You are on page 1of 12
Cay Resoluciin Ministerial w427 -2020-IN ima, 79 ant 200 VISTOS, ol Ofcio N" 677-2020-COMGEN PNPISEC de la ComandanciaSenera de la Policia Nacional del Pert; el informe N" 000082 2020IN/OGEPIOMO oe be Ofiana. de Moderizacio y Desaroloinsttuciona de la Ofeina Ganeal de Plancarieno y Prosupuesio, 4 €l Informe N”000872-2020/NOGAL de la Oena General de Asesorla Juries ‘CONSIDERANDO: ue, os ertculos 7 y 8 dela Consitucon Politica del Perk estalacen que todos tienen derecho ala protaccion de’ su sad, del medic familar y dela comuntiod, ¥ que © Estado ‘determina a poliica nacional de salud, corespondindo a Poder ecutivo nosy superar ‘3 apieacén, sido responsable de dserariay conduaria en forma purl y deventaizada ara fecltarafodos el acceso equiva alos senicos de elu Que, fs atiulos I, Vly Xl el Tilo Protininar de a Ley N° 26842, Loy General de Salud, esablacen que la proteccin dela salud es de interés pablicay que es responsabidad et Estado regula, vigiaria y promover las condicones que garancen una adecuada Cobertura de prestacones de salud doa poBlacén, en terminos socislmente aeptabies de Seguridad, oportunidad y calidad, sendo renuncable la responsabiidad del Estado ent provision de servicios de salud pba. El Estado intervene en la provisn de servicios de ncn médie con areglo al pinilo de equidad,siengo posible estabeceiaacones al {etecio de derecho ala propiedad ala vlatidad el domicile, libre ans ale erad e trabajo, empresa, comet e industria, asi como al elrelo el deracho de reunion en Fesguardo de la salud bien: ve, con fecha 11 de marzo de 2020 la Organizacion Mundial do fa Saluda calicado a brote del COVIO-18 como una pandemia, al haberse exendido en més Ge cen pases del ‘mundo de manera simuitine, por lo quo, mediante Develo. Supremo N* te 202054, Dubiicado en el davio oficial El Peruano el 1 de marzo de 2020, se dela en Emergence Sanitaria a nivel nacional pore plazo de noventa (00) dias clendaro,y se citaron medidas {e prevenciony contol para evar su popagacién, Que, con Decreto Suprema N* 044:2020-PCM, ampli temporaimente mediante los DDecttos Supremos N° 051-2020-PCM, N” 064-2020.2CM, N* 076-2020-PCM, N 083-2020. PCM yh 064-2020-POM,y preceado o mocfcado pr los Decreios Supremes N° 482020 PCM, N" 046:2020-PCM, N051-2020:PCIN, N-053-2020-PCM, N° OS/-2000-PCM. N* O58 2020-PCM, N" 061-2020:PCM, N+ 063.2020°PCM, N° 064-2020-PCM, NO58-2020-PCM, N* 072-2020-P CM, N* 083.2020-FCM y N° 094.2020:PCM, 20 decir al Estado do Emergence Nacional y ‘se dlspuso el aislamionto scial obigstoro.(cuarentena). por las, graves ceunstandas que afecian la via’ de ln Nacin cansecuencia de! brie del COVIO. 16, tispongndose asinismo una sera de medidas para el ejercico del derecho an libertad de Iuinsto duane la vigoncia del Estado de Emergencia Nacional, asi como fara refozar el Sistema de Salud en todo el teriorio nacional ene ors medidas neseseras para prtoger tfcentement la vida y la salud ela poblaaén,reauciond la pestidad de! ineremerto del hurmra de afctados por el COVID-18; Que, mediante Resolucin Ministerial N* 192-2020MINSA, modieada por Resoluion Minister 270-2020 MINSA. se aprusa ol Document Técnico: “Prevencon Diagnéstico ‘atamieno de personas afectodas pot COVID-19 on el Par cuyos ebjetvosespecis son I estandarcar los procedmientos para la atonciony segumisrto de pactentos zon COVID-1, 8) etabicer las meaaes de prevencon y conto para csminai el esgo de ransmisién dei ‘us al persona de a salud y denvo de la nsttucones