You are on page 1of 40
CODIGo: CO-F - 103-18,004 Alcaldia Municipal de Floridablanca | VERSION) 00 it 690.205. 176-8 6 Floridablanca ly HIEMES eat liens at ads ESTUDIOS PREVIOS ‘SECRETARIA DEINFRAESTRUCTURA | PROCESO: LICITAGION PUBLICA ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS OBJETO CONTRACTUAL: CONSTRUCCION DEL CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL - COSO DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO NOVECIENTOS SESENTA Y DOS MILLONES CIENTO TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES PESOS CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS MICTE. ($962.131.243,44) INCLUIDO AIU Y DEMAS IMPUESTOS, TASAS, EROGACIONES QUE SE CAUSEN CON LA CELEBRACION Y EJECUCION DEL PRESENTE CONTRATO. PLAZO DEL CONTRATO: CUATRO (04) MESES CALENDARIO contados a partir de la suscripcién del Acta de inicio. SECRETARIA U OFICINA GESTORA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, FLORIDABLANCA- SANTANDER NOVIEMBRE DE 2017 2 Floridablanca a coDI6o, > CO -F - 103-18.004 weeMas ‘ ale ical Ms nds Alealdia Municipal de Floridablanca | VERSION | 00 Nt, 690,208.176-8 ~ ESTUDIOS PREVIOS SECRETARIADE INFRAESTRUCTURA | PROCESO: LICITACION PUBLICA INFORME DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS De conformidad con los lineamientos previstos en los numerales 7 y 12 del articulo 26 de la Ley 80 de 1993, el articulo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2018 y demas normas que modifiquen, Feglamenten o sustituyan, se procede a realizar el andlisis de conveniencia y oportunidad para establecer la necesidad y oportunidad de realizar la presente contratacion El numeral 12 del articulo 25 de la Ley 80 de 1993 el cual fue modificado por el articulo 87 de la ley 1474 de 2011 establece que con la debida antelacién a la apertura del procedimiento de seleocién © de la firma del contrato, segun el caso, deberdn elaborarse los estudios, disefios y proyectos equeridos y los pliegos de condiciones. Asi mismo el numeral 7 articulo 25 de la Ley 80 de 1993, sefiala que la conveniencia o inconveniencia del objeto a contratar y las autorizaciones y aprobaciones para ello, se analizaran o impartiran con antelacion al inicio del proceso de seleccién del contratista 0 al dela firma del contrato, segun el caso. A su vez el Decreto 1082 de 2015 en su articulo 2.2.1.1.2.1.1 sefiala que los estudios y documentos previos son el soporte para elaborar el proyecto de pliegos, los pliegos de condiciones, y el contrato, igualmente establece los elementos que debe contener los estudios y documentos previos. 1. INVITACION A LAS VEEDURIAS CIUDADANAS. EL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA- SANTANDER, en cumplimiento de lo dispuesto en el inciso 3 del articulo 66 de la Ley 80 de 1993, invita a todas las personas y organizaciones interesadas en hacer control social al contrato objeto del presente proceso, en cualquiera de sus fases o etapas, a que presenten las recomendaciones que consideren convenientes, intervengan en las audiencias y a que consulten los documentos del proceso en el SECOP. 2 DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA CONTRATACION A REALIZAR El presente proceso de seleccién y contratacién se fundamenta en los siguientes documentos: a. Decreto 0343 del 18 de agosto de 2016, por medio del cual se delega en el Jefe de la Oficina de Contratacién, la facultad de seleccionar, adjudicar, celebrar, os contratos derivados de los procesos de seleccion. bb, Resoluci6n No.0009 del 3 de enero de 2017, por la cual se declara dia habil los dias sébado del afio 2017 para efectos contractuales, ¢. Decreto No.0155 del 24 de junio de 2013, por medio det cual se crea el Comité de Zoonosis del Municipio de Floridablanca, Santander. . Acuerdo N*021 del § de agosto de 2016, por medio del cual se implementa el Centro ‘Municipal de Bienestar Animal de Floridablanca y se dictan otras disposiciones, @. Decreto No.0441 del 25 de octubre de 2016, por medio del cual se modifica el articulo teroero del Decreto Municipal numero 0155 dei 24 de junio de 2013, adicionando funciones al Comité Municipal de Zoonosis de Floridablanca, Santander. f. Concepto del 26 de septiembre de 2017, emitido por la Secretaria Local de Salud de Floridablanca para la construccién del Centro Municipal de Bienestar Animal 0 Coso Municipal de Fioridablanca, Santander. 