You are on page 1of 24
Los transterrados en Argentina: Lorenzo Luzuriaga y sus empresas culturales Hese CarMeN PeLosi Resuen Lorenzo Luzuriaga se eva en In Amentna en 1938, como consecuencia de la gucea cil espaol Se incorporsion I vida cultural argentina result beneficiosa para el pais que lo allorga,sulegada los causes universraios ha dejado uns huelle dels que no se puede prescindi al exude el movie riento pedapigica argentino. Nuesro estudio se centa en un andliss de los 2teulos publicados en La Nicdn, uno de los prisdicos ms reconocidos en fl continence, en una persjeciva comparaiva con la accion desplegada por ‘Lususings en Espana a eave de las piginas de £7 Sol Coma en el eso de ss tos ottorespitoles que lgaron a las pyasamericanas, su bigrais comvinda en Amética Aasraact Lorenzo Luzuriag: exiled in Argentina in 1938, as « consequence of spanish civil wat. His patipaion in argentine cultura life was Beneficial forthe host ‘counay, hie artval co the staf universiary left a tack to eae for the sud of the argentine pedagogial movement, Our study centers in an arly of atl published in Le Nacin, ane of the moss acknowledged journals of the com ‘enc, i the comparative perspective with the action spread by Lacuriaga in ch tough the pages ZY Sol Like others Spaniards eho aerived on the sme ‘can beiches, his biography pursuc in America, L INTRODUCCION Hace tiempo que nos venimos ocupando de la actividad lleva a cabo por Lorenzo Luzuriaga cuando, obligado por ls cicunstancias polccas por las que pasa Espafia, -la guerra civil- se enlia del oto lado del acéano y continia, con tesén y constancis impulsanda empresas culturales, alas que se habia dedicado cen la madve patvia. La actividad cumplida hasta exe momento le valiroa una xcendrada fama de pedagogo, idénco conocedor de las cortientes europeas de sa diseiplina y difusor entce sus compactiotas de una “puesta al dia” en materia de actualizacin pedagégica y de implementacion de auevas politics. 204 WBE CARMEN PELOSL Luzuriaga llega a Asgentina poseedor de un bagaic! que le peemitira desarvo- llsr una raea reconocida en los medios itelectuales argentino, benefieosa para cl pais que lo alhergs y con una prayeccién que trasciende el imbito exclusiva. ‘cate argentino para teforear su presencia en el mundo iberoamericano, donde, por otra parte y principslmente por las Publiowiones de la Revista de Pedagogia® ya es conocido. Su aporte cultural como wansterredo’ coadyuva al despliegue de $3 vocacién intelectul, por ello como contribucién a los que elaboran su biogra- fia, creemos, y los estudios que venimos realzando cortoboran, que el exilio no ‘onsigaia "teuncarla’, 0 darla por terminads, sina que, par el coneario, ras dos décadas de tabajo en el nuevo mundo, se le oye dect: “Noractos no somor eviliados, Exilados son los que s hae quedado all sin lvetad y sin posbilidad de tenerla por soda ura generac". De entre las variadas empresas cultures que el pedagoge lleva adelante en Argentina decidimos centrar nuestro articulo en las colaboraciones que el ilustee pedagogo espatil eseribe durance més de 10 aftos para uno de los diarios mis prestigiosos de la Argentina, La Naciom y en eh que ls presencia culuual espaiola responde alas plumas més prestigiosss del momento, Il, LUZURIAGA Y EL PERIODISMO El sransterado espaol ya ha incussionado en et petiodismo en Espasa, on ‘empresas de no poca monta, En efecto ha sido uno de los colaboradores de £7 Sol fundado por su maestro intlectoal Jose Orsega y Gasse, para inctementar el " ya cone ligand Lazaraga Cf Hermino Baaneino RODAGUE, Lerenso azuge arena dua Epa (18891936), Sng, 89. Paap Be cf Tees Mara Dass ne Mux, “Proecis y eayectors de ut insttuconats en el uo", ‘Bon del Incin Libre de Een Ik Epoch, 9.2, rat 1995, pp. S172 "Pare dedi clecin es ncorporaa por Luang la editor ova, eaarecendo Asote rd, mathor de su als ce Archivos del Eder Load * Elicina” lo tomamos de