del Art. 42° Inc. a) del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos por adolecer de defecto insubsanable que afecta la validez del titulo y en atencién al siguiente fundamento: En Junta General del 16/09/2018 se aprueba aumentar el capital social en la suma de S/ 540,000.00 mediante la capitalizacion de REI y Créditos. Siendo que la citada Junta no conté con la asistencia de la totalidad de los socios, es decir, no tuvo cardcter universal, debi6 establecerse el procedimiento para el ejercicio del derecho de suscripcién preferente de las nuevas acciones a emitir como efecto del aumento de capital, conforme a lo previsto en el Art. 208 de la Ley General de Sociedades. No obstante, la Junta prescinde de establecer el indicado procedimiento, asi se aprueba tanto el aumento de capital como la conformacién final de éste obvidndose el ejercicio del derecho de suscripcién preferente que corresponde también al socio (0 socios) no asistente(s). ‘Tengase presente que ya en un caso similar el Tribunal Registral mediante Resolicién N° 490-2008-SUNARP-TR-L del 18 de agosto de 2006 ha establecido que: "El derecho de suscripcién preferente es el derecho por el cual los accionistas ante un aumento de capital tienen preferencia para susoribir las acciones que se creen a prorrata de su participacién accionaria; consti{uyendo asi uno de los derechos esenciales del accionista que establece la Ley General de Sociedades", por lo tanto, y tal como expreso la segunda instancia registral, la ejecucién inmediata del aumento de capital privantio el ejercicio del derecho de suscripcién preferente por parte de los accionistas no concurrentes deviene en un defecto insubsanable que amerita la tacha sustantiva del titulo. Sin perjuicio de lo antes sefialado, se deja constancia de lo siguiente: 2.- No obran insertas en la Escritura Publica del 19/10/2019, las Publicaciones de los términos acordados para el ejercicio del derecho de suscripcién preferente, conforme a los Arts. 208 y 211 de la LGS. 3.- No|se adjunté la cerfificacién del Gerente General, por la cual deciare que el derecho de suscripcién preferente se ha ejercido en las oportunidades, monto, condiciones y procedimiento sefialados en el aviso. Art. 67 del Reglamento del Registro de Sociedades. 4, El asiento contable presentado no refleja lo indicado en el acta de la J.G. del 16/9/2019, ya que respecto a la capitalizaci6n de REI del afio 2001, no consta con el signo negativo conforme lo indicado en la junta. Ill. FUNDAMENTOS DE LA APELACION El recurrente sefiala, entre otros, los siguientes fundamentos: Resulta erréneo sustentar la tacha en el articulo 208 de la Ley General de Sociedades, pues la normativa — propiamente el articulo 207 — refiere que es en ellaumento de capital por nuevos aportes donde los accionistas tienen derecho preferencial para suscribir a prorrata de su participacion las acciohes que se fueran a crear producto de la capitalizaci6n. En este ¢aso la capitalizacién acordada no se sustenta en nuevos aportes sino en una conversion de obligaciones en acciones, supuesto en el que el propio |articulo 207 de la Ley General de Sociedades prescribe que no hay derecho de suscripcién preferente, No hay nuevos aportes, ni de bienes ni de efectivo, solo hay la capitalizacién de créditos de un _~ accionista. Cabe precisar que la propia Ley 26887 determina en su articulo 202 cuales son las modalidades del aumento de capital siendo que su numeral 1 refiere expresamente a los nuevos aportes, los cuales pueden ser bienes o dinero e incluso derechos susceptibles de valoracién econémica. RESOLUCION No. - (©) -2020-SUNARP-TR-L - La tacha erréneamente la Resolucién N° 490-2006-SUNARP-TR-L del 18/8/2006, pues no se repara que en ese caso se acordé un aporte de bienes muebles, supuesto en el que si es aplicable el derecho de suscripcién preferente mientras que en el presente caso el aumento no se sustenta en aporte alguno. - Finalmente, la esquela impugnada carece de motivacién. IV. ANTECEDENTE REGISTRAL Partida electronica N° 00579823 del Registro de Sociedades de Lima En la ficha N° 78815 que continua en la citada