You are on page 1of 33
Iluminacion Especial La aplicacién sufi del humor Idries Shah Si deseas aleanzar una iluminacion especial, mira el rostro humano: Contempla en el interior de la risa la Esencia de la Verdad Suprema. Jalaluddin Rumi ILUMINACION ESPECIAL: LA APLICACION SUFI DEL HUMOR Gar tajalli-i-Khas Khahi, surat-i-insan bebin: Dhat-i-Haggra ashkara andaruni khandan bebin. Si deseas alcanzar una iluminacién especial, mira el rostro humane. Contempla en el interior de la risa la Esencia de la Verdad Suprema, Esta importante declaracién por parte de Jalaluddin Rumi, uno de los més grandes maestros sufis, contradice de modo directo a los numerosos obsesos religiosos de rostro agriado, procedentes de todas las creencias, que descubren que el humor interfiere en el adoctrinamicnto, que es todo lo que habitualmente tienen que ofrecer. No resulta cxagerado afirmar que la distincién entre los deteriorados cultos el verdadero mensaje se encuentra en Ia respuesta respecto a si el supuesto mis! sentido de! humor y actiia con el humor. Debido a la proliferacién de fandticos, esta premisa no es ficil de aceptar para sus numerosas victimas a Jo largo y ancho del mundo actual, pero no siempre fue asi. Platén, si lo recuerdas, dijo: “Las cosas serias no se pueden entender sin las cosas hum entender los opuestos sin opucstos” Examinar, aunque solo sea los aspectos superfic siguen a continuacién sin duda lo corroborari. ‘Una de las causas de esta situacién es lo ficil que le resulta a.un bravucén sin humor utilizando las expresiones adecuadas y blandiendo la terminologia apropiada- convencer a personas irreflexivas de que la frivolidad equivale casi a blasfemia. Esto esta muy Icjos de significar que tal horror sca cicrto. Hace poco me encontré con una “justificacion” para la ausencia de humor en la religion, procede de un distinguido prelado que espera que su audiencia sex tan obtusa que crean que el cristianismo deberia abordarse con amargura tan sélo porque “no sobrevive ninguna prueba de que Jesiis haya reido jamas”. Esta aberracién —conocida como prueba mediante supuestos absurdos- no fue cuestionada por su audiencia. Pero el consabido nifio en a multitud podria muy bien haber preguntado si por lo tanto solo podia hacer lo que se hubiese registrado que Jestis hizo, incluyendo maldecir... Afortunadamente, cn sistemas ms contempordncos, y por lo tanto mejor documentados, existe amplia informacién: -Nunea he visto 2 nadie que sonriese mas que el Mensajero de Allah- dijo Abdulla, hijo de Harit, uno de los compaieros del Profeta. El Profeta Mohammed fue famoso por su sentido del humor.* iicas. No se pueden es , de los sesenta chistes que * Ver mi Caravana de Sues, Barcelona, 1998, pg. 23 Desconozeo a que creencia religiosa se vinculaba Robert G. Ingersoll. Pero él dijo en 1884: “Nunca un hombre con sentido del humor fundé una religion”. * ;Como Mego hasta csa conclusién? Sospecho que por la misma razén que ¢l prelado. Su método de razonamiento, si este es el caso, es sin duda la “prueba mediante supuestos absurdos”. Examinemos algunas de las tradiciones espirituales y psicolégicas del humor y observemos como funcionan. Si lo hacemos asi, creo que descubriremos que la verdadera razén de porqué ciertos individuos carentes de humor intentan impedir la Investigacion del humor en la religiGn al afirmar que no se encuentra abi 0 que es hostil al medio, es porque ellos mismos son de caricter inseguro y temen adentrarse en el érea dela risa.. Algunos dicen que los estudios espirituales son demasiado especializados para dejarlos en las manos de los profesionales. Esto es particularmente cierto cuando esios profesionales son los que han convertido tales estudios en farsas malsanas. Los misticos genuinos tradicionalmente han observado que los profesionales, quienes carecen de esclarecimiento pero abundan en obsesin, pueden ser descubiertos con facilidad por su ausencia del sentido del humor. Aqui hay que dejar claro que el humor no debe atribuirse a quicnes se rien mucho, 0 aquellos que tan sélo comprenden el tipo de chiste de la piel de plitano: de hecho, estas dos formas de comportamiento son las variedades que ms a menudo se encuentran en los seudo-misticos. Como herramienta para aplicar impactos y como liberador de tensiones y un indicador de situaciones falsas, el humor —ciertamente en el uso tradicional que le da el sufi- es uno de los instrumentos mis efectivos. ademas de una gran ayuda para el diagnéstico. He publicado gran cantidad de material acerca de Mulla Nestudin, y por ella se supone en general que circunscribo la ensefianza humoristiea sufi a la investigacion de esie personaje. Veremos que pueden hallarse usos apropiados de los chistes mucho mai alli de la figura de Nasrudin: no obstante, la historia reciente de la funcién esotérica del Mulla es en si misma interesante desde el punto de vista humoristico. Algunos orientalistas, al no tener constancia del humor como una ayuda en la censefianza (aunque Nasrudin es mencionado como maestro de sabiduria sccreta en una traduccién al inglés de algunos de sus cuentos hace mas de un siglo), me han acusado de intentar “crear” al Mulla como figura de ensefianza. Parecia claro que yo lo “habia wentado todo”. No mucho después un viajero que habia residido en Pakistén, abordando estudios sufis a través de los cuentos de Nasrudin, publicé un articulo al respecto en una publicacién interreligiosa, Cuando los criticos originales fueron confrontados por un periodista por su modo de llegar a conclusiones. su portavoz dijo’ ~iPor supuesto que es mentira. El articulo debe haber sido escrito y publicado por Idries Shah! Ahora, por supuesto, el péndulo ha oscilado al otro lado y hay gente en todas partes intentando demostrar que sus propios chistes contienen realmente sabiduria; recibo lotes de ‘chistes’ casi cada semana, y gente que se aprovecharin de esta moda estin escribiendo varios libros a toda maquina. No tienen mucho conocimiento respecto al tema, pero algunos eruditos tendrin que averiguar como mangjar este hecho. Al hacerlo, estarin siguicndo casi el mismo sendero que sigue cl chiste de Nasrudin cuando se le descubri6 robando hortalizas. * Poemas en prosa y Selecciones, 1889, Pregunténdoselo ~iBh, Por qué fe encuentras dentro de este jardin privado de altos muros? ~pregunté el jardinero. -Un fuerte viento me arrojé por encima de la pared. ~Y, cémo se desenterraron esas zanahorias? -Fueron arrancadas en la refriega de la caida. ~LY, qué hay dentro del saco? 'spera un momento. ;Justo me lo estaba preguntando cuando llegaste! De momento sc lo estan preguntando. Uno de los descubrimientos mis fascinantes en la exposicién literaria del humor es lo que se puede denominar “el efecto del truco de magia”. Todo el mundo conoce la sensacién de asombro e intensa curiosidad por saber cémo se ha realizado un truco. {Cul es el secreto? Luego se te explica y Ia presién y tensién del misterio de repente desaparcce: sc ha sustraido algo de la situacién, dejando un hucco. Esta es la razén principal por la cual los magos cn general no acceden a “revelar sus sccrctos” Este efecto esti muy marcado en la reaccién de los criticos y las audiencias cuando escribo respecto a los chistes, o explico en conferencias cémo funcionan, para qué se usan, 0 como han sido capaces de ejercer asombrosos impactos que producen esclarecimiento, y que son muy estimados en cfrculos espirituales en apariencia austeros. Los comentaristas resefian que “estos no son chistes de ninguna manera”, 0 que “cst haciendo una montafia de algo pequefo”; 0 tienen la sensacién de que “las explicaciones son de poco valor, superficiales”. Y, sin embargo, si uno se resiste a la tentacién de explicarlos, los chistes pueden usarse con efectos que no producen tal oposicién, sino que suelen ser apreciados y aplaudidos. ;Por qué ocurre asi? En primer lugar, algunos de los observadores son obviamente hostiles desde el inicio: buscan algo que criticar. Pero no debemos detenermos en ellos, ya que. como dice el refrain. “pedirian agua mas hiimeda”, si tal cosa furese posible. Sufren de lo que he denominado “la necesidad de oponerse”. La sensacién del observador al descubrir que la explicacién no es tan espectacular como la suposicién que dedujo a partir de su expectativa, origina esta desilusién y la consecuente burl. La forma mis frecuente de manifestar to desilusin es la bravuconada: “;Cémo puede un chiste ser espiritual?"; “eso a mi no me suena muy profundo...” Lo que realmente esti ocurriendo es que el comentarista perplejo. en ocasiones frustrado, se encuentra cn la misma posicién que ¢1 muchacho con la mosea. Sc recordaré que habia una vez un muchacho que atrapé una mosea y la desmembrd, Le quedaron una caber un cuerpo, alas y patas: pero no pudo encontrar a la mosea en sf en ningiin lugar. Lo que no habia sabido observer era que cuando se ensamblaban y actuaban, las partes que tenia en sus manos se convertian en Ja mosca. Actuaban como una mosea y debian considerarse la mosea. La mosca volaba. Y, a pesar de la perplejidad del muchacho, el ‘vuelo de la mosca cra el cjercicio de al menos una de sus funciones. De modo similar. la actuacién del chiste, antes de ser discccionado, no puede negarse. No cs culpa de la mosca si el muchacho no puede comprender como y porgué vuela, © porqué sus partes no parecen ser la mosca completa, De abi que cuando estamos tratando con un observador que trabaja en este nivel de superficialidad, no nos sintamos obligados a ocultar lo que realmente constituye su estupidez. En una ocasién Mevamos a cabo un experimento especifico que ilustrase y demostrase la limitacién de quienes se burlaban del proceso. Cuatro ignorantes, considcrados sin embargo en su entorno como gente de cicrta capacidad intelectual, habian menospreciado 1a posibilidad de la accién psicolégica del humor, y mucho menos la espiritual, afirmando que ellos podrian hacer lo mismo”. Sin embargo, cuando se les desafié a hacerlo, dos rchusaron demostrar su comprensitin de los chistes Los otros dos, que aceptaron animosamente, fueron ineapaces de proporcionar cualquier anilisis estructural de los relatos. Un espectador, quiz poco caritativo, comenté que nos encontrébamos ante una ilustracién de la incapacidad de la gente acostumbrada a ejercer el poder sin responsabilidad alguna: no tienes que ser capaz de hacer algo si puedes establecer un argumento suficientemente ereible de que no vale la pena hacerlo. Pero estos farsantes podrian tomarse como cjemplo de la posibilidad que el profesor Robert Omstein afirmé una ver; “Personas que picnsan que tienen grandes cerebros muy a ‘menudo tan s6lo tienen grandes bocas Descubriras que la gente que ha sido condicionada por la ideologia y adiestrados a traficar con dogma a menudo ocultan tal tendencia bajo un disfraz de serés razonables, 0 se han engaiiado tanto a si-mismos que viven una especie de vida en dos niveles. Pucden parecer sumamente razonables. pero por debajo esconden una falta de flexibilidad y una seric de actitudes cstrechas y dogmaticas que han aprendido a mantener ocultas. Hacen que las personas adopten sus creencias debido a este camuflaje, y no son propensos a sentimientos mis profundos. El modo de hacerles salir de su madriguera_es poner a prueba si pueden aguantar el humor o no. Esta es una de las razones por las cuales los sufis utilizan el humor. Los chistes son estructuras, y en su uso sufi pueden cumplir muchas funciones diferentes. Asi como podemos obtener cl nutrient humoristico de un chiste, también podemos extraer varias dimensiones en ocasiones diversas: no hay un significado tinico de un chiste. Personas diferentes veran contenidos diferentes en él; y sefalar algunos de sus posibles usos, si estamos acostumbrados a este método, no le sustraerd su eflcacia. Una vez mds, la misma persona puede ver diferentes dimensiones al mismo chiste de acuerdo a suis oscilantes estados de comprensién o incluso de humor. El chiste, como la historia-enseianza no humoristica, nos proporciona por lo tanto un instrumento opcional de accién ¢ ilustracién, El modo en que una persona reacciona ante un chiste nos muestra a nosotros, ¥ posiblemente también a él o ella, cuales han sido sus bloqueos suposiciones, y puede ayudar a disolverlos para beneficio de todos La tama Existe una historia, quiz apécrifa, que segtin se dice se cuenta en Japén. A