You are on page 1of 7
PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO —INGENIERIA TRABAJOS EN CALIENTE (GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA. russ ‘Cédigo: POSSO-041 Version02 Fecha de Elaboracion: 26/12/2013, Pagina 1 de7 4. OBJETIVO. 2. ALCANCE, 3, ABREVIATURAS Y DEFINICIONES. 4, RESPONSABILIDADES. 5, DESARROLLO..... 6. REFERENCIA..... NTENIDO Saat Fao Fr ad ese Pe ‘Jefe del Departamento de i SHP ‘Jefe del Dpto, de Seguridad y Salud | Gerente de Segundad, Salud cmvesie-se _[Cpeeast homie caposgnd- SP Crp yc Anane- SP Ye if) Feejar_[ T PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO — INGENIERIA ‘GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU S.A. TRABAJOS EN CALIENTE ‘Céiigo: POSSO-04T Versién:02 Fecha de Elaboracion: 26/12/2013, Pagina? de7 4, OBJETIVO = Eslablecer ls iineamentos para un proceso sistematico de identficacion continua de los peligros y ‘evaluacion y control de los iesgos relacionados a la Seguridad y Salud en el Trabajo asociados a trabajos en caliente en las actividades e instalaciones de la Empresa Minera Shougang Hierro Pend SAA. 2, ALCANCE Este procedimiento apica a la Gerencia de Ingenieria de Shougang Hierro Peri SAA. asi como a todas sus Empresas Contratistas Especializadas y Conexas, que desarrollen trabajos bajo la ‘supervision de la Gerencia de Ingenieria de SHP. 3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES 3.1, ABREVIATURAS EC: Empresa Contratista. EPP; Equipo de Proteccién Personal IPERC: Identficacion de Peligros, Evaluacién y Control de riesgos. PETAR: PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO. ‘SHP: Shougang Hierro Perl SAA, ‘$80: Seguridad y Salud Ocupacional 3.2. DEFINICIONES ‘Areas de Trabajo en Caliente: Es toda érea donde se va a realizar un trabajo en caliente. Estas pueden estar dentro o fuera de ls tallere. Taller: Area donde se realiza permanentemente y de manera rutinaria trabajos en caliente y otro tipo de trabajos mecénicos. Es un érea no susceptible de movilzarse. Trabajo en Caliente: Es aquel que involucra o genera llama abierta, cispas 0 desprendimiento de calor, que puedan entrar en contacto con materiales combustibles 0 inflamables; 0 con equipos aba Fas Pr Fd Fr TP a ao i ia Say S| eros Sod Sal ate ga Consiucién -SHP fe dadaortalali ke capepne- HP niga y Met bie SHP We r s By Ay il | a) Zee pal | Fecha Tee Fens J Ae t | | PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO - INGENIERIA (GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA. TRABAJOS EN CALIENTE Cdigo: POSSO-O44 Version:02 Fecha de Elaboraci6n: 26/12/2073 Pagina 3 deT ‘© maquinarias que los contengan y puedan ocasionar un incendio o explosion. Asi también se ‘considera trabajos en caliente aquel trabajo con la fusién de la tuberias de HDPE. Observador de Fuego: Es la persona capacitada y asignada para quedar en la observacion permanente del area durante la ejecucion del trabajo en caliente, 4. RESPONSABILIDADES 4.1. GERENCIA Y SUB-GERENCIA DE SOMA SHP - Establecer Procedimientos para trabajo en caliante y exigit su cumplimiento 4.2. Gerencia y Sub-Gerencia de Ingenieria / Dpto. de Ingenieria y Construccién SHP ~ Asegurar que las EC contratadas bajo su Gerencia cumplan el presente procedimiento 43. Supervisién de Obra (SHP o Empresa Contratista Supervisora) = Vetficar el cumplimiento del presente procedimiento, y asimismo que cuenten con los permisos requeridos para realizacion de os trabajos (PETAR). = Revisar el PETAR de trabajos en caliente, verficando que se dé cumplmiento a las medidas preventivas contempladas. 4.4, Empresa Contratista ‘Cumpliry garantizar el cumplimiento del presente procedimiento de trabajo, - Proveer personal competente para la supervision y elecucién de las trabalos en caliente. - Capacitar a sus trabajadores sobre el presente procedimiento de trabajo con el fin de dar ‘cumplimiento al mismo, - Proveer a su personal el EPP, de acuerdo a los rlesgos inherentes a la actividad que se va @ realizar. 