partida electronica corre inscrita ELECTRONIC INTERNATIONAL SECURITY S.A En el asiento B 00003 se registré la adecuacién del estatuto social a la Ley General de Sociedades, asi como el nombramiento de directorio, gerente general y apoderado judicial de la sociedad. Conforme a este estatuto, el capital social asciende a la suma de S/ 60,000.00 soles dividido en 6,000 acciones nominativas de S/ 10.00 soles cada, integramente suscritas y pagadas totalmente (articulo 5). V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente la vocal (s) Karina Rosario Guevara Porlles. De lo expuesto y del andlisis de! caso, a criterio de esta Sala la cuestion a determinar es la siguiente: - Si resulta procedente la inscripcién de un aumento de capital efectuado mediante la capitalizacin de créditos cuando no se siguid el procedimiento para el ejercicio del derecho de suscripcién preferente a favor de los accionistas. vi. ANALISIS 1. De conformidad con el articulo 115 de la Ley General de Sociedades, compete a la junta general, aumentar o reducir el capital social; asimismo, el articulo 201 prescribe que el aumento de capital se acuerda por junta general cumpliendo los requisitos establecidos para la modificacién del estatuto, consta en escritura publica y se inscribe en el Registro. EI aumento de capital en toda sociedad, importa en primer término, una manifestacién de voluntad colegiada de la sociedad en dicho sentido, que se expresa a través de un acuerdo formal adoptado en junta general La junta general, como érgano colegiado de toda sociedad, se constituye en autoridad jerarquica suprema, tornandose en un ente imprescindible para la existencia de la sociedad a través de la cual se manifiesta la voluntad coléctiva 0 social, siendo que los acuerdos, validamente adoptados, son y obligatorios incluso para los socios disidentes y para quienes no hubieran participado de la reunion Pero ademas del acuerdo — validamente adoptado -, la Ley General de ‘Sociedades exige que para los actos que importen una modificacin del pacto social y estatuto, el acuerdo debe formalizarse en escritura publica, siendo dicha formalidad requisito indispensable para poder inscribir Ia voluntad RESOLUCION No. - 05") -2020-SUNARP-TR-L social expresada. Por tanto, pademos concluir que el titulo formal necesario para extender una inscripcién de aumento de capital y por ende de modificacién de estatuto, estd constituido por la escritura publica correspondiente, la que ademas debe contener el acuerdo adoptado en junta general y los demas documentos para calificar la validez del acto. 2. Con relacjén a las modalidades del aumento de capital, el articulo 202 de la Ley General de Sociedades (en adelante LGS) sefiala lo siguiente: “El aumento de capital puede originarse en: 1, Nuevos aportes; 2. Lal capitalizacién de créditos contra la sociedad, incluyendo la conversién de obligaciones en acciones; 3. La capitalizacion de utilidades, reservas, beneficios, primas de capital, excedentes de revaluacién: y, 4, Los demas casos previstos en la ley” Como puede apreciarse, una de las modalidades de aumento de capital es la capitalizacién de créditos, ya sea créditos que mantienen los accionistas con la sociedad o terceros. 3. El articulo 214" de la LGS prevé como requisito para realizar el aumento de capital por capitalizacién de créditos, el contar con un informe del directorio que sustente la conveniencia de recibir tales aportes. Sefiala ademas el referido dispositivo, que es de aplicacién a dicho supuesto el segundo parrafo del articulo 213? de la misma Ley, norma que reconoce el derecho de fodos los accionistas de realizar aportes dinerarios por un monto que les permita ejercer su derecho de suscripcién preferente para el caso de la capitalizacion de créditos contra la sociedad. En tal sentido, en el aumento de capital por capitalizacién de créditos contra la sociedad, se reconoce el derecho de realizar aportes por un monto que permita a todos los accionistas ejercer su derecho de suscripcién preferente para mantener la proporcién que tienen en el capital 4, Sobre el particular, Oswaldo Hundskopf Exebio® sostiene