You are on page 1of 10
B, LATABLA DE LA OFERTA “El efecto neto de los cambios en las fuerzas subya- En Ja figura 34 se representa un aumento de la demanda deautoméviles mediante un desplazamiento de la curva dela demanda hacia la derecha, Observe que el despla- zamiento significa que se compran mas automéviles a ‘cada uno de los precios. El lector puede comprobar por sf mismo que com- prende esto respondiendo a las siguientes preguntas: Porira un invierno suave desplazar la curva de la de- ‘manda de aceite para calentadores hacia la izquierda 0 hhacia la derecha? ¢Por qué? ¢Qué le sncederé a Ia de- ‘manda de boletos para el beisbol sila gente joven pierde cl interés en este deporte y prefiere ver basquetbol? Si se da una cafda pronunciada en el precio de las compu tadoras personales, zqué le sucederd a la demanda de imaquinas de escribir? Qué le sucede a la demanda de educaciGn universitaria si los salarios para los em- pleos manuales caen, mientras que los de los trabajado- res con educaci6n universitaria aumentan con rapide? | Precle do los auton.es (ies de dares por Unidad) o + 8 Canticed demanded ‘de automéyies (ilores por afc) FIGURA 3-4, Aumento en Ia demanda de automéviles 16 20 28 ‘A medida que se modifican los elementos que soportan la Semanda, la demanda de automéviles resulta afectada. Aqui se obserra el efecto de aumentar el ingreso promedio, de la texplosiin demogréfiea y de In reduecién de los precios de Ja guolna sobre la demanda de automéiles. A este desplaza- imiento de a curva de Ia demanda se le denomina aumento.en demands, 3) Movimiento sobre ls curs frente a derpazamionto de as curvas © No deben confundlrse los movimlentos sobre WHERE” as curvas con los desplazamientos de éstas. El lector debe tener micho cuidado de no confundir un combo ‘Ta demand (quo repreventa on despiazamiento en la curva “Wea demands) con una variediin_en lo cantidad demandado “Torque sgitea un z-o-un-mosinienco Tiapued punto diferente de In misma cueva-de-ls-demandetrasla~ Trodifeconenelpreds)— flovienewbo Us despl toe Ta demands cambia cuando vara alguno de ls elementds que subyacens los desplazamientos dla curva de a demands, Tome el ejemplo de fs plas, Cuando avmenta el ingres0, los consumidoresquleren comprar mis pizzas, incito 3! los precios de étas no se modiean. En otras palabras, mayor fes ingresos mayor demanda y mayor el desplazamiento de a curva de a demand para pizzas hacia fuera y acl a devecha ste es un dsplaramiento onl demanda de pizzas. En comparacién suponga que una nueva tecnologia reduce 1 corto y al precio de a plza. sto provocaré un cambio en In eantidad demandada, ol cual se presenta porque ls cons tmidores enden a comprar ms pizas cuando ba su preci siempre que todo lo dems permanerca constante, En este ‘isoelaumeno de as comprasno se deriva de un aumento ents demands sno de una dsminucién del precio.£ste cambio representa un movimeneo J largo de acura dela demanda, ‘no un despazamienta dela curva de In demands, —<— — B.LA TABLA DE LA OFERTA _ Ahora vea la oferta, Blade de tw ofertadeun'mereado: “se refiere, normalmente, a los términos en los que las La oferta de tomate dice la cantidad que se vender a cada pre~ cio. Mas en conereto, lartablade lavoferta:relaciona:|a "cantidad ofrecida de un bien a su precio de mercado, si “todo lo demis'permanece constante. Cuando se analiza In oferta de un bien, decir que todo lo demas perma nezea constante comprende los precios deios insumos | 52 LA CURVA DE LA OFERTA En la tabla $3 se muestra Ia oferta hipotética para hhojuclas de mate, y en la figura 35 se representan los diatos de la tabla en la forma de una curva de Ia oferta FFsos datos mucstran que al precio de Ias hojuctas de mafz de un dolar Ia caja, no se producirin hojuelas {de mafz en lo absoluto. A un precio tan bajo, los fabri- ‘cantes de cereales para el desajuno quiz quieran dedi- tar sus fabricas a la produceién de otro tipo de cereal, Como las hojuelas de salvado, que lesignifiquen una ut- Tidad mayor que las hojuelas de mafz. A medida que aumenta el precio de las hojuelas de matz, se produci- yrin mis de ellas; conforme suben més, alos fabricantes Jes resulta rentable contratar més trabajadores y com- pra mis méquinas automatizadas para producir las hojuelas de mafz y envasarlas ¢ incluso instalar ms fabricas. Todo esto puede aumentar Ia produccién de hhojuelas de mate a Tos precios de mereado més altos En la figura $5 se muestra el caso representativo en elque la curva de la oferta para un bien individual tiene pendiente positiva, > ifustia esta importante ley Sila sociedad desea ids vino, entonces tend que atiadirse mano de obra ‘dicional ala cantidad limitada de terreno apto para cl cultivo de uvas para vino. Cada nuevo trabajador pro- Guce una cantidad cada vex menor de producto. Por tanto, el precio necesario para lograr una produccién adicional de vino es mayor. Al clevar el precio de éste, la Sociedad puede convencer a los produictores de vino de aque produzean y vendan més vino} la curva de la oferta de vino tiene, por tanto, pendiente positiva. El mismo razonamiento se aplica a rmuchos otros bienes. Elvi Fuerzas que subyacen a la curva de Ia oferta Cuando se examinan las fuerzas que determinan la curva de Ia oferta, el coneepto fundamental que debe comprenderse es que los “Rano por diversion ni por earidad, sino paraobtencr ‘an beneficio, Un importante elemento gue theese tar dc note ears Guando los costos de produccién de wi bien on bajos en relacién con cl precio de mercado, ¢s rentable para los productores ofrecer una gran cantidad de él. Cuando son altos en relacin con el precio, las empresas produ cen poco, se dedican a producir otros bienes, 0 €s pos ble que quiebren. CAPITULO 3 + CONCEPTOS BASICOS DE LA OFERTA Y DE LADEMANDA, a cea ieee @ secs (tare pores) as ofertada y el precio La tabla muestra, para cada precio, la cantidad de hojuels de tmafz que los fabricantes de cereales quieren producir y ven- der Advierta In celacion positiva entre el precio y Ia cantidad ofertada . ° ' al = g 8 ; £ 3 de g g it 3 |e ie oO 5 10 18 3? Canlidad de hojuees do male (ilones de caf por ao) FIGURA 3-5. La curva dela oferta relaciona Ia cantidad ofrecida y el precio {La curva de la oferta representa los pares de precios y cantida- ddes dela tabla $3. La curva continua que pasa por todos estos puntos dala curva dela oferta con pendliente postva OO. ean ASE EASED B.LA TABLA DE LA OFERTA ic ep apres is ws nivel dato prodacion, Dor ejemplo, euand fos pre iS dal pum eta ariguioetnens Sens dr etetiom elo aa trace a eget par los ubicants,gumentS aus costes de produce Freajomt ofea En cmb, on presios dein comper Todor ac rejerom durante ls mas tres Géeadas, Je Se tellnioes oe xr SSS Computseado con oto inser por ejemplo on nninas en ls operciones de Contbiiged, y exe tomen6tn oer iin determinante de ls costes de produceiin de igual inportancia sn bq GREER oe sisten en cambios que'rétiueer-ta-eamtldac’de insimos SG6R, Tales adelantos incl todo, desde avan Ties haa segs pncecnen ee oelog te Scena ta roorguntacon. el io de tabu, Por ejemplo, los fabriants ae han hecho on cho mis etleneedsrante ana dca. Se requ Ten mucho meno horas de mano de cb pars prod Unaomesl! hoyen da qu hace un dena Eat ae tanto permite ao aricants de somes prog tsautmories al mismo costo, Otro ejemplo Seco per‘Eunmet Te permis aloe sutpendores compu al kimeae loiprecios de lor tanince necesarios, esto reducird el costo de la produccién. Pero los costos de Ia produccién no constituyen el Si sube el precio de un sustituto de la produccién, se reducira la ofer- ‘ade otro sustituto. Un ejemplo interesante se dio en la agricultura estadounidense. Fl gobierno elev6 el subs io para el etanol automotriza fin de reducir las impor- laciones de petréleo extranjero. En la actualidad, el etanol se elabora fandamentalmente a partir del mate, La mayor demanda de mafz (un desplazamiento en la curva de la demanda del mafz) elev6 el precio de este grano, En consecuencia, los agricultores plantaron maiz en lugar de frijol de soya. El resultado neto fue que la oferta de soya se redujo y los precios de este producto se clevaron, Todo esto sucedié porque se