You are on page 1of 15
MODERNIZACION REFINERIA de TALARA PETROPERU, S.A. PETROPERU ti ‘CONTRAG T.R PROJECT N°: MODERNIZACION REFINERIA DE TALARA 02070 | PRosecr: | PURCHARSE ORDER No. | EQUIPHENTS TAGS No, 02070 ~ 41700 DOCUMENT CODE: DOCUMENT No. REVIEW RESPONSE BY PURCHASER: [7] RevecteD REVIEWED WITH REVIEWED WITHOUT ‘COMMENTS ‘COMMENTS COMMENTS AS NOTED REVIEWEDAS BUILT FOR INFORMATION voo DATE VENDOR IDENTIFICATION: E&P COSFYM SAC. DOCUMENT TITLE PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENGIAL EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION ‘VENDOR DOCUMENT NUMBER (02070-GEN-COM-EFM.02-202 |v DOCUMENT CONTROL Yer fo Gots fey: 3,8, 18, We, COREWSAG Cfo =, RECHAZEDD =, %, Lomyns 7 PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENCIAL | EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION 7 PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENCIAL EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION Propésitode | Detallesde Rev. Fecha Emisin Cambio Emitido Aprobado: ambi c Z Emitido para ; juan KE 11/201 cial jiveros: mu | 00 | ayoxyzois) S840 8 | eicém nial | Karen Rive | phelieFan eee : | E : iL ae et see aceSamenii be maine PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENCIAL EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION inpice 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4, RESPONSABILIDADES 5. RECURSOS 6, PROCEDIMIENTO. |. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD 8. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 9. MEDIO AMBIENTE 10. FORMATOS A UTILIZAR PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENCIAL, ae EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION 1, OBJETIVO Establecer los lineamientos y actividades que deben seguirse en las pruebas eléctrices a cables de energia en el presente proyecto, con el fin de ejecutar un trabajo eficiente, de calidad, controlando los riesgos, sin dafios al medio ambiente, preservando la integridad fisica del personal y creando conciencia sobre los riesgos para controlar los mismos. Cumpliendo con los requerimientos de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional (HSE) del proyecto, asi ‘como las normas legales nacionales vigentes. El presente procedimiento es aplicable a la ejecucién de pruebas de Alto Potencial en cables y equipos de media tensién (HiPot) relacionados al proyecto de modernizacién Refineria Talara 2. ALCANCE El presente procedimiento es aplicable a todas las actividades relacionadas a las pruebas de A Alto Potencial de Cables y Equipos de Media Tensién (HiPot). 3. REFERENCIAS 3.1 Normas: 3.1.1 ANSI/NETA ATS-2013 3.1.2 IEEE Std. 400.2-2013: Guide for Field Testing of Shielded Power Cable Systems Using Very Low Frequency (VLF} (less than 1 Hz) 3.1.3 IEC International Electrotechnical Commission 3.1.4 IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers 3.1.5 NFPA National Fire Protection Association 3.1.6 NFPA National Electrical Code (NEC) 3.2 Documentos técnicos © 02070-GEN-ELE-D8D-001 Base de Disefio Sistema Eléctrico © PP-02070-1-203-AttOi Requisitos de Calidad para Subcontratistas © Detalle de installation Power installation Details 02070-GEN-ELE-STD-150 Rev3 © Planos de Ubicacién de Equipos eléctricos aprobados para construccién © GP 16-02-01 Power System Design © GP-16-03-01 Wiring Methods and Material Selection © GP 16-06-01 Substation Layout © GP 16-12-01 Switchgear, Control Centers, and Bus Duct ‘© GP 16-13-01 Field installation and Testing of Electrical Equipment © Esténdares de Seguridad de EFM A Didicad [os egeripos 1 log Wiveles develtage. Aly auever did les proebas, PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENCIAL EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION 4, RESPONSABILIDADES. Gerente de Construccién ‘* Responsable de Ia plena implementacisn del presente procedimiento. © Proveer los recursos necesarios para llevar a cabo los trabajos descritos en el presente procedimiento. ‘© Aprobar y asegurar la adecuada implementacién del presente procedimiento. © Comunicar oportunamente al Contratista a través de sus representantes el inicio de las. operaciones descritas en el presente procedimiento, asi como las restricciones y riesgos que pueden impactar negativamente sobre dichas operaciones, ‘Supervisor Electricista ‘* Asegurar la correcta elaboracién del ATS por parte del personal ejecutor de los trabajos ‘© Controlar y asegurar la implementacién de las medidas de control, mitigacién y/o