You are on page 1of 22
MINISTERIO DE JUSTICIA Convocatoriai Orden JUS/1653/2010 de Bide mayo ‘meget es i coom -de la Administracion de Justicia: Primer Ejercicio, Cuestionatio-Tét Dia.27.de noviembre.de. 2040.0; ‘Orden JUS/1658/2010, de 31 de mayo, por la que se convoca proceso 380, lective par ingreso por el.sistema general ‘de-acceso bre wnisies Cu ior dey vO Pal Ore orem Sanen, ods ‘Auxilio Judicial de: la: Adminsivacy STs ISTERIO DE JUSTICH AINISTERIO OE JUS aus Po GINESTEAIO OF AUSTCIR MIGTE ADVERTENCIAS: ae Utilice exclusivamente boligrafo negro'o azul, Lea detenidamente "antes de'somenzat : Frishiteniones: tue: Tuer al, dorso; 8. Jahoja de’ EREMED i TCA MISTER OE UST NO ABRA ESTE CUESTIONARIO HASTA QUE SE'LE iia + rasgarlo por la linea de puntos situada en el margen derecho. :sr noo: suc ica wereiobe wu ean yg neh 4, Todaslas bias | Cuestionariostienen el rismo. eae eeaner imaia.de See iste ee eee arciesta MINSTERVO DE WTC 1 Conforme al articulo 161 de la Constitucién Espafiola, la impugnaci6n por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional de las disposiciones y resoluciones adoptadas por los érganos de las Comunidades Autonomas produ a suspensién de éstas, pero dicho Tribunal deberé ratificarla o levantarla en un plazo: a) No superior a cinco meses. b) No superior a tres meses. ¢) Inferior a un mes. 4) Inferior a quince dias. 2 De conformidad con la Ley de Proc: de entregar sumas de dinero sera d a) Unafio. ) Seis meses. c) Tres meses. 4) No existe plazo alguno. jento Laboral, el plazo para reclamar el cumplimiento de las obligaciones 3 Cuando en la demanda se ej ite una accl6n de desahueio por falta de pago, la citacién a juicio se realizar: ) En el domicilio fijado en el contrato de arrendamiento b) Enel domicilio donde esté empadronado. ©) En el lugar en que se desarrolle la actividad profesional o laboral no ocasional. 4) Enel domicilio que figura en vigor en el Registro de Rebeldes Civiles. 4 Interpuesto recurso contencioso-administrativo, si las Administraciones demandadas reconociesen totalmente, en via administrativa, las pretensiones del demandante, se declarara terminado el procedimiento y el archivo del recurso por: a) Auto, ) Sentencia, ©) Decreto, 4) Exposicién motivada. 5 Los Juzgados de Primera Instancia conocerdn en el orden civil: 2) De los actos de jurisdiccién voluntaria en los términos que prevean las leyes. +) De los litigios que se promuevan sobre los dibujos y modelos comunitarios. ©) Toda ejecucién frente a los bienes y derechos de contenido patrimonial del concursado 4) Las pretensiones que se promuevan al amparo de la normativa en materia de transportes, nacional o intemacional 6 El Juicio del Tribunal del Jurado podré celebrarse: a) Unicamente en el ambito de la Audiencia Provincial. +) Unicamente en el ambito de la Audiencia Provincial y Tribunal Superior de Justicia. c) Unicamente en el ambito de la Audiencia Provincial, Audiencia Nacional y Tribunal Supremo. ) Unicamente en el ambito de la Audiencia Provincial, Tribunal Superior de Justicia y Tribunal Supremo. cual de las siguientes funciones figura entre las que el articulo 478 de la Ley Orgénica del Poder Judicial nda a los funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial 2) Realizar las tareas de registro, recepcién y distribucién de escritos y documentos, relativos a asuntos que se estuvieran ‘ramitando en Juzgados y Tribunales. +b) Documentar los embargos, lanzamientos y demés actos cuya naturaleza lo requiera. «) Expedir, con conocimiento del Secretario Judicial, y a costa del interesado, copias simples de escritos y documentos que consten en autos no declarados secretos ni reservados. 4) Realizar funciones de archivo de autos y expedientes judiciales, bajo la supervisién del Secretario Judicial. 8 Conforme a Ia Ley Orgénica del Poder Judi , cada una de las Salas del Tribunal Supremo conocer de: a) Las recusaciones que se interpusieran contra uno 0 dos de los Magistrados que las compongan. +b) Las cuestiones de competencia entre los Juzgados o Tribunales del propio orden jurisdiccional que tengan otro superior comin. ¢) Las recusaciones que se interpusieran contra los Magistrados que no compongan la Sala. 4) Las recusaciones que se interpusieran contra més de dos Magistrados que las compongan. 9 Los Departamentos Mi a) Orden del Presidente del Gobierno. b) Real Decreto del Presidente del Gobierno. ©) Real Decreto del Consejo de Ministros. 4) Ley. jeriales se crean, modifican o suprimen por: 10 Conforme al Reglamento del Registro Civil, los Libros de inscripciones tendran un indice ordenado por: |. .+ \ & a) Orden numérico. io an b) Por fecha del hecho que se inscriba ug a Yealauo voi mae ob eo aul) E ©) Por apellidos y los de la Seccién 2*, por apellidos de ambos cényuges. 4) Por fecha de inscripcién. 11 Segin la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en el Procedimiento Abreviado, za partir de qué trimite procesal es preceptiva la intervencién de Procurador? a) Durante todo el procedimiento, 'b) Antes de la presentacién por et Ministerio Fiscal del escrito de acusatién. ) Antes de la presentacién por la Acusacién Particular del escrito de acusacién. d) Desde el auto de apertura a juicio oral 12 La representacién de los ciudadanos en el Parlamento Europeo seré decrecientemente proporcional, con un ‘minimo de: a) Seis diputados por Estado miembro. b) Diez diputados por Estado miembro. ©) Cuatro diputados por Estado miembro, hae ak 4) Doce diputados por Estado miembro. 13 Segiin Ia Ley de Enjuiciamiento Civil, cuando el titulo ejecutivo sea una Resolucién del Secretario Judicial, para despachar ejecucién se requiere: 4) Que dicha Resolucién haya sido confirmada por el Juez o Tribunal competente. +b) Que se presente demanda ejecutiva expresando la tutela ejecutiva que se pretende, los bienes susceptibles de embargo, las medidas de localizacién ¢ investigacién que se interesen y la persona, o personas, frente a las que se pretende el despacho de ejecucién. ) Una demanda ejecutiva que se limite a la solicitud de que se despache ejecucién identificando la resolucién cuya ejecuciér se pretende. : 4) Que el ejecutante presente caucién suficiente para responder de los dafios y perjuicios en caso de oposicién. 14 De los recursos que se deduzcan por sanciones administrativas consistentes en multas impuestas por el Delegado del Gobierno superiores a 13.000 € ¢ inferiores a 30.000 € conocerdn: ’b) Los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo. ) La Sala de lo Contencioso-Administrativo dé los Tribunales Superiores de Justicia. 4d) La'Sala de lo Contencioso-Adminisirativo de la Audiencia Nacional. 15. {Cusl de las siguientes no es una funcién de los Subdelegados del Gobierno? sown cee aamtoc9 1 Bete a) Bjercer las competencias sancionadoras que se les atribuyan normativamente. b) Informar sobre la incidencia en el territario, de los programas de financiacién estatal. a ‘c) Mantener relaciones de cooperacién con los Srganos territoriales de la Administracién de la respectiva Comunidad Auténoma que tengan su sede en el territorio provincial 4) Dirigir los servicios no integrados. 16 ,Cudntos dias corresponden a un trabajador como permiso retribuido, segiin el Estatuto de los Trabajadores, en caso de hospitalizacién de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad cuando por este motivo el trabajador necesite desplazarse? a) Dos dias. b) Tres dias. 72.098 ©) Cuatro dias = 4) Cinco dias. : 17 El reconocimiento y ejecucién de las resoluciones de decomiso transmitidas por las autoridades competentes de otros Estados miembros de la Unién Europea, cuando las mismas deban cumplirse en territorio espafiol, corresponde a: a) Los Juzgados de Instruecién, ft 10 ate 'b) Los Juzgados de lo Penal. ) La Audiencia Provincial. d) La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia 18 El procedimiento para el enjuiciamiento rapido de determinados delitos, concurriendo los requisitos establecidos en el articulo 795 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal atendiendo, inicamente a la pena, se aplicard a la instruccién Y al enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de liberta 4) Que exceda de seis afios, y cualesquiera otras penas, bien sean tinicas, conjuntas o alternativas, cuya duracién no exceda de diez afios, cualquiera que sea su cuantia. b) Que no exceda de cinco afios, o con cualesquiera otras penas, bien sean tinicas, conjuntas o alternativas, cuya duracién no exceda de diez aflos, cualquiera que sea su cuantia ©) Que exceda de cinco afios, y cualesquiera otras penas, bien sean tinicas, conjuntas y alternativas, cuya duracién no exceda de seis afios, cualquiera que sea su cuantia, 4) Que exceda de siete afios, y cualesquiera otras penas, bien sean tinicas, conjuntas o alternativas, cuya duracién no exceda de seis altos, cualquiera que sea su cuantia, 19 Los Jueces de Paz y sus sustitutos serdn elegidos por: a) El Pleno del Ayuntamiento, con el vata favorable de la mayoria absolula de sus miembros. b) El Pleno del Ayuntamiento, con el voto favorable de la mayoria simple de sus miembros. ©) La Sala de Gobiemo del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. 