You are on page 1of 14
LAS LENGUAS PASTO Y QUILLASINGA EN EL DEPARTAMENTO DE NARINO Héctor E, Rodriguez Rosales* Universidad de Narifio 1. CONSIDERACIONES GENERALES as caracteristicas lingiisticas del Departamento de Narifio - Sur de Colombia-, son el resultado de un proceso de mes- tizaje 0 sincretismo producido desde tiempos prehispanicos. En efecto, esta regién del pais estuvo habitada por muchas tribus que hablaban lenguas diferentes y dificilisimas como lo expresaron los cronistas del siglo XVI, entre ellas: los Pastos, Quillasingas, Sindaguas, Cuayqueres, Abades, Chapanchicas, etc., grupos que estuvieron comunicados principalmente por factores eco- némicos. La época preincaica, expresa, quiza, la primera manifesta- * Magister en Etnoliteratura, Universidad de Narifio, Jefe Departamento de Humanidades y Filosofia, Universidad de Narifio. cién de mestizaje o de hibridacion de sus lenguas vernaculas. El se- gundo proceso de mestizaje se manifiesta con la extensién del impe- Tio de los Incas, cuyos dominios se extendian desde el norte de Chile, hasta el sur de Colombia (norte del departamento de Narifio). Con él la expansién, de la lengua quechua; y, en tercer lugar, la conquista y la colonia espafiola marcaron la etapa definitiva en la transformacién lin- glistica de esta regién del Pais. Los evangelizadores espafioles fueron determinantes en el proce- so de transformacién linguistica, pues a finales del siglo XVI, ante la dificultad de aprender la gran diversidad de lenguas indigenas, forza- ron ala difusion del Quechua, considerada una de las lenguas genera- les de América, que para ellos era mas facil de aprender. No obstante, se ordené la traduccién del catecismo catdlico a muchas lenguas indi- genas de aquellos grupos que contaban con mayor poblacién. Para el caso que nos ocupa, el Sinodo de Quito de 1594 establece que se hagan catecismos de las lenguas maternas, donde no se habla la del Inga, asi: “Por la experiencia Nos consta que en este Obispado hay diversidad de lenguas que no tienen ni hablan la del Cuzco nila aimara, y que para que no carezca de la doctrina cristiana es necesario hacer traducir el Catecismo y Confesionario en las propias lenguas: Por tanto, conformandonos con lo dispuesto en el Concilio Provincial ultimo, habiéndonos informado de las me- jores lenguas que podrian hacer esto, Nos ha parecido cometer este trabajo y cuidado a... Fr, Francisco de Jerez ya Fr. Alonso de Jerez, de la orden de la Merced, para la lengua de los Pastos; yaAndrés Moreno de Zuifga y Diego Bermudez presbitero para ta lengua Quillasinga; alos cuales encargamos lo hagan con todo. cuidado y brevedad, pues de ello sera Nuestro Seftor servido, y de nuestra parte se lo gratificaremos: y hechos los dichos Cate- cismos los traigan o envian ante Nos, para que vistos y aproba- dos, puedan usar de ellos”: " Los Sinodos de Quito del siglo XVI. Revista Nas 3 y 4 del Instituto de historia ecle= sifstica ecuatoriana, Quito-Eeuador, 1978, p.92. HECHOS ¥ PROVECCIONES DEL LENGUAJE En cuanto al desplazamiento de los toponimicos vernaculos, los clérigos al ver que los nombres de muchos lugares expresaban sus deidades y en consecuencia eran adoratorios idolatricos, se dispuso que dichos lugares fueran bautizados con nombres del santoral catoli- co. De ahi en adelante, répidamente esta estrategia se difundi6. Se perdié progresivamente la cosmovisién indigena expresada en los nom- bres de los lugares geograficos y de sus gentes. El primer Concilio Provincial del Pert de 1552 al referirse al Cuzco y Quito ordena que los templos y adoratorios paganos sean derriba- dos y que en su lugar se levanten iglesias cristianas: «Mandamos - dice- que todos los idolos y adoratorios que hubiere en pueblos don- de hay indios cristianos sean quemados y derrocados; y sifuera lugar decente para ello se edifique alli iglesia o a lo menos se ponga una Cruz»? Respecto a los nombres de las personas, era caracteristico, hasta la primera mitad del siglo XX, que los sacerdotes los