You are on page 1of 76

CODIGO

FECHA REGISTRO TICKET


INTERVENCION

R-AO-19-546 10/4/2019 14252-20191004

R-AO-19-586 11/8/2019 14280-20191108

R-AO-19-589 11/8/2019 14282-20191108

R-AO-19-590 11/8/2019 14289-20191108

R-AO-19-590 11/8/2019 14289-20191108

R-AO-19-590 11/8/2019 14289-20191108

R-AO-19-590 11/8/2019 14289-20191108

R-AO-19-599 11/8/2019 14291-20191108

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-696 12/17/2019 14373-20191217

R-AO-19-854 2/18/2020 14506-20200218

R-AO-19-854 2/18/2020 14506-20200218

R-AO-20-849 2/5/2020 14497-20200205

R-BL-16-009741 9/20/2016 0:00 12028-20160920


R-ML-17-11524 4/27/2017 0:00 12998-20170427

R-ML-17-11524 4/27/2017 0:00 12998-20170427

R-ML-17-11524 4/27/2017 0:00 12998-20170427

R-ML-17-11524 4/27/2017 0:00 12998-20170427

R-ML-17-11524 4/27/2017 0:00 12998-20170427

R-FP-17-11530 4/27/2017 0:00 13000-20170427

R-BL-17-11616 7/13/2017 0:00 13111-20170713

R-BL-17-11618 7/13/2017 0:00 13113-20170713

R-BL-17-11726 9/21/2017 0:00 13238-20170921

R-AO-18-433 6/26/2019 16:00 14159-20190626

R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004

R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004

R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004

R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004

R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004

R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004

R-AO-18-853 2/18/2020 8:52 14505-20200218


El programa tiene como objetivo
fortalecer las capacidades del Ministerio
NOMBRE INTERVENCION OBJETIVO GENERAL
de Hacienda
contribuir y Crédito Público
a condiciones marco
(Hacienda),
favorables el Departamento
que permitan de de
el desarrollo
Planificación Nacional (DNP),
una industria de reciclaje sosteni-ble la
EMPA Industrias de Reciclaje Sostenible (SRI) Fase II Contaduría General de la Nación
para desechos electrónicos (e-waste) y
(Contaduría) y la Contraloría
flujos de desechos relacionados General
en
de la socios
países República (Contraloría)
seleccionados de en la
SECO
FASE ii: FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE FINANZAS
gestión de temas seleccionados de
PÚBLICAS EN COLOMBIA
finanzas
Contribuir públicas.
a que los El emprendedores,
objetivo general
del
creadores, investigadoreslayprestación
proyecto es mejorar productores de
FASE II: PROYECTO COLOMBO- SUIZO DE PROPIEDAD servicios públicos en Colombia
en Colombia se beneficien
Contribuir al fortalecimiento de un
INTELECTUAL (COLIPRI) mediante
sistema deelypropiedad
institucional
fortalecimiento
territorialintelectual
de la
de espacios
calidad y la transparencia de la gestión
comunitariosfortalecido
y municipales rurales
de las finanzas públicas y el aumento de
Espacios para el desarrollo local y comunitario como ejes paraalelfortalecimiento
Contribuir desarrollo local y
la eficacia y la eficiencia del gasto
comunitario que
institucional ypúblico.contri-buyan a la paz,
territorial de espacios
la estabilización y la prevención
comunitarios y municipales rurales de
Espacios para el desarrollo local y comunitario como nuevas violencias.
Contribuir al fortalecimiento y
ejes para el desarrollo local
comunitario
institucionalque contri-buyan
y territorial a la paz,
de espacios
la estabilización y la prevención
comunitarios y municipales rurales de
Espacios para el desarrollo local y comunitario como nuevas violencias.
Contribuir al fortalecimiento y
ejes para el desarrollo local
comunitario
institucionalque contri-buyan
y territorial a la paz,
de espacios
la estabilización y la prevención
comunitarios y municipales rurales de
Espacios para el desarrollo local y comunitario como nuevas violencias.
PROMOVER LA EDUCACIÓNy
ejes para el desarrollo local
comunitario
STEM ENque NIÑAScontri-buyan
Y NIÑOS a laDEpaz,
EDUCACIÓN STEM (CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA, Promover la estabilización
ZONAS el RURALES y la prevención de
desarrolloBRINDANDO
de acciones que
MATEMÁTICAS) PARA NIÑAS Y NIÑOS DE COLEGIOS DE nuevas violencias.
ayuden a mejorar los medios de vida A
UNA ORIENTACIÓN ESPECIAL de
ZONAS RURALES LAS NIÑAS, migrante
la población PARA FOMENTAR venezolana en SU
REPRESENTACIÓN través de EN
Colombia,ela desarrollo CARRERAS
ladegeneración de
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes Promover acciones que
PROFESIONALES
oportunidades laborales STEMo el
provenientes de Venezuela en Colombia ayuden a mejorar los medios de vida de
fortalecimiento
la población migrante de emprendimientos
venezolana en
que lesapermitan
Colombia, través deuna inclusión de
ladegeneración
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes Promover el desarrollo acciones que
socioeconómica
oportunidades en las comunidades
laborales o el de
provenientes de Venezuela en Colombia ayuden a mejorar los medios de vida de
fortalecimiento acogida
de emprendimientos
la población migrante venezolana en
que lesapermitan
Colombia, través deuna inclusión de
ladegeneración
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes Promover el desarrollo acciones que
socioeconómica
oportunidades en las comunidades
laborales o el de
provenientes de Venezuela en Colombia ayuden a mejorar los medios de vida de
fortalecimiento acogida
de emprendimientos
la población migrante venezolana en
que lesapermitan
Colombia, través deuna inclusión de
ladegeneración
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes Promover el desarrollo acciones que
socioeconómica
oportunidades en las comunidades
laborales o el de
provenientes de Venezuela en Colombia ayuden a mejorar los medios de vida de
fortalecimiento acogida
de emprendimientos
la población migrante venezolana en
que lesapermitan
Colombia, través deuna inclusión de
ladegeneración
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes Promover el desarrollo acciones que
socioeconómica
oportunidades en las comunidades
laborales o el de
provenientes de Venezuela en Colombia ayuden a mejorar los medios de vida de
fortalecimiento acogida
de emprendimientos
la población migrante venezolana en
que lesapermitan
Colombia, través deuna inclusión de
la generación
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes socioeconómica en las comunidades
oportunidades laborales o el de
provenientes de Venezuela en Colombia El objeto del Proyecto
acogida es apoyar el
fortalecimiento de emprendimientos
diseño quee implementación
les permitan unadel Sistema de
inclusión
Administración de Tierras
socioeconómica en las comunidades a través delde
FASE ii: SWISS-TIERRAS
robustecimientoacogida institucional, teniendo
Contribuir
en cuentaa lalas
consolidación
mejores prácticas de la paz,
la recuperación
nacionales temprana
e y el desarrollo
internacionales
fase III: ACTIVA - ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS EN
socioeconómico de las comunidades
CAUCA Y NARIÑO
afectadasapor
Contribuir MAP/MUSE/AEI
la consolidación de la en
paz,
Cauca y Nariño
la recuperación temprana y el desarrollo
fase III: ACTIVA - ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS EN
socioeconómico de las comunidades
CAUCA Y NARIÑO
afectadas por MAP/MUSE/AEI en
1.01 El objetivoCaucageneral
y Nariño del Programa
Programa para Fortalecer Políticas de Empleo Lasesherramientas y conceptosdepara
aumentar la empleabilidad la
valorar
fuerza el agua,
laboral nacional aplicado y
y migrante.
desarrollado dentro de SuizAgua
SuizAgua Colombia: Huella Hídrica, puesta en práctica - COSUDE Colombia, se proyectan a nivel
regional y global, y se recogen por
su relevancia económica, social y
ambiental por los practicantes de
agua y las iniciativas empresariales.
Los objetivos de este programa son
mejorar el desempeño financiero y
Desarrollo Integral de Empresas de Acueducto y Alcantarillado de gestión, al igual que la
Urbanas en Colombia Lossostenibilidad
objetivos de este financiera
programade lasson
empresas
mejorar de agua y saneamiento
el desempeño financiero y
Desarrollo Integral de Empresas de Acueducto y Alcantarillado de gestión, del al país.
igual que la
Urbanas en Colombia Lossostenibilidad
objetivos de este financiera
programade lasson
empresas
mejorar de agua y saneamiento
el desempeño financiero y
Desarrollo Integral de Empresas de Acueducto y Alcantarillado de gestión, del al país.
igual que la
Urbanas en Colombia Lossostenibilidad
objetivos de este financiera
programade lasson
empresas
mejorar de agua y saneamiento
el desempeño financiero y
Desarrollo Integral de Empresas de Acueducto y Alcantarillado de gestión, del al país.
igual que la
Urbanas en Colombia Lossostenibilidad
objetivos de este financiera
programade lasson
empresas
mejorar de agua y saneamiento
el desempeño financiero y
Desarrollo Integral de Empresas de Acueducto y Alcantarillado Apoyar de gestión, del al
los esfuerzos país.
igual sistemáticos
que la
Urbanas en Colombia de Colombia
sostenibilidad
NNAJ en las zonas para mejorar
financiera de la
focalizadas, las
Protección de niños, niñas, adolescentes y jóvenes afectados competitividad
empresas
tienen de agua
garantizado de ysu
susaneamiento
economíaa yla
derecho
Reducir la pobreza
diversificar suspaís.
del y mejoramiento
exportaciones,
por el conflicto armado y/o desastres de origen natural en los protección
de las y acceso
condiciones al sociales
agua segura, y
municipios de Puerto Libertador y Tierralta en el Departamento fortaleciendo
saneamiento su
básicosector e productivo
higiene, en
ambientales
y creando en la
un familiar,minería
ambiente artesanal
favorable
de Córdoba. COSUDE. suFortalecer
entorno
y de o
pequeña desarrollarescolar
escala. las y
para los
capacidades negocios.
comunitario. Este
de lasapoyando objetivo se
organizaciones
Programa de Apoyo a la competitividad - Colombia + Específicamente a alos
alcanzará
de mediante
apoyo empresarial el apoyo
(BSO) parala
Competitiva - SECO productores colombianos de oro
implementación
que, a través de lasacciones dede
políticas
de susrelaciones
para
competitividad establecer promulgadas por el
Iniciativa Oro Responsable para Minería Artesanal y de Pequeña promoción
formales, comercial en los
responsables y
gobierno de
"últimos metros" Colombia de lay el apoyo
"última a
Escala sosteniblescadenas dede negocio
valor acon actores
nivel
milla", brinden el apoyo
internacionales necesario
en la cadena de y
subnacional
Favorecer
suficiente lasmediante
la aprotección
empresas deunniños,
conen
SIPPO - Swiss Import Promotion Program (Programa Suizo de oro;
niñas y al Gobierno
ymecanismo
adolescentes de Colombia
de fondos
enpara
contextos
vocación
elcomplejos
fortalecimientoexportadora deafectación
capacidades que
Promoción a las Importaciones) - SECO concursables.
de doble y
impulsen el
institucionales crecimiento
para sostenido
lograr un
con altos riesgos
de las exportaciones, asociados el
Fortalecimiento de Entornos Protectores y participación de progreso
conflicto significativo
por medio enlalala
de
Mejorar
diversificación la calidad
formalización y la de de vida
adecuación
la minería dede la la
niños, niñas y adolescentes en tumaco implementación
población
oferta exportable rural, de
y,a entornos
través
por esta de vía,
artesanal yde
protectores a pequeña escala.
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE contribuyan a los
esquemas diferenciales derechos
generar que
mayores de la
niveles infancia,
permitan
Mejorar launa promoción
de desarrollo gestión
calidad de de su
sostenible
sustentable
vida de laen
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA participación yaatención
para
Colombia
población la yprovisión
a rural, de
la consolidación Aguadeydel
través
COLOMBIA – COSUDE humanitaria
Saneamiento, de
y deemergencia.
través
esquemas proceso paz. deque
diferenciales esto
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE contribuir a la consolidación delala
permitan
Mejorar launa gestión
calidad de sostenible
vida de
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA paz territorial
para
población la provisión
rural, ade Aguadey
través
COLOMBIA – COSUDE Saneamiento, y través deque esto
esquemas diferenciales
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE contribuir a la consolidación delala
permitan
Mejorar launa gestión
calidad de sostenible
vida de
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA paz territorial
para
población la provisión
rural, ade Aguadey
través
COLOMBIA – COSUDE
Saneamiento,
esquemas diferenciales y través deque esto
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE contribuir a la consolidación delala
permitan
Mejorar launa gestión
calidad de sostenible
vida de
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA paz territorial
para
población la provisión
rural, ade Aguadey
través
COLOMBIA – COSUDE
Saneamiento,
esquemas diferenciales y través deque esto
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE contribuir a la consolidación delala
permitan
Mejorar launa gestión
calidad de sostenible
vida de
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA paz territorial
para
población la provisión
rural, ade Aguadey
través
COLOMBIA – COSUDE
Saneamiento,
esquemas diferenciales y través deque esto
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE contribuir a la consolidación de la
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA permitan
Este proyecto unatiene
gestión como sostenible
objetivo
proteger paz
para la provisión territorial de Agua y
a las comunidades
COLOMBIA – COSUDE
Saneamiento,
altamente afectadas y través por de estoel
contribuir a la consolidación
conflicto armado y crear las de la
Fase II: Acción Integral Contra Minas en Algeciras paz territorial
condiciones para el desarrollo
socioeconómico y territorial en una
zona donde las FARC-EP tuvieron
una presencia histórica.
PACTO PND ESTRATEGIA PND