un turista americano se le esté mostrando un santuario: junto con su guia legan ante una llama que ardc cn una especie de altar. -Esta Hama ~dice con vor trémula el anciano custodio oriental- ha estado encendida durante mil aos. El americano se acerea a ella y la apaga de un soplo. -Bien, ahora se ha apagado, ;0 no? He oido relatar esta historia quiza en cinco paises diferentes. Cuando el turista ¢s un britdnico, la implicacion es que menosprecia cl asunto por completo: cuando se trata de tun francés se supone que se siente superior; cuando el visitante es el americano implica que le falta sensitividad. La Gltima vez que mencioné este hecho en una asamblea de gente mis bien importante, se me taché de tener tan poco sentido del humor que queria estropearles a todos el disfrute de un chiste mediante su anilisis, 0 estaba tratando de estrujar significados donde no existia ninguno que se pudiese obtener legitimamente. Pero yo veo los chistes como otras personas, por decirlo de alguna manera, ven las naranjas: ambos elementos conticnen experiencia y nutricién. El hecho de que una fruta tenga un sabor delicioso no significa que no pueda tener valor alimenticio. Si disfruto al oler una manzana, ello no significa que su valor nutritivo sc arruine si me la como. Es cierto que este argumento ha side combatide mediante la sugerene -Ah, pero si hueles una rosa la disfrutas, pero si intentas comerte un rosal te sentiras decepcionado. Afortunadamente para quienes no estén de acuerdo con esta afirmacién, se puede refutar ficilmente diciendo que es probable que no encontremos a nadie que se coma los rosales. pero podemos encontrar a mucha otra gente que comparten la experiencia de apreciar el valor asi como disfrutar con los chistes. Por lo que a mi respecta preficro observar que el cardeter asumido por el americano en nuestra historia de la Hama lo muestra -si suponemos que es como otros amerieanos con quienes nos encontramos- dotado de talante experimental mas que reflexivo; mas ansioso por hacer algo que por ganar una batalla verbal. Esta caracteristica general es la que me hace pensar que el intenso interés mostrado hacia los estudios sufis por americanos de toda clase, lo cual incluyc a micmbros de la comunidad supucstamente racionales, sobrios y bien cstablecidos, cs mucho més constructivo que si estuviese disefiado para ganar algo, es decir, para anotarse alguna victoria verbal o para ganar al consumir algo. Mucha gente no estarf de acuerdo, Como respuesta, tan sélo puedo invocar la encantadora aunque gramaticalmente poco correcta- frase inglesa: “Hablo asi que descubro, y no se puede decir de modo mas imparcial”. La gente que no simpatiza con asuntos espirituales pueden, por supuesto, tener sentido del humor: aunque no sca necesariamente cfectivo por completo. Algunas veces sus chistes son mas reveladores de si mismos que de otros, pero algunas veces estos chistes nos pueden servir como vara de medir a algunos de los aventureros a quienes estos antirreligiosos toman por el articulo genuiino. El Détar Una historia cuenta que cuando se estaba planificando el destino, a los representantes arquetipicos de varias comunidades de gentes y escuelas se les oftecié que escogiesen sus regalos, El japonés pidié que se le diese el koan Zen, de modo que la gente estuviese siempre ligada al poder de la perplejidad. El gurti hinda pidié el mantra y la afirmacién de que todo derivaba de su filosofia. A quien se iba a convertir en Americano se le pregunt6 entonces cual era su eleccién. Ya que seria uno de los tiltimos pueblos en emerger, la mayoria de las cosas mis atractivas ya se habian repartido. Pero sin mucha dilacién pidid: ~;Dadme el délar, y todos, més pronto o mas tarde vendran a mil Esto podria sin duda explicar porque los Estados Unidos son un pais donde todo culto y religi6n, toda teoria y sistema, ban enviado a sus representantes y, desde otro punto de vista, puede que sea Ia explicacién por la presencia en USA de los cultos ‘mercenarios procedentes del exterior. La receta xiste una historia narrada por los sufis acerca de un hombre que ley6 que ciertos derviches, siguiendo las drdenes de su maestro, nunca consumfan care y no fumaban. ‘Ya que esto suele encajar bien con ciertas creencias muy establecidas, especialmente en Occidente, este hombre se dirigid a la zawia (lugar de reunién) de los iluminados, para sentarse a sus pies. Todos ellos sobrepasaban los noventa ailos. Ahi estaban: fieles a sus prineipios, ni una mancha de nicotina ni un fragmento de protcina animal se podia hallar en su circulo, y nuestro héroc jaded de placer mientras se sentaba inspirando el aire impoluto al tiempo que probaba la sopa de tofia que le sirvieron. Tenia la esperanza de llegar a vivir al menos hasta los cien aitos, De repente uno de ellos murmuré: ~Aqui llega el Gran Maestro. Todos se levantaron al entrar el venerable sabio. Este sonrié benignamente y se interné en Ia casa, en direccién a sus apartamentos. No parecia que sobrepasase los cincuenta afios ~,.Qué edad tiene y qué es lo que come? ~pregunts el visitante embelesado. -Ticne cicnto cincucnta afios de cdad, y no crco que ninguno de nosotros aleance esta edad y estado venerable dijo casi sin aliento uno de los ancianos-, pero, por supuesto, a él se le permiten veinte cigarros y tres solomillos de carne al dia, ya que ahora ha trascendido y ya no le afectan las frivolidades ni las tentaciones! Antes de que se puedan realizar progresos en estudios religiosos superiores hay que romper actitudes retrogradas hacia la vida religiosa, que han cristalizado como resultado de ciertos procesos. y las abstinencias que, practicadas por periodos limitados y para estudios especificos, sc han adoptado como sacrosantas. Tengo la certeza de que muchos de los supuestos chistes anticlericales que se encuentran en Oriente y en Occidente tienen esta importante intencién y funcién. Es decir, no son obra de cinicos, sino de iluminados. Hoy en dia incluso tenemos historias narradas en Oriente que pretenden ser reimportaciones que proceden de la interaccién de las culturas ahora vigentes en Occidente. El Trasfondo Los primeros misticos orientales fueron vistos en América har unos cien aos, y ha habido suficiente tiempo para que una copiosa cosecha de relatos acerca de’ sus aventuras haya crecido en sus paises de origen. Una de tales historias implica a un gurt: prudente que no queria perder mucho tiempo en cultivar el contacto con personas que no tuviesen suficiente prestigio o no le ofreciesen garantias. Se dice que fue presentado a una viuda americana que tenia la reputacién de ser millonaria. Habiendo aprendido algunas cosas acerea de cémo se hacen las cosas en occidente, le pidié a una agencia de investigacién que comprobase la situacién de la mujer. Cuando abrié el informe, decia: “Ella posee un millon de délares en el banco, pero posiblemente no le duren mucho, ya que se informa de que un farsante oriental esta intentando apoderarse de su fortuna”. Una de las caracteristicas de muchos chistes genuinamente metafisicos (esto es, historias y bromas que intentan darle una sacudida a la conciencia) es que se pueden utilizar y entender en varios niveles de significado. Como ya he seitalado, este es también uno de los requisitos culturales de una buena historia. Con objeto de asegurar la perdurabilidad de un cuento de enseilanza, debe tratarse de un cuento que se preserve a través de su narracién una y otra vez, incluso a través de gente que desconocen sus virtudes internas. He aqui una historia que puede tomarse como un chiste anti-sufi, aunque también significa que la ‘terapia de aversién’ slo pueden realizarla con éxito quienes saben como hacerlo La escuela Erese una vez un derviche que viajé a cierto pais para establecer una ‘escuela’. Con el paso de los meses, descubrié que habia otro maestro mistico en la vecindad que habia convencido a la gente de kilémetros a la redonda que el sentimentalismo empalagoso cra lo mismo que la espiritualidad. Asi que la mayoria de la gente que venia a sentarse a los pies de nuestro derviche estaban influenciados por esta misma tendencia, Se dio cuenta de que tenfa que desembarazarse de ellos, asi que se fue de peregrinaje, dejando un mensaje tras de si. “He decidido que el otro derviche es tan bueno, tan puro y tan santo, que debo ime, y a todos vosotros, queridos diseipulos, os pido que le sigais, porque él es mucho mejor hombre de lo que yo pueda ser...” Al regresar, se encontré con que el otro derviche y todos sus discipulos, al enterarse de su maravilloso acto de auto-sacrificio, habian venido para unirse a él... EI humor involuniario es a veces tan bueno como cualquier cosa que pretenda ser graciosa, Muchos de los chistes del “Pais de los Tontos” son de este tipo, y algunos surgen de Ia interaccién con personas que piensan que pueden pensar, o sentir, 0 cualquier otra cosa, cuando todo lo que esti ocurriendo es que internamente estin siguicndo algiin tipo de obscsién o estan al acecho de atencién. A menudo obtengo un resultado asi cuando analizo las reacciones de la gente a los libros. La gente me escribe a menudo haciendo Ia observacién de que yo digo que el sufismo no se aprende a partir de libros. Nunca me preguntan -nunca lo han hecho hasta ahora- porqué escribo libros sobre este tema: tan s6lo preguntan cémo pueden aprender sin libros. La gente que piensa de ese modo (preguntan a alguien que escribe libros c6mo aprender al margen de ellos) es poco probable que sean capaces de aprender tanto de un modo como del otro. En general, y si dispongo del ticmpo, los pongo en contacto con cl grupo més pequcio, pero significative, de personas que comprenden que la literatura es (2) preparatoria; (b) eapaz de provocar experiencias; (e) capaz de interpretar experiencia; (d) de posible ayuda para evitar problemas que les impedirian aprender, y muchas mis cosas ademis. Es interesante observar que esta respuesta automitica, esta reaccién medio comprendida, es en si misma un signo de que los libros deberian ser abordados con mis cuidado antes de que una persona asi pueda hacer algo mas. Debo decir. sin embargo, que la respuesta mas divertida de este tipo que he tenido procedia de un hombre que escribié: “Usted ha escrito tanto acerca de Ia confusién generada al leer la literatura equivocada, la escrita por eruditos confusos y autoproclamados ‘maestros’, que he decidido dejar de leer por completo”, Algunos de los mejores chistes se elaboran inconscientemente. En ocasiones se puede ilustrar una verdad psicolégica valiosa en los estudios religiosos al trasladar la idea a un marco profano. Esta cs la versién instrumental u operativa de la ensehanza sufi, y cs cl equivalente a nivel superior del modo en que los predicadores religiosos utilizan paralelos mundanos para ilustrar supuesias verdades divinas, la pardbola, que fue definida asi por un muchacho en Ia escuela: “Una histo celestial sin significado terrenal”. Un cuento asi implica la constante afirmacién de que uno no deberia cobrar nada por cl conocimiento, aunque todo cl mundo también sabe que la gente no valora algo que han obtenido a cambio de nada. Una de las mas importantes actividades de los maestros sufis es obtener una imagen, un perfil, del tipo de mente, del pairén de condicionamiento y suposiciones, que conforman al aspirante a discpulo. Un ejemplo clisico aunque habitualmente se halle mas oculto- se encuentra en este chiste: Creencia El maestro se encontraba en el momento cumbre de su arenga: Y si os contase algo de lo que yo realmente conozco en profundidad, no me creeriais. Si insinuase, tan siquiera, las verdades que comprenden aquellos que han alcanzado la Verdad, os burlariais de mi; Si diese voz a alguna de las asombrosas realidades detras de lo que imagindis que es la realidad, no dariais crédito.. Un miembro de la audiencia levanté su mano: -,No esperariis que alguien crea eso? Sin servicio, sin cobro Un hombre abordé a un doctor porque se sentia en muy mal estado. ~Ah, si dijo el doctor-, debes hacer esto y no hacer lo otro, debes comer esto y beber eso... -y siguié con su sonsonete durante un tiempo. Al fin el paciente eché a andar alejandose. -No me has pagado por mis consejos ~exclamé el sanguijuela. jEs que no pienso scguirlos! Es cierto que la gente no valora las cosas que obticnen gratis. Es también cierto que no pagarin por