pestadoras de vervidos de saucy 1 Yoalecerestatalas para la reduenén dl riesgo de lfeccion por COVID-I8, através de ‘medidas sfectvas do prevenci contl en is comunidad (Que, can Resolicn Minteral N° 230-2020.MINSA, modiicada por Resolicion Ministerial N° 265-2020-MINSA y con Resclucion Ministerial N* 263-2020-KINSA, se aprucba {I documentotenca’Lneamietos para a wgianca de a salud de los Wabajadres con esg0 ‘exponen del COVID-1, coos cbjotwos especcos soni establecerinesmientos para la ‘giana, prevencGn y conta doa salud de os abajadores que reaizan acividades durante larpandamia COVID-1: i) establocerIneamientos para ol regrosoy rencorporacén al aba, 4.1 garatizar a sostenbided ge las medidas de viglancla, revencio y coxtoladoptadas para evar la ranemisbisad de Sars-Gov2 (COVID-19); (Que, ariculo 4 det Deceto Legislative N° 1285, Ley de Organzacin 7 Funciones del Mintaro del nero, sefla que e Nistor del ntiorejrce competencis exclusiva a ive facial en materia da orden intro y orden pablo, para le cual bane came tuncnes, ene (tes, gerentzar, mantener y establecer al den iter, eofen publeo y la segursad Cdedana en el marco de sus competencas y coorinar con la Polcia Nacional del Perd las fooones necesarias de ilervencon polsal para garantizar el orden interno, elorden paleo y {S sogurdad cudadana de ecuordo alas policas establecidas, ve, los articles 7 y8 del Teno ntagrado dl Reglamente de Organzadn yFunciones el Ministerio del iteror,sprobado con ResolilonMlnstrlN" 1520-20194, etabecen que Ihinsta esa meal tori polttca del sector Intro yes responsable desu conducion {tone por lngn expede esoluones mnistrlescorespondiatas @ su cago, ‘Que, en ese contexte, comesponde emir fa resolucién ministerial apobando “procs de Prevencisny Atencion Medea que el personal pol debe observar durant la Emergencia Sanfaria para eviar coniagioy propagacon del COVID-19 en @ jecio de [a funcion pola con la naliad de contour eon la prevencin del contagio ot COVID-18, a patr de la emison de Ineamientos ganeales de hgiene contol dele said det personal Poca asi como en el adecuado ejrclo de le funcon posal ytatamionio de casos de onlaglados por COVD-19; Con el visa dela Comandancia Genera de a Policia Nacional del Pert, del Oficina General de Planeamiento y Presupueno dela Olea General de Asesori Jide, y be confoxmidad con fa Ley N" 20158, Ley Orgénica del Poder Ejsutvo; et Decreto Legislative N"1265, Ley de Orgarizacin y Funoiones del Ministsho del nore! Decreto Legato N° 1267, Ley dea Policia Naclnal del Penal Decreto Supreme N008-2020:54, Decreto Supemo que declra en Emergoncie Santara a nivel nacional por el pazo de noventa (G0) cas calondariey dicta medidas de provencin y contol del COVID-18; el Bacto Suprema IN" 044:2020.PCM, Decreto Suprema que declara Estado de Emergenca Nacional por las ‘raves circunstancias que afecan la vida dela Nacidn a consecuencia da te del COVID- 18 sus molfieatoras y amplatorias; la ResoluionNinetrl N* 198 2020MINSA que pric {1 Documento Técnico: "Prevencen, Diagndsea Tratamanto de personas secladas por CoviD-18 en el Peri’, la Resoluion Ministerial N° 230.2020-MINSA, us prueba’ el Acumen tcrico"Lineamientos paral viglancia doa salud des vabajadoes con riesgo @ texposieén del COVIO-18™y ia Rescucon Minstrial N" 1520-20701, que apweba el Texto Integra del Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio del Intra. SE RESUELVE: Aticulo 1. Aprobar ol “Protocolo de Prevenciény Atoncién Médica qe l persons policial debe