45. Trabajadores - Inspeccionar el érea de trabajo en caliente antes y después de los trabajos y asegurarse que su {area de trabajo se encuentre libre de riesgos de incendlo (acumulaci6n de materiales inflamables ylo combustibes) - Retirar fuera de un radio de 20 mets cualquier riesgo potencial de incendio o explosion. Baader aaa Fr air ao Dan te Te TD ay S| Ga Stal Sat Conesin- HP ind Chaps Mo Apt -SHP Ze eos ales a cae renal “aio PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO — INGENIERIA ‘GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA. a je & TRABAJOS EN CALIENTE Cédigo: POSSO-041 Version: Fecha de Elaboracion: 26/12/2013 Pagina 4 deT - Deberan asegurarse contar y conocer la localizacién de los equipos contra inoendios y como llizarios, y asimismo de los equipos de primeros auxlios, radios y teléfonos para casos de emergenca. = Inspeccionar sus equipos antes de inciar ls trabajos en caliente y noificar a su supervsor de ‘algin desperfecto encontrado, - Usar correctamente el EPP apropialo, de acuerdo a lo especiicado en el presente documento. - Contar con e! ATS y PETAR para Trabajos en Caliente antes de iniciar el trabajo - Notificar a su supervisor inmediato antes de iiciaralgin trabajo en caliente = Debe estar proviso de un extintor operative inspeccionado. = Contar con la capacitacion adecuada de trabajos en caliente y entrenamiento con respecto al uso de equipo contraincendios, = Observa y etnguir cualquier fuego o punto caliente producto del trabajo. 5. DESARROLLO 5.1. Generales [Antes de iniciar todo trabajo en caliente, gestonar las frmas de les responsables de SHP del rea, ‘condludo este procedimiento presentar al Dpto. de Seguridad y Salud Ocupacional de SHP del area ‘que correspond donde la actividad se ejecutara Antes, durante y después del trabajo se inspeccionara el area y los equipos con la fnaidad de detectar toda condicén sub estindar, Se debe retrar fuera de un radio de 20 metros todo riesgo potencial de incendlo 0 explosion con: materiales combustibles, pinturas, acetes, gr2ses, solventes, gases comprimidos, metales en polo, ‘vapores o gases explosivas y explosives, et. \Ningin trabajo en caliente se iniiaré 0 se continuaré si no se encuentra presente el Observador de Fuegos el cual se asegurara que se tenga controlado cualquier riesgo potencial de inaendio 0 explosion. Solamente luego de haber tomado dichas precauciones se podra nicl el trabajo. El Observador de Fuegos ser& capacitado y contaré con extintor tipo POS de no menos de 06 Ka., ‘laborado Por Revieado Por Revisado Por ‘Rprobado Por “ae dl Departamento do ‘edd s re de Sogurdad, Sal Se po. de Seguridad y Salud | Geente do Seguridad, Saud CConstrucion - SHP ~ bree Ocupacionfl-SHP Qcupacional y Medio Ambiente SHP CA Sunil | gle PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO —INGENIERIA ‘GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA. TRABAJOS EN CALIENTE ‘Céliga: POSSO-04T Versign:02 Fecha de Elaboracion: 26/12/2013 Pagina 5 de7 ‘operative e inspeccionado, el cual se colocara @ 02 metros como minimo de los trabajos y en un punto igual al sentido de la dreccion del vento El observador de fuego verficara el érea de trabajo luego de 30 minutos de haber concuido el trabajo en calenle, este procedera a cerrar el PETAR dando con esta etapa por concluido el trabajo en caliente, Con el objetivo de controlar ls resgos potenciales de incendioo explosin en el area alrededor de os trabajos en caliente, se protegerd con elementos resistentes al fuego (biombos mantasignifugas). Todo trabajo en caliente al are libre debe suspenderse si se dan condiciones de luvia; sin embargo, puede coninuarse si se cuenta con cobertores y ventlacién adecuade El equipo de proteccién personel de uso oblgatoro para trabejos en caliente (soldadura, esmeniado) esel siguiente: ¥ Casco de segurided. Mascara de soar, con firs de virios adecuados en el sor y en la careta se deberé colocar una luna de polcartonato transparente con el esténdar ANS! ZB7, que protejaelrosto del rabejador. Careta de esmeriar nomada por ANS! 287, para trabajos de esmeriado. ¥ Lentes de seguidad tino goggles. ¥ Ropa de proteccion de cuero cromado (casacalpantalén o mandi, gor, escarpines y quantes hasta el cod). - Zapatos de seguridad con punta de acer. ¥ Respirador con fitros para hurnos metéloe. ¥ Proteociin audtva adecuada. 