A. Sectores comprometidos con la sostenibilidad y la


IV.Sostenibilidad
mitigación del cambio climático :

XV. Gestión Pública B. Gasto público efectivo

A. Entorno para crecer : formalización, emprendimiento y


II.Emprendimiento
dinamización empresarial
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
C. Educación de calidad para un futuro con oportunidades para
III Equidad
todos :

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

C. Desarrollo urbano y Sistema de Ciudades (SC) para la


XVI. Descentralización
sostenibilidad, productividad y la calidad de vida
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :
III Equidad
acelerando la inclusión productiva

III Equidad 06. Crecimiento Verde


IV. Sostenibilidad 06. Crecimiento Verde

IV. Sostenibilidad 06. Crecimiento Verde

04. Seguridad, justicia y democracia para la construcción


IV. Sostenibilidad
de la Paz

IV. Sostenibilidad 02. Movilidad social

IV. Sostenibilidad 02. Movilidad social

III Equidad 06. Crecimiento Verde

VI. transporte y la logística para la


01. Competitividad e infraestructura estratégicas
competitividad y la integración regional

04. Seguridad, justicia y democracia para la construcción


IV. Sostenibilidad
de la Paz

VI. transporte y la logística para la 04. Seguridad, justicia y democracia para la construcción
competitividad y la integración regional de la Paz

XI.Construcción de Paz 06. Crecimiento Verde

IV. Sostenibilidad 06. Crecimiento Verde

IV. Sostenibilidad 06. Crecimiento Verde

IV. Sostenibilidad 06. Crecimiento Verde

IV. Sostenibilidad III. Equidad

IV. Sostenibilidad I. Legalidad

IV. Sostenibilidad

I. Legalidad
PUNTO DEL
ENCI 2019 -2022
ACUERDO

NO APLICA C. Conservación y Sostenibilidad Ambiental

NO APLICA F. NO APLICA

NO APLICA D. Emprendimiento y Economía Naranja

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
F. NO APLICA
Integral

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

4. Solución al problema
A. Paz y Estabilización Territorial
de las drogas ilícitas

4. Solución al problema
A. Paz y Estabilización Territorial
de las drogas ilícitas

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

C. Conservación y Sostenibilidad Ambiental


F. NO APLICA

F. NO APLICA

F. NO APLICA

F. NO APLICA

F. NO APLICA

A. Paz y Estabilización Territorial

F. NO APLICA

D. Emprendimiento y Economía Naranja

A. Paz y Estabilización Territorial

5. Victimas A. Paz y Estabilización Territorial

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral
4. Solución al
problema de las A. Paz y Estabilización Territorial
drogas ilícitas
ODS