9. Certificacion de fecha 6 de marzo de 2017, expedida por el profesional universitario del area de Almacen e Inventario, en la que consta que la obra @ contratar se encuentra incluida en el plan anual de adquisiciones de la Entidad, h. Certiicacién de fecha 29 de junio de 2017, expedida por el Jefe de la Oficina Asesora de Pianeacion en ia que consta que el proyecto CONSTRUCCION DEL CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL — COSO DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA. se encuentra incluido en el Banco de Programas y Proyectos del Municipio de Floridablanca- Santander. al v heeMas | > Floridablanca eats | cénico CO -F - 103-18.004 le car lems ais ans VERSION 00 Nit, 890.205.176-8 ESTUDIOS PREVIOS SECRETARIADEINFRAESTRUCTURA | __ PROCESO: LIGITACION PUBLICA 3. ‘Acuerdo Municipal N° 24 del 3 de agosto de 2017 por medio del cual se autorizé al Alcalde Municipal para asumir compromisos de vigencias futuras ordinarias, Certtificado de Disponibilidad Presupuestal N°17-03156 de fecha 11 de agosto de 2017, Cédigo G.A.15.001.005.015.01, Codigo répido 172384, Fuente de Financiacion- Ingresos Corrientes De Libre Destinacion. Cettificado de vigencias futuras ordinarias de fecha 11 de agosto de 2017. Certficado de libertad y tradicién de fecha 16 de agosto de 2017 del predio con matricula inmobiliaria No.300-203382 y referencia catastral No.68276000200070210000, donde consta la titularidad del derecho real de dominio por parte del Municipio de Floridablanca sobre el inmueble en mencion |. Certificado de fecha 28 de agosto de 2017, expedido por la Jefe de la Oficina Asesora de Planeacién de Floridablanca en el que consta que el uso del suelo es compatible con la construccién del centro de bienestar animal — coso del Municipio de Floridablanca, . Certificado de fecha 28 de agosto de 2017, expedido por la Jefe de la Oficina Asesora de Planeacién de Floridablanca en el que consta que no hay presencia de comunidades étnicas © titulos mineros_ en el predio No.00-02-0007-0210-000 y numero de matricula 300-203382 localizado en la Vereda Casiano del Municipio de Floridablanca 9. Certificado de fecha 28 de agosto de 2017, expedido por la Jefe de la Oficina Asesora de Planeacién de Floridablanca en el que consta el predio No.00-02-0007-0210-000 y numero de matricula 300-203382 localizado en la Vereda Casiano del Municipio de Floridablanca, no presenta afectacién de bienes de patrimonio cultural o arquitectonico. Certiicado de fecha 6 de septiembre de 2017, expedido por el Secretatio de Infraestructura del Municipio de Floridabianca, en el que consta que el proyecto denominado: CONSTRUCCION DEL CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL - COSO DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA, no afecta redes de servicios publicos. Certificado expedido por el Secretario de Infraestructura del Municipio de Floridablanca, en el que consta que las actividades relacionadas con el Proyecto de construccién del Centro De Bienestar Animal - Coso del Municipio de Floridablanca, no requiere de licencias ambientales, Certificado del 11 de septiembre de 2017, expedido por la Directora General del Banco Inmoblliario de Floridablanca, en el que consta la titularidad del derecho de propiedad por arte del Municipio de Floridablanca, respecto del predio identificado catastralmente con némero 00-02-0007-0210-000 y numero de matricula 300-203382, ubicado en la Villa Olimpica, PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES. De conformidad con lo establecido en el articulo 22.1.1.1.4.1 del Decreto 1082 de 2015 el Municipio de Floridablanca elaboré el plan anual de adquisiciones el cual contiene los bienes, obras y servicios que se pretenden adquirir durante la presente vigencia; encontrandose incluido el objeto a contratar, lo anterior de conformidad con la cettificacién de fecha 6 de marzo de 2017. Dicho plan anual de adquisiciones ha sido publicado en la pagina web del Municipio y en el SECOP. 