You are on page 1of 6
MAESTRIA EN a { ea DESARROLLO PEDAGOGICO LECTURA METODOS DE REGISTRO OBSERVACIONAL MAESTRIA EN DESARROLLO PEDAGOGICO Métodos de reaistro observacional N° 16 Métodos de reaistro observacional. Metodoloaia de investiaacién y evaluacién. Miquel Anael Rosado Editorial Trilas. Paa. 191 a 194 Se han desarrollado diferentes formas para reaistrar datos de observacién sobre hechos y conductas, que pueden ser de aran utiidad para las personas que pretenden realizar un estudio ue implique estas actividades. No basta con ser un observador casual. En todos los casos implica la especificacién operacional de las conductas a observar, dependiendo la confiabilidad y validez del estudio, de la cantidad y la frecuencia de conductas, la cantidad de suietos observados y la precision de las descripciones de las conductas. asi como del acuerdo entre los observadores y la capacidad de observacion lograda antes del proceso. En todos los casos de observacion ante la presencia del observador, el método incluye varianza de error por intrusién, suairiéndose para su control el uso de puestos de observacién fuera del entorno del observado (véanse Camara de Gesell. cémaras de videocinta ocultas, etc.), 0 un periodo de convivencia prolonaado, previos al inicio de las observaciones, hasta lleaar a ser percibidos por el arupo. como parte intearante de ellos, en forma continua v estable. Renistro Anecdético Es un reaistro indispensable. previo a cualauier otro que consiste en una descripcién escrita de la conducta observable de los suietos, asi como todo lo que ocurre en una situacion especitica, utilizando con frecuencia anotaciones de tiempo. Reaistro de ocurrencia continua Es un método de observacién para medir las conductas que ocurren durante un periodo, particularmente recomendado para medir respuestas se han desarrollado diferentes formas para reaistrar datos de observacién sobre hechos y conductas. que pueden ser de aran utilidad para las personas que pretenden realizar un estudio que implique estas actividades. No basta con ser un observador casual. En todos los casos implica la especificacion operacional de las conductas a observar. dependiendo la confiabilidad y validez del estudio. de la cantidad y la frecuencia de conductas, la cantidad de suietos observados y la precision de las descripciones de las conductas. asi como del acuerdo entre los observadores y la capacidad de observacion loarada antes del proceso. En todos los casos de observacién ante la presencia del observador. el método incluve MAESTRIA EN DESARROLLO PEDAGOGICO varianza de error por intrusién, suairiéndose para su control el uso de puestos de observacién fuera del entorno del observado (véanse Camara de Gessell, cémaras de videocinta ocultas. etc.), © un periodo de convivencia prolonaado, previos al inicio de las observaciones, hasta lleaar a ser percibidos por el arupo, como parte intearante de ellos. en forma continua y estable, discretas, con un inicio y un fin claramente marcados. Es util cuando la conducta que se reaistra es relativamente breve (O <5") v su duracion no es una dimension importante y se puede reaistrar simultaneamente mas de una categoria, en mas de un suieto. Este método de reaistro es muy util cuando hay conductas que no son discretas en una forma clara, siendo muy dificil decidir cuando inician y cuando terminan. Consiste en dividir el lapso de observacién en peauefios intervalos uniformes y anotar si la conducta ocurre 0 no en cada intervalo, Reaistro de bloque continuo o intervalo Reaistro de bloque discontinuo o muestreo temporal Es similar al método de bloque continuo, con la diferencia de que la conducta se reaistra solo si Ccourre al final de los intervalos predeterminados. Se asume que en la condicién dada la conducta observada durante una parte del intervalo representa la conducta que ocurre durante el intervalo total. Renistro de duracion continua Consiste en medir el tiempo que una conducta dura manifesténdose v acumularla durante la sesi6n de reaistro. Se requiere cronometrar la conducta desde que comienza a manifestarse hasta que finaliza. En este caso solo se puede reaistrar una cateaoria en un suieto v es dificil decidir cuando inicia 0 termina la conducta. No es conveniente el uso de este método cuando es muy breve la manifestacion de la conducta (O < 5") y es relativamente muy frecuente (10/min), por tener baia confiabilidad. Renistro flash muestra EI observador reaistra en forma rapida y en lapso predeterminado, a uno o més suietos muestreados en forma sucesiva, de acuerdo con un orden