12. Producción y Consumo Responsable

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

9. Industria, Innovación e Infrastructura

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

4. Educación de Calidad

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

11. Ciudades y Comunidades Sostenibles

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

8. Trabajo decente y crecimiento Económico

6. Agua y Sanamiento
6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

3. Salud y Bienestar

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

12. Consumo y Producción sostenible

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas


OBJETIVO ODS SECTORES GOB

12.5. De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante Ambiente y Desarrollo
actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización Sostenible

16.6. Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan Hacienda y Crédito
cuentas Público
9.b. Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales
en los países en desarrollo, incluso garantizando un entorno normativo propicio a la Comercio, Industria y
diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos, entre otras Turismo
cosas
16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Cultura|Inclusión Social
tasas de mortalidad en todo el mundo y Reconciliación

16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Cultura|Inclusión Social
tasas de mortalidad en todo el mundo y Reconciliación

16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Cultura|Inclusión Social
tasas de mortalidad en todo el mundo y Reconciliación

16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Cultura|Inclusión Social
tasas de mortalidad en todo el mundo y Reconciliación
4.1. De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la
enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y Educación Nacional
producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
11.a. Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las
Agricultura y Desarrollo
zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo
Rural
nacional y regional
16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Presidencia de la
tasas de mortalidad en todo el mundo República

16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Presidencia de la
tasas de mortalidad en todo el mundo República
8.3. Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades
productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la
creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las Trabajo
microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a
servicios financieros
06. Agua limpia y saneamiento Vivienda Ciudad y
Territorio
Ambiente y Desarrollo
06. Agua limpia y saneamiento
Sostenible

Ambiente y Desarrollo
06. Agua limpia y saneamiento
Sostenible

Ambiente y Desarrollo
06. Agua limpia y saneamiento
Sostenible

Ambiente y Desarrollo
06. Agua limpia y saneamiento
Sostenible

Ambiente y Desarrollo
06. Agua limpia y saneamiento
Sostenible

Salud y Protección
03. Salud y bienestar
Social

Comercio, Industria y
08. Trabajo decente y crecimiento económico
Turismo

12. Producción y consumo responsables Minas y Energía

Comercio, Industria y
08. Trabajo decente y crecimiento económico
Turismo

16.2.Terminar con el abuso, la explotación, la trata y todas las formas de Inclusión Social y
violencia y tortura contra los niños. Reconciliación

6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio

6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio

6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio

6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio

6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio

6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio

16.1.Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de Presidencia de la


mortalidad relacionadas en todas partes. República
ESTADO MODALIDAD
FECHA INICIAL FECHA FINAL
INTERVENCION COOPERACION

Ayuda Oficial al
1/1/2019 12/31/2019 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
1/1/2019 12/31/2024 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
9/27/2019 6/30/2024 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
11/15/2019 12/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
11/15/2019 12/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
11/15/2019 12/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
11/15/2019 12/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
9/1/2019 5/31/2021 Ejecución
Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

Ayuda Oficial al
12/31/2019 12/31/2025 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
5/15/2019 11/14/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
5/15/2019 11/14/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
1/30/2020 1/30/2025 Ejecución
Desarrollo

1/1/2016 6/30/2020 En verificación Ayuda Oficial al


Desarrollo
Ayuda Oficial al
4/10/2017 4/10/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
4/10/2017 4/10/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
4/10/2017 4/10/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
4/10/2017 4/10/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
4/10/2017 4/10/2020 Ejecución
Desarrollo

2/15/2017 2/15/2020 Ejecución Flujos Privados

Ayuda Oficial al
6/1/2017 6/30/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
6/9/2017 6/9/2021 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
7/13/2017 7/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
11/1/2018 4/30/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
2/6/2018 3/30/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
2/6/2018 3/30/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
2/6/2018 3/30/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
2/6/2018 3/30/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
2/6/2018 3/30/2020 Ejecución
Desarrollo

2/6/2018 3/30/2020 Ejecución Ayuda Oficial al


Desarrollo

11/24/2018 3/23/2021 En solicitud de Ayuda Oficial al


Información Desarrollo
VALOR APORTE
REGION DEPARTAMENTO MUNICIPIO
(USD)

408,528 Ámbito Nacional Ámbito Nacional Ámbito Nacional

8,040,600 Ámbito Nacional Ámbito Nacional Ámbito Nacional

1,505,000 Ámbito Nacional Ámbito Nacional Ámbito Nacional

7,250 Pacífico Cauca Miranda

14,500 Pacífico Chocó Riosucio

14,500 Centro Sur Huila Algeciras

14,500 Centro Sur Putumayo Puerto Asís

181,368 Centro Oriente Boyacá No reportado

29,954 Llanos orientales Arauca No reportado

29,954 Caribe Atlántico No reportado

29,954 Centro Oriente Bogotá D.C. No reportado

29,954 Caribe Bolívar No reportado

29,954 Caribe La Guajira No reportado

29,954 Centro Oriente Norte de Santander No reportado

7,000,000 Ámbito Nacional Ámbito Nacional No reportado

611,371 Pacífico Cauca No reportado

611,371 Pacífico Nariño No reportado

2,500,000 Ámbito Nacional Ámbito Nacional Ámbito Nacional

698,876 Eje Cafetero Antioquia Don Matías


209,231 Centro Sur Huila Neiva

209,231 Centro Sur Tolima Ibagué

209,231 Llanos orientales Meta Villavicencio

209,231 Pacífico Cauca Popayán

209,231 Pacífico Nariño Pasto

209,231 Caribe Córdoba Puerto Libertador

2,628,445 Ámbito Nacional Ámbito Nacional

2,169,376 Ámbito Nacional Ámbito Nacional

0 Ámbito Nacional Ámbito Nacional

San Andrés de
221,238 Pacífico Nariño
Tumaco

166,667 Caribe La Guajira

166,667 Centro Oriente Boyacá

166,667 Eje Cafetero Antioquia

166,667 Pacífico Cauca

166,667 Pacífico Nariño

166,667 Pacífico Valle del Cauca

1,184,561 Centro Sur Huila Algeciras


PDET ZONA NOMBRE ACTOR
PROGRAMA DE COOPERACIÓN AL
DESARROLLO ECONÓMICO EN
NO NO
COLOMBIASECRETARIA DE ESTADO
PARA ASUNTOS
PROGRAMA DEECONÓMICOS
COOPERACIÓN- SUIZA
AL
DESARROLLO ECONÓMICO EN
NO NO
COLOMBIASECRETARIA DE ESTADO
PARA ASUNTOS
PROGRAMA DEECONÓMICOS
COOPERACIÓN- SUIZA
AL
DESARROLLO ECONÓMICO EN
NO NO
COLOMBIASECRETARIA DE ESTADO
PARA ASUNTOS ECONÓMICOS - SUIZA
ALTO PATÍA - NORTE AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y
SI
DEL CAUCA LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


SI CHOCÓ
LA COOPERACIÓN
CUENCA DEL
CAGUÁN Y AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y
SI
PIEDEMONTE LA COOPERACIÓN
CAQUETEÑO
AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y
SI PUTUMAYO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN
PROGRAMA DE COOPERACIÓN AL
DESARROLLO ECONÓMICO EN
NO NO
COLOMBIASECRETARIA DE ESTADO
PARA ASUNTOS ECONÓMICOS - SUIZA
AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y
NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN
PROGRAMA DE COOPERACIÓN AL
DESARROLLO ECONÓMICO EN
NO NO
COLOMBIASECRETARIA DE ESTADO
PARA ASUNTOS ECONÓMICOS - SUIZA
SUIZA
SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN
PAIS ACTOR ORIGEN ROLES APORTE