que: “Seguin el articulo 214 de la Ley General de Sociedades cuando el aumento de capital ‘ Articulo 2141 Aumento de capital por capitalizacién de créditos Cuando el aurhento de capital se realice mediante la capitalizacién de créditos contra la sociedad se debera contar con un informe del directorio que sustente la conveniencia de recibir tales aportes. Es de aplicacién a este caso lo dispuesto en el segundo pérrafo del articulo anterior. Cuando el aumento de capital se realice por conversién de obligaciones en acciones y ella haya sido prevista se aplican los términos de la emision. Sila conversién no ha sido prevista el aumento de capital se efectia en los términos y condiciones convenidos con los obligacionistas (EI subrayado es nuestro) 2 Articulo 213,- Aumento de capital con aportes no dinerarios ‘Al aumento dé capital mediante aportes no dinerarios le son aplicables las disposiciones generales correspondientes a este tipo de aportes y, en cuanto sean pertinentes, las de ‘aumentos de capital por aportes dinerarios. Elacuerdo de tal no dinerar nocer el derecho de realizar aportes dinerarios por un monto que permita a todos los accionistas ejercer su derecho de suscripcion preferente para mantener la proporcién que fienen en el capital Cuando el acuerdo contemple recibir aportes no dinerarios se deberd indicar el nombre del aportante y el informe de valorizacion referido en el articulo 27 (El subrayado es nuestro). ° HUNDSKOPF EXEBIO, Oswaldo. "Manual de Derecho Societario”. Gaceta Juridica S.A. RESOLUCION No. - 65+} -2020-SUNARP-TR-L se realice mediante la capitalizacion de créditos contra la sociedad, se deberd contar con un informe del directorio que sustente la conveniencia de recibir tales aportes, debiéndose reconocer el derecho a realizar aportes dinerarios por los montos que les permitan a los demas accionistas mantener sus porcentajes accionarios’. De esta forma, se reconoce el ejercicio del derecho de suscripcién preferente para el caso de capitalizacion de créditos contra la sociedad. A su vez, Ricardo Beaumont Callirgos*, al comentar el articulo 67 del Reglamento del Registro de Sociedades, sefiala que: ‘El articulo 211 de la Ley General de Sociedades establece que ‘la junta general 0, en su caso, el directorio, establece las oportunidades, monto, Condiciones y procedimiento para el aumento, todo lo que debe publicarse mediante un aviso. El aviso no es necesario cuando el aumento ha sido acordado en junta general universal y la sociedad no tenga emitidas acciones suscritas sin derecho a voto”. El Registrador, para inscribir el aumento de capital en el que exista derecho de suscripcién preferente, debe verificar previamente que se ha cumplido con la ley y en este orden de ideas constatar la publicacién del aviso que contenga el plazo para el ejercicio del derecho de suscripcién preferente, el monto del aumento del capital y la modalidad del aumento, la entidad bancaria en la que se efectuard el aporte dinerario y la fecha en que estarén a disposicién los certificados de suscripcién preferente o las constancias de las anotaciones en cuenta. Se adjuntara, ademas, como constatacién adicional, una certificacién del gerente general en el sentido de que el derecho de suscripcion preferente de las acciones se ha ejercido en las oportunidades, monto, condiciones y procedimiento que se sefialan en el aviso, y en caso de no requerirse dicha publicaci6n de! aviso, que se ha realizado en el modo acordado por la junta general o el directorio” Por lo indicado, tal como ha sefialado esta segunda instancia registral en las Resoluciones N° 872-2018-SUNARP-TR-L del 18/4/2018 y N° 2598-2018- SUNARP-TR-L del 23/12/2016, entre otras, el derecho de suscripcién preferente constituye el derecho por el cual los socios, ante un aumento de capital por nuevos aportes (dinerarios 0 no dinerarios) y por capitalizacion de créditos, tienen preferencia para suscribir las acciones 0 participaciones que se creen a prorrata de su participacién; constituyendo uno de los derechos esenciales que establece la Ley General de Sociedades; derecho que se encuentra regulado para permitir al socio conservar su porcentaje de tenencia de acciones o participaciones representativas del capital de la sociedad, con lo cual conserva también su posicién o peso dentro de ésta. 5. El articulo 208 de la Ley General de Sociedades regula el ejercicio de este derecho sefialando lo siguiente: “Articulo 208.