cosas si no tienen la intencién de usarlas Un chiste algunas veces ayudar al discipulo a ver su verdadera situacién aunque no siempre en el momento mismo en el que se le cuenta. Cualquiera que haya sido maestro de algin tipo sabra que ciertos discipulos no quieren aprender, sino que culpan al maestro internamente: Intentarlo con més ganas Un discipulo habia asistido a los discursos de cierto maestro durante algunos afios sin decir ni hacer nada. Finalmente éste le Hamé para una conversacién privada Te he estado dando ejercicios y enseftanzas durante muchos aos, y no aleanzo a vislumbrar ningéin cambio en ti, y eso me tiene preocupado —le dijo el maestro. -Me alegra que lo haya notado al fin -dijo el discipulo- jporque desde hace algunos meses tengo la sensacién de que no le est poniendo suficientes ganas! Como ya he dicho, chistes que nos son familiares como simples bromas puede verse que contienen niveles psicoldgicos que resulian bastante sorprendentes cuando se trasladan a una situacién espiritual Se han utilizado durante siglos para sostener un espejo delante de la gente, para que puedan ver su propio comportamiento de un modo que es muy dificil de otra manera. Muchas personas bastante inadecuadas intentan adherirse a maestros y enseiianzas. Muy a menudo su falta de adecuacién procede del hecho de que quieren hacer pensar exactamente lo que quieren hacer pensar, y quieren que todo ello sea reconocido como un ‘camino mistico’ Igual de bien Una persona asi -una mujer en este easo- estuvo acosando a un maestro, ¢l cual durante casi veinte aiios considero necesario no permitirle que buscasc ‘cl ciclo’ a través de las cartas de adivinacién, libros cnigmiticos, rituales misteriosos, perfumes y voces no corpéreas. El maestro no le permitié usar nombres orientales, ni espiritualizar lo fisico ni materializar lo espiritual Finalmente la mujer se mostré muy contenida, pero el maestro se dio cuenta que tan sélo estaba esperando su momento y comenzaria de nuevo a demandar secretos y procesos en vez de ensefianza. El maestro decidié convocarla a una reunion definitiva para aconsejarla. ‘Al fin he preparado unas instrucciones especificas para ti -dijo-. Beberas un agua sagrada, ayunaris durante tres meses y repetinis este nombre noventa millones de veces, Cuando lo hayas realizado caminaras hasta Katmandi, midiendo cl camino con tu cuerpo, nunca te enfadaras, movilizards hasta la iiltima de tus fibras para escuchar miisica celestial y nunca pronunciards una palabra metafisica, ;Tras eso dejaris de hacer todas esas cosas y volveris a la vida habitual que conoces! -iOh Maestro! -exclamé ella de modo entrecortado- galeanzaré entonces un estado de perfecta liberacion’? -iNo, pero te sentiras como si lo hubieses alcanzado! Probablemente mucha gente conoce este chiste en la variedad del doctor y cl paciente: pero observa su relevancia en el contexto del discipulado. Existe mucho humor ineonsciente que se encuentra en todas partes. Recientemente consegui ‘conectar’ con un circulo de gente que presumian (0 quiza sea mejor decir que su lider lo hacia) de iluminados. ElSecreto Visité a algunos auto-proclamados sufis que resultaron ser nada mas que unos piadosos fraudes ~asf legaron a describirse a si mismos al final-. Afirmaban tener un ‘maestro secreto’ que lo conocia todo, pero con el que no se podia contactar. Por cierto, que este es uno de los tiltimos trucos. Cuando el individuo fue arrinconado por alguien, se produjo cl siguiente didlogo: ~iEres ti cl Maestro Scereto? -Pero tii no sabes nada acerca de la ensefianza sufi -Es cierto, precisamente ese es el secreto. Esas eran personas que no sabian lo que estaban haciendo. Hay una histo acerca de alguien que si lo sabia: los observadores eran los que lo ignoraban... Una de las cosas mis dificiles de enseitar es que los sufis pueden ensefiar sin la excitacién y atencién, sin ninguno de los elementos extemos que la gente desea y esta convencida que forman parte de la cnseanza superior. En cl mundo occidental, por ejemplo, probablemente habria poco espacio para un sufi silencioso, No obstante, de hecho hay derviches silenciosos, asi como girévagos, danzantes, aulladores y saltarines. Pero la gente son similares de muchos modos en todo el mundo, y se cuenta la historia de un derviche silencioso que se asenté en un pueblo, donde la gente hizo todo Jo que pudo para haccrlc hablar y asi obtener de él algunas enscitanzas. Eran ineapaces de apaciguar su desco de que les proporcionase estimulo, y a resultas de ello no eran capaces de percibir que el silencioso derviche continuamente emanaba baraka y ensefianzas que de otro modo habrian podido absorber. Un dia, cuando decidié seguir su camino, pens6 que les daria un indicio de su funcién, ya que no podian comprender que él era un derviche silencioso. La tiltima vez La gente le traia comida todos los dias y él siempre se la comia. Un dia no lo hizo, y cuando la gente Hegé con sus presentes, él les dijo: ~iOs la podéis llevar! ~{Pero, por qué nunca habias hablado antes? ~clamaron los aldeanos. -iEs que hasta ahora la comida habia sido siempre buena! Se han necesitado mas de 100 aiios de exposicién a la enérgica labor misionera procedente de Oriente, en particular de la India, para que la gente en Occidente se diese cuenta de algo que un gran niimero de gente en Oriente han sabido desde hace muchos aos. Esto es, por supuesto, el hecho de que muchos gurus no conacen los factores mas basicos acerca de Ia sicologia humana, en ocasiones ignoran también la fisiologia. EI siguiente chiste se ha venido repitiendo durante siglos, e ilustra sorprendentemente bien que el conocimiento que la poblacién en general tenia de sus gurus coetineos a menudo era mayor que el que los gurus poseian acerca de lo secular: Lo que se necesitaba Dos misticos hablaban entre si. El primero dijo: -En una ocasién tuve un discipulo al que, a pesar de todos mis esfuerzos, fui ineapaz de iluminar. ~.Qué es lo que hiciste? —pregunté el otro. -Le hice repetir mantras, contemplar simbolos, vestirse con ropas especiales, saltar arriba y abajo, inhalar incienso, lecr invocaciones y mantenerse despierto durante largas vigilias. ~{Dijo algo que pudiese darte una pista de porque todo esto no le daba acceso a la conciencia superior? -Nada. Tan sdlo se acosté y murié. Lo tnico que dijo fue imelevante. Dij *Cuindo voy a obtener algo de alimento?” La gente siempre me pregunta porque dependo hasta tal punto del conocimiento metafisico de Oriente Medio, y porqué no puedo desenterrar fragmentos de la ‘tradicién occidental’ que indiquen la existencia desde antiguo de una conciencia de los niveles de comprensién espiritual EI ejemplo que aqui tenemos entiendo que nos muestra que cualquiera que intente injertar actividades espirituales (por supuesto nosotros estamos interesados en percepciones superiores) en una personalidad sin regenerar acabara produciendo una aberracién. No necesito seftalar que recientemente ha habido un periodo en el cual miles, quiz millones, de personas en Occidente han intentado ‘asaltar las puertas del Cielo’ mediante este procedimiento. Este chiste los pone en perspectiva, si nos damos cuenta de que son ellos los canibales, y no los afticanos de la historia: Personas que piensan que son religiosas 0 que ‘se encuentran en un nivel superior de percepeién 0 misticismo’, de hecho han suprimido la verdadera parte spiritual, y se hallan viviendo en un nivel social y superficial. El ritual como fin en si mismo Un misionario habfa sido capturado por canibales y se encontraba en el interior de una olla de agua calentindose con rapidez, de pronto vio a los canibales juntar sus manos en oracién. Dirigiéndose al que tenia mas cerea, le dijo: -,Asi que sois cristianos devotos? -No sélo soy cristiano contest cl molesto canibal-, jsino que me parece muy inoportuno que me intcrrumpan cuando estoy entonando la oracion de gracias! Mantencr hébitos automaticos, 0 sofisticaciones intelectuales sin un cambio en la persona, 0 actividades emocionales sin una percepcién profunda actuando sobre el verdadero yo, no puede compararse nunca con la experiencia del mistico. Si esta historia se toma como una pardbola de intentar izar a alguien a un estado superior sin transformar sus aspectos inferiores, también puede servir como un ejemplo clasico del argumento sufi de que los seres humanos deben clarificar su personalidad antes de que puedan alcanzar ciertos niveles deseables. Llamémosle la idad de tendencias que cocxisten en el individuo”, Durante los iltimos quince aiios, mas 0 menos, me he dado cuenta de que las ideas que hemos introducido se estin adoptando cada vez mis, al tiempo que los seguidores de cultos se adaptan al nuevo conocimiento. Asi que permiteme que te ofrezea un chiste que deberia servir como aviso antes de adoptar los cultos que se han vestido con los ropajes sufis. ya que estin menos raidos que los propios. Un hombre afirmaba: -Mi vecino me ha pedido tantas cosas prestadas que algunas veces en su casa me siento mas en mi hogar que en mi propia casa... Pero los gurus que hacen este tipo de imitacién deberian tener cuidado. Algo totalmente inesperado le ocurrié a uno de ellos cuando intentaba obtener alguna informacién acerca de procedimientos sufis. Por cierto, estos acontecimientos son bastante frecuentes en la historia sufi, pero iré directo a la historia, que resulta ser cierta La carga Un hombre Hamé a mi puerta y me pidié si podia entrar y dedicarle unos minutos, ya que habia contraido una gran deuda conmigo. Tuve una impresién bastante clara de que esta persona no tenia ningiin interés en metafisica o en sicologia tradicional, y estaba seguro de que era alguien , como a veces decimos lamentindolo mucho, perceptivamente muerto. De inmediato le pregunté cual era su dcuda. ~Sus escritos me han liberado de una gran carga. Le dije que no creia que hubiese mejorado por nada que él hubiese leido. -No es es0, se trata de lo que le ha ocurrido a mi hija. Le dije que no conocia a su hija, y que mis escritos no estaban diseiados para liberar de grandes cargas a las hijas de nadie. «Me contaria exactamente lo que habia ocurrido? Me di cuenta de que debia tratarse de algo en el nivel mecinico, de naturaleza sociolégica, nada conectado con algo profundo, se lo dije asi... -Bien, eso lo explica, verd, mi hija se hallaba en las manos de un guru terrible que la dominaba por completo. {El comenzé a leer sus libros y se volvié tan furioso que murié de un ataque al corazén! ESTO ES UN CHISTE REAL: EN EL SENTIDO DE QUE NO SOLO OCURRIO, SINO QUE ILUSTRA LOS NIVELES DIFERENTES DE COMPRENSION Y MALENTENDIDO, INCLUYENDO EL HECHO DE QUE CUANDO LA GENTE (no este hombre) IMAGINAN QUE ESTAN ‘HABLANDO DE ESPIRITUALIDAD TAN SOLO SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL SUPERFICIAL DE LA VIDA HUMANA ORDINARIA (aunque tenga su importancia), Hoy en dia, como siempre ha ocurrido, Ia gente siente ansiedad por obtener seerctos y concicneia superior mediante cl método de los atajos. Escuchan hablar de cjercicios y quicren usarlos para hacer algo. Esto esta tan extendido, especialmente en Occidente, que cualquiera intemtaré el yoga, la gente piensa que pueden aleanza percepciones espirituales a través de la meditacién_por sf sola. De modo que este chiste, que debe entenderse como una parabola de la estupidez de tales personas, no es inoportuno. Afortunado Un millonario de las perforaciones petroliferas fuc a un dentista, quien le pregunté: ~.Qué diente quiere que le trate? -Perfora donde quicras: jsiento que hoy es mi magnate. Al poner una situacién en otro contexto, al tiempo que conservamos la estructura, podemos ilustrar lo que realmente est ocurriendo. Esto no es muy diferente, por ejemplo, a conseguir que un niflo preste atencién a un problema aritmético al hablar de manzanas y cebollas, en vez de “unos, doses y treses' Resulta interesante observar que este chiste sera muy valioso para mostrar la falta de légica y posibles resultados daiinos de adoptar ¢jercicios al azar (y la mayor: de los experimentos ‘misticos’ son de hecho experimentacién al azar). La trasposicién a manzanas y cebollas a partir de los unos, doses y treses en tales ejemplos ha funcionado realmente. Llama la atencién —aunque no sea alentador- observar que mucha gente no pueden aprender del chiste, quiz porque, por decirlo de alguna manera, tienen