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Suiza | Donante
Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Colombia | Donante

Colombia | Donante | Donante

Colombia | Donante | Donante

Colombia | Donante | Donante

Colombia | Donante | Donante

Colombia | Donante | Donante

Colombia | Donante | Donante

Colombia | Donante
TIPO ASISTENCIA

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera
| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Técnica

| Asistencia Técnica

| Asistencia Técnica

| Asistencia Técnica

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera
CODIGO
FECHA REGISTRO TICKET
INTERVENCION

R-AO-19-546 10/4/2019 14252-20191004

R-AO-19-586 11/8/2019 14280-20191108

R-AO-19-589 11/8/2019 14282-20191108

R-AO-19-590 11/8/2019 14289-20191108

R-AO-19-590 11/8/2019 14289-20191108

R-AO-19-590 11/8/2019 14289-20191108

R-AO-19-590 11/8/2019 14289-20191108

R-AO-19-590 11/8/2019 14289-20191108

R-AO-19-599 11/8/2019 14291-20191108

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-662 12/3/2019 14337-20191203

R-AO-19-696 12/17/2019 14373-20191217

R-AO-19-854 2/18/2020 14506-20200218

R-AO-19-854 2/18/2020 14506-20200218

R-AO-20-849 2/5/2020 14497-20200205


R-BL-16-009741 9/20/2016 0:00 12028-20160920

R-BL-16-009741 9/20/2016 0:00 12028-20160920

R-BL-16-009741 9/20/2016 0:00 12028-20160920

R-ML-17-11524 4/27/2017 0:00 12998-20170427

R-ML-17-11524 4/27/2017 0:00 12998-20170427

R-ML-17-11524 4/27/2017 0:00 12998-20170427

R-ML-17-11524 4/27/2017 0:00 12998-20170427

R-ML-17-11524 4/27/2017 0:00 12998-20170427

R-FP-17-11530 4/27/2017 0:00 13000-20170427

R-FP-17-11530 4/27/2017 0:00 13000-20170427

R-BL-17-11616 7/13/2017 0:00 13111-20170713

R-BL-17-11618 7/13/2017 0:00 13113-20170713

R-BL-17-11726 9/21/2017 0:00 13238-20170921

R-BL-17-11726 9/21/2017 0:00 13238-20170921

R-AO-18-433 6/26/2019 16:00 14159-20190626

R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004

R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004

R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004

R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004

R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004


R-AO-18-561 10/4/2019 16:08 14262-20191004

R-AO-18-853 2/18/2020 8:52 14505-20200218


El programa tiene como objetivo
fortalecer las capacidades del Ministerio
NOMBRE INTERVENCION OBJETIVO GENERAL
de Hacienda
contribuir y Crédito Público
a condiciones marco
(Hacienda),
favorables el Departamento
que permitan de de
el desarrollo
Planificación Nacional (DNP),
una industria de reciclaje sosteni-ble la
EMPA Industrias de Reciclaje Sostenible (SRI) Fase II Contaduría General de la Nación
para desechos electrónicos (e-waste) y
(Contaduría) y la Contraloría
flujos de desechos relacionados General
en
de la socios
países República (Contraloría)
seleccionados de en la
SECO
FASE ii: FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE FINANZAS
gestión de temas seleccionados de
PÚBLICAS EN COLOMBIA
finanzas
Contribuir públicas.
a que los El emprendedores,
objetivo general
del
creadores, investigadoreslayprestación
proyecto es mejorar productores de
FASE II: PROYECTO COLOMBO- SUIZO DE PROPIEDAD servicios públicos en Colombia
en Colombia se beneficien
Contribuir al fortalecimiento de un
INTELECTUAL (COLIPRI) mediante
sistema deelypropiedad
institucional
fortalecimiento
territorialintelectual
de la
de espacios
calidad y la transparencia de la gestión
comunitariosfortalecido
y municipales rurales
de las finanzas públicas y el aumento de
Espacios para el desarrollo local y comunitario como ejes paraalelfortalecimiento
Contribuir desarrollo local y
la eficacia y la eficiencia del gasto
comunitario que
institucional ypúblico.contri-buyan a la paz,
territorial de espacios
la estabilización y la prevención
comunitarios y municipales rurales de
Espacios para el desarrollo local y comunitario como nuevas violencias.
Contribuir al fortalecimiento y
ejes para el desarrollo local
comunitario
institucionalque contri-buyan
y territorial a la paz,
de espacios
la estabilización y la prevención
comunitarios y municipales rurales de
Espacios para el desarrollo local y comunitario como nuevas violencias.
Contribuir al fortalecimiento y
ejes para el desarrollo local
comunitario
institucionalque contri-buyan
y territorial a la paz,
de espacios
la estabilización y la prevención
comunitarios y municipales rurales de
Espacios para el desarrollo local y comunitario como nuevas violencias.
Contribuir al fortalecimiento y
ejes para el desarrollo local
comunitario
institucionalque contri-buyan
y territorial a la paz,
de espacios
la estabilización y la prevención
comunitarios y municipales rurales de
Espacios para el desarrollo local y comunitario como nuevas violencias.
PROMOVER LA EDUCACIÓNy
ejes para el desarrollo local
comunitario
STEM ENque NIÑAScontri-buyan
Y NIÑOS a laDEpaz,
EDUCACIÓN STEM (CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA, Promover la estabilización
ZONAS el RURALES y la prevención de
desarrolloBRINDANDO
de acciones que
MATEMÁTICAS) PARA NIÑAS Y NIÑOS DE COLEGIOS DE nuevas violencias.
ayuden a mejorar los medios de vida A
UNA ORIENTACIÓN ESPECIAL de
ZONAS RURALES LAS NIÑAS, migrante
la población PARA FOMENTAR venezolana en SU
REPRESENTACIÓN través de EN
Colombia,ela desarrollo CARRERAS
ladegeneración de
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes Promover acciones que
PROFESIONALES
oportunidades laborales STEMo el
provenientes de Venezuela en Colombia ayuden a mejorar los medios de vida de
fortalecimiento
la población migrante de emprendimientos
venezolana en
que lesapermitan
Colombia, través deuna inclusión de
ladegeneración
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes Promover el desarrollo acciones que
socioeconómica
oportunidades en las comunidades
laborales o el de
provenientes de Venezuela en Colombia ayuden a mejorar los medios de vida de
fortalecimiento acogida
de emprendimientos
la población migrante venezolana en
que lesapermitan
Colombia, través deuna inclusión de
ladegeneración
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes Promover el desarrollo acciones que
socioeconómica
oportunidades en las comunidades
laborales o el de
provenientes de Venezuela en Colombia ayuden a mejorar los medios de vida de
fortalecimiento acogida
de emprendimientos
la población migrante venezolana en
que lesapermitan
Colombia, través deuna inclusión de
ladegeneración
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes Promover el desarrollo acciones que
socioeconómica
oportunidades en las comunidades
laborales o el de
provenientes de Venezuela en Colombia ayuden a mejorar los medios de vida de
fortalecimiento acogida
de emprendimientos
la población migrante venezolana en
que lesapermitan
Colombia, través deuna inclusión de
ladegeneración
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes Promover el desarrollo acciones que
socioeconómica
oportunidades en las comunidades
laborales o el de
provenientes de Venezuela en Colombia ayuden a mejorar los medios de vida de
fortalecimiento acogida
de emprendimientos
la población migrante venezolana en
que lesapermitan
Colombia, través deuna inclusión de
la generación
Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes socioeconómica en las comunidades
oportunidades laborales o el de
provenientes de Venezuela en Colombia El objeto del Proyecto
acogida es apoyar el
fortalecimiento de emprendimientos
diseño quee implementación
les permitan unadel Sistema de
inclusión
Administración de Tierras
socioeconómica en las comunidades a través delde
FASE ii: SWISS-TIERRAS
robustecimientoacogida institucional, teniendo
Contribuir
en cuentaa lalas
consolidación
mejores prácticas de la paz,
la recuperación
nacionales temprana
e y el desarrollo
internacionales
fase III: ACTIVA - ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS EN
socioeconómico de las comunidades
CAUCA Y NARIÑO
afectadasapor
Contribuir MAP/MUSE/AEI
la consolidación de la en
paz,
Cauca y Nariño
la recuperación temprana y el desarrollo
fase III: ACTIVA - ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS EN
socioeconómico de las comunidades
CAUCA Y NARIÑO
afectadas por MAP/MUSE/AEI en
1.01 El objetivoCaucageneral
y Nariño del Programa
