You are on page 1of 14
LT PROYECTO 2 L_| |_| COSTA 2020 - 2021 PLAN EDUCATIVO fp LI [lea alee ND) Os JUNTOS EN CASA : o 4.° EG Ua ary —— a By SE, (ZZ ZA se MINISTERIO DE EDUCACION aca cia DE TODOS Se propone un proyecto mensual, relacionado con un objetivo de aprendizaje. El proyecto incluye actividades para cada semana, que podkés realizar individualmente © con el apoyo de tu familia, Te recomiendamos trabajar en tu proyecto durante al menos 50 minutos diarios. El Ministerio de Educacién propone diversas actividades y/o recursos educativos, a los que puedes acceder a través del enlace https://recursos2,educacion,gob,ec/, programas educativos en radio y television (AprenderLaTele), o mediante mensajes de WhatsApp, SMS y redes sociales, En los proyectos, las actividades planteadas para cada semana no requieren de material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa. Para consultar informacion y fortalecer tus aprendizajes, utiliza los textos escolares de este afio o de afios anteriores. Los textos de este afio escolar los puedes encontrar en: httpsy//recursos2,educacion,gob.ec/textos/ SSigue una rutina, con horarios regulares para tus actividades de aprendizeje, y también pparai los juegos, la recreaci6n, las tareas del hogar y el descanso. Leva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio. Este portafolio se utiizara para evaluar tu proyecto. de una persona adulta y comunicate con éVella, con un directivo de /a institucién 0 Un/a docente tutor se pondra en contacto contigo. Sino lo ha hecho, pide la ayuda. 0 con el distrto educativo. Realizar diferentes actividades a |o largo de| dia mantiene la mente y el cuerpo. oO saludables. Esta ficha te ofrece muchas opciones para mantenerte activo y aprender almismo tiempo. Si eres victima de violencia, 0 conoces de algtin acto violento, cuéntaselo a una persona adulta de confianza 0 a tu docente, Con su ayuda, llama al 911 0 al 1800 DELITO (335 486) para revelar estos casos. Haz tu mejor esfuerzo al realizar las actividades de la ficha. No olvides que las personas. somos siempre distintas y aprendemos de maneras diferentes. Lo mas importante es encontrar tu propia forma de aprender al hacer estas actividacles. PLAN EDU Consejos para mantenerte saludable fisica y emocionalmente: Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas. Recuerda que la higiene personal es muy importante para combatir el virus, lava tus manos con frecuencia y de forma adecuada. Mantén una alimentacién saludable y realiza actividad fisica para que tu cuerpo y mente estén saludables. Es importante que te #QuedesénCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompafaremos en esta nueva forma de aprender, porque si se puede #AprenderEnCasa. Si es necesario que salgas de casa, recuerda utilizar siempre la mascarilla y al volver, lavarte las manos con agua y jabén. Objetivo de aprendizaje Objetivos especificos Indicadores de evaluacion FICHA PEDAGOGICA DEL PROYECTO Los estudiantes comprenderén los aspectos més relevantes de [a diversidad de {a vida, a pari del estudio de su origen y su importancia, Desarollorén retos y el compromiso de mantener ambientes sosteribles que aseguren la salud integral y Ia continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatia y comunicdndolos de manera oportuna. 1. Conocer el reino animal a través de fébulas, canciones y juegos matematicos, para valorario y plantear acciones para su conservacion y cuidado. 2. Reconocer la riqueza y la diversidad cultural y social, por medio de cuentos y escritos cortos. 