You are on page 1of 10
ORGAN TES rt. 52 enel desempefio de sus cargos (CSIN-Fallos, 237. \ y 2467) que, aun cuando mediare una rae ny, onocimiento se aeribuyey Ios queseing . ny fy, a ificaci i de justificarse la a ea Yaqueng, ee ait njunto de delitos de nat : ¥ de indole g ‘ economia procesal que inspiran ‘deh zones de mero ordeny econ acre aor dicho motivo solo pueden invocarse en Procesos enlos que inter, . nacionales' (CSIN-Fallos, 312:2347;314:374y 326:2378)" y que: "Toda rie iad procesal dela causa de Jachal se circunscribe adeterminarla respon i ejecutivos de la empresa(...) porel delito previsto yreprimido ene| id 24,051 y examinar la debida actuacién de los funcionarios Provinciale, rlaadicho tribunal continuar con lainvestigaci6n de estos hechos"}, les Jeados federal ws 308:214, 4052, 1272 dadentre los hechos cuyo ct tratamiento CO! an. Rha s, Cotes CAPITULO 2 ORGANOS JURISDICCIONALES COMPETENTES Art. 52.—«Organosjurisdiccionales». Son érganos jurisdiccionales, en los casosy formas que las leyes determinan: a) los jueces con funciones de revision; b) losjueces con funciones de juicio; ©) los Tribunales de Jurados; 4d) losjueces con funciones de garantias; e) losjueces con funciones de ejecucién. __ 51. Organizacién dela usticia federal penal.— Lanorma contemplaloséiges lurisdiccionalesconcompetencia penal, ejercida porjueces que, comose verd, puedet tenerdistintas funciones (de revisi6n, juicio, garantias y ejecuci6n). a Nee integran los distintos 6rganos judiciaes,asaber:2(oteY eae sida delaNacién, la Camara Federal de Casacion Penal, tascam mica, ao aa de distrito, la Camara Federal de Apelacionesen lo Pena a lopenal congue ores de uicio de distrito, los tribunales federales¢eP derales, Megara: 'os juzgados federales de garantias de distrito y os le Petenciadela justin Penal econémico art. 16,ley27.146de Organizer) drain “elaFederaly Nacional Penal;art.5®yss, ley27.150)V $25 deflexibiidad organ ees “colegio de jueces”, que se rigen ors? 'vay rotacién de susintegrantes (art. 36, ley“? Escaneado con CamScanner s ORGANOS JURISDICCIONALES COMPETENTES Art. 52 37.150 complementay aclara esa ley, identifi rot redrle ee * ane sen farts Jos Federal oi ci aesalesubicados en dicho cst at en entre juzgados federales del distrito de que se ca is, oie yjuzgados federales de garantias del distrito de Icandoy denomi a Autonoma de nando como ca- leBuenos Airesa lade la Ciudad Autonoma luiendo, en el interior SU competencia fuese é ' a eh Ode que se trate, cuando aquell re vamen ultimaley, asimi ir a ; ISmo, sirveen general, Paraaso- sat 05 actualestribunales de lalusticia Federal su nueva denominacié 0 ergata Federal de Casaion Peal tere asucarg conforma (art S°yss), jejueces que agrupar&n a osjueces de a justia federal oe Losintegrantes de cada colegio dejueceselegiran anit as i. cepresidente, quienes representarén Protocolarmente al Colegio (eae a Jacoordinacion delas actividades institucionales, la coordinaciéndel: nce : fs administrative junto al director de la Oficina Judicial y la confeccién de un mane anualde gestion, que: sera elevado ala Camara Federal de Casacion (art. 37, ley cit). Elmodelo de organizacion establecido por el legislador se adecua al nuevo sistema dejuicioentre adversarios que reformula el papel que deben desarrollar cada uno de lossujetos procesales. Los jueces no cumplen funciones administrativas, dicha activi- dadesta a cargo de la Oficina Judicial a fin que los magistrados ejerzan la funcién ju- risdiccional de manera exclusiva, transparentey eficiente (arts. 10 39, ley ci En dicha inteligencia, la implementacién del nuevo sistema requiere imprescindi- blemente de una oficina dedicada exclusivamente ala tarea administrativay que fun- cioneporfueradela érbita del érganojurisdiccional, afin de desligartotalmentealos juecesde las funciones admi nistrativas. Con esa misi6n, losarts. 