4) El Juez de Primera Instancia e Instruccién del partido judi ial respectivo. 20 En el proceso de separacién o divorcio de mutuo acuerdo, admitida ta solicitud, siésta no fuera ratificada por alguno de los conyug a) El Secretario Judicial acordard de inmediato el archivo de las actuaciones. b) El Secretario Judicial acordaré que se tramite por los trimites del juicio verbal ¢) ElJuez 0 Tribunal acordara dar traslado al Ministerio Fiscal para que adopte las medidas oportunas. 4) El Juez o Tribunal citard a los eényuges para que se sometan al procedimiento de mediacién familia. 21 De conformidad con el Estatuto de los Trabajadores, la duracion de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente, enfermedad 0 discapacidad no pueda valerse por si mismo y no desempeite actividad retribuida: 4) No sera superior a dos aos, salvo que se establezca una duracién mayor por negociacién colectiva. ») Sera obligatoriamente de tres afios ©) Tendré una duracién minima de dos aflos. ” 4) Serd justamente de un afo. 22 Segim la Ley de Enjuiciamiento Criminal, indicar cual de las siguientes afirmaciones no es correcta: a) Estén exentos del deber de declarar los Agentes Diplométicos acreditados en Espafia ») Estin exentos de concurrr al llamamiento judicial, pero no de declarar, los Presidentes de las Comunidades Autonomas. ) Estén exentos de concurrir al llamamiento judicial, pero no de declarar, los Consejeros del Tribunal de Cuentas, 4) Estén obligados a concurrir a los lamamientos judiciales, ast comd a déclara, Ids Seéfetarios de Estado. 23 En un juicio de desahucio por falta de pago, cuando se trate de sentencia condenatoria y el demandado no hubiere comparecido en la fecha o en el plazo seftalado en la citacién, la notificacién al demandado de la Sentencia se hari: 4) Personalmente en la forma prevista en el Articulo 161 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. ») Por medio de edictos, que se publicarén en el Boletin Oficial de la Comunidad Auténoma o en el Boletin Oficial del Estadc c) Por medio de edictos, fijando copia de la Sentencia en el tablon de anuncios de la Oficina Judicial. 4) En ta vivienda o local ‘arrendado. 24 En el orden Contencioso-Administrativo, en el procedimiento para la proteccién de los derechos fundamentales de Ia persona, el plazo para interponer el recurso sera de: ) Diez dias desde la notificacién del acto, b) Veinte dias desde la notificacién del acto. ¢) Dos meses desde la publicacién de la Disposicién 4) Seis meses a partir del dia siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Jud 25 Los aspirantes que hayan superado la oposicién de Aw serin nombrados funcionari por: a) El Ministerio de Justicia, ’) Por las respectivas Comunidades Aut6nomas del Ambito territorial por la que se hayan presentado. ©) El Ministerio de Administraciones Pablicas sete d) El Ministerio de Economia y Hacienda. obi 8d (4 26 Sefiala el articulo 152 de la Constitucién Espafiola que al Presidente de la Comunidad Auténoma le corresponde: a) La suprema representacién de la respectiva Comunidad y la ordinaria del Estado en aquélla. ») La suprema representacién de la respectiva Comunidad y la maxima del Estado en aquélla, me c) La ordinaria representacion de la respectiva Comunidad y la suprema del Estado en aquélla. i soon aan ve on 2 d) La maxima representacién de las provincias que la conforman. 2 ul guogyaini 9 ext 72 Ab 27 {Quién desempefia la jefatura superior de todo el personal del Departamento? donne ix smaoina'> 96 a) El Secretario de Estado. eee b) El Subsecretario. ¢) El Secretario General Técnico. 4) El Director General. 28 Segiin el articulo 151 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el plazo méximo para notificar las resoluciones dictadas por los Tribunales sera de: a) Tres dias desde su fecha 0 publicacién. 1b) Cinco dias desde su fecha o publicacién. ©) Diez dias desde de su fecha o publicacién. ba 4) Quince dias desde su fecha 0 publicacién. cae beotto ( 29 En la jurisdiccién penal, por quign se fijard la cuantia de la indemnizacién de los testigos que comparezcan a declarar ante un Tribunal, en caso de tener derecho a ella? a)Porel Tribunal. ye se ye Sigel ) Por el organismo administrativo correspondiente, dependiente del Ministerio o Comunidad Auténoma en que radique el Tribunal , i ¢) Sila reclama, por el Secretario Judicial ov 4) De oficio, el Secretario Judicial fijard su cuantia, 30 Conforme a la Ley de Procedimiento Laboral, las actuaciones materiales relativas al depésito, conservacién, transporte, administracién y publicidad para su venta de los bienes judicialmente embargados podriin encomendarse por el Secretario Judicial a) Entidades autorizadas administrativamente con tal fin. b) Fondo de Garantia Salarial. ©) Autoridad laboral competente. 4) La representacién sindical, en su caso. Dioner ms obeniast Is 9 wits brovi tb a 31 De las impugnaciones de un instrumento de planeamiento urbanistico de un Ayuntamiento conocerin: 1) Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. ) Los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo ‘c) La Sala de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia. 4) La Sala de Jo Contencioso-Administrativo de las Audiencias Provinciales, vv ou bebisinsaonter wt sion gab co wl mig? 3 32 {Cudndo podran convocarse elecciones parciales a la Junta de Personal? a) Cuando existan al menos un 25% de vacantes en la misma. Bari. meniereer +b) Cuando existan al menos un 50% de vacantes en la misma. erenuars fddiabos ete 10h omen ©) No se pueden convocar elecciones parciales, 4) Cuando se retiren un 20% de sus miembros. 33 Segiin la Ley Organica del Poder Judicial, corresponde autorizar Ia entrada en los domicilios y en los restantes ‘edificios o lugares cuyo acceso requiera el consentimiento del titular, cuando ello proceda para la ejecucién forzosa de actos de la Administracién a) Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. b) Los Juzgados de Instruccién. . ©) Las Salas de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia. 4) Los Juzgados de lo Penal. 34 Enel procedimiento para el enjuiciamiento ripido de determinados delitos, zqué plazo sefiala la Ley de Enjuiciamiento Criminal para dictar sentencia una vez haya terminado la vista? a) Tres dias. ) Cinco dfas. ©) Siete dias. 4b Some aie oe d) Diez dias. ‘35 Segin la Ley de Enji caducara: a) A los veinte dias desde la tiltima notificacién de la Sentencia, b) A los veinte dias desde la firmeza de la Sentencia, iamiento Civil, la accién ejecutiva fundada en Sentencia Judi ©) Si no se interpone la correspondiente demanda ejecutiva dentro de los cinco aftos siguientes a la firmeza de la Sentencia, 4) Sino se interpone la correspondiente demanda ejecutiva dentro de los quince ailos siguientes a la firmeza de la Sentencia. 36 Conforme al articulo 10 de la Ley de Procedimiento Laboral, con cardcter general, ser competente el Juzgado de Io Soci 4) Del lugar de prestacién de los servicios o el del domicilio del demandado, a eleccién del demandante. b) Del lugar de celebracién del contrat. : ©) Del domicilio det demandante ; 4) De la sede del sindicato o asociacién empresarial ob vat ota 37 Enel proceso laboral, Ia solicitud de embargo preventivo: ob hove 0 a) Debera presentarse antes del acto de conciliacién. foliwoildug © wits : b) Deberé presentarse antes del acto de juicio. tori xsdast > soeniy ©) Podraé presentarse en cualquier momento del proceso antes de Ia sentencia. 5 a fos ue ob sbasi ‘ 4d) Deberd presentarse con la demanda, 38 Sefale la respuesta incorrecta: wataanine i lb eas 4) La Jurisdiccién Contencioso-Administrativa es improrrogable. b) Le falta de jurisdiccién de los érganos del Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo serd apreciada de oficio, previa audiencia de las partes y del Ministerio Fiscal. ; ¢) Los confictos de jurisdiccién entre los Juzgados y Tribunales y las Adminstraciones corresponden al Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo. 4) No corresponde al Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo el recurso contencioso-disciplinario militar. 39 Segiin la Ley de Enjuiciamiento Civil, dentro del proceso de ejecucién, ef curso de las acciones ejecutivas fundadas en Sentencias 0 resoluciones judiciales se suspenders: 8) Por la interposicién de un recurso ordinario. by Por formular oposicién a la misma en tiempo y forma, ©) Por encontrarse el ejecutado en situacién de concurso. 4) Por Ia presentacién de denuncia o Ia interposicién de querella por hechos delictivos relacionados con el titulo ejecutivo. 40 {Cul de los siguientes principios no se encuentra garantizado en la Constituci6n? 4) La jerarquia normativa. b) La responsabilidad de los poderes piblicos. ©) La publicidad de las normas. ea inbe 4) La retroactividad de una disposicion sancionadora desfavorable. 