You are on page 1of 21
Land art Michael Lailach Uta Grosenick (Ed.) TASCHEN : mas alla de la celda blanca Todavia hoy puede percibise pare dela initacin y la estupe- facciin que debi de sent el cro de arte ohn Anthony Thucites en 1969 tas el pave tolvis—o de la pelicula Land Ars: «Salen alos Gesierios yor mares, All donde la soledad es mayor, all se entregan 454s jueg0s Con los elementos. Solo le cémara egista lo que hace El vientaarasire casi de inmedito sue efimeres creaciones, cuando no se ven cubielas por les agues Y cuando encuentran la poleccion de los muses, tales obras (que constantemente precisan renovacién y mantenimiento) no son sino la celebracion de la tansitoriedad. Una. nueva mitifieain det naturaleza se he posado sobve las ates plas tease La iniiatve para rodar la pelicula pari en buena medida de Gerry Schum, a un empo directo, productr y eémara de le misma, ‘Schum iba le bdsqueda de un nuevo espacio para el arte, y tenia la esperanza de encontrar en la televisién posibilidades hasta entonces inexploradas para la expresién artistica. En consecuencia, present6 su cobra coma una sexposicidn televisiva ‘Se mostraron en conjunto ocho obras de otros tantos artistas norteamericanos y europeos: Marinus Boezem, Jan Dibbets, Barry Flanagan, Michael Heizer, Richard Long, Walier De Maria, Dennis (Oppenheim y Robert Smithson. Las obras fueron concebidias explicita- mente para ser presentadas en pantalla ytan solo durante el ranscurso de la emisién, Cualquier otra opcién hubiese sido impracticable, ya que 1961 — El astronauta ruso Yuri Gagarin es el primer hombre que alcanza el espacio ext La construecién del Muro de Berlin marca un punto de inflexién en la guerra fri 1961 las obras fueron creadas en lugares remotos y hasta entonces inéd tos en la actividad artistica: un pantano, la costa, una cantera, el desierto... Aigunos de los ariistas no habian trabajado nunca en tales lugares, otros no volverfan @ hacerlo jamés. Desde cualquier punto de vista, aquel fue un proyecto experimental y nico Una de las contribuciones a la pelicula, 12 Hours Tide Object With Correction OF Perspective (12 horas de marea, abjeto con co- rreccién de la perspectiva), es obra del holandés Jan Dibbets. Dibbets| puso a circular una pesada excavadora en una playa de la costa holan- desa. Elrastro dejado por la pala dibujé un trapecio sobre la arena. En las imagenes relransmitidas, sin embargo, da la impresién de que la excavadora transita por el borde de la partalla, y el espectador cree adivinar una figura rectangular sobre la superficie convexe del televi- sor Esta «correccién perspectivstae en la pantalla (mera llusién 6ptice) es intencionade. El montaje de las imagenes y los angulos de ccémara fueron cuidadosamente escogidos de tal manera que en le re ‘ransmisién el trapecio mutase en recténgulo. En palabras de Dibbets: sTodo el asunto se ha construido especticamente para la televisin. De ese mode, en el momento en el que la gente sigue el proyecto por ‘elevisi6n, tiene (durante ese tiempo) una obra de arte original, un Dibbets original en sus cases. Cuando termina, a obra de arte deja de existc La televisién como objeto atisticos «todo el asunto se ha construido: especificamente para la television. ve ese modo, en el momento en el que la gente sigue el proyecto por televisi6n, tiene (durante ese tiempo) una obra de arte original, un pibbets original en sus casas.» Jon Dbbets 4. GERRY SCHUM. Land Act | 196, cate, 9.2» 42 em | lesan Marzo, Kenstborhek, | eatiche Museen, Becin 2, JAN DIBBETS 1969, forogramae de a paiclaeLand Are» Coleccién Marzona, Kunstibr Saatlche Museen, Bein __La policule fue emia una dnica ver, ¢ las 22:40 h del 18 de abri'de 1969, e través de la primera cadena (ARD) de a television “alemana, Pese a ello, el titulo de «Land Arts se convertiria en santo y sefa 6a! trabajo aristico con el paisae. El nombre es en realidad una ‘contraccién de landscape art (arte del palsale). La eleccién de Schum result6 acertada: le critica adopté de inmediaio el término. Este estaba todavia por defini y por ello mismo invtaba a las interpretaciones més dispares: sjuego con los elementos», shuids hacia los espacios abier ‘tos, «dejar restr, «la Dasqueda de la flor azul del Romanficsmo >, ealeracién artfcial de! mundor...; mas alla de las distintas ‘émeno, la critica estuvo de acuerdo en que el can- zanado con el nacimiento del land art valoraciones de opto una nueva y enriquecedora dimension, fico del paisaje habie escultura en un campo expandido Ya en la Antigiedad, ol pa y artistico. En el género pastorly en particular en le égloga, era el entorno de la vida en el campo. A parti del siglo x1, formas y ‘colores del paisale aparecen relejados en cuacros, dibujes y otras los textos ftoséficos del siglo xvi se saje fue objeto de interés literario jentaciones gréficas senvian de la imagen de las montafas en la lejania para describiimpre siones Ge majestuosidad. En el siglo x%, o! expresionismo, surrealism y futurigmo hicieron bandera de la represeniacin de paisajes cor trarios @ nuestra percepcién sensorial; se convirtié en expresion & (término acufiado otra manera de ver, de lo eespiritual en el art el pintor abstracto ruco Wassily Kandinsky), Pero les variadas y co tradictorias descripciones © imagenes paisaiisticas no se debe exclusivamente a la percepcion artistca e individual de las cosa sino también a los cambiantes contexios sociales. Las medicione Certograticas, os conflicios militares, las nuevas rutas de viaje y de c 5 en la agricutura modificarc rmercio y las innavaciones tecnoléai profundamente fas lineas del paisaje. Su representacién ha sido sien pre expresién simbdlica de una voluntad de posesién y dominic. Cuando en 1988 un pequefio grupo de artistas europeos y no ‘teamericanos empez6 a desarrollar una serie de disefios, concepios proyactos a partir de técnicas y materiales nuevos y poco convent: rales aplicados a entornos y dimensiones nuevas, el caisaje motivo artistic aleana6 una dimensién inesperada y antisimodlica, paisaje, ademés de ser un mera