You are on page 1of 11
UNIVERSIDAD. | PROGRAMA DE TITULACION PROFESIONAL INGENIERIA CIVIL DE PIURA | MObULO: ANAUISIS ESTRUCTURAL ‘Sdbado, 28 de mayo de 2016 = 7 Nombre: Chavo Vesa Lbowm Hora: 11:00 a.m. ——+ Sin libros ni apuntes. 1, Mencione las condiciones que se deben cumplir para aplicar el Principio de Superposici6n. (1.25 ss oa . mark ; ea apr | i pigs BL li eee Swpugoning din, ana te f PL postal bo inal ind wn Ib ra a I ion > : P fauiaga, Jn Jmghalad slolien Ab iow) 2. Explique en qué consiste el andlisis basado en la Teoria de Segundo Orden. (1.25 puntos). ds yecner Sage ough.) anit Se a i warty, aia yg fw genie. 00D 3D yalisi eens pepe ramen nls = analigin ox agl?can. | Asa 2 lovin eS at zs PROGRAMA DE TITULACION PROFESIONAL INGENIERIA CIVIL \: UNIVERSIDAD E PIURA | mOpuLo: ALBANILERIA ‘Sdbado, 28 de mayo de 2016 i it nombre: Crobua fist filo Hora: 11:00 a.m. Sin libros ni apuntes of 1. Acorde con la Norma E-070, explique como se calcula la rigidez lateral de los muros de | (4.25 puntos). fe ae ha var een cpt ba baht olga, ah on {hal omy po } lr jcbe ayaa, + Nd ng, ed sadist b> pass 90 pupa le abt man puwhin.. f _ deve lin ran nos conde; a a “a ip. sole! whe ht 2. Explique cémo reforzar los talones de los muros armados para evitar [a fala de trituracién en fa albaitiler‘a. (1.25 puntos). i Peete 2 4 Sieale at fom a jielilay eee \s-felay ade pas a era i pena aon In belies med) hn fe 2 | clang ‘ UNIVERSIDAD. | PROGRAMA DE TITULACION PROFESIONAL INGENIERIA CIVIL eee DE PIURA | méputo: AcERO Z c | ‘Sdbado, 28 de mayo de 2016 Hora: 11:00 a.m. Nombre: Chau drow bliann dos Sin libros ni apuntes 1. Sin deducir la ecuacién, explique cémo se determina el espesor de garganta efectiva en una soldadura de filete. (1 punto). 2. Interpretar la simbologia de soldadura que se muestra a cppnsacion. (1.5 puntos). ee iprte ofauple da nddadion, Bw tHe A gare UNIVERSIDAD | PROGRAMA DE TITULACION PROFESIONAL INGENIERIA CIVIL DE PIURA | mOpULO: CONCRETO ARMADO Sdbado, 28 de mayo de 2016 Hora: 12:00 am. Nombre: lulua fic Liliowe lye Sin libros ni apuntes. Sélo con calculadora no programable. 1. Mencione fas hipétesis que se emplean para determinar la resistencia nominal a flexion de una viga de concreto armado. (1.5 punto). Qi oe. rae Dix ase Je -tteme tu = Ite ae pm lds spa a ea : tad Ima 2 mio ame, J foema aur a, an “asiocalad wo ogous | 2. Enta, sir se muestra una viga en voladizo, de 3.20 m de longitud, sometida a un sistema de carga distribuida. La viga tiene una secci6n rectangular de 30X60 cm, y esté reforzada en la parte superior con tres varillas de acero de 1 pulgada de didmetro cada una. Si el concreto tiene una resistencia @ ‘compresion j'c de 210 kg/cm? y el acero tiene un esfuerzo de fluencia de 4200 kg/cm’, determine Ja maxima magnitud de carga distribuida, W,, que le viga es capaz de soportar. (3 puntos). ar / ae © 8 _— 030m Seccion ena « Dim ed? D.Shm Aga Sx) 3n8.0F = 5.2lomr” f= 15.2) 2 0.89% “be 0.0 aK 7 R20. 