You are on page 1of 10
Por favor, antes de comenzar a leer las instrucciones rellene los siguientes datos de identificacién: NOMBRE Y APELLIOOS: ‘Sexo: FECHA DE LA EVALUACION: / iy Fecha naciwienro: t Nonore bet ceNTRo: a ‘Ornos pros: ‘SU NOMBRE Y APELLIDOS: SEXO: Vanon (Men |) RELACION CON EL NINO: PADRE MADRE TuToR LecAL [| ABUELOS. ‘01RO Orros patos: En las siguientes paginas encontrara una serie de frases que describen conductas que pueden observarse cn los nifios. Por favor, lea cada frase y elija la respuesta que mejor describe cémo se ha comportado el nifio evaluado durante los iiltimos seis meses. Si su comportamiento ha variado mucho durante este periodo, refigrase a su comportamiento mas reciente. Cada frase tiene cuatro posibles respuestas, segun la frecuencia con la que ocurre esa conducta. ‘Marque A si esa conducta nunca ocurre. Marque B si esa conducta ocurre alguna vez. Marque C si esa conducta ocurre frecuentemente. Marque D si esa conducta ocurre casi siempre. En cada frase deberé marcar con un aspa (X) la respuesta que considere més adecuada, como en el ejemplo. A BC D @) toa CHa Se ha considerado que el nifio ora «frecuentemente», por eso se ha marcado el circulo que aparece debajo de la letra C. Si considerara que el nifio llora «alguna vez», pero no «frecuentemente>, deberia haber marcado el cfrculo que aparece debajo de la letra B. Si una vez que ha dado una respuesta desea cambiarla, debera rellenar completamente la respuesta anterior y marcar con un aspa el circulo de la nueva respuesta que desea dar. Vea el ejemplo: AB CD @ywa ORS) Por favor dé una respuesta a todas y cada una de las frases. Si considera que no lo sabe o tiene dudas, responda lo que considere mas acertado. Una respuesta de «nunca» no significa que el nifio nunca se haya comportado de ese modo, sino que Vd. no lo ha observado. RECUERDE: Responda a todas las cuestiones, no deje ninguna en blanco. Si tiene alguna duda, consiiltela a la persona que le ha entregado este ejemplar. ‘Autores: Cecil R. Reynolds y Randy W. Kamphaus - Copyright © 1992 by AGS, American Guidance Services. Copyright © 2004 by TEA Ediciones, S.A.; Fray Bernardino de Sahagin, 24 - 28036 MADRID - Este ejemplar esté impreso en DOS TINTAS. Si le presentan otro en tinta negra es una reproduccién ilegal. En beneficio de la TEA profesién y en el suyo propio, NO LA UTILICE - Prohibida la reproduccién total o parcial. Todos los derechos reserva- TU dos - Printed in Spain. Impreso en Espafia @ nunca @atgunavez ~—- @trecuentemente Ocasisiempre QXONOLO) OVOTOTO @ Presta sus juguotes y sus cosas eS @ sesube alas cosas @eee@% a otros nifios ¢ Tiene modales adecuados © Diccute con sus padres @ee0? ® enlamesa @@00% @© se cistrae técimente @@e0:; © Tene problemas estomacales © © © © % @ come cosas que noson comida @ © @ @ 4 @ Tene ataques oconvisiones © © @ OF © dice: Noteccigobiena nadie’ © © © © 5 | @ Aompotascosasdeotosnites © @ O O % © rata sin ponsaro © © OOF | @ Hecomucho nido cuandojuea © © O_O # @ Mantiene un buen contacto ® voria @ee0n visual (mira los ojos) cuando : sele habla @e007 © Seresiste a cambiar