You are on page 1of 18
cpMMAyA yA stad Plrinacional de Bolivian REGLAMENTO DE REGISTRO NACIONAL DE CONSULTORIA AMBIENTAL (RENCA) TITULO| DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO | DEL OBJETO Y DE LAS DEFINICIONES Articulo 4. (Aspectos generales). - El Registro Nacional de Consuttoria Ambiental (RENCA); tiene por finalidad, habilitar y autorizar a todo profesional, empresa consultora, grupo de profesionales en sociedad, unidades ambientales, y organizacién no gubernamental (ONG) nacionales o extranjeras; bajo los requisitos que se establecen en el presente Reglamento para realizar Trabajos de Consuttoria Ambiental relativos a la elaboracién de Instrumentos de Regulacién de Alcance Particular, de conformidad a lo prescrito en el Reglamento de Prevencién y Control ‘Ambiental aprobado por Decreto Supremo N° 24176 de 08 de diciembre de 1995, Reglamento de la Ley de Medio Ambiente, Ley N° 1333 de 27 de Abril de 1992. Articulo 2. (Objeto). - El Objeto del presente Reglamento es establecer y regular el proceso de administracién del Registro Nacional de Consultoria Ambiental (RENCA), en el marco de los procedimientos técnico — administrativos en materia de evaluacién de impacto ambiental y control de calidad ambiental Articulo 3. (Objetivos). - a) Definir los principios para administrar el Registro Nacional de Consultoria Ambiental en el marco institucional y procedimental en vigencia. b) Fortalecer y consolidar el Registro Nacional de Consultoria Ambiental (RENCA), regulando las actividades de los consultores ambientales y sus relaciones con las instancias publicas competentes que participan de la Evaluacién de Impacto Ambiental (EIA) y el Control de Calidad Ambiental (CCA) para que sean articuladas, coordinadas, dinamicas, oportunas, uniformes y adecuadas, en la elaboracién de Instrumentos de Regulacién de Alcance Particular (IRAP) ©) Proporcionar los elementos de organizacién, funcionamiento y control de la insctipcién en el Registro Nacional de Consultoria Ambiental (RENCA) a todo Consultor Unipersonal, Empresa Consuttora, Unidad Ambiental, Fundacion y Organizacién no Gubernamental (ONG) que cumpla con los requisites establecidos en el presente reglamento, habilitindolos para realizar trabajos de Consultoria Ambiental d) Establecer procedimientos, responsabilidades y sanciones sobre las contravenciones en relacién a la elaboracién y ejecucién de trabajos de consultoria ambiental. e) Promover la mejora de la calidad de documentos ambientales a través de la cualificacién, idoneidad y calidad de profesionales que elaboran IRAPs. ) Realizar eventos de capacitacién dirigidos a mejorar las capacidades técnicas de los consultores con registro RENCA. Smo} Netad“MGieSDaGHe Pina to 18 MMAyA Estado Plirinacionl de Bolivia Articulo 4, (Ambito de Aplicacién). - EI presente Reglamento se aplicaré en todo el territorio nacional y es de cumplimiento obligatorio para toda persona natural 0 juridica, que realice trabajos de Consuttoria Ambiental para el sector Publico 0 Privado. Articulo 6. (Principios). - Las actividades administrativas relacionadas al RENCA ademas de los principios generales establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo, se regiré por los siguientes principios: a) Idoneidad: Las partes que patticipan en los diferentes procedimientos enmarcados en el presente Reglamento, deberdn realizar sus actividades de manera adecuada y apropiada para cumplir los objetivos del presente Reglamento. b) Responsabilidad: Los Consultores Ambientales deberdn encaminar sus actividades de manera responsable y en el marco de la normativa vigente, siendo pasibles a asumir responsabilidades ante el Estado, a través de las instancias publicas competentes, particulares y/o Representantes Legales de las AOPs, en base a la normativa vigente, contratos, convenios y/o acuerdos arribados de manera formal para desemperiar sus funciones. ©) Etica: Los Consultores Ambientales deberén enmarcar el ejercicio de sus actividades conforme a los valores de colaboracién, honestidad, probidad y buenas costumbres, volando por el interés colectivo del Estado y la poblacién. d) Primacia de la proteccién del medio ambiente: Los Consultores Ambientales deberdn regir sus actividades precautelando la proteccién del medio ambiente y los recursos naturales, en cuanto pertenecen al interés puiblico, que debe estar sobre el interés particular. Este precepto constituye un criterio valido para la evaluacién de la ejecucion de los servicios de consultoria ambiental. Articulo 6. (Re i6n y Actualizacién). - El contenido del presente Reglamento puede ser revisado periddicamente, en base a la experiencia obtenida en su aplicacién, la dindmica administrativa y los resultados alcanzados; de conformidad a informe que justifique su modificacién, presentado por la Direccién General de Medio Ambiente y Cambios Climaticos a la Autoridad Ambiental Competente Nacional (AACN). Articulo 7. (Siglas y Definiciones). - Para los efectos del presente Reglamento, tienen validez las siguientes siglas y definiciones: a) Siglas: AACN: — Autoridad