- Ejercicio del derecho de preferencia Elderecho de preferencia se ejerce en por lo menos dos ruedas. En la primera, el accionista tiene derecho a suscribir las nuevas acciones, a prorrata de sus tenencias a la fecha que se establezca en el acuerdo. Si quedan acciones sin _/Suscribir, quienes han intervenido en la primera rueda pueden suscribir, en segunda rueda, las acciones restantes a prorrata de su participacién accionaria, considerando en ella las acciones que hubieran suscrito en la primera rueda. ‘Segunda Edicién, Lima, Febrero 2012, pag. 194. * BEAUMONT CALLIRGOS, Ricardo. "Comentarios al Nuevo Reglamento de! Registro de Sociedades". Gaceta Juridica S.A., Primera Edici6n, Lima, Octubre 2001, pags. 229-230. a hm “+ RESOLUCION No. - (>) -2020-SUNARP-TR-L La junta general o, en su caso, el directorio, establecen el procedimiento que debe seguirse para el caso que queden acciones sin suscribir luego de terminada la segunda rueda. Salvo acuerdo undnime adoptado por la totalidad de los accionistas de la sociedad, el plazo para el ejercicio del derecho de preferencia, en primera Tueda, no sera inferior a diez dias, contado a partir de la fecha del aviso que deberé publicarse al efecto o de una fecha posterior que al efecto se consigne en dicho aviso. El plazo para la segunda rueda, y las siguientes si las hubiere, se establece por la junta general no pudiendo, en ningun caso, cada rueda ser tres dias. fad esta obligada a proporcionar a los suscriptores en forma oportuna facién correspondiente a cada rueda.” Asi también, el articulo 211 de la Ley General de Sociedades sefiala que la junta general o, en su caso, el directorio, establece las oportunidades, monto, condiciones y procedimiento para el aumento, todo lo que debe publicarse mediante un aviso. El aviso no es necesario cuando el aumento ha sido acordado en junta general universal y la sociedad no tenga emitidas acciones suscritas sin derecho a voto. 6. Por su parte, el Reglamento del Registro de Sociedades, en su articulo 67 ha establecido ciertos requisitos para acreditar el ejercicio de suscripcién preferente, siendo estos los siguientes: “Articulo 67.- Ejercicio del derecho de suscripcién preferente Para inscribir el aumento de capital en el que existe el derecho de suscripcién preferete, se presentaran las publicaciones del aviso a que se refiere el articulo 211 de la Ley, salvo cuando el aumento ha sido acordado en junta universal y la sociedad no tenga emitidas acciones suscritas sin derecho a voto. EI Registrador verificard que el aviso contenga a) El plazo para el ejercicio del derecho de suscripcién preferente en primera y segunda ruedas y las siguientes si las hubiera; b) El monto y la modalidad del aumento; ) La entidad bancaria o financiera en la que se efectuara el aporte dinerario, de ser él caso; y, @) La fecha en ia que estaran a disposicién de los accionistas los certificados de susdripcion preferente o las anotaciones en cuenta. Se adjuntaré una certificacién del gerente general o del representante debidamnente autorizado, en el sentido de que el derecho de suscripcion preferente de las acciones se ha ejercido en las oportunidades, monto, condiciones y procedimiento que se sefialan en el aviso, y en caso de no requeritse la publicacién del aviso, que se ha realizado en el modo acordado por la junta general o el directorio." 7. En el presente caso, segtin lo publicitado en la partida electronica N° 00579823 el Registro de Sociedades de Lima, correspondiente a ELECTRONIC INTERNATIONAL SECURITY S.A. se advierte que el capital social inscrito asciende a S/. 60,000.00 soles dividido en 6,000 acciones nominativas con un valor nominal de S/. 