25 y 26 delaley 27.1 50 delmplementacion del Codigo Procesal Penal dela Nacién disponen la creacién de las oficinasjudiciales queasistiran a loscolegiosdejueces, teniendoasucargo, entreotras tareas, la asignacion razonable y equitativa de casos mediante sorteo y la fijacion de lasaudiencias (arts. 41 y 42, ley 27.146), evitandose la permanencia del actual sistema decuadrodeturnos. Masampliamente, en relaciénalasoficinasjudiciales, véaseelart. S8ysu comentario. : Enel mbito del Distrito Federal dela Ciudad conde oficinas judiciales ante la Camara Federal lesdeapelaciones (en lo penaly eno penal econémico), trib (eaciudad Auténoma de Buenos Airesy en o penal econo lsde garantias (de a Ciudad Auténoma deBuenosAlresyen 9 ‘lala adopcién de una organizacién decolegios de ueces PA ae edio entre as ha dicho que este sistema deorgarizach Seal Sierbuciénactual elu femainquisitivoy elhorizontal,atento que prev qu ‘Autonoma de Buenos Aires, lacrea- de Casacion Penal, camaras federa- ‘ribunales federales de uicio ico) juzgados federa- Jo penaleconémico),re- Escaneado con CamScanner & i ‘ada una de las i i jerarquia y el establecimiento de colegios en: Ms ces por, iones..., ps.31y 32]. a i i tel nope aa Mn sheep acres uefa Sean legiointeg nit conforme el cronograma de audiencias que fijar, la Of ig, mados a interve! ae f ina alos; funciones de juicioy los juecescon f, cones. i jueces con funci lug. |. Deigual maneralosjt ere, 2 ctivos colegios de juecesyactuarén, Visién, tambiénse: earere Risin conformando el tribunal para dein caso, de manera nee ‘sean convocados. Se rompe asi con la estructura Attra caso concreto a vermen entey rigida. Pero la asignacién de UN caso a Un ma iste reais in etapa preparatvic determinard su intervencién hasta la finalizacis, 4 i itada). “ aaa att asad eater lacreaciéndelas. Oficinasjudicials de oie ieee conasiento en las provinciasy el vores at els sedes necesarias para asegurar el Cumplimiento de las funciones « le : aaeee ante todos los érganos judiciales del distrito: Dichas Oficinas judicial les actuar in ante larespectiva camara federal de apelaciones, tribunales federales de Juicio y juzgados federales de garantias de cada distrito y dependeran del pleno de las cémaras federa- les de cada distrito, i ente,sin ision del juezcomo “una persona nie itard sde vinculos de jerarquia y garante, antes que nada, de que se evitaran los abuso: S ale der” [Binder, Derecho, |,p.281]. Ensuma, se conformé una estructura opuesta ideade Organizacién judicial horizontal. Adicionalmente, corres raque, bajola direccionté 27.146 y 34, ley 27.150). ; : jopt Pondedestacarla Permanenciadeun asain ley ‘cnicadeun Secretario Judicial, asistaalosjueces(arts. §2. Lafuncién jurisdiccional, estricto, los jueces no ‘toman de ciones de los acusadores, siendo gun el siste . sentido '— Binder [Andlisis +++, P. 335] sefiala que, a i cisiones politico Criminales, sino que asic &se el sentido mas Puro de la actividad jur a mp0 en materia penal, Ma en juego. Eljuez debe dedicar todo stent funcién especifica: el dictado de Tesoluciones requeridas en el marco de una uno ia, La esencia dela funcién jurisdiccional Tadica en la facultad de solucionat et flicto que otras personas llevana . revs traspe SUConsideracién conforme a la solucion P' ¢lordenamiento juridico, Escaneado con CamScanner USTETENTES Art # 52 dejuzgar que la Constituci ; delatarea oa ‘Uci6n Nacionalasi i set ctuatse enforma unipersonal” Oatravésdeun “tribune losjueces, laque pote gy ley 27.146), pero siempre fundadamente colegiado" (arts, ee yentérmi : sm 79,demanera que la ben jurisdiccional resulte comprar nsec Wo" gad” general y, en especial, para las partes en Conflicto. No obstante ashy 1 asiser sot! vista que esa los jueces a los que la Constituci ; sil eee elderecho(suart. 