You are on page 1of 4
1 hombre conduciendo su auto es Ja primera victima de una epi- . demia de “ceguera blanca”. Tal epidemia se extiende rdpidamente por la ciudad suscitando una cuarentena. Los i | elegos contaminados son encerrados ena edificio mds adeeuado para el gobierno, el manicomio. E> © primer grupo de personas aisladas se encuening wna mujer que finge la ceguera para acompatara ‘su esposo médico. La convivencia en el edificio es | dificil. Poco a poco, los infectados se’ ‘multiplican J presentan peleas entre grupos por el alimento, | que se convierten en batallas de sobrevivencia, Pi Al final, coda le cindy ierde la vista, menos la esposa del médico, J comienza el salvajismo, Un dia, después de sobrevivir a varios eventos \ | mortales, un hombre recupera la vista y, sucesiva- | mente, todos los hombres la recuperan para ver las © consecuencias de su crueldad, * Se iluminé el disco amarillo. De los coches aque se acereaban, dos accleraron antes de que se encendiera la sefialroja. En el indicador del aso de peatones aparccié la silueta del hombre verde, La gente empend a cruzat a calle pian, do las franjas blancas pintadas en lp capa negra del asfalto, nada hay que se parezca m nos ala sxbra, pero asi llaman a este paso. Los conduc. torcs, impacientes, con el pie en el pedal del embrague, mantenian los coches en tensién, avantando, retrocediendo, como caballos ner, | viosos que vieran la fasta alzada en cl are, L En aA cequera eka! ae) Habian terminado ya de pasar los peatones, Peto la luz verde que daba paso libre a los au- toméviles tardé atin unos segundos en alum- brarse. Hay quien sostiene que esta tardanza, aparentemente insignificante, multiplicada por los miles de semforos existent tes en la ciudad y Por los cambios sucesivos de los tres colores de cada uno, es una de las causas de los atascos de circulacién, 0 embotellamientos, utilizar a expresién comin, Al fin se encendié la sefisl verde y los coches arrancaron bruscamente, pero enseguida se advirtis que no todos habfan arrancado. El Primero de la fila de en si queremos Escaneado con CamScanner El nuevo grupo de peatones que se est formando en las aceras ve al conductor inmo- vilizado braceando tras el parabrisas micneras Jos de los coches de atris tocan frenéticos la bocina. Algunos conductores han saltado ya a la calzada, dispuestos a empujar el auromévil averiado hacia donde no moleste. Golpean im- pacientemente los cristales cerrados. El hombre que esta dentro vuelve hacia ellos la cabeza, hacia un lado, hacia e otro, se ve que grita algo, por los movimientos dela boca se nora que fe- pite una palabra, una no, dos, asies realmente, pomo sabremos cuando alguien, al fin, logre abrir una puerta, Estoy ciego. ‘Nadie lo diria. A primera vista, los ojos del hombre parecen sanos, el iris se presenta nit do, luminoso, la esclerdtica blanca, compacta Como porcelana. Los parpados muy abieros, la piel de Ia cara crispada, las ces. repentina- ante revueltas, codo eso que cualquiera puede Gomprobar, son trasrorios de Ia angustia, En tan movimiento rapido, lo que estaba 2 Ia vista desaparecié tras los pufios cerrados del hom- pre, como si ain quisiera retener en el interior ae reba la tm imagen recogida una luz roja, redonda, en un semaforo. Estoy ciego, estoy ciego. repetia con desespe- Jo ayudaban a salir del coche, brotar, tornaron més brillan- 1 decia que estaban muertos. iso se pasa, ya vers, es0 50 past enseguiday ras son nervis, dijo una mujer El seméforo Fabia cambiado de color, algunos transeliies sanrjosos ae acercabar' al grupos ¥ fos condcy aroma ats, que o sabfan To que estaba ban contra lo que crefan protestal ide rifico vulgar, un far0 F010, bollado, nada que justificara racign micntras y las lagrimas, al tes los ojos que él ocurriendo, un accidente tun guardabarros santa confusién. Llamen a la policin, gritaban, saquen eso de ahi. El ciego imploraba, Por fa- vor, que alguien me Hleve a casa. La mujer que habia hablado de nervios opind que deberian Tamar a