You are on page 1of 31
verano (rdgo. FoB-eo24 cca 06.08 ‘Siema negate de Mefora Coriniatrttcined GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase INFORMACION GENERAL Programa de formacion: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO [Node Ficha: | 484743 Nombre del instructor: CRISTIAN ACUNA MALDONADO Cédula 1098635329 Fecha de aplicacion: 13/05/2014 IDENTIFICACION DE LA GUIA Cédigo de la guia: 839312- 487086 Competencias a desarrollar: + Realizar mantenimiento correctivo que restablezca la conectividad entre los equipos Resultados de aprendizaje relacionados: + Diagnosticar la falla de conectividad del equipo de acuerdo con el procedimiento establecido ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Conceptualizacién de Redes Desoripcién: INTRODUCCION: Una ted es ia interconexién de dispositives de cémputo, los cuales pueden intercomunicarse entre si y compartir recursos, tales como impresoras, scanner, discos etc. Para profundizar mas en el tema de las redes; el instructor Je sugiere completar esta guia de aprendizae la cual sera evaluada de acuerdo a su contenido Por tanto lo invito a responder las siguientes preguntas: 4. Defina que es una red en términos generates 2. Defina que es una red de computadores 3. Como se clasifican las redes 4. Que medios de interoonexi6n son utlizados: cuales son sus ventajas 5. Describa los tipos de cables utilizados en la interconexi6n de equipos de red, con sus caracteristicas técnicas, resistencia, distancia maxima de alcance ete 6. Que tipos de conectores son utilizados para cada caso, Procedimiento de ponchado, 7. Defina que es una red LAN, cuales son sus caracteristicas, Elabore diagrama de red 8. Que elementos se requieren para instalar una red LAN y qué funcién hace cada uno, 9. