You are on page 1of 27
CENTRO DE INFORMACION ¥ DOCUNE:TACION EDUCATIVA ‘ONAS Wra78="THa6- case 3. Te 02501) as 0390 226 ma Poems @ oe : Brovincia de Tiarna dob Fuego, Anbintida, 6 Mat deb Ailinticon Pur USHUAIA.2{ FEB, 2000 VISTO, la Ley Provincial N° 159 y; CONSIDERANDO: Que en el Titulo ILI de la Ley Provincial citada en ef Visto, se regula lo ‘conceriente a la estructura del sistema educativo provincial, enumeréndose en su articulo 8° {og distintos aiveles que integran dicha estructura. Que resulta necesario-¢ imprescindible instrumentar las acciones que permitan sticular los niveles, ciclos y modalidades que integran Ia estructura del sistema educative establecido por Ia citada ley ‘Que la organizacion dei sistema educative provincial asegurard 1a continuidad * y articulacion de los distintos ciclos y modalidades a fin de posiblitar th formacién, capacitacién y perfoccionamiento para alcanzar los més altos niveles de calidad de educacién ‘Que el suscripto se encuentra facultado para el dictado del presente en virtud de 1 establecido por el Articulo 135° de la Constitucion Provincial Por ello: EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR DECRETA: ARTICULO 1°. Establecer para las Unidades Educativas del Nivel Inicial, E.G.B.1, EG.B2, Educacién Especial y Edueacion dei Adulto, el sistema de clasificacion de categortas a partir del inicio det presente ciclo lectivo, de acuerdo al Anexo I que forma parte integrante del presente, ARTICULO 2%. Determinar que para los niveles descriptos en el Articulol®, el escalafon docente y las misiones y funciones correspondientes son Ins que se detallan en el Anexo II - Titulo I y Tl- respectivamente, que forma parte del presente ARTICULO 3°. Establecer que las Unidades Educativas de los distintos niveles enunciados en el Anticulo precedente, contarin dentro de sus plantas fimeionales con los cargos que escalafoneriamente le comespondan de acuerdo a la matricula escolar y ademés con cargos eet 7p ' Lr as Habsinas, Srngins y Fendi ab Pa soy vrin Agena Provincia de Tierra deb Fuego, Antintide 0 Olas deb A thintico Few Lepuiblea Argentina Bader Bhat docentes para cumplir funciones especificas, en Ia proporcién establecida en el Anexo IIL, que forma parte integrante del present. ARTICULO 4°.- Ordenar que las plantas funcionales de las Unidades Educativas deberén ajustarse alo establecido en el presente antes del inicio del ciclo letivo del afl en curso. ARTICULO 5°. Faleiltese al Ministerio de Education y Cultura, al dictado de los actos ‘administrativos tendientes a cumplimentar las medidas precedentemente citadas. ARTICULO 6°.- Comuniquese a quienes corresponda, Dese al Boletin Oficial de la Provincia, para su publicacién y archivese.- 226 1 Los establecimientos educativos quedan clasificados en las siguientes categorias: A.L~ PRIMERA CATEGORIA: Los que cuentan con DOCE (12) 0 més secciones. ‘A2.- SEGUNDA CATEGORIA: Los que cuentan con menos de DOCE (12) secciones ¥ hasta SEIS (6) secciones ‘A.3.. TERCERA CATEGORIA: Los cuentan con menos de SEIS (6) secciones. ‘AA PERSONAL UNICO: Los que cuentan con UNA (1) sola seccién, 2.- Cuando un establecimiento educativo cuente con una matricula superior a QUINIENTOS (CINCUENTA (550) alunos, contari en su planta funcional con DOS (2) Vicedirectores 3. Cuando un establecimiento educative cuente con una matricula de SETECIENTOS CINCUENTA (750) alumnos, se procederé a crear una segunda unidad educativa por desdoblamiento de lade origen. satfenes nara ‘hina Abe Sr Brovincia de Tionva del Faaga, Alban 0 Mas dol A tlintioo Fun El escalafén del personal docente comprendido en los alcances del presente Decreto seré el siguiente: aera LA} A nivel provincial: 1.A.1.- Supervision Provincial General, 1.A.2.- Supervision Provincial Escolar de: e = Educacién Especial, - Del Area de Psicopedagogia y Asistencia al Alumno, 1.B.~ A nivel departamental: 1.B.1.~ Supervisor Escolar de: = Nivel Inicial + EGB1yEGB2 1.B.2.- Secretario Técnico de Supervision Escolar. 2: DeNive Inisial 2.A..-Direotor de Primera e 2.A2.- Vieodiestor~ Director de Segunda, 2.A3.-Sesretario~ Director de Tercera 2.A.4.- Director de Personal Unico ~ Maestro de Secsin =DeEGB 1-FGB2 Tw 3.A.L.- Director de Primera: 3.A.2.- Vicedirector - Director de Segunda, 3.A3.- Secretar ~ Director de Tercera. 3.A4.- Director de Personal Unico ~ Maestro de Afio- Maestro Recuperador- QT F De Educacién del Adulto, 226 4.4.2.- Vioedireotor — Director de Segunda 4.43. Secretario ~ Director de Tercera, 4.4.4. Maestro de Grupo. 5.A.1.- Director de Primera. 5.A.2.~ Vicedirector- Director de Segunda 5.A.3.- Secretario — Director de Tercera, 5.A.4.