observar durante. Ia Emorgencia, Sanitaria para’ evitsr-contagio. ‘ropagacién del COVID-19 on el ejericio dela funcién poli ‘Apruébosee\ Protocolo de Prevencon y Alencién Méica que el persona pola debe jbservar durante la Emergencia Santaria par evar conagi propagacién del COVIO-19 en ft ejercco de [a funcion polcar, que como anexo forma atte integrate ds la presente Resolcion Ministerial Aticulo 2 Publescién Disponet la publicacién do a presente Resolucén Ministerial y su Anes en el Pol Instuconal del Ministre del interior (wi gob palm) yen el Portal del Edad peruano (var pens a pe Registrese y comuniques PROYECTO DE PROTOCOLO DE PREVENCION Y ATENCION MEDICA PARA EVITAR EL CONTAGIO Y PROPAGACION DEL COVID-19. EN EL EJERCICIO DE LA FUNCION POLICIAL. ‘OBJETIVO Establecer tineamiontos. para la prevencién y watamionto mésico, durante la femergencia santaia para evitar af contaglo y propagacién del COVID-19, en al fleriea da funelon poi. FINALIDAD Contribuir con fa prevencién para evitar el contagio por COVIO-19, a partir de la temisién de lneamientos generales de higiene y contol de la salud del personal policial, asi coma en ol adeouado eerico de la unlén poicialy tratamiento de casos, {e contagiades por COVID-1. BASE LEGAL, a. Decroto Legislative N° 1267, Ley de la Polefa Nacional del Peri b, Decreto Legislaivo N* 1175, Ley de Régimen de Salud del Pola Nacional dl Per. ©. Decreto Legsiativo N° 1458, para sancionar el incumpliierto de las sposiciones emitidas durante la emergencia sanitaria a nivel nacional y ‘demés norms emitidas para proteger la vida y la salud dela poblacion por el contagio del COVID-19, 4. Decreto Supremo N° 026-2017-1N que aprueba el lglamerto del Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Pobcia Nacional dl Peri ‘. Decreto Suprema N° 003-20154IN, que aprusba ol Regkame to del Decreto LLegislatvo N° 1175 Ley del Régimen de Salud de a Pola Nacional del Peri {.Decreto Suprema N* 008-2020-SA, que deciara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el piazo de noventa (90) cas calendarioyccta mecias de ‘revencion y contol del COVID-13, 1. Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que decara Estado de Emergencia Nacional por las graves crcunstanc:as que atectan a vida de a Nacién a consecuencia del rote del COVID-18 hh. Deoreto Supremo N° 051-2020-PCM, que procoga el Estade de Emergencia "Nacional declarado meciants Decreto Supremo N" 044-202¢-PCM, 1. Decreto Supremo N° 061-2020:PCM, que modifica ol ariculo 3 del Decreto ‘Supremo N° 051-2020-POM, que prorroga al Estado de Emergencia Nacional \eciarado mediante Decreto Suprema N* 044-2020-PCM, por las graves ‘rcunstancias que afectan la vida dela nacién a consecuencia del COVID-19, J. Decreto Supremo N" 064-2020-POM, que prortaga el Estado de Emergencia Nacional por las graves crcunstancias que afecan la vida dela nacion a consecuencia del COVID-19 y > Mayores de 60 afos > Mujores gestantes 0 lactancia > Personas con alguna dscepacidad 8. Exponer informacion sobre coronavirus y medios de proteccién en lugares visbles y medios existontes. Exponer la importancia dol lavado de manos con la ténica adecuada asi como los curdados que se debe tener al tose oestornudar ‘Sensibizar sobre la importancia de reportar tompranamente la presencia de sintomatologia COVID-19 Iimplementar un servicio de Informacén en linea para respender a inquitudes| relacionadas al COVID-19, de personal pocal yfamiaes através dea Linea ports Dini las medidas preventivas para