demasiado capital invertido en sus ejercicios... Otro principio que sc apoya en la obscrvacién cs que en todos los estudios, como cn muchos otros aspectos de la vida, la gente tiene la tendencia a buscar cosas que les atraen, antes que las que les seran convenientes. Se puede suponer que si este no fuese el caso no existirian las industrias de la vanidad. El objetivo del estudio sufi preparatorio, sin embargo, es el de ilustrar, mostrar y neutralizar la ambicién superficial Los chistes han surgido para ilustrar ejemplos de esta tendencia con objeto de impedir que se utilicen para escoger procedimientos de ensefianza. EI principio sc puede presentar como: “La gente quiere lo que les atrac o pretende darles lo que ellos piensan que necesitan. La enscfanza sufi intenta clarificar tal situacién y también suministrar lo que realmente necesitan”. Esta broma lo ilustra. dia de suerte! contest cl ras Lo que quiere Un hombre entré en una farmacia y pidid un regenerador de cabello -Por supuesto, zquiere un frasco grande 0 pequeiio’ -Uno pequeito, sin duda, jno quiere tener cabello muy largo! Este factor a veces se conoce como el del ‘ligeramente sordo’: la victima sélo registra parcialmente la que quiere 0 lo que necesita, Lo pone de manifiesto la historia de la mujer cuya hija la invité a su boda en un pais lejano. La madre estaba encantada al saber que su hija al fin sentaba cabeza, y también, por lo que entendié en ta llamada telefénica a larga distancia, que se trataba de un enlace muy adccuada. La madre la felicité y se puso cn viaje de inmediato. Casarse. Tan pronto como Hegé al claro de Ia jungla donde las preparaciones para la boda se encontraban muy adelantadas, la mujer parecié constemarse. ~,Qué te pasa, madre, me dijiste que estabas encantada? -Asi era, pero debias habérmelo dicho: erei oirte decir que cra un jMEDICO RICO, no un médico BRUJO! * La gente escucha lo que quiere escuchar, ¢ imaginan lo que descan obtener. El dicho sufi es: ““jPara una abeja Dios es algo que tiene DOS aguijones!” Muchas de las razones por las cuales Ia gente inicia estudios espirituales 0 avanzados estudios psicolégicos y luego los abandona, debe buscarse en la disparidad “Juego con la similitud fonética de: Ricis/ Witch. N.T. entre sus expectativas (habitualmente basadas cn condicionamiento 0 codicia) y la realidad. Descaban ciertas expericncias pero sc les ofrecieron otras diferentes. Resulta, por supuesto, dificil proporcionar a la gente cierta versién de una verdad que ellos afin no pueden percibir, hasta el punto que les convenza de que vale la pena buscarla: de ahi el vacio al que se ven abocados todo tipo de expectativas. Algunos derviches que carecen de la suficiente maestria para darse cuenta de esto, han intentado instruir mediante analogia, y han descubierto que la analogia por si misma no es adecuada. El cuento del derviche que caminaba sobre el agua se utiliza para advertir contra dicho intento: Porqué lo hizo Ya que por definicién no puedes comunicar lo incomunieable, cierto derviche traté de encontrar un modo de transmitir, mediante demostracién, algo de las maravillas que habia experimentado. Se dijo para si: “La respuesta sc halla cn la analogia’’, y puso su mente a trabajar encllo... Tras un gran esfuerzo de prueba y error aprendid cémo caminar sobre el agua Convocd entonces a todos los miembros de la villa, encabezados por el alcalde, y frente a ellos paseé lentamente a través de la superficie de un lago. ~,Qué os ha parecido eso? —les pregunté al Hegar a la orilla. -Una cosa me tiene intrigado -dijo el alealde-, ,por qué no aprendiste a nadar como todo cl mundo? Los chistes pueden conservarse en la mente o pucden invocarse para proporcionar marcos tiles que nos recuerden esta dificultad de la memoria, Un cuento de Nasrudin se utiliza con este propésito y -con la economia que le caracteriza- trata también del problema en si: el cuento de los zapatos. Las ensefianzas a menudo deben explicarse 0 experimentarse muchas veces antes de que queden establecidas, debido a la competencia de las ideas subjetivas, el Itro a través del cual deben pasar las ensefianzas en la persona ordinaria que no les puede prestar plena atencién. Zapatos El Mulla se encontraba frente al magistrado, acusado de robar un par de zapatos, -Nasrudin dijo el juez-, los archivos muestran que fuiste acusado de robar un par de zapatos hace cinco affos. cl Mulla-, jy trate usted de que un par de zapatos le duren cinco Una de las paradojas que he observado es que la gente que no recuerda cosas que les serian iitiles, habitualmente son quienes tienen demasiada prisa: su agitacién impaciencia finalmente retrasan su progreso. La gente me escribe muy a menudo para decir que sienten que tienen muy poco tiempo. o que tienen que hacer esto o lo otro con urgencia. Sc trata de una situacién que cumple cl paradigma de: “Si esta es tu pregunta, nunca scrés capaz de entender la respuesta”, Pero se pude dar una respuesta, de nuevo un chiste, que hemos observado que produce buenos resultados: Pintando El modo de responder, al tiempo que se ofrece una analogia, es mencionar al hombre a quien se le pregunté porque estaba pintando con tanta prisa. Su respuesta fue: -jMe queda tan poca pintura que tengo miedo de que se termine antes de que haya pintado esta pucrta! A menudo se ha dicho que todo el mundo posce percepciones superiores, pero que no tienen acceso a cllas dcbido al efecto-barrera que supone cl descuido y la inconsciencia (el témino técnico sufi es ghaflat), que impide la comprensién de algo que, por decirlo de alin modo, ya se conoce. Una de las principales causas de este ‘descuido’ es no prestarle la misma atencién a todos los materiales que se le ofrecen a uno. Acostumbrados a escoger lo que les apetece, la gente hace Io mismo con los materiales de enseitanza sufi. El resultado se puede resumir de este modo: Miisculos Erase una vez un hombre que contraté un curso en musculacién por correspondencia. Cuando hubo terminado, escribié a la empresa que se lo suministré, diciend: ~Seiiores, ya he terminado las lecciones, Por favor, envienme los misculos. ‘A menudo la gente confunde una cosa con otra, Al escuchar que los milagros se asocian con la religion, crcen que las cosas son milagrosas cuando no lo son, o intentan encontrar lo milagroso a expensas de la verdad, Como dice el dicho, no escucharian a tuna fuente de conocimiento aunque estuviesen sentados en las ramas de un érbol con ella, Quizd el dicho proceda de esta historia: La explicacion ‘Tres exploradores: un sacerdote, un hombre de negocios y un sufi ~cuyos otros intereses no conocemos- cruzaban una peligrosa jungla. Con el paso de los dias cl nimero de bestias salvajes que merodeaban hostilmente a su alrededor se hizo cada vex mayor. Finalmente tuvieron que buscar refugio en un Arbol Tras un debate de emergencia decidieron que uno de ellos debia salir en biisqueda de ayuda, ya que si permanecian en Ia misma situacién el temor, el hambre y la fatiga finalmente les forzarian a ser presa de las mandibulas de las voraces bestias. Pero no alcanzaban a decidir quien deberia ir: -Yo no -dijo cl sacerdote-, porque soy un hombre de Dios, y debo permaneeer para dar consuelo a quien se queda atris -Yo no ~dijo el hombre de negocios-, porque estoy pagando todos los gastos del viaje. El sufi no dijo nada, pero de repente empujé al sacerdote y le hizo caer de su rama. El sacerdote cayé al suelo y de inmediato una feroz jauria de hienas le recogié. luch6 contra todos los otros animales y lo colocaron reverentemente cn el lomo del animal més grande de la jauria. Custodiandolo con cuidado, las hienas lo escoltaron hacia lugar mas seguro, -Un milagro! -exclamé el hombre de negocios-. Tras tu acto de erueldad, la gracia divina ha intervenido para salvar a ese buen hombre, y desde este momento me convierto a una vida de santicad. -Tranquilo ~dijo cl sufi- ya que después de todo hay otra explicacién. ~.Qué otra explicacién puede haber? ~grit6 cl hombre de negocios. implemente esta: micmbros de la misma especie se reconocen, y los de mas bajo rango siempre reconocen a su lider y le rinden honores... -dijo el suf Esta incapacidad para percibir ja verdad debido al auto-engafo (para lo cual existen remedios especificos) es la que provoca que la gente acepte ‘enseitanzas’ procedentes de ‘maestros’ que realmente no son enseflanzas. Los seudo-maesiros también caen en la misma trampa, y resulta tan conocido en Oriente que ha producido esta historia bien conocida Tareas ¢ iluminaciones Los asi Hamados maestros espirituales a menudo no saben lo que estan haciendo, Pero, ya que dificilmente pueden hablar en confianza de esta situacién con los demas, se sienten aliviados cuando pueden discutir las dificultades resultantes entre ellos mismos. Un dia, cuando dos seudo-maestros del sendero mistico se encontraron, uno de ellos le dijo al otro (tras el habitual intercambio de halagos). -Tengo un diseipulo que constantemente me pide tarcas ¢ iluminacién. ;Tienes alguna idea de lo que puedo hacer con €l? El otro iluminado respond -Es interesante que menciones eso: yo he tenido un caso muy similar. Le hice beber un vaso de queroseno. Se despidieron y algunos meses mas tarde se encontraron de nuevo. EI primer mistico dijo: -Ensayé tu idea con mi discipulo. (£1 encendié una ccrilla para fumarse un cigarrillo, cstall6 en llamas y se consumié por completo! -Cierto —dijo el otro-, lo mismo le ocurrié al mio. No hace mucho charlaba con uno de los ‘derviches danzantes* que algunas veces viajan a Occidente para demostrar los movimientos girévagos creados por el gran mistico Jalaluddin Rumi de Konya. Le mencioné que Rumi habia dicho que sus pricticas habian sido instituidas para el temperamento de la gente de la Turquia asiatica, no para Europa y América. De acuerdo con la prictica sufi. los ejercicios se discian para unas personas y un periodo de tiempo especificos. ;Acaso él no pensaba que era bastante extrafio ‘exportar” cosas asi? ‘Me respondid que la gente en Occidente asocian de modo automitico la musica y el movimiento con cosas espirituales, y esto les generaria sentimientos que considerarian espirituales, lo cual, sin duda era suficiente para ellos. La Botella Todo depende, por supuesto, de lo que se supone que estas haciendo; pero esto me hace recordar una historia de Mulla Nastudin cuando aeampaba para pasar la noche, el Mulla coloeé una botella como cojin. -Mulla —le dijo un amigo-, ,no sera esto demasiado duro? -Como botella ordinaria, si dijo Nasrudin-, pero la voy a rellenar de paja antes de recostar mi cabeza en ella. El humor se utiliza para ayudar a la gente a recordar que uno cs a menudo de mentalidad tan literal, o responde tanto a reflejos condicionados, que el ritualismo y los Jemas sustituyen a la comprensién, o incluso la aceién Este ejemplo, que hace uso del idioma inglés, ilustra lo que podria ocurtir a nivel social, si tal mentalidad predominase en los asuntos ordinarios. Se considera que el efecto en asuntos espirituales es andlogo. Fuga Un preso habfa escapado de la prisién durante una tormenta y se le informé del hecho al director de la prision . El director reaccioné de inmediat ~iEnviad a los gatos en su persecucién! ~Seftor, imagino que lo que usted quiso decir es: de los guardianes. -Por supuesto que no. ;No haria salir a un perro en una noche como esta! * inviad a los perros! —dijo uno * La expresién coloquial inglesa: “Llueven perros y gatos” se utiliza para describir una fuerte tormenta NI. La gente a menudo imagina que si no obtienen lo que quieren y cuando lo quieren, han perdido el tiempo, o que hay que culpar a alguien por ello. También pueden pensar que tienen que culparse a si-mismos, cuando lo fundamental es cl tiempo oportuno, cl lugar idéneo, y la gente adecuada. Puedes mantener esto en tu mente mediante una analogfa, que se supone que no debe tomarse como una regla de oro, pero se ha redactado para mostrarte factores variables de sincronia y como la gente no calcula cosas que alteran las circunstancias. Esta es la historia: Una apuesta Un hombre compré un loro, Al llegar a casa le dijo: -Voy a ensefarte a hablar -No te molestes -respondié el pajaro- jya puedo hablar! El hombre se sintid tan asombrado que se Hevé al loro a una casa de té, -iMirad, aqui traigo a un fantastico loro parlante! Pero el loro no hablé para nada, aunque el