Jue Ga ffx Las AS “La pespctva 4a cmeuentenaria. Lr dif ecupencsin bibhoges Canker Hpac, Madd, 47574 nordic, 1999, p12 splat ias rome en un homenaje qu tnd unm mei ans de moc, (Ce Le Man, 24 X4 1959, + parr de ahora LN Tar conocer le motos de ermine Laraiaga of Mie Puosy Ye Duan, Lovee Lenaringay la snonomia ners”, Cura de Hi de ioe, Buenas Aer [D008 1989. pp. 187-223 Asia para nenae Sobiea“generacon dl 1 Sobe Orga Gast, gua ue lo lider ct Juan MaRCral, El leu yb ole, Umma, One, “Aza y Negrin bladd, 19. Ua Bt Lith, Orgy Ue Eda de let, Mail 1993 Jo Las ABILAN, Pci ta el person pate 3, Made, 1991 Pa C820 Gx. “EL 14 La generac dsen, Vida rin y atu en Ramin MENCNDEZ PID, ira de Boh 190K I, Madi 1998, Maria Carmen PAEDYS ARI ed, Ong 9 Gis oats y vse de i, Salas 994 LOS TRANSTERRADOS EN ARGENTINA: LORENZO LUZURRIAGA..._205 nivel intelectual dls espaiolesy beber de las fuentes de modesnidad de la Euro- pa de enronces, cuien anbela “verter en sus maldes mis esperanaas espafolas ‘guetemos y creemos una Espafia mejor". El entonees Inspector de Primeca Ense fianza tiene a su cage la seccicn Pedagogia ¢ lnstuceidn Publica semanal duran te cuatro afos y através de ella enfoca y propone reformas para rados los iveles de la ensefianza, analia temas de actualidad o busca crear opinién publica Poco tiempo despues, Luzuriaga funda la Revista de Pegogia’ en cuyas pigi= nas se revelan ls oriencaciones que vertebran su pensamiento en el campo peda~ ‘reflejar el movimiento pedagdgico contemporaine y contribuit a su des Exe imterés de actualizacion pedagégica se plasma en la diteccisn de publicciones de iucores europeas que realza en Espana, Luzuriaga busca una ‘lida viable en miceria educariva para la dificil realidad expanola Cuando deja Espana, al escallar la guerra civil, cuenta con un “cuesus a0n0- um’ en la disciplina que eultiva, que le permite realizar una estadfa en Ghsgow de algo mis de dos afos y luego establecerse en Argentina, en Tacurmsn primero donde alcanza el Vice Decanato de esa Universidad Nacional y en Buenos Aires ddespucs!” En vipsras de viaje nos revla cules son sus propsitos, al dejar el con rinente europeo se encuentra con ‘animos, para volver a empezar pienso reanu- dar mi Revista y mis publicaciones en la Argentina". En efecto en estos chet: vos y en otras anslogos que las cireunstancins le presenten, va a volear Luzariaga su experiencia académica, peridisicay editorial, Nuestro exilicdo espafiolcolabora en Lt Nacién, medio de gran srascenden- cia en Argentina’? que veniarecbiendo el apor 05 01705 espafioles con- temporineos suyes como Guillermo de Tor ida, Rafael Albers Ramén Gomer dela Serna, Francisco Ayala, Gregorio Marafion, Refel Almira, ce, tados ellos comparten las piginas con destacados nombres dela intelestuali- © 8150 sho II, LXIL1917, 3 pac de shoes ES. 2 Tees Daas be MUSOr, Lance Lacariage periods de “Eo” eis de Hees 92 Gna), Adlaave FExNAO 27 Angel Ho Gonshtee Lenco Lacaag spre pee ia, 1917-1921, Cada Rea, 1988 * Darel ema Cle Elis MetuDs Nicouci, Us latin defn edible Revie Page (1922-1936), Parpons, 1383. fare prohndia se acta aninesaa ene pls hemos revs fs Archivo db Fauld de lon y Lett de Unive Nacional de Taman (Fapednte NMU36 940 cnt oe) y lon de mums Scaled de Universidad de Buen Are, Lesa No 14456 1 pipecto a mi coms materales, no me hago mucha lions, aunque no hemos inter. senido en ra, to cue ser dif devs pero noe impor mucho, eiendo ime. emo tengo, puta vole «empeaa.. de ells [ms publcacone $e ncaveron ep Madi yan Publado sir nlere en Barons (Se a Rie de Pda Lucia Org Ging, [51.1989 sraaeeomer eel Lusuraga a Solas Ore a Fundsion Ones de Nad Se Buenos Aes y Mera Campoma a ponblidad de mer lepton Liunaga Ore git ‘stamosaalando el que tomames I ern ar lsc polis del prado Cle, RachaDo SioxeARo, La police mind dade ari, Lt ios ii “a Natio 1901389, As 1993, 206 LIEBE CARMEN PELOSI dad argentina, Eduardo Gonsaler Lanuzs, Ernesto