autorizé6 un sub- sidio para reducie rtaciones de petréleo. n tiene un impacto {impor surverdle Oferta, como se descri en el caso de Ios subsidios al etanol y de la produccién de maiz. Consideraciones ambientales y de salud deter- ‘minan qué tecnologias se pueden utilizar, mientras que 4os impuestos y las leyes de salario minimo pueden ele- var significativamente los precios de los insumos. Las politicas comerciales oficiales tienen un impacto funds- mental en la oferta, Por ejemplo, cuando un tratado de 53 libre comercio abre el mercado estadounidense al ca zado mexicano, se incrementa la oferta total de calzado en Estados Unidos, Finalmente alguno{lamentosexpecaies umbién influ. yen en la curva de a ofer ecta significa mente a la agricultura y a la industria del esqut, La ‘Gindustriarde:las computadoras se ha caracterizado por su agudo espiritu de innovacién, el cual ha generado un flujo continuo de nuevos productos. Lavestructura> debmercado afecta la oferta y lasiexpectativassobreilos ‘precios:futuros a menudo influyen significativamente en las decisiones relativas a la oferta, En la tabla $4 se destacan los determinantes impor- tantes de la oferta, donde se utilizan los automviles como ejemplo. Desplazamientos de Ia oferta Las empresas estan modificando constantemente la com- binacién de productos y servicios que suministran. ‘oferta y de Ia demanda estin balanceadas, no existe "raz6n alguna para que el precio suba 6 baje, siempre y ‘cuando todo lo demas permanezea constante. Examine el ejemplo de las hojuelas de maiz de la tabla 35 para ver cémo Ia oferta y la demanda determi- ran un equilibrio de mercado; las cifras de esta tabla proceden de las tablas 3-1 y 38, Para encontrar el precio ylacantidad de mereado, se busca un precio que empate Jascantidades que se desean comprarylas quese desean vender. Si se intenta un precio de 5 délares por caja, epermanecera durante mucho tiempo? Claramente no Jo hari. Como muestra Ia fila A de la tabla 35, si el pre- cio tera de 5 dlares, alos prodtuctores les gustaria ven- der 18 millones le cajas anualmente, mientras que los demandantes quieren comprar 9 millones solamente. La cantidad ofrecida a 5 délares seria superior a la demandada, por lo que se almmacenarian grandes canti- dades de hojuclas de maiz en los supermereados. Dado que babria muy pocos consumidores a la eaza de desma siadas hojuelas de maiz, el precio tenderia a bajar, se muestra en Ta columna (5) de la tabla 35, Ahora hay que probar con 2 délares. Ese precio pro- voca que el mercado se vacie? Una ripida mirada ala fila D basta para ver que a ese precio el consumo seria supe- tiorala produceién. A ese precio comenzarian a desapar tecer las hojuelas cle mai de los estantes. Al pelearse los consumidores para obtener sus deseadas hojuelas tende- rian a presionar al alza el precio de las misimas, como se nuestra en Ja columna (5) de la tabla 3.5, 55 Podia probar con otros precios, pero es ficil obser var que la respuesta es 3 dolares, es decir, la fila C de la tabla 35. A 3 dolares la demanda deseada por los consu- midores es exactamente igual a la produccion deseada por los productores, a saber, 12 unidades. Solamente a un precio de 3 délares podrian consumidores y provee- dores tomar decisiones coherentes. precio de equilibrio también se denomina predio'que “vaefarel mercado, Jo que significa que se satisfacen todos los pedicles de In oferta y de la demands, se “wae ibros de pedidos y Ios demandantes y los oferentes cestin sutisfechos, n" Jos EQUILIBRIO EN LAS CURVAS DE LA OFERTAY DE LA DEMANDA A menudo se muestra el equilibrio de mercado por medio de una grifica de la oferta y de la demanda como. la que se muestra en la figura 8-7; en ésta se combina la curva de la oferta de la figura 35 con la curva de la de- ‘manda de la figura 32. Combinarlas es posible porque se dibujan exactamente con Ins mismas unidades en cada uno de los ejes. EL equilibrio de mereado se halla buscando el pre- cio al que Ia cantidad demandada es igual a la oftecida. “EL precio de equilibrio se encuentra en la intersecciim de tas