You are on page 1of 4
Ucv aaa ave SiLABO leet cahuneT FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL, siLaBo. PROYECTO DE INVESTIGACION I, DATOS GENERALES 11 Unidad Academia: ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL 1.2 Semeste Academic: 2o2w02 1.3 Ciclo de eudion x 14 Regqistos PENSAMIENTO LOGICO{GPCGI01), COMPETENCIA COMUNICATIVA(GPCGII2), INTRODUCCION A L.A INGENIERIA CIVIL(GECEIO, FISICA(GECHIO2), MATEMATICA 1(GECEI03), TUTORIA I{VPCCiDI), REDACCION UNIVERSITARIA, Y CATEDRA VALL:JO(GPCG203), INGENIERIA GRAFICAGECE204), MATEMATICA I(GECE205), TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES(GECE206), ESTATICAGECHD09, TUTORIA I(VPCC202), ACTIVIDADES INTEGRADORAS(VPCC208), COMPUTACION TI{CISPA03), DESARROLLO PERSONAL/GPCG304), TOPOGRAFIA(GECES08), MATEMATICA I1IGECES), RESISTENCIA DE MATERIALES(GECE3I(), DINAMICA(GECE311), TUTORIA III(VPCC304), CULTURA ESTADISTICA PARA LA INVESTIGACIONAPCGM) CAMINOS(GECE#12}, MECANICA DE SUBLOS(GECEA13), ANALISIS ESTRUCTURAL I(GECE414, MECANICA DE FLUIDOS(GECE4IS), TUTORIA IV{VPCC405), FILOSOFIA GPCGS06), PAVIMENTOS(GECES16), INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION 1(GECES17), ANALISIS ESTRUCTURAL IGECESI8), HIDROLOGIA(GHCISO), INGLES VI(CDIPA0), CONSTITUCION ¥ DERECHOS, HUMANOS(GPCG607), DISENO DE CONCRETO ARMADO GECESIN, INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION THGECL602), OBRAS HIDRAULICAS(GECL605), CULTURA AMBIENTAL(GPCG708), DISENO DE CONCRETO ARMADO TI(GECH720), INGENIERIA SISMICAGGECL709, INGENTERIA SANITARIA(GECL705), PUENTES Y OBRAS DE ARTE(GECT#00), MBTODOLOGIA DE LA INVESIGACION CIENTIFICAGPCGSI), INGENIERIA ECONOMICA(GECLA0D, PROJECT MANAGEMENT (GECIA0R), TALLER DE, DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES(¥PCG810) 15 Carieter Obliguerio 16 Nimero de Cxéatos 110 1.7 Daracin 16 semanas (31/08/2020 - 19/12/2020) 18N° de horas semanas: 1200 (10.00 Teoria y 2.00 Pesca} 19 Docent Mateo Antonio Junior Cerna Vasquee (tncemav@uewvintual.edupe) 11, SUMILLA 1a experiencia curicular correspond al rea de estudios especificos; de naturaleza tetieo pricica y de catdcter abligatorio, Tiene comoptopesite generar y potenciat las habdades y destreras de los estudiantes pats invetiaesiguiendo Ios pracesos dela metodologia de lainvestgucin cietifiea, para lo eualelabora su proyecto de tess bajo la modalidad de asesorfa. Ademas, promueve en los estudiantes clinterés para aportar nuevos conocimientos y soluciones en los problemas de la relidad dencro de su especialidad, Comprende la Hlaboracdndel Proyeeto de Tes 11, COMPETENCIA Ymsaie ea de Planifiea, organiza y elabora wn proyecto de investigacién, relacionado con Ia especialida métodocientifico,orientade ala solucdn de problemas de sy contexto social, com gran sentido de resp sabilidad socia IV, PROGRAMACION ACADEMICA ‘TEMAS TRANSVERSALES + Derechos Hamanos * Culturs Ambiental * Diversidad eidenidad cual * rendimienta* Inves Sesto de Riesgos* Em 4.1 PRIMERA UNIDAD: Flaboraciin del Pro to de investigncis 4.11, DURACION: 16 Seso 4.12, PROGRAMACION: 4.1.2, PROGRAMACION Sete) CAPACIDADES ‘TEMATICA PRODUCT os ACADEMIC os + Tinea resto de CConoce Ie estructur del proceso de entos paa la claboracion del pr 1 Jinvessgacién que coseesponde