4. AVISO DE CONVOCATORIA. En el proceso de seleccién de contratista, objeto del presente estudio, se expedira y publicaré el ‘Aviso de Convocatoria, de conformidad con lo establecido en el articulo 2.2.1.1.2.1.2 del Decreto 1082 de 2015, el cual debe contener la informacion establecida en dicha norma 5. AVISO DE LICITACION. §2 Floridablanca < co0160 ] | le ce cues as nd | Alcaldia Municipal de Floridablanca | VERSION | 00 IN. 690.206.1768 ee, CO-F-103-18.004 | ahora AMES — | Floridablanca CO ~F ~ 103-18,004 ‘encrsanmtutne | gesain Municipal de Fordablanea | VERSION | 00 | Nt, 890.205.1768 - ESTUDIOS PREVIOS : SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA | PROCESO: LICITACION PUBLICA colores, De la prevencién y extincién de Incendios, De la prevencién de Incendios, De la extincién de Incendios, De los explosivos, De! Manejo de los Explosivos, Del Transporte de Jos Explosivos, De fos Locales Destinados a Polvorines, De los Barrenos y Voladuras, De las Maquinas-Equipos y Aparatos en General, De las Méquinas-Herramientas y Méquinas Industries, De los Equipos-Tanques y Recipientes de almacenamiento, De las Tuberias y conductos, ‘De las herramientas en general, De las Herramientas de Mano, De las Herramientas de Fuerza Motriz, Del manejo y transporte de materiales, Del Manejo y Transporte Manual de Materiales, Del Manejo y Transporte Mecdnico de Materiales, De las Instalaciones Industriales Operaciones y Procesos, De los generadores de vapor, De los recipientes y tuberias sometidos a presién, De los cilindros para gases comprimidos, De los homes y secadores, De la soldadura eléctrica autégena y corte de metales, De los trabajos en aire comprimido, De los trabajos de pintura a presién, De la Construccion, De la Demolicién y Remocién de Escombros, De las Excavaciones, De los Andamios y Escaleras, De los Taneles y Trabajos Subterréneos, De las Canteras y Trituracién, Del trabajo de Mujeres y Menores, Disposiciones Finales. + RESOLUCION 08321 DE AGOSTO 4 DE 1983: Normas sobre proteccidn y conservacién de la audicion, de la salud y bienestar de personas. + RESOLUCION 132 DE ENERO 18 DE 1984: Normas sobre presentacién de informe de accidente de trabajo. + RESOLUCION 02013 DE JUNIO 6 DE 1986: Reglamento para la organizacion y funcionamiento de fos comités, de medicina, higiene y seguridad industrial en lugares de trabajo, + RESOLUCION 01016 DE MARZO 31 DE 1989: Reglamento de la organizacion, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional. RESOLUCION 13824 DE OCTUBRE DE 1989: Medidas de proteccin de salud. RESOLUCION 001792 DE 3 DE MAYO DE 1990: Valores limites permisibles para la exposicién ocupacional al ruido + RESOLUCION 1096 DE 2000 (NOVIEMBRE 17). “Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Basico - RAS" + LEY 142 DE 1994 (11 DE JULIO). Por la cual se establece el régimen de os servicios pblicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones; y e! DECRETO 302 DE 2000 (Febrero 25). Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en materia de prestacién de los servicios pablicos domiciiarios de acueducto y alcantarilado. + DECRETO 3050 DE 2013 (Diciembre 27). Por el cual se establecen las condiciones para el tramite de las solicitudes de viabiidad y disponibilidad de los servicios pablicos domicitiarios de acueducto y alcantarilado. + LEY 99 DE 1993 por la cual se crea el Ministerio de Ambiente, se reordena el sector iblico encargado de la gestién y conservacién de! medio ambiente y los recursos Tenovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. + DECRETO 2820 DE 2010, por el cual se regiamenta el Titulo Vill de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales ‘+ LEY 1333 DE 2009, Por la cual se establece e! procedimiento sancionatorio ambiental y se diclan otras disposiciones. + LEY 2 DE 1959, sobre Econom/a Forestal de la Nacién y Conservacién de Recursos Naturales Renovables. + DECRETO 1076 DE 2015, por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. ‘+ DECRETO 2811 DE 1974, Por el cual se dicta el Codigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Proteccién al Medio Ambiente + DECRETO 1956 DE 2015,MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, Por el que se efectian unas precisiones al Decreto 1076 de 2015, por medio del cual se ‘expide e! Decreto Unico Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. + DECRETO 2220 DE 2015,’Por ol cua! se adiciona una seccién al Decreto 1076 de 2015 en | relacionado con las licencias y permisos ambientales para Proyectos de interés Nacional ¥y Estratégicos (PINE) + RESOLUCION 1023 DE 2005. del Medio ambiente Adopta las gulas ambientales como instrumento de autocontrol y autorregulacién + RESOLUCION 2202 DE 2005. del Minambiente Adopta los Formularios Unicos Nacionales de solictud de tramites ambientales. 