ccurvas de ta oferta y de ta demand, a saber, en el punto C. ¢Cémo saber que Ia interseecién de las curvas de la ofertayla demanda es el equilibrio de mercado? Repita ‘Combinacién de a demanda y de fa oferta de hojuelas de matz ay @ Precio posible (Cantidad demandada (€6lares por (llones de eajas tunidad) por aii) TABLA 355. Fl precio de equilibrio se encuentra donde Ia eant ccantidad ofrecida @ w Cantidad ofrecida Situaci6n (inillones de cajas del por afio) mercado Excedente TAlaalza ad demandada es igual ‘La tabla muestra las cantidades ofrecidas y demandadasa diferentes precios, Sélo al precio de cequilibrio de 3 délares por eaja la cantidad ofrecida iguala la eantidad demandacla, A un precio ‘demasiado bajo hay escasez el precio tiende a subi. Un precio demasiado alto arroja un exce- dente, lo que deprimiri el precio. 56 CAPITULO3 + CONCEPTOS BASIGOS DE LA OFERTA Y DE LA DEMANDA p 5 r g 3 r = 8 ge é 4 0 ° poe s ? ‘conta ions de as or a0) FIGURA 3-7. E1 equilibria de mereado ve encuentra en Ia lerseceion de las curvas de Ia oferta y dela demanda El precio y la cantidad de equlibrio de mereadlo se encuen tran en a intersecci6n de las curvas de la oferta y de ta demanda. A un precio de 3 délares, en el punto Glas empre- {av ofrecen voluntariamente Io que los consumidores deman- ‘dan espontineamente. Cando el precio es demasiado bajo (por ejemplo, 2 délares), Ia cantidad demandada es superior tn oftecida, hay escaser,ylos precios suben hasta aleanzar un ‘cquilibrio, 2Qné ocurre cuando el precio es de 4 délares? ee SSSR cl experimento anterior. Comience con el precio alto inicial de 5 délares la caja que se muestra en el extreme superior del eje de los precios en Ja figura 37. A ese precio, los oferentes desean vender mas de fo que los Hemandantes desean comprar. El resultado es un Ata sedente, es decir, wn exceso de Ia cantidad ofvecida sobre Iademandada, lo que se muestra en Ia figura mediante la Tinea llamada excedonte. Las flechas indican el sentido en el que tiende a variar el precio cuando hay un exce- dente en el mereado. "A un bajo precio de 2 délares por caja, el mercado muestra unaésasaapes decir, un exceso de Ia cantidad demandada sobre la ofrecida, lo que se mucstra en este caso mediante la linea denominada escase. Enveondicio se muestra en la figura con iaatiieaneendentee J Ahora la relacion de fuerzas 6 equilibrio dela oferta yde la demanda se encuentran en el punto G en el que Se intersecan las curvas de la oferta y de la demanda, En. tse punto, en el que el precio es de 3 délares por caja y la cantidad de 12 unidades, la cantidad demandada y Ja cantidad ofertada son iguales: no hay escasez ni exce- dente, no hay tendencia para que el precio se cleve 0 se redurca. yelprecio’se haestablecido’en un nivelsostenible. ticdad en equilibrio se dan cuando fa cantidad que se oferta voluntariamente es igual a la cantidad que se demanda voluntariamente, En un met cado competitive, este equilibrio se enewentra en I terseccidn de las eurvas de la oferta y de ka demanda, AU precio de equilibrio no hay escasez, ni excedente Efecto de un desplazamiento de la oferta © de la demanda puede hhacer mucho mis que indicar dnde esta el precio y la cantidad de equilibrio, También puedesservirpparapre- decir el impacto de los cambios en las condiciones eco- ‘Ahora cl gjem- plo seri el pan de cada dia. Suponga que una rach de Inal tiempo eleva el precio del trigo, ingrediente clave para su elaboracién. Esto desplaza la curva de la oferta {del pan hacta la izquierda. Esto se muestra en la figura $82) donde la curva de Ja oferta del pan se ba despla- zailo de 00 0'0’. En cambio, la curva de la demanda hho se ha desplazado porque el clima apenas afecta ala demanda de sandwiches de los consumidores. {Qué sucede en el mereado del pan? Una mala cose- cha provoca que los pgaderos produzcan menos pan aI precio anterior, por To que Ia cantidad demandada Ssupera la cantidad ofertada, Por tanto, aumenta el pre- io del pan, se incentiva Ia produccién, y con esto crece fa cantidad que se suministra, al mismo tiempo que se desincentiva el