You are on page 1of 3
DECRETO LEGISLATIVO N° 727 Dictan Ley de Fomento ala Inversi6n Privada en Ia Construccién EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: EI Congreso de la Repoblica, de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 188° de fa Conslitycion Politica de! Pera, mediante Ley N° 26327, ha delegado en jores productivos. ‘Que, pata ptomover [a reactivaci6n de la economic nacional en atnomia _ con et Alliculo 130* de la Constituci6n Polltica de! Perd y ei Ariculo 1355* del Cédigo Civil. es conveniente ‘alentat las inversiones en ta industria de la consituo clon, cuyo actividad genera un gran ‘efecto dinamizador e immpulsa el desanc!!o de oitos sectores de la economia, brinda ‘ocupacién a segmentos importantes de la poblacion, en especial la de mano de ‘ObIa No calificada y Ia utilizacién de materiales de construcci6n locales: Que, estos propésitas fueron Jogradas en su momento por el Decreto Supremo N® 347-68-HC y los Decretos Leyes Nos. 17538. 21635 y 2225], que declararon de utilidad pablica y preferente interés nacional Ic industria de {a constuccién, en base a diversos incentives cuyos plazos de aplicacién han expirado; ‘Con el volo aprobatorio de! Consejo de Ministros: Con corgo de dar cuenta ai Congreso de la Repiblica, Ha dado el Decreto Legisiativo siguiente: LEY DE FOMENTO A LA INVERSION PRIVADA EN LA CONSTRUCCION TITULO |: DEL AMBITO Articulo I°- La presente Ley establece las normas ofientadas a crear las condi ciones necesarias para ei desarrollo de la inversion privada en la actividad de la construccion. Concordante con ta Constitucion Politica del Peré Arts. 10, 18, 110, 115, 130, 131, el COdigo Civil Arts. del 1771 al 1789 y los D.L 668, 696, 697, 701, 709 y 751. y Ia Ley 25297 Articulo 2°- Declarase de utilidad publica y de preferente interés nacional de. actividad de ta construccion. Concordante con Ia Consfituci6n Polftica del Perd Arts. 10, 18, 110, 115, 130, T31 y 135 y el DS. 347-68-HC Atticulo 3°~ Estan comprendidas en los alcances de la presente Ley, las perso: nas naturales y juridicas, nacionales y extranjeras que se dediquen o oe Golividades de la construacion comprendidas en lo Gran Division 5 de ta SR Ghedcion Industrial Internacional Uniforme de fas Naciones Unidos (Clu). Concordante con el Cédigo Civil Arts. del 1771 al 1789 y Ia ley 25291 TITULO It DE LA CAPTACION Y LA PRODUCTIVIDAD Atticulo 4%- Las personas naturales © juridicas dedicadas a las actividades comprendidas en la Gran Division 5 de la Clasificacion industrial Intemacionol Uniforme de las Naciones Unidas (CilU) que den ocupacion a trabaj @s COpO Gitacos, calificados y cerfificadas por el Servicio Nacional de Capacitacion Porm la Industria de la Construccién (SENCICO) o por cualquier otro centro de » ifacién debidamente autorizado, estaran exciuidos de los alcances est en la Ley N® 25202. fl presente Articulo sera reglamentado por los Ministerios de Trabolo ¥ Promo ci6n Social y de Vivienda y Construcci6n. ws Concordante con Ia Conslitucién Politica de! Pero Art. 217 inc. 41); tos DL Arts. 26 y 33, 147, 586, 696 Arts. 11 (20. p&rr.), 12 13 y 14; el D.S. O33-81-VI y las Leyes 24175 y 25202 Atticulo 5*- Adiciénase a las tunciones que le encarga al SENCICO el Arlicu- lo 3° de! Decreto Legislative N° 47 ampliado por el Decreto Legislativo N° 586 y el Articulo 33° del Decreto Legislativo N® 574, la categorizacién de los trabajado- tes de la aclividad de la construcci6n por niveles de productividad. 8 presente Arliculo sera reglamentado por los Ministerios de Trabajo y Promo- cin Social y de Vivienda y Construcci6én Concordante con la Constituci6én Polftica de! Peré Art. 211 inc. 11), Ley 24175 y los DL 147 Art. 3, 586, 574 Art, 33 oe Arts n (20. p&rr), 12, 13 y 14, y 709 Arts. 6, By Arliculo 62.- Ampllase en dos e! némero de inlegianies de! Consejo Directivo Nacional del SENCICO, adicionando un representante de los trabajadores de la industria de la construccién y una de las empresas aporiantes a que se contiaen los incisos 8) y f) del Ariculo ll? de: Decreto Legislative N? 147, respectivamente. Concordante con el DL 147 Arts. 10, 11 ine. €) y 1), 12 y 13 Arifculo 72- Ampiiase los alcances del Articulo 22° de! Decreto Legisiativo N? 147 en el sentido de que la caplacién de los apories, podiG efectuarse en cual- quiera de los bancos integrantes dal sisterna financiero de! pals. Concordante con el D.L 147 Arts. del 20 al 24 Aiticulo 8°- EI Consejo Directivo Nacional de! SENCICO, en un plazo no mayor de 30 dias colendario, a partir de la vigencia de ta presente Ley propondra la adecuacién de su Eslatuto a lo dispuesto en el presente Titulo, que sera aproba- do por Decrelo Suptemo tefrendado por el Ministro de Vivienda y Construccién. Concordante con el DL 147 Arts. del 10 al 13 y el DS, 033-81-VI Aticulo 9°- Constitéyase una Comision Técnica encargada de elaborar el Re- glamento y Ia Tabla para Ia aplicacién de los rendimientos minimos de ia mano de obra en la industria de la construcci6én que tegir&n en todo el tertitorio de la Reptblica. Dichos rendimientos minimos se aplicar&n en las obras que se inicien a parlir de la fecha de vigencia de la presenie Ley. Concordante con Ia Ley 24175 y kos D.L 696 Arts. 11 (20. p&irr), 12.13 y 14, y 709 Arts. 6.7.89 Arliculo 102- La Comision Técnica esté integrada de Ia siguiente forma: - Dos (2) representantes de! Ministerio de Vivienda y Construccion, uno de los cuales la presidir6. - Un (1) representante del Ministerio de Trabajo y Promocién Social. = Un (1) representanie de! Ministerio de Transpories y Comunicaciones. - Un 4)) representante de! Colegio de Ingenieros del Pert. - Un (1) representante de la Carnara Peruana de la Constuccion. - Un (1) representante de los trabajadores de la industria de la construccidn. Esta Comisi6n Técnica se instalara y funcionaré dentro de las treinta (30) dias calendario a partir de la vigencia Ge fa presente Ley. Concordante con el D.L. 727 Art.9 TITULO Il DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE INVERSION LIMITADA Arliculo 1*.- El Estado promueve la pequeia y mediana inversion de las perso- nas a que se refiere el Articulo siguiente. Concordante con la Constitucién Politica del Perd Art. 135 Atticulo 12°- Quedan comprendidas en los alcances dei presente Titulo fas empresas que desarollen actividades consideradas en la Gran Divisi6n 5 de la Clasificaci6n Industrial Intemacional Uniforme de las Naciones Unidas (CIIU), en la medida en que exclusivamente ejeculen obias cuyos costos individuales no ex- cedan cincuenta (50) Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Cuando se trate de la ejecucién de un conjunto de obras, para establecer si ja empresa tespectiva queda conprendida en lo dispuesto en el parrafo anterior se tomard el costo individuai de cada obra. Iguaimente, quedan comprendidas en los alcances de este Titulo, las personas naturales que constuyan direclomente sus propias unidades de vivienda en Ia medida en que el costo de ellas se encuentre dentro del IImite refetido en el pri- mer pattafo de este Ariculo. Para establecer el costo individual de cada obra se fomarén en cuenta todos Jos gastos, incluyendo las remuneraciones y materiales. Concordante con el Cédigo Civil Arts. del 1771 al 1789; las Leyes 25291, 24971, 24175 y los DL. 7, 696 Arts. 11 (20. pGrr), 12 13 y 14,709 Arts. 6,7.8y9 Atticulo 13°- El Ministerio de Vivienda y Construcci6n y el Ministerio de Economia y Finanzas, en coordinacién con los organismos pertinentes elaboraran en el lapso de sesenta (60) dias calendatio contados a partir de la vigencia de Ia presente Ley, un Reglamento de Simplificacién Administiativa y Tibutaria para aplicarse a la Empresa Constructora. Concordante con Ia Constitucién Politica del PerG Art. 211 inc. 11); las Leyes 24175 y 25035 y los DL 696 Arts. 11 (20. parr). 12 13 y 14, y 709 Arts. 6, 7,8 y9 Atliculo 14°- Los trabajadores que sean conlratados por las empresas a que se fefiere este Titulo, para la ejecucion de obras civiles, regitGn sus contratos y re- muneraciones mediante acuerdo individual o colectivo con sus empleadores conforme a Ia legislaci6n laboral comén. Los contratos se celebraran por obra o servicio y las remuneraciones se podran fijar libremnente por jornal, destajo, rendi- miento, area u otra modalidad, Concordante con el D.L. 728 Arts. 3 inc. c). 41,96, 99 y 106 Atliculo 15°- El Gobiemo promoverd ef eslablecimierto en el sisterna financie- fo nacionai, de lineas de crédito destinadas a las empresas a que se contrae el presente Titulo, para dedicarlas al otorgamiento de fianzas, cartas de crédito y copital de trabajo. Constituiran recurso de las lineas de crédito, entre otros, los que se capten con este fin especifico de los organismos intemacionales, las donaciones y legados que se reciban y los que se determinen en la Ley Anual de Presupuesto del Sec- tor PUblico. £I Ministerio de Vivienda y Construcci6n, en coordinacién con el Ministerio de Economia y Finanzas regiamentarén el presente Articulo. Concordante con Ia Constitucién Politica del Peré Art.211 inc. 11), Cédigo Civil Arts. del 1648 al 1665 y del 1868 al 1905; Ley 24175 y los D.L 637, 696 Arts. 11 (20. p&ir), 12.13 y 14. y 709 Arts. 6,7, By 9 DISPOSICIONES FINALES: PRIMERA - El Ministerio de Vivienda y Construccién mediante Decreto Supremo y en ef plazg de noventa (90) dias calendario, dictara las normas regiamentarias y complementarias. Concordante con Ia Constitucion Politica del Per Art. 211 inc. 11) SEGUNDA~ Deréganse todas las disposiciones que se opongan a Ia presente ley. TERCERA~ La presente Ley entrara en vigencia de conformidad con lo dispues- fo en el Articulo 3° de la Ley N° 25327. 7 Concordante con la Ley 25327 Art.3 POR TANTO. Mando se publique y cumpia, dando cuenta al Congreso de la Repblica. Dado en la Casa de Gobiemo, en Lima, a los ocho dias del mes de noviern- bre de mil novecientos noventa y uno. ALBERTO FUUIMORI FUJIMORI Presidente Constitucional de la Repdblica OSCAR DE LA PUENTE RAYGADA Ministro de Vivienda y Construccion

You might also like