una ambulancia, levar a aquel pobre hombre al hospital, pero el ciego dijo que no. {queria tanto, solo queria que Te acom Ia puerta de la casa donde vivia, me harfan un gran favor, Y cl Otra vor respondi6, que no pafaran hasta Esti ahi al lado, coche, pregunté una vor. La llave esti ahi, en su sitio, podemos estacio~ harlo en Ia acera. No es necesario, intervino tina tercera vor, yo conduciré el coche y Hlevo areate seftor ast casa, Se oyeron murmullos de aprobacién. Eliego noté que lo agarraban por dd brazo, Venga, venga conmigo, decia la mis- na vor, Lo ayudarona sentarse en el asiento de al lado del conductor, le abrocharon el cintu- tn de seguridad. No veo, no veo, murmuraba hombre llorando, Digame dénde vive, pidié lotro, Por las ventanillas del coche acechaban cearas voraces, golosas de la novedad. El ciego alzé las manos ante los ojos, las movi6, Nada, de una niebla es como si estuvicra en me tspesa, es como si hubiera caido en un mar de leche, Pero Ia ceguera no es asi, dijo el otro, la ceguera dicen que es negra, Pues yo lo veo todo blanco, ‘Alo mejor tiene razén la mujer, sera cosa de nervios, los nervios son el diablo, Yo sé muy bien lo que es esto, tuna desgracia, si, una desgracia, Di game dénde vive, por favor, al mismo tiempo se oy que el motor se ponia ‘en marcha. Balbuceando, como si la falta de visibn hubiera debilitado su me- ‘moria, el ciego dio una direccién, luego dijo, No sé cémo voy a agradecérselo, yl otro respondid, Nads, hombre, no ine importancia, hoy por ti, mafana por mi, nadie sabe lo que le espera Tiene razén, quién me iba a decir a mi, cuando salf esta mafiana de casa, que iba a ocurrirme una desgracia como esta Le sorprendié que continuaran parados, Por qué no avanzamos, pregunt6, El se. maforo esti en rojo, respondié el otro, ‘Ah, dijo el ciego, y empezd de nuevo a lorar. A partir de ahora no sabré ola el seméforo se pone en rojo, ° Escaneado con CamScanner prisa y la tension que Busta, la pl Paes texto, una comparacién que exprese See ia : se er coher dcias gee ciudad. Transcribela y explica su sentido en glones. 2. El autor enumera una serie de causas por las cuales un automévil puede quedarse detenido en un seméforo, ocasionando un trancén. Escribelas a continuacidn. ror. 3. Marca con una Xa opcién correcta en cada caso. fa causa de la ceguera sibita que sufte el conductor? @ Una enfermedad latente, CAAtgo que ain no se ha determinado. » {Qué fue lo Gtimo que vi el hombre antes de queda ciego? O Un peatén que cruzaba la calle. () Lahuz toja del semaforo.’ (3) La tue verde de semaforo. » ¢Cual es una de las principales ausas de los embotellamientos, Seguin el autor? La cantidad de peatones que intentan cruzar las calles, C0 Los segundos que tarda ta luz verde en encenderse, después () La gran cantidad de autos que transitan por la ciudad, del paso de los peatones, 4. Describe las distintas reacciones que tuvieron las Personas ‘que fueron testi 4 * igos del incidente. Responde. ,Con cuales de las anteriores reacciones te identificas oe respuesta. Yon cuales n07 Justifica tu Escaneado con CamScanner 6. Explica cual es el significado que tienen las siguientes expresiones en el fragmento de la novela que has leido. “Los nervios son el diablo”: an - Ec 7 “Es como si hubiera caido en un mar de leche”: “Caras voraces, golosas de la novedad": __... pie - neh Dal Analiza y responde. » (Como se resuelve la situaci6n planteada en este fragmento de la novela? » Qué idea desarrolla Saramago en su Ensayo sobre la ceguera? 8. Marca F oV en el cuadro, segtin la afirmacién sea falsa o verdadera. Ensayo sobre la ceguera de José Saramago es... una novela de ciencia ficcién especulativa. tn texto filos6fico con pasajes literarios, : | una novela posapocaliptica. tuna reflexién profunda sobre la naturaleza humana desarrollada en forma de novela. tun divertimento literario: 1 9, Imagina lo que pasarla si todos empezdramos a quedamos respecto. Sordos. Redacta un breve texto al Escaneado con CamScanner

You might also like