41 Segiin Ia Ley de Enj umiento Civil, la orden general de ejecucién y despacho de la ejecucién adopta Ia forma de: ©) Propuesta de Auto y la dictaré el Juez o Tribunal a Instancia propuesta del Secretario Judicial. 4) Providencia y la dictard el Juez 0 Tribunal. 42 Se consideran faltas graves, segan el articulo 536 de la Ley Organica del Poder Judicial: 4) La agresién grave a cualquier persona gon la que'se relacionen eri el ejercitio de’sus fumciones. ») El incumplimiento de las decisiones judiciales cuya ejecticién tengen encomendadas. ” ©) La negligencia en la custodia de documentos que dé lugar a su difusién o conocimiento indebidos, d) La desobediencia expresa a las érdenes o instrucciones de un superior, emitidas por éste en el ejercicio de sus competencias referidas a funciones otareas propias del puesto de trabajo del interesado, salvo que sean manifiestanints itegales. 43 En caso de concurrencia de embargos decretados por érganos judiciales del orden jurisdiccional social sobre unos ‘mismos bienes, la preferencia para seguir Ia via de apremio contra ellos corresponde: a) Al 6rgano ante el que se inst6 en primer lugar la ejecucién, b) Al érgano que conocié en primer lugar de la demanda, ©) Al érgano que con prioridad trabé dichos bienes. " d) Al organo que conocié de la reclamacién salarial més elevada. 44 Segiin la Ley de Enjuiciamiento Civil, son ejecutables provisionalmente: pedaoryeet ab a) Las Sentencias de condena a cantidad liquida que no sean firmes. TE ) Las Sentencias que condenen a emitir una declaracién de voluntad. ) Las Sentencias meramente declarativas o las constitutivas. 4) Las Sentencias que fijen una indemnizacién por vulneracién de los derechos al honor. 45 En el procedimiento de la Ley Orginica 5/1995, zpor qué término mandaré el Juez emplazar a las partes para que se personen ante el Tribunal competente para el enjuiciamiento? a) Diez dias. b) Quince di . ear Bal THE, cucigadt v2 9 niditoeni ost, 90 ©) Veinte dias, i ‘ me 5, is ‘i vee eae ab ee #19 omeiges in “ 46 Segin la Ley de Enj competencia del Tribunal: imiento Civil, en el proceso de ejecucién forzosa, el ejecutado podria impugnar la a) Proponiendo declinatoria détitro de los cinco dias sighiigntés a aquel"éii que’ reciba la primerit otificacton del ‘proceso de ejecucién. 'b) No puede, ya que la Sentencia es firme y no lo planted en el proceso declarativo. ) Oponiéndose a la ejecucién dentro de los diez dias siguientes a la notificacién del auto en que se despacha ejecu 4) En cualquier momento alegando defectos procesales. 47 Segiin la Ley de Enjuiciamiento Civil, las demandas que versen exclusivamente sobre reclamacién de cantidad de 5.230 € referente a Ia Propiedad Intelectual se decidirin por: 4) Juicio Ordinario, b) Juicio Verbal. cots €) Proceso monitorio. 4) Proceso de Propiedades Especiales. 48 Conoceré de las cuestiones de competencia que se susciten entre los Juzgados de Menores con sede en la provincia: a) La Sala de Gobiemo, b) La Sala Civil det Tribunal Superior de Just ©) La Audiencia Provincial 4) El Juzgado de Primera Instancia que corresponda. 49 En el Procedimiento Abreviado, zen qué tiempo y a quién le corresponde practicar la diligencia 0 cumplir con los deberes de informacion a las vietimas que prevé la legislacidn vigente y, en particular, informar al ofendido 0 perjudicado de los derechos que le asisten de acuerdo con el contenido de los articulos 109 y 110 de la Ley de jamiento Criminal? a) Al Juez o Magistrado en la primera actuacién judicial, ») Al Secretario Judicial, siempre antes de la remisién de las diligencias al Juzgado. ©) Al Ministerio Fiscal por tener atribuida, con carécter general, a proteccién de los derechos de'la victima y dé los perjudicados. 4) A la Policia Judicial, en el tiempo imprescindible y, en todo caso; durante el tiempo de Ia detencién si la hubiere. 50 Segin el articulo 146 de la Constitucién, el proyecto de Estatuto de las Comunidades Auténomas que accedieron a la autonomia por la via del articulo 143 sera claborado por: a) Una asamblea compuesta por los alcaldes de los Ayuntamientos afectados y por los Diputados y Senadores elegidos en las provincias respectivas. ») Una asamblea compuesta por los miembros de Ja Diputacién u érgano interinsular de las provincias afectadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellas. ©) Una comisién interministerial y miembros de la Diputacién u érgano interinsular de las provincias afectadas. 4) Una comisién interministerial y los Diputados y"Scnadores elegidos en'las provincias fespectivas. 51 Segiin el Tratado de la Unién, un Cor consultivas, prestando asistencia a: a) El Banco Central Europeo. b) El Consejo Europeo. ) El Tribunal de Cuentas. d) La Comision. Econémico y Social y un Comité de las Regiones ejerceran funciones ovistow is zoiainehs ie cucte aNe 52 Sefiale la respuesta correcta respecto a los tribunals calificadores de las pruebas selectivas de los cuerpos generales y especiales al servicio de la Administracién de Justicia: a) Todos los acuerdos serin adoptados con el voto favorable, al menos, del Presidente, del Secretario y de la mitad de los vocales que los componen. a ) Podrin estar formados mayoritariamente por funcionarios pertengeientes al mismo cuerpo objeto de Ta sete ¢) Laconvocatoria de las sesiones la efectuaré el secetario por orden del presidente, con tna antelacién enim de 72 horas Guoolebtacin, 2722 Yes R Mic I PUMb ee Se ae a bonntes s BObdG. d) No podrén constituirse ni actuar cuando haya mayoria de Voeales pertenécientes al cuerpo al que'se, pretend? adcéder 53 Las demandas de separacién y divorcio: a“ a) Se pueden inscnibir en el Registro Civil, 4 mstancia de cualquics jartc; ura vez-prestimadi ww Geta b) Sédlo se inscribenen el Registro Civil las de divorcio. «¢) Se pueden inscritir en el Registro Civil, sinstancia de cualquier parte, una vez dictada sentencia definitiva. 4) Se pueden anoiar dh ef Registro Civil a indtantii dé cualgiter Bitte ind Vez admnitida’ la déttianda. 84 ,Quién seré competente para el diseflo, creacion y organizacién de los Servicios comunes procesales? a) El Secretario de Gobierno. b) El Secretario de Estado de organizacién. ne peered ©) El Ministerio de Justicia y tas Comunidades Auténomas en su caso. . d) El Consejo General del Poder Judicial. 55 Segin la Ley de Procedimiento Laboral, de estar acumuladas las ejecuciones seguidas contra un mismo deudor y ser insuficientes los bienes embargados para satisfacer la totalidad de los eréditos laborales: a) Se aplicarén soluciones de igualdad. by Se aplicardn soluciones de proporeionalidad, con respeto a las preferencias de créditos establecidas en las leyes. ©) Se aplicardn soluciones de proporcionalidad, al margen de las preferencias de créditos legalmente reconocidas. 4) Se aplicaran criterios de prioridad temporal 56. Indique si es posible ofertar a los funcionarios de nuevo ingreso puestos de trabajo que no hayan sido objeto de concurso de traslado previo entre quienes ya tuvieran la condicién de funcionario: a) No, en ningin caso. +) Si. No existe obligacién de ofertarlos previamente en concurso de traslados. 6) Si, en caso de que no se disponga de plazas suficientes para ofertar a los funcionarios de nuevo ingreso, con cardcter excepcional y previa negociacién sindical, en cuyo caso el destino adjudicado al funcionario de nuevo ingreso tendré caret definitive. z . : eo eens 5 4) Si, en éaso de que no se disponga de plazas Sificiénted para ofrtar a los furicionarios de nuevo ingiesd, con carter excepcional y previa negociacién sindical, en cuyo'casé el destino adjudicado at funcionario de nilevo ingreso tendré cardcte 57 Sefiale cual de las siguientes es una competencia de los Secretarios de Estado: aaa vine trinibul onal UA 2) Dirgir os servicios comune. We eH RBURRE 9 +b) Ejercer la potestad reglamentaria. * c) Nombrar a un Subdirector General de la Secretaria de, Estado. : 4) Establecer los programas de inspeccién de los serviciog del Ministerio. ‘58 En el Libro de Familia se asentard con valor de certificacién cualquier hecho referente a los hij a) Aunque estén emancipados. b) Sélo si no estan emancipados. ‘ 6) Sélo si afecta a la patria potestad y la defiincién, si ocurre antes de la emancipacién. 4) Sélo si afecta a la defuncién, aunque estén emaneipados. 59 Seguin el articulo 1 del Real Decreto 937/03 de Modernizacién de los archivos judiciales, se entiende por expurgo procedimiento por el cual: a) Se procede a la destruccién de documentos inutil ») Se determina cuindo un documento pierde toda su utilidad o, por el contrario, ha de ser conservado. 6) Se determina si una actuacién judicial ha sido concluida. d) Se realiza el traslado de documentos al archivo. Povnees 11 ice 709 1. 60 Los diputados al Parlamento Europeo serin elegidos para un mandato de: Herre, moore [9 8, a oxelq mbute yo. ad enact a) Cinco afios. b) Cuatro afos. 8 €) Tres aos. 4) Seis altos. 