eliminacién de peligros y/o riesgos identificados en el ATS segtin aplique + Asegurar que los documentos técnicos aplicables tales como planos, especificaciones técnicas, procedimlentos, etc. se encuentren aprobados para construcclén y vigentes (itima revisin) asf como asegurar que se encuentren en el lugar de trabajo ‘ Elaborar y irmar los protocolos para cada actividad constructiva de acuerdo al PPI plicable, + Difundir y verificar el cumplimiento de Io establecido en el presente documento, Ingeniero de Oficina Técnica ‘= Supervisar el cumplimiento de los documentos técnicos (planos, normas y especificaciones técnicas aplicables) #Asegurar la distribucién de los documentos técnicos en tiltima revisién ‘+ Proveer oportunamente a fa Superintendencia de Electricidad toda la informaci6n técnica requerida para el planeamiento y ejecucién de los trabajos ‘© Actualizar y distribuir los docurnentos técnicos del proyecto segiin aplique cada vez que se emita una nueva revisién en cualquiera de los mismos, asi como recuperar todo documento superado ‘+ Revisar las titimas revisiones de los documentos técnicos de manera de detectar posibles cambios ‘+ Mantener actualizados los documentos técnicos (planos, especificaciones técnicas, STA (Site Technical Query), etc.) Ingeniero de Aseguramiento y Control de Calidad ‘© Verificar el cumplimiento de lo establecido en el presente documento. ‘* _ Inspeccionar que las actividades relacionadas al presente procedimiento que se cumplan de acuerdo siguiendo las especificaciones técnicas aplicables. Poa ase Ns PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DEALTOPOTENCIAL |. EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION Mantener al dia los registros de calidad indicados en el PPI de los trabajos relacionados con este procedimiento. Aplicar de manera apropiada lo establecido en las especificaciones técnicas, planos y cualquier otro documento técnico relacionado con la actividad que inspecciona Realizar inspecciones a los documentos técnicos utilizados para verificar/comprobar la utilizacién de documentos vigentes (ultima revisién) Verificar las actividades durante el proceso para alertar sobre posibles desviaciones respecto de las especificaciones técnicas, planos, procedimientos, etc. Asistira las liberaciones en forma aleatoria y dar conformidad a las sub etapas de instalacién del presente procedimiento segin corresponda. Coordinar con la contraparte del Contratista la liberacién parcial o total de los trabajos. Mantener un registro y archivo actualizados de los protocolos de liberacién, certificados de calidad seguin aplique Asesorar en la elaboracién de procedimientos o instructivos especificos Supervisor HSE Asesorar en la elaboracién de todos los documentos que se deben generar previo al desarrollo de los trabajos. (Permiso de General de Trabajo seguro, Analisis de Tareas de Alto Riesgo). Verificar la difusién oportuna a todo el personal involucrado en los trabajos establecidos en el presente procedimiento, asi como la difusién de los peligros y/o riesgos asociados y las medidas de control Coordinar todas aquellas re-instrucciones que sean definidas como requeridas durante la ejecucién de los trabajos Verificar la implementacién y cumplimiento de las medidas de control, mitigacién y/o eliminacién de peligros y/o riesgos identificados en el ATS segiin aplique Reiterar que la seguridad y proteccién del recurso humano, equipos y el entorno es una prioridad. Capataz Realizar conjuntamente con el personal y supervisor los analisis de alto riesgo y permisos que se requieran para ejecutar la actividad. Responsable de verificar junto con el supervisor el area de trabajo. Responsable de verificar que los equipos y herramientas se mantengan en buenas condiciones. nice TWNiG RE PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DEALTOPOTENCIAL | EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION a 5. RECURSOS El Supervisor Responsable deberé coordinar con el érea de equipos para el suministro del equipo segiin requiera la magnitud de la obra en las actividades de acuerdo a los procedimientos internos. 