Programa para Fortalecer Políticas de Empleo es aumentar la empleabilidad de la
fuerza laboral nacional y migrante.
Las herramientas y conceptos para
valorar el agua, aplicado y
desarrollado dentro de SuizAgua
SuizAgua Colombia: Huella Hídrica, puesta en práctica - COSUDE LasColombia,
herramientas se proyectan
y conceptos a nivel para
regional
valorar y global,
el agua, y se recogeny por
aplicado
su relevancia dentro
desarrollado económica, social y
de SuizAgua
ambiental
LasColombia,
herramientas por los practicantes
se proyectan
y conceptos a nivel de
para
SuizAgua Colombia: Huella Hídrica, puesta en práctica - COSUDE agua y las iniciativas empresariales.
regional
valorar y global,
el agua, y se recogeny por
aplicado
su relevancia dentro
desarrollado económica, social y
de SuizAgua
ambiental
Colombia, se proyectan a nivelde
por los practicantes
SuizAgua Colombia: Huella Hídrica, puesta en práctica - COSUDE agua y lasyiniciativas empresariales.
regional
Los objetivos global,
de este y se recogen por
programa son
su relevancia económica,
mejorar el desempeño financiero social yy
Desarrollo Integral de Empresas de Acueducto y Alcantarillado ambiental
de gestión, por los practicantes
al igual que la de
Urbanas en Colombia agua y las
Lossostenibilidad iniciativas
objetivos de este empresariales.
financiera
programa de lasson
empresas
mejorar de agua y saneamiento
el desempeño financiero y
Desarrollo Integral de Empresas de Acueducto y Alcantarillado de gestión, del al país.
igual que la
Urbanas en Colombia Lossostenibilidad
objetivos de este financiera
programa de lasson
empresas
mejorar de agua y saneamiento
el desempeño financiero y
Desarrollo Integral de Empresas de Acueducto y Alcantarillado de gestión, del al país.
igual que la
Urbanas en Colombia Lossostenibilidad
objetivos de este financiera
programa de lasson
empresas
mejorar de agua y saneamiento
el desempeño financiero y
Desarrollo Integral de Empresas de Acueducto y Alcantarillado de gestión, del al país.
igual que la
Urbanas en Colombia Lossostenibilidad
objetivos de este financiera
programa de lasson
empresas
mejorar de agua y saneamiento
el desempeño financiero y
Desarrollo Integral de Empresas de Acueducto y Alcantarillado de gestión, del al país.
igual que la
Urbanas en Colombia sostenibilidad
NNAJ en las zonas financiera de las
focalizadas,
Protección de niños, niñas, adolescentes y jóvenes afectados empresas
tienen de agua ysusaneamiento
garantizado derecho a la
por el conflicto armado y/o desastres de origen natural en los Apoyar losyesfuerzos
protección del país.alsistemáticos
acceso agua segura,
municipios de Puerto Libertador y Tierralta en el Departamento de Colombia
saneamiento
NNAJ en las básico para focalizadas,
zonas emejorar
higiene,laen
Protección de niños,deniñas,
Córdoba. COSUDE.y jóvenes afectados
adolescentes competitividad
su entorno
tienen garantizado de su
familiar,su derecho
economía
escolar ya yla
Reducir la pobreza
diversificar sus
comunitario. y mejoramiento
exportaciones,
por el conflicto armado y/o desastres de origen natural en los protección y acceso al sociales
de las condiciones agua segura, y
municipios de Puerto Libertador y Tierralta en el Departamento fortaleciendo
saneamiento su sector
básico e productivo
higiene, en
ambientales
y creando en la
un familiar,minería
ambiente artesanal
favorable
de Córdoba. COSUDE. suFortalecer
entorno
y de o
pequeña desarrollarescolar
escala. las y
para los
capacidades negocios.
comunitario. Este
de lasapoyando objetivo se
organizaciones
Programa de Apoyo a la competitividad - Colombia + Específicamente a alos
alcanzará
de mediante
apoyo empresarial el apoyo
(BSO) parala
Competitiva - SECO productores colombianos de oro
implementación
que, a través de las
dedesarrollar políticas
susrelaciones
acciones dede
Fortalecer
para
competitividad establecer opromulgadas las
por el
Iniciativa Oro Responsable para Minería Artesanal y de Pequeña promoción
capacidades
formales, comercial
deresponsables en los
las organizaciones y
gobierno
"últimos de Colombia
metros" de lay el apoyo
"última a
Escala de apoyo
sostenibles
cadenas empresarial
dede negocio
valor (BSO)
con
a para
actores
nivel
milla",
que, abrinden
través de
internacionales el apoyo necesario
suslaacciones
en cadena de y
subnacional
suficiente a las mediante
empresas un con
SIPPO - Swiss Import Promotion Program (Programa Suizo de oro; promoción
y mecanismo
al Gobierno comercial
de en
Colombia
de fondos los en
Promoción a las Importaciones) - SECO elvocación
"últimos
fortalecimiento exportadora
metros" dede lapara
"última
capacidades que
impulsen
milla", elconcursables.
brinden
institucionales crecimiento
el apoyo
para lograr sostenido
necesario un y
Favorecerde laslaexportaciones,
suficiente
progreso protección
asignificativo
las empresas deenlaniños,
con
la
SIPPO - Swiss Import Promotion Program (Programa Suizo de niñas y adolescentes
diversificación y la de enminería
adecuación contextos de la
vocación
formalización exportadora la para que
Promoción a las Importaciones) - SECO complejos
oferta de
exportable doble y, afectación
por esta vía, y
impulsen
artesanal el ycrecimiento
a pequeña sostenidoescala.
conde altos
contribuyan riesgos
a asociados
generar
las exportaciones, la mayores el
Fortalecimiento de Entornos Protectores y participación de niveles conflicto
Mejorar de desarrollo
diversificación por
y la medio
la calidad de de la
sustentable
vida
adecuación dede laen
la
niños, niñas y adolescentes en tumaco implementación
Colombia
población
oferta y a rural,
exportable y,de
a porentornos
la consolidación
travésestadevía,del
protectores
esquemas
contribuyan procesode a los dederechos
generar paz.mayores
diferenciales que de la
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE infancia, promoción de su
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA permitan
niveles
Mejorar launa
de desarrollo gestión
calidad sostenible
sustentable
de vida de laen
para
Colombiaparticipación
poblaciónla yprovisión
a rural, yaatención
de
la consolidación Aguadeydel
través
COLOMBIA – COSUDE humanitaria de emergencia.
Saneamiento,
esquemas proceso y detravés
paz. deque
diferenciales esto
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE contribuir a la consolidación delala
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA permitan
Mejorar launa gestión
calidad de sostenible
vida de
para
población paz territorial
la provisión
rural, ade Aguadey
través
COLOMBIA – COSUDE
Saneamiento,
esquemas diferenciales y través deque esto
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE contribuir a la consolidación delala
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA permitan
Mejorar launa gestión
calidad de sostenible
vida de
para
población paz territorial
la provisión
rural, ade Aguadey
través
COLOMBIA – COSUDE
Saneamiento,
esquemas diferenciales y través deque esto
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE contribuir a la consolidación delala
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA permitan
Mejorar launa gestión
calidad de sostenible
vida de
para
población paz territorial
la provisión
rural, ade Aguadey
través
COLOMBIA – COSUDE
Saneamiento,
esquemas diferenciales y través deque esto
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE contribuir a la consolidación de la
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA permitan una gestión sostenible
paz territorial
para la provisión de Agua y
COLOMBIA – COSUDE
Saneamiento, y través de esto
contribuir a la consolidación de la
paz territorial
Mejorar la calidad de vida de la
población rural, a través de
esquemas diferenciales que
fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE
permitan
Este unatiene
proyecto gestión sostenible
como objetivo
LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS RURALES - ASIR-SABA
para la provisión
proteger a las de Agua y
comunidades
COLOMBIA – COSUDE
Saneamiento, y través por
altamente afectadas de esto
el
contribuir a la consolidación
conflicto armado y crear lasde la
Fase II: Acción Integral Contra Minas en Algeciras paz territorial
condiciones para el desarrollo
socioeconómico y territorial en una
zona donde las FARC-EP tuvieron
una presencia histórica.
PACTO PND ESTRATEGIA PND