evtar el contagio pot COVIO-19, an fo Fiebre mayor do 38°C > Tos, dolor de garganta o congestién nasal > Pérdida del gusto o del oto > Dolor abdominal o dara | > Sensacién de fata de aire o dificult para esprar Dolor en el pecho > > cualquiera de os sigulontes Deserientacén o contusion CColoracién azul dol labios (canes) + Siun efectivo presenta los mencionados sintomas, debe comunicar inmediatamente al jefe dela unidad potckalo responsable de servicio DDebe abstenorso de asso continuar en su servicio Evitar contacte con companeros,familay coi en ambientes ‘comunes o pubis | > Noaute medicarse ‘© Si un ctectva poiicial detecta slguno de tos sintomas en otto Comparer, debe orintaro de tl manera que > Se mantenga on un espacio doterminado y aislado de personas (con distanciamiento de 1 moto) > Comunicar a la Unidad polical en a quo pesta servicio cfecivo poli ontticacion de casos COVID 19 Caso Sospechoso: Persona con infeocién respratora aguda y que ha estado en contacto estiacho con un caso conimade de infeccion por COVI-19 (en el trabajo), asi como ls otfos supuestos contempados en la normatva sanitaria correspondiente ‘Caso Probable: Caso scepachoza en el que los esutados dela pruebas de infeccion por el COVID-19 son indetorminads 0 n0 conmatrios, ‘Caso Confirmado: Una persona con confimacion de laboratoro de la Infeccién COVID-19,independientemente des signs y sintomas cinicas ‘Accionar de la Unidad pot En cualquiera de los supuestos mencionados on el itera precedente, en cuanto el Jefe de la Unidad poll tenga conocimento oe un caso Ssospechoso de contagio de COVID-19, debe adopar las siguientes medias: * Comunicar a su Comité COVID-19 (OFAD y CEOPOL) para su registro an at sistoma correspondiente y s0 active el manitreo del paciento, debiendo éste consignar surumero de celular personal a OFAD extenderd la ORDEN de EM COVID:I9 esponienda su aislamiento soca Comunicar ala IPRESS PNP mas cercana pera fa otientacién y atencisn correspondiente, Disponer el asiamionto provantvo por 14 alas, Garantzar ol traslado del fectiv polly el sezuimiento del caso, ‘8 cargo de a IPRESS PNP respoctva, Pata allo se debe evi que {personal a su cargo se exponga al riesgo ce contago U ots Gudadanes. Proveor de un transporte prvado al domico, ontando con todas las medidas de proteccion y bloseguridad, tao para quien tiene sintomas como para quien conduce el vehiul, identifica alas personas que hayan manterido contacto directa con la persona considerada como caso soepechoso, Dsponer que ol personal que haya estado en contacto directo con la persona considerada caso sospechoso debe permanecer en aislamiento domicliaro preventive lugares asignados para este fn, Disponer la limpieza y desinfeccén de las dreas y superticies con las que ha podide estar en contacto ol sospochesa. 4. Rocionar do a fama defective plicial Para los ofoctivas que curpen con el aslamiento domicai, la familia abe seguir os siguientes tneamiantos: Uso adecuado de mascara ‘Mantaner distanciamierto, LLavade fecuente 60 manos LUmpieza y desinteccion de las superticies con las que ha podido festar en contacto el etectvo pola! en posible contaminacién ‘Acondicionar una habitacén individual adecuadaments venilada (ventanas y puerta abiertas) donde permanazea al etectvo pola. No permit vistas. Asignar para su cudado, una persona que goce de buena salud y no presente condiciones de vlnerabilided. Duran la atenciin evtarcolocars fronts a le persona enferma (cara acare). Pra la manipulacion de