la manera sebe de hacer las cosas @eeo01 © Ve21 mécico con frecuencia 8 © Citca alos demas @eeoxr © ecuesta hacer nuevos amigos @ @ © @ & ara ae aang a © dice: Estonoseme dati” © © @ © 8 @ tartamudea ‘0 o © Escucta atentamente @ee0@% Le cuesta cambiar de una ‘area a otra "1 © _Batbucea cosas sin sentido para si mismo ©2008 @ Es cnet con tos animales @@0e@X © © Esta triste >®@ @@% Usa un lenguale obsceno y cfensivo @©e@ee@1 © inierrumpe a los demés cuando aaa G estén hablando € > © oye sonidos quenoexisten © © © OM at ates sen se © dice ‘por favor y “gracias” e © Esemvidioso @©eo00e8 ee Se © dice que se siente enfermo © cuando vieja en coche, no puede estarse quieto @eee@% @© Rehuye hacer actividades en grupo: @ Teene sentido de! humor eeeoo0r @ dworme con sus padres ©@ Tene dolores de cabeza @e@e0n SS @ se adapta bien a los cambios i ©® Tine probtemas de vista »@@n fen sus rutinas @ Proiesta cuando no se le deja © cuipa aos demas e hacer lo que quiere @eeoern Q ve ice: “Me parece que me voy © Tene miedo dela muerte 2eee4% a equivocar’ @eeo © Pepite un pensamiento una © swatencién abarca un campo yota vez e reducido © Lose con facidad @@2 © S80 mece durante largos periodos de tiempo ©e0e@% NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE. = @rwnca — @algunavez— @frecuentemente casi siempre) OXONOLO) (OLOXOL®) Hace “pucheros" @eo00n @® Necesita que se le preste una @ too atoncién excesiva e@eo00en © No puede esperar a que llegue suturno @000% @ Eiogia o feicia a ots personas @ @ @ O 71 © coniestacuandoleabian OOOOH @ Tene fieore @©@ee0er Se queja detenerdobres «= @ © © O H @® Le can miedo tas personas que Peers He «os ro conoce ©0008 © Estiido con otros ninos @ee0e1 SS @ Le gusta jugar con fuego e000 @ Toone problemas de ofdo ©0002 ach! POE i nl @ Experimenta cosas nuevas OOOOH © Amenaza con hacer dafio alos demas @0e@@58 @ Pega a otros nifios @ee0n @ seattera mucho cuando @ ¢ preocupa por cosas que no pierde algo @eeo0s tienen arreglo @e7 © suera cespiento @@e005 @® Le cussta concentrarse @eeon © dice: No es justot ©0008 @® inienta hacerse daiio e@eo0on © Lama ta atencién cuando © dice: “Quiero estar solo”o hay visitas @ee0o0r “Me gusta estar solo” @eeen ©) Empieza las conversaciones de @ Es excesivamente activo @eeo4 forma adecuada © Se oftece voluntaio para ayudar @ @ © O B © Tene infecciones en el ofdo © se queja de tener tio @eeoe8 © Bite aos otros chicos # @® se riega ahabiar @eeeu @ Dice que se rien de él © Le austa exporar nuevos ugares@ @ © O & © cuando esté viendo una pelicula no para quieto © nsuitaa otros rifos ©2008 @ Tene alersias @ 8 preocupa @e@e0r @ se adapta bien a sus nuevos © se queda con ta mirada perdida @ © © © B protesores y cuidadores —— —_———_ |_ @ se motest téctronio @eo0or © coaccionae inimidaacios © © @ © & ee © coge rabietas @ee0n © Esnervioso @G00O8 =.