A. Sectores comprometidos con la sostenibilidad y la


IV.Sostenibilidad
mitigación del cambio climático :

XV. Gestión Pública B. Gasto público efectivo

A. Entorno para crecer : formalización, emprendimiento y


II.Emprendimiento
dinamización empresarial
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
C. Educación de calidad para un futuro con oportunidades para
III Equidad
todos :

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :


III Equidad
acelerando la inclusión productiva

C. Desarrollo urbano y Sistema de Ciudades (SC) para la


XVI. Descentralización
sostenibilidad, productividad y la calidad de vida
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
A. Acciones efectivas para la política de estabilización :
XI.Construcción de Paz intervención coordinada en zonas estratégicas con seguridad,
justicia y equidad
F. Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos :
III Equidad
acelerando la inclusión productiva
III Equidad 06. Crecimiento Verde

III Equidad 06. Crecimiento Verde

III Equidad 06. Crecimiento Verde

IV. Sostenibilidad 06. Crecimiento Verde

IV. Sostenibilidad 06. Crecimiento Verde

04. Seguridad, justicia y democracia para la construcción


IV. Sostenibilidad
de la Paz

IV. Sostenibilidad 02. Movilidad social

IV. Sostenibilidad 02. Movilidad social

III Equidad 06. Crecimiento Verde

III Equidad 01. Competitividad e infraestructura estratégicas

VI. transporte y la logística para la


01. Competitividad e infraestructura estratégicas
competitividad y la integración regional

04. Seguridad, justicia y democracia para la construcción


IV. Sostenibilidad
de la Paz

VI. transporte y la logística para la 04. Seguridad, justicia y democracia para la construcción
competitividad y la integración regional de la Paz

VI. transporte y la logística para la


06. Crecimiento Verde
competitividad y la integración regional

XI.Construcción de Paz 06. Crecimiento Verde

IV. Sostenibilidad 06. Crecimiento Verde

IV. Sostenibilidad 06. Crecimiento Verde

IV. Sostenibilidad 06. Crecimiento Verde

IV. Sostenibilidad III. Equidad

IV. Sostenibilidad I. Legalidad


IV. Sostenibilidad

I. Legalidad
PUNTO DEL
ENCI 2019 -2022
ACUERDO

NO APLICA C. Conservación y Sostenibilidad Ambiental

NO APLICA F. NO APLICA

NO APLICA D. Emprendimiento y Economía Naranja

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
F. NO APLICA
Integral

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

NO APLICA E. Fenómeno migratorio

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

4. Solución al problema
A. Paz y Estabilización Territorial
de las drogas ilícitas

4. Solución al problema
A. Paz y Estabilización Territorial
de las drogas ilícitas

NO APLICA E. Fenómeno migratorio


C. Conservación y Sostenibilidad Ambiental

C. Conservación y Sostenibilidad Ambiental

C. Conservación y Sostenibilidad Ambiental

F. NO APLICA

F. NO APLICA

F. NO APLICA

F. NO APLICA

F. NO APLICA

A. Paz y Estabilización Territorial

A. Paz y Estabilización Territorial

F. NO APLICA

D. Emprendimiento y Economía Naranja

A. Paz y Estabilización Territorial

A. Paz y Estabilización Territorial

5. Victimas A. Paz y Estabilización Territorial

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral

1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral
1. Reforma Rural
A. Paz y Estabilización Territorial
Integral
4. Solución al
problema de las A. Paz y Estabilización Territorial
drogas ilícitas
ODS

12. Producción y Consumo Responsable

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

9. Industria, Innovación e Infrastructura

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

4. Educación de Calidad

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

11. Ciudades y Comunidades Sostenibles

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

8. Trabajo decente y crecimiento Económico


6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

3. Salud y Bienestar

3. Salud y Bienestar

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

12. Consumo y Producción sostenible

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento

6. Agua y Sanamiento
6. Agua y Sanamiento

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas


OBJETIVO ODS SECTORES GOB

12.5. De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante Ambiente y Desarrollo
actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización Sostenible

16.6. Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan Hacienda y Crédito
cuentas Público
9.b. Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales
en los países en desarrollo, incluso garantizando un entorno normativo propicio a la Comercio, Industria y
diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos, entre otras Turismo
cosas
16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Cultura|Inclusión Social
tasas de mortalidad en todo el mundo y Reconciliación

16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Cultura|Inclusión Social
tasas de mortalidad en todo el mundo y Reconciliación

16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Cultura|Inclusión Social
tasas de mortalidad en todo el mundo y Reconciliación

16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Cultura|Inclusión Social
tasas de mortalidad en todo el mundo y Reconciliación

16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Cultura|Inclusión Social
tasas de mortalidad en todo el mundo y Reconciliación
4.1. De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la
enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y Educación Nacional
producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin
Relaciones Exteriores|
riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular
Trabajo
las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios
11.a. Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las
Agricultura y Desarrollo
zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo
Rural
nacional y regional
16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Presidencia de la
tasas de mortalidad en todo el mundo República

16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes Presidencia de la
tasas de mortalidad en todo el mundo República
8.3. Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades
productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la
creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las Trabajo
microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a
servicios financieros
Vivienda Ciudad y
06. Agua limpia y saneamiento
Territorio

Vivienda Ciudad y
06. Agua limpia y saneamiento
Territorio

Vivienda Ciudad y
06. Agua limpia y saneamiento
Territorio

Ambiente y Desarrollo
06. Agua limpia y saneamiento
Sostenible

Ambiente y Desarrollo
06. Agua limpia y saneamiento
Sostenible

Ambiente y Desarrollo
06. Agua limpia y saneamiento
Sostenible

Ambiente y Desarrollo
06. Agua limpia y saneamiento
Sostenible

Ambiente y Desarrollo
06. Agua limpia y saneamiento
Sostenible

Salud y Protección
03. Salud y bienestar
Social

Salud y Protección
03. Salud y bienestar
Social

Comercio, Industria y
08. Trabajo decente y crecimiento económico
Turismo

12. Producción y consumo responsables Minas y Energía

Comercio, Industria y
08. Trabajo decente y crecimiento económico
Turismo

Comercio, Industria y
08. Trabajo decente y crecimiento económico
Turismo

16.2.Terminar con el abuso, la explotación, la trata y todas las formas de Inclusión Social y
violencia y tortura contra los niños. Reconciliación

6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio

6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio

6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio

6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio

6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio
6.1.En 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y Vivienda Ciudad y
asequible para todos Territorio

16.1.Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de Presidencia de la


mortalidad relacionadas en todas partes. República
ESTADO MODALIDAD
FECHA INICIAL FECHA FINAL
INTERVENCION COOPERACION

Ayuda Oficial al
1/1/2019 12/31/2019 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
1/1/2019 12/31/2024 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
9/27/2019 6/30/2024 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
11/15/2019 12/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
11/15/2019 12/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
11/15/2019 12/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
11/15/2019 12/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
11/15/2019 12/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
9/1/2019 5/31/2021 Ejecución
Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