116, quelesasigna fan a galafun- : rausasqueversen sobre puntos regidos por la Constitucién, Teoraandete esl sobreel particular, véase el comentario del art, 249 reams a reali sterio Publico Fiscal de desestimar por atipicidad una cont ie como delictiva porla wictiou quese querella. También, el art, 9°ysucomentario, i gnelcumplimiento de dicha funcién no pueden suplir la actividad de las partes (en- seats arts. 5°de la ley 27.146, 111, 232 y 307; véanse sus comentarios, en especial el elailtima norma citada), por 'o que de conformidad a los principios del proceso acu- gtorio,deben resolver exclusivamente con base en las pretensiones y las pruebas pro- ducidasporellas. Excepcionalmente, pod: ran decidir de oficio(nuevamente, véaseelco- nentarioal art. 9°). Como excepcién a la prohibicién de interrogar (art. 297) se faculta alesjuecesa formular preguntasaclaratoriasa lostestigosy peritos (art. 5°, ley27.146). ‘Afin de mantener la regularidad del proceso y el normal desarrollo de las audien- as losjueces cuentan con facultades disciplinariasy poder de policia (al respecto, vé- ans entre otros, el art. 290 y su comentario, y los arts. 8°, ley 27.146; 65, ley 27.148y S6,ley 27.149), Losjueces deben cumplir su funcién con imparcialidad eindependencia (art. 2°, ley 71.46). Los concepto de imparcialidad e independencia se encuentran fuertemente ‘eacionados, de manera que “el juez que no es independiente noes imparcial” [Bin- es ntroducci6n ..., p. 320]. Sinembargo, se trata de conceptos diferentes. La independencia del juez deman- faneldearolo desu funcionse ejerzalibrede aspresionespatidarisydslosfae aac ecconeimicoso sociales. Eljuez IE ee lapér itencpen Pesu lado, taimparciaidad SE EE areca delaleyyla she ‘aen el juzgador de otro interés distinto alaaplicacion are aaeel njusta del conflicto de la forma prevista por la ley. Mas ampliamerss, COnentar iat alart. 8°, La inamovilidad e intangibilidad de las remuneracones ds : “sconstituyen sendas garantias de la funci6n independiente e imparcial fel 5 de influencias indirectas sobre las Isr rn Por cuanto persiguen liberar a los juece flue Arve vs Que deben adoptar [art. 110, CN; Gelli, Constituci6n Es el neue jar Stencién ala importancia del cumplimiento de la funci6n juris ic iunidatal “tts externas al proceso, se ha impuesto a los jueces él deber de co! Escaneado con CamScanner 53 ORGANOS JURISDICCIONALES COMPETENTES, Art. 4 Sus So "des Consejo de la Magistratura de laNacién pales intento de influencia e ciones, cualquieraseael factorde podero eel 1 en del cual pro licitar las medidas necesarias ananpneiah 0. Fa 2°s ley 27.146), Ladelegacion de funciones]uriscecione es en Weaeiee oem leads nos constituye falta grave y’ causal de mal aa a ot unciones en ste delosarts. 53y 115 dela CN (véanse los arts. 1°y ‘ oy 146), La funcion jug a nal es exclusiva de losjuecesy como: jeonsectem es bs modificaciones Ady : laorganizaciéndel sistema de admit inistracin de justicia, lalabor: administratvg ie vada adelante porla oficina judicial (véase el art. 58y su comentario), §3. Los tribunales de jurados.— Conforme a las Previsiones de los arts, Baw del que se coment, la proclamada participacion ciudadana enla administra inde justicia penal, solo importa una mera prevision formal del sistema de enjuiciamiens previsto en el art. 117 dela CN. eo La operatividad de dicho sistema requiere del dictado. de una ley que organicely reglas de composicién y numero de los jurados, el funcionamiento de estos, losreqi. sitos exigidos para integrarlo y las mayorias necesarias para obtener la decisién, Hastalasanciéndedichaley, lainstauraci6n del juicio porjuradoseguirasiendoue materia pendiente de la organizaci6n judicial. Art.53.