6 > Floridablanca co-F908 18.004 > ahora Floridablanca | eMas | aie ea Caine ta ae ‘cODIGo. co-F- 103-18.004 Alcaldia Municipal de Floridablanca | VERSION ) 00 IN. 090205 176-8 | ESTUDIOS PREVIOS 7 1 (DEINFRAESTRUCTURA | PROCESO: LICITACION PUBLICA j inistro e instalacion esion RDE | _ s.a7 | Surge einstein Tubera GPVC reson ROE | my | open | ease] aerear7e 348 [Uniones UM D=1-l# PVC presiba [un [S00 | $ to086| 344280,00, 5.49 | Uniones UM D=1-1/2° PVC presién uN | 2500” | 8108886] ~2.721.400,00 '3.69 | Uniones UM D=2" PVC presién ‘UN | 10.00 | $108.856) 1.088.560.00 5:74 | Uniones UM D=1-1/2" CPVC presion [wn [10.00 | $ 108.056 7.086 560,00] 5,79 | Suministo e instalacén UNION UNIVERSAL de" | UN | 1,00 | $150,131 150.134,00 3,80 | Collarin de dervacion D=2" x 12,3" x% ~ un | 1.00 $47,058 47.068,00 ‘Suminisvo einsalacion de Valvlas H.D. D=3" de | 53,83 | Sumiisto¢ insialacon [uN | a0 | sessaoa] 543.804,00 [535 [ Sunnis einsinacion de Tee de PVO pesbn | “uN | 700 | toaseal ——taaheane a4 |Sumnisvecinsalecion deTee de 1z"PVC | wy | 4599 |g 4e4660| 2307.00 5.5 [Sumi eimaleon een cove | yy | goo | 5 roa] a 528 [Sumit eisaconaeceuos=2x80°VS | wy | 200 |g anaee eta 5.27 | Sumit ersten decodes =I-12°490V6] yy | zac0 |g rnaba eyo 5.28 | Suite nstlcin de des 1-14" 20°V1 Uy | 500 |g aoaea a ‘Suminisroe nsalacién de codos D=1-1/2" x 90 | 60) een un | 900 | $140: 1.263.456,00 ‘Tonstruccin de caja en mamposteia para valla — 5.11 [D=3, 4, 8°y 10" (neue materiales, pay fondo | UN | 400 | $.64s.320 645.320,00 coneieto de 3000 psi) 08 X08 | 6 _INSTALAGIONES ELECTRICAS: '33.600.097,00 6,1_| Punto Elétrico para Luz normal un | 8000 Seren 5.417,280.00 6.2 [Tomacorriente Doble UN | 45.00 $63,124 2.040.580,00 (6.4 | Tomacoriente normal con poio a Herta [un] 2,00 $70.40 140,800.00 8. | Sistema general de polo tera uN | 100 | $1719 178.413,00 67 |Saia para TV, uN | 200 | $49.629 99,256,00) {68 | Salida para Teléfono UN 4,00 $44,900 179.600,00 69 | Subacometida Eléctica un [1,00 | $323.085] __323.085,00 [B20 | Tablero General UN | 1,00 | 825871 256.871,00 {-e20 | Suministo einsslcin delanpare Woo pedestal | un | 9,00 ~| ~s230.800] 7.646 00.00 6.31 | Suministoe intalalén de duct pve de 1 ML | 426,00, 54.180 1.789,040,00 6,32 | Suministro e instalacion de tuberia metalca EMT” | ML | 550,00 | $ 18.850 7.617.500,00 ‘Suminisroeinsalacén detaberobiésico de 18 6.20 | Sums insalacion de tblero bi un | 200 | $244200 1688.40.00 ‘Suministroe instalacion de cable 2x12ixi2e4x02 | 5.4 | Sumner mm. | 228,00 $6,200 1.436.400,00 | gag | Sumiisroe instalacon de cable 2x10+710+40 awa | 99s] Set mi. | 3500 $7950 278.250,00 6.36 | Sumirisvo instalacn de cable 3848 CuTHHN | _wL_| 20,00 $2800 77600,00 Suministoe instalacion de gabinete para medida Gay ee ereeeranaemene un | 1400 | $245,700 248,700.00 ¢ Floridablanca | ly BeMas | Alcaldia Municipal de Floridablanca Nit 890.205.1768 7 ] cOniGo: CO -F - 103-18,004 VERSION 00 ESTUDIOS PREVIOS ‘SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA PROCESO: LICITACION PUBLICA : T Sumiisvo enstalaclon de cable 12+tx124 N12 | a | Suminsto 9 mm | 750,00 $8920] 6.680.000,00 550 | Suministo e nsalacion de panelled de SOwatos | UN” | i200 | stato] 220090000 MAMPOSTERIA | weet a2 Muro en Lado 10 we $42.50) 11.485 621.80 Lineales en MamposteriaH-10___ [owe [45.03 $26.13 1.176.318.69 Mampostra la vista tipe Holinan [oe [783.16 | se6.4s7| ~~ 15035.11820 Wamposteria ala vist ipo Holman wc] tats | sesze8] 1as0t. 914.20 7.7_|[ Afiagas en Lalo ala vista tipo Holinan we | 160 | 836746 1.528.633,60 7.9” [Afagas en coneetoReforzado a vista we | 240.88 [832.388] —7.701905,04] @ [FRisos 710508.258 | iso so sobre muro (ne latacones) wa | sa0g6 | 817230) 9.301.767.80 [8.2 | Friso liso sobre muro (ine dilataciones) ML__| 90,06 13.363, 1.203.471,78 PISOS EDIFICIOS - PARQUES - PAVIMENTOS yr 9 RROD SOS: , 162635657.16 BA [Antepiso en Concrete de 2500 sl @= Bom wa_|tarita | eaztae] sooer tase 23. [Morero de Nvelacon e = 4 em wa [7143 | $26,170) s0.64e.ar2.10 25 | Piso en ableta de gros wa | 20490 | $99.17) 11627-77850 [9,7 | Piso en tableta antidesiizante ( Inc Tocetos) M2 643,20 $51,962 33.421.958,40 [8 | Guardaescoba en tableta de res ML | 21048 | s11.083] 2302 74088 [[e9" | Guardacecoba en media cata granto pakdo mL | 1243 | 830.275 475.758,25 [9.12 | Andenes en concreto de 2500 psi. 8cm M2 107,00 ‘$ 42.839 4.583.558,81 2:18 | Piso en Pedra Bachar o Similar de 4380 ww | 4544 | sa7sia| a0 200.00 219 | Bordo en acto Tipo Agia ST me | 193.67 | sa0sses.sta.ab0.20 28 [Mata Elecrosoidada H-158 0 smiar wa [171s | 8 10200 21.396. 