asa proyecto de investigation investigacinsreglamento y disctivas vigentes, inas de investgacin, esquema del proyecto de investgscin y op vital del proyecto de inventigacin » Tranveralidad etic, Proyecto de Investgacién conceptuale 7 | Bxsblece cl ober de emadio del = Inweducin: realidad proteases, Formuacin dl problema de | Proyecto de 7 Viglancia wcnoligiea, > Iendicacon de antecedents de - 3,_| labor el marco tesco del proyecto de | expan, Ideniicacion de eo elaonadas.» Enfoques | PEE de 7 Viglanca tecnoligia, Menaiacon de antecedents dels 4 | Bisbora el marco eden del proyecto de | i. cid + kdentifcacin de teovas relacionadas. + Eafoques | Provecto de Ivestigacién 7 Fnfoues, pos, nivelesy disfios de investigacin, » Regio dela | seecion el ep y seo et nea de investigacin, suo, resumen de lo que se trabajar en 5 _| Sdeccions eco 3 dh clproyeeto de investgacin y palabras elave en ls preys “e platformaTRILCE,« Andlsis de la orginalidad del proyecto investigaciinen TURNITT Proyecto de Tavestigaion Delimiala@) variable) del proyecto |» Variables Opercionalzacion (cuantitativo). deinvestigncls Uniadesertias Categorias y subeategorias (ualtaiva) Proyecto de resenaaysustenla la pemera pare delpropecto de investgscis “Jornada de Invesigacion Proyecto d + Poblacion y muesia/ efterioe de slecclin (uaatiativa Scleciona la poblacin, muestra Seer “Escenaro ycaracteristicas de los parsipantes sero de ‘vestigncin en I plstafoema TRILCE, diocualtative). + Actua los datos del proyecto de Proyecto de Favestigacion Define las tGcnieas«instramentos de + Técnicas ¢ insteumentos de recoeccin de datos. estos, 9 Jobeenin dedon afcomolo, | ein dsr ear specie oe SiLABO fee 2emame datos yaspectos cos del proyecto de invesigacién. Define las tecnieas«instumentos de btencié de datos, ai como lo “Tecnica instoumentos de recoleccién de datos. “Procedimientos, ] Proyecto de 10 | procedimientos, métodos, anilsis de See emg NS | ectodon de ann de tony apis eco Investigacion invesgaci. + Aapectos admiistativon Recursos y presupaesto, fanclamiento 41 | Blaboralos aspects administatvos | y cronograms, + Referencias bibliogrieas,« Andis de orgmalidad | Proyecto de depo o de iavestiacis, ‘el proyecto deinvestigacion con resultado no mayor de 25% segin | Laverigacion reporte de TURNITIN ~ Presentacin del proyecto de Investigacion y observaciones de sscsor.+ Actulizacin de los dats y registro del proyecto de investigacn inal en la plataforma TRILCE, 1 | Revss elprojeco de invesgacin Proyecto de Investgaciba ~ Dresentacin del proyecto de invertigaion Final com el levaneariento de observaciones de jrados yasesor, con resultado Presenca su proyecto de nvestigacién | 0 mayor de 25% segin report de TURNITIN. » Decsin final} Proyecto de vlevanta observacione para que pase a susencacida (eronograma de sustentaciones) Tnvestgacion (/yParicipa de a en a semana 13, rena de Inverigaciin en la Escuela Profesional Presentacia del proyecto de lnvesdigacion final con el levantariento de observaciones de jurado asesor, con resultado ‘50 mayor de 25% segin report de TURNITIN. * Decsia foal centacn(eronograma de sustentacione). ((e)Paricipa en el Evento de Proyectos Hitosos en la seman 1 Presenta su proyecto de investgueiin Proyecto de