hombre insistia en que podia hacerlo. La gente le aposté diez. uno a que no podria, y cl hombre perdié la apuesta. Nada h hablar al loro, De regreso a casa, perseguido por lo abucheos de sus amigos, el hombre le dio unos cachetes al loro y dijo: -;Tonto, mira la cantidad de dinero que me has hecho perder! -Tw eres el tonto -dijo el loro- ;Mafiana me Ilevas de nuevo a Ia casa de 18 y podris ganar cien a uno en las apuestas! “Tiempo, lugar y gente”, por supuesto, es el mensaje. Mantener este prin la mente ayuda a activarlo. Esto, 2 su vez, alerta a uno respecto a las ‘ocasiones? cuando el progreso en Ia coneiencia superior se hace posible Una vez esta idea est incorporada firmemente, y puede recordarse, se puede asociar con gran efecto al siguiente principio, que implica trasfondo. Uno puede ser capaz de pereibir algo cuando alcanza la sincronia de tiempo. lugar y gente: pero a ‘menos que uno también haya desarrollado una suficiente comprensién de la habilidad para ‘descodificar’ los que los ‘mensajes del mas all” significan, el esfuerzo es baldio. Podemos invocar un cuento para referimos a lo que ocurre cuando los resultados se aleanzan con un recipiente inadecuado: El significado Tras mas de cincuenta altos de ateismo, los cientificos en Rusia comenzaron a sentir curiosidad acerea de qué podia ser la religion. Un grupo de ellos tomé un libro de citas sagradas y decidié que se decodificase mediante un ordenador analégico. Abrieron el libro y es¢ogieron Ia primera frase que vieron, mecanografidndola en el teclado. La frase era: “El espiritu esti dispuesto pero la came es débil”. Se congregaron alrededor de 1a impresora cuando comenzaron a aparecer las palabras. Al leer el mensaje se disparé su asombro: “El vodka esta listo pero el fiambre esta desvitalizado” -Ahora nos explicamos porqué la religién solia desconcertar a la gente —se dijeron unos a otros Entonces uno de cllos tuvo una idea. Grabé el titulo del libro: Pequefios fragmentos irreflexivos on el decodificador. La traduccién que salié fue “Puddings mal elaborados -Esti claro ~exelamé- habéis cogido el libro equivocado, este es uno que trata de los abusos de la cocina... Ain estén buscando un auténtico texto religioso. La ensefianza humoristica sufi a menudo pone el acento en la necesidad de disponer de la adecuada informacin y experieneias. en el orden correcto. A menudo personas que sc consideran sensitivas a las percepcioncs profundas demuestran que ni tan siquicra participan de elas. Demasiada molestia Un hombre ~siguiendo la narracién de un viejo chiste occidental entré en un lugar que tenia un cartel en el exterior: “Se sirve cualquier tipo de bocadillo”. -Quicro un bocadillo de clefante -pidié cl hombre. -Disculpe, scitor -respondié cl camarcro-, pero no podemos descuartizar un clefante para un solo bocadillo, En la famosa historia del Elefante en la Oscuridad, por supuesto, cada persona habia tocado y entendido una parte del elefante. Podriamos utilizar este cuento occidental para subrayar que no puedes evaluar un trozo de conciencia superior (el clefante) aunque seas capaz de “comprar” un trozo de algo que consideres similar, por cjemplo un bocadillo de queso. La historia precedente también es una prucha itil para sondear la concicn presente en los estudiantes. Dejando a un lado al obsesivo trasnochado que odia cuentos asi, la reaccién mas habitual es que el camarero demuestra ser mas listo que el cliente chulo, Sin embargo, en nuestra experiencia, los estudiantes mas capaces que otros a la hora de ejercitar su atencién son los que a menudo comentardn que la historia indica también la existencia de una tendencia initil a llegar a conclusiones ineficaces a partir de los materiales que se les presenta a la gente. Quicnes no pucden ver esto de inmediato pueden habitualmente hacerlo tras ser expuestas a este cuento asociado: El Significado Cierto profesor estaba demostrando un descubrimiento notable delante de los miembros y colegas de una erudita Academia de su pais. Comenzé sacando tres moscas de una caja de cerillas. Luego les ordené que volaran tres veces alrededor de una mesa. Luego, siguiendo sus érdenes, saltaron cinco veces. Finalmente bailaron claqué en silencio sobre una mesa. Todo esto mientras sus niigenes grabadas mediante cimara aparecfan en una gigantesca pantalla con el proposito de hacer visible tales evoluciones a una gran audiencia Los espectadores estaban embelesados. -¥ ahora —dijo cl crudito-, os ofieceré la demostracion que ilustra mi descubrimicnto. Cogié a las moscas y caloed gotas de miel en sus pat Acto seguido exelamé: ~Moseas, a saltar! Las moscas permanecieron lamiéndose el pegajoso material. -Y 50, sefiores, demuestra que cuando a las moscas se les cubren las patas con miel. ;pierden su sentido del oido! ~concluyé el profesor. pegandolas a la me Lo creas 0 no, las dos historias precedentes no resultan graciosas para las personas que sufren de alguna de las caracteristicas comunes al profesor y al cliente del bar de bocadillos: la estreche de miras provoca incapacidad para comprender. En la vida ordinaria esto habitualmente se ve en Ia gente que intenta obtener mas de lo que pueden de una situacién de la que al final salen perdiendo. Esto lo muestra de un modo excelente otro chiste occidental ~ame: caso- acerca de intentar conseguir cosas de modo barato. ‘ano en este Vator Un hombre Ie acababa de dar a una hermos brillamte piedra del tamaiio de una nuez. La joven pregunts: -iEs esto un diamante VERDADERO? -Espero que si —dijo el hombre-, porque si no lo es me habrin estafado tres délares! Dogmatismo es un scudénimo que se aplica al los scudo-macstros que a menudo se consideran verdaderos, en especial en el Lejano Oriente. Presentamos una histori que alli se utiliza entre guris legitimos, dicha historia siempre consigue confundir 0 molestar a los impostores (a menudo muy famosos). Sin embargo, siempre debe ser puesta a prueba, narrindola sin mostrar ningtin indicio de que se trata de un chiste: muchacha un anillo engastado con una Escrito en ella jerta dama americana millonaria se cncontraba visitando a un guru indio que se presentaba como el més grande de todos. Al guru se le habia dicho por adelantade que Ja dama tenfa intenciones de hacer un gran donativo para su labor. Cuando Iegé el momento para aparecer en su darshan (tiempo de recepcién) el guru identified a su visitante entre la multitud que habia acudido a rendirle honores. Si, zdime? Le dijo el gurit a la dama de inmediato. ~,Quién es el hombre més importante en el mundo’ ~pregunté la mujer. -CORNPONE U -respondié el guru sin vacilar un momento. * Mas tarde su asistente principal le pregunts porque habia respondido de un modo tan extrait. -Oh gran maestro. {Qué extrafia sabiduria se esconde ahi? -Por supuesto —dijo el mahatma-, sé que el hombre més importante en el mundo. soy YO. Pero cuando vi por la inscripeién de su camiseta que ella respetaba a alguien ‘a mi mismo, “cl negocio cs ¢l negocio”. Y, ademas, probablemente esa mas, me persona ya esté muerta, asf que no hay inconveniente en rendirk: honores Y, sin embargo, los sufis a menudo responden a la audiencia de un modo que ellos no esperan, y tales respuestas causan dificultades. En general esto se debe a que quienes escuchan estin demasiado llenos de si-mismo para beneficiarse de lo que se ha dicho 0 hecho. Una historia ayuda a fijar en la mente la necesidad de observar la ocasion y cl contenido, y no relacionar todo lo que a uno le pasa con las propias acurosis 0 preceupaciones: *Compone: pan de maiz que se clabora ca los ¢stados surefios de USA. Figuradamente se utiliza en el sentido de ser simple y ristico, boba feliz. CORNPONE U: Opta por ser bobo, vuélvete simplin. N.T Violencia Un dia un zorro se acereé a un ratén y dijo: ~jSoy cl rey de las bestias! -Por supuesto que lo cres ~dijo el atemorizado ratén. Vio entonces a un gatito: ~Acaso no soy el rey de las bestias? ~grutto el zorro. Si, sin duca —dijo ef amedrentado gatito. El oro abordé a un conejo, y luego a una gallina, y finalmente a un topo. Todos confirmaron rapidamente que el zorro era el rey de los animales. De repente el zorro se cruzé con un leén, que se encontraba en un claro del bosque. El zorro se le acered con rapidez y exclamé que él era el rey de las bestias. EI leén no dijo nada: pero le dio tal golpe al zorro que lo dejé aturdido y luego rugié en su orcja EI zorro logré ponerse de pic temblorosamente y se alejé a rastras y lamentindose -La fuerza no es la respuesta a la palabra. He herido tus sentimientos y ti tinica respuesta es ponerte violento. Las escuelas sufis tienen un poder de seduccidn que atraen tanto al que es totalmente inadecuado para la tarea como a csa dimensién cn muchas personas que no es la parte que deberia concctarse con la enseanza. De hecho la enseiianza sufi es dificil e impredecible. Las personas deben aprender lo que necesitan saber, no lo que puedan creer que quieren. La apariencia externa de las cosas, que algunas veces ha incluido 1a mésica y la danza, ropas extraias y vestiduras, rango en la comunidad, la apariencia de secretos y logros; todo esto puede tener su lugar, pero no constituye el estudio sufi, del mismo modo que los elementos externos de algo no constituyen su base. su raiz. la realidad, el esfucrzo que hay que invertir para producir cl efecto 0 las apariencias. Los imi wdores y las personas que imaginan que las cosas sufis son tan sélo lo externo, organizan ceremonias ¢ iniciaciones, reuniones y grupos, estudios y otras actividades, incluyendo supuestas ‘ensefianzas’ que fomentan la emocién, incluso libros y recitales que contienen esta atractiva cualidad, Alguna gente nunca descubre que, en vez de tener una naturaleza espiritual, de hecho han sido consumidores de las vanidades y lo externo, Existe una historia muy antigua, expresada en términos religiosos, que intenta mostrar de modo grifico una estructura que permita mantener en la mente, cuando se aspira a cosas reales, que la atencién no hay que desviarla por la atraccién que ejercen en nosotros los estimulos que de hecho son superficiales. Vista previa La historia trata acerca de un hombre que murié y fue recibido por un angel que le dijo: -Durante tu vida siempre crefste que las cosas aqui no podian ser tan malas como pensabas. ;Te gustaria ver el Cielo y el Infiemo y escoger tu propio destino, del mismo ‘modo que siempre has escogido en tu vida terrena? Estuvo de acuerdo, por supuesto, y el Angel abrié una puerta mareada con el signo “Infieno”. Dentro se encontraban juerguistas y gente danzando y tocando tambores. Parecia como si una orgia permanente estuviesc en marcha, hombres y mujeres ‘lirtcaban, demonios y cspiritus campaban a sus anchas. Parecia todo muy activo c interesante. Luego el Angel abrié la puerta marcada como “Ciclo”. En el interior se velan hileras de gente sonriente, sentados confortablemente, en un estado de felicidad aséptica. Pero parecia todo mis bien frio. -Escojo el primer lugar ~dijo el hombre, ya que no queria pasar toda la eternidad sin hacer nada. Regresaron a la primera puerta y el Angel la abri6. De inmediato fue ensartado por una horea y arrojado a una cavema Ilena de llamas y mugre, hollin y humos, los demonios arremetian a latigazos contra los residentes y se escuchaba un constante retumbar de trucnos. Dolorido y casi sin poder respirar, logré levantarse y detuvo a un diablo que pasaba. -Fui traido de visita y escogi el Infierno, jPero era un lugar totalmente distinto a este! EI demonio sonrié burlonamente -Ah pero tti estabas de visita en ese momento. ;Eso era tan solo para los turistas! Por supuesto, existe el dicho: “atribuye mala reputacion a un perro y luego puedes colgarlo...” No hay duda de que hasta muy recientemente en la mayoria de las sociedades humanas existian poderosos convencionalismos que consideraban acepiables a todos los representantes de las psicologias tradicionales, a menos que fuesen repugnantemente dulces (en cuyo cosa podrian denominarse “buenos y santos") 0 speros y desagradables (en cuyo caso podian ignorarse por ser inaceptables). Estos son Jos factores que han moldeado el comportamiento externo de muchos maestros esotericos, tanto los genuinos como los falsos. En una palabra, han sido una minoria oprimida, que sc ha visto forzada a aceptar los papeles externos impuestos sobre ellos por una sociedad que