consumo ye reduce la cantidad deman- dada, El precio continga subiendo hasta que, al nuevo precio de equilibrio, las cantidades demandada y offe- fda de nuevo son iguales. ‘Como muestra Ia figura 382), el nuevo equilibrio se ‘encuentra en £7, la intersecci6n de la nueva curva de la oferta 0/0 y la curva original de la demanda. Ast, una mata cosecha (0 cualquier desplazamiento hacia Ia i ‘quicrda de la curva de la oferta) eleva los precios , por Ibley de fa demanda de pendiente negativa,se reduce Ia cantidad demandada. ‘Suponga que Ia neva teenologia para la fabricacion dle pan redluce los costos de produccién y, por tanto, srumenta su oferta, Eso significa que la curva de la oferta se desplaza hacia abajo y hacia la devecha, Dibuje una nueva curva 0°0%, asf como el nuevo punto de equili brio B". Por qué el precio de equilibrio es menor y lx cantidad de equilibrio mayor? secre ¢. EQUILIBRIO DE LA OFERTA Y DE LA DEMANDA a) Desplazamiento de ta oferta Prece Cantidad de equilibrio «) Si ln oferta se desplaza haci hhasta que las eantidades que se compren y ven« nuevo punto de equilib brio ascienden a F" izquierda, hay escaser al precio inicil. El precio subi idan voluntatfamente sean iguales en unt 1) El desplazamiento en la curva de la demanda provoca un v demands, El precio tiende al aza a medida que el precio ya cantidad de equili ) Desplazamiento de la demanda P 2 o ° 1 \ \ \ ‘Cantidad FIGURA 3-8, Los desplazamientos dela oferta o la demanda alteran el precio y Ia cantidad EI mecanismo de Ia oferta y de la demanda también puede utilizarse para examinar c6mo influyen os cam- bios en fa demanda en el equilibrio de mercado. Supon- ga que el ingreso de las familias aumenta de manera Signifcatva, de tal manera que todo el mundo quie- re comer mas pan, Esto se representa en la figura $80) como un “desplazamiento en In demands’, en el que Jos consumidores demandan una cantidad mayor de pan a cada nivel de precios. La curva de la demanda fe desplaza, por tanto, hacia (a derecha de DDa DD! il desplazamiento de la demanda provoca una esca- serde pan al precio anterior. Se desencadena una lucha porel pan yseforman largasfilas en las panader‘as. Los precios suben hasta que la oferta y la demanda wuelvan 41 equilibrio, a un precio mas alto. Grificamente, el fumento en Ia demanda ha desplazado el equilibrio del mercado de £a B” en la figura 380). Tn los dos cjemplos de desplazamicnto (en la oferta yenla deranda) ha eambiado una variable que subyace ala curva de la demanda o ala curva de Is oferta, En ef caso dela oferta, puede haber cambindo la tecnologia © Jos precios de tos insumos. En cuanto ala demanda, uno de los factores que afectan la demanda del consumidor {ingresos, poblacién, precios de los bienes relacionados 6 gustos) se modific6, por Io que desplazé la funci6n de la demanda (vea tabla 35). Cuando se modi 1n Jos elementos que subyacen a la demands 0 a la oferta, se producen desplazamientos cen ellos y cambios en el precio y la cantidad de equili brio de mereado, Interpretacién de las variaciones en precio y cantidad Un hecho importante que surge es e6mo interpretar los cambios en cantidad y precio. Algunas veces escucha- mos: “La demanda de gasolina no obedece ala ley de la demanda de pendiente descendente, De 2003 a 2006 los precios se incrementaron mucho, pero el consumo de gasolina en Estados Unidos subié en lugar de bajar. {Qué dicen ustedes como economistas al respecto? ny No podemos ofrecer una respuesta definitiva sin observar cuidadosamente las fuerzas que afectan la oferta y la demanda. Sin embargo, Ia explicacién mis probable de esta paradoja es que el alza en los precios de la gasolina tiene su origen en cambios en la demanda iis que en movimiento a fo argo de la curoa de demand. Sabemos, por ejemplo, que las economias china e ini ‘recieron con rapidez y sus importaciones clevaron la ‘economia mundial. Ademés, el nimero de automsviles ‘en Estados Unidos se inerement6 mucho, al tiempo que laeconomfa de combustible del parque vehicular dismi- nuy6; ambos factores elevaron la demanda estadouni- dense de gasolina, ‘Los economistas se enfrentan constantemente a este tipo de cuestionamientos: cuando los precios las can tidades se modifican en un mercado, da situaci6n refleja tuna vatiacidn en el lado de la oferta 0 en el lado de la demanda? A veces, en situaciones sencillas, el andlisis wulineo del precio y la cantidad da una pista y per- mite saber si es la curva de la oferta o la curva de la ‘demanda la que se ha desplazado. Por ejemplo, un at mento en el precio del pan acompaiiado de una dismi- nucién en su cantidad sugiere que la curva de la oferta se ha desplazado a la igquierda (una reduccién en la oferta), Un aumento en el precio acompatiado de un incremento en la cantidad indica que Ia curva de la ‘demanda de pan probablemente se ha desplazacdo hacia Ja derccha (un aumento en la demanda).. Esta cuestin se ilustra en la figura $-9, La camtidad aumenta tanto en el panel a) como en el panel 8). Pero ‘en a) el precio sube y en 6) baja. La figura 3.98) muestra el caso de un aumento en la demanda, 0 un desplaza- iiento en Ia curva de la demanda. Como consecuencia del desplazamiento, la cantidad demandada de equili brio aumenta de 10 a 15 unidades. En la figura 390) se muestra el caso de un movimiento sobre la curva de la demanda. En este caso, un desplazamiento en la oferta ‘modifica el equilibrio de mercado del punto Eal punto E',Como consecuencia, la cantidad demandada cambia ‘de 102 15 unidades. Pero la demanda no se modifica en este caso; en ver de ello, la cantidad demandada aumen- ta medida que los consumidores se mueven sobre la curva de la demanda de £a £" en respuesta a la varia- cin del precio. PY A escurridizo concepto de equlbrio © et concepto de equilbrio es uno de los mis 2K 1F escurridizos en economia. El equllbrio le re= RGR sult familiar on su vida dinria cuando ve, por ‘ejemplo, una naranja en repozo en el fondo de un tazén © un péndulo en repose. En economia, ef equilbrio significa que las sistntas fuerzas que operan en un mercado estin balanceadas, por lo que el precio y la canidad resutantes conelian fos do- seos de los compradores y de los vendedores, Un precio demasiado bajo significa que las fuerzas no estin en equibrio, que las fuerzas que atraen a la demanda son superiores a las queatracn ala oferta,porlo que hay un exceso de demands, cs decir, una escasez. También sabe que un mercado competi~ tivo es un mecanismo para produeir el equlibrio. Si el precio ces demasiado bajo, los demandances lo presionarsn al alza thas que aleance el nivel de equilibrio. ‘Sin embargo.el concepto de equllrio es engufoso,como ‘se observa en la sfirmacién do un destacado experte:"No me des una citedra sobre el equlirio entre a oferta y la demands, La ofarta de petréleo siempre es igual ala demanda de petré- leo. Sencilamente no puedes distinguir una de otra”, Este ‘experto tiene razén desde el punto de vista contable. Es evi dente que las ventas de petréleo registradas por los produc- tores petroleros deben ser exactamente iguaes alas compras (¢. EQUILIBRIO DE LA OFERTA Y DE LA DEMANDA a) Desplazamiento de la demanda 'b) Movimiento a lo largo de la curva de la demanda P ° ? : 7 ee ™ \ D a "A Precio o- 10 Cantidad FIGURA 3-9. Desplazamientos de las eurvas y movimientos alo largo de fas curvas Cantidad aponga que el equilbrioinical se encuentra en Ey en la cantidad de 10 unidades. En dun aumento de fa demanda, es decir, wn desplazamiento en la curva de la demanda, pro- ‘duce un nuevo equilibrio de 15 unidades en E. En 6) un desplazamiento en la oferta resulta en un movimiento lo largo de la curva de la demanda de Fa £* reginradas por los compradores de petréleo, Pero esta evt- Oferta, demanda e inmigracién denci artnética no puede derogar as lyes dela oferta yde Un ejemplo notable y fascinante de la oferta y de I tn denands, Y fo que es mis importance si se facasa en emanda, eno de complejidades,¢s el papel de la inm- fender fs navraeza de equlbrio econémico,no es post _gracién en Ia determinacidn de los salarios. Si se le pre- Bieentender la manera en que ditingasfuerzsafectanatmer- —_gunta a Ta gente, la respuesta