61 En el orden Contencioso-Administrativo, en el procedimiento para Ia proteccién de los derechos fundamentales de Ia persona, recibido el expediente administrativo, en el supuesto de posibles motivos de inadmisién del procedimiento: a) El érgano jurisdiccional dictara Auto acordando su inadmisién por inadecuacién del procedimiento. b) El Secretario Judicial convocaré a las partes y al Ministerio Fiscal 2 una comparecencia. p< puis oy ©) El Secretario Judicial dectarara los autos conclusos para Sentencia. ba 4) El Secretario Judicial dictard Decreto, dando a los autos el curso que proce 62 Segiin Ia Ley de Enjuiciamiento Civil, el apoderamiento del Procurador se realizai ) Con la presencia obligatoria del Procurador. ) Unicamente por comparecencia ante el Secretario Judicial del Juzgado'o Tribiinal que conozca del procedimiento, ©) Con la presentacién de un simple escrito, 4) Ante Notario o ser conferido por comparecencia ante el Secretario Judicial de cualquier Oficina judicial. 63 Los Estados miembros estardn representados en el Consejo Europeo por: ) Sus Gobiernos. 'b) Su Jefe de Estado 0 de Gobierno. ©) El Ministro del ramo respective. 4) El Ministro de Asuntos Exteriotes 64 Contra las resoluciones dictadas por un Secretario de Estado en materia de responsabilidad patrimonial cuando lo reclamado no excede de 30.050 € conocer: ) El Juzgado de Primera Instancia del lugar donde se tha producido el hecho. ») La Sala de lo Conteticiés0-Admhinistrtivo de la Audiencia Nacional. ea eS aac ©) Los Juzgados de to Contencioso-Administrativo. 4) Los Ju2geidos Cenithales dé 16 Conitenciéso“Administrativo. eee 3 65 Segiin la Ley de Enjuiciamiento Civil, contra la Resolucién que deniegue el despacho de la ejecucién cabe: a) No cabe recurso alguno, sin perjuicio de hacer valer sus derechos en el procedimiento ordinario correspondiente. +b) Recurso de reposicién obligatorio y previo al de apelacién. ©) Directamente recurso de apelacién. — 4) Recurso de reposicién y contra su desestimacién recurso de queja. 66 Conforme a la Constitucién Espaitola, la validez de las actas y credenciales de los Diputados y Senado estara sometida al control: a) Del Gobierno. ) Judicial. “ wee mbros del Congreso de los sagtnaeenes (u ©) Del Ministerio del Interior. egerster iaite ab abizedinel A ( 4) Del Vicepresidente del Gobierno. ane Igo 8 én 098 67 Existiré como minimo un Archivo Judicial Territorial: onl x» ttt) owbAgadl fab atiein:ig99 Ie sinvotwo") 2 a) En cada Comunidad Auténoma. A of ont moepadiiom oy x0 ob val 19 ( b) En cada Audiencia, season Mg gq suharos2 1 Ce ©) En cada Partido Judicial. 4) En cada término municipal 68 De la impugnacion de una orden de expulsién de un extranjero sin documentaci6 Delegado del Gobierno, conocer: a) El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo. b) La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia. ) La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional d) El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. J Aetbierob 1 (b en Espafia dictada por un 69 En el orden jurisdiccional penal, en el juicio de faltas, cuando el juicio oral no pueda concluirse en un solo acto, determina la Ley algan plazo 0 requisito para la continuacién de la celebracién del juicio oral a) La Ley no marca ningiin plazo, el més inmediato posible. b) Sera el Juez de Instruccién quien examinard los requisitos exigidos por la Ley y el Secretario Judicial sefialard para su continuacién el dia mas inmediato, que no podré ser superior a los veinte dias, con validez de lo actuado. ©) Serd el Juez de Instruccién quien examinard los requisitos exigidos por la Ley y el Secretario Judicial sefialaré para su continuacién ef dia més inmediato, que no podra ser superior a diez dias, con validez de lo actuado. 4) El Secretario Judicial sefalaré para su Continuactén el dia mas inmiediato posible, dentro de los siete siguientes, haciéndolo saber a los interesados 70 La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo conoceré, entre otras, de las demandas de responsabilidad civil por hechos realizados en el ejercicio de sus cargos contra: a) Los Presidentes de las Audiencias Provinciales. b) Magistrados de la Audiencia Nacional. * ©) Magistrados de la Audiencia Provincial 4) Presidentes de las Comunidades Auténomas en todo caso. 71 Segiin el Real Decreto 1451/2008, de 7 de diciembre, el plazo maximo para resolver el procedimiento de rehabilitacién de los funcionarios al servicio de la Administracién de Justicia y notificar la resolucién sera de: ) Dos meses. b) Tres meses. ©) Seis meses. 4) Un aio. 72 Los Delegados del Gobierno en as Comunidades Auténomas serén nombrados por: no atop stot 4) Real Decreto del Presidente del Gobierno, a propuesta del Presidente de la Comunidad Auténoma, b) Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente de la Comunidad Autonoma, ©) Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobiemo. ; 4) Orden del Consejo de Ministros, a propuesta conjunta del Presidente del Gobierno y del Presidente de la Comunidad ‘Auténoma, 73 De las pretensiones que se deduzcan en relacién con los actos y disposiciones en materia de administracion adoptadas por los érganos competentes del Tribunal Constitucional conoceran: a) El Pleno del Consejo General del Poder Judicial. +b) El Pleno del Congreso de los Diputados. ale ewe: ©) Las Cortes Generales reunidas en sesién conjunta, 4) Los Juzgados y Tribunales del orden Contencioso-Administrativo. 74 Conforme al Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, Ia adscripcién, por necesidades del servicio, de tos funcionarios que ocupen con cardcter definitivo puestos genéricos a otros de igual naturaleza del mismo centro de destino, con el mismo complemento general del puesto y complemento especifico, se denomina: a) Reasignacién forzosa, b) Adscripcién provisional. ©) Redistribucién de efectivos. 4) Reordenacién de efectivos. 75 Conforme al Reglamento del Registro Civil, en los Juzgados de Paz, las certificaciones se expedirn y firmaran por a) El Juez de Paz, que actia por delegacién del Encargado. b) El Secretario, por delegacién del Encargado. ©) El Juez y el Secretario, en todo caso. it 4) El Juez y e! Secretario, si asi lo exige el Encargado, ain, 76 Enel recurso contencioso-administrativo se fijard la cuantia del recurso, una vez formalizados los escritos de demanda y contestacién, por: 1) El Juez © Magistrado ponente. ) El demandado. ateiniabe- ©) El Secretario Judicial. cvs ol 9b 0 d) El demandante. Loring Saf teen SIMA Ut oh obpast 77 En el proceso laboral, la ejecucin de las sentencias firmes: + a) Se iniciard a instancia de la autoridad laboral. b) Se iniciaré a instancia de la representacién sindical. ¢) Se iniciara de oficio, en todo caso. . 4) Se iniciaré a instancia de parte, salvo las que recaigan en los procedimientos de oficio, cuya ejecucién se iniciard de este modo. 78 La jurisdiccién de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria: —..- s, 4) Podré extenderse a dos 0 més provincias de distintas Comunidades Auténomas. +b) Coincidira necesariamente con la extensién de la provincia, 7 °° """""™ ance . ) Podra extenderse a dos o mas provincias de la misma Comunidad Auténoma. Hine 4d) No podré superar el dmbito del Juzgado de to Penal correspondiente. figue. 38 79 Segiin la Ley de Enjuiciamiento Civil, no se deciden en el Juicio Ordinario las demandas: yr aeiet © 4) Que pretendan la tutela del derecho al honor. ») Relativas a derechos honorificos de la persona. ©) Que ejerciten una accién de retracto. 4) Que pretendan la recuperacién de ta plena posesién de una fica cedidd en precario. Bewdiui 20d d yen eet 20d (a S D 80 Planteada una cuestién de competencia por un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia dentro de la misma Comunidad Auténoma, se resolver: 8) Por el Tribunal Supremo. ) Por la Audiencia Nacional. ©) Por los Juzgados Centrales dé fo Contencioso-Administrativo, 4)No se puede plantear. 81 Conforme a lo preceptuado en el articulo $16 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en la resolucién por Ia que se acuerde buscar por requisitorias, zquién designard los particulares de Ia causa que fueran precisos para poder resolver acerea de la situacién personal del requisitoriado una vez habido? a) El Juez o Magistrado que conozea de la causa. b) Bl Secretario Judicial beat, ©) Bl funcionario correspondiente del Cuerpo de Gestién Procesal y Administrativa 4) EI Ministerio Fiscal y se unirdn los designados por el resto de las partes. 82 De acuerdo con el articulo 43 del Reglamento de Ingreso, Provision de Puestos de Trabajo y Promocién Profesional del Personal Funcionario al Servicio de Ia Administracién de Justicia, no podran participar en los concursos de provisién de puestos de trabajo los funcionarios: a) En servicios especiales. ») En situacién de excedencia voluntaria por cuidado de familiares. ©) Sancionados con traslado forzoso, hasta que transcurran uno o tres afios, para destino en la misma localidad en la que se les ‘mpuso la sancién, si se trata de falta grave o muy grave, respectivamente 4) En situacién de excedencia voluntaria por interés particular después de los dos primeros afios de permanencia en esta situacién, 83 Segin el articulo 2293 de Ia Ley Orgéinica del Poder Judicial, podrén realizarse por videoconferencia: a) Las notificaciones. ») Los emplazamientas, ©) Las exploracignes. 