108.17 10 | ENCHAPES | 8.249.618,79 Enchape en Gerdrica Mure (Smen 0200.20; | 103 | Encape on Carma Mur cn wz | ware | sseso] ——soosoea79) Enchape en Gerdmica Muro (Smen 0,030.20 tos |Srenapren Cerca Muro (im me | 800 ss0sri 244 568,00 14 | CUBIERTA ~ (39.446.271,48 71.6 | Flanche en lin gatvarizada cal 24 wic_|_ sar | s20204) 1.916 400.48 i: 1 ~ 11,7 [Sua en Teja Temoscute ncuye tortor de | yp | 7050 | ses7e4| 3782077200 42 [CARPINTERIAENMADERA - 10,916,802,00 Puertas en madera entamborada 0,80 x 2,10 m (ine. | 122 |Puetas ened un | 1900 | secs] 10.018. s02.00 13 [CARPINTERIA METALICA o6373.587.40 ras [Bogen ctroassa 6st. Taree | yup | a0 | samoara) aoasoo.co | J § Floridablanca Sex cone CO -F -103-18.004

1 1, cal20 nar aren | yy | wear | suum) asoareame {siete CERRADURAS 2.742.619,00 Gerda Poe ica T7oo | $08785) 1504-4800 Gerradura puerta alcoba ~ 18.00 $63,793 | 1.148 .274,00 aiNTORA 3993.80.48 76. [Estoy voip para nes 306 | sia res] 00.60.36 16.1 [Estoy inl io 1 para murs coos [810.036] _w0a76.10 17_[APARATOS SANITARIOS _ 7 '5.518.240,00 Surin y exlocacn Santa nee Acco’ (he sr | Sai wv | so | savezea] 10152000] w72 |Siniaieg masta avaeresunea cues | Gy | agp | yer! vav90mon 17,3 [ Lavaplatos en Aluminio Socoda 0,600.40, [un [800 $198.315 1.106.520,00) 174 [ Surin etalon Lave emia V2 un[ 600 | s2e.73 1750.00 17.6 | Sunins instal de Papelera uN | 5a” s25:n8)125.600.00 178 [Duche sei uN | 100 [soe 0.8.00 178 [Juego de nensiadones un | a0 [—sen7[o70.27.00 “18 [VARIOS 40.397.211,74 [et esnome Sam wa S00 [ ess] ———_sase.00 18.2 | Vidio Tnsparrie mm [oe [ 3206 | S8s07) arrose «2 18.4 [Empradizacion Zonas Verdes [owe sas $13817| 729675,77 via de Gas un_| 1.00 $361.890| 361,890,00| Fachade en Superboardo snr 11m (hee 1 18.20 | estructura metalica y acabado final) Mz 66,27 | '$ 105.608 | 6.998.536,55 19 [AMOBLAMIENTO URBANO - __ [ 7.189.288,00| tea [apes wave con Brazs-inmnaaiat=120 | uy | ago | eaansur) aaznaneon Sancas relbiadas on conto sin epalar 17 [Bane abi uno] 400 | savszse| 190103200 19.8 | Cesta para basura metalica (segin disefio) und | 4,00 $464,930 1.859:720,00] be Floridablanca cODIGo: CO -F - 103-18.004 iy Seamads Alcaldia Municipal de Floridablanca Nit 890208. 176-8 VERSION 00 ESTUDIOS PREVIOS SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA PROCESO: LICITACION PUBLICA ‘COSTO DIRECTO =[__$710.874.905.14 ALU. ( 35 %) =| $248,808 248,30) ‘COSTO OBRA CIVIL =| $959.601.243,44 ‘CERTIFICACION RETIE (ENERGIA) =| $2.450,000,00 ‘COSTO OBRA + RETIE '$ 962.131.243,44 Se entiende_que el valor definitivo sera el que resulte de acumular los productos de cantidad de obra ejecutada, enlregada y recibi 2 los tunitar 10.2.1. CONSULTA DE LOS PRECIOS 0 CONDICIONES DEL MERCADO ‘establecidos. La consulta de los precios de mercado esta soportada en el respectivo proyecto viabilizado por la Secretaria de infraestructura, en el cual consta la forma en que se calcularon y su soporte (anal de precios unitarios): proyecto que se encuentra registrado en el Banco de Prog amas y Proyectos del Municipio de Fioridablanca ~ Santander de la Oficina Asesora de Planeacién, identificado con el No. SSEPI 20170682760021 y 2017682760101, segun la cual los previos unitatios del proyecto corresponden al promedio de la region y son los utilizados para este tipo de obras, 10.3. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL. El contrato a celebrar_para la vigencia fiscal 2017 se respalda con el siguiente Certificado de Disponibilidad Presupuestal COP 17-0316 de fecha 11 de agosto de 2017 ‘CODIGO PRESUPUESTAL |"G.A.15.001.005.016.01 Cédigo rapido 172384 NOMBRE DELCODIGO | EQUIPAMIENTOS SOCIALES E INSTITUGIONALES (PAGO DE SENTENCIAS Y CONCILIACIONES) CIENTO CUARENTA Y CUATRO MILLONES TRESCIENTOS | vaLor DIECINUEVE. MIL SEISCIENTOS OGHENTA Y SEIS PESOS CON GINGUENTA Y DOS CENTAVOS MIGTE (5144.19.86) CONSTRUCCION DEL CENTRO DE BIENESTAR ANINAL-~COSO BEL pec Eonar, MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA. FUENTEDE FINANGIAGION | ILD INGRESOS CORRIENTES DE [BRE DESTINACION 5 SSE bn or70gez7e002t - 2017652760101 METAS: Gestonar l ieee y constuczion dl Cont de Bienes METAS Animal (COSO