preestablecido, anotando en la hoia de reaistro la clave de las conductas observadas. Se divide la observacién en intervalos de pocos MAESTRIA EN DESARROLLO PEDAGOGICO segundos (5" a 15") donde el observador sélo observa al suieto al final de cada intervalo y por un tiempo no mayor de un sequndo. Para reaistrar varios sujetos se establece una secuencia de observacién ciclica, v para reaistrar cateaorias de conducta diversas, se asiana una clave a cada una para faciltar un reaistro rapido. N 0 se recomienda trabaiar con mas de cuatro conductas ni ccon mas de seis sujetos. La confiabilidad de este reaistro se obtiene dividiendo el numero de veces ‘ue los observadores estuvieron de acuerdo, entre el numero de observaciones. Reaistro de actividad planeada (Pla-Check) Se usa este método cuando se debe observar un aran arupo de suietos y consiste en contar el rnimero de suietos en un arupo que estén emitiendo la conducta de interés, en el momento de la observacién. dividiendo el tieipo en intervalos y obteniendo una proporcién por participante. Para seleccionar el intervalo entre observaciones es preciso tomar en cuenta, al menos, el numero de Suietos que seran observados, asi como la naturaleza y el medio en el que ocurre la conducta. Renistro Pla-Check Flash En este registro de actividad planeada el observador toma en cuenta cada lapso, cudntos son los suietos que emiten la conducta y cuantos hav en total, v obtiene una proporcién de emision de conductas, observando sélo al final de cada intervalo. Reaistro Pla-Check Bloque El observador divide el tiempo en intervalos y observa durante todo el intervalo cuantos suietos hav €n total, obteniendo la proporcién de emision de conductas. Renistro pla-check sucesivo En rigor es iqual al Pla-check blogue, con la diferencia de que se numeran los suietos v se identifican por nombre para reportar datos individuales, ademas de los reportes de arupo. La poblacién de suietos deberd ser constante en todo el periodo de observacién y no debe ser muy arande (N < 30) con el propésito de ser identificables. MAESTRIA EN DESARROLLO PEDAGOGICO Reaistro espacial En este método se reaistra el espacio o luaar en el que se emiten las conductas, qué actividades se realizan en el luaar, cuantos suietos acuden, cuanto tiempo permanecen, etc. Se ha utilizado en el control del ambiente en espacios fisicos y arauitect6nicos, para establecer patrones v usos. Las observaciones reauieren de, al menos, dos observadores independientes, asi como de un periodo entre 15 v 30 dias: cubre un bloque de tiempo fiio no inferior a 10 minutos, repitiendo las rutinas varias veces y observando durante intervalos de un minuto, para que la conducta pueda dar indices empiricos de estabilidad temporal Elreaistro debera repetirse a diversas horas v cumoplir con un horario predeterminado. Renistro Inespecifico Se observan tres aspectos: a) qué conducta ocurre, b) en donde ocurre, ye) quién esta presente cuando ocurre. El reaistro de las conductas que ocurren proporciona un indice directo cateaorial mas pertinente a la situacién que se evalda. No reauiere de una especificacién previa de las, categorias conductuales que estén sujetas a reaistro v permite calibrar la validez, confiabilidad y sensibilidad de los reaistros. La validez de una medida directa esté dada por la definicién de la categoria de medida: la con fiabilidad corresponde al arado de acuerdos entre observadores independientes. y la sensibilidad establece la precision con la cual el reaistro puede refleiar cambios en el tiempo, respecto a la conducta observada con o sin la presencia de otros. Renistro $-R 0 S-R-S Este reaistro sirve para ver qué estimulo controla la conducta, obteniendo la proporcién en que ‘ocurre mediante antecedente-conducta-consecuente. En el primer método se reaistran los eventos antecedentes @ la conducta meta y, en el segundo. se recistran tanto antecedentes como consecuentes. Escala S-R-S Esta escala es el resultado de los reaistros de antecedente-conducta consecuente y su probabilidad de ocurrencia, para poder establecer relaciones funcionales. N 0 obstante, los métodos anteriores no siempre nos permiten observar conductas, por no tratarse de una conducta habitual, 0 no responder a una conducta abierta, sino encubierta. como en el caso = MAESTRIA EN DESARROLLO PEDAGOGICO de una respuesta vivencial ante un estimulo desconocido, o alguna caracteristica como la escolaridad de los padres. En este caso se suaiere el uso de las técnicas de recuperacion de informacién que se presentan a continuacion ce,

You might also like