3, Diferenciar las clases de plantas y promover buenos habitos aimenticios, a través de juegos matematicos y actividades artisicas. 4, Identificar los elementos principales de as figuras geométricas, por medio de actividades corporales, escritas, orales y graficas, para demostrar su utiidiad en las actividades econérmicas. 5. Demostrarr imaginacion, curiosidad y creatividad, a través de fa elabo- racién del "éibum de la vida y la diversicad”, pora valorar la variedad de los entomos natural, culturaly virtual, dando a conocer a su familia fa importancia de su conservacién, dfusion y cuidado. * Interviene esponténeamente en situaciones informales de comunicacion oral, Construye criterios y opiniones. Comprende los contenicios impiicitos de untexio basndose en inferencias y distingue realidad y ficci6n en los textos leidos para satistacer sus necesidades personales, de recreacion, infor macién y oprendizaje. (Ref. LLL27.1., LLL232,, LL2.5.3.,LLL.2.6.1.) * Escribe diferentes fipos de textos literarios (fébula y cuento) y no literarios (descriptivos). Ordena las ideas sein una secuencia lédica. Utiiza adjetivos Calificativos, sinénimos, anténimos, y aplica progresivamente las reglas de escritura ortogrdfica mediante |a reflexion fonolégica en las situaciones comunicativas que lo requieran. (Ref. 1LL2.9.3.,1LL2.9.2.,LLL2.11.1.) *# Discrimina en diagramas, tablas y una cuadricula los pares ordenados del producto cartesiano A xB que cumplen una relacién uno a uno. Construye figuras geométricas utiizando objetos del entomo y técnicas simples, identifica elementos basicos de la Geometria. (Ref. [M.2.3.3..LM2.1.3) am Oh 4m O1 LO * Clasifica a los animales en vertebrados e invertetrados, en funcién de la presencia 0 ausencia de colmna vertebral y sus caractersticas externas (partes del cuerpo, cubierta corporal, tamafio, forma de desplazarse}. (Ref. .CN.2.2.1.} + Clasifica a las plantas en angiospermas y gimnospermas en funcién de sus semejanzas y diferencias. (Ref. CN,2.2.2.) * Reconoce las caracterislicas més relevantes de la diversided humana (familia), natural, cuttural, actividades econémicas, lugares, personajes y atractivos turisticos de la provincia y pais como parte importante en el fortalecimiento de su propia identidad. (Ref. C3.2-4.1., LCS.2.1.1,) * identifica los alimentos que forman parte de su diela y participa en procesos de documentacién gréfica o escrita. (Ref. LECA2.6.1,) # Realiza diferentes acrobacias, destrezas y/o habilidades motrices basicas, percibiendo las posiciones de su cuerpo en el fiempo y el espacio e identif- cand jas acciones que debe mejorar de modo seguto. (Ref. |.EF.2.3.1.) * Leamers can understand a simple text on an everyday topic. (Ref. EFL2.12.1) Nombre Nelpreyecto a Fiqueza de la vida y |a diversidad la encuentro en todo lugar. Durante este proyecto, comprenderds jaimportancia de la vida y su diversidad a través de cuentos, fdulos, textosinformativos y descriptivos, actividades kidicas, comporaies, aristicas y mateméticas. Cada semana, crearés tus cromos sobre lo aprendido, como insumos para crmar tu propio Gloum, que serd tu producto final. Cuando esté teminado, se lo presentards «tu familie: para promover fa cifusiOn, la conservacién y el cuickado de la vidla y sus diferentes formas. Materiales Durante las 5 semanas del proyecto, puedes utlizar los recursos que tengas disponibles en tu hogor. Sison reutiizables, mucho mejor. Algunos de estos recursos pueden ser, por ejempo: # Hojas de cuademo o recicladas con espacio para escribir * Cartulina u hoja Ad # Diccionario * Ta, ladiilo, carb6n, marcador # Una ficha (piedra, moneda 0 juguete] Una canasta mediana: * 10 peluches de animailos © medias envueltas en forma de pelota # Un palo de pincho 0 15 paios cartos 0 de helado Goma (pegamento blanco) 0 cinta adhesiva ‘* Cattulinas de tamatfio INEN A4 © 2 metros de cinta’ 0 papelhigiénico ‘® 2 pedazos de carién u otra superficie igica del tamano de una hoja Ad # Perforadora o punzén *Lanaopiola * Esferos, ldpiz, apices de colores, marcadores, borrador, sacapuntas, tijeras, regia u otros materiales que tengas en casa © Revistas y peridcicos PLAN EDU En esta semana se trabajard con las asignaturas de Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Matemética, Educacién Fisica e Inglés. Tema: Descubro y cuento el reino animal Actividad 1: Me divierto y aprendo con las fabulas Vamos a empezar la semana cantando. Lee [a letra de la siguiente cancién y sino la conoces, ponie el ritmo que id prefieras. Invita a tu familia y juntos canten y bailen siguiendo el ritmo con tapas de ollas, palitos, botellas llenas de granos secos, 0 lo que se te ocurra, Gusanito medidor, dime cuanto mido yo. Mideme desde el zapato por la pierna y por el brazo. IAYI Ji. ji jay! Jo, jo que cosquillas tengo yo! Ay! Ji. ji jay! Jo, jo usanito medider. Si tienes acceso a internet, puedes observar el video y escuchar la cancién completa en el siguiente enlace: hitos://ul2.cl/stG7e Conversa con tu familia sobre la cancién y cuéntales lo que sabes sobre los gusanos gQué clase de animales son? gCdmo son? gDe qué se alimenian? 2D6nde viven? 2Has escuchado alguna historia sobre un gusano? Te invito a leer a fabula de Elleén y el gusano, de Marisa Alonso Santamaria. Habia una vez un le6n que se sentia orgulloso de su forlaleza y no dejaba de repetir que era el rey de la selva. El gusano, cansado de su fanfarroneria, lo desafié a hacer una carrera de dos obstaculos. Cada uno podria traer a un amigo para que lo ayude. Elleén, seguro de su superioridad, acepté y a la mafiana siguiente se presentd con un gran elefante. Por su parte, el gusaino llegé con un pequefio cangrejo. El primer obstaculo era alravesar un rio. El leén y su amigo lo hicieron facil- mente y caballos, cebras, vacas, gallinas y serpientes empezaron a vitorear asus amigos vertebrados. E| gusano, por su parte, se subié al caparazén del cangrejo y atravesaron el rio nadando y, aunque tardaron bastante, pudieron llegar sin problemas, por eso, lombrices, hormigas, arafias, saltamontes y grtillos animaron a sus amigos invertebrados El segundo obstdculo consistia en entrar a una cueva muy estrecha y, a pesar de sus estuerzos, el ledn no sabia cémo hacerlo. Las voces de animo de gacelas, tigres, patos y monos trataban de animarlo, pero no lo lograba En es0 llegé el gusano que entré fécilmente. PROYECTO 2 imc eect Todos los demas animales de la selva se llevaban muy bien, por eso, vertebrados e invertebrados celebraron con jubilo el éxito del gusano y, el leén, aprendié la leccién dejando de presumir y volvigndose mas humilde. Desde entonces vivieron aun més felices aceptandose unos a otros, como habian hecho siempre, sin importar su apariencia fisica. Adaptacio de: hilos//url2.cl/7Vz, gle gusto la fabula? Es fantastica, verdad? Conversa con tu familia sobre cémo era el |eén. 2Por qué el gusano lo desafid? gPor qué el leon cruz6 facilmente el rio? gPor qué el gusano se subid al caparazén del cangrejo para cruzar el rio? gPor qué el leén no pudo entrar a la cueva? gPor qué el gusano entré facilmente a la cueva? 2Qué mensaje nos dejé esta historia? Sabes qué es una fabula? Una fabula es un texto narrative donde se relata una historia que tiene elementos reales y ficticios: es decir, que tiene elementos fantasticos como animales 0 cosas que actUan como seres humanos y la parte real que son los escenarios, las caracteristicas de los animales, entre otras. Su propésito es dejar una ensefianza que suele aparecer al final. Las fabulas tienen la siguiente estructura: Inicio Se presenta a los personajes y Ia situacién inicial de Ia historia. Desarrollo |Se desarrolian los acontecimientos. Se presenta el nudo o conflicto. Desenlace | Se soluciona el contlicto. Moraleja | Es la ensefianza o mensaje que deja la historia. Relee la fdbula y realiza las siguientes actividades: * Identifica qué parte de Ia fabula es realidad y qué parte es fantasia. * Escribe tus respuestas en tu cuaderno de trabajo. Busca en el diccionario las palabras resaltadas y anota su significado en tu cuaderno. PLAN EDU Recuerda que el diccionario es un libro de consulta donde se presentan en orden alfabético el significado de las palabras. También sirve para consultar la ortografia y ampliar el vocabulario. Para buscar una palabra, por ejemplo, ergulleso, puedes seguir estos pasos: 1. Ubica la letra “o”, que estara después de la “fi” y antes de la "p", segun elorden alfabético. 2. Continda buscando por la segunda letra de la palabra. En este caso, or. 3. Sigue con |a tercera letra, hasta encontrar palabras que comiencen con org-, y continua asi hasta encontrar la palabra orgulleso. Guarda esta actividad para tu caja portafolio. Actividad 2: Clasifico animales Nombra os animales que fueron parte de la fabula de la actividad 1. aHay alguno de estos animales en tu localidad? 3Qué caracteristicas tienen en comin la vaca, el le6n y la gallina? 2.Qué caracteristicas tienen en comtn el gusano, ia hormiga y la aroha? Luego de describirlos como crees que se puede Clasificar a los animales? Recuerda que los animales son seres vivos que nacen, crecen, reproducen y mueren y se clasifican en vertebrados ¢ invertebrados segin tienen o no columna vertebral. Ahora te invito a analizar el siguiente cuadro que te informaré la clasifi- cacién de los animales vertebrados e invertebrados y sus principales carac- teristicas. PROYECTO 2 imc eect Clasiicacién | Subdivisién | Forma de ‘Cuerpo Desplazamiento nacer Mamiferos |Nacen Tienen un cuerpo] Unos — caminan del cubierto de pelo/como |e vaca vientre | para protegerse otros. = nnadan de la del fifo. La mayoria/ como el delfin y y madre | posee cuatro | otros vuelan extremidades como los llamadas — patas, | murciélagos una cabeza y una cola. Aves [Nacen Su cuerpo esié|la mayoria de cubierto de | vuele, otras huevos | plumas, tienen dos | caminan como patas, dos alas y/ las gallinas pico. otras nadan como los pinguinos. Peces |Nacen Tienen un cuerpo|Nadan a través de cubierto de | de sus aletas y su huevos | escamos, aletas y|cola les da cola. direccion. Reptiles |Nacen Tienen su cuerpo|Se arrostran 0 de cubierto de|reptan, porque huevos | escamas en su mayoria no impermeables. fiene extremidades Vertebrados Poseen un esqueleta intemo con columna vertebral como las serpientes ° patas cortas como las tortugas. Anfibios_[Nacen Eslos animales ol de acer nadan, huevos [Tenen una Piel) es no poseen desnuda y och Homeuae extremidades, = cuando son A lo ergo de su| adultos se vida sufren una} despiazan a metamorfosis fravés de sus cuatro 3 Anélidos | Nacen Tienen un cuerpo | Mediante 5 de alargado, blandos | movimientos de 5 huevos | y dividido en anillos | estiramientoy 7 contraccién del ° cuerpo (por 8 ejemplo. los 2 gusanos). eI Artrépodos |Nacen |Tienen el cuerpo | Algunos vuelan y 8 de cubierlo por un| otros caminan a E huevos |exoesqueleto y| través. de sus 8 palas arliculadas | patas 5 corticuladas {por o. ejemplo, los 5 gillos y las E ‘rofies). 