You are on page 1of 6
» Fecha: Ciencias Politicas - 11 = Conceptos ~ Previos' esta!) No hobr ial uf bidea| d caida y CCOLOMBIANO Yombojon | se ebeldbe Nolegbe| Gon immense PoUNeADE. || Uoe. boat itu ida | odsi pda etn [politica de} CMTE VSVebig [ele NECANISNOS DE PARTICIPACION. | CIUDADANA Y a | PROTECCION DE | DERECHO, . BI unoRTARES EN es dee cho Vuk COLOMBIA Para resolver los problemas de nuestro pai no hay que cambiar la Constitueién: basta co licarta, Abbas | uta |edit as arnt ci Ezcaneado con CamScanner poe Caper NTO ESTUDIANTIL: LA SI ; Conta en la lectura sobre el Movimiento Ba : Social de Derecho, desarrolla las siguientes activida a 1. Segiin el texto anterior, el Movimiento Estudiantil impuls: A. cambios econdmicos. B. lapreservacién del Status quo. EPTIMA PAPELETA Y EL ESTADO SOCIAL De p ER a Séptima papeleta y M0 ¥ ol stag D. el derecho al voto. 2. Seatin lo comprendido en la lectura El Movimiento Estudiantil y la Séptima Papeletg imagina que eres periodista y escribirds un breve explicacién de la sigwidnte imagen: describe lo que te hace pensar y trata de explicarla a alguien aye Hoa ge Sobre gf tema: {Qué titulo pondrias a esta imagen? 8 onc wo" Ane 3 We 1 ee ee a | 5. Del texto anterior podemos afirmar Movi 1 que: 2! Movimien enilderchce eo resquardar la Demacracia, porque son los jévenes ean juene una imisionigg Politicos para tener mejores garantias de vider Smés desean cambios socio- B. No, pues el Movimiento Estudi 4. De la lectura anterior: No podemos ai A. Un Estado Pluralista B. Un Estado Democrattico iantil sélo P0y0 una iniciativa cj firmer ue el Estado Soci ge eaene es D. Un Estado que garantiza los derechos . Ezcaneado con CamScanner icaY Contrastar ~ Criti es 3 a sumer seo los preguntas aging be s digitales: "© 01 ia, en Re politic -OLOMBIA CONSTITUCION POLITICA DE a torneitcidn Om bre ee Con bose en ake SOE uc nos derechos expues! 2 Un fiscal y un técnico del CTL zadas ilegales, aseguran en firmada que negociadores ¥ ‘ proceso de paz con las FARC fuera legalmen: i én te interceptados durante los didlogos: aa Tos antiguos funcionarios, el entonces e general de la nacién, Néstor Humberto Mart nez, dio la orden y recibia los rest chuzadas. as afirmaciones*provienendel: ex” le | rin aariaieieaess | [os.Gémex-Géngorarjeferde una delasssolas:de ated eyce ees eeu K 1 VN | > Bao i Los dos estén pre- sos por chuzados ilegales a miembros del sin= dicote de Avianca y @ funcionarios de la multinacional En el, que sostenia una controversia multimillonaria con el Grupo de Energia de Bogotd, (.) En su declaracién los exfuncionarios afirman que “inicialmente Ip ah 9 Z a efectua interceptaciones de voz, de los abonados celulares del senador Ivan Cepeda, Ia ex senadora Piedad Cérdoba y el exconstituyente Alvaro Leyva Durén, a través de la sala de interceptaciones CIAN ubicads enel bunker de la Fiscalia General de la Nacién, coordinada por Luis Carlos Gémez Géngora; los analistas de esta scala efectuoron el monitoreo y anélisis de las conversaciones obtenidas; las interceptaciones de datos (mensajeria, WhatsApp, Facebook, Messenger, correos electrénicos) estuvieron a cargo por orden del Fiscal general, por la DJIN de la Policia Nacional” Analizar - 1, Visita nuestra P% ‘Adaptado y tomado de Revista Semon : crear env ddrcioe (mn) Ala B. (28) A la libertad. C. (29) Al debido proceso. es consideras nes dls persons? Os pose qv nunca se deten ne os cornet Sane ad ‘gumenta tu respuesta: ban interceptar las comunicaciones de los persom®” | Cipnak ey petal interceptadds 9 [ent] | ® Los derecho econé ® Los derechos colecti ® Meconismos de parti les Vos y del ieee icipacién ciudadan- Ezcaneado con CamScanner Contrastar - Demostrar ditorialaseb.com y realiza las actividades de gg www.e oN Uer dy Colombia, en Recursos digitales, responde |q, jos en M 'S Prew ® Visita nuestra pagina Web, al e-book: Grupos minoritari guntas. ‘on base en Ia lectur re Gri Minoritarios: Negritudes, analiza y res: ® Con b la lectura sobre Grupos itarios: N id y ponde: itoriolaseb.com y de acuerdo al video: Ww isi 4gina Web www.editorial .« te Mis Vio i hee pene tate ala mina no voy”, en Recursos digitales, responds lee a “Aunque mi siguientes preguntas. 4 ¥ 2 {Qué esté expresondo la era de la Canin "Aunque mi amo mate a la mina no vaya | gtd de unk fede Grace atta eet Farilicy | 3. sulo 26 de la Este ty | hk ce cat b alas lededabddes ne! cay ef intel y bulex sMigelod yoiqye-les: pee eta, Seyi dis clalng — © ukde cobak Yolot |) budehl fa hehdbie que.