5.1 Equipos y Herramientas. © High Voltage the Generator HV DIAGNOSTICS “HVA 90”, ‘© High Voltage the Generator HV DIAGNOSTICS “HVA 60”. ‘© High Voltage the Generator “PFT-503CMP”, © High Voltage ALT-120/60F"” Kilovolt KPGSOKV Medidor de resistencia de aislamiento digital 10000 VDC © Guantes dieléctricos clase 4, © Pértiga de descarga. © Multitester: © Termo-Higrémetro, ‘© Extensién monofésica de 50 m. © Supresor de pico. © Escalera de tijera de fibra. © Radios portitiles de comunicacién. © Maletines de herramientas * Traje contra el arco eléctrico completo ‘Antes del inicio de las labores se deberd verificar la operatividad y buen estado de los equipos y herramientas a usar asignando el cédigo de inspeccién mediante cinta del mes y formato de pre- uso en caso aplique. 5.2 Personal asignado al trabajo La supervisién conformada por un Supervisor de Campo El personal para la ejecucién de la actividad es variable, se tendré trabajadores de las Siguientes especialidades: © OLespecialista en pruebas primarias. © 01 técnico electricista. © Operario electricista. 5.3 Suministros del Cliente En general todos los materiales permanentes (cables, terminaciones, etc.), ademas de toda la documentacién aplicable aprobada para construccién PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto De Modernizacin Refineria Tala PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENCIAL, EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION 6. PROCEDIMIENTO. 6.1 Acti idades Preliminares Balizar y sefializar el rea de trabajo, cuando se realice HiPot a cables se debe balizar las dos puntas. Adicional a esta sefializacién se pondrd a una persona del apoyo en cada extremo del cable a ser probado, para evitar que estas indicaciones sean Violadas; adicional a esto se debe realizar un recorrido por toda la ruta del cable para Identificar posibles interferencias, elementos externos que puedan producir un incidente, ete, Cuando el recorrido del cable al que se le realizaré la prueba se realice a través de zanjas o trincheras se deberd verificar que las mismas se encuentren tapadas, sino es asi se deberd sefializar el érea y colocar un vigia que alerte y restrinja el paso al momento de realizar las pruebas. Cuando el recorrido del cable al que se le realizar la prueba involucre el paso por buzones se deberd verificar que los mismos se encuentren con sus tapas, de no ser asi se deberd colocar vigia y sefializar el drea, Ademds, se coordinard con las empresas y/o disciplinas involucradas en el recorrido del cable, Cuando el recorrido del cable al que se le realizaré la prueba involucre su paso Aza le por bandejas se deberd sefializar las mismas y de ser el caso colocar vigia. El personal debe contar con EPP adecuado para la actividad (uniforme retardante a la flama, casco, guantes, lentes, barbiquejo, zapatos de seguridad, guantes dieléctricos. El personal debe haber sido instruido en la actividad a realizar (lectura y explicacién del procedimiento), ademas de contar con el manual del equipo y el registro de difusién del procedimiento. Asegurarse que la celda de los circuitos a intervenir debe estar fuera de servicio 0 desenergizadas. Identificar los cables de los circuitos a intervenir y pilotearlos antes del inicio de la prueba. Revisar los diagramas unifilares para obtener informacién adecuada, Revisar el manual del fabricante y/o la informacién técnica brindada por Técnicas Reunidas, para realizar las pruebas de acuerdo con las caracteristicas técnicas del cable y/o equipo a probar. 6.1.1 Secuencia de pruebas a cable de energie Verificar que las cabezas de terminales estén debidamente terminadas y desconectadas, Tomar los datos caracteristicos del cable y cédigo del circuito a intervenir. Verificar que las pantallas de los cables estén desconectadas de tierra en ambos extremos. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIFICO Proyecto De Modernizacin RefineraTaara PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENCIAL EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION 6.1.2 Identificacién de Fases * Se realizard la identificacién de las fases mediante el método del timbrado. ‘© Cortocircuitar el conductor y la pantalla metalica en un extremo del cable y en el otro extremo colocar los terminales de! multimetro en el conductor yen la pantalla, con el selector del multimetro en (Ver figura N° 02). Después de timbrar el cable colocar una marca visible que lo identifica ya sea R, So T. Figura N° 01: Identificacion de fases. 