= @ Fide ayuda etucadamente © @ © @ a ‘Se desanima enseguida cuando tiene que aprender algo nuevo 26 @® se cusia de que le cvesta Cae respirar @e0e Parece alejado de la realidad 68 e ne © se agarra a sus padres cuando @ se quejade estar cansado © ‘se encuentra en lugares desconocidos @ NO SE DETENGA, ux ynunca—@algunavez——@frecuentemente @TOLONO © ntercumpe a sus padres cuando @ rata alos demas de forma estén hablando porteléfono = @ @ © @ dominante © 0 e ON © se have pis en ta cama ©0005 ® Esmiedoso eeceo0w © se asusta cuando le dejan en ® ve cosas que no existen @@e on una nueva stuacién sin sus padres 0 cuidadoves @@ee% ® toriquea ®eeo0n © Fesponde con impertinencia ® aia eeeoow asus padres aa Nee EERE @) Felcita « los demés cuando © se desanima enseguida @ee00e% algo les sale bien @eou © cambia rdpidamente de humor @ @ @ @ @ @ seauejadesutirmarecs © © @ OW ©® cuando va de tendas, ® Enios tgares pabicos se lo toca todo @ecew rmantiene muy cerca de sus So familiares ©eeon © sonrie aos demas @eeeou @ hwnscmsrins —=—i@ OO OM SS \yuda a otros nifios ©® toma medicines @eeo0w 222c ooo luguetea mientras es ©® Erpieza con tactdad comiendo @00 0% conversaciones con personas que no conoce eee00uw ® Lo qusta conocer personas eeaew nuevas Tiene dfcutades para ® controlar sus esfinteres @eo0 ou © Se aburte y se cansa enseguida © de lo que esta haciendo @@e@e@ ow Serie e@eeo0w Pa apna a © Actia siguiendo el primer impuiso ©® Se buria de tos demas © ee ew que se le ccurre @ ow © dice:“odo es cupamie® © © @ OW ® Ss along orca se le vea poco y lame poco ® se olvda de las cosas @e@ eo OW la atenci6n © 0 © ow @ Tiere ideas raras ©ee ow ® Yarn ne ns Ee les pasa a los demé ©@® dice: ‘Me gustariamorirme” @ @ @ i oo @® se levanta de ta mesa durante las comidas @e@eeoen alos demas @ @ Or Tee eee eee eee FIN DE LA PRUEBA. @e@ 6 om COMPRUEBE QUE HA ee een ee eee eee eee oo) Saree le) ee LN ® Estimido ante os adultos @@e@ om ® Actvia con doporividad @0e@ O18 > eo Por favor, antes de comenzar a leer las instrucciones rellene los siguientes datos de identificacion: NOMBRE Y APELLIDOS: SEXO? Vanow (7) Maan [_] Feuoeucwucoe [T/C TELL) reownawem:s C1 eC vfLtt1 Nomare DEL CENTRO: Cur Otros patos: ALUMNO Su NowaRE Y APELLIDos: Sexo: Vow (-) Moen (} Pussro: 2QUE AsiouaTURA pane? {CuANTO HACE QUE CONOCE AL NINO? Otros oaros: L2s10) gd 10) 5 En las siguientes paginas encontrard una serie de frases que describen conductas que pueden observarse en los nifios. Por favor, lea cada frase y elija la respuesta que mejor describe como se ha comportado el nifio evaluado durante los ultimos seis meses. Si su comportamiento ha variado mucho durante este periodo, refiérase a su comportamiento més reciente. Cada frase tiene cuatro posibles respuestas, segiin la frecuencia con la que ocurre esa conducta. ‘Marque A si esa conducta nunca ocurre. Marque 8 si esa conducta ocurre alguna vez. Marque C si esa conducta ocurre frecuentemente. Marque D si esa conducta ocurre casi siempre. En cada frase debera marcar con un aspa (X) la respuesta que considere mas adecuada, como en el ejemplo. A BC D @ toa CEOS Se ha considerado que el nifio llora «frecuentemente», por eso se ha marcado el circulo que aparece debajo de la letra C. Si considerara que el nifio llora «alguna vez», pero no «frecuentemente», deberia haber marcado el circulo que aparece debajo de la letra 8. Si una vez que