-dts mi yA i rales Pr faaar cc oy el | 4. Realicen en grupos Ia siguiente lectura y respondan:) La minerfa hace parte de las tradiciones Afro, incluso de las tradiciones Indigenas; pues algunos ya utilizaban metales fundidos para elaboradas armas e incluso como adorno es~ tético; sin embargo la forma como Afros e Indigenas han usado la mineria no tiene la mis~ ma escala de la mineria Industrial de hoy. La mineria Industrial de hoy tiene unas graves secuelas de deforestacién, contaminacién de rios y hasta corrupcién; la mineria ejercida por tradicién por los pueblos Afro se denomina y tiene como princi pal movimiento el BAREQUEO) los movimientos circulares con un platén, de tal forma que cada movimiento salga el agua y se siente la tierra que tiene oro. De esta forma extraen el oro los pueblos Afro, la las llamadas DRAGAS) unas inmensas mé MERGURIO'e| cual tiene la propiedad de se via de nuevo al rio, aa quinas que sacan la tierra del rfo, la lavan c Pparar la tierra del oro, y la tierra restante se ese el mayor problema de contaminacién que afrontan los rios en lombia, y con ello los peces también se contaminai t IN y por supuesto el ser humano tambie al ingerir peces o agua expuesta a MERCURIO; i Del texto es posible inferir que aces A. Las Dragas son més efectivas que el Barequeo sae B. No existe la mineria responsable ie C. Se deben aumentar ls impusstas a la mineria para que poulat de practicar es agresiva con el medio ambiente, poe ee 3 Ezcaneado con CamScanner ha: (20 08 ‘20 i i Fec Ciencias Politicas - 11° Hobilided socal Analisis de Grafico DIFERENCIAS CONSTITUCION DEL 1886 _ 1991 \CTERISTICAS, CARA NACEEL 4DEAGOSTODE NACE EL 4 DE JULIO DE 1991 1886 ISICION ‘COMPOSICIO} CENTRALISTA Y PREDISENCIA- LA CONFORMAN 380 ARTICU- LISTA, AUTORITARIA Y CONFE- LOS. 59 ARTICULOS TRANSITO- SIONAL. 218 ARTICUOS, 22 TI- RIOS. TULOS PREAMBULO “En nombre de Dios, reconoce “El pueblo de Colombia repre- Gla religién catélica como la _sentado por los delegatarios de Nacién" la ANC, invocando Ia proteccion de Dios, decreti 2. “Anuncia que Noticias Uno saldré del Aire para el 2020", éste encabezado fue noticia a mediados del 2019, y lo podemos relaci intento de violacién al articulo ‘tb 20S frei a paras ed roy ena B. Se garantiza la libertad de consciencia. Nadie seré molestado por razén de sus cor ciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su consciencia. 3, Visita nuestra pagina Web www.editorialaseb.com y de acuerdo al video: “Por nuestros derechos marchemos este 4 de dic’, en Recursos digitoles, responde las — D> siguientes preguntas. ® ZAqué se refere el actor Elkin Diaz cuando afirma “Los derechos estan hechos de mis VIDEOS fluidos vitales”? 4, La siguiente estadistica la publica el bal periédico el Tiempo hacia principios de noviembre de 2019, corresponde a los indices de lideres asesinados en Colom- bia de los cuales se cree que sobre el 39% corresponden a Indigenas. Qué Puedes interpretar de la estadistica? X (Losrasesinatstatiaeresisoceles .ciales no superan las 500 muertes entre el 2016 y el 2019. B. Los asesinatos a lideres so* Ezcaneado con CamScanner A Evaluacion realizé ten [ANALISIS DE CONTEXTO El ondilsis cuenta el Indicador Citra cual se eaculd mediante le iformacion dl ens ‘nora 2005. ‘Eoe-indicodor-determinareorravurse-de-ciio® ‘0s indicadores simples selec Lu siemetos son: viviendos inodecuados, hogares con hacia: crn ertic, vviendas con servicios inadecuados, hogote# “onémica y hogares con nifios en edad Setar que no asiston a la escuela, (Fuente DANE). Seguin lo “anterior podemos afrmar que el derecho més vulnerado es, J cl 60 derecho alo outonomio universitria C._Articulo tt derecho a la vida D. _Articulo St: derecho alla vivienda 2 Del siguiente articulo NO pademos afirmar que:* 40. Todo ciuda- ‘dano tiene derecho © participar, las autoridades garantizan la ‘fective participacién de las mujeres” "Las mujeres estén interesadas en trabajar El Estado no esta comprometido con la participa cién de las mujeres . La porticipacién es relevante 1D. Ninguna de las anteriores ‘3. EN AUMENTO LA PROSTITUCION INFANTIL Los causas de lo prostitucién infantil en el pals siguen siendo de cardcter familar y econémico, esa es la primera conclusién de una investigacién realizada la Procuraduria General de la Nacién en los ‘ is = = say ‘osegura el Ministe- endo en ri Polio, has - Fuente El Tier A Necosddes Bias Isaisfechos — FI cu: A 4 po. La anterior noticia evidencia una 140, Todo ciudadano tiene derecho a p ‘outoridades garantizan la participacién * ._19.Se gorantiza la libertad de culto D. 26, Toda persona es libre de escog oficio Benkos Biohé (Islas Bijagés, segunda mitad Cortagena de Indias, 16 de marzo de 162%) t como Domingo Biohd, El pueblo Africano inicié su que Bolivar en 1810 Sus esfuerzos fueron valiosos p Se conoce poco sobre Ia histo que se puede defn ala Constitucién como ‘A. Ley dnica a Norma universal Derechos Humanos ‘Nocmguds.Nenmias fc K Escaneao con CamScanner

You might also like