You are on page 1of 4

MUTUO DE DINERO A TÍTULO ONEROSO

Conste por el presente documento el contrato de mutuo que celebran:

De una parte:

 ……………………………….., identificado con DNI N° ………………. y domicilio común para


estos efectos en ………………………………………., a quien en lo sucesivo se le denominará EL
MUTUANTE; y,

De la otra parte:

 ……………………………….., identificado con DNI N° ………………. y domicilio común para


estos efectos en ……………………………………….,; a quien en lo sucesivo se le denominará EL
MUTUATARIO; en los términos contenidos en las cláusulas siguientes:

ANTECEDENTES:

PRIMERA.- EL MUTUANTE es ………………………………. que se encuentra en capacidad de


realizar préstamos dinerarios.

SEGUNDA.- EL MUTUATARIO, con el fin de ……………………………… requiere de un préstamo


por la suma de US$ …………………..00 (……………………. y 00/100 Dólares Americanos)

OBJETO DEL CONTRATO:

TERCERA.- Por el presente contrato, EL MUTUANTE se obliga a entregar en mutuo, en favor de EL


MUTUATARIO, un préstamo por la suma de US$ ………………...00 (……………………… y 00/100
Dólares Americanos) a EL MUTUATARIO, a su turno, se obliga a devolver a EL MUTUANTE la
referida suma de dinero en la forma y oportunidad pactadas en las cláusulas siguientes.
OBLIGACIONES DE LAS PARTES:
CUARTA.- EL MUTUANTE se obliga a entregar la suma de dinero objeto de la prestación a su cargo
en base a los requerimiento del EL MUTUATARIO en el plazo de vigencia del presente contrato a
través de abono en cuenta o transferencia bancaria, en moneda nacional y/o extranjera y en la
cantidad a que se refiere la cláusula tercera.

QUINTA.- EL MUTUATARIO se obliga a devolver el íntegro del dinero objeto del mutuo, de acuerdo
al siguiente cronograma:

…..
…..
…..

SEXTA.- EL MUTUATARIO se obliga a cumplir fielmente con el cronograma de pagos descrito


previamente. En caso de incumplimiento en el pago de hasta tres (03) de las armadas de forma
continua o intermitente, cualquiera que sea, quedarán vencidas todas las demás, y en consecuencia
EL MUTUANTE estará facultado para exigir el pago del íntegro de la suma de dinero mutuada.

SEPTIMA.- Las partes acuerdan que EL MUTUATARIO devolverá la suma de dinero objeto del
mutuo, en la misma moneda y cantidad recibida, debiendo efectuar el pago de cada armada a través
de transferencia bancarias o medios similares.

OCTAVA. - Las partes dejan constancia de que el lugar de pago será el domicilio de EL
MUTUANTE.

PAGO DE INTERESES:
NOVENA.- Ambas partes convienen en que el presente contrato de mutuo se celebra a título
oneroso, en consecuencia EL MUTUATARIO, durante su vigencia y hasta su total cancelación del
presente préstamo, está obligado al pago de intereses compensatorios en favor de EL MUTUANTE,
de acuerdo a la tasa y forma de pago a que se refiere la cláusula siguiente.
DECIMA- Queda convenido que la tasa de interés compensatorio efectivo asciende a ………..%
anual del total de la suma mutuada, Tasa ésta que estará sujeta a variación y que podrá ser
modificada por EL MUTUANTE según las condiciones del mercado, modificaciones las cuales
deberán ser notificadas por medio escrito.

GASTOS Y TRIBUTOS DEL CONTRATO:


DECIMO PRIMERA.- Las partes acuerdan que todos los gastos y tributos que origine la celebración
y ejecución de este contrato serán asumidos por EL MUTUATARIO.

DECIMO SEGUNDA.- En las relaciones personales entre las partes, EL MUTUATARIO asumirá o
reembolsará a EL MUTUANTE, si es el caso, los tributos que correspondan a la venta que generen
el pago de intereses previstos en la cláusula decima del presente documento.

COMPETENCIA TERRITORIAL:
DECIMO TERCERA.- Las controversias que pudieran suscitarse en torno al presente contrato serán
sometidas a arbitraje, mediante un Tribunal Arbitral integrado por tres expertos en la materia, uno de
ellos designado de común acuerdo por las partes, quien lo presidirá y los otros designados por cada
uno de ellos.

Si en el plazo de quince (15) días de producida la controversia no se acuerda el nombramiento del


presidente del Tribunal Arbitral, éste deberá ser designado por el Centro de Arbitraje Nacional y
Extranjero de la Cámara de Comercio de Lima, cuyas reglas serán aplicables al arbitraje.

El laudo del Tribunal Arbitral será definitivo e inapelable, así como de obligatorio cumplimiento y
ejecución para las partes y, en su caso, para la sociedad.

DOMICILIO:
DECIMO CUARTA.- Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las partes, con
motivo de la ejecución de este contrato, ambas señalan como sus respectivos domicilios los
indicados en la introducción de este documento. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes
surtirá efecto desde la fecha de comunicación de dicho cambio a la otra parte, por cualquier medio
escrito.

APLICACION SUPLETORIA DE LA LEY:


DECIMO QUINTA.- En lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas se someten a lo
establecido por las normas del Código Civil y demás del sistema jurídico que resulten aplicables.

En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de Lima, a los …… días
del mes de …… de …...

EL MUTUANTE EL MUTUATARIO

You might also like