ha dado una respuesta desea cambiarla, debera rellenar completamente la respuesta anterior y marcar con un aspa el circulo de la nueva respuesta que desea dar. Vea el ejemplo: A BC @ Uo ORISO Por favor dé una respuesta a todas y cada una de las frases. Si considera que no lo sabe o tiene dudas, responda lo que considere mas acertado. Una respuesta de «nunca» no significa que el nifio nunca se haya comportado de ese modo, sino que Vd. no to ha observado. RECUERDE: Responda a todas las cuestiones, no deje ninguna en blanco. Si tiene alguna duda, consiiltela a la persona que le ha entregado este ejemplar. FBP) Autores: Cecil R. Reynolds y Randy W. Kamphaus - Copyright © 1992 by AGS, American Guidance Services. 1 J, | Copyright © 2004 by TEA Ediciones, S.A.; Fray Bernardino de Sahagin, 24'- 28036 MADRID - Este ejemplar esté impreso en DOS TINTAS. Si le presentan otro en tinta negra es una reproduccién ilegal. En beneficio de la profesion y en el suyo propio, NO LA UTILICE - Prohibida la reproduccién total o parcial. Todos los derechos reserva- os - Printed in Spain. Impreso en Espaha. Fa) Onna Oagunaver @trecuentemente © casi siempre OOOO Oooo @ cocccionaeinimidaactss © OOO 1 ©® Tene probiemasde visa © © O Ow © suatencién abarea un campo @ intenta hacerse dario. @eo0or reducido @@e@e@? © cambia épidamente de humor @ © © © 2 © secueda conta mirada perdida © © QO 8 © tatamudea ©e@e0e@0% @ seausiade estarcansaeo GQ OOO 4 © Tiene problemas de ofdo @@eeoQ4 © Giiacandohace cosasengup © @ © © 5 © 02 golpecitos reiterados con © Tene sentido del humor @eeos los pies 0 con el épiz ©0008 @ Tiere inteccionesenelodo QOOOT © Presta sus uguetes y sus cosas otros nifios @@00% © Petuye hacer actividades en grupo @ee0e@8 © Notesta a otros nifos cuando estén jugando @eeor © sc tesiste a cambiar a manera de hacer las cosas @@e0: © Lecuesta concentrarse ©0008 © Tiata a os demas de forma © suege con sus érganos sewakes @ © © © B dominante @ee@eee@eun © dice: Noe cigo bien anade” © © © Ow @ secome las uias @eoor ® ait @©8@@x @ coe rabietas @ee@@r © Avimna alos demas @@e@e@x ©@ Tene ideas raras @eo0e0r © se queja de toner dolores @eeO08 @ Estatiste @ee0e0 © seniega a hablar @eoex ©@ habia demasiado alto 20008 © Lecussta cambiar de una @ dice ‘por tavor y‘gaciss OOOO tarea a otra @eeo0os @ se queja de tener fio @eoe00en © Peca a oirosnifos C00o0n @ ocuosta hacer nuevos amigos O O © © © Esnenioso @eoor © Discute con sus amigos @@e01 © se oWvida de tas cosas @G0eQR Eee Ocasisiempre F2Va Oooo OW10® @ vecosasqeneisien COCOe | @ Kiornpe bie le ee ele & n hablan @ rieeq1 0 Hen sot see © Feiicita alos demas cuando a algo les sale bien @eoo0s @© Motesta a otros nifios cuando estan trabajando @eo0en @s e@oos e marea © Ayuda a otros nos @e0e0r © tee tends roots ong €l citimo en los juegos @eeo0n © Tene fieore @e004 Es testarudo @eeeo @© Estimido antelosadutos © © OO 4 ® ©@ Pompe tas cosas de ots nitos @ @ @ © & © seburta de os demas @@0e0% 7 “No sald bien’ S@6G08 © dice:*Estonosemedabien” OQ O O © 4 ® @ secistrae técimente @eo0o0u © Batbucea cosas sin sentido si mig 4a banc est © Parece algjado