abjeto de descripcién ltereria 0 arti tica, se convertia también en material pléstico. La tarea artstica det desarvollarse necesariamente in situ, lo que pla ssconacides hasta entonces 962 — La crisis de los misiles cubanos evidencia el peligro de un conflcto nuclear entre Estados Unidos y la Unién Soviética el primer satélite televisiv 1952 —Lanzamiento al arguitectura, paisalismo? Al pronunciar la frase «sculpture in the ‘expanded field (escultura en un campo expandido), la critica estado Unidense Rosalind Krauss se referia procisamonte a osia iititante superacién de las categoriasarlisticas. Mas alld del problema de cate gorizacién ldgica, una pregunta resultaba ineludible: écémo mostrar teste arte en museos y galerias? Las obras realzedas en el paisaje no ‘eran transportabies y si, en cambio, muchas veces efimeras. Para des- cribitlas, quiz resulte apropiado valerse de! concepto de heterotopias_ lacufiado por Michel Foucautt El filésofo francés describia con este ‘é:mmino «lugares disefiados en ls institucién misma de la sociedad, algo asi como contraemplazamientose. Las heterotapias son «utopias llevacas a la practic, en las que todos los omplazamientos reales que «5 posible encontrar en el sena de la culture aparecen a un tiempo re- presentados, cuestionados € invertidos; lugeres fuera de todos los lugares, por bien que puedan ser efectivamente localzablesy La idea de la exposicién televisiva xLand Art fue una primera reaccién al novisimo problema de la presentacion, En su intraduccién, Gerry Schum subrayaba no solo el aepecto comunicativo del proyecto, “presentar ante un pilblico lo més amplio posible las tendencias actue- les en el émbito artistico internacional, sino que al mismo tiempo forrmulaba una vehemente ertica del negocio del arte, La galery 6 imuseo se le antojaban demasiado limitados, demasiado ensimismados 1962 — La activista medioambi to de John F Kenned 1963 — A «el medio (y el mensaje) es la propia madre tierra.» ‘Grace Giueck 3, Eauth Winks 1968, invitacion dela Duan Gallery, | ) Nueva York | ‘Coleccion Marzona, Kunstbibliothek, | Seatiche Museen, Bedin si Eat Works 1968, exposicidn, Dwan Gallery, Neva York ‘en sus intereses econémi ¥en la television crey6 encontrar la res~ puesta aprogiada a la cuestién de un nuevo espacio para el arte, Ms adelante, tales expectativas se revelarian infundadas, Gerry Schum habia preparado al detalle el programa conjuntar mente con Ursula Wevers, su compafiera artistica y sentimental. Se imprimieron carteles, se enviaron invitaciones, se llegd a publicar un catélogo. El rodaje en acho emplazamientas diversos de Inglaterra, Holanda, Francia, Canadé y Estados Unidos habia concluiso, se ha bian recogide ya dversos informes y las dificiles negaciaciones con e! canal televisio habian concluido ya. Sin embargo, el proyecto-parecia perseguido por la mala suerte, Hubo problemas de organizacién y financiacin, y la cadena se mosiré siempre muy escépiica frente a lun nuevo formato que no se encuadraba ni en el documenta felevis- vo comentado ni en el cine de vanguardia. Schum cansiguié llevar a ccabo una segundls exposicién televisiva bajo el titulo «identifications» (\dentificaciones), pero mas adelante se vio obligade a renunciar def- nitivamente 2 su proyecto, De las dos exposiciones televisvas, «Land Arty es la mas recor- dada, por cuanto dio nombre a escala europea al trabajo artistico en y con el paisaje. En territoro estadounidense, en cambio, hizo fortuna la ‘expresién earth works (obras de la tierra); muy acertadamente, por otra parte, puesto que le galeria neoyorquina Dwan Gallery mostré en tal Rachel Carson publica su contiovertide libro Silent Spring 1988 — Martin Luther King Jr pronuncia el discurso «Tengo un suetio durante la marcha sobre Washington su sensacional exposicion de 1968 una serie de nuevas obras exclu- sivamente vinculadas entre si por haber utlizado tierra como matetial fen su coniecci «earth works» En la exposicién «Barth Works» partciparon cie2 artistas, de los, cuales algunos habian alcanzado ya cierto sconacimiento y supieron cconservar su vigencia, mientras que otros, como por ejemplo Stephen Kat bach, han cade inustamente en el ohido, La galersta Vigina Dwan hizo imprimir tarjetas de invitacin sobre las que padi leerse «Earth Works» en letras escritas con fnisima arora. Efectivamente, la mayoria de obras expuestas estaba reaizadas a partir de piedra y terra Junto a ellas posian admirarse también foto graias: de Carl Andre, por ejemplo, quien habia tendido una hilera de vigas de madera en un bosquecilo, ode Sol Let, que habia soterr do un cubo de aluminio en el jardin de un coleccionisia holandés Michael Hezer presenté une imagen de su obra Disspate # 2 (Disipa- ‘én nimero 2) con un enorme proyector de diapositvas, y Robert ‘Smithson evocd con fotografies e! lugar en el que habia reunido las pie- dras de su obra de medios rixtos Nonsite, Franklin, New Jersey. 4962 — Kodak lanza al mercado el modelo Instamatic de cémar 1963 — Primera retrospectiva de Marcel Duchamp en el Pasadena Art Museum (Estados Unidos) Los medios y materiales de las obras expuestas resultaron ser sorprendentemente diversos, pese al denominador coman del mat ra Dennis Oppenheim preserté el mocelo Mt. Cotopax! Transplant (Traslacén del voicén Cotopax), Le superficie de ia maqueta,recubier 4a de cacao, representaba un maizal en el centro geogréfico Estados Unidos (Sith Center, en Kansas) sobre el que Oppenheim tenia previstotrazar a escala giganiesca las curves de nel corres- pondientes a la representacin cartogrtica del volcan Cotopaxi en Ecuador. Stephen Kaltenbach presents los planos de su proyecto Earth Mound for @ Kidney-Shaped Swinming Pool (Colina de t= pare piscina en forma de rifién), y Claes Oldenburg expuso Worm Earth Piece (Trabajo en le terra de un qusanc), un cubs de plexiglés leno de terra y gusanos. La aportaciin de Robert Morris, Earthwork (Trabajo en tierra), eva lisa y lanamente una provocacién, puestc que parecia un montén de escombros sacado de alguna obra: Mor descargé de