5 = Moluscos [Nacen | Algunos fienen el | Unos se deslizan se de cuerpo. blando | como los 33 huevos | como la babose y | caracoles y otros a2 otros tienen | a través de sus $2 . pioteccién como | tentéculos como BE Ia concha. los pulpos 8 Cnidarios |Nacen | Tienen e| cuerpo | Bombean, el = de blonco -y sin |agua de ° huevos | proteccién, adeno hacio 5 akededor de la|afuerc como las = boca atienen una|medusas las g hitero de | anémonos no se 3 tentéculos. desplazan. g Equinoder |Nacen |Tienen el cuerpo|Se desplazan 5 mos de recubierto por un | lentamente 5 huevos | esqueleto extemo | sobre los fondos 5 a del que surgen|marinos con Ia 2 pias hacia el | ayuda de unos 8 exterior. pequefios pies al que fienen en la 3 parte inferior de 5 su cuerpo. ‘Adaptado de: hiips://n9.cl/piddo am Oh 4m O1 LO Conversa con tu familia sobre la imporlancia de cada animal en la Tierra, de su gran diversidad y del valor que todos tenemos gracias a nuestras diferencias. Elige 4 animales: 2 vertebrados y 2 invertebrados que encuentres en tu localidad. Consulta una caracteristica de cada uno y por qué lo hace Unico. Prepara jos cromos para tu dlbum, para ello, divide una hoja de papel tamafio INEN A4 en 4 partes, Observa, Recorta cada parte evitando salirte de la | |... ah ce linea. En la parte frontal de cada cromo vacio escribe el nombre de cada animal que consultaste y dibijalo. En Ia parte posterior anota una caracteristica que lo hace Unico y la accién que puedes hacer para cuidar su supervivencia en el planeta. Guarda esta actividad para tu élbum que es tu producto final. Actividad 3: Aprendo y represento a las especies El Ecuador es un pais biodiverso con un total de 59 dreas protegidas en las cuales se han reconocido 91 diferentes tipos de ecosistemas. Estos ecosistemas tienen miles de especies de animales vertebrados e invertebrados. Alrededor de 3 800 especies de vertebrados han sido identificadas: 1 550 de mamiferos, 1656 de aves, 350 de reptiles, 375 de anfibios, 800 especies de peces de agua dulce y 450 de agua salada. Asimismo, los insectos sobrepasan el millén de especies, y las mariposas llegan a 4 500. Fuente: hitps://bit.ly/31ELt2A En el texto anterior, observa y lee las cantidades resaltadas. Todos los ndmeros pueden ser representados con material base 10. También, es importante saber descomponerios ya que este proceso nos ayudara a realizar de manera mas facil sumas y restas. Observa |os siguientes ejercicios: PLAN EDUC Némero | Lectura Representacién con base 10 | Descomposicion 91 noventa y uno WWIII 9041 375 frescientos a" Ill 300+ 70+5 setenta y cinco | ' i 1550 |mil _quinientos a a 1000+ 500+ 50+0 cincuenta oO B TT aPodrias construir tu propio material base 10? Te damos una idea para hacerlo. 2Qué necesitas? palos de helado u otro tipo de palos que tengas en casa, granos secos (fréjol, arveja, maiz o fideos pequerios), y goma blanca o cinta adhesiva. aCémo hacerlo? Cada grano seco seria una unidad. Separa 9 granos para utilizarlos como unidades. Pega 10 granos secos en uno de los palos y formaras una decena. Realiza el mismo proceso con 12 palos de helado. Una vez que hagas las 12 decenas, pega con la goma o |a cinta adhesiva 10 decenas juntas para formar una centena. Observa como guia la imagen: ee i laa | @ Fuente: https://bit-ly/3kCnVnk Inventa como seria un cubo que representa a una unidad de mil. Podrias utilizar una caja Representa con tu base 10 el nimero 1 128. Ahora, lee los siguientes nimeros tomados de Ia