Sibat, Jose Pedeoni, Luis Cane, Victoria Ocampo, Francisco Luis Berarde, Silvins Ocampo, ee. En el cali eenueva su labor ce columnists, y vuelve a actuar eh un prsigiossimo medio, pues tanto “La Nation coma Le Pena compara el prime plano en el pevodismo de Ibero Arsétia. A pare de 1942 spuece 8 ptimet escrito y lo lang de dies aos contbiizames un total de eintay dos arcs, lo que expe sun destacae aporte al peciico™ En esos afosen que Espana se encuencra dvvastada pore fin dela gureay Europa sui en la guerza mundial industria editorial argentina vive sus dias de sloria que la colocanen el primer lugar ente lo ples eitores de hala hispana Deente ls numersasybrilanteselitovialsargentiasy algunas del exetor pode mos citat Lasada, Sudamericana, Emece,Caad,Espasa-Calpe, Peuset, Albus, La Faculad, Centar, Libreria Hache, EL Ateneo, La Nena Kraft et” EL nimero deetriaes que aparecen yl cana y calidad de ls bras que anuncian son may teveladoras dl ambiente cultural dela Argentina de entonees de cenombrado papel que ls cupo en mand de habla bispana, durante ss Giles aos en gue Espa intenaba recupeare econémica, pola epiiual ‘mente des gucta cil. De etre ellis ls editorial Loads, conocida como “la eito ‘al de los exiados" endra una relainprviegada con los emigtados espanol, Ya que acage a muchos de ellos y publica en sus prensa ls paginas dels exliadas. Il. UN VARIADO PLANTEO PEDAGOGICO Luzuriaga abarca en sus acticulosdistntos temas educativos que podriamos sistematizar en vatios tépicos, Por un lado, se fnceres6 por sobreslientes figuras ligadas a la educa europea y con tascendencia internacional como Pestalozi, Froebel, Giner de los Rios, Bartolomé Cessio, Bernard Shaw, ec. Por ote abor- cla el tema legislativo, es decir as reformas educacivas emprendidas en el esteion, ® Gavan MoREs0, Hira dl erie argpine, Be As, 1946, p23. “Le Nei de lor das domingo cats com te sesame primers de “Acai” ba siguiente “Ares y Ler le lta Ares, Lets, Cinematogeata, Testu elo gu fr a poe pins des kegunds pace ral dela seco jo el slo "Movimiento Bibl lie comenaban obra nacional eran "5 aes remade lus editors cc TM. DABS Muto “Tayectoia de Lsuiga co Lond: un eid del elo, Reve de Hira Cotenporaes, Sv, Unwed de Svs 11 8, 1996, en pres). Asimismo para edie boom” inal geting ch Raul BOTS, Ui ein de boon Arenting. Buenos Ailes, 196, Futana GaN Dvr de lt nna ‘dial agin, Bae e145, Pte LAGARDE La oaiue de edo da fen Artin Toulouse 98, Travan de Universe de Toston Le Mh, Src A Teme XV, 1980, "UN. 13VIL, 1986, Gonslo Los. fandador. no fur popinmens extn pure abs eg unos ans anes de gua egetete de Expsi-Calpe Argentina po Aes empresa anes eon Guile de Torey Aro Rast par Funds proper en ue ‘eabgjaton de ur comienso rnb ero Heneguer Urea, racic Romeo Amo Ale {2,2 poco enpes se wil grupo Luzuag 105 TRANSTERRADOS EN ARGENTINA: LORENZO LUZURRIAGA..._ 207 Inglaterra, Francia o se deviene 2 exponer nuevas experiencas o ensayos pedags- sgcos llevados 2 cabo en Estados Unidos o en Inglaterra. Asimisino busc6 crans- ‘mice una tipologia de las diversas etapas del educande incorporando a ella as ii- ‘mas corrientes de la psicologia, Fl pedagogo espafol e un. estudioso que al mismo tiempo quiere imple- ‘mentar una politica educstivs, la teoriaintenta plasmscla en la realidad sein habia experimentado en Espana, por ella se intecesa pot la actualidad educativa, sobre rodo en ese pesfodo de posguerta ico en expesimentos, IIL. LA PRENSA Y LAS VERTIENTES IDECLOGICAS DE LUZURIAGA Nuestro transteraco se detiene a rexaltaren algunos de sus ariculos a figu- ras que en forma directa 0 indirecta hae pesado en la concrecién de st ideas ‘mental, Su deuda intelectual para con ellos lo leva a evacarlos para el amplio piiblico del periddico argentino. La, Giver ¥ Cossio: ruyvrate DE SU PENSANIENTO Lucuriaga reconoce I deuda con estos dos hombres que gravitaton en la bis- tora cultural espanola de la Restauraci6n y