10.00 soles cada una, integramente suscritas y pagadas ___Ahofa bien, fevisada el acta de la junta general de accionistas del 16/9/2019, que obra inserta en la escritura publica de aumento de capital del 19/10/2019, podemos apreciar que se realizé con la asistencia de Pedro Carlos Cuba Cardenas y Fiorella Stephany Cuba Solar en su condicién de titulares de 5,220 y 120 acciones, respectivamente, es decir del 87% del capital social dejandose constancia de la inasistencia del socio Feliciano Enrique Cuba RESOLUCION No. - 68 -2020-SUNARP-TR-L Cardenas; podemos advertir también que en la reunién se aprobé — entre otros acuerdos — el aumento del capital social en la suma de S/. 540,000.00 soles, mediante capitalizacién del REI (Resultado por Exposicién a la Inflacién) de los afios 1996 al 2004 y capitalizacién de créditos del accionista mayoritario Pedro Carlos Cuba Cardenas En ese sentido, el aumento de capital adoptado por la junta general del 25/7/2016, respecto de la capitalizacién de créditos contra la sociedad, debié observar las formalidades previstas por los articulos 208 y siguientes de la LGS y el articulo 67 del Reglamento del Registro de Sociedades, antes mencionados 8. No obstante lo antes expuesto, el apelante sostiene en su recurso que se trata de un aumento de capital por “conversion de obligaciones”, supuesto en el que, conforme a lo dispuesto en el articulo 207 de la Ley General de Sociedades, “no existe derecho de suscripci6n preferente”®. Al respecto, es necesario sefialar que la emision de obligaciones en cuya conversién en acciones no hay derecho de suscripcién preferente esta regulada por los articulos 304 y siguientes de la Ley General de Sociedades Esta emisién de obligaciones se hace constar en escritura publica, con intervencién de los representantes de los obligacionistas, y se inscribe. Para el caso de ELECTRONIC INTERNATIONAL SECURITY S.A. no obra registrada emision de obligaciones alguna en la partida de la sociedad. Por consiguiente, toda vez que el acuerdo de aumento de capital no versé sobre conversién de obligaciones, sino sobre capitalizacién de crédito, y fue acordado nicamente por los accionistas asistentes a la junta general sin la participacién del accionista Feliciano Enrique Cuba Cardenas, debié seguirse el procedimiento para el ejercicio del derecho de suscripcion preferente. Entonces, al corroborarse la inexistencia de dicho procedimiento se determina que tal defecto afecta la validez del acuerdo conforme a lo dispuesto en el articulo 38 de la Ley General de Sociedades®, corresponde confirmar la tacha sustantiva contenida en el numeral 1 de la denegatoria de inscripcién por adolecer el titulo de defecto insubsanable ® En sentido similar, mediante declaracién jurada formulada por el representante de la sociedad, con firma cerificada el 4/12/2019, se sustenta: “la conveniencia de la capitalizacion de los resultados por exposicién a la inflacién (REI) acumulado al 31 de diciembre de 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004; y por capitalizacion parcial de créditos de accionista, acordada en junta general de accionistas de fecha 16 de septiembre de 2019, (..) pues no se originan en nuevos aportes, ni dinerarios ni de bienes, por lo que no resulta aplicable el derecho de suscripcién proferente referido en el art. 208 de la Ley 26887, habida cuenta que las capitalizaciones, ademas de no ser producto de nuevos aportes, por el contrario se sustentan en una conversién de obligaciones en acciones, tal como resulta la capitalizacion de créditos de un accionista — exceptuada seginn la segunda parte del art. 207 de la LGS — asi como en la capitalizacién de los resultados por exposicion ala inflacion (REI)" ® articulo 38.- Nulidad de acuerdos societarios ‘Son nulos los acuerdos societarios adoptados con omisién de las formalidades de publicidad prescritas, contrarios a las leyes que interesan al orden piblico o a las buenas costumbres, a las estipulaciones del pacto social o del estatuto, o que lesionen los intereses de la sdad en beneficio directo 0 indirecto de uno o varios socios. ‘Son nulos los acuerdos adoptados por la sociedad en conficto con el pacto social o el estatuto, asi cuenten con la mayoria necesaria, si previamente no se ha modificado el pacto social 0 el estatuto con sujecién a las respectivas normas legales y estatutarias. La nulidad se rige por lo dispuesto en los articulos 34, 36 y 36, salvo en cuanto al plazo establecido en el articulo 35 cuando esta ley sefiale expresamente un plazo mas corto de caducidad. RESOLUCION No. - 6&-} -2020-SUNARP-TR-L que afecta la validez del titulo en aplicacién del inciso a) del articulo 42 del Reglamento General de los Registros Publicos. 