tiene sus propios objetivos, ninguno de los cuales, para ser claros, incluyen el objetive de la comprensién del hombre o la mujer mediante métodos misticos. Esto signifies que a comprensién sufi -y otras- no pudo nutrir a la principal corriente de preocupaciones humanas excepto bajo un disfaz. Un libro sufi, para ser acepiado, tenia que ser de una calidad literaria exquisita o contener pocsia muy notable. Las contribuciones cientificas y de otro tipo debian hacerse de modo anénimo. Los sufis debian organizarse secretamente; y entonces se les acusaba de ser herméticos. En la actualidad las cosas son muy diferentes; pero, como oeurre con todo tipo de otras reas de la vida humana, las noticias no han penetrada lo suficiente, asi que atin encontranis a gente que persigue a quienes dicen y hacen cosas que los perseguidores consideran amenazantes. Como analogia te oftezco la historia del sufi que fue capturado por faniticos. y este cuento es contado por todo tipo de minorias oprimidas. Tramposo El sultan decidi6 enfrentar al sufi contra leones salvajes en un estadio, para entretener al tiempo que advertir a 1a multitud, Acudieron muchos miles. El sufi entro en el anfiteatro, agarré a los Ieones por las orejas y los arrojé fuera del ruedo. La multitud cnloquccié. Entones cl sultan ordené que lo atasen de pics y manos y que trajesen a los clefantes para pisotcarlo. El sufi consiguid rodar lejos de las patas de los clefantes medianie movimientos sincronizados en el tiltimo instante. La multitud rugi6. EI sultin hizo que exeavasen un hoyo y el sufi fue enterrado hasta el cuello, ordend entonces que tres fuertes y habilidosos espadachines cortaran su cabeza. Comenzaron los mandobles y el sufi movia la cabeza de un lado a otro para evitar los ataques, hasta que los espadachines comenzaron a sentirse agotados. Pero llegadios a esc punto la muchedumbre estaba de pic, gritando: -Quédate quicto y lucha como un hombre, mistico tramposo... Asi como el problema de la persona ordinaria es comprender que las apariencias no son necesariamente la realidad, del mismo modo el problema del maesiro es ayudar a que surja esta comprensién en la gente que pueda beneficiarse de ello: Para que estaba ahi Un hombre con un rosario colgando alrededor del cuello, vistiendo sandalias y un manto con capucha, portando un cuenca de mendicante y con una crecida y blanca barba, se hallaba rodeado por una multitud en cicrta ciudad. La gente clamaba por su bendicién y el hombre les condujo a la cima de una colina donde se senté en silencio durante varias horas. Finalmente alguien se le acereé timidamente y pidi6 que les hablase. -Se que todos habéis estado aguardando las palabras del Gran Maestro fulano de tal les dijo-, y espero que su visita a esta ciudad, que ya ha finalizado, haya traido las acostumbradas bendiciones sobre clla... Pero MI trabajo ha finalizado ahora, ya que él ya habré pasado a través de las calles en vuestra ausencia.. -Entonces, {QUIEN ERES TU? -gritaron los frenéticos adoradores. Yo? Oh, yo soy el seftuelo... Puede ser un asunto de pura supervivencia para los sufis ser capaces de transmitir la realidad de experiencias no percibidas, como Ia historia del erudito que tuvo que demostrar a los analfabctos que cn realidad sc encontraba Ieyendo un libro, pero a csa historia Hegaremos cn un momento. Los sufis afirman siempre que sus experieneias son de una naturaleza que tan slo pueden percibirla gente capaz de comprender qué es lo que significan y que esto, en si-mismo, se debe a una sintonizacién especial. Todo ello suena a ambigiiedad a mucha gente que son hostiles o temen que estin tratando con algo fingido. Pero, ya que incluso en el nivel més bajo es posible ver que justo podria existir una analogia, los sufis algunas veces explican cosas del siguiente modo a los cruditos: Prueba Un erudito, en su propia vida, puede tener experiencias al tratar con gente fuera de su campo de actuaci6n, o en un nivel diferente, que son similares en grado o en perspectiva de aquellas que un sufi encuentra en su propio campo. Un dia un erudito tropez con un grupo de bandidos que amenazaron con asesinarlo. -Picnso que eres un cspia o un agente de la policia ~ dijo el jefe de la banda. -No, no lo soy, tan sélo Soy un pobre erudito dijo el desafortunado cautivo. Cémo puedes probarlo? -Puedo leer un libro -Eso no sirve de nada, somos analfabetos. ;Cémo sabremos que realmente lees, Y no que estis inventindotelo todo? De modo que lo mataron. -No me habria convertide en jefe de esta banda de proseritos si me hubiese creido todo lo que la gente dice dijo el jefe. Y su sabidurfa, por supuesto, fue aplaudida undnimemente por sus hombres. Atribuir las caracteristicas propias a otros, tan comtin tanto entre personas generosas como tacafas, necesita que se ilustre y que se fije en cuentos vividos. La brevedad del cucnto permite aplicar un impacto a alguicn y sacarle de su habito-patron. Existe la necesidad de subrayar cl sindrome ya que la comprensién sufi no puede surgir en gente que se engaian a si mismos casi por completo, Por lo tanto, imaginar que la motivacién de la otra persona corresponde con la nuestra es auto-engaito. Los sufis han incorporado el necesario factor ‘impacto’ en algunos de estos chistes al indicar en su contenido la posible falsedad de ciertas suposiciones ficiles. En el siguiente chiste, la persistente creencia de que un aprendiz deberia obtener todo gratis se vuelve en contra de la tacaiteria del aprendiz de forma divertida. Sin Costes Un hombre avaricioso y leno de opiniones, quien al mismo ticmpo tenia un potencial de aprendizaje bastante superficial, pidié a un maestro sufi que le aceptase como discfpulo. Con anterioridad se habia asegurado prudentemente de que el sufi nunca solicitaba dinero a cambio del conocimiento. Te aceptaré con una condicién —dijo el sufi -La que quieras —dijo el tacaiio seguro de si mismo. -Que en primer lugar me des un salario de seis meses. ~iPero munca deberias pedir que te pagasen por la sabiduria! -B1 pago no es por la sabiduria. (Es para compensar a nuestra escucla por la mala que nos adjudicarén como impostores si admitimos a gente como til Los rompecabezas humoristicos, familiares para la mayorfa de los niftos de escuela, se utilizan como diversiones en los circulos ordinarios. Los sufis emplean los rompecabezas para proporcionar una ilustracién de los modos en que la mente funciona. Por ejemplo, ciertos cjercicios sufis han de llevarsc a cabo para proporcionar peldaiios a posteriores desarrollos de la comprensién. reputaei Cruzando el rio EI discipulo de un sufi queria saber porqué no sélo tenia que arrepentirse, sino que posteriormente habia de arrepentirse de su arepentimiento, Se le dijo que el arrepentimiento es algo que cualquiera puede hacer hasta cierto grado: la razén para arrepentirte de ello cs que tienes que algjarte de la obscsin cgocéntrica. ,Por qué no hacerlo en un solo movimiento? Aqui es donde encaja la historia Es como el caso del hombre que ter con las que eruzar un rio en una barca, pero sélo podia cruzar con una cada vez, y algunas de ellas eran més vulnerables que otras El hombre disponia de un gato, un ratén y cierta cantidad de queso. La solucién ¢s que primero debia coger al ratén y dejarlo en la otra orilla, mientras volvia a recoger al gato. Luego traia el ratén de regreso a la otra orilla y transportaba el queso a través del rio. Por iltimo regresaba para recoger cl ratén. Este tipo de explicacién ofrece algo a medio camino entre una aclaracién y una alegoria: una equivalencia. Por supuesto, algunas veces a la explicacién le siguen unas preguntas que, aunque no son humoristicas, provocan aclaraciones adicionales de Ia historia. Por ejemplo: P: gPero, no podria poner cl queso o cl raton en una caja, de modo que no se pudiesen comer? R: Si dispusiese de una caja no tendriamos historia. Si los discipulos pudiesen aprender del modo en que piensan que pueden aprender, sin maestros dindoles estructuras, jentonces no se necesitaria un maestro! Al involuerarse se descubre que el supuesto caricter elusivo de los conceptos y cexperiencias sufis no corresponde a la realidad. La expericncia sufi es dificil de registrar cn la mente sélo para quienes estén acostumbrados a impactos mas crudos: del mismo modo que cl sonido de las manccillas de un reloj no seré audible para alguien ensordecide por las campanas de una iglesia, o que esté escuchando Ia sirena de una factoria. Resulta interesante que la gente atribuya sentido espiritual a las cosas que les movilizan poderosamente en un sentido emocional. Las gentes primitivas o ignorantes, por supuesto, adoran (hasta que aprenden) como milagros 0 atribuyen naturaleza divina a clementos naturales como ¢l trucno 0 cosas manufacturadas como las armas. Aunque los historiadores, antropélogos y psicélogos conocen tal fenémeno y lo han divulgado mente, esta reaccién primitiva perdura, en especial en paises “desarrollados”. Una experiencia sutil o de baja intensidad no se busca, ni se aprecia ni se comprende donde exista una experiencia més grosera. Yo denominarfa a esio el diagndstico de si una persona sabe algo respecto a las percepciones superiores: ;puede trabajar con percepciones sutiles? ,,es eapaz de ver la crudeza de las percepeiones groseras? Existe una analogia en el cuento de los dos muchachos que hablaban acerca de golosinas. Sentir es conocer El primer muchacho dijo: -Me pregunto por qué siempre compramos los caramelos duros que destrozan las muelas, cuando los caramelos blandos son mucho més dulces. -iYo los compro porque me gusta SABER que estoy comiendo algo! El objetivo sufi es del todo difcrente. Alguicn puede estar aprendicndo en la sufi, aunque sea inconsciente de ello. Atin mejor. puede estar aprendiendo de un modo sutil que equivale al sabor de los dulees, no a su dureza. De hecho es casi clsico en el contexto sufi que la posibilidad de un aprendizaje real surge tan s6lo cuando dejan de busearse los estimulos groseros. Se podria decir que existen dos ‘criterios’. La gente esti alerta ante las cosas que les son familiares o ante cosas que activan una 0 mas de sus percepciones ligadas a la cmocién, Estos habitos dejan un gran campo de capacidades humanas sin utilizar en cl mbito més sensitive, con el cual trabajan los sufis. Para hacerlo, sin embargo, los sufis siempre tienen que aprender acerca de la atencién global, asi como la concentrada. La lectura selectiva, seguir s6lo las cosas que uno decide que son interesantes 0 fundamentales para el conocimiento sufi -o cualquier otro tipo de conocimiento- puede producir resultados ridiculos. si es que produce algo. A esta actitud se le ha llamado: “hacer un peine sin las pitas”. Me gusta en particular una historia que pretende ayudar al aprendiz.a darse cuenta de la necesidad de prestarle atencidn a todos los aspectos de una historia de enseflanza, o a las instrucciones prescritas por un auténticn maestro, 0 incluso a procedimientos transmitidos desde la antigiiedad La tuna de miel Se vio a un hombre vestido con exéticos ropajes y dando saltos y armando jolgorio en las calles de una ciudad. Alguicn le pregunté por qué lo hacia. ~Y por qué no voy a hacerlo? {Estoy en mi luna de micl! ~{Pero, dénde est tu novia? (Bila ya estuvo aqui una vez, asi que se qued6 en casal Se ha dicho que un ‘maestro con mucho tacto no es maestro alguno’. La reputacién que algunos sufis han tenido tradicionalmente de mostrar mal cardeter se debe sin duda a que primordialmente les preocupa alcanzar sus objetivos, dejando en un segundo plano lo que personas sensitivas socialmente, pero espiritualmente mucrtas, puedan pensar de ellos. Si aplicamos la prueba sufi a la mayoria de las personas que en general se consideran maestros espirituales o misticos, no hay duda de que la mayoria(ya que asocian la espiritualidad con la amabilidad en cualquier circunstancia) insistiria en que Jos sufis no son nada espirituales; mientras que los sufis tendran la tendencia a ignorar a los otros por estar implicados en asuntos sociales, tribales, comunitarios: pero no intrinsecamente espirituales. Maestro con mucho tacto Estuve hablando con cierto macstro cspiritual famoso mundialmente, que siempre se encontraba rodeado de discipulos y scguidores. Por lo que decia me di cuenta que rechazaba las cosas que la gente hacia; de hecho protestaba intensamente acerca de su actitud. -Quieren que hagamos festivales, y dicen ‘tenemos que trabajar todos para ‘montar un festival...’ Imaginan que deberian orar, asi que dicen: ‘Ahora deberiamos orar todos...’ Vienen a mi y dicen: ‘Nos tienes que dar una conferencia...” Le contest: ntonces, 2por qué no les dices que esperen hasta que tengas alguna enseiianza para ellos; hasta que tengas a las personas adecuadas en el lugar idéneo y el tiempo oportuno? -Lo he intentado ~dijo- pero no escuchan, 0 me abandonan. -Pero, ,como te reconcilias con tu conciencia cuando descubres que estés accediendo a todas sus peticiones? -Hemos llegado a cicrto tipo de acuerdo. He conseguido que siempre digan: ‘Deberiamos tener un servicio religioso, go no?” cuando desean hacer algo. Y yo siempre respondo ‘Si’ en voz alta, ‘pero atin no” por lo bajo. Considero que esto hay que clasificarlo bajo la etiqueta *humor de situacién’, aunque no se pretende que sea un chiste.. La gente pregunta con cierta frecuencia a los sufis si hay algo de malo en ser educado, y por qué la sensitividad no dcberla scr compaticra del comportamicnto adceuado. El hecho contrastado pone de relieve las prioridades, Si una casa se esta quemando, actuarés de acuerdo a la situacién, y tu comportamiento refinado saltard por los aires. Esto no significa que seas un grosero 0 lo pretendas ser. También deberfamos observar que se pierde el tiempo en ceremonial si algo mas efectivo pudiese hacerse en su lugar. Nasrudin estaba sentado junto a la mesa de un café observando a dos hombres al lado de un agujero en el camino. ~iEn qué ests pensando, Mulla? e pregunté un transeéinte -Fn lo holgazanes que son la gente. He estado sentado aqui durante cuatro horas, y no he levantado mis ojos de esos hombres. ;Podris creerte que durante todo ese tiempo, ninguno de ellos ha hecho trabajo alguno? Hay muchos chistes acerca de la diferencia entre cémo el sufi ve algo la Realidad- y la preocupacién de la mayorfa de la gente que le rodea: el ritual. El sufi con frecuencia ¢s victima de csa farsa Hamada vida diaria. De hecho necesita una gran habilidad para planificar como cvitar las molestias. Los mas grandes sufis han sido venerados (la mayorfa atin lo son) y convertidos casi en objetos de culto: un ejemplo claro de incomprensién, de que la gente anhela idolatrfa, no el conocimiento. Muchos han sido asesinados por apostasia, debido a érdenes que emanaban de un tribunal de Justicia. A muchos mas se les ha adjudicado el epiteto de idiotas, ya que esta es la tnica conelusién a la que la gente ordinaria puede llegar respecto al comportamiento que esta igado con ‘algo mas all’, ,Acaso un fenémeno tal no produciria una avalancha de chistes? Intencion En una ocasién un sufi se encontré en medio de una enorme masa de gente que se arremolinaba en el exterior del palacio del rey de su pais. El rey habia ordenado que toda la gente famosa de su reino se reuniese y que se recitasen odas en su honor; los poetas de la corte habian estado trabajando durante meses para tener listos sus versos. y éste era el dia de la gran Asamblea de Honor. Los guardias reales separaron a los huéspedes de los espectadores, pero el sufi comenzé a proferir frases -No quiero ser alabado, no quiero recibir honores, no quiero que se recite ninguna oda en mi homenaje.. Esto, sin embargo, no sirvid de nada, ya que los guardias lo empujaron hasta el salon de audiencias. El sufi forcejeaba con tanta intensidad (los otros tan sélo se resistian siguicndo una costumbre local de mostrar modestia) que cl rey ordené que lo sentasen al lado del trono, Entonces el rey ordend al adalid de los poctas que recitase una oda en honor de este hombre tan modesto, No se eneontrd poems alguno. Le Preguntaron al sabio su nombre, pero nadie podia recordar quién era él, si es que era “alguien”. Al fin el rey le pidié que hablase. El sufi dijo: ~iNo quiero ser alabado! ~Por qué no’ ~pregunté el rey-. |Si no descabas ser alabado no deberia haber venido ala Asamblca! -Pero, yo no vine, fueron tus guardias quienes me prendieron en la calle. Yo no estaba invitado.. Todo lo que estaba haciendo era decir que NO QUIERO SER ALABADO... El sufi es un idiota para el hombre externo, el otro es un zoquete para el sufi. El hombre ordinario, afortunadamente, pocas veces mantiene el contacto con el sufi, lo cual le da a cste diltimo una mayor posibilidad de enscfiar a quienes pueden aprendcr. El sufi, tenazmente, volverd una y otra vez al mismo punto, ya que sabe que sus chistes y otras técnicas en general establecen una base de comprensién que finalmente se convertiré en semillero fértil. La siguiente historia se utiliza tanto para ilustrar la doctrina de ‘tiempo, lugar y gente” como también para alentar al oyente, que puede ser capaz de concebir que su comprensién, aunque débil, también se puede desarrollar. Por supuesto, él es el ‘primer discipulo” de la historia. El hecho de que en esta historia el sufi le haya aceptado es el punto de esperanza de que su actitud obtusa finalmente dara paso a algo que valga la pena Deduceién so sabio tenia dos diseipulos; el primero era muy argumentativo y el segundo era silencioso. Un dia tras otro, semana tras semana, afo tras afio, el primer discipulo contradecia al hombre sabio, rehusaba obedecer sus ordenes, entendia mal lo que se le dccia, Ie acosaba pidiéndoles ‘ensefianzas’ y explicaciones, y en general convertia la convivencia en algo muy incémodo, Habjan pasado varios aios y finalmente un dia el viejo maestro entré en una habitacién donde los discipulos estaban sentados con un amigo, sefialé con su dedo al discipulo silencioso, y el hombre obtuvo la iluminacién de inmediato. -Mira eso -dijo el visitante-. ;Si hubieses hecho caso al sabio como hizo el silencioso, las cosas habrian sido diferentes! ~iNi lo suciies! -respondié cl incémodo scguidor-. El sabio puede que al fin haya centrado en aceidn, pero gquién lo estuvo ablandando todo este tiempo? Como averiguarlo La gente esta siempre diciendo cosas com -,Cémo puedo convertirme en sufi sin un maestro? Después de todo, muchos sufis famosos lo consiguieror nes que ofrecerles una ilustracién memorable que pueda fijar el principio de que las circunstaneias alteran los casos. Un chiste como el siguiente ayudar, no porque sea estrictamente relevante en el sentido de constituir una parabola 0 simil, sino porque el impacto gracioso que provoca ayuda a actuar en un nivel similar a las expectativas de la otra persona. ‘Patos Un viajero se dirigié a un campesino y le pregunté si se podia vadear a través de una corricnte de agua. E! hombre le aseguré que podia hacerlo. Sin embargo. cuando aitn no habia cruzado la mitad, el viajero descubrié que cl agua casi le cubria la cabeza, y tuvo que regresar con muchas dificultades hasta la orilla, donde ain se encontraba sentado el campesino. -Me dijiste que podia cruzar porque el agua no era lo suficientemente profunda, jidiota! —grité el viajero. Si te digo la verdad, no puedo entenderlo ~dijo cl palurdo-, a los patos nunea les cubre mas arriba de la mitad... Pero si el estudiante puede aprender a verse a si-mismo basicamente como un palurdo en la tierra de los sufis, emo puede saber si se encuentra en esa tierra 0 no? {Qué maestro es genuino, y cudl es un fraude o se auto-engaia? Los propios sufis siempre han proporcionado innumerables historias para quienes aspiran a ser estudiantes. La mayoria se basan en el principio de que cl estudiante debe estudiar al maestro para ver mediante sus palabras y acciones si esta actuando en un nivel superior, o si tan sélo es un fendmeno social. Fl reparo a esto —que io invisible- es el estudiante no puede evaluarle, ya que el maestro trabaja en un dor cierto s6lo hasta cierto punto. Cuando un supuesto maesiro sufi manifiesta flaquezas ordinarias 0 debilidades como parte del patrén de su vida, y si el estudiante ha llevado a cabo suficiente trabajo interno que le proporcione una capacidad de juicio fiel, la verdad seri evidente. Esta es la razén por la cual los sufis proporcionan simultineamente material respecto a cémo dejar a un lado prejuicios y también acerca de las caracte! ejemplo: ticas de comportamiento de los maestros indignos. Veamos aqui un buen Oro para todo el mundo Habia una vez cierto maestro mistico 0, al menos, alguien que pensaba serlo. La tinica dificultad es que no tenia discipulos. Daba arengas y se comportaba con misterio, pero nada ocurria. Un dia se quejaba ante cierto tipo de monje vagabundo, diciendo que le dari una moneda de plata por cada discipulo que el otro pudiese traerle. -No hay ningin problema en eso —dijo el monje-, tengo una gran experiencia en estas cosas. Dame de plazo hasta mafiana por la mafana Poco después del amanecer el mistico se desperté con el sonido de miles de personas cntonando su nombre mientras se congregaban en la plaza de la ciudad. Se apresuraba a salir de su casa para encontrarse con la ansiosa audiencia, cuando ¢l monje le salid al paso: ~,Qué te parece eso? -Maravilloso, pero tengo que ir a hablarles, o vendrin aqui y me arrastrarén para que me dirija a ellos. -Me debes tres mil monedas de plata -dijo el monje, y no le dejé irse hasta obtener la suma. Cuando el monje se alcjaba, ya satisfecho, el mistico dijo: -Bien, ahora lo he conseguido, gracias, gracias. ;Pero, qué les dijiste respecto a mi para lograr este grado de entusiasmo hacia los secretos misticos a esta hora de la mafana? -Fue sencillo, realmente. Les hablé de lo maravilloso que tt eras, jy que repartiria sacos de oro en la plaza de la ciudad al amanecer! También deberian recordar, en especial quienes quieren un mundo pulero y ordenado, con lo sagrado y profano cuidadosamente etiquetado y visible en instituciones claras, que los falsos maestros proporcionan -sin que lo sepan- un excelente servicio social en beneficio de los verdadcros maestros. Igual atrac a igual. y quienes quieren sensacionalismo u orientales de opercta pueden tener su racién y dejar a los trabajadores serios en paz, ya que carecen del suficiente atractivo. Me gusta en especial esta afirmacién acerca del escenario en el que nos encontramos. Demasiado tarde Un angel se alejé del los reinos celestes baticndo sus alas para acudir a cierto asunto en la Tierra. Cuando estaba a punto de descender al planeta, se encontré con otro Angel que regresaba hacia el cielo para dar un informe. ~,.Qué ests haciendo aqui? ~pregunté el segundo angel. -Voy a iluminar a cierto mistico, ;que al fin sera ascendido a un rango superior! -Llegas demasiado tarde —dijo en angel que retornaba-. Ya sc le ha nombrado guia de su propia Orden de monjes. Aunque muchos metafisicos Io ignoran, algunos socidlogos se han dado cuenta de que paises enteros que tienen la reputacién de estar enos de personas espirituales tan sélo estin ocupados por gente que imagina que se encuentran implicados en tareas espirituales. Existe un antiguo cuento que muestra lo extendido que esto ha sido desde siempre, incluso en Oriente, *cuna de la espiritualidad’ Visitantes Frase una vez un rey que decidié tratar a todo el mundo en prisién de modo n humanitario, Entre otras cosas, ordené que todos los convictos deberian recibir visitas, y sus funcionarios tomaron los nombres de las ciudades y pueblos de las cuales procedian los prisioneros, para realizar anuncios de que se deberia visitar a tales personas para levantar sus animos y prepararles para cuando Llegase su liberacién. Pero habia un hombre que nunca recibia visitantes. Al final el gobernador de la prisidn le lam: -Dijiste que tenfas familiares y amigos en tal y tal pueblo. “Si -Hemos enviado a voceros por toda la comarea proclamando que el rey ha ordenado que te visiten.;Por qué no se presentan tu gente aqui con este propésito humanitario, cumplicndo asi los requisitos de este Decreto Real? -iProbablemente porque todos ya sc encuentran aqui cumpliendo condcna! Poco pueden hacer las personas. por mas cuando pertenecen a una comunidad (en ocasiones se trata de toda una cultura) que imagina que su comportamiento social equivale a la espiritualidad. Estas personas consiguen escapar cuando pueden ver la hipocresia de la exhibicién externa y la superficialidad perceptiva de lo emotivo (que siempre denominan ‘profundo’). Por supuesto, de vez en cuando esto ocurre, y la gente algunas veces deambula de un ‘maestro mistico” a otro, hasta que descubren mediante climinacién