que habian cantibuido a plasmar sa ‘propia credo durante ss javentud con su peédica, sus enseannas, su ejemplo st mrsma vida. Al reconoccise como heredeo de la Insiucién Libre de Ensenane 22°, se consituye en un propulsoe de sus ideas, como un isttuionsta nato pata Quien los probiemas pedagégicosconfguran no séo a peofesion que dl jeee Sino {ve inciden en el porvenir de los pueblos Es figurs de Gane" es presenta como la de quien habia decid “empren- ddr una obia de ceeduracin para salir del pantano euleural™ de la Espana de (Ch, Antoni Juez aN, Le Itai Lire de Boas, Madi, 1973 y Vicente (Cacti. Le Isic Le de Eas, Orgne pe anni (860-188)) Mais 1963 Loren LOZ, Le Die Libre de arnany ls edaecin en Mpa, Boer Ai 1957, JA Busco CaRhasuoss, Cn argueio pedi pega burs Torn pdt de i Libre de Bhan) alo 198. No instmor ene toma de kenny abel desi on a publccone, a bibiogaf fundamen para ltrs or Maris Delo Gols? MOLLLD, Lor rfid spe Conenporinet,prolog deV. Palco Aad, Madi 1961. Ldri” Moms. El bw ‘imo epaol Mexico, 1936, } CL Cu sous, El efrnime aaa, Bxreona 1999, Has DIAZ. ‘a fils sal del bene epaol, Madd, 1973, POAAE Jot on ect de page CCncemparaie, Par 1936, poral inst especticent getina, St Row, os at pen, Pac 1970. Che Rael ALARA Giner de or Ri, Valen, 1916, jaa PION. BM Dow Fone Gime, Cota Rice 1927, J LOMZ MOR, Raman papain Ripa de Francie Giner de res, Mai, 1988, A.C. Penta MIPNACT, obec la edo ene psstnien> poli de Ger delos Ris. Ren de End Pai 1975. Un 18 945 208 HEBE CARMEN PELOS! fines del siglo pasado, La Institucién Libre de Ensefanea,fundada en 1876 por el ilusrecavedrdtico, se catacteriza por “concede la providad a la edcacién, por el liberalism en lo palitcoy por el zeformismo en lo socal y, desde luego, en una neva valorain dela cares intelectual, Giner se ha constieuido en el educador de una generacin y ha considerado ala ducati. “camo uns accién continua, ininereumpida’, ell implica como consecucncia que la educacin sea conecbida como un proceso continuo que se prolonga alo largo dela vida, incluso en la uni- ‘ersidad. Inspirado principalmence en Inglaterra considers como facrres een Giles de a educacion el ambiente social y ecole y principalmente la personal dad del maestro. quien debe see preparado adecuada ypriteipalmence. ‘Uno de los puntales de a educacién gineriana er a formacién estévic, por ello al plasmar a figura de Giner se le impone a Luauriaga enfocar a Manuel Bar- tolome Cossio#, colaborador de por vida dest maestro, y “la maxima autoridad cn la erica © historia del arte hispdnico” y luego de la mucrte de Giner “el mis {grande educador dela Espafacontemporines’ Education y art se habian unide én la vida y la obra de Cassio de un modo "ean fnimo y constante” que apaect an fandidas en una “indisoluble unidad”. Educaba con el are, y hacia dela edue ‘acu una obra de arte Costio director del Musca Redagégico Nacional” al que Luzuriaga consid +a como “primer centro pedagdgico de Espana’. fue ol insprador de todas las reformas licences que sehabian realizado en la edocacin de Espasa anteriores 1936, Luzuriaga resla a su compatriots como el precursor de dos ideas bisicas «en Iaeducacion moderna: en elaspecto inteeno dela escuela activa, yen el exter no de la escuela unificada®. La concepcin vitaliadora y social de fa educacién 2» Manuel Tuo 0& Laks "Grandes corres clr" en Jot Luis Gxcxa DELGADO (oki, Leslee nls Rubia 1X Clu de Hatra Coneporines de Ech Madi 195, pp. 2h p by Maio de eal rials, Barca, 1983 rea Rut de Cont, Ci Eugenio Ores Unt 24, Monel Bartle Cai, aeoria vita dean daca, Madi 195, Jz Las, Manuel Brtomd Casa ana ide gop, Made 1989 y Neti ig de urea, 1985-1956, Baca, 1982 El Masco Pig fur cede por Alea ye primer tr fue Cao, Busca for sary osenar lor mato y dui or meio de ru aplicaciones coves pedagaias furopea Artes dec ongoniato ls tacn Libre de Eneeancs Ue su infact Sectors dela ees ncn Ere eamin nice cuando cn 1918 taducl Fancd oc smd “Arba ‘ue signfia“Exuen de aE nace popu ena ports potatos de a Noes [Eucsin buts splicar cereo ono pedagopico Imada actoos, que dan ste ela ‘eabinal, neler bec, del mee aprender en sq cl luna eran een psi de Reduces, Lasuriaga not define cite concepto come “a exgenzacin stemiia de f cain pbs ens eadad deen excepto sla wntenad” ES. 13. 