6.1.3 Medida de resistencia de aistamiento + Se mediré la resistencia de aislamiento utilizando el equipo Megometro. Esto se realizaré antes de la prueba HiPot-VLF y después de la misma As La medicién de la resistencia de aislamiento se realizaré entre Conducto-pantalla rmetélica y pantalla metélica — tierra por cada fase (R$, T) ‘Muy importante; tener presente que después de cada medicién aterrar a linea con la finalidad de eliminar toda tensién residual almacenada, By 00 Se exhonkewte , Wepiar be gedacci asain BCE PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENCIAL EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION Tensiones de prueba: ‘Tabla 1: Tensiones Prueba de resistencia de aislamiento Valores Aparatos y Sistemas Eléctricos Recouracndnt Swarm Nominal Rating aselatoa Redstance in of Equipavest ia Ves Minianum Test Voltage, DC ____ Megehms {C00 apd shove FUENTE: Norma ANSI/NETA ATS-2013, Pag.200, “TABLE 100.1 Insulation Resistance Test Values Electrical Apparatus and Systems” -1.4 Prueba de HI-POT- VLE a los conductores (Very Low Frequency) ‘¢ Separar los cables de las otras fases, una distancia minima de icm/kV con respecto al. cable en prueba; si no es posible la separacién se usarén capuchones aislantes en el cable bajo prueba. ¢Aterrar los cables de las fases que no estén en prueba. ‘* Realizar la conexidn del equipo de prueba hacia el cable de energia, considerando una distancia minima de 2m. ‘+ Realizar la conexién del equipo y el conductor en prueba tal como se indica en la figura N2 02: aaa eats Peas ota RT PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DEALTOPOTENCIAL | a EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION ss (ores) Same urn Case ” Ss ‘Station Ground Figura N* 02: Conexién de os cables en prueba y el equipo Configurar los pardmetros de prueba en le pantalla digital del equipo HVA90 VLF Ge IG- 1B-Ol indica uE e iniciar la prueba. Para la prueba de HI-POT en AC zw es necesario realizar las mediciones de corriente de fuga debido-2-que-no-es un valor limitante-en la- evaluacién de requerir. © _Eltiempo de pruebs sera de 15 minutos 2 0,1Hz. ‘© Aterrar el cable usando la pértiga para descarga y permitir que la tierra permanezca en el lugar por un periodo de al menos 3a 5 minutos. © Elcable pasard la prueba en condicién de apto 0 correcto sino hay perforacién del aislamiento. te Je enheude . Pedactar mepl FeAccbnastO ne aa EGE PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DEALTOPOTENGIAL | EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION Pee Tabla 2; Tensiones de prueba en VLF para Cables Esta tabla se ha obtenido de acuerdo a la respuesta brindada ‘Seguir los mismos pasos mencionados anteriormente para las pruebas de los cables de las otras fases. '* Concluida las pruebas en todos los cables, reponer todos los circultos intervenidos para la entrega de la celda al supervisor a cargo. 55 Secuencia de pruebas a barras de energia ‘© Abrir todos los seccionadores de barra que conectan al bus, de tal forma que el voltaje de prueba, no se aplique a los interruptores, transformadores de servicios auxiliares y fusibles. © Tomar los datos caracteristicos de la barra de energia y cédigo del circultoa Intervenir. ‘© Verificar que la sala eléctrica esté conectada a tierra, © Momentos antes de realizar la prueba de alto voltaje (High Pot), se deben limpiar perfectamente los aisladores del bus, para descartar corrientes de fuga por contaminacién. A 6.1.6 Prueba de Hi-POT a barras de energia (Switchgear) A © Se debe mantener una distancia minima de 1cm/kV de la estructura con respecto a la barra en prueba; si no es posible la separacién se usan aislantes en la barra bajo prueba. he Enterrar las barras de las fases que no estan en prueba. ‘+ Realizar la conexién del equipo de prueba hacia la barra de energia, considerando una distancia minima de 2m. ‘© Enesta prueba la terminal de alta tensién se conecta directamente ala barra y el terminal de tierra a la estructura soporte de los aisladores. La tensién se aplica por separado a cada una de las fases de la barra, logrando probar en una sola medicién todos los aisladores asociados a la fase bajo prueba. ‘* Realizar la conexién del equipo y la barra en prueba tal como se indica en la figura N@ 03: wate de ectabh 2? been diet eta ck firide yor Lacmsracdns & la bene. EVLA 0 “Fenett A NEY ; i a “Bricialgg 2 Dvterrpmes exteu dos, eecrrwAcon Paccannietro be iania Stace PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENCIAL, ae EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION r— eae a 2 @B2 2 os - CONEXIONES DE PRUEBA PRUEBA in a 1 o1 ESTRUCTURA 2 2 ESTRUCTURA 3 os ESTRUCTURA Figura N° 03: Conexién de las barras en prueba y el equipo ‘© Configurar los parémetros de prueba en el equipo HIGH VOLTAGE e iniciarla prueba. ‘+ Se debe tomar