9. Como ya se indic6, el titulo de aumento de capital por concepto como la capitalizacion de créditos que reconozca el derecho de suscripci6n preferente de los accionistas, debe cumplir con las disposiciones de la materia, aspecto verificable conforme al inciso d) del articulo 32 del Reglamento General de los Registro$ Publicos. Una de tales disposiciones es Ia contenida en el articulo 67 del Reglamento del Registro|de Sociedades, conforme al cual, para inscribir el aumento de capital en el|que existe el derecho de suscripcién preferente, se presentaran las publicaciones del aviso a que se refiere el articulo 211 de la Ley, esto es, respecto dell procedimiento de ejercicio preferente, salvo cuando el aumento ha sido acordado en junta universal y la sociedad no tenga emitidas acciones suscritas sin derecho a voto. En este casd, no consta que se haya cumplido con adjuntar las publicaciones del ejercicio de suscripcion preferente con los requisitos contemplados en el articulo 67 de! Reglamento del Registro de Sociedades, y mucho menos que la escritura, publica hubiese sido extendida una vez culminado el procedimiento, por lo que corresponde confirmar el numeral 2 de la denegatoria de inscripcién. 10. Por otro lado, conforme al tiltimo parrafo del articulo 67 del Reglamento del Registra de Sociedades, se adjuntara una certificacién del gerente general o del representante debidamente autorizado, en el sentido que el derecho de suscripcién preferente de las acciones se ha ejercido en las oportunidades, monto, condiciones y procedimiento que se sefialan en el aviso, y en caso de no requerirse la publicacién del aviso, que se ha realizado en el modo acordado por la junta general o el directorio, En este caso, no consta declaracién del representante en dicho sentido, por lo que corfesponde confirmar el numeral 3 de la denegatoria de inscripcién 14. Sin perjuicio de lo seftalado, conforme a lo dispuesto en el primer parrafo del articulo 65 del Reglamento del Registro de Sociedades, cuando el aumento de fapital o el pago de capital suscrito se integre por conversion de créditos 0 de obligaciones, capitalizacién de utilidades, reservas, beneficios, primas de capital, excedentes de revaluacién u otra forma que signifique el incremento de la cuenta capital, se acreditara con copia del asiento contable donde conste la transferencia de los montos capitalizados a la cuenta capital, refrendada por contador ptiblico colegiado o contador mercantil matriculado en el Instituto de Contadores del Pert En este caso, se ha acompafiado copia certificada de asiento debidamente refrendado por contador piiblico colegiado y extraido del libro diario de la sociedad, documento complementario con el que se acredita, entre otros, el traspaso de S/ 50,613.00 soles por concepto de REI acumulado (afios 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004) a la cuenta capital Por lo tanto, habiéndose registrado contablemente el ingreso de la totalidad del monto capitalizado por REI en la junta del 16/9/2019, la observacién plasmada en el numeral 4 de la denegatoria de inscripcién debe ser revocada. RESOLUCION No. - (9). -2020-SUNARP-TR-L Estando a lo acordado por unanimidad; Vil. RESOLUCION CONFIRMAR los numerales 1, 2, 3 y REVOCAR el numeral 4 de la denegatoria de inscripcién formulada por el registrador publico del Registro de Sociedades de Lima al titulo referido en el encabezamiento, por los fundamentos expuestos en el analisis de la presente. Registrese y comuniquese. TERRA VALDIVIA KARINA ROSARIO GUEVARA PORLLES Registral Vocal (s) del Tribunal Registral | } Resoluciones 2020/3012619-2019.doex } Pie tame GLORIA eal del Triby

You might also like