cualquier manera sobre la moqueta de la galeria un cai gamenta de tierra, arena, grasa feseca, piedras, alambre y feltro. Como acostumbra a suceder en exposiciones colectivas, el as pecto de las distintas obras era todo excepto unitforme, y también los intereses artsticas dvergian considerablemente. Buen ejemplo de el son las publicaciones de Robert Morris y Robert Smithson. El mis smo afo de la exposicién «Earth Works», Mortis habia publicado el ensayc folograticas 1964 — Comionza la guerre de Vietnarr Antiform, En 6! lamaba al establecmiento de un nuevo arte de pro cedimientos que tuviese en consideracién las cualidades de los materiales. Morris consideraba cvalquier estructuracién formal det ma- {erial un procedimiento ajeno al objelo: «Un orden, cualquier orden, funciona més allé de lo fisco[...] Las consideraciones sabre el orden son necesariamente casusk aplilamiento aleatorio, el amontonamiento descuidado, todo ello dota al , mp je énfasis, El terial de forma pasejera [..] La desconexién con formas duraderas preconcebides y un orden pare las cosas nstituye una declaracién positivay Robert Smithson, por su parte, se entregabe a seflexiones muy distintas en su ensayo A Sedimentation of the Mind: Earth Projects (Sedim tacién de la mente: trabajos en terre), en el que acuié el cconcepto de nonsite (no-emplazamiente) para sus recipientes llenos de materiales, cartas, fotogratlas y textos. La tensién insaslayable entre el espacio interior y exterior presente en tales indoor earthworks (obras de tiera de interior) debia refiejarse en el paradéjico neolagis: imo y al mismo tiempo aceptar el comoromiso gue Smithson pretendia establecer productivamente coma principio: #He disefiado el no-em- plazamiento, lo que en un sentido fisco contiene el tastocamiento del ‘emplazamiento. El contenedor es en cierlo modo un fragmento en sf mismo, algo que podtiamos lamer u mapa tridimensional. 5. HERBERT BAYER Eth Mound 1955, Aspen, Colorado; hitb, te, ‘idmeto: aprox. 2m 6. CLAES OLDENBURG Placid Civic Monumen 1967, Cenwal Prk, Nueva York; montiulo de ers, dimensiones: apeox. 18 x 09 x 0m 7. CARL ANDRE Lever 1966, instalacion en Jewish Maseur, "Nuesa York 137 ladelos, longitud: aprox. 88 m Las reacciones a la exposicién «Earth Works» fueron inespe- radamente numerosas, ya que el cuestionamiento de todas las onvenciones relacionadas con el arte era més que era tan solo el lug dente, La galeria xen & que padian contemplarse la documentacién, los planes y modelos de abras existentes en otros emplazamientos bien el lugar en e! que el espectador se vela controntado con un mate Fal que no npoco deses Por este motivo, el artista y ertco Sidney Till deruncié le te traldad de este arte, ya que crefa percibir una argucia de los artistas para insinuar al espectador el reverso del pintoresquismo como un nuevo anhelo de lo natural: El pintoresquisme ‘ue alga mas que una Fue un ep simple teoria paicajista en la naturaleza y ela cial en la historia del gusto. Sin ser sublime, pero empleado como sucedéneo del idea, marc6, gracias al resultente sentimentalismo, e! fin de las aspiraciones del Arte con mayuiscules» Otros extices, entre ellos Grace Glueck, aplaudieran la artistica idea de pretender modificar la supertcie ter jo cu ste y creyeron apreciar en ella una orogresista voluntad ecoldgica: «Un espectécuio de regre 0 al paisale parece estar germirando en la Dwan Gallery.) Li muestra leva por Stulo “Earthworks” y presenta orgullass ls proyec- tos de diez artistas que revelan su amor por la tera através de fotos, maquetas y auténticos terrones 1965 — Primeras protestas contra la guerra de Vietnam en Washington y Nueva York 1966 11966 — Comienza la Revolucion Cultural en China Fundacion en Estados Unidos de la Orgenizacién Nacional de la Muier (National Organization for Women) «ta escultura como forma, como estructura, como lugar.» Catt Andre Glueck dio en el clavo al describir lz exposicién en su New York Times como una extraordinaria muestra de proy el clos quizd demasiado ambiciosos. Las fotografias filmaciones, maquetas, mon- tones de tera y contenedores llenos de piedras rearon en alla la impresién de que todo giraba en tomo a una misma cuestién: ‘medio (y e! mensaje) es la propia Madre Tierra: surcada, excavada, apilada y esparcida, transortada y redondeada y diididas. En aque! momenta, la effica no lagé 2 preguntarse todavia por qué aquellas bras se planificaban en determinados lugares y que significado obte- nian de este mado tales emplazamientos, arte vinculado al entorno (Una de las primeras escutturas de tierra vinculadas a s no fue preseniada en_1958 en Aspen (Colorado): Earth Mound (Monticula de tire), de Herbert Sayer, particinante también on la ex posicidn sEarth Works», Este arfista alemin, ceguidor de la Bauhaus y emigrada 2 Estados Unidos, recibié del Aspen Institute for Humanistic Studies | encargo de adomar una determinada superficie de hierba en el campus, Con los monticulos funeratios de los indios americanos como modelo, Bayer disefié una instalacién trensitable de formes geométricas bdsicas, integrada en su entomo y recublerta de hierba: un ejemplo de land art anterior 2 su tempo. La integracién en el entomo es la caracteristica més acusada del arte de la tierra. Las obras se conciben para un emplazamiento cconcreto y se reaizan en el mismo. Su cree 4n implice la modificacién ies, estructuras y materiales y quedan grabadas en la me- moria del lugar. Las obras no son en sf mismas transportabl palabras del escultor Richard Serre, ransgortar la obra supone des truilas. La imposibilidad evidente de vender estas obras suponia un stagque frontal contra el mundilo artstica. €Cémo adquirlas de superfici coleccién? Qué ibe a expanerse en las galeriae? «Land Arp, la pe licula 62 Gerry Schum, habla sido concebida exclusivamente para su retransmisin televisiva. Earth Mound, de Herbert Bayer, sola podia rmostrarse en una exposicisn en formato fotogréfico, un medio docu que Jos artistas contemplaban con una mezcla de rechazo, desconfianea,indiferencia y pragmatisma Para