8/15/2019 5/14/2020
Información Desarrollo

Ayuda Oficial al
12/31/2019 12/31/2025 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
5/15/2019 11/14/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
5/15/2019 11/14/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
1/30/2020 1/30/2025 Ejecución
Desarrollo
Ayuda Oficial al
1/1/2016 6/30/2020 En verificación
Desarrollo

Ayuda Oficial al
1/1/2016 6/30/2020 En verificación
Desarrollo

Ayuda Oficial al
1/1/2016 6/30/2020 En verificación
Desarrollo

Ayuda Oficial al
4/10/2017 4/10/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
4/10/2017 4/10/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
4/10/2017 4/10/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
4/10/2017 4/10/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
4/10/2017 4/10/2020 Ejecución
Desarrollo

2/15/2017 2/15/2020 Ejecución Flujos Privados

2/15/2017 2/15/2020 Ejecución Flujos Privados

Ayuda Oficial al
6/1/2017 6/30/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
6/9/2017 6/9/2021 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
7/13/2017 7/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
7/13/2017 7/15/2020 Ejecución
Desarrollo

Ayuda Oficial al
11/1/2018 4/30/2020 Ejecución
Desarrollo

2/6/2018 3/30/2020 Ejecución Ayuda Oficial al


Desarrollo

2/6/2018 3/30/2020 Ejecución Ayuda Oficial al


Desarrollo

2/6/2018 3/30/2020 Ejecución Ayuda Oficial al


Desarrollo

2/6/2018 3/30/2020 Ejecución Ayuda Oficial al


Desarrollo

2/6/2018 3/30/2020 Ejecución Ayuda Oficial al


Desarrollo
Ayuda Oficial al
2/6/2018 3/30/2020 Ejecución
Desarrollo

En solicitud de Ayuda Oficial al


11/24/2018 3/23/2021
Información Desarrollo
VALOR APORTE
REGION DEPARTAMENTO MUNICIPIO
(USD)

408,528 Ámbito Nacional Ámbito Nacional Ámbito Nacional

8,040,600 Ámbito Nacional Ámbito Nacional Ámbito Nacional

1,505,000 Ámbito Nacional Ámbito Nacional Ámbito Nacional

7,250 Pacífico Cauca Miranda

7,250 Pacífico Cauca Popayán

14,500 Pacífico Chocó Riosucio

14,500 Centro Sur Huila Algeciras

14,500 Centro Sur Putumayo Puerto Asís

181,368 Centro Oriente Boyacá No reportado

29,954 Llanos orientales Arauca No reportado

29,954 Caribe Atlántico No reportado

29,954 Centro Oriente Bogotá D.C. No reportado

29,954 Caribe Bolívar No reportado

29,954 Caribe La Guajira No reportado

29,954 Centro Oriente Norte de Santander No reportado

7,000,000 Ámbito Nacional Ámbito Nacional No reportado

611,371 Pacífico Cauca No reportado

611,371 Pacífico Nariño No reportado

2,500,000 Ámbito Nacional Ámbito Nacional Ámbito Nacional


698,876 Eje Cafetero Antioquia Don Matías

698,876 Eje Cafetero Antioquia Santa Rosa de Osos

698,876 Eje Cafetero Antioquia Santo Domingo

209,231 Centro Sur Huila Neiva

209,231 Centro Sur Tolima Ibagué

209,231 Llanos orientales Meta Villavicencio

209,231 Pacífico Cauca Popayán

209,231 Pacífico Nariño Pasto

209,231 Caribe Córdoba Puerto Libertador

209,231 Caribe Córdoba Tierralta

2,628,445 Ámbito Nacional Ámbito Nacional

2,169,376 Ámbito Nacional Ámbito Nacional

0 Ámbito Nacional Ámbito Nacional

0 Ámbito Nacional Ámbito Nacional

San Andrés de
221,238 Pacífico Nariño
Tumaco

166,667 Caribe La Guajira

166,667 Centro Oriente Boyacá

166,667 Eje Cafetero Antioquia

166,667 Pacífico Cauca

166,667 Pacífico Nariño


166,667 Pacífico Valle del Cauca

1,184,561 Centro Sur Huila Algeciras


PDET ZONA NOMBRE ACTOR
PROGRAMA DE COOPERACIÓN AL
DESARROLLO ECONÓMICO EN
NO NO
COLOMBIASECRETARIA DE ESTADO
PARA ASUNTOS
PROGRAMA DEECONÓMICOS
COOPERACIÓN- SUIZA
AL
DESARROLLO ECONÓMICO EN
NO NO
COLOMBIASECRETARIA DE ESTADO
PARA ASUNTOS
PROGRAMA DEECONÓMICOS
COOPERACIÓN- SUIZA
AL
DESARROLLO ECONÓMICO EN
NO NO
COLOMBIASECRETARIA DE ESTADO
PARA ASUNTOS ECONÓMICOS - SUIZA
ALTO PATÍA - NORTE AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y
SI
DEL CAUCA LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


SI CHOCÓ
LA COOPERACIÓN
CUENCA DEL
CAGUÁN Y AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y
SI
PIEDEMONTE LA COOPERACIÓN
CAQUETEÑO
AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y
SI PUTUMAYO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN
PROGRAMA DE COOPERACIÓN AL
DESARROLLO ECONÓMICO EN
NO NO
COLOMBIASECRETARIA DE ESTADO
PARA ASUNTOS ECONÓMICOS - SUIZA
AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y
NO NO
LA COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y


NO NO
LA COOPERACIÓN
PROGRAMA DE COOPERACIÓN AL
DESARROLLO ECONÓMICO EN
NO NO
COLOMBIASECRETARIA DE ESTADO
PARA ASUNTOS ECONÓMICOS - SUIZA
SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SUIZA

SWISSCONTACT

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN
AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA
COOPERACIÓN

AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA


COOPERACIÓN
PAIS ACTOR ORIGEN ROLES APORTE

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante

Colombia Suiza | Donante


Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Donante

Suiza | Ejecutor

Colombia | Donante

Colombia | Donante | Donante

Colombia | Donante | Donante

Colombia | Donante | Donante

Colombia | Donante | Donante

Colombia | Donante | Donante


Colombia | Donante | Donante

Colombia | Donante
TIPO ASISTENCIA

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera
| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Técnica

| Asistencia Técnica

| Asistencia Técnica

| Asistencia Técnica

| Asistencia Técnica

| Asistencia Técnica

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera
| Asistencia Financiera

| Asistencia Financiera
CODIGO INTERVENCION

R-AO-18-433

R-AO-18-561

R-AO-18-853

R-AO-19-546

R-AO-19-586

R-AO-19-589

R-AO-19-590

R-AO-19-599
R-AO-19-662

R-AO-19-696

R-AO-19-854

R-AO-20-849

R-BL-16-009741

R-BL-17-11616

R-BL-17-11618

R-BL-17-11726

R-FP-17-11530

R-ML-17-11524
Total Result
NOMBRE INTERVENCION

Fortalecimiento de Entornos Protectores y participación de niños, niñas y adolescentes en tuma

fase ii: AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL PARA PROMOCIÓN DE LA PAZ TERRITORIAL EN ZONAS

Fase II: Acción Integral Contra Minas en Algeciras

EMPA Industrias de Reciclaje Sostenible (SRI) Fase II

FASE ii: FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE FINANZAS PÚBLICAS EN COLOMBIA

FASE II: PROYECTO COLOMBO- SUIZO DE PROPIEDAD INTELECTUAL (COLIPRI)

Espacios para el desarrollo local y comunitario

EDUCACIÓN STEM (CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA, MATEMÁTICAS) PARA NIÑAS Y NIÑOS D


Integración y desarrollo socio – económico de los migrantes provenientes de Venezuela en Colo

FASE ii: SWISS-TIERRAS

fase III: ACTIVA - ACCIÓN INTEGRAL CONTRA MINAS EN CAUCA Y NARIÑO

Programa para Fortalecer Políticas de Empleo

SuizAgua Colombia: Huella Hídrica, puesta en práctica - COSUDE

Programa de Apoyo a la competitividad - Colombia + Competitiva - SECO

Iniciativa Oro Responsable para Minería Artesanal y de Pequeña Escala

SIPPO - Swiss Import Promotion Program (Programa Suizo de Promoción a las Importaciones) -