4) Los requerimientos. 84 El Juicio de Desahucio por falta de pago de rentas, terminaré por Decreto: 4) Cuando el demandante se opusiera a la enervacién de la accién de desahucio por el demandado. +b) Cuando se haya celebrado el juicio estando el demandado en rebeldia ¢) Si antes de la celebracién de la vista, el arrendatario paga al actor el importe de las cantidades reclamadas en la demanda y las que adeuda en el momento de dicho pago. d) Si el demandado se allana a todas las pretensiones del actor. 85 Concluido el sumario conforme a lo preceptuado en el articulo 626 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, recibidos en el Tribunal los autos y piezas de conviccién, ; quién corresponde la apertura de los pliegos y demas objetos cerrados y sellados que hubiere remitido el Juez de Instruccién y por quién se extender act a) La apertura corresponde al Magistrado ponente de la causa y el Secretario Judicial extenderi acta haciendo constar el estado en que se hallen. ) La apertura corresponde al Secretario Judicial, y el funcionario del Cuerpo de Gestién Procesal y Administrativa extenderé acta haciendo constar el estado en que se encuentren, ) La apertura corresponde al Secretario Judicial, que extender acta debidamente firmada, haciendo constar el estado en que se encuentren, 4) La apertura corresponde al Magistrado-Presidente de la Sala 9 Secgién y el Secretario Judicial extender acta haciendo constar el estado en que se hallen. ~ 86 Segiin Ia Ley de Enjuiciamiento Civil, no se admitiran a tramite las peticiones de conciliacién en relacién con: 1a) Los juicios en que estén interesadas lag Administraciones Publics, .- 9 ) Los juicios donde se litiguen cuestiones econémicas superiores a 13.000 €. ©) Los juicios que se puedan someter a arbitra. 4) Los casos de injurias 0 calumnias entre particulares. 87 En el procedimiento regulado en Ia Ley Orgénica 5/1995, sometida a votacién la culpabilidad o inculpal un acusado, seran necesarios: a) Cinco votos para establecer, a culpabilidad y sigte votos para estabjecer la inculpabilidad. ») Siete votos para establecer la culpabilidad y cinco votos para establecer la inculpabilidad «) Bastaria con el voto favorable de cinco jurados en cualquier caso. 4) El voto favorable de cinco jurados en cualquier caso, siempre que uno de ellos sea el voto de calidad del portavoz.” 88 Los Juzgados de Violencia sobre Ia Mujer no podrén conocer en el orden civil de los asuntos rel 4) Filiacién, maternidad y paternidad. ) Nulidad del matrimonio, separacién y divorcio. . 5 ¢) Las relaciones paterno filiales. ; st aa 4) La adopcién de las correspondientes drdenes de proteccién a las victimas. 89 Concluido el sumario y recibidos en el Tribunal los autos y piezas de conviccién y designado Magistrado ponente, conforme a lo establecido en el articulo 627 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, autos para instruccién y a qué partes? {por qué término se pasardn los 8) Por un término de entre tres y diez dias, primero al Ministerio Fiscal, en su caso, después al Procurador del querellante, si se hubiera personado, y por tiltimo a la defensa del procesado o procesados. ane b) Al Ministerio Fiscal y acusaciones particulares por un término de entre tres y quince, dias... + ¢) De forma simultinea a todas las partes, es decir, Ministerio Fiscal, acusacién particular y defensa de procesados. 4) Por un término de entre tres y quince dias, a todas las partes personadas comenzando por el Ministerio Fiscal 90 De acuerdo con el articulo 83 de Ia Ley de Procedimiento Laboral, podran suspenderse por una sola vez los actos de concitiacién y juic a) A peticién del demandante. ) A peticién del demandado insolvente, - ) A instancia’de la representacién sindical va > aR 4) A peticién de ambas partes 91 Segan la Ley de Enj miento Civil, respecto al Juicio Verbal, sefiale la respuesta incorrecta: a) No se admitiran las demandas de desahucio de finca urbana por falta de pago de las rentas si no se acompafiase a la demanda certificacién literal del Registro de la Propiedad expedida a favor del demandante. b) Se decidiran por el Juicio Verbal, cualquiera que sea su cuantia, las demandas que soliciten alimentos debidos por disposicién legal 0 por otro titulo. ) Se decidirdn por el Juicio Verbal las demandas que pretendan que el Tribunal resuelva, con cardcter sumario, la suspensiOn de una obra nueva. . 4) Se decidiran por el Juicio Verbal las demandas que supongan el ejercicio de la accién de rectificacién de hechos inexactos y perjudiciales. 92 Segin la Constitucién Espafiola, las abdicaciones, renuncias y cualquier duda de hecho o derecho que ocurra en el orden de sucesién a la Corona se resolveran por: a) Real Decreto, b) Ley Orgénica. ©) Orden Ministerial. d) Reglamento Sucesorio. 93 Conforme establece el articulo 773 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para el Procedimiento Abreviado za quién/es corresponde, de una manera especial, impulsar y simplificar la tramitacién del mismo? a) Al Ministerio Fiscal b) Al Secretario Judicial €) Al Juez y al Secretario. 4) Al Juez. 94 La comunicacién de huelga que no afecte al servi 0 puiblico debera hacerse por escrito y ser notificada al ment ) Con diez dias habiles de antelacién a su fecha de iniciacién. ) Con diez dias naturales de antelacién a su fecha de iniciacién. ©) Con cinco dias naturales de antelacién a su fecha de iniciacién. 4) Con cinco dias hébiles de antelacién a su fecha de iniciacién. 95 Segin la Ley de Enjuiciamiento Civil, en el procedimiento ordinario no es una finalidad del acto del jui 1) La prictica de la prueba de declaracién de las partes y testificales. ) Los informes orales y contradictorios de peritos. 6) Intentar un acuerdo o transaccién de las partes que ponga fin al proceso. 4) Formular las conclusiones sobre las pruebas practicadas. 96 Las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial se convocan por: 4) Las Comunidades Auténomas con competencias asumidas, previo informe del Ministerio de Justicia ) El Ministerio de Administraciones Pablicas, previo informe de la Direccién General de la Funcién Piblica. ©) El Ministerio de Justicia, previo informe favorable del Consejo de Estado. 4) El Ministerio de Justicia, 97 En los procesos que versen exclusivamente sobre guarda y custodia de hijos menores, si los cényuges viven en Aistintos partidos judiciales, seré Tribunal competente: ) El Juzgado de Primera Instancia del lugar del iltimo domicilio comiin de los progenitores. ') En todo caso, el Juzgado de Primera Instancia de la residencia del menor. ©) A cleccién del demandante, el Juzgado de Primera Instancia del domicilio del demandado o el de la residencia del menor. 4) El Juzgado de Primera Instancia del lugar donde se celebr6 el matrimonio. 98 Cuando ante un Tribunal Contencioso-Administrativo estuviera pendiente una pluralidad de recursos con idéntico objeto y no se hubieran acumulado: 4) El drgano jurisdiccional podré tramitar uno o varios con caracter preferente, previa audiencia de las partes, suspendiendo el ccurso de los demis hasta que se dicte Sentencia, ) El 6rgano jurisdiceional deberé tramitar uno o varios con cardcter preferente, previa audiencia de las partes, suspendiendo el curso de los dems hasta que se dicte Sentencia. ©) El 6rgano jurisdiccional deberé tramitar, con carécter preferente, todos los procedimientos. 4) El érgano jurisdiccional requerira a las partes para que en todos los procedimientos actiien bajo la misma direccién, 99 Ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y, en su caso, los Juzgados Centrales de lo Contencioso- Administrativo, los asuntos de su competencia que se susciten sobre inadmisiones de peticiones de asilo politico se ‘tramitardn: a) Por el Procedimiento Ordinari b) Por el Procedimiento Abreviado. ©) Por el Procedimiento para la proteccién de los Derechos Fundamentales de la Persona, 4) Por el Procedimiento de cuestién de ilegalidad. 100 El demandado que haya comparecido en el juicio de desahucio por falta de pago ser convocado a Ia sede del Tribunal para notificarle la Sentenci 4) Por el funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial, pasados cinco dias, una vez dictada la Sentencia, b) Por correo certificado con acuse de recibo, una vez dictada la Sentencia. ©) A través del Procurador del demandado. 4) En el acto de la vista, MINISTERIO DE JUSTICIA Convocatoria: Orden JUSH663/2010 de:Bicde m: Pruebas Selectivas para ingreso por el sistema general de acceso libre en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administracion de Justicia Sagurido Ejercicio. 