qué es realmente el conocimiento superior. La Cojera Un hombre cajeaba y hacia gestos de dolor mientras ca Un doctor le detuvo y dijo ~Si yo fuese ti, haria que me examinasen; necesitas que te extraigan el apéndice, De modo que al paseante le extrajeron el apéndice. Al poco tiempo fue a ver a otro médico, afirmando que aiin tenia el mismo problema. Asi que se le prescribid un tratamiento con tranquilizantes. Esto no tuvo mucho éxito, y fue intemado en un hospital, donde le prescribieron dicta y cjercicios paliativos, Algunas semanas mas tarde daba un pasco por cl parque y se encontré con uno de sus muehos médicos. -Me alegra ver que estis mejor, y que te fui de ayuda —dijo el galeno, ~,De ayuda? ;Y un cuerno! —replicd el paciente-. Tanto el dolor como Ia cojera desaparecieron en el momento en que extraje el clavo de mi zapato. Los cinicos pueden verlo como un cuento que desvela lo absurdo de todas las formas de conocimicnto superior, negando su veracidad, Nosotros observamos, sin embargo, que sefiala la capacidad emergente de ‘eaminar’ ~Culil era el ‘clavo’ que el hombre extrajo de su zapato? La autosuffeiencia que los ‘doctores” habian alentado es un instrumento profundamente enraizado (y itil para proyectos a corto plazo), pero habitualmente no es sirviente, sino dictador. nab por la calle. La gente juraré por ello Mulla Nasrudin cra testigo en un juicio y el juez le pregunté ~{Cual es tu ocupacién? -Soy el hombre mas importante en el mundo —dijo el Mulla. Después del juicio unos de sus amigos le pregunt6: -Nasrudin, ;por qué dijiste eso? Si, es una pena, pero tuve que decirlo, al menos esta vez, pues estaba bajo juramento ~dijo el Mulla. Entre los chistes que se utilizan para mostrar la estructura de una s encontramos con el del barquero y el viajero. ituacién nos Aferrarse.. Un viajero cruzaba un brazo de mar cuando la embareacién comenzé a balancearse, asi que se aferré al méstil con ambas manos para impedir ser barrido de la cubierta. Micntras esto ocurria cl barguero, quicn por supucsto estaba acostumbrado a este tipo de movimiento, se acered, desplazando sus manos a través de una soga y le pidié cl pago de su pasaje -Por supuesto —dijo el viajero- jt aférrate al mistil como yo para mantenerme en pie, y yo sacaré el dinero de mi bolsa! La interpretacién que se hace de esta historia nos dice algo acerca de la persona a quien sc la contamos. Algunas personas picnsan que significa que los maestros no prestan una adccuada atencién a sus discipulos: esperan que hagan algo que cllos no pueden hacer, aunque estas cosas sean ficiles para el macstro —que, por supuesto, en este caso es el barquero. Otros dicen que esta historia muestra que todos los discipulos son idiotas, ya que imaginan que alguien puede hacer por ellos lo que ellos mismos deberian hacer. Nosotros consideramos que esta historia muestra que hay muchos supuestos maestros misticos que piden a sus discipulos levar a cabo cosas que, si intentan hacerlas, les alejarin de la verdadera comprensi6n. asi como la tormenta barreria al pasajero al enfrentarse con las demandas estiipidas del barqucro. “Puede que sea un barquero, pero no conoce necesariamente el verdadero patron de los acontecimicntos; los vaivenes de un barco no otorgan inteligencia”, Obsesin Los chistes se utilizan como correctivos para ayudar a gente que, por ejemplo, adoptan actitudes inquebrantables que impiden un progreso de su comprensién. El estudio sufi esta estructurado en niveles, de tal modo que cuando un objetivo se alcanza debe dejarse aun lado, mientras que la concentracién se dirige hacia el siguiente objetivo. La historia de las cucntas de oracién constituye un certero recordatorio: Alguicn que cstudiaba para convertirse en sufi ley6 en una ocasién: conviertes todas tus preocupaciones e intereses conviertes en un s6lo interés, aleanzai tu deseo”. Este hombre, mas que cualquier otra cosa, querfa reencamarse. Dedic6 muchos aflos a utilizar rosarios de cuentas y concentrarse en la reencamacién. Dicen aunque no puedo dar fe de ello- que regresé después de morir: convertido en rosario. {Qué Ie ocurre a la gente que no aprenden de los chistes sufis? Por ejemplo, a quienes piensan que los aprecian, pero slo. porque otros insisten en que estos cuentos son importantes 0 contienen “signifieados internos”? Sigamos a un observador sufi en un largo viaje, mientras el sufi ve lo que le ocurre a los superficiales: Un precedente Un famoso y muy respetado fakir se presenté ante las pucrtas del Ciclo y las encontrd cerradas, con un jinico angel de guardia. Cuando se le pregunté su nombre, el Fakir decidié que las obras eran mejor que las palabras y puso en juego su repertorio completo. En primer lugar hizo aparecer y desaparecer cosas, Iuego soplé fuego desde su boca. A continuacién materializé a toda una asamblea de ochenta mil discipulos procedentes de su vida terrenal. Para finalizar dirigié una proyeccién de poder especial hacia l angel: el tipo de manifestacién rescrvada para convencer a la gente cn la Tierra de su maravillosa naturaleza sagrada -Estd bien ~dijo el dngel-, abriré la puerta: pero no creo que te vaya a gustar ahi dentro... Se nos cuenta que en otra ocasion, alguien que se especializaba en organizar el conocimiento sufi en forma académica también murio: Honrar cuando el honor es debido Todo un grupo de sufis estaban siendo admitidos en el Cielo, y las puertas se abrian justo para permitir que entrasen uno a uno. Tan pronto como se encontraba dentro, sin ningiin tipo de ceremonia, las puertas se cerraban y luego se abrian para el siguiente, que entraba sin ningim tipo de vacilacién, como si estuviese esperando ser admitido. Justo al final legé un crudito, con una venerable barba y paso majestuoso, un cnorme turbante y aparicncia segura. Al dar una paso al frente las puertas se abricron de par cn par y sonaron las trompetas, micntras surgia el tremendo aplauso de una multitud alli reunida. Una figura deslumbrante se adelanté para escoltarle hacia el interior. -Esto es muy gratificante ~se dijo para si el erudito- descubrir que los sabios ya no tendrin que darse aires de grandeza. Aqui, al menos, se reconoce nuestra importancia. Dirigiéndose hacia la aparicién cl crudito pregunté: -iPor qué toda esta eeremonia? -Bien, es una ocasién especial dijo el angel-. Verds, esta es la primera ver que tenemos a un erudito entre nosotros... La realidad Es muy posible que la siguiente historia también se refiriese al sufi ‘erudito’. Alli el maestro mistico parece ser menos consciente de lo que realmente esti pasando que el hombre que vino a aprender de él. Ver a las masas de gente educada y cstereotipada que sc interesan por los studios espirituales aqui en Occidente, y la facilidad con la que son aceptados por sus maestros espirituales, constituye un gran contraste respecto a cu muchas escuelas en Oriente. En general alli se considera un honor y algo excepcional ser admitido como discipulo. De hecho hay una historia bien conocida al respecto, que aqui puede ser menos habitual. es la situacién en La dificultad Existe un maestro que acepta un solo estudiante cada tres aiios, y se narra que cuando indicé que estaba dispuesto a entrevistar a candidatos, se enconte6 con un solo aspirante -Muy bien —dijo-, te aceptaré a prueba. Pero no deberias exagerar las austeridades. No pido que mis discipulos vayan cubiertos de barro y cenizas, con ropas hechas jirones y rostros lacerados... -Entonces, no te habrian gustado ninguno de los trescientos otros aspirantes con los que tuve que luchar para mantener mi candidatura, al final estaban todos cn unas condiciones lamentables... -respondié el aspirante triunfador. Un hombre que en el pasado fue un discipulo obtuso, la clase de discfpulo sobre el cual tan a menudo se protesta, y que mis tarde se convirtié en sufi, me conté como habia escapado del pensamiento cireular al ver la estructura de este chiste: Causa y efecto Un hombre envié un anuncio a su periddico local ofreciendo una recompensa de mil monedas de oro para quien encontrase a su pijaro mascota, que se habia eseapado. Cuando Hegé el dia de publicar el anuncio, el periédico no salié a la calle. El hombre telefoneé a la oficina para descubrir la raz6n y la seftora de la limpieza le contesté: -Lo lamento, no hay nadie aqui para hablar con usted, porque todo el mundo ha salido en busca de su pajaro, Este cuento también sc pucde utilizar para ilustrar cl tipo de situacion que surge cuando todo cl mundo intenta promocionar su interés personal en la busqueda del conocimiento superior, olvidando que exisie una necesidad esencial de mantener la comunidad a través de la cual de hecho se transmite esta consciencia. En caso de que esta tiltima puntualizacién disperse a mucha gente, que opte por formar sus propios grupos metafisicos y que terminen formando tan sélo circos como siempre ocurre cuando falta la adccuada comprensién- , deberia afirmarse una vez mas que grupos al azar no son grupos sufis en absolute... La preeaucién que acabo de mostrar en evitar actividad imprudente y sin fundamento puede reflejarse en otra historia. Supuestamente implica una conversacién entre un derviche que se hallaba escribiendo un libro para su difusién en Occidente, y que mostré el manuscrito a cierto sufi experto. Modelo para exportar Derviche: -;Qué picnsas del libro escrito para la gente de Oceidente? Sufi: -Perfectamente equilibrado. Derviche: -De que modo? Sufi: -Si hubiesc sido de un nivel superior, no lo comprenderian, Pero si hubiese sido de un nivel atin inferior, todo el mundo habria sentido vergiienza. Entiendo lo que el sufi intentaba decir; pero también Io entienden mucha gente tanto en Oriente como en Occidente, ya que ninguna cultura tiene el monopolio sobre los aprendices casi incorregibles. No obstante, uno necesita fortaleza para continuar en esta érea en Occidente, ya que a los sufis a menudo se les mira como rarezas, a diferencia de Oriente, donde se Ics considera mentores de prestigio cuando son genuinos, Este chiste occidental muestra que la gente de esa cultura también encuentran poco provechoso intentar dar informacién a otros que realmente deberion primero abandonar sus complejos. Sirvete a ti gusto ~Me podrias decir la hora? -Por supuesto que si. Son las tres en punto. -Pero, jno puede ser mis tarde de las dos y media! -De acuerdo, entonces, jsirvete a tu gusto! También he escuchado un chiste judio, que en una ocasié Consecuencias Alguicn le pregunté al hombre del rcloj por qué no insistia en que era la hora que él realmente sabia que cra. -Si le hubiese insistido respecto al tiempo correcto, él habria hablado algo mas. Luego yo le habria invitado a mi casa y él habria deseado casarse con mi hija. ;Cémo iba a permitir que mi hija se casase con un hombre que se sienta en los cafés a las tres del mediodia? ;Asi que le dije algo que hizo que se callase! El sufi diria que el hombre con el reloj del primer chiste simplemente intentaba poner de relieve la imprecisién de pensamiento del otro hombre: la tendencia en todo las personas a discutir cualquier cosa que no sca confortable aceptar. En cl segundo chiste el sufi enconiraria un indicio de que aunque la gente puede actuar irracionalmente, habitualmente hay una racionalidad profunda ~o motivos- en lo que dicen o hacen. Esta es la actuacién del “Yo Dominante”. La ensefanza y actividad sufi esti disetada para identificar y burlar este elemento. En los chistes, tanto como en cualquier otra cosa, podemos ver poderosamente ilustradas las diferencias entre los procedimicatos sufis y los de otras ercencias. Una vez alguien intent hacer una declaracién humoristica al respecto La diferencia Se ha dicho que la diferencia entre el sufi y el hombre ordinario es que uno es consciente de lo que realmente importa y el otro habitualmente es inconsciente ~incluso de nimicdades- que son titiles on ese momento. Continuando la tesis mediante cl método del impacto, dicen que el sufi puede scr el hombre que, al alistarse en el cjército, consigue salvar las vidas de todos en el regimiento al liquidar al cocinero: el sufismo es tanto exelusién como inelusién. Pero, en la misma vena militar, el discfpulo es alguien que permanece levantado hasta las tres de la maana preguntindose qué es lo que ha olvidado: hasta que recuerda que lo que ha olvidado es que tenia que irse pronto a la cama...

You might also like