You are on page 1of 2
CARACTERISTICAS DE LOS besa egy Ty ORGANIZACION OBJETIVO ESPECIFICO ) «De control estratégico De control de ejecue ‘Loperacionales relacionacias con el usa eficiente y eficaz de los recursos 2. informacién financiera relacionades con + De control de evaluacion la. preparacién de los reportes finangieros + De control de cumplimiento confiables z i i ST eargpncitn:rokcincs con De control de informacién ‘cumplimiento con leyes y reglamentos aplicables ee) 2 Medulon 1 ees 29 Elementos 13 Elementos de Control Control pies PSS ae tel Sy Pe relate) Pass E1COSO define a control interno coma proceso de evaluar las operaciones dela corganizacién que llevan a cabo el conseja de administracién + efectividad y eficiencia en las operaciones que permitan crendimiento, rentabilidad y proteccisn de los activos) + confiabilidad de la informacién financiera control de la elaboracién de estados financi + cumplimiento de politicas leyes y normas CARACTERISTICAS DE LOS ces asa Ty Per N ANE Le ‘Lerrores por falta de capacidad para gjecutar las instrueciones errores de juicio en la toma de ediciones 3. errores por mala interpretacicn, jencia, distraccicn 0 fatiga 4. inobservancia gerencial alas politicas © procedimientos preseritos 6. costo-beneficio = apoya y participa activamente el proceso de implementacién y fortalecimiento del modelo + asesora allos procesos de la entidad en la implementacién y fortalecimiento + revisa analiza y consolida la informacién para presentor propuestas para la implementacin y fortalecimiento CRETE ee) + eval del estado de la implementacién y fortalecimiento = realiza sequimiento al cumplimiento y efectividad de {os plones de mejoraniento asesoria permanente SERVIDORES PUBLICOS + responsables por la operatividad eficiente de los proceses + supervisa la eficacia de su labor + autoevalian resultades de su labor + toman acciones que permitan el ejercici del autocontral en sus puestos de trabajos METODO coso v Documento que contiene las principales directivas, disefade para proporeionar una sequrided reazenable sobre objetivas clasificados asi + efectividadyy eficiencia de las operaciones + confiabilidad de la informacien financiera » cumplimiento con las leyes, reglamentas, normas y politicas Pet y lease Sy + medio para aleanzar un fin no un fin en si mismo *no cs un evento o circunstancia si na una serie de ‘acciones que permiten las actividades de ‘organizacién + forma parte de los procesos de administracion y planeacien + los controles deben canstruirse dentro dela infraestructura de la organizacie +ne es solamente un conjunta de normas y politicas sino personas en cada nivel dela organizacién +s ejecutade por la gente y esta disefia los objetivos establecen mecanismas de control + afecta las acciones del personal, sefilandoles sus responsabilidades y limites ce autoridad + directores tienen la obligacion de fa vigilaneia del ‘contral y proporcionan directrices cada individua dentra de la organizacién tiene un rol de control interno: +no existe sistema infaible + el efecto acumulado de controles y su naturaleza diversa reduce el riesgo que no pueden aleanzarse los objetivos METODO MECI eS una herramienta de gestién que busea unifiear criterias en materia de contrel interne para el sector [ese estableciendo una estructura para el control a laestrategia la gestiény la evaluacion utocontrot es la capacidad de cada servidor pili independientemente de su nivel jerérquico, para controlar su trabajo, detectar desviaciones, efectuar correctives y garantizar los resultadas que se esperan en el desarrollo de su funcion Pe enact le y + se fundamenta en la construccién de un ética institucional + se orienta. la prevenciGn de riesgos + se hace efective en una organizacisn por procesos (GESTION DE CALIDAD) + mide la gestign en tiempo real + otorga alto nivel de importancia alas planes de mejaramiento @ fomeee\ cstablecer las politicas, os métodos y f, IX, mecanismes de prevencien, control, PLES AUEN evaluacion y de mejoramiento GUD permanente dela entidad pblca, que Y permiten el cumpl abjetivos institucionales yla finalidad social del estado en su conjunto km kkk

You might also like