Protección de niños, niñas, adolescentes y jóvenes afectados por el conflicto armado y/o desast

Desarrollo Integral de Empresas de Acueducto y Alcantarillado Urbanas en Colombia


OBJETIVO GENERAL Years Years2

Favorecer la protección de niños, niñas y adolescentes en contextos comple2018 2020

Mejorar la calidad de vida de la población rural, a través de esquemas difer2018 2020

Este proyecto tiene como objetivo proteger a las comunidades altamente afe
2018 2021

contribuir a condiciones marco favorables que permitan el desarrollo de un2019 2019

El programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades del Ministerio de


2019 2024

Contribuir a que los emprendedores, creadores, investigadores y productor2019 2024

Contribuir al fortalecimiento institucional y territorial de espacios comunit 2019 2020

PROMOVER LA EDUCACIÓN STEM EN NIÑAS Y NIÑOS DE ZONAS RURALES B2019 2021


Promover el desarrollo de acciones que ayuden a mejorar los medios de vi 2019 2020

El objeto del Proyecto es apoyar el diseño e implementación del Sistema de2019 2025

Contribuir a la consolidación de la paz, la recuperación temprana y el d 2019 2020

1.01 El objetivo general del Programa es aumentar la empleabilidad de la fu2020 2025

Las herramientas y conceptos para valorar el agua, aplicado y desarrollado 2016 2020

Apoyar los esfuerzos sistemáticos de Colombia para mejorar la competitivi 2017 2020

Reducir la pobreza y mejoramiento de las condiciones sociales y ambientale2017 2021

Fortalecer o desarrollar las capacidades de las organizaciones de apoyo emp


2017 2020

NNAJ en las zonas focalizadas, tienen garantizado su derecho a la protecció2017 2020

Los objetivos de este programa son mejorar el desempeño financiero y de ges


2017 2020
DEPARTAMENTO MUNICIPIO Sum - VALOR APORTE (USD)

Nariño San Andrés de Tum 221,238

Antioquia (empty) 166,667

Boyacá (empty) 166,667

Cauca (empty) 166,667

La Guajira (empty) 166,667

Nariño (empty) 166,667

Valle del Cauca (empty) 166,667

Huila Algeciras 1,184,561

Ámbito Nacional Ámbito Nacional 408,528

Ámbito Nacional Ámbito Nacional 8,040,600

Ámbito Nacional Ámbito Nacional 1,505,000

Cauca Miranda 7,250

Popayán 7,250

Chocó Riosucio 14,500

Huila Algeciras 14,500

Putumayo Puerto Asís 14,500

Boyacá No reportado 181,368


Arauca No reportado 29,954

Atlántico No reportado 29,954

Bogotá D.C. No reportado 29,954

Bolívar No reportado 29,954

La Guajira No reportado 29,954

Norte de Santander No reportado 29,954

Ámbito Nacional No reportado 7,000,000

Cauca No reportado 611,371

Nariño No reportado 611,371

Ámbito Nacional Ámbito Nacional 2,500,000

Antioquia Don Matías 698,876

Santa Rosa de Osos 698,876

Santo Domingo 698,876

Ámbito Nacional (empty) 2,628,445

Ámbito Nacional (empty) 2,169,376

Ámbito Nacional (empty) 0

Córdoba Puerto Libertador 209,231

Tierralta 209,231

Cauca Popayán 209,231


Huila Neiva 209,231

Meta Villavicencio 209,231

Nariño Pasto 209,231

Tolima Ibagué 209,231

31,860,829
SUIZA
ODS
Data
1 ODS Sum - VALOSum - VALOR APORTE (USD)
2 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 33.67% 33.67%
3 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles 21.97% 21.97%
4 8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico 16.66% 16.66%
5 6. Agua y Sanamiento 13.00% 13.00%
12. Consumo y Producción sostenible 6.81% 6.81%
9. Industria, Innovación e Infrastructura 4.72% 4.72%
3. Salud y Bienestar 1.31% 1.31%
12. Producción y Consumo Responsable 1.28% 1.28%
4. Educación de Calidad 0.57% 0.57%
Total Result 100.00% 100.00%

PND
Data
1 PACTO PND Sum - VALOSum - VALOR APORTE (USD)
2 XV. Gestión Pública 25.24% 25.24%
3 XVI. Descentralización 21.97% 21.97%
4 III Equidad 16.87% 16.87%
5 IV. Sostenibilidad 13.23% 13.23%
VI. transporte y la logística para la competitivid 8.25% 8.25%
II.Emprendimiento 4.72% 4.72%
XI.Construcción de Paz 4.71% 4.71%
I. Legalidad 3.72% 3.72%
IV.Sostenibilidad 1.28% 1.28%
Total Result 100.00% 100.00%
ENCI 2019 - 2022
Data
1 ENCI 2019 -2022 Sum - VALOSum - VALOR APORTE (USD)
2 F. NO APLICA 37.34% 37.34%
A. Paz y Estabilización Territorial 34.85% 34.85%
D. Emprendimiento y Economía Naranja 11.53% 11.53%
E. Fenómeno migratorio 8.41% 8.41%
C. Conservación y Sostenibilidad Ambiental 7.86% 7.86%
Total Result 100.00% 100.00%
DEPARTAMENTO Sum - VALOR APORTE (USD)
Ámbito Nacional 24,251,949
Antioquia 2,263,295
Huila 1,408,292
OR APORTE (USD) Nariño 1,208,507
Cauca 1,001,769
Córdoba 418,462
Boyacá 348,035
Meta 209,231
Tolima 209,231
La Guajira 196,621
Valle del Cauca 166,667
Bolívar 29,954
Bogotá D.C. 29,954
Atlántico 29,954
Arauca 29,954
Norte de Santander 29,954
Chocó 14,500
Putumayo 14,500
Total Result 31,860,829
OR APORTE (USD)

DEPARTAMENTO Count - CODIGO INTERVENCION


Ámbito Nacional 8
Cauca 4
Nariño 4
Huila 3
Antioquia 2
Boyacá 2
La Guajira 2
Valle del Cauca 1
Tolima 1
Putumayo 1
OR APORTE (USD) Norte de Santander 1
Meta 1
Córdoba 1
Chocó 1
Bolívar 1
Bogotá D.C. 1
Atlántico 1
Arauca 1
Total Result 36
SUIZA

DEPARTAMENTO DATO Colombia


Ámbito Nacional 1 76.12%
Antioquia 1 7.10%
Guaviare 1 5.00%
Nariño 2 4.42%
Huila 2 3.79%
Cauca 3 3.14%
Córdoba 4 1.31%
Boyacá 5 1.09%
Norte de Santander 5 0.66%
La Guajira 5 0.66%
Tolima 5 0.62%
Meta 5 0.52%
RANGOS VALOR USD
Valle del Cauca 5 0.09%
Bolívar 5 0.09% 1 4.59%
Arauca 5 0.09% 2 3.44%
Bogotá D.C. 5 0.09% 3 2.30%
Atlántico 5 0.09% 4 1.15%
Chocó 5 0.05% 5 0.00%
Putumayo 5 0.05%
Caquetá 0 0.00%
Santander 0 0.00%
Cesar 0 0.00%
Risaralda 0 0.00%
Magdalena 0 0.00%
Sucre 0 0.00%
Casanare 0 0.00%
Cundinamarca 0 0.00%
Guainía 0 0.00%
Vichada 0 0.00%
Caldas 0 0.00%
Quindío 0 0.00%
Vaupés 0 0.00%
Amazonas 0 0.00%
Archipiélago de San Andrés, P 0 0.00%
NGOS VALOR USD
Boyaca
cundinam
- 5.64% arca
got
- 4.49% a
D.
- 3.34% C
- 2.20%
- 1.05% meta

guaciare
meta

guaciare

You might also like