designaran se- giin el santoral catélico que correspondia a la fecha de su bautismo. De ahi se explica el rapido desplazamiento de los nombres indigenas, pues entre as comunidades tribales los antroponimicos correspon- dian con los toponimicos, en razén de una profunda cosmovisién, una integracién del hombre con la naturaleza en una profunda filosofia an- cestral, 2. ANTROPONIMOS Y TOPONIMOS PASTOS Elcallején interandino del actual Departamento de Narifio estuvo habitado, en tiempos prehispanicos, fundamentalmente por las tribus. Pasto y Quillasinga Los PASTOS, segunn datos del cronista Pedro Cieza de Leén, la 2 bidem, p.157. conformaban los pueblos de Isancal, Pangan, Zacanpues, Ascual, Mallama, Tucurres, Zapuyes, lles, Gualmatan, Funes, Chapal, Males, Ipiales, Pupiales, Cumba, entre otros, y por esta razon tomé esta re- gién el nombre de villa de pasto que quiere decir poblacién hecha en tierra de pasto. El nombre «pasto» proviene, segun el historiador Justino Mejia y Mejia, de “dos silabas y ambas pueden ser voces que existen en la lengua de Imbabura o Los Pastos: Bas, pas, ba, pa = familia, grupo, tribu to = tierra PAS-TO seria la tierra del pueblo” Por otra parte, el investigador ecuatoriano Eduardo Martinez, so- bre el origen de! nombre «Pasto» nos dice lo siguiente’ “Mientras Gonzélez Suarez, al referirse a la etimologia del gentili- cio Pasto, dice que es propio de la lengua castellana, Jijon y Caamanio expresa que no es nombre castellano, sino que viene del Cuayquer - pattstan - alacran. En cambio, el Prof. Pérez, insinia dos traduccio- nes de la mencionada palabra: 1) Pastos, es la misma voz Cayapa pasto, pluralizada castellanamente, y que encierra el concepto de die- ciséis; 2) con la lengua Paez se interpreta asi: pas tribu o familia; tas de tax, raiz; o sea raiz de tribu o familia, la mas antigua. Sdlo que con esta traduccion el gentilicio seria pastas, yno Past". ‘Como punto de partida para el estudio de la lengua de los Pastos, creemos muy oportuno referirnos a lo expresado por Jijn y Caamafio, quien manifiesta: Hoy no es posible confundir Pastos y Quillasingas ® Mejfay Mejfa, Justino, Prehistoria nariiense. Pasto-Nariio, 1934, p.93 + Martine, Eduardo. Etnohistoria de los Pastos. Quito-Eeuador: Editorial Universita- ia, 1977, p45, que hablaban lenguas distintas, aunque ambas pertenecientes a una ‘misma familia lingdifstica: la Chibcha. Los primeros usaban un idio- ma muy semejante al Cuayquer (familia: Chibcha, subfamilia: occiden- tal), y los segundos el Sebondoy (familia: Chibcha, subfamilia: orien- tal). El historiador narifiense Sergio Elias Ortiz dice que: La lengua Pasto, matema o propia de los primitivos habitantes de los Pastos, es hoy una lengua muerta, segtin la mayor parte de los especialistas yquizé lo es, segin datos que hemos recogido, desde mediados del ‘siglo XVIII. Y agrega que los vestigios que de ella nos quedan para juzgar de cémo pudo ser su estructura son, aparte de dos palabras ‘que han podido salvarse del olvido, los toponimicos y antroponimicos de la region. Y esas dos palabras son: PUETAL: piedra redonda (en un documento de Cumbal) ISCUALQUER: llano de lombrices (en un documento de Pupiales) En todo caso - aclara el autor citado - son palabras con significado auténtico de la lengua de los Pastos, «dificilisima de aprender», se- gin las Relaciones Geograficas del Pert Debemos a nuestro historiador Carlos Emilio Grijalva un estudio mas organizado acerca del idioma pastense, indicando que los abori- genes del Carchi usaban algunos finales para diferenciar los nombres de los lugares, personas y rios o quebradas. Asi: empleaban el final QUER para los nombres de los lugares; un final en PAS para designar los apellidos de las personas; y un final en FUEL para denominar los de los rios o quebradas. Por ejemplo: Tulcanquer, nombre de Tulcan antiguo; Carapas, apeliido indigena; indufuel, nombre de una quebra- da. Por lo mismo, las voces pastenses claramente determinadas en las provincias de Carchi (Ecuador) y