—«Jueces con funciones de revision». Los jueces con funciones de revision seran competentes para conocer: a) enlasustanciaciony resolucién de lasimpugnaciones, de acuerdo conlasnormas deeste Codigo; b) enlos conflictos de com siény ejecucién: ©) enel; procedimientodeexcusaciénorecusacion delosjueces con’ funcionesdeg rantia, de revision y ejecucién; 4) enlas quejas porretardo de @) en forma unipersonal, en la petencia de los jueces con funciones de garantias,revr Justicia o por ‘impugnacion denegada; r ciacié : audiencia de control de la acusacién y en la sust™ ‘fen my resolucién de las impugnaciones que allie interpongan; te =n las impugnaciones interpu . jueces con ful cionesde ejecucién; puestas contra las decisiones de los juec ~g) enlos casos del art, 330, Enk n ; rors ec epee sete ar comoen a 5, 8505 por delitos de accién pri lelitos reprit Con pena no privativa dela libertad, en materia de: Sih nese remasn apt Escaneado con CamScanner breviados, el co) sdimientos a el conocimiento y dries site manera unipersonal. YAedsionde las impugnaciones gt! erdoalo establecidoen los arts, 19y20delaley 27 fa ypuestos previstos en la normaes cumplida p 146, la ‘ ae OF los j ralde Apelaciones de cada distritoenel marco dew S| aran, la Cai gua Cama . uNcién de conocer ; ‘ueintegranlac4. ‘Pectivas, ‘competen- mara Federalde Ape. ra Nacional de ‘Apela- al (véase el art, 62, ley (antigua ‘Camara Na- ley 27.150) ylas ‘camaras oF g@ we at nselosarts. 45y 47, ysus comentarios). Asi lo h; oF pgento Penal dela Ciudad de Buenos Aires, anti gon ento criminal y Correccional Federal de la Capital Feder, ist) lacamara Federal de Apelaciones en loPenal Econémic sade Apelaciones ane median véase el art. 8°, | sradicadas en el interior del pais (véaseel art. 7°, ley27, ences con funciones de revision alos: Querefiere i ae Sscormponeres ‘aténdose de un proceso penal de competencia originaria dela Corte Supremade pst delaNaci6n, uno de sus miembros ejercer la funci6n de revision (art. 17, ley 146). i jueces con funciones de revision, o sea las antedichas cémaras, son las compe- tetesparaintervenir en los casos que establece el precepto. Como derivacién del sis- tgnaacusatorio de enjuiciamiento, y como regla primaria, su competenciase limitard alospuntos que motivan los agravios y al control de constitucionalidad (art. 350). (uando las decisiones de dichos jueces involucren cuestiones federales, seran con- sterados como tribunal superior de la causa en el orden local y su decision sera consi- (eadasentencia definitiva a los fines del recurso extraordinario ante la Corte Supre- made usticia de la Nacién conforme lo manda el art. 350, parr. 3° (véase, como com- sknento,sucomentario). Con ello, dicho dispositivo recoge la doctrinasentada dicho ‘thunalenlacausa "Di Nunzio” [CSJN-Fallos, 328:1108, LL, 2005-C-550]y “Juri” (CSJN- fills, 329:5994], entre varias, En dichos precedentes se sostuvo que “siempre quese ‘neque agravios de naturaleza federal que habiliten la competencia de a Corte () ea sertratados previamente por la Camara heceneiee Sanne wet tribunal intermedio”. Ese caracter ha sido asignado aa “Paralosasuntos desu competencia, a las camaras federales ment ieee i net losque asimpugnacionesse segue n Sas aes in a eosteprimidoscon pens i ae ies la actuacion sera uni- Hoa, Proceso a prueba y de procedimientos abre' a acion, igualmente, en la resolu funcionesde garantia, revision