dela realidad © © © OH Si se anuia una de sus actividades o favorita, se queda frustrado © se cisgusta técimente ®@0008 durante mucho tiempo @e@e0o0# © Nopuede esperara que © Tiene citicutades para controlar llegue su turno Cee00n sus esfinteres @eoaoo © Hace sugorencias sin fender © dice ques siente entermo sO © © O 0 alos demas @eeo08 @ Hace tonterias OOO O4 | @ Teredooresiegagnsa CO OO © hota con deportvidad @OOOR @® sie compatrcon otosnifos @ © © O 1 © Pootesta cuando no se le deja @® cubpa alos demas eeoean hhacer lo que quiere @e008 @ semece durante largos © Escucha atentamente @eo0oH periodos de tiempo @eoQor © Come cosas que no son comida © © O © & @ Lora con fecidad @e000R © dice: Me gustaria morime’ OOOO 8 @® Pice ayuda educadamente OO © OM ©@ Nordisquea as ropas @@008 Ca Gx: oes “@rwnca—— @atgunavez ——-@frecuentemente._——-@ casi siempre Ooo OOOO @® se adapta bien alos cambios © Brita aos otros chicos ©e00u fen sus rutinas ©0008 ‘Amenaza con hacer dafio @ Citica alos demas @eo0o07 alos demas ee @ se atera mucho cuando © dice: “Me parece que me voy pierde algo eeoon a equivocar’ ©0008 @ se toquetea el pelo, as uas, © Oye sonidos quenoexisten OO 0 7 la ropa, et. @©000n © Tione ataques 0 conwulsiones ©) © se trustra con faciidad eeoon © Aamite sus errores @o¢ @) Hace mucho ruido cuando juega ©) at _— @ Tiene dolores de cabeza e2eoom © Eiogia o felcitaa otras personas @ @ © O & © Pepi un pensamionto una © Toma medicinas @e008 yotra vez @eeom © swega solo ®@eOu © Use un ienguaje obsceno y ofensivo @@ee@eer © se adapta bien alos nuevos profesores @890O8 © Le usta conocer personas nuevas @ @ © OH © _Responde con impertnencia a sus profesores @OOOu @® Se aburre y se cansa enseguida de lo que esta haciendo @eeoou © Lesudan es manos @e0e0n ® 80 coloca en lugares donde se le flame la ate D 106 Atiende alas instrucciones «= ) OO O 8 See ® se queja de motestias y © wegacnelcuatodebato OOOO# colores corporales ecoou © Dice: “No tengo amigos? eoo0emn @ Esexcosivamente activo @@oeon © se otrece votuntario para ayudar Q Q OB Bae COMPRUEBE QUE HA © seaueadequele cuestarespiar OO O Saar ie) oR Gre Tee) dSéey. G Porfavor_ INVENTARIO DEL COMPORTAMIENTO DE NINOS(AS) Fralabeils caieayinta DE 1-5 ANOS PARA PADRES (CBCL/1/4-5) NOMBRE Nombre igo "ego TRABAJO HABITUAL DE LOS PADRES, incluso si ahora no estin bet i trabajando {oor favor especitque ~ por sjomple’ Mecano, jerdnero. NINO _ m maestro de escuela, ama de casa, obrero, zapatero, sargento en el SEXO DELNINO | EDAD RAZAO GRUPO _| ere) jes Ernico Rano DEL PARE: Femenino Pee FECHADE HOY FECHA DE NACIMNENTO DE LAMADRE: ESTE CUESTIONARIO FUE GONTESTADO POR: Meo___Dia_Afo Mes__ Dia__ an a = OSS ar] CPadre Nombre y apelicoy Por favor complete este cuestionario con su opi ‘comportamiento de su hjo(a), incluso aunque piense que otras personas no estan de acuerdo con usted, Si lo cree necesario fanate comentarios adicionales al final de cada frase y en el espacio que se proporciona en la pagina 2 Limadee (Nombre y apelido) “lotro Nembre y ape): ‘A continuacion hay una lista de frases que describen a los(las) nifios(as). Piense