municipal) SECCIONPRESIPUESTAL [Punionandente <.. Serdalo Dowd —— ire —3 En lo que cortesponde a la vigencia fiscal 2018 se cuenta con el Acuerdo Municipal No.024 del 03, de agosto de 2017 certificado de vigencias futuras de fecha 11 de agosto de 2017 , por medio del cual el Concejo Municipal de Floridablanca, autoriz6 al Alcalde muni compromisos de Vigencias Futuras Ordinarias para el periodo 2018, con el fin icipal para asumir de atender gastos con presupuesto futuros y que su ejecucién sobrepase a vigencia, para garantizar la adecuada prestaciones de los servicios publicos fundamentales y la continuidad en el cumplimiento de las funciones administrativas su cargo, en especial para atender el siguiente proyecto: PROGRAMA NOMBRE DEL PROYECTO | VIGENGIA FUENTE CONSTRUCCION DEL CENTRO. AMBIENTE | DE BIENESTAR ANIMAL — CONSTRUIDO | COsO DEL MUNICIPIO. DE | $617.811.556.92, ae FLORIDABLANCA, 10.4, FORMA DE PAGO La Entidad determing realizar el pago de la ejecucién del objeto por precios uni itarios teniendo en cuenta que el sistema que més facilta la determinacion del alcance del objeto en contratos de obra (en relacién a crterios de cantidad, calidad, especificacion, piazos, y costos de la ejecucion de la cOpiGo: CO-F ~ 103-18,004 s2 Floridablanca T ons Alcaidia Municipal de Floridabianca VERSION | It 6902081765 | “ESTUDIOS PREVIOS = [SEGRETARIA DEINFRAESTRUCTURA | PROCESO: LICITACION PUBLICA. y hoemas ee ie iter anes nnd ‘obra); permite una mejor comparacién de las diferentes ofertas; posibilita la determinacién de obras no previstas asi como los aumentos y disminuciones (mayores y menores cantidades) y ajustes de precio; permite un mejor control de la ejecucién para la autorizacion de los pagos (dado que éstos, se efectiian sobre la base de la cantidad de obra ejecutada verificable por ambas partes mediante acta de avance de obra) y control de la utiizacién de los recursos y que la obra se ejecute en el tiempo previsto en el Cronograma de Ejecucién e Inversion, La entidad pagara al contratista el valor dei contrato de la siguiente manera: FORMA DE PAGO: EI Municipio pagar4 al contratista el valor del contrato, previa suscripcién del acta de inicio entre el contratista, interventor y el supervisor del contrato, de la siguiente manera’ a) Pagos parciales de avance de obra no inferiores ai 5% de los cuales se realizaran hasta completar el 90% de! valor del contrato, previa suscripcién de acta de recibo parcial avalada por la interventoria y supervisién y presentacién de informes de avance de obra y demas documentos requeridos para el trimite de la cuenta de cobro. b) Un saldo final equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrat, pago que se realizara una vez se haya recibido la obra a satisfaccion por parte del Municipio e interventoria y suscrito el acta de liquidacién, ta: Lc os a realizar en cada vigencia fiscal seran efectuados conforme a los valores ctados_para_cada una de las vigencias. fiscal to maximo apropiado de acuerdo con el valor del presupvesto para cada vigencia; [WiGENGIA FISCAL —[watox —————— [orr [[s140'31058552 2018 $817°811, 555,92 PARAGRAFO PRIMERO. Para cada pago el contratista debera acreditar el cumplimiento de sus obligaciones parafiscales frente al Sistemia de Seguridad Social integral y Cajas de compensacion familiar, ICBF y SENA, segin corresponda, mediante certificacién expedida por el Revisor Fiscal 0 el representante legal, correspondientes al periodo que se paga; en cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 50 de la Ley 789 de 2002, Ley 100 de 1993, Decreto 1703 de agosto 2 de 2002, y la ley 828 de 2003. En dicha certificaciin se debe hacer constar que /a informacion contenida en las declaraciones de autoliquidacién de aportes al sistema y en particular la relativa a los affiados y la correspondiente a sus ingresos Base de Cotizacién es correcta y que no se encuentra en mora por concepto de aportes al sistema. En todo caso el Supervisor general de! contrato podra solicitar en el momento que estime conveniente, copias de los recibos de pago de los aportes a los sistemas de salud, pensién ARL y Parafiscales. PARAGRAFO SEGUNDO: SUJECION DEL PAGO A LAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES. Los pagos a los cuales esta obligado el Municipio se realizarén y estan sujetos a la disponibilidad de los recursos del Municipio. PARAGRAFO TERCERO: El Municipio no reconocera, ningin reajuste realizado por el Contratista cen relacién con los costes, gastos o actividades adicionales que aquel requeria para la ejecucién del contrato y que fueron previsibles al momento de la presentacién de la propuesta. PARAGRAFO CUARTO: Para ordenar cualquier pago se debera allegar por el Contratista la constancia de cumplimiento a satisfaccién del objeto contractual expedido por el Supervisor designado por el Municipio, al igual que el pago del sistema de seguridad social integral y parafiscal, riesgos profesionales y demas documentos requeridos para el pago de la cuenta de cobro. 