usacion. El art. 48 fija comple- Btaui nga forma de conocer decidirseré de pli Onfli % ic igs decompetencia entre losjuecescon 'Yenel procedimiento desu excusaciony rec Escaneado con CamScanner eae i Nene PUMUIIRIVNALCS VUMPEIENTES & mentariamente. que si existiese conflictocon un tribunal local o Nacional se ae investigacién al tribunal que corresponda segtin los acuerdos de cooperacign th ue hubieren sido suscriptosy, en caso de no haberlos, ala Corte Suprema, cya, tl conflicto de competencia o la cuestién de excusacién y recusacién Sevinculea : el con funciones de revisibn, deberd entender obviamente uno distinto de hier Protagonizaren. nesly E! dispositivo preceptua también que los jueces intervendran “en los csog a 330". Esa expesion, por cierto desafortunadsaeinnecesariavista tanto facet ®t yalesasigna el inc. a) como que también deben intervenir en los casos de| art. 33} " es, en definitiva, en el conjunto de las impugnaciones que se produzcan enel Proceg, miento en flagrancia), no puede conduciralaildgicainterpretacién dequesu intenep, cién lo abarca in totum (en tal supuesto, ademéds, la remision deberia haber sid ales arts. 328 y ss.). Dicho procedimiento, hasta la audiencia de clausura (art, 331), seen, Cuentra bajo la érbita exclusiva del juez con funciones de garantias, conformela man. da del art. 56, cuyo inc. a) fija que él seré competente en “todas las Aecisiones juris. cionales que se deban tomar durante la etapa preparatoria”. Acordea lo dicho, seey. plica que el art. 330, parr. 4°, exprese que la decisién acerca dela ‘Operatividad del pro. cedimiento en flagrancia “serd impugnable”y que “la revision seré resuelta demane. raunipersonal (...) recibido el expediente por la instancia de revision oy queelart, 331, parr. 5°, asu vez regule que “/as impugnaciones que se hubieren, presentado des. de el inicio del proceso hasta la finalizacién de esta audiencia seran elevadas a la ins tancia de revisi6n...”. A los jueces de revision se les asigna asimismo intervencién en la resolucién dela ueja por retardo de justicia prevista en el art. 120 (véase su comentario), respectode la actuacién de los jueces con funciones de garantia y ejecucién. Pese a queel ultimo parrafo del precepto parece dejar fuera dela actuacién unipersonal estos supuestos, aquellanormaes clara al establecer que sera “el juez con funciones derevision” quien resolverd lo que corresponda, Por lo cual también aqui la actuacién sera unipersonal. Actuaran igualmente en las quejas por impugnacién denegada interpuess tra decisiones de los jueces con funciones de garantia y de ejecucién véaseelart ysu comentario). En tal supuesto la intervencién sera colegiada segunlaliteralma! ; de esanorma, aunqueno parezca légico que asi deba sersila cuesti6nse vinculaa de resolucién unipersonal. 1 ' Aunque nose comprendael Por qué, el legisladorha dispuesto quelosjueeso vision igualmente conocerén de manera unipersonal en la audiencia de cont? acusacién (art. 279), tarea que la anterior redacci6n de la norma asignaba aoa Mente alos jueces con funciones de garantias (en todo caso, siconesa modi i hubiera querido preservar la imparcialidad del juez, habria bastadocon!a asig Escaneado con CamScanner (GANOS JURISDI s OR’ ICCIONALES COMPETENTES Art.54 x a istinto del actuante h; . ciaaotrodistinto ‘asta entonces), Dei use : De igual forma, in \- Beare en cuaseinterpongsn.Enestectimocasa, sca ? a ioaeimparcal la : APOE QUE quien entienda en a inp Rie a vegatporejem o, contra el rec azo deuna excepciéndelasprevistose i : a baserowrouezcon funclones de revision dstinto alqueinteninoenig ego ” e len- iva. : A re ptomanda también quelaintervencién delos - unipersonal en las