en el comportamiento de su hijo(a) ahora o durante Jos ultimos dos meses. Haga un circulo en el numero 2 sila frase escribe a su hijo(a) muy a menudo o bastante a menudo. Haga un clculo en el numero 7 sia frase describe a cu hijo(a) algo 0 algunas veces. Haga un circulo en el O sila desctipcién con respecto 2 su hijo(a) no es cierta. Por favor conteste todas las frases de la mejor manera posible incluso si algunas de elias parecen no ‘descrbir a su hijo(a). Por favor escriba en letra de imprenta. Asegdrese de contestar todas las preguntas. ‘0 = No es cierto (que sepa usted) © 1 2 1. Dolores o molestas (sin causa médica: no Incluya dolores de cabeza 0 de estémago) 0 1 2 2 Secomporta como sifuera més pequerio(a) © 1 2 3 Tiene miedo de probar cosas nuevas 0 1 2 4 Evlamiraralos ojos a otras personas © 1 2 5. Nopuede concentrarse o prestar atencién durante mucho tiempo © 1 2 6. Nopuede estar queto(a) sentado(a), es movido(a), 0 hiperactvo(a) © 1 2 7. Nosoporta que les cosas estén fuera de su sito © 1 2 8 Nosoporta esperar, io quiere todo de inmediato © 1 2 9 Mastica cosas que no son comestibies 0 1 2 10 Esdemasiado dependiente 0 apegedo(a) alos adultos © 1 2 11, Busca ayuda constantemente 0 1 2 42. Tieneestrerimiento, no defeca (cuando no cesta enfermo(a)) © 1 2 13, Lora mucho 0 4 2 14. Es.cruelcon|os animales 0 1 2 18. Desafiante © 1 2 16. Susdemandas deben ser satisfechas inmeciatamente © 1 2 47, Rompe sus propias cosas 0 1 2 18. Rompe la cosas desu famitares odo otos nis © 1 2 18. Tiene diarrea (cuando no esta enfermo(a)) © 1 2 20. Desobediente © 1 2 21. Cualquier cambio en la rutina le altera © 1 2 22. Noquiere dormir solota) © 1 2 23, Nocontesta cuando otras personas le hablan 0 1 2 24. Nocome bien (ponga ejemplos): 0 1 2 25. Noselleva bien con otros nifosias) 11 Algo, algunas veces cierto Gierto muy a menudo o bastante a menudo 0 1 2 26. Nosabe divertrse, acta como un adult 0 1 2 27, Noparece sentirse culpable después de portarse mal 0 4 2 28 Nodquiere salir de casa 0 1 2 29. Sefrustra fécimente © 1 2 30. Sepone celoso(a) faciimente 0 1 2 31. Come. bebe cosas que no son alimento-no incluya golosinas (ponga ejemplos) 0 1 2 32, Tiene miedoa cierios animales, situacones o lugares diferentes de la escuela (ponga ejemplos): 0 1 2 33. Seofende facimente 0 1 2 34. Se hace dafo con mucha frecuencia, es ropenso a tener accidentes 0 1 2 35. Semete en muchas peleas 0 1 2 36. Semete entodo 0 1 2 37. Sealtera demasiado cuando le separan de sus padres 0 1 2 38 Lecuesta quedarse dormido(a). 0 1 2 39, Dolores de cabeza (sin causa médica) 0 1 2 40. Pegaaotras personas 0 1 2 41. Aguanta ta respiracion 0 1 2 42 Hace dano sin querer a otras personas 0 alos 0 1 2 43. Parece triste sin razén aparente 0 1 2 44. Malhumorado(a) 0 1 2 45. Nauseas, se siente mal (sin causa médica) 0 1 2 48. Movimientos nerviosos o tics {ponga ejemplos): 0 1 2 47. Nervioso(a) 0 tenso(a) 0 1 2 48. Pesadillas ‘Copyright 2000 T.M. Achenbach & L. Rescoria ASEBA, Unversity of Vermont. 