1 equipo de proteccion personal anteriormente mencionado debe ser utiizado tanto para el soldador © esmeriador como para su aytsante en caso lo tenga Debe vertficarse que la ropa no esté impregnada con gasolina, petrleo, grasas, aoeltes u otros materiales combustibles 0 infamables, No debe introducirse la basta del pantalon, dentro de la cafia de los zapatos de seguridad. Los bolsillos putes deben quedar cerrados para evita aojarchispas o escoras calentes, Asimismo aa vase scorn TE ee eer eee Seminar eee oan ets tig i fife yi ie SST pe rea 7 eT e PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO - INGENIERIA ‘GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SALA. TRABAJOS EN CALIENTE (Cédigo: POSSO-041 Versién:02 Fecha de Elaboracion: 26/12/2013 Pagina 6 deT ‘no debe mantenerse en lo balsilos material nfamable o combustible Si los trabajos en caliente se reaizan en altura 0 en un espacio confinado, se debe dar cumplimiento al respectivo procedimiento de altura y espacio confinado, ‘Antes de realizar un trabajo en caliente en tanques, cisteras, recipientes 0 tuberias que hayan ‘contenido combustibles 0 liquids inflamables debe veriicarse que se encueniren vacios, purgados, ventlados y lavados adecuadamente, Para evtar la exposicon del personal ala lama del aro, chispas, fuego, pedazos de metal caliente u ios materiales iflamables, combustibles 0 similares, se dispondré oblgaloriamente el uso de pantalis protectoraso biombos. 1 punto de llama en trabajos de oxicorte debe estar ubicado como minimo a 12 metros de es tanques de Acetieno y Oxigeno 1 equipo de oxicrte debe contar con valvlas anti-etomo de llama en las dos lines tanto en la sala de las vlvutas de lo clindros com en la entrada de las vavulas del maneral(cafia de soldar) Los elementos accesorios como tenazas, cables, uniones deben estar en perfectas condiciones ‘operativas, debiendo inspeccionarse las uniones 0 acoples con agua y jabon a fn de detectarfugas, Las mangueras del equipo de oxicorte deben estar aseguradas a sus conexiones por presion y Con abrazaderas ademas deben ser del mismo oolor del clindro al cual est& conectada. En fo referente a los olindros debe cumplrse lo estipuiado en el procedimiento operacional para Gases Comprimidos de SHP. Los ciindros deben estar aseguradas y contar con su protector de val Las maquinas soldadoras deberén contar con su respectva linea a tera Las areas de soldadura de arco eléctico deben encontrarse aisladas visualmente del resto de ‘ambiente de trabajo (biombos y/o mantas ignifugas), Se proveerd de ventiacién adecuada. Durante los trabajos en ambientes cerrados como tales, S& Aispondré de sistemas de ventiacion adecuados. La proteocién aucitva es obigalora al realizar trabajos en caliente Todos los trabajadores involucrados en los trabajos en caliente incuyendo la supervision debe estar Elaborado Por Revisado Por Revisado Por ‘Aprobado Por “ele dl Departament “ee dl pio da Seguridad y Saud Goren de Sequidad, Salud Sees Gerenade Ingenieria -SHP Sena ee - ia rat) mt cxpaciona y Naso nba br _ {tk Joh sor’ es | et esp emma [= RS PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE SSO - INGENIERIA ‘GERENCIA DE INGENIERIA SHOUGANG HIERRO PERU SAA. TRABAJOS EN CALIENTE (Cdigo: POSSO.041 Versi6n:02 Fecha de Elaboracion: 26/12/2019, Pagina deT entrenado en “Prevencién y Conttol Incendios’ “Plan de Preparacion y Respuesta para Emergencias y otros entrenarrientos que sean necesarios por ls riesgos existentes en el rabaio, por ejemplo: Trabajos en Aura, Espacios Confinados y Sistema de Bloqueo de Seguridad (Lock out / Tag out. Se colocard avisos que indiquen “Peligro, Material Caliente’, silos trabajos son paraizaios por ‘espacios prolongados. Colocar el formato de Autorizacion para Trabajos en Caliente (PETAR) en un lugar visible del rea de trabajo. CCualquir trabajo en cafente se detendra, si las condiciones bajo las que se registrd el PETAR hayan cambiado. Se reiniceré el trabajo cuando se hayan restablecdo las condiciones de seguridad y se ‘cuente con una nueva Autorizacion para Trabajos en Caliente El equipo o herramienta a ulizarse se deberéinspeccionar antes de ser utizada, 6. REFERENCIA Reglamento de SSO en Mineria DS N°05-2010 EM. Reglamento de la ley 29783. Permiso escrito para trabajo de ao riesgo PETAR — Trabaios en caliene Elaborado Por ‘Revisado Por Revisado Por ‘Aprobado Por Ee : = Se [meee or [mater [nets marco = a: yo Y v (ho ler ol a len pO het

You might also like