impugnaciones contra las r f jecucibn. Opuestamente, el art. 381 estab| i jones de ejecuciOn. eee ‘ablece que, intery go pedidode revision, la oficina judicial sorteara tre ee \ H esjueces para que loresueh goes, un tribunal colegiado). Ante ello, si bien el Precepto asi redactado loha aa 7 naley posterior (ley 27.482) parece evidente que debe privilegiarsela aplicacién eaquelladisposicién, puesdado elnumero de juecesasortear quefija, esa pluralidad iadeliberacin consecuente (que implica debate de ideas) Surgen como mas garan- gzadorasdel derecho deimpugnacién frentea la alternativa restante, estoesfrentea laparticpacion deun unico magistrado, en: lostérminos delasreglasdeinterpretacién queimpone| elart. 14, Respecto de la competencia de estos jueces en los procesos, pordelitosdeaccién pri- vada, véase el comentario al art. 314, § 1, a). JUeces con funciones de. revi- esoluciones de los jueces con Art.54.—«ueces de revision con funcionesde casacion». Losjuecescon funciones decasacion seran competentes para conocer: a) enlasustanciacién y resolucion de las impugnaciones interpuestas contralasde- dsiones judiciales adoptadas por los tribunales federales de juicio de cada distri- toy de los tribunales federales de juicio en lo penal econdmico, de acuerdo con lasnormas de este Codigo; 1) enlos conflictos de competencia entre los tribunales federales de juiciode cada distrito y de los tribunales federales de juicio en lo penal econémico; 9 enelprocedimiento de excusacién orecusacion de los uecesde derales, dejuicio de cada distrito y delostribunales federalesde econémico; Dentas uejas por retardo de justicia o por impugnacién denegada interpuestas Contra los tribunales federales de juicio de cada distrito y’ delos tribunales fede- "ales dejuicio en lo penal econémico; ses pal $ enlarevision delas sentencias condenatorias firmes en los términos fijados por sant 655, deeste Cédigo. ' Jasons? fats delsincs. 2) by €) del presente articlo,2s{comoen asinpagneee lucas en process por dlitos de accén privad, dlitoseprimos on Pe Privativade a libertad, en materia de suspension del proceso a Pr Escaneado con CamScanner Art. 54 ORGANOS JURISDICCIONALES COMPETENTES a procedimientos abreviados, el conocimientoy decision de lasimpugn, . 4 rade manera unipersonal, sin perjuicio de lo dispuesto en el parrafo, Siguieg th En los casos en que los jueces con funciones de juicio hubieran Fesuelto, . te, legiada, el conocimientoy decisién dela cuestina revisar se haréde idence tm Los jueces de revision con funciones de casaci6n, esto es los dela Cémarar, Casacién Penal (art, 18delaley 27.146, que: extiende sucompetencia, atodogs rn competentes para intervenir en los casos previstos por el disposi ; carte vacién delsistemaacusatorio de enjuiciamiento, lacompetencia de los juecesa ey, didos se limita alos puntos que motivan los agraviosy al control de consttuige (art.350). Laregulacién desu actividad surge del art.344yss, (véansesuscomen, i debiéndose tener presente que conarregloal art.365 aquellos deberin resoherye envio. ™ Aun cuando no existe una norma expresa que asi lo establezca, ‘cuando las, cision de los jueces comprendidos en la disposicin en comentario involucren Cuestioness rales, ellosseranconsideradoscomoeltribunalsuperiordela causaysu ecisionserscy, siderada sentencia definitiva a los fines del recurso extraordinario ante la Corte: Supe made Justicia de la Naci6n. Ello, con arreglo ala doctrina sentada por la Corte Supre entre otras, en las causas “Di Nunzio” [CSJN-Fallos, 328:1108, LL, 2005-C-550],y “uit [CSIN-Fallos, 329:5994]. Véanse al respecto, los comentarios los arts. 53 'y350,§1, Su actuaci6n seré unipersonal en las impugnaciones