los artistas, el aspecto determinante de la obra integrada len el ehtorno era su realzacién, no la documentacién ni una hipatéti= ca venta. Para la exposicién «Earth Art, el Andrew Dickson White Museum of Art de le Universidad de Cornell, en theca (Nuova York) encomendé en febrero de 1969 a artistas eurapeos y norleameri- ccanos la terea de realizar sus obres en los espacios interiores y 1966 — La exposicién «Primary Structures, orgonizads en el Jewish Museum de Nueva York, muestra obras minimatistas 41967 — El «verano del amot» marca el punto gido del movimiento hippie extariores del museo. El director del museo, Thomas W. Leavitt, cons te del ideal personalisimo de los artistas, defini la insttucién como una especie de oficina de proyectos: «El arte de la terre es una. ‘aceta de una tendencia generalizade entre los artistas j6venes con la que tenuncian a la cre én de abjetos de arte en favor de una expe artstica en un entorno natural y social més amplio. De mantenerse esta tendencia, podria alterar las mism/simas estructuras del mundo artistico, Todo museo que desee apoyar los estuerzos de los artistas contemporéneos se vard obligado con el tiempo a partic par en proyectos similares, en lugar de comprar objetos u organizar exposiciones convencionales». © Nuevas topografias Las nuevas topogratias del arte (lagos salads, desiertos, vol- ccanes, playas de arena, altiplanos y zonas pantanosas) ofrecian al parecer posibilidades mucho mas limitadas que los museos, Su sen- +360 y significado podian variar en iuncién del punto de vista del espectador. Con su sarcéstica obra Placid! Civic Monument (Monu- mento plicido popula), Claes Oldenburg escerificaba la importancia del emplazamiento en el centro mismo de Nueva York. Con motivo de 8, ROBERT SMITHSON 1969, Rom, carga de un camin de alto 9, ROBERT SMITHSON Enantiomorpbic Chambers 1965, acer, espe, 61 x76%79 cm Dessparecid | la exposicién «Sculpture in the Environments (La escultura en el en- tome), coniraté un domingo por la mafana a tres enteradores profesionales para que abrieson un agujero de dimensiones numa- nas en Ceniral Park, que tres horas més tarde cuban de nuevo de tierra, A cabo del dia, le escutura exatia tan colo en la filmacién realizada por Oldenburg durante al breve proceso (fimacin que ex- poncria lego en «Earth Works); su fama se debe principalmente @ 'a prensa y los rumores en ol mundilo aristica. Olgenburg era un provacador, capaz de inf en los pensamientos de la gente, cons- tantemente centrados en aquella époce en cuestiones finebres: desde la concepcién del museo como mausoleo del arte hasta la guerra de Vielnam... Oldenburg lo explicaba asf: Puesto que na err ‘erramos ningtin objeto, la tierra, e! poWvo penetran en el concepio, y @6 muy poco lo que separa la tierra del interior del proyecto de le exterior... La cuestién de la vinculacién con el entomo es relevante no solo para aquellas obras realizadas en el exterior, sino también para aquellas concebides para un espacio cerrado concreto. Los specitic objects (objeto especticos) del arte minimalista habian allanado el camino a este condicionamiento del arte a comienaos de los afios sesenta y permitieron el posterior desarrollo de los nuevos proyectos de ubicacién espectfica del Jand art 1987 — Marshall McLuhan publica la que serd obra de culto en la toorla de la comunicacion: £] medio es w! mensaje 41067 — El ertico de arte Germano Celant acufa ol concepte de arte povera a propésite de una exposicion en Genova arte minimalista: ni pintura ni escultura Donald Judd, en su ensayo Specific Objects, exploraba los pardmetros del nuevo arte: «La mitad, cuando no mas, de las mejores creaciones de Jos citimos afios no son ni pintura ni escultura [...] ‘Tes dimensiones son un espacio real. Se elimina ast el probleme del ilusionismo y del espacio literal, el espacio presente en signos y co- lores y en tomo a estos, y nos desprendemos de uno de los legados mas lamativos y censurables del arte europeor. Objeto de discusién ea la convencién de los géneros artisticos. El quid de las piezas mi- nimalistas radicaba en la novedosa ubicacién en el espacio de las rmismas, por cuanto el espectador, privado de la usin de un espacio piciérico perspectivista, se ve arrastrado a la inmediatez temporal cy espacial de le propia mirada. Las obras de arte minimalistas no tienen una orientacién perspectvista: carecen de un punto de cortemplacién concreto, no son interpretabies a partir de une pers Lpectiva determinada. En 1966, el minimalismo canénico recibié el espaldarazo detini~ tivo con la exposicién «Primary Structures celebrada en Nueva York. Entre los artistas minimalistas se cuentan Carl Andre, Sol LeWitt, Robert Mortis y Robert Smithson, quienes dos afios mas tarde partic: parian tambign en la exposicién «Earth Works 41967 — Joseph Beuys funda cl Partido Aleman de lox Estudiantes Carl Andre presents on «Primary Structures» su escultura Lever (Palance), una hilera de casi nueve metros de longitud compuesta, 187 ladiilos dispuestos en angulo recto respecto a la pared. El simple proceso de alineacién horizontal de elementos idénticos sobre el suelo ‘modificaba el espacio museistica gracias a su simple y seca presencia, ‘Andre procuré acentuar e! material de la escultura, cuyo peso, masa ensidad y diatacién dominaban la exposicién. Para ilustrar mejor su concepcién de la escultura, la describe metaféricamente con términos de la infraestructura paisaiistica: calle, obsticulo, boqueo, dique. Una frase de Andre escultura como farma, como estructy rmarcé las pautes del futuro arte de la tierra; con ella explicaba su interpretacion de la vinculacién del arte @ su entorno: «No ra, coma luga tiene sentido que el artista cree un entorno ~environment, puesio que ya disponemos de un entomo a nuestro alrededor en todo momento, Todo organismo vivo tiene Un entoro, El emplazamiento es un lugar dentro de un entorno que ha sido modificado de tal manera que hace que el entomo general resultelamativo, Todo es entomno, pero un em- plazamiento estd relacionado tanto