pafuolos usados, ropa o durante cada procedimiento de atencién, debe utiizar guantes descartables y fealizar el lavado de manos con la técnica correcta, Reducir al minimo el uso do espacies compartdos (cocina, sala, entre otros) y garantizar que estos espacios eatin muy ventlads {dejando ventanas abiortas). (De ser poste, asignar un baro para uso exclusvo delpacinte ‘Asegurar ia hiratacion adecuada dol paciente minim 2 Irs de agua en 24 horas Evitar contacto con animales. SSeguir las indcaciones brindadas por el médeo y personal de sald. Tomar nota de ls sintomas y evolucién y mantener comunicacién permanente can el equipo de salud asignad para el monitoreo del pacient. En Caso do omergencia solistar ayuda Inmediata a tavés de la linea 2001114 5. Evaluacin epidemiotigica, toma de pruebas y evaluacén médica @ Diagnéstico En atencin a fo sefalado en el Documento Técnico "Prevencin, Diagnestico y Tratamiento de personas alectadas por COVID-19" (aprobada mediante Resolucion Ministerial N’ 135-2020-MINSA) o! ‘dagnéstica se basa en los antecedantes epdemioiégcos y las caracteristcas clinics del paciente. Segin dicta informacion y los Tactoces de riesgo ientiicados, les casos son casiicados (love, ‘oderado o severo]y e capone al manejo respective, as como tratamiento especiica, Las prusbas moleculares confrman la enfermedad enlos pacientes sintomatieos.| b. Tratamiento I manojo de pacientes con COVID-19 si cemo su tratamiento feepectce, egun too y factores de riesgo, se ragulan conforms Io sispuesto en el Documento Tecnico “Prevencion, Diagnéstico y ‘Tratamiento de personas afectadas por COVID-19", aprosada mediante Resolusion Ministerial N’ 193-2020-NINSA y mecficada ‘median Resolucin Ministerial N° 270-2020MINSA, asi come las y confmado se fige de acuerdo a o dispuesto en Documento Técnico "Prevencién, Diagndstico y Tratamiento de personas afectacas por COVID-19" ‘aprobada mediante Resolucion Ministerial N° 185-2020-MINSA, y ‘9 recponsablidad del Comité COVID-19 de la unidad poi aa ‘que pertenecee!paciente, 1d. Alta y reincorporacién de personal polical asus funciones {Al termino del perido de sislamienio y en cumplimiento de lo Indcado, et poreonal pocal sera evaluado por un equipo médica do la DIRSAPOL, para determinar su ala, registando y fexpidiéndole la constancia respectiva. El efecivo deberd Incorporarse a su Unidad a término do la distancia ‘2. Consideraciones para a reincorporactén al abajo, del personal policial asintomético, que fue alslado por presentarfactores de tesgo para covie-13 Deberén reincorporarse a sus fabotes el personal poical que haya ‘cumplgo’ eu alslamianto ‘domicilar, a excepcin de los que presenten la siguentes condiciones: 1 Edad mayor de 65 aos + Hipertensién arterial no controlada vu. ‘Diabetes metitus ‘Asma maderada o grave + Enfermedad pulmonar crénica ‘ inatiioncia ronal exénica on tatamiento con hemadkiie “Enfermedad que requera tratamiento inmunosupresor + Obesidad con IMC mayor 40 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS La DIRSAPOL an coordnacién con ol MINSA garantizaré que todos los efectivos polciales cuenten con las inmunizacones ‘para enfermedides respiatoias (neumoceco ylo influenza, segin corresponda) a fin de disminui la morbidad y ‘mortaliad por el COVID-12 La DIRSAPOL en of marco de eusfuncionescSsefiaré las politics y medidas de salud para deminurlos factores de resgo en el personal poll las que serdn materia de ‘Sbservaciin an la evaluacien médica anual

You might also like