Investigacion /evantaobsersscionee , para que pase as “Jornada de Inventigacin 2, + Analisis de originalidad del proyecto Sustenta el proyecto de 6e investgueiia fal en TURNITIN, lu Investigacion EX), *Actuslizaciin de datos y episto dela ver investgaciin en TRILCE ade sustentac, Proyecto de Investigacion + Jornada de Investigacion 2, - Andliss de onginalidad del proyecto 4g. | Ssstent el proyecto de 6e investgaciin final en TURNITIN, lugo de sustentaci, Proyeeto de invessgacién(EX. ‘Actulizacin de datos y egisto dela version final del proyecto de | investgacion inestgaciin en TRILCE 42. ACTITUDES: (Ceeativided + Autenticidad en uso de a informacidin + Cultura iavestigativa cieniGca* Inte Y. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS 2 Active-parscipativas,téenicas de aprendizaje cooperative, ? Exposickin, patticipacién y diloge dsléctico entre estudante y docente PAplicacion de los métodos inductivo, deductivo, analitico, hetmenéutico y bibliogtafico, ? Estudio de casos. ? Foros, videoconferenciasasesorss. ? El Método Sincrnico, Asinesdnico y B-Leat Vii 108 ¥ MATERIALES Documentos clecrnicos bros, revists centfies, ? Material audiovisual informiico: videos, recurso clectrnicos, ete. ? Entornos y plataformas virales?Biblotcea vial? Gula de productos de investigacidn de finde earea de Gn de VII. EVALUACION siLano Po Smo 7.1. DISENO DE EVALUACION ‘UNIDNDT ppopucro acapésnico | COD" [= INSTRUMENTO DE HVALUACION ‘delavestigacia EX Jo, fin de carrer) PROMEDIOS PRIMERA UNIDAD xt) FINAL (XF), 73. REQUISITOS DE APROBACION ro, de lo conteaio el extudiante ser inhabitado, + Presemtacién semanal de los avances del proyecto Aeinvessgacida, lot mismos que serin evaluados ce manera permanente, * Registvo de los avances del proyecto de investigacion sega tleronograma estableido, en el Médulo de Productos observables de la Plataforma TRILCE, » Presentaciin y ustentacion del proyecto “Tenet un asistencia minima de deinvestgacidn, coma requistosindiepensables paca la aprobaciin dela experiencia curricular, en las semanas 13 a 16; de no ejecutarse lasustentacin el estudiante serk desaprobado en el ubro ue, stlvo easos de enfermedad otros debidamentejustieados y documentados, ‘Reportar un porcentse de sisliud maximo del 2: mediante el Programa Turnitin, * Durante el semestreacadémico, la nota del productode investigneién no pode ser reemplazado por ottos trabajos o eximenes, + La eseala es de eaificacion vigsimal; a nota minima Aprobatoriaes 11, Solo en el promecio fina dela expen iar el medio punto (0.3) favorece al estudiante. + No haber ex involuerada o estar involuerado en plagio parcial 0 total. + La exposicién de proyeeto de investigacin en la Jornada de Tavestigaio servi para que el docente dé pase ara continuar la aeesariayeustentacisn, ceniendo en cuenta las drecivas de evaluacin de a experiencia curricula. Sel estudiante nose presenta ala Jornada de Tnvestgacin 10 se presenta con un documenta que no contene lo expecifeado en dl sabo, ser ishabiltado, «Sil estudante no se presenta ala joenada de invesigaicn, pode sustenar en la semana de rezapado VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (Cig de ibineca TLISHOS/REVISTAS/ARTICULOS/TESIS/PAGINAS WEB-TERTO

You might also like