con las cualidades generales de su ‘entorno como con las caractersticas particulares del trabajo realizado». El breve trénsito de! minimalismo de interior a las obras vinoula ds al entoino del land art se caracteriza en el caso de Robert Smithson y Walter De Maria, ambos artistas y compavieros de Andre, no tanto 1968 — Arrecien en mayo les protestas estudiantes en Paris 4858 — Tropes estedounidenses masacran la poblacién civil de My Lai en Vietnam por su concepcisn fundamental de a eescultura como emplazamiontox ‘como por ciera excentricidad de sus creacianes esculéricas. Smithson habla concebido piezas como las Enantiomorphic (Chambers (Camaras enatiomérficas), i ct teérica, pretendian conseguir la eliminacién del espectador:tLa super ficie (verde fluorescente) esta tras e! marco de soporte (azul). No es. posible contempiar la obra desde un nico punto de vista, puesto que se ha dvidido e inverido el punto de fuga. La estructura es plana, pero ‘con una dimensién adicional[...] Las cémaras cancelan el reflejo de! espectador cuando este se sitda entre ambos espejos». El espectador retomaria pronto @ las obras de Smithson, A Nonsite, Franklin, New Jersey (Contvaemplazamiento, Frank, Nueva Jersey): asi ttulé Smithson la obra aportada a la expasicién «Earth Works», En cinco cajas de madera ordenadas por tama alma ccené piadra caliza recogida en cinco lugares distintos en las cercanias de les minas de Frankin Furnace. El «contraemplazamiento> se vio complementado por un texto y tomas aéreas persvecthistas del propio emplazamiento, La estructura serial, la escala y la ordenacién pers pectivista son elementos ya conocidos de las obras minimalistas de Smithson; la novedad en este caso estriba en la coleccién de minerar les integrada en las cajas. El espectador se encuentra otra ver en un nuevo papel: el texto le incita salir ala calle y visitar en persona los 1968 — Walter De Maria instala su Sala de la terra en 1968 — La Dwan Gallory de Nueva York presenta sEarth Works» 10. MICHAEL HEIZER Complex One, Garden Valey 1972-1976, Nevada; emeato,aceo, ta, prox. 72% 42,7 335m Coleccin Micha! Hetzer y Virgina Dan 1" 1869, inytacon dela galeia Konrad Ficher CColeccdn Marzona, Kanstibiocek, Statiche Museen, Bein 12, RICHARD LONG Berlin Circe 1896, para gris, prox. 1200 peas, imewo:1245 m (Colecccn Marx, Naonalgaleni im Hamburger Bahn, Seatiche Museen, Bedi cinco empiaramientos donde se halaron los materiales: Es posible vi sitar los emplazamientos, ninguno de ls cince espacios extrives encuentra en terreno vedado o vallaco: de ah’ que sean lugares caét cos, reas de devastaci, emplazamientos sin espacio... El tercer protagonista del arle minimalista y el land ar, Walter De Maria foarticjpante también en a exposiién «Earth Works), opté por una via muy distnta a la de Andre y Smithson. De Maria se ha hecho famoso gracias sabre todo & su Lightning Field (Campo Ge rayes) de 1977. En una superficie de un Kilémetro por una milla (1.809 m) de le regién mas desérica de Nuevo México se instaaron ientes estaces de acero industrial inoxidable. Durante las nu- merosas tormentas que se abaton sobre la regién se producen espectaculares descargas sobre las barras metdlicas, un asombroso espectéiculo natural. El carécter lidico y al tiempo provocativa del proyecto, as’ como la perfecta facturacin industrial del metal, caracte- ‘izeban ya les primeres obras minimalistes del artista; buena prueba de ello es Museum Piece (Pieza de ruses) de 1966. dibujo geomé- trico de una esvastica (simbolo hinds de le rueda solar o vital) trae indetectiblemente a la memoria det espectador el simbolo politico del nacionalsocialismo, mientras que la aparente invitacén a jugar con la cesfera mévil de le escultura y la solemnidad del musea como empla- zamiento siren para despojaria irénicamente de su simbolismo galeria Heiner Friedrich de Munich «me gusta la simplicidad de caminar, la simplicidad de las piedras.» Richard Long polticamente incorrecta. Pero en les museos no est permitido el juego, puesta que no se permite tocar los objetos expuestos. LEra en- tonces aquello un comentario futurista de De Maris sobre el museo ‘como espacio artistico? De Maria postulaba como casi ningtin otro ar- tista del siglo x« conceptos radicales con los que perseguia nuevas formas y espacios para el aris. Afios antes de que se hablase siquiera de land art y earth works, el arlista habla esbazado ya proyectos de simensiones fantasticas que escapaban por completo las dimensio~ es del museo y sus espacios confinagos el deterioro del arte manifiesto publicado por Waller de Maria en mayo de 1960 lievaba por ttulo On the Importance of Natural Disasters (Sobre la importancia de las catéstrofes naturales). En él refiexiona sobre el as ecto més amenazante de los elementos: «Me gustan las catéstrofes naturales, y creo que pueden muy bion ser la més pura expresion art tica que nos es dado conocer (...] Ojaé toda la gente que visita los museos pudiese experimentar un solo terremoto. Eso por na heblar el cielo y el ocdano, Pero es en los desastres impredecibies donde se maniiestan las formas més elevadas». En el tSxto Art Yard (El patio de Robert Smithson 1068 — La revista Artforum publice los manifiestos Antform, de Robert Mortis, y A Sedimentation of the Mind: Earth Projacts, 1868 — Nell Armstrong se convierte el 21 de julio en el primer hombre que catmina sobre la Luna del arte), publicado ese mismo aflo, De Maria esboza la escenifica- cién de un happening apocaliptico con excavadoras y niveladoras ligeramente descontroladas: «He estado reflexionando sobre un patio co que me gustaria construit. Serfa algo asi como un hoyo en el suelo. En realidad, al principio no seria ni un hoyo. Habra que caverlo primeros. De Maria describe entonces cémo las amantos del arte invi- tados a partcipar empezarian a cavar en la coreogratfa de explosiones y méquinas. Una parodia del happening, qué duda cabe, si bien en el llamamiento dirigido al final de! texio a las empresas de la construct un verdadero cin para que hagan una aportach patio