- Maestro de Ciclo. CENTRO DE INFORMACION Y DOCUMENTACION EDUCATIVA ONAS N° 476 - Tira 6— Casa 38 ‘Tel. (02905) 43-0390 E-mail: Posmarter @ cdlett tf stide.edu.ar _DeBibik 6.A.1.+ Maestro bibliotecario. 22D. Pai ee 7.A.1.~ Asistente Social ~ Psicopedagogo ~ Asistente Educacional. 8.A.1.~ Maestro Complementario. i 9.A.1.- Maestro Domicitiario, 9.A.2.- Maestro para las personas privadas de libertad, 226 TLA- SUPERVISION GENERAL ‘MISION: Ditigit, monitorear y supervisar la gestiOn pedagogic ¢ institucional de los niveles Inicial, EGB 1, EGB 2 y Educacién Especial, asi como fiscalizar y velar por el fiel cumplimiento de Ja legislacion vigente, coordinando acciones para el seguimiento y ejecucién de transformacién educativa en los niveles de su competencia en el Ambito provincial. EUNCIONES: 1.+Partcipar en el proceso de mejoramiento de la educacién de los niveles a su cargo. 2.- Onganizar, diigir y coordinar las actividades de supervision, 3.= Afanzar el cumplimiento de ia normativa vigente. 4 Promover la organizacién, implementacién y evaluacion de programas de asistencia ‘écnico pedagégica, en forma conjunta con las Supervisiones Escolares que de ela dependan y con otras reas del Ministerio de Educacién y Cultura, 5. Intervenir en el mejoramiento y la conservacién de las unidades educativas del nivel, y la provision del equipamiento necesario para la prestacién del servicio edu (6. Interveni en lo concerniente al régimen de equivalencias y reconocimiento de estudios y titulos de los alunos, 7. Intervenir en Ia actualizacién de los diseftos curriculares, asegurando su aplicacién uuniforme en toda la Provincia, 8. Sugerir a la Direccién General Pedagogica Ia implementaciOn de proyectos y acciones tendientes al mejoramiento de la calidad educativa en el nivel, de acuerdo a estrategias {mplementadas o a implementar en el marco de la Transformacién Educativa. 9.- Interven y gestionar en las tramitaciones referentes alas plantas funcionales y creaciones ‘en los dstintos establecimientos de! nivel 5 226 0 @las del CA tintin Fux Baden Busine 10.- Aplicar las medidas discipinarias dentro de su ambito de competencia, en conformidad on la normativa vigente, 11. Intervenir en el programa de evaluacion de la calidad y proponer estrategias y acciones para su mejoramiento. 12 Coordinar las acciones de los equipos de Supervisores y la construccién de los Proyectos Educativos de Supervision, 13.- Coordinar ls acciones con la Supervisién del Area de Psicopedagogia y de Asistencia al Alumno, entendiendo en el destino del personal dependicnte de la misma en funcién de las necesidades del servicio, dentro del nivel y en los restantes niveles del sistema educativo de la Provincia. 14 Coordinar acciones con las distintas éreas del quehacer educativo, instituciones y entes ‘que participan activamente en la comunidad. 15.- Formular el Concepto Profesional de los Supervisores Escolares y Secretarios Técnicos de Supervision, 16. Entender en el destino del personal contratado de servicios que se destina a las instituciones comprendidas en los niveles de su competenci. 17.- Panicipar en la confeecién del presupuesto del érea, 18, Llevar a cabo las designaciones los oftecimientos de cargos en los actos piblicos anuales delegando en las Seoretarias Técnicas de Supervisin los actos de designacién diatios. IB - SUPERVISOR ESCOLAR ‘MISION: ‘Asesorar y coordinar la actuacién docente del personal de los establecimientos educativos de ‘su dependencia y teniendo como meta el mejoramiento continuo de la calidad educativa, EUNCIONES: 1. Organizar, dirigir y coordinar las actividades de los establecimientos escolares y del personal directivo de los mismos. 2x Verificar si la organizacién de los distintos establecimientos escolares se ajusta a las disposiciones vigentes y si se cumplen con la aplicacion de los Diseftos Curriculares. Pa Brovincia de Sierra del Fuego, Antiriida 0 Mas del Atlintico Pan Baden Bjantve 3.- Supervisar, en forma directa, el proceso de ensefianza - aprendizaje en las diversas reas y modalidades, efectuando las visitas periddicas que fije la Supervisin General, ¢ informar sobre el rendimiento pedagégico de las escuelas. 4. Implementar las instancias que se determinen en virtud del programa de evaluacién de calidad educativa. 5.- Relevar y monitorear las necesidades y experiencias pedagégicas y los recursos humanos Con que cuentan las escuelas a fin de proponer las necesidades de perfeccionamiento docente a las instancias correspondientes. 6- Coordinar con la Supervisién del Area de Psicopedagogia de Asistencia al alumno et destino del personal dependiente de la misma en funcién de las necesidades de servicio dentro de su drea y con atencién a las que puedan emanar del resto de as instituciones que integran

You might also like