10.5. SUJECION DEL PAGO A LAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES: Los pagos a los cuales esta obligado el Municipio, se realizaran previa radicaciin de la orden de ago, en la Tesoreria General, una vez agotados los requisitos a que haya lugar. Los pagos estén ‘sujetos a la disponibilidad de los recursos de! Municipio, 10.6. GRAVAMENES: La carga impositiva en el presente contrato a cargo del contratista se encuentra en documento ‘anexo al presente estudio previo, dentro del Anexo CARGA IMPOSITIVA DEL CONTRATISTA. cODIGO: CO-F - 103-18.004 62 Floridablanca cy S2emMas | | Alcaldia Municipal de Floridablanca_| VERSION 00 | Nt, 690.205176-8, ESTUDIOS PREVIOS 'SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA | PROCESO: LICITACION PUBLICA OTROS PAGOS: 1) Fondo de seguridad ciudadana: Cinco por ciento (5%). Contribucién especial de que trata la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010 y 1738 de 2014 b) Aportes a parafiscales. ¢) Retencién en fa fuente, segin corresponda, Obra. d) Igualmente debe tener en cuenta el costo de las pélizas y demas erogaciones a que haya lugar. 11. ESTUDIOS DEL SECTOR En cumplimiento del articulo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto 1082 de 2015, el Municipio de Floridablanca realizé en anexo al presente documento ANEXO - ESTUDIOS DEL SECTOR, y siguiendo los lineamientos que para el efecto Colombia Compra Eficiente establecié en la respectiva gula, el correspondiente andlisis econdmico del sector con el fin de establecer el contexto del proceso de contratacion a realizar, el cual contiene tres areas a saber: a) Andlisis del mercado. b) Andlisis de la demanda, ¢) Analisis de la oferta 12. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE. Seguin Io establecido en el articulo 2.2.1.1.2.2.2 del Decreto 1082 de 2015, la Entidad debe determinar ia oferta més favorable para el caso de licitacién publica teniendo en cuenta: "a) La ponderacién de los elementos de calidad y precio soportados en puntajes o formulas; 0 ) La ponderacién de los elementos de calidad y precio que representen la mejor relaci6n de costo- beneficio.” Para el presente proceso de seleccién se aplicard la alternativa a), esto es la ponderacién de los ‘elementos de calidad y precio soportados en puntajes o formulas, 12.4. REQUISITOS HABILITANTES. De conformidad con el articulo § de la Ley 1150 de 2007, es objetiva la seleccin en la cual la escogencia se haga al ofrecimiento mas favorable a la Entidad y a los fines que ella busca, sin tener en consideracion factores de afecto o de interés y, en general, cualquier clase de motivacién subjetiva. Es asi, que la capacidad juridica y las condiciones de experiencia, capacidad financiera y de organizacién de los proponentes seran objeto de verificacion de cumplimiento como requisites habilitantes para la participacion en el proceso de seleccién y no otorgaran puntaje. La exigencia de tales condiciones debe ser adecuada y proporcional a la naturaleza del contrato a suscribir y a su valor. De acuerdo con el articulo 2.2.1.1.1.6.2 del Decreto 1082 de 2016, e! Municipio de Floridablanca establece los requisitos habilitantes que regiran para el presente proceso teniendo en cuenta: a) El riesgo del proceso de contrataci6n. b) El valor del contrato objeto del presente proceso de contratacién, e) El andlisis del sector econ6mico respectivo. 