Obando, y Tuquerres (Colom- bia), son las siguientes: QUER, interpretado por pueblo, tierra, sitio, lugar plano PAS, (bas), interpretado por familia, estirpe FUEL, —_(fual), interpretado por rio, quebrada. PUE, interpretado por redondo. TAL, interpretado por piedra ISCUAL, _interpretado por lombrices. Los tres primeros vocablos pastos los conocemos a través de los estudios de Grijalva, y los dos siguientes, pertenecen a exclusive tra- bajo interpretativo de Sergio Elias Ortiz”. En el Departamento de Narifio son muchos los nombres que aun perduran, segiin las especificaciones anotadas. Sin embargo, resulta dificil encontrar su significado. Entre otros he encontrado los siguien- tes: PUETAL: Piedra redonda. De _PUE: redondo y TAL: piedra. (Segin la interpretacién de Sergio Elias Ortiz). ISCUALQUER: Llano de lombrices, De ISCUAL: lombricesy QUER: jugar, plano, llano Otros toponimicos con la terminacién QUER: Pueranquer Altaquer Quaiquer Chiranquer Chillanquer Pususquer Mayasquer Cuasquer —Astuquer Guataquer Imicuanquer—_Nayalquer Iscualquer Cuasaquer —- Huaquer Tapialquer Chanquer Pisquer Pipulquer Tiuquer Tuquer Pusialquer Yamusquer Pusquer Yacuanquer Micanquer SThidem, pt-42. YACUANQUER viene del nombre antiguo Huacanquer: HUACA: idolo QUER: lugar de idolos o lugar sagrado para el culto 0 ceremonia- les indigenas, adoratorio indigena En Yacuanquer se fund6 inicialmente la Ciudad de Pasto. Con la terminacién: AN Toponimicos Gualmatan Putisnan Iscuasan Quitan Cubijan Chaitén Calean Moyan (riachuelo De Yascual) ‘Guanguesan (riachuelo de Yascual) Cualanquisén (rio de Sapuyes) Con la terminacién: UD Toponimicos Tatambud Malpud Cualapud (vereda de Guachucal) Pialapud (vereda en Cuaiquer) Pispud (vereda de Carlosama) Tepud (vereda Ipiales) Tembud (vereda Tulcdn) Cuaspud Antroponimicos Taticuan ttuyan Tenguan Quenguan Quenoran Chalacan Imbacuan Quenan Antroponimicos Tepud Gelpud Malpud (apellido de Ipiales) Ipialpud (apellido de Guachucal) Malapud ( apellido de Taques) Chalapud Con laterminacién: AG Manchag (vereda de Guachavez) Cascag (apellido de Tulcan) Guamialamag (vereda de Cumbal) Quetamag (apellido de lies) ‘Guanamag (vereda de Yascual) Guanamag Otros: Quemag (apellido de Ipiales) Yalamag (apellido de Tulcdn) llismal (cacique) de donde se deriva el nombre del municipio de Iles Putis (vereda de la exprovincia de Obando); hoy denominada Al- dea de Marie NOMBRES DE CONSTRUCCION LINGUISTICA MIXTA O HIBRIDA Casapamba : Wilquipamba: Casa de la planada. Palabra hibrida: del espafiol: Casa del quechua: Pamba (plano, llano) Vereda del municipio de Consaca. Llanura sagrada. Del quechua: WILLKA: idolo, sagrado. Pamba: llanura Sus habitantes le atribuyen el significado de: Valle de ldgimas. Vereda del corregimiento de la Laguna (Municipio de Pasto) Rumipamba : Piedra lisa. Del quechua: RUMI: piedra y PAMBA: lisa, plana. Vereda del municipio de Consaca Pullitopamba : Vereda del corregimiento de Genoy Aguapamba : Vereda del corregimiento de Genoy y de la Laguna. Casapamba : Vereda del municipio del Encano Monopamba y Usapamba_: Veredas de la Laguna. Urupamba Chahuarbamba: Chapiurco Colina de adoracién a la Virgen A. Del Quechua: URKKO: cerro, cumbre, colina CHAP : Santuario dedicado a la virgen Morasurco: : Cerro o monte de las moras Taitaurco : Padre colina o papa volcan. Del quechua: TAITA: padre, papa. URKKO: cerro, cumbre, colina Nombre antiguo del Volcan Galeras, ubicado en el Valle de Atriz, en la ciudad de Pasto. Pucaurco : Loma colorada Del Quechua PUCA: rojo y URCO: loma Cerro ubicado en el municipio de! Tambo Chagraurco : Sementera de la loma Del Quechua CHAGRA: sementera y URCO: loma TOPONIMICOS DEL QUECHUA NATIVO Laterminacién YACO O YACU, designa: rio Huambuyacu ; Agua orio de las canoas (hoy rio Juanambi). De HUAMBU: canoa, navio YACU: agua 0 rio Molinoyacu® —: Agua o rio del molino. Palabra mixta): Del espafiol MOLINO y del quechua YACU: rio Quebrada del corregimiento del Pefiol Rumiyaco :_ Riodepiedras. Del quechua RUMI: piedra, YACO: rio Otros nombres: Funduyaco Janayaco Tuwanayaco Charguayaco (corr. Genoyy’ Alpayaco Surayaco Balsayaco Urayaco Guayaco Espinayaco Pontoyaco Aucayaco Huarmiyaco Porotoyaco —_—Piscoyaco Dofiayaco Caguayaco —_Bensayaco Rumichaca : Puente de piedra o de canteria Del quechua: RUMI: piedra, sustancia mineral sélida y dura CHAKA: puente Puente (natural sobre el rio Guditara) intermacional colombo-ecuatoriano uebrada del corregimiento del Penol y desemboca al rio Juanambit ” Quebrada que desemboca en el rio Juanamba. Angasmayu : Rio azulado. Del quechua: ANKKAS: azul, color celeste yMAYU: rio Rio hasta donde se extendia por el norte el Tawantinsuyu. Hoy recibe el nombre de Guaitara 3. ANTROPONIMICOS Y TOPONIMICOS QUILLACINGAS Los Quillasingas estaban ubicados en la regién nor-oriental del de- partamento. Entre los pueblos que lo conformaban se pueden mencio- nar: Mocondino, Bejendino, Guajanxangua, Mocoxonduque, Buysaco, Guacuanguer, entre otros. El nombre QUILLACINGA, proviene del quechua: QUILLA: luna; CINGA: nariz Significa Nariz de Luna; nombre atribuido, presumiblemente, por eluso de las narigueras en forma de luna Son muy pocos los conocimientos sobre el pueblo, y sobre todo de la lengua Quillacinga. Presumiblemente, esta familia lingUistica la comparten los pueblos del nor-oriente de Narifio con los del valle de Sibundoy en el Departamento del Putumayo. Una tesis muy aceptada entre los historiadores es la de que las tribus Quillacingas al ser des- plazados por los colonizadores, se replegaron hacia la zona del valle de Sibundoy - Departamento del Putumayo-. Esta tesis tiene su razon de ser, sisse tiene en cuenta que muchos nombres comparten la termi- nacién en OY, INO, UY, como lo veremos a continuacién El historiador narifiense Rafael Safudo dice al respecto: “Es muy posible que los quillacingas hablaron el idioma Kamsé que aun se habla en Sibundoy, porque en la toponimia de la comarca que habita- ron hay varios lugares cuyo significado se halla en él, como Tangua, Buesaco, Tamajoy, Matabajoy, Dofia Juana, etc., que significa, viejo, pjaro que canta a filo del alba, sementera de sal, cierra-camino y sin soplo respectivamente, en la forma de Tanguac (asi se decia primero), Buisaco, Tamajoy y Matabiajoy’®. Toponimicos Mojondinoy Chachatoy Patascoy Anganoy Sindamanoy Jachincoy Sibundoy Tamoabioy Manchabajoy Matabajoy Pajajoy Otros: Jamondino Mocondino Pejendino Mijtayo Vereda de El Encano Vereda al oriente de Pasto Cerro entre los Departamentos de Narifioy Putumayo Segtin la version de los pobladores significa nido de céndores y esta ubicada en las fal- das del volcdn Galeras en la Ciudad de Pasto. En lengua indigena significa: Refugio del sol Hoy Laguna dela Cocha Cuachaboy Jenoy Tamajoy Bajanjoy Manjoy Bejenjoy Besenjoy Mapujoy Juanoy? Bonjotoy Chinchitoy Mavisoy * saftudo, José Rafael. Apuntes sobre la historia de Pasto: Imprenta Narifiense, Pasto, 1938,p7 *Vereda de Genoy. Guapiuy Pujatamuy Casabuy Sacanantatuy ‘Sacamambuy Matituy Toponimicos de la regién limitrofe entre Narifioy Putumayo Vichoy Insajoy Insoy Tonijoy Cuandanavioy Juisanoy Piandoy Muchivioy Jansasoy pamba Machoy Quinchoa pamba Machoy Antroponimicos Tisoy Chasoy Mujanajinsoy Jajoy Jansasoy Cuatindioy Jacanamijoy Chindoy Tandioy Juajivioy BIBLIOGRAFIA HOOYKAAS, Eva Maria y Ana Maria Groot de Mahecha. Intento de delimitacion del territorio de los grupos étnicos pastos y quillacingas en el altiplano narifiense. ‘Santa Fe de Bogota: Fundacion de Investigaciones Arqueolégicas Nacionales, 1991 LIRA, Jorge A. Diccionario kkechuwa - Espafiol. Bogota: Instituto Andino de Artes Populares, 1982 MARTINEZ, Eduardo. Etnohistoria de los Pastos. Quito-Ecuador: Editorial Uni- versitaria, 1977. MEJIA y Mejia, Justino. Prehistoria narifiense: Pasto-Narifo, 1934, SANUDO, José Rafael. Apuntes sobre la historia de Pasto. Imprenta Narifiense, Pasto, 1938. Los Sinodos de Quito del siglo XVI, Revista Nos 3 y 4 del Instituto de historia eclesiastica ecuatoriana, Quito-Ecuador, 1978.

You might also like