858 Ce Vo Gini ~ / Ga by) fala: faz B69 0457 a i \ 2 0.04125 24 Jape \ “Gobo rzee) ” (Leese == ¢ Pn = sete> poy [29.8370 AIK) > fe 5.20% Plas doMh eee 2954 421 hye v nast: Me fos AES to 23 Te = 3.3088 iS UNIVERSIDAD DE PIURA. FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TITULACION PARA INGENIEROS CIVILES EXAMEN DE ESTRUCTURAS Sabado 28 de Mayo de 2016. Hora: 10:00 pm. Duracién: 3.0 horas. Sélo se permite el uso de calculadora simple. © Nombre: Chabon hin [tina 2 Jour DINAMICA DE ESTRUCTURAS (4 puntos) Pregunta N° 1. (0.4 puntos) : {Qué ¢s la ductilidad? oa ovale oh pda Sy aadladad 1g Io gapadad An an shail as Tp Jo no le ne ' aD Pregunta N° 2. (0.4 puntos) {Cuales son los principios filoséficos de disefio de la E030 ? Pregunta N° 3. (0.4 puntos) {Cuéles son los principios de disefto de la E030 2 Ja Nona, £030.t0nnithys sl sine youn axyan Laan A Jo, Glrudiin pec cain Donte mucha Aon He Pag. 1 de 6 Pregunta N° 4. (0.4 puntos) {Qué informacién deben tener los planos de una consiruccién de edificacién respecto al disefio basado en la E030 ? fo Plamey labon towirdor Joo aves dy hihi, oe fawidnde I jenerok or Lan dh dame [=D para Vor “Al tre ph pis poh lie ) Pregunta N° 5. (0.4 puntos) ¢Cuantas zon icas hay en la E030 y cual es su aceleracién?- En wn p> Jo dive. Abupubelen s apatite ibe La pan Inde omer 2 reypuin ie ls acasdnd pow ft ‘ypeoa Mornitns ny Aa eta. pubrason p> > sop Pregunta N° 6. (0.4 puntos) {Cuil es el valor dg la excentricidad accidental? Pregunta N° 7. (0.4 puntos) {Cudl es el coeficiente de uso de un teatro? AL we ‘a pilebdeivnciale coh, pnuryitbrecinoi marron pb pons, ls dnpottincin Jo anmyor A Pag. 2 de 6 Ee ee ee Ht Pregunta N° 8. (0.4 puntos) {Cita tres tipos de irregularidades en alzado? eae _ibiainay tobln yu In use qq, rae Jeph 7 pina te rasa; Jou line apse non al ago lg pian | PTE tat on pie’ ge am eg lo Be in apn = jin ply i un ea ta a ae sop tat hte Pregunta N° 9, (0.4 puntos) Cita tres tipos de irregularidades en planta? 7 fas Prowler: do duet no pow cubed tr @ Haanguloter, a fia Tue Lew da ~ Foume dil Pregunta N° 10. (0.4 puntos) 2Cual es la deriva méxima en pérticos de conereto armado? Dyes APD ropovamwili te dy pouel> prmardo , ba dlowin line Koiumd,06 0023 , w™. Pig. 3 de 6 SISTEMAS ESTRUCTURALES EN CONC ARMADO (4 puntos) 1) Dibujar un muro de contencién de tierras. Indicar sus partes principales. Indicar las acciones que actian sobre el y dibujar una distribueién aproximada de las presiones en la zapata. Hacer un croquis de la todas armaduras que lo componen explicando como se obtiene cada una de ellas. No se piden valores numéricos, sino explicar el porque de la armadura dispuesta. (2 puntos) Wonadaro gi age dma Pn Je je Tie 9 af ” sky son paidnauh bp pate 2) at Jo pul ra do Jo pate On yo Sect patties Sea jutibe be sgn ae she gh soho Ik gp Jae oe nee ne ba ang ban (go profs pu A leu } oe cna oe lt Dl A a, a Da rove dn oy Pag. 4 de 6 2) De Ia siguiente losa, acotar los pérticos virtuales interior y exterior de la direccién X. Acotar los anchos de la banda central y de columnas. Hacer un croquis del armado caracteristico de la losa en un caso general (Gnicamente para los 2 pérticos indicados). No hay que calcular la armadura sino indicar donde se pone y porqué. Las columnas son de 30 x 30 em. (1 punto) fr is) io an B a 0 7s b a Q én 3) Dibujar una esealera apoyada en dos tramos y acotar sus armaduras. Indicar el origen de cada una de ellas. (1 punto) Le Gmibenion Jatalpun, rangle ibe tur parr Dx DX Aompotla ROM AWE yu ponapborwast ps flash, bo gan lo opr ar sleca tjarge ps pinlinwe’ ym ote tpn o> amomeiches ¥ o \ ie ee hale preniliciny Om Ins uiinds cow ab pare sm PVs, Paegy nS ch tin ef abe mie) we prodgtn, Javea Pig. 6 de 6

You might also like