deducidas Tespecto delasde. cisiones judiciales que, de acuerdo con las normas del Cédigo, adopten los tribunals federales de juicio de cada distritoy los tribunales federales en|o. penal; enloscontic tos de competencia que se generen entre estos Ultimos, al igual que en las excusatio nesy recusaciones de los integrantes de dichos tribunales; 'y en los procesos por delts deaccién privada, delitos reprimidos con penano privativa dela libertad; también materia de suspension del proceso a prueba y procedimientos abreviados. laext ciona dicha regla estard dada por los casos en que, en alguno de todos estos un tos, los jueces con funciones de juicio hubieran resuelto en forma colegiade, en caso el conocimiento y decision dela cuestion a revisar por losjueces de ccasacions® rade idéntica forma. tee Asimismo, a los jueces de revisin con funciones de casacién se les asi"? i ast cién ena resolucién dela queja por retardo de justicia previstaenel art et comentario), respecto de la actuacin de los tribunales de juicio antes men tilt i jelaa Pesea que el penultimo parrafode la norma en analisis parece dejar fuer ai iénunij sere ciénunipersonal estossupuestos, el art. 120ya mencionado establece aut ioe” con funciones de revision” (en este caso, “de casacién”), quien resol Tresponda, por lo cual también aquila actuacion sera unipersonal. Escaneado con CamScanner ORGANOS JURISDICCIONALES COMPETENTES Fe] Art. 55, Anigualmenteenlas quejaspori yellosactuars Se oo tuejas por impugnaciénd pata desionesde los mismosjueces dejulio vaseelare abl yooeomenttoy ester puestoaintervencionserécolegiada, eRe es sisimo, en 10s casos previstos en el art. 366, | i portiltimo. : + 366, la sentencia condenatori ys serrevisada POF tres jueces de la Camara Federal de Casacién (art, ere aa me -Losqueya hubieran intervenido en el caso quedar eee é ran exclui igre ta oficna Judicial parala designacion de magi aes a Ju a istrados que revi : ciacondenatoria firme (art. 368). También aqui la actuacién eel isan i laactuaci6n de los} ji elaexcepcion que a c Jueces con funciones de revisioni a inc.f),yelcomentario al art. 366 (§ 1), erevisenimponee! taley 27.146 (art. 18, parr. 2°) autoriza ala Camara Federal de Casacién Penal para unifcar su jurisprudencia conforme a la normativa establecida en su reglamento in- tend. , . pespectodela competencia de estos jueces en los procesos pordelitosdeaccién: pri- vada, véase el comentario al art. 314, § 1, a). ‘Art.55.—«lntegracion del tribunal de juiciow. EI tribunal de juicio seintegrara: 2) Con unjuezsise tratare de: 4. Delitos reprimidos con pena no privativa dela libertad. 2. Delitos cuya pena maxima privativa de la libertad en abstracto no exceda de seis afios. Delitos cuya pena maxima privativa dela libertad en abstracto supere los seis afiosy noexceda de quince afioso, en caso de concursode delitos,ningunode ellos se encuentre reprimido con pena privativa de la libertad que supere di- chomonto, salvo cuando elimputadoy sudefensorrequirieranlaintegracion colegiada. Esta opcion podra: ser ejercidadurantelaaudienciade control dela | acusacion. | b) Contresjueces sise tratare de: | 1. Delitos cuya pena méxima privativa de la libertad en abstracto supere los quince aiios. 2. Delitos cometidos por funcionarios publicos enejerciciou: ocasion de sus fun- cones, Encasode existirdos o mas imputados on pluralidad de defensoreslaelecciOn re | alizada por uno de ellos del juzgamiento colegiado obligara en igual sentido alos Testantes, _ Deacuerdoaloreglamentado porlosarts. 21 y22delaley 27.146, lafuncion dejuis Cogs, Cumplida por los jueces que integran los tribunales federales de juicio de distri- Escaneado con CamScanner

You might also like