de! arte se esconde algo mas que un simple chiste jocasa, Ocho afios més tarde, De Maria inauguré en la galerta Heiner Friedrich de Munich una curiosa instalacién. Sobre los 72 m* de la se distribuyeron uniformemente 45 m? de tierra negra. Una planche de vidrio de aproximadamente un metro de alto permitia cone templar la superficie terrosa al tiempo que impedia el acceso a la sala Una provocacién, un anticlimax, puesto que se impedia el acceso ia galeria y el espacio del arte se veia asaitado por el material tierra, El cartel de le exposicién, adornado con las palabras «Pure Dirt Pure Earth ~ Pure Lande (Pura tierra ~ Pura Tierra ~ Puro terveno), ‘anunciaba ya las pretensiones de De Maria; con él presentaba la ex- posicién camo un espacio de retlexién y meditacién que oscia er Je ironiay el énasis. sDios nos ha dado la Tierra y nosotros la hemos: ignorado», se“ialaba De Maria en la nota de prensa. El arfsta bloqued senté a s{ mismo como la vor que clara el espacio del arte y se pr on ol desierto. No estaba solo, Hacia 1970, el «desierto® estaba en todes partes: en las imagenes de la mondtona superficie luna, en las peliculas de los irectores del necirealsmo italiano (Pier Paolo Pasolini, Michelangelo Anionioni...)y por supuesto, como escenario de espectaculares obras de Ia era. Michael Heizer organiz6 para sus esculturas negatives, ttu- ladas Nevads Doprossions (Depresiones en Nevada) le excavaciin de varias toneladas de tiera en el desierto de Nevada. Robert Smithson construyé los casi 500 metros de su eseultura Spiral Jetty (Espigér espira) en un remoto lago salado del desierto de Utah, El desierto re Presentaba el vacio infnifo, la muerte y la tentaciér, pero también la Fovelacién, la pureza y la putiicacién, Ante el espectacar, si realmente llegaba a alcanzar alguno de aquellos recénditos parajes desérticos, abyia la posibilidad de decidrse por una v otra interpretacién. Heizer construyé Complex One en el desierto de Nevada en 1972 y 1974: un monticulo de mas da cuarenta metros de largo y cerca de siete metros de alto liritado en sus extremos por paredes ‘rapezoidales de hormigén armado. Complex One (Primera dea) es par de oiro proyecto mayor, City, en el que Heizer sigue trabajando y 9 15, CHRISTO Y JEANNE-CLAUDE Wapped Kunsthalle, Berm 1968, Bema; 2430 mde pobetieno, 3.050 m de cuerda de nylon en la actualidad con el apoyo de las fundaciones estadaunidenses Dia Art Foundation y Lannan Foundation. El espectador se siente en parte fetrotraido a los templos y lugares de sacrifico precolombinos, 0 las tumbas y pirémides de Egipto, pero la amenaza que tlota en la atmés ‘era se debe principalmente a que cuarenta kilémetros al sudoeste se encuentra la base aérea de Nellis Air Force Range y comient terreno de pruebas nucleares. En 1976 Earl C, Gottschalk, periadista del Wall Street Journal, comentabe en su reportaje esta sensacién en el desierto: «Me encuentro a 45 km del érea de pruebas nucleares, fen un desierlo inhéspito y desolado para presenciar nada més y nad Menos que una exposicion de arte moderns |...) La obra que tengo ante mi ha costado 100.000 deélares y ha sido alabada por la critica eoyorquina, pero no esté en venta. No puede ser transportada. Pesa 500 toneladas y solo un puftado de gente ha lagado a vert. Lleva por titulo Complex One y es una “obra de la tiera’s El concepto earthwork conservaba su ambigledad, En ningin ‘caso era complemento del ilberador y concilador lema de «regreso a le naturaleza>; muy al contrario, despertaba en la prensa ecos de locura, de sensacién, de poder, dinero y gerialidad, Para los arlstas era un cconcepto tan importante como su emplazamiento, el desierto, «El de~ sierfo no es tanto natureleza como un concepto, un lugar que engulle limites. Cuando e! artista va al desierto, enriquece su ausencia y quemna 1969 — El presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, anuncia la primera retirada de tropas de Vietnam 1969 — ARD, el primer canal de television alemdn, omits el 15 de abril # las 22:40 h la exposicién televisiva «Land Arte 14, CHRISTO Y JEANNE-CLAUDE 43997-1998, Fondation Beyelery Berower Pa 178 bole, $5.000 m de tla de poistes, 23. lo de cuerds 1 aqua (pintura) que lleva en el cerebro. El fango que el artista ars cconsigo desde la ciudad se evapora a medida que instala su arte [...] La conciencia del desierto se mueve entre el ansiay el hartazgo» caminar como expresion artistica Por oposicin 2 los costosos proyectos en el desierto, algunos a= 3s britnicos te sencilla. En A Line Mace by Walking England 1967 (Una lines formada al caminar por Inglaterra 967), Richard Long recori6 constantemente un mismo trecho sobre Lun prado hasta que sobre la hietba qued6 marcaca una huelle rectinea, ‘que procedié entonces a fotografia frontalmente. Walking a Straight 10 Mile Line Forward and Back - Shooting Every Hall Mile (Carina ‘en lines recta diez millas mecia rile) =Urgié como aportacién « la pelicula «Land Arty de Gerry Schum. Long resigue de nuevo un tramo determinado, pero en esta acasicn la linea fearon un are rdiculam: ida y vuelta, con una toma cs 10 se estabiece a partir de huellas ni es fotografiada. Cada media milla se fueron grabando tomes estitices con zoom del paisa; los fotogra mas de estas fueron luego editados como una secuencia contiruada. El sonido de la grabaciGn recoge los pasos de Long y su aliento entre cortado, Pese a que e! caminar del artista alo largo de una linea recta ie diez milas queda reflejada tanto en la secuen: de imagenes como fen ja banda sonora la linea mencionada en el ule es imaginariay esta presente sclo en la imaginacién del espactadac Cuando Long accede @ paraies recénditos (cignagas, desiertos, cordileras...) y crea lineas o circulos a parti de sus propios pasos o de piedras aineadas, surge la cuestién de cémo representar tales es- culturas en otros lugares. 