0°"; dé noviembre dé 2070 ‘ADVERTENCIAS: 4, Compruébe siémpre qué'el nuimera.dé respudsta que’ setial esl que: RERRARRAETTSTEA cepesE paar Deano 3d Se se se See See a Add At A a i et SUPUESTO NUMERO 1 Gervasio Martin Pena y Aurora Lépez Pérez, ambos mayores de edad, con domicilio en Madrid, C/ San Bemardo, n° 21, casados en régimen de gananciales, son propietarios proindiviso del piso 2° letra C, del n° 4 de la C/ Ruiz Pesado del término municipal Las Labores, municipio con Juzgado de Paz y que pertenece al Partido Iudicial de Daimiel. La referida vivienda la han alquilado a Faustino Gémez Hernandez y a su esposa Lourdes Jiménez Valeiro, casados en régimen de separacién de bienes, para satisfacer sus necesidades de vivienda habitual, por un precio mensual de 3.500 €. En el contrato de alquiler se estipula que, sin perjuicio de las disposiciones de la Ley de Propiedad Horizontal, a la que se halla sujeto el bloque en el que el piso se encuentra integrado, sera a cargo de los inquilinos el pago del recibo de la comunidad de propietarios a razén de 150 € mensuales. Los inquilinos llevan sin pagar la renta de alquiler desde enero de 2010, lo que hace un total de 38.500 € y no han pagado las cuotas a la comunidad de propietarios desde diciembre de 2009, deuda que asciende a 1.800€. El contrato de alquiler se firmé el 30 de enero de 2009 en Valdepefias (Ciudad Real) y se fijé una cléusula, por medio de la cual “las partes se someten a la jurisdiccién de los tribunales de Madrid con renuncia expresa a sus propios fueros, incluso el de! domicilio si lo tuvieran y que fuera otro distinto”. Las rentas vencen el dia 5 de cada mes natural y los inquilinos deben pagar la renta y el recibo de la comunidad de propietarios en una cuenta corriente en Caja de Madrid, debiendo la arrendadora girar el correspondiente recibo el dia 1° de cada mes, con fecha de vencimiento el dia 5 del mismo mes, considerdndose dicho recibo como documento de pago de renta dineraria vencido y exigible. 101 En el supuesto de autos, si se hubiera presentado un desahucio por falta de pago de la renta y cantidades asimiladas, en Ia citacién al demandado se le indicaré o apereibird de (Sefiale la incorrecta): 8) Que, la vista no se suspenders por inasistencia del demandado. ) Que, en caso de que no comparezca a la vista, se declararé el desahucio sin mis trémites. ©) Que, en el plazo de cinco dias siguientes a la citacién, debe indicar las personas que han de ser citadas por el Secretario Judicial a la vista para que declaren en calidad de testigos. 4) La posibilidad de enervar la accién de desahucio. 102 En el juicio de desahucio cuando se cite a los litigantes a la vista se les advertiré: 8) Que no se admitira la prueba de su declaracién al no tener la sentencia efecto de cosa juzgada +b) Que no se admitird la prueba de la declaracién o interrogatorio del demandado, admitiéndose solamente prueba documental que acredite el pago. ©) Que sino asistieran y se propusiera y admitiera su declaracién, podrin considerarse admitidos los hechos del interrogatorio. 4) Que si no asistieran y propusieran prucba de interrogatorio de partes, en los tres dias anteriores a la vista deberdn presentar Por escrito las preguntas. 103 En el juicio de desahucio por falta de pago de renta o cantidad asimilada: 8) El demandado podra probar cualquier hecho que se refiera a la relacién de arrendamiento. b) El demandado podré alegar y probar el incumplimiento por parte del arrendador de cualquiera de sus obligaciones arrendaticias. ©) Sélo se permitiré al demandado alegar y probar el pago o las circunstancias relativas a la procedencia de la enervacién. 4) El demandado podra alegar compensacién de las cantidades debidas al arrendador y las inversiones efectuadas por él en la finca en beneficio del arrendador. 104 En el juicio de desahucio, admitida la demanda, el Secretario Judicial citar a las partes para la celebracién de vista en el dia y hora que sefiale, debiendo mediar: a) Diez dias, al menos, desde el siguiente a la citacién y sin que pueda exceder de 20. 'b) Ocho dias, al menos, desde el siguiente a la citacién y sin que pueda exceder de 20. ©) Cinco dias, al menos, desde el siguiente a la citacién y sin que pueda exceder de 20. 4d) Nueve dias, al menos, desde el siguiente a la citacién y sin que pueda exceder de 20. 105 En el juicio de desahucio por falta de pago, si el demandado entendiera que el Juzgado o Tribunal no fuera ‘competente: 4) En el acto de la vista, y como cuestién previa, formularé impugnacién sobre la falta de competencia, ) Enel acto de la vista, y una vez que el demandante ratifique la demanda, planteard la falta de competencia del Juzgado 0 Tribunal ) Solo podré formular declinatoria sien el acto de la vista acreditara tener consignada en la cuenta del Juzgado las cantidades en las que se fundamente la accién de desahucio, 4) Deberd proponer la declinatoria en los cinco primeros dias posteriores a la citacién para la vista AUX. 2° EJERCICIO B PAG. 1 106 En el juicio de desahucio si llegado el dia de la vista no asistiera el demandante: 8) En todo caso se le tendré por desistido. . b) Soio se Ié tendré por desistido si el demandado no alegara interés legitimo en la Kéntinusdcién del proceso para qué se dicte sentencia sobre el fondo. ¢) Se le condenaré a indemnizar at demandado, aunque no haya compareci 4d) Se dictara decreto archivando el proceso, teniendo por enervada la accién de desahucio. 107 En el caso de juicio de desahucio si se hubiera dictado resolucién de allanamiento, porque el arrendador hubiera asumido condonar toda la deuda y las costas, condicionsndolo al desalojo voluntario del piso dentro de un plazo de 20 dias desde Ia notificacién de la demanda y, legado el dia los demandados no hubieran abandonado Ia vivienda: a) En la sentencia, con cardcter subsidiario se fijard dia y hora en que tenga lugar el lanzamiento. ) Se dictara auto despachando ejecucién inmediatamente y sefialando dia hota para el larizamiento, én plaz6 no superior a 20 dias. ¢) Se dictard decreto inmediatamente fijando dfa y hora para el lanzamiento, en plazo no superior a 20 dias. 4) Se dictard providencia acordando realizar el lanzamiento inmediatamente en un plazo no superior a 20 dias. 108 En el juicio de desahucio, cuando se hubiera solicitado también Ia acumulacién del pago de todas las rentas debidas, la sentencia: a) Condenaré al pago de las que se debfan en el momento de presentar Ia demanda +b) Condenaré al pago de las que se debian en e! momento de la celebracién del juicio. ©) Incluira la condena a satisfacer también las rentas debidas que se devenguen, con posterioridad a la presentacién de la demanda, hasta la fecha de la sentencia. 4) IngJuiré la condena a satisfacer tambien las,rentas debidas, que se devenguen con posterioridad a la presentacién de la demanda, hasta la entrega de la posesién efectiva de la finca. 109 Una vez dictada la sentencia estimatoria en el juicio por desahucio, para que se ejecute el lanzamiento el demandante tendra: a) Que presentar demanda ejecutiva +b) Que solicitar el lanzamiento, pasados los veinte dias siguientes desde la notificacién de la sentencia al demandado. ©) No necesitaré presentar demanda de ejecucién, si en la demanda iniciando el proceso interes6 que se tuviera por solicitado la ejecucién del lanzamiento en la fecha y hora que se fije por el Juzgado. 4) Que solicitar que se requierg al demandado para que abandone la vivienda en el plazo de un mes, si fuera la vivienda familiar . 110 En el juicio de desahucio por falta de pago la fecha del lanzamiento deberd fijarse: a) Antes de un mes desde la fecha de la vista. ») Antes de un mes desde que vencié el plazo por el que se requirié al demandado para que abandonara la vivienda familiar, ©) Antes de un mes desde la fecha de la sentencia. 4) Antes de un mes desde que presents la demanda en el Juzgado para reparto. 111 En el juicio de desahucio, si el ejecutado fue requerido para que retirara antes del lanzamiento las cosas que no fueran objeto del titulo, y en el momento del lanzamiento hubiera muebles que no fueran propiedad del ejecutante: 4) Se considerardn bienes abandonados, a todos los efectos. 1) Se retendréa y costiturin en depéxto, hasta que a dilucide a quida coresponden, ¢) Se embargarén y remitirn al local del Ayuntamiento o al Juzgado para subastarlos y con el producto pagar al acreedor y las costas de ejecucién . ee rae tie ° 4) Se remitiran al local de la beneficencia dependiente del Delegado del Gobierno. watt 112 Siel inmueble a cuya entrega obliga el titulo ejecutivo estuviera ocupado por terceros ajenos al ejecutado: 4) Tan pronto como conozea su existencia, cl Secretario Judicial les notficaré el despacho de ejecucién, para que, en el plazo de diez dias, presenten los titalos que justifiquen su situacién, ) Se procedera a su-lanzamiento, reservndoles las acciones que les competan para que las ejerciten ante el Juzgado que corresponda, ¢) Se les citara a una vista con el ejecutante para que se resuelva en la ejecucién lo que proceda. 4) Se acordaré el archivo de la ejecucin, reservando al ejecutante las acciones que le correspondan frente a los terceros ocupantes, dandole la posesién inmediata de la finca. 