lectura: 3 800, 350, 1 656, 450 y 4500. Descompén los nimeros en forma oral. am Oh 4m O1 LO Realiza los ejercicios de la pagina 23 de Matemética de tu texto integrade de 4to grado. Reflexiona y contesta de forma oral: gCémo te resulté realizar la representacién y descomposicion numérica? sQuée acciones puedes realizar para cuidar la vida de las especies de animales de tu entorno? Actividad 4: Me divierto con os numeros Ahora que ya has trabajado con los némeros, vamos a jugar con ellos en familia. Te proponemos dos juegos: 4) La rayuela de las sumas y restas 1. Pide ayuda a un familior, dibuja en el piso una royuela. 2. Corta 10 tarjetas rectangulares de 5 cm por 2. cm, en cada tarjeta escribe las siguientes operaciones entre sumas y restas: 10+2, 20-10, 10+10, 50-10, 50+50, 100+50, 200-100, 1 000+1 000, 8 000 - 2 000 y 3 000+3 000. 3. Coloca las tarjetas en cada cuadrado de la rayuela, resvelve una operacién de suma o resta en cada uno de sus casilleros. Juguemos: lanza {a ficha en orden ascendente, comenzando por la primera operacion hasta la Ultima. €s importante aclarar que para avanzar debes solucionar el ejercicio correspondiente a cada casillero. Fuente: htips://bit-ly/30JInDk b) Mide tu punteria 1. Recorta 9 papeles en forma rectangular, la medida depende del tamario del peluche. Esctibe con el nUmero 100 en 1 rectangulo, el nimero 200 en 2 rect&ngulos, | 000 en tres rect&ngulos, 2 000 en 3 rectangulos en total deben quedar 9 rectangulos. 2. Pega con cinta adhesiva los nimeros en la cabeza de tu peluche © en la media hecha pelota. 3. Coloca la canasta a 5 pasos de distancia. 4, Toma una media o peluche con la mano, lanza hacia ja canasta y el objetivo es que el peluche caiga dentro de la canasta. Fuente: hitps://bit.ly/2XLua‘b 5. Traza en el piso 0 en una hoja la siguiente tabla considerando 9 casileros para colocar ty puntaje de cada lanzamiento. Anota tu puntoje y suma al terminar de lanzar los peluches o las medias. PLAN EDUC puntoje | puntaje | puntaje | puntoje | puntaje | TOTAL 1 2 3 4 5 primera ronda segunda ronda 4. Repite el juego y compara el puntaje con las siguientes preguntas: gcudl es mayor?, cual es menor?, gcudl es Ia diferencia entre los dos puntajes? 7. Puedes jugar con un familiar; suma y compara los puntajes utilizando las mismas preguntas. Muy bien. Ahora puedes incrementar la dificultad del juego, utilizando solo numeros de 4 cifras en el puntaje de cada peluche. Recuerda que [a belleza de Ia convivencia es |a diversidad, unas personas son mds hdbiles para el deporte, mientras otras para el arte © para ia ciencia, pero debes discriminar o dejar que te discriminen por estas diferencias. Activity 5: Occupations and activities Look at and read the occupations. Then, find them in the picture (Mira y lee las ocupaciones. Luego, encuéniralas en el cuadro) What am | going to be? OCCUPATIONS engineer singer Seer eee | ag ie police officer. artist ae. doctor pilot Xp Sai firefighter hairdresser ; 2 carpenter veterinarian Ministerio de Educacién. English Pedagogical Module 2. Ask your friends about the occupations and professions they like. For example, what are you going to be? | am going to be a doctor (Pregunta a sus amigos acerca de las ocupaciones y profesiones que a ellos les gusta. Ejemplo. gQué vas a ser cuando crezcas? Yo seré un doctor) ——— ro eee A a [=| — | | Hi ae) Peet rer eT ecto rarer 1949-2019 DISTRIBUCION GRATUITA PROHIBIDA SU VENTA © eministerioEducacionEouador @ @eéducacion_EC (++ Vee aeons fo Wace onset www.educacion.gob.ec @ 1800-EDUCACION (338222) Dee aa Lec RY Cen Ee eee eee SE

You might also like