4Cémo transformar el carinar en ar Durante sus expediciones, Long recolecia materiales que va en- contrando para disponerios mas adelante en los espacios interiores de galerias y musecs en formas geamétricas simples: ineas y crculos Emplea para ello principalmente piedras, pero también ramas y varas, barrotieva y agua Sus abra son sencilas, y en su opinidn es impor ‘ante que asi sea: «Me gusta la simplicidad de caminay, la simplicidad de las piedras, Me gustan los materiales comunes, cualquier cose que esté disponible, pero especialmente las piedras. Me gusta pensar que el mundo esta hecho de piedras. Me gusta dar una pétina de arte @ los materiales mas habituales. Me gusta la sensibilidad desprovista de ‘écnicas. En su bisqueda de las formas ms sencilla y directas, Long se vale también la fotografia, que reinterpreta luego en collages sobre cartén y presenta finalmerte con indicaciones manuscrias sobre el ttulo, el lugar y el momento de la excur iG, «Pese a que es necesario obtener una buena fotografie, esta debe ser tan sencila 11969 — E! Andrew Dickson White Museum of Art de Ithaca (Nueva York) presenta. 1989 — Le Galeria John Gibson de Nueva York presenta «Ecological Art» como sea posible para que cuando la gente vea la imagen no se sien- ta distraida por grandes anguleres o cualquier otto efecto especial Puesio que miarie es muy simple y directo, considero que las fotog {fas deten ser igualmente simples y diectas (...». Precisamente la sencille de las obras de Long aviva la memoria de los de por si com- plicados encventros y experiencias de cada excursién. Para el artista belga Marcel Broodthaers eran nade menos que spoester De ahi que no resulte sorprendente que Long haya trabajado también con medios impresos. Sus numerosas monografias de artis~ tas y tarjetas de invtacin resultane primera vista tan cotidianas como un dloum fami © una postal, pero Long se vale de esta apa anodina para presentar algo nuevo. En enero de 1969, en el transcurso de una excursi6n, Gery Schum fotogratié diversas marcas que Long habia ido engiendo en el adusio paisaje de Darimoot. La serie de fotogratias dio pie @ un libro patrocinado por el matimonio de coleccionistas Visser, ttulado Sculpture by Richard Long Made for Martin & Mia Visser (Escultura de Richard Long, realizada para Martin y Mia Visser). De este modo, el libro se convierte en esculture. ‘Con ocasidn de su primera expasicién monagréfica en la galeria Konrad Fischer, Long imprimié su nombre y los datos de la expos cidn sobre una postal del puente colgante de Clifton, cerca de Bristol, When Altitudes Bacome Form» en Barna agiutinan nuevas tenden: E artista se apropia as de la postal y su rombre se asocia tanto con el paisaje como con el ciclista que aparece en primer término de la mar gen. Queds entonces una cuestén por resolver: por que Se iustra Luna ivitacién& una exposiién titlada «Sculptures (Escultura) con una vista de Bristol? La respuesta a este interogante se encontba en la propia galeria. La escuttura al expuesta estaba compuesta exclusive mente de delgadas vailas de madera dspuesias longitudinalmente por Long @ fo largo de la galeria. Habia obtenido teles materiales en Bristol en elluga’ al que apuntaba la ivtacién Long aplca una estrategia similar en su uso de medios sencr los y eotcianos para sus libros. En las veinte pagines de From Around 4 Lake (Oe la otila de un lago) se reproducen fotografia de veinte hojas vegetales. La distibucién de las mismas varia en cad pégina; asimismo, las hojas acaban formando figures omementales sobre la pégina. Esta desacostumbrada coleccién batanica se converte a tr vés de un medio tan familar como e! libro, de su'itulo y de la poderosa economia de las imégenes en una podtice narracién de un paseo junto a lago, sencilla y direct. Las obras de Long ofrecen el contrapunto europeo alas espec ‘aculaes y monumentales esculturs de los desioros norteamericanos. Caminar y recolectar son dos maneras precavides de acercarse al paisaje, de percibirio y adaptarse a él Los métodos adoptados por 11969 — Las exposiciones »Op losse schroeven: Situaties en cryptostructuren» en Amsterdam y «Live in Your Head: 33 atisticas 18. Ecological Are: 1969, imran del galeria Jahn Gibson, Nueva York Colecciin Marzona, Kunsbibiothel, Staatiche Museen, Bsn _ 16, ROBERT RAUSCHENBERG Dia dea Tier 1970, eae, 86 x 64 cm “aroma, Kunstibiotae, Museen, Belin 17, ROBERT MORRIS Gi " 1973-1974, Bell Park, Grand Reps, Michigan: 2, axfako, longitud:145,7 cad up anchira: 6m sen lugar de valerse de un pincel para crear su arte, Robert mortis prefiere recurrir a un bulldozer.» Robert Smithson ‘Andy Galésworthy y Hamish Fulton son simiare los detalles. Goldsworthy trabaja principalmente con mater rales que encu 2 en la naturaleza y que ordena en formas frgiles y simbolicas. Le fotografia no tiene para él valor conceptual, sino pura ‘mente dacumental. Fulton, por su parte tra ja er que combinan texto e imagen, pero no reordena materiales naturales ‘en espacios interiores. Pese a est diferencias, todos tienen en comin su renuncia a trabajar tan tan sola con une un estudio y @ todo instrumer ‘Amara fotogré la sonollez postica del haku japonés tal 8c arte ecolégico En mayo de 1969, la galeria John Gibson de Nueva ¥. 6 la exposicién Ecological Are (Arle ecoldaico). Le invitacién, 'ada con la imagen parlante Directed Seeding ~ Wheat (Sem brado diigido:trige), de Dennis Opgenheim, anunciata ya las nuevas dimensiones artisticas de las obras expuectas. Entre los participantes s¢ encontraban una vez més Cari Andre, Robert Monts, Claes Olden- burg, Dennis Opzenheim y Robert Smithson, a cuyas obras se unieron les de Christo y Jeanne-Ciaude (cuyas creaciénes, si 1969 — En la exposieién «557087 organiza son in embargo, en 1870 — Se produce la ‘en Seette por Lucy Lippard se presantan diversos proyectos de earth art olga de modo alguno pueden adscribrirse al arte de la terra), Jan Dibbets, Peter Hutchinson, Will Insley y Richard Long, La exposicién consists también esta vez en la presentacién improvisada de fotomontajes, i- bujos, textos y maquetas en las salas de la gale A este respacto, #l galerista John Gibson habia acufad: cconcepto mas p 1a que & une galerie ae arte: Peter Hutchinson presents aqui sus proyectos