1S. Prospect St, Burington, VI 05401-3456, USA Wet ‘radio pr Untat cEpitemictogia ide Dagnéste en Pscopatooga de Deserve LA LEY PROHIBE LA REPRODUCCION NO AUTORIZADA, Pase a la pagina siguiente 3b htp:IChecktst vmod. Repreducido con perso. amen UnwersiatAutnoma se Garcons, Nop w ved und Edicién 2.01 Por favor escriba en letra de imprenta. Asegurese de contestar todas las preguntas. = Woes clerto (que sepa usted) T= Algo, algunas veces cierto 2 = Clerto muy a menudo o bastante a menudo 0 1 2 49, Come demasiado 0 1 276, Problems para hablar (onga elemplos:_ 0 1 2 60, Secansa demasiado 0 1 2. 51. Siente pénico sin motivo 0 1 2. 77. Sequeda mirando alvacioo parece 0 1 2. 52. Dolor alhacer caca (sn causa mécica) preccupado(®) 0 1 2 58. Alacaisicamente a otes pereonas oe eee 0 1 2 54. Semete el dedo ena narz; se arafiala piel | 9 4 2 79. Cambia répidamente de la tristeza ala alegria CEE ee eee aaa 0 1 2 80. Comportamiento raro (ponga ejemplos): _ 0 1 2 58, Juegademasiado con sus érganossexuales | 0 1 2 81. Tozudo(a) mathumorado(a), iritable 0 1 2. 56. Male coordinaciono torpeza 0 1 2.82. Cambios epentinos de humor o senimiontos © 1 2 87 Probleme con os ops (sn causa médica) [0 1 2 83, Malhumorado(e), pone mata cara oon {ponga eerples. frecuencia Jo 1 2 84. Habla o tora mientras duerme 0 1 2 58 Eleastgo no hace cambiar su comportamiento | 4 2 85. Tiene rabietas o mal genio 0 4 2 58. Pasarapidamente de una actividad otra | 9 1 2 86. Demasiado preocupedo(a) por la limpieza 0 0 1 2 80, Enupciones v ots problemas en la piel sin elorden causa médica) 0 1 2 87. Demasiado miedoso(a) 0 ansioso(a) © 1 2 61. Seriegaa comer © 1 2 88, Poco cooperadoria) 0 1 2 62. Soriega a partcipar en juegos activos 0 1 2 89. Poco activa), lentola, ol fata energia © 1 2 63. Mece repetdamente la cabeza oe! cuerpo —|9 1 2 90. Infelz triste o depimido(a) 0 1 2. 64, Seresiste aia la cama por la noche chide toy en 0 1 2 65. Seresiste a aprender a usar el vater 0 1 2 92. Sealtera en situaciones nuevas 0 con {onga ejemplos): personas que acaba de conocer (ponga ejemplos) 0 1 2 66, Grtamucho 0 4 2. 67. Pareceno reaccionar al carino © 1 2 89, Vomites (sin causa médica) 0 1 2. 68. Seaverguenza con fecildad, tiene mucho | 0 4 2 94. Se despierta con frecuencia durante la sentido del ridiclo roche 0 1 2 69. Egolstao se niega a compartir 0 1 2 95, Sevadecasa 0 1 2 70, Demuestra poco afecto hacia los demas © 1 2 96, Exige mucha atencion 0 1 2 71. Demuestra poco interés porloquelerodea | 0 1 2 97. Se quejamucho 0 1 2. 72, Demuestra poco temor @ hacerse dato 0 1 2 98, Sealela, no se relaciona con los demas 0 1 2 73, Demasiado timido(a) 0 1 2 99. Sepreocupa mucho 0 4 2 74, Duerme menos que la mayoria de los/ias 100. Por favor anote cualquier otro problema que niostes) durante el da yo la noche tenga Su hfo(a) y que no esté incuido en esta {ponga ejemplos): ista o4 © 1 2. 75. Embadurna o juega con las cacas Ra o4 POR FAVOR, VERIFIQUE QUE HA CONTESTADO TODAS LAS PREGUNTAS SUBRAYE LAS QUE LE PREOCUPAN. ‘Tiene su hijla) alguna enfermodad, o ncapacldad fisica omental? [No | Si Por favor describ [Gus es Io que mas le preocupa con respecto a su hijoa)? “Por favor deseriba los aspectos mas positives del nifio/a:

You might also like