mis probable es que Ia ote, inmigracién hacia California y Florida disminuye los tn economia interesa saber Ia eantdad de ventas que _salarios de los trabajadores en esas regiones. Se trnta vecarin el mercado,esco ela cantidad de equltbrioamblén simplemente de la oferta y de Ia demanda. Quiz sefia- te desea conocer el precio al que lor consumidores compra Jen la figura 3-10a), I cual muestra un anilisis de la fan yolariamente lo que for productores venderén con oferta y de la demand de In inmigracion: ta inmigra- gro Solamente a erte precio ambas partes estarin satis sn hacia una regién desplaza la curva de Ia oferta de Shevconsus decsiones S6lo a este precioy cantiéad.el pred ryano de obra hacia Ja derecha y empuja hacia abajo los _ylscanidad no tenderin a modificarse. salarios. Séosse examina el equi dela oferta y de a demands ‘Algunos minuciosos estudios econémicos sobre el spoil esperar entender parades tales como el hecho de caso arrojan dudas sobre este sencillo razonamiento, En {pets nigracén qu no dsminua ls ssaros ens cir ya encuesta reciente de In evidencia se Megé 21a sic Sia vectis.qulorimpuenoe sla terawo denrin(ss — guiente conclusiGns reas asmls eosecas evar Gl elevarint) ls igre desde bs agretore, ee [EI] efecto de fa inmigracién en los resultados del mer- ‘ado laboral es muy reducido. No existen pruebas de NN ee EEEEEEEEEEEEEEE 60 CAPITULO 3 + GONCEPTOS BASICOS DE LA OFERTAY DE LA DEMANDA 2) Sélo inmigracién 'b) Inmigracién a ciudades en expansién Salo CGanlidad do mano de obra ‘Cantidad de mano do obra FIGURA 3-10, Influencia de Ia inmigracién en los salarios En a) los nuevos inmigrantes provocan que Ia eurva de Ia oferta de la mano de obra se des place de 00a 0/0’, con lo que se reducen los salarios de equilibrio. Pero es més frecuen {que los inmigrantes se vayan a ciudades donde los mercados de trabajo estin en expansién. Entonces, como se muestra en 8), os eambios salarales son pequetios si el aumento de la ‘oferta se produce en los mercados de trabajo en Ios que la demanda esta aut sntando. reduceiones econémicamente signficativas en el empleo hativo, En la mayor parte de los andlisis empiricos. se ha encontrado que tn aumento de 10% en la fraccién de Ia inmigraciGn en la poblacidn reduce los salarios locales en tin maximo de 1%. Cémo explicar el pequeito impacto de Ia inmigra- ibn en Jos salarios? Los economistas que se ocupan de la mano de obra subrayan la gran movilidad geografica de la poblacién estadounidense. Esto significa que los nuevos inmigrantes ripidamente se extenderin por to- do el pais, Una vez que lleguen, los inmigrantes pueden mudarse a ciudades en las que pueden obtener empleo; los trabajadores tienden a irse a aquellas poblaciones en. las que Ia demanda de mano de obra yaesti en aumento debido a una fuerte economia local. Este punto se ilustra en la figura 3-108), donde se aso- cia un desplazamiento en Ia oferta de la mano de obra a 70" con wna curva de la demanda superior, D'D’. El nuevo salario de equilibrio en £" ¢s el mismo que el sal Y Rachel M, Friedberg yJennifer Hunt, "The Impact of fon Host Country Wages, Employment and Growth” “Economic Pepectives, primavera de 1095, pp. 2344. tio original en E, Otro factor es que los residentes naci- dos en la localidad pueden mudarse cuando Ileguen los, inmigrantes, por lo que la oferta total de mano de obra no se modifica, Esto dejaria la curva de la oferta de mano de obra en su posicién original y dejaria sin cambio a los salarios. La inmigracién constituye un buen ejemplo para de- mostrar el poder de las sencillas herramientas de la oferta y dela demanda. RACIONAMIENTO CON BASE EN LOS PRECIOS Haga un recuento de lo que logra el mecanismo de mercado. Al determinar los precios y las cantidades de equilibrio, asigna raciona los bienes escasos de la sociedad entre sus usos posibles. ¢Quién se encarga del racionamiento? {Un consejo de planificacién? £1 Con- greso? gl presidente? No. El mercado, a través de la interacci6n de la oferta y de la demanda. A esto se deno- ‘mina racionamiento a través det monedero

You might also like