tubulares, con los {que pretendia cuestionar la distincién entre materiales orgénicos e ino génicos. Para ello lend varios tubos de plexiglés con dversos materiales: algas, pan, cactus... os cuales, sometides a los efectos de la luz y ol Tena previsi ua, clecian o empezaban a enmoh también un proyecto a gran escala, para el que pretendia instalartubos de gran ta- mario en espacios deshabitados,al pie de voicanes, iceberas, desiertos © montafas. «Si el emplazamiento era férl ~recordaba més adelante Hutchinson incluia tubos con crstales quimicos. Siel medio era abit 0, los tubos estaben llenos de cultivos bacterianos, esporas uhengos» Las proyectos tubulares, con todo, se materializaron solo en forma de maquetas y fotoriontajes, puesto que no encontraron jinanciacién Mucho mds éxito tuvo la pareja artistica formada por Christo y ‘Jeanne-Claude con su proyecto Packed Tree (Arbol envueltc), presen ‘ado también en la galeria de John Gibson. Christo y Jeanne-Ciaude vya hablan materalzado diversas variantes del proyecto, que se cuerta entre sus obras més tempranas. En 1968 présentaron un érbol en- vuelto de diez metros sobre el euelo del Van Abbemuseums de Eind- hoven (Paises Bajos). Tenian también planificaca la envoltura, de las copas de cuarenta étboles en Forest Park para e! Saint Louis Museum of Art En 1968, durante a exposiciin en soltario de Chris~ to en el MoMA de Nueva York, propusieron el proyecto para el jardin del museo. En 1989 crearon dos Packed Trees en Sidney (Austra) para la coleccién de John Kaldor. Ese mismo ato, ls artistas intenta- ‘an erwalver 330 érboles en la avenida de los Campos lsess de Paris, pero no consiguieron superar la opasiciin de Maurice Papon, a la sazén prefecto de Pars. Desde 1958 Christa ha conseguido envok ver y ligar una asombrosa cantidad de objetos y construcciones con teldos corrientes. Lo envuelve todo: latas,periddicos sllasy, a partir de 1961, junto a Jeanne-Claude, incluso edificios enteros, desde los mu se0s de Chicago y Berna hasta el Reichstag alemén, Cada uno de los artistas tuvo que aprender a ocuparse de ls financiacién, presertacién a concutso, planificacién, obtencién de per misos y presentacién pibblica de sus proyectos. John Gibson veia.en sv galerfa un foro en el que los artistas podtan presentarse ante sus potenciales clientes. El industriaso agente de ideas ideé un nuevo cconcepto con el que complementar los ya existentes land ar, earth works y earth art: ecological art (arte ecoligico). Asimisme, encargé f Dan Graham, que ro participaba como artista en la exposicién 1870 — Mas de 20 millones de personas c €1 22 de abril, el primer «dia de la Terra», con distintas actividedes 1970 — La Guardia Nacional abre fuego sobre los manifestantes de la Universidad de Kent State (Ohio), con un saldo de verios muertos 20 48, NANCY HOLT ‘Son Tunnels 1873-1976, Great Basin Deters, Usa; 4 rubos de hormigdn taladeados, diimetr exterior: 28 m, meno meson 2.5m, lnginad: 5.5, peso: 22 toneladas (Colecsin Nancy Hol 49. ALICE AYCOCK ‘Low Building with Dint Roof (for Mary} 1873, New Kingston, Pensivania; mader, pied, sia, altura: 0,75 m, anchura: 6 m, fond: 3,7 Coleen Alice Aycock “Ecological Ary, la redaccién de un texto para el catélogo. ! particu lersimo borredor de Graham, que no liegé a ser publicado, estaba . Mary Miss concibié en 1973 una utlidad para Battery Park, ‘en el extremo sur de Manhatten. Desde finales de los atios sesenta 1971 — Primera Greenpeace a bordo del bugue Phyllis Cormack. en protesta por la inminentes prucbas atomicas de Estados Unidos en el Pacifico Norte 20, ROBERT SMITHSON analy Buried Wlodshed, January 1970 1970, Keot State Universty, Ohio: cabaia de maders, 20 camiones de tira, prox, 5,65 x 310. 13.75 m 21, MARY MISS ntted 13973, Baer Pa Cay Lani, Nueva Yo ‘S parapetos de madera, 3,65 x 182 menda uno, sinterisoe de 15 m 22, PATRICIA JOHANSON 1970-1971, Buskirk, Nueva Yorks madera de Bras, marmal, cement, specie: 12 ha estaba previsto el terraplenado de! terreno junto al rio Hudson, pero 2 comienzos de los afio selenta era todavia uno de los mayores A. Miss, al igual que Holt, se interesa por la cconcentracién de la mirada, pero prefiere trabajar en espacios y con~ textos urbanos y no trabala con hormigén, sino con madera. En cinco tabique de Manhat de lstones de madera escalonados se han recortado super~ ficies redondas y concéntrcas en las que el punto de vi se sitia te més y més abajo, La vista sobre el terraplén y la 5, y acelerada por el ares. « trabajeron tamién con la irtacién de la mirada y el movimiento del espectador. Alice Aycock disené en 1973 Low Building with Dirt Roof (for Mary) (Edificio bejo con techo de tira Ipara Mary) para la Gibney Farrn de New Kingston (Pensivani). La obra era 2 su ver una cita de Partaly Buried Woodshed (Cabaha de madera parcalmente soterrads), de Robert Smithson, quien en enero de 1970 sepulé une eabafa del campus de la Kent State University 1a de otfos tants camiones. Aycock enterra su conetuccign ne solo bajo una capa de terra sabre el techo, sino aque la unde en el erteno. Sobre el tereno ascendiente, el ejaco d byja una nueva tinea erifcal del horzorte que refverza la sensacién de opresion y peligro en el ediicio. Ast lo Gescribia la artista: La bajo veinte cargas de ti 4871 — Robert Morris construye Observatory, su aportacién @ la exposicién Sonsbeek "71 de Emmen 1972— Se celebra on Kasse! la exposiciin 1972 — Diversos proyectos de land arty earthworks pa joe Harald Szeemann postura de cualquier persona que entra en el edifcio va desde e! gateo sobre manos y rodilas hasia le posicién horizontal sobre el suelo. La ofobia y cualquier otra sensacion en el interior se ven exacerbadas por a conciencia de que la superficie exterior del techo esta cubierta con ‘monticulos de terra (unes siete toneladas, aproximadamente) Patricia Johanson levaba desde 1969 trabajando con estructu- ras ineales y geométricas y con patrones que trasiadaba a dibujos y aplicaba con éiversos materiales y descomunales dimensiones sobre el paiseje.

You might also like