1918 Bajos es fPenendeune sega que spine supe a polagois de clive pro de ngrctn sei. Et ‘pone ecules In grid dela rch, un suerpo ica de proesors yuna ani trcn cabin dines Supunc sence concbir le grader dela encana, eimai, ‘scundanao univer, duo de am Ck dni y continue, LOS TRANSTERRADOS EN ARGENTINA: LORENZO LUZURRIAGA., 209 ica » Cosi com la vanguardia de Dewey, ya que afrma que "a escuela debe estar en medio de la vida y éta a su vex penetar en la escuela” Cossio también habia implementado ls “misones pedagégicas” con las uals se habia hecho cargo dela educacién popular de su pata, insstiendo en que se “erviaran los mejores ‘maestros alos pueblos mis pores. IL, b, LA REVOLUCION FRANCESA: UNA RALZ MAS LEIANA Luzuiagn habia insstido desde las paginas de BY Sol? sobre la influencia de la Revolucion francesa en el proces hac una edcacién nacional, ya queen ella se gestan ls lineas generles de la educacién nacional ulterior en sus milkiples aspects, “desde la enseRanaa autorteria y totlivaia hasta la liberal y democr ‘a Al popio tiempo a partir de ell se asientan las bases dela educacin prima: fia popular que ene siglo XIX se edificatan en tod el mundo con sus nots de unitersalidad, gratuidad,obligtoiedad y bicsmo 0 neuctalidad religiosa. Un hio fundamengal en esta evciucidn es el Regport de Condorcet a la Asamblea Legisaciva de 1792 por laciridad con que deliende l educacin publica, princ pio que se sustenta en Ia igualdad de los individwos. Luzuraga lo valora como un Pionero ya que reconoce a autonomia de la educacién que debi estar 2 cango de Cientificos y téenicos reunidos en una “Sociedad Nacional de Ciencias y Artes Condorcet al enanci los principios de igualdad, libertad y gratdad de la ensefianaa y la Convencin al rear una "Comisidn Cental de Instruccién Pabli a, getmen de los uuros Ministrios de Instruccién Pablicay ls excueas nor ‘males paral foemacion del magisterio que luego recorerfan Francia y el mundo”, constiuyen ara el pedagogo espanol el gemen de lafucura educacion democré ‘ica que pouiltara la educacion superior para todos" TIT. c. GHoRGE BERNARD Swaw y Enrique PestaLozzi Lunuriaga fundamenta algunas de sus propuestas pedagégieas con el recurso 41a historia. Las figuras que innovaron en el campo dela educacidn se convierten para él en orientadores de la prictica pedagégics. Si bien es cierto que Bernard Shaw es uno de ls limos representantes de a adic lceraria edacaiva, influ rye no slo por el peso que la obra de todo gran escrito ejerce, sino también por Sus ideas espectfcas acerca de la ecucacicn, "LN 2.061945, dee modo api el ages mena de Lacuna que conc tia avs der eosin con Com, em el enamine y on a coe ce ‘sropestponcpaimene de Dilhey quien entabs er Btn tabi idol prom del rent Kevoicut a gue Orgs ards ct Meta Saanitd BON, polo hana dea Rept, Madi 1977 TS, Madd 25101918 EN 28.71 1985 210 HEBE CARMEN PELOSI de kL gstteRe eptol econo gus or mone fle ua vin net le los escrtos de Shaw, pero sin embargo algunas de sus iniciacivas son dignas de ser cenidas en cuenta, Asi por ejemplo cuando el litera inglés pone por modelo “la provincia pedagégica de Willhelm Meiser de Goethe, en ls que se alrrnaba cl juego y el trabajo de los nos en un regimen dle libertad y disciplina ala vee en \a que ei nif puede sec un pequeio ciudadano con lees, derechos, abligiciones y recreos adecuados asus habilidadesy a sus capacidades’ (tea de os elements postvos que Luzariagarescara del escitor inglés su pre- tensién de que lt educacién no fuera secaia ni proslirsa, ala par que reconoce que

You might also like