113 Si en el momento de realizar el lanzamiento se hiciera constar la existencia de desperfectos en el inmueble, originados por el ejecutado o los ocupant a) Se resolveré sobre la obligacién de abono, de su valor, de instarlo los interesados en el plazo de cinco dias a partir del lesalojo, ») Se podré acordar la retencién y constitucién en depésito de bienes suficientes del posible responsable. ©) Se convocaré a las partes a una vista por los tramites del juicio verbal para resolver lo procedente, 4) Se remitira, de oficio un testimonio al Juzgado de Guardia para que se investigue la posible existencia de un delito de dattos. 114 Enel demandante, acrediténdolo el arrendador ante el Secretari a) Se dictard auto teniendo por ejecutada la sentencia, . b) Se dictard providencia dejando sin efecto el lanzamiento ui ©) Se dictaré diligencia de ordenacién dejando sin efecto el lanzamiento. 4) Se dictard decreto declarando ejecutada la sentencia y cancelando la diligencia, io de desahucio, si antes del lanzamiento, el demandado entrega la posesiOn efectiva de la finca al Judicial: 115 Gervasio quiere solucionar el problema de forma amistosa y promueve un acto de conciliacién que tiene que presentar ante: 4) El Juzgado de Primera Instancia que por turno corresponda de Madrid. ) El Secretario Judicial del Juzgado de Primera Instancia de los de Daimiel. ©) El Secretario Judicial del Juzgado de Primera Instancia de los de Valdepeiias. 4) El Juez de Paz de Las Labores. 116 {Qué apercibimiento se hard a los demandantes y a los demandados cuando se les cite al acto de conciliacién? ) De la obligacién que tienen de comparecer en el dia y hora seftalados, bajo el apercibimiento de que, de no concurrir ni ‘manifestar justa causa, se daré el acto por intentado sin efecto, condendndoles en las costas. +b) Que, de no comparecer el demandante se le tendré por desistido y al demandado se le declarard en rebeldia. ©) De la obligacién que tienen de comparecer a dicho acto con las pruebas de las que intenten valerse, ante el Juez. el Secretario Judicial. 4) Que el demandado sélo puede enervar la accién de desahucio si, antes del acto de conciliacién paga el importe de las cantidades reclamadas y al demandante de que si no comparece se le tendr4 por desistido. 117 Para reclamar las rentas coercitivamente y las cantidades debidas por el arrendamiento de la finca urbana Gervasio podria iniciar: ) Un acto de conciliacién. 'b) Un juicio cambiario, por ser el recibo de la renta un documento que lleva aparejada ejecucién segiin lo pactado. ©) Un juicio ordinario, al ser las rentas y cantidades debidas superiores a 6.000 €. 4) Un proceso monitorio, 118 La demanda coercitiva de reclamacién de rentas se presentaré ante: "97217 % tat Primera Instahtia de Daimiel. aptuae tole » ofgtn{ Io oF a) El Juzgado de Primera Inst Jaimie! epee Meanie b) El Juzgado de Primera Instancia de Valdepefias. c) El Juzgado de Primera Instancia de Madrid. d) El Juzgado de Paz de Las Labores. 119 La comunidad de propietarios, para reclamar las cuotas impaj lad, demandaré a: Bonin a) Faustino Gomez Hernandez tinicamente. ce itinioy 2 b) Faustino, Gomez Hegnandez,y Lourdes Jiménez Valeiro. ,. hd €)Fuptino Gdmez Hernindez y Geryasio Martin Pena, 4) Gkrvasio Martin Pena y Aurora Lopes Pérez. 120 Sila comunidad de propietarios utiliza el proceso monitorio para la peticién inicial de las cuotas impagadas necesit a) Valerse tinicamente por procurador. b) Valerse de procurador y abogado. statue ©) Valerse ‘inicamente de abogado. 4) No seré preciso valerse de procurador y abogado, i diswsald BLL i yin P tS ERoo 9 J aniboiun soiose vl stobaib eat ‘AUX. 2° EJERCICIO 8 PAG. 3 io interpuesto por la comunidad de propietarios serd Juzgado A @L1 ‘competente: ogi a) Exclusivamente, el Juzgado de Primera Instancia de Daimiel. sonieine wie Tek eeinorog al ) Exclusivamente, el Juzgado de Primera Instancia de Madrid. ache aE ©) A cleccién del demandante, el Juzgado de Primera Instancia de Daimiel, el de Valdepeftas 0 el de Madrid. wa TA 4) A eleccién del demandante, el Juzgado de Primera Instancia de Daimiel 0 el de Primera Instancia de Madrid, #92 (1 122 Cuando la comunidad de propietarios en el proceso monitorio utilizara abogado y procurador: ) El deudor, en todo caso deberi pagar los honorarios y derechos que devenguen ambos por su interveneién. ») El deudor s6lo deberi pagar los honorarios y derechos que devenguen ambos, si hay oposicish y resulta condenaido. ©) El deudor sélo deberd pagar 168 horiotariog y detéchds que dévenguen amibos, si no alendiere el requerimiento de ago. 4) El deudor s6lo tendré que pagar los honorarios del abogado y los derechos del précirador eidnde ef domicilio de li pate representada esté en un lugar distinto a aquél en que se ha tramitado el juicio, "1 4 ae 123 El proceso monitorio instado por In comunidad de propietarios para reclamar las cuotas se iniciard por:’ “4 tt guna nbs (0 a) El presidente, inicamente. b) El administrador, inicamente. ) El presidente o la junta de la comunidad, tinicamente. 4d) El presidente 6 et administrador, si asf lo acordade fa te! propictatios.' 124 Cuando en el proceso monitorio de cuotas de Ia comunidad se opusieran los deudores demandados: ) El acreedor podra solicitar el embargo preventivo de bienes de aquellos para hacer frente a las cantidades reclamadas, los intereses y las costas, b) El acreedor podré solicitar caucién suficiente de los deudores para hacer frente a las cantidades reclamadas, los intereses y las costas. ©) El acteedor podra solicitar el embargo preventivo, pero s6lo por la cantidad reclamada. 4) El acreedor no podré solicitar el embargo preventivo. 125 Iniciado un monitorio por la comunidad de propietarios, sila notificacién y requerimiento al deudor no se hubiera podido hacer en el domicilio previamente designado por éste, ni en el piso arrendado: 4) Se archivard el proceso, pues en el monitorio no es posible hacerse via edictal. b) Se realizaré en el domicilio laboral no ocasional. ©) Se realizaré en el domicilio que resulte vigente en el Registro de Rebeldes Civiles. 4) Se realizaré fijando Ia copia de la resolucién o la cédula en el tabl6n de anuncios de la Oficina Judicial 126 ;Entre qué horas del dia deberd practicarse la diligencia acordada de requerimiento de pago de las cuotas de comunidad? 4) Entre las ocho de la mafiana y las ocho de la tarde, exclusivamente. b) Ente fas ocho de la maftana y las diez de la noche ©) Las que median entre la salida y 1a puesta de sol, tinicamente. 4) Unicamente, dentro de la jornada ordinaria de trabajo del funcionario. 127 Respecto de la diligencia de requerimiento de pago de las cuotas de comunidad, efectuada en el domicilio previamente designado por el deudor, sefiale la respuesta incorrecta: a) En la diligencia se hard constar el nombre de la persona destinataria de la comunicacién. b) Enel caso de que no se halle a nadie en el domicilio al que se acude, el Secretario Judicial o funcionario designado Procuraré averiguar si vive alli su destinatario, ©) Cuando el requerimiento hubiera sido realizado por el procurador y el destinatario se niegue a firmar, deberd acreditarlo con dos testigos 0 por cualquier otro medio idéneo. 4) Ena diligencia se hard constar el nombre de la persona que realiza la diligencia y la fecha y la hora en la que fue buscado el destinataro. 128 En el proceso monitorio de la comunidad de propietarios, si el destinatario de la comunicacién fuera hallado en el domicitio y se negara a recibir la copia de la resolucién o no quisiera firmar: a) El funcionario o, en su caso, el procurador que asuma su practica, le hard saber que la copia de la resolucién o Ia eédula queda a su disposicién en la Oficina Judicial, produciéndose los efectos de comunicacién. b) El funcionario lo hara constar y lo acreditara con dos testigos que firmen la diligencia, ¢) El funcionario o, en su caso, el procurador que asuma la prictica, se entenderd con el conserje de la fina, si lo hubi 4) El funcionario o, en su caso, el procurador que asuma su préctica, se entenderé con el empleado, familiar o persona con la que conviva el destinatario, mayor de 14 afios. 129 Respecto de la diligencia de requerimiento de pago de las cuotas de comunidad, efectuada en el domicilio previamente designado por el deudor, si al hacerlo no fuera hallado podra realizarse la entrega: a a) A la persona del vecino mas proximo, usar sens and AB ) A Ia persona del presidente de la comunida bionss Stoner aD ObEBNMN -stmaME et LA ©) Al conserje de la finca, si lo tuviere. inj “Lobiesnt Lo sanbasmab fsb miaals A (2 4) Se volvera a intentar pasadas més de seis horas. Uh canting fa. esi AC 130 Si el deudor presentara oposicién dentro de plazo en el monitorio: Sa ye a) Elescrito de oposicién deberd ir firmado por abogado y procurador, cuando su intervencién fuera necesaria por razén de la cuantia, segiin las reglas generales. b) Elescrito de oposicién s6lo sera firmado por abogado y procurador si la parte actora se ha valido de estos profesionales. €) El escrito de oposicién llevaré la firma de abogado solamente. . , 4) El escrito de oposicién no precisa firma de abogado ni procurador. ae 131 Enel proceso monitorio de la comunidad de propietarios, siel deudor no atendiera el requerimiento de pago 0 no compareciera: a) El Secretario Judicial dictara decreto, despachando ejecucién. b) El Juez dictara auto, despachando ejecucién. ©) El Secretario Judicial dictaré decreto, dando por terminado el proceso monitorio y dara traslado al acreedor. d) El Secretario Judicial dictara decreto, declarando la rebeldia del demandado. obi. SUPUESTO NUMERO 2 El dia 15 de junio de 2005, sobre las 12:00 horas, cuando se estaba disputando un partido de futbol en el campo del Romeral en la localidad de Sevilla La Nueva (Madrid), perteneciente al partido judicial de Navaleamero, entre los equipos Club Deportivo Sevilla La Nueva (Madrid) y el Deportivo de Navalearnero (Madrid), Beltran Gareia Mutioz, mayor de edad y sin antecedentes pehales, perteneciente al primero de los equipos, hizo una entrada al jugador del equipo contrario, Antonio Urquijo Alcala, de 25 afios de edad, cayendo por ello este liltimo al suelo, el cual consiguié levantarse, pese a intentar Beltrén Garcfa Mutioz que no lo hiciera para que no pudiera continuar con la jugada; dndole Antonio a Beltran alguna patada. Acto seguido y, cuando ya no estaba ‘Antonio en posesién del balén, Beltran Garcia, inopinadamente le dio un fuerte codazo en el ojo derecho, causéndole un traumatismo ocular, lo que provocé que el jugador fuera expulsado por esta accién y suspendido el partido. Testigo de los hechos, ademas de los integrantes de los dos equipos, fue el arbitro Rail Garcia Lopez, al haber observado los hechos a escasos metros de distancia. Antonio Urquijo Alcald fue atendido de urgencias en el Centro de Salud de Méstoles, emitiéndole el parte de lesiones correspondiente, y como consecuencia de estos hechos, Antonio Urquijo perdié el 35 % de visién en el ojo derecho, lesiones que para su curacién precisaron, ademés de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico quirirgico Como consecuencia de estos hechos, Antonio Urquijo Alcalé tuvo unos gastos médicos cuyo importe exacto ascendié a 45,500 € por las intervenciones quirirgicas-oftalmolégicas, a 1.250 € por sesiones de terapia natural, y de realizacion de un TAC. Beltran Garcia Muiioz es propietario de un vehiculo turismo, un piso, titular de una cuenta corriente bancaria y percibe un sueldo procedente de su actividad profesional. El Fallo de la sentencia es del siguiente tenor literal: Se condena a Beltrén, Garcia, Mutioz, como autor penalmente responsable de un delito de LESIONES del articulo 147.1 del Cédigo Penal, ya definido, sin la concurrencia de citcunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, a las penas de UN ANO de PRISION, e inhabilitacién especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. Asi mismo, indemnizaré a Antonio Urquijo Alcala en la cantidad de 8.100 €, por los dias que tardé en alcana? Ia sanidad; en 1.250 €, por gastos acreditados; asi como 45.500 €, por los tratamientos médicos recibidos en las clinicas oftalmolégicas y 20.000 € por secuelas, con los intereses legales y al abono de las costas causadas, incluidas las de la acusacién particular. 132 Segiin establecen los articulos 486 y 487 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, si durante la instruceién del procedimiento, se citara a Beltrén, sélo para ser ofdo y éste no compareciere ni justificare justa causa legitima que se Jo impidi a) Se le volverd a citar formalmente. by Se le podra imponer una multa, ; ©) La orden de comparecencia podré convertirs¢'en orden de prisién. 4) La orden de comparecencia podra convertirse en orden de detencién. aan silid 133 Enel caso que nos ocupa, si el letrado de Beltran Garcia Mufioz no presentara escrito de defensa en plazo frente ala acusacién formulada: a) El procedimiento continuara su trémite y se entender que se encuentra conforme con la acusacién. ») Se notificaré personalmente al acusado para que nombre otro abogado de su confianza. ©) Se entender que se opone a las acusaciones y seguiré su curso el procedimiento. 4) Se nombrara abogado de oficio para que presente escrito de defensa. 134 Enel presente supuesto, si hubiera varios acusados y alguno de ellos dejara de comparecer al acto del juicio oral sin alegar motivos legitimos, podré acordar el Juez o Tribunal, ofdas las partes: 4) La continuacién del juicio para los restantes. ») La suspensién del juicio oral, en todo caso. ©) La rebeldia del acusado no comparecido. 4) La continuacién del juicio oral de todos los acusados, incluso con la oposicién del Ministerio Fiscal y el resto de las, defensas comparecidas. ‘AUX. 2° EIERCICIO B PAG. 6 135 Se podran adoptar medidas cautelares para asegurar las responsabilidades pecuniarias: 4) Por el Secretario Judicial, mediante decreto. b) Por el Secretario Judicial, mediante orden. ©) Por el Juez o Tribunal, mediante auto." 4) Por el Juez 0 Tribunal, mediante providencia. hy adntan os nhs ar : _0th ga 136 Ante la negativa de Beltrin Garcia a prestar fianza seftalada para el aseguramiento de la responsabilidad civil establecida, indicar Ia prelacién y orden para el embargo de sus bienes: 4) Primera la cuenta corriente bancaria a su nombre, segundo el vehiculo, tercero el piso de su propiedad y, por ultimo, el sueldg procedente de su actividad profesional. ») Primero el piso, segundo la cuenta corriente bancaria, tercero el vehiculo y, por tltimo, el salario. ©) Primero el vehiculo, segundo el piso, tercero la cuenta corriente y, por tltimo, el salario, 4) Primero el salario, segundo el vehiculo, tercero la cuenta corriente bancaria y, por iltimo, el piso. 137 Si citado en forma Ral Gareéa Lépez no compareciere al primer llamamiento, zqué multa puede serle impuesta? a) De.100 a 1000 euros. b)De 200 2 2000 eur08. apace an ©) De 200 a 3000 euros. 3". 4) De 200 a 5000 euros. aenab “is 138. Después de ser citado en legal forma por segunda ver Rauil Garcia Lépez, en el caso de no acudir al Ilamamiento judicial, ;qué medida se adoptard después de haber sido ya multado, persistiendo en su negativa, conforme a lo dispuesto en el articulo 420 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal?” a) Serd decretada su busca y captura +b) Se decretard su detencién sin mas trémite. ) Serfvotiducidb pot los aiientes tela’ autotidad a presencia det Juéz Instructor y'perseguido por el delito de obstruccién a ta justcia 4) Se dedueirétestimonio que seréremitid al Juzgado de Instruccin de guardia que corresponds, por si hubereincurido en un delito de desobediencia. pooae SRS 139 Segan la Ley de Enjuiciamiento Criminal, una vez recibida y terminada Ia declaracién de Raiil Garcia Lépez, Zquién le hard la advertencia de la obligacién de comparecer ante el Tribunal competente y de poner en conocimiento de la Oficina Judicial los cambios de domicilio que pueda realizar? 8) ElJyer,hiciéndose const por exejto en la declaracién, ET Runcionaria fel Cerpo de Gestién Phocesal, hac esti sf ob eratois is ome sidndose constar por escrito, enla declaracifn.. i nena vols 2 Obte: 91 enh oe CEL Secretario Judicial, hacjéndose constar por escrito en la declaracién. ‘diese a yea 4) El Juez, informandole verbalmente de la obligacién de comparecer. : : ole 140 Si antes de la apertura del juicio oral Radl Garcia Lopez pusiera en conocimiento del Juez Instructor la imposibilidad de concurrir a dicho acto por tener que ausentarse del terrtorio nacional: de Insiruccién, mandara pracficar inmedialamente la declaracifin, asegurando en todo caso la posibilidad de ; contradiccién de las partes, con citacién a todas las partes. 4 b) Se le recibiré declaracién sin mas trémite, nicamente con la asistencia del Ministerio Fiscal, ©) Se le requerird para que designe nuevo domicilio, a efecto de recibir citaciones. 4) Se le requerira para que designe persona que reciba citaciones, en su nombre en territorio nacional. 141 El Tribunal, de oficio o a instancia de parte, no acordaré que la comparecencia del testigo se realice a través de videoeonferencia u otro sistema similar que permita Ia comunicacién bidireccional y simulténen de Ia imagen y el sonido, por: fete Z 26 aie a) Razones de utilidad, seguridad o de orden publico. 7 4 +) Resultar gravosa o perjudicial..' Oa on gee woe Ope 4 ob obsgods ono oxdennn sos shure none 4 ibsoong lac. > ue ities ser am a 29 4d) Interesarlo el testigo, sin causa justificada, 142 Si durante Ia instruccién del procedimiento, tanto el Juez de Instrucciin de Navalcarnero como el Juez de Instruccién de Méstoles entendieran que son competentes para conocer de Ia causa, no habiéndose puesto de acuerdo en Ia primera comunicacién que se diri 4) Daran cuenta, con remisién del testimonio, al superior competente. vn vous 19 'b) No seguirin practicando ninguna diligencia hasta que se resuelva la competencia, |" 's10 oisinj Iob nbiensqeue at (d ) El Secretario Judicial remitiré las diligencias originales al superior para que resuetva. 2 on obg2uve tob stbisdsr # (9 d) Dard ‘cuent; con remisign del testimoniio, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia:’"9 O}9ini lob ndissunisnos w. (b 143

You might also like