Ambiental Competente Nacional AQP: Actividad, Obra o Proyecto CCA: __ Control de Calidad Ambiental DGMACC: Direccién General de Medio Ambiente y Cambios Climiticos EIA: Evaluacién de Impacto Ambiental IRAP: __Instrumento de Regulacién de Alcance Particular Ley: Ley N° 1333, Ley del Medio Ambiente de 27 de abril de 1992 RENCA: Registro Nacional de Consultoria Ambiental Pagina 20 18 ee Pégina 14 co 18 MMAyA Estado Phirinacionl de Bolivia |. La AACN concluido el trémite otorgard segtin corresponda los siguientes tipos de Certificados: a) De inscripcién: Sefialando el periodo de vigencia, la categoria, asi como el tipo genérico de instrumento de regulacién de alcance particular que el Consultor puede elabor b) De renovacién: Con las mismas caracteristicas anteriormente sefialadas. ©) De actualizacién: Con la modificacién de los datos solicitados. Il, La AACN a través de la DGMACC emitiré los certificados sefialados en el presente Atticulo, previa solicitud escrita del titular y pago de! monto fijado para este fin mediante depésito a la entidad bancaria. Articulo 33. (Vigencia). - EI Registro Nacional de Consultoria Ambiental (RENCA), tiene vigencia por di calendario, computables desde la emisién del certificado de inscripcién 0 renova’ (2) afios Articulo 34. (Cotejo y Legibilidad). - |. En todos los casos (inscripcién, renovacién y actualizacién) el servidor piiblico encargado de la revision de la documentacién presentada, podré, cuando considere necesario, solicitar el original de la documentacién a fin de cotejarla con la copia digital presentada; asi como, documentacién complementaria que aclare la informacion contenida. E! documento original sera devuelto inmediatamente realizado el cotejo respectivo, I Las copias presentadas para los tramites realizados en este reglamento, deben ser nitidas y permitir la legibilidad suficiente del documento presentado. En el caso de copias de documentos erritidos en idioma no oficial, debera presentarse la traduccién correspondiente, que sera de entera responsabilidad del solicitante. CAPITULO VI CAPACITACION Articulo 35. (Capacitacién). - |. La AACN a través de la DGMACC y/o los Gobiernos Auténomos Departamentales realizaré cursos de capacitacién y/o actualizacién sobre normas, procedimientos, manejo de los instrumentos técnicos administrativos de prevencién y control ambiental, asi como otros aspectos relevantes de gestién y prevencién ambiental. I. La AACN a través de la DGMACC, realizaré al menos un curso por afio con los contenidos descritos en el paragrafo anterior, dando prioridad en Ia inscripcién a los. consultores RENCA con registro vigente. TITULO IIL SEGUIMIENTO Y CONTROL CAPITULO | BASE DE DATOS Articulo 36. (Base de datos). - QMMaAyA it Medi bic gn Estado Plirinacionl de Bolivia la AACN a través de la DGMACC, elaboraré y consolidaré una base de datos que se constituird en el instrumento por medio del cual se almacenara, de manera sistematizada la informacion del RENCA. Articulo 37. (Finalidad). - La Base de Datos, tendra por finalidad facilitar el seguimiento y control que encamine la AACN, asi como proporcionar informacién a las diferentes personas naturales o juridicas, pilblicas 0 privadas, que se relacionan directa o indirectamente con la realizacién de Trabajos de Consultoria Ambiental Articulo 38. (Actualizacién de la base de datos). - La AACN a través de la DGMACC, debera actualizar permanentemente la Base de Datos Con informacion y documentacién que sean de su conocimiento durante los procedimientos de Inscripcién, Actualizacién, Renovacién y solicitudes de Legalizacién realizados por los Consultores Ambientales y en la sustanciacién de procesos administrativos, asi como toda informacién proporcionada por las instancias piiblicas competentes y cualquier persona natural o juridica, piblica o privada. Articulo 39. (Contenido Minimo). - La Base de Datos deberd incorporar minimamente las siguientes variables: ‘+ Numero de Registro y Categoria RENCA Nombre completo del Consultor RENCA Nombre completo del representante legal (en caso de Empresas Consultoras, Equipos Ambientales Estatales, Fundaciones y ONGs) Servicios habilitados por la categoria Fotografia o Logo en formato digital (jpg) Numero de Cédula de Identidad Numero Telefénico Correo Electrénico Departamento y dorricilio legal. Historial de tramites RENCA (Inscripcién, Actualizacién, Renovacién y/o Legalizacién) Equipo Multidisciplinario (cuando corresponda) ‘+ N° Comprobante de depésito bancario correspondiente al tramite realizado TITULO IV INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS, SANCIONES Y PROCEDIMIENTOS CAPITULO | REGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS Articulo 40. (Responsabilidades). - El incumplimiento del presente Reglamento generaré responsabilidades administrativas que seran determinadas en la jurisdiccién administrativa por parte de la AACN. Sin perjuicio de las responsabilidades administrativas que puedan emerger del incumplimiento de la presente norma, también podran emerger responsabilidades ee Pina 18 18

You might also like