la lectura de la medicién de la corriente de fuga para cada incremento de 5 kv, hasta llegar al voltaje maximo de prueba, una vez llegado a éste se dejaré por 1 minuto, registrando el valor de corriente de fuga. ‘© Silos aisladores soportan la tensién maxima aplicada, se debe analizar el comportamiento de a corriente de fuga al término de los 60 segundos, por lo tanto, el aislamiento del bus se considera aceptable. ‘+ Tension aplicara la prueba de acuerdo a la tabla 3: Tabla 3: Tensiones de prueba a Barras de Energia. VALORES DE PRUEBAS A LAS BARRAS ALCANZADA POR VENDOR DE EQUIPO rpoctoienTo be Wasaio feonco PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENCIAL EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION “Tee Spee (eeraeaer sar esterase cua) a-cremoaen| ‘+ Seguir los mismos pasos mencionados anteriormente para las pruebas de las barras de las otras fases. © Aterrar el equipo/barra usando la pértiga para descarga y permitir que la tierra permanezca en el lugar por un periodo de al menos 32 5 minutos. © Concluida las pruebas en todos los cables, reponer todos los circultos intervenidos para la entrega de la celda al supervisor a cargo. 7. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD. Se deberd verificar el cumplimiento del presente procedimiento y de los siguientes PPI: ~ 02070-GEN-COM-EFM-02-117, Torque de barras y equipos eléctricos, instalacién de equipos eléctricos (SWG, MCC, ducto de barras, banco de baterias, UPS), paneles de control en salas eléctricas y/o exterior, instalacién transformadores de potencia, sistema de alumbrado y pruebas eléctricas. ~ PPI02070-GEN-QUA-EFM-03-113 Rev.1 Pruebas de Hi-Pot, 8, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 8.1 Equipos de Proteccién Personal ‘* _Uniforme de trabajo con cinta reflectante ignifugo solo para trabajos dentro de Refineria. * Chaleco de seguridad con cinta reflectante. Casco de seguridad con barbiquejo. _Lentes de seguridad (claros para interior de salas y/o horarios extendidos). © Zapatos de seguridad dieléctrico, © Letreros de sefializacién. = Conos de detimitacién, © Caja para guardar herramientas. © Guantes de seguridad dieléctricos clase 4 © Arnés de seguridad. PROCEDIMIENTO DE TRABAIO ESPECIFICO Proyecto De Modernzacgn Refineria Talara PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTO POTENCIAL eee eeeeeee EN EQUIPO Y CABLE DE MEDIA TENSION i 8.2 Peligros y riesgos La matriz de Identificacién de Peligros y Evaluacién de Riesgo, asi como la Matriz de Control ‘Operacional correspondientes a las actividades del presente documento han sido elaborados como parte de los documentos de Gestidn de HSE presentados al cliente. Para ver el IPER General dirigirse al documento presentado a TRT con cédigo 02070- GEN-HSE-EFM-03-101 Para ver el IPER por puestos de trabajo dirigirse al documento presentado a TRT con cédigo (02070-GEN-HSE-EFM-03-102 8.3. Respuesta ante Emergencia Silas condiciones de trabajo iniciales son modificadas por cambios en la etapa de trabajo, cambio de condiciones ambientales y/o climéticas (Viento, lluvia, etc.). Cambio en las condiciones iniciales de trabajo (Interferencias, etc.) Los trabajos deberdn ser detenidos y se evaluarn los riesgos nuevamente por el Supervisor y/o Capataz a cargo de la actividad, efectuando el ATS que corresponda incorporande dichas variables en el andlisis de riesgo. De resultar que los riesgos afadidos por la nueva condicién no se pueden controlar se debera ‘comunicar al departamento de PRGA. Por accidentes con dafios a personas aplicar el Flujograma de Emergencia. ‘Todos los detalles estén contenidos en el documento presentado al cliente 02070-GEN- HSE-EFM-02-101. MEDIO AMBIENTE Durante de la ejecucién de los trabajos de construccién, tener en cuenta lo siguient ¢ Mantener drea de trabajo ordenada, limpia y libre de condiciones peligrosas. © Mantener los aspectos ambientales controlados evitando los impactos ambientales negativos. © Usar Equipos / maquinarias en buen estado, sin defectos 0 fallas. ‘© Practicar, a los Equipos méviles, una inspectién de pre-uso al inicio de cada jornada o antes de utilizar los equipos por primera vez durante la jornada de trabajo. ‘+ Se coordinaré con el Supervisor HSE las medidas necesarias para llevar adelante las actividades, y controlar los aspectos ambientales evitando impactos. 10. FORMATOS A UTILIZAR ¢ 02070-CON-ROT-09 Informe de recepcién de material de obra. ¢ 02070-CON-ELE-48 Protocolo Hipot- VLF

You might also like