4) El conocimiento de fondo de los posibles oferentes desde la perspectiva comercial 13. ANALISIS DE RIESGO Y LA FORMA DE MITIGARLO. EI Municipio de Floridablanca realizé el correspondiente analisis del riesgo y la forma de mitigarlo del proceso de seleccisn que nos ocupa el cual se encuentra detaliado en ei ANEXO — ANALISIS DEL RIESGO-, documento que hace parte integral del presente estudio. Asi mismo en dicho anexo se incluye la correspondiente matriz de riesgos que establece la estimacion, tipificacion y asignacién de los riegos involucrados en todas las etapas contractuales, los cuales son susceptibies de observacién por parte de los proponentes dentro del término respectivo. § Floridablanca se coe _ CO -F - 103-18.004 share mnas Meemawcetemeveses | alcaldia Municipal de Floridablanca_| VERSION | 00 Ni, 890.205.1768 ESTUDIOS PREVIOS. ‘SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA PROCESO: LICITACION PUBLICA Una vez suscrita el acta de recibo final el contratista debera presentar dentro de i las uientes, la garantia de establidad de la obra con los porcentajes y vigencias sefialadas. 144.2, RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. La Entidad Estatal debe exigir en los contratos, y en aquellos en que por su objeto o naturaleza lo considere necesario con ocasin de los Riesgos del contrato, el olorgamiento de una poliza de responsabilidad civil extracontractual que a proteja de eventuales reclamaciones de terceros derivadas de la responsabilidad extracontractual que surja de las actuaciones, hechos u omisiones de su contratsta La Entidad Estatal debe exigir que la péliza de responsabilidad extracontractual cubra también los Perjuicios ocasionados por eventuaies reciamaciones de terceros derivadas de la responsabilidad extracontractual que surjan de las actuaciones, hechos u omisiones de los subcontratistas autorizados 0 en su defecto, que acredite que el subcontratista cuenta con un seguro propio con el mismo objeto y que la Entidad Estatal sea el asegurado, ‘SUFICIENCIA: La vigencia de esta garantia deberd ser igual al plazo de ejecucién del contrato. El Contratista debe presentar una garantia de responsabilidad civil extracontractual, a favor de El Municipio de Floridablanca, por un valor de doscientos (200) SMLMV. El valor asegurado por los contratos de seguro que amparan la responsabilidad civil extracontractual, se determin6 teniendo en cuenta el valor del presupuesto del presente proceso, de conformidad con el articulo 2.2.1.2.3.1.17. del Decreto 1082 de 2018, debera constituirse por un monto de doscientos (200) ‘SMMLY, toda vez que el valor del contrato es inferior a mil quinientos (1.500) SMMLV. 144.24. REQUISITOS DEL SEGURO DE —RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. El amparo de responsabilidad civil extracontractual debe cumplir los siguientes requisites: i. Modalidad de ocurrencia. La compafiia de seguros debe expedir el amparo en la modalidad de ocurrencia. En consecuencia, el contrato de seguro no puede establecer términos para presentar la reciamacién, inferiores a los términos de prescripciOn previstos en la ley para la accién de responsabilidad correspondiente. Intervinientes. La Entidad Estatal y El Contratista deben tener la calidad de asegurado Tespecto de los dafios producidos por el contratista con ocasién de la ejecucion del contrato amparado, y seran beneficiarios tanto la Entidad Estatal como los terceros que puedan resultar afectados por la responsabilidad del contratista 0 sus subcontratistas. lil, Amparos. El amparo de responsabilidad civil extracontractual debe contener ademas de la cobertura basica de predios, labores y operaciones, minimo los siguientes amparos a. Cobertura expresa de perjuicios por dafio emergente y lucro cesante. b. Cobertura expresa de perjuicios extrapatrimoniales. ©. Cobertura expresa de la responsabilidad surgida por actos de contratistas y subcontratistas, salvo que el subcontalista tenga su propio seguro de responsabilidad extracontractual, con los mismos amparos aqui requeridos. d. Cobertura expresa de amparo patronal. fe. Cobertura expresa de vehiculos propios y no propios. 14.4.3. MECANISMOS DE PARTICIPACION EN LA PERDIDA POR PARTE DE LA ENTIDAD ESTATAL ASEGURADA. En el contrato de seguro que ampara la responsabilidad civil extracontractual solamente se pueden pactar deducibles hasta del diez por ciento (10%) del valor de cada pérdida y en ningiin caso pueden ser superiores a dos mil (2.000) smmiv. No seran admisibles las franquicias, coaseguros obligatorios y demas formas de estipulacién que impliquen la asuncién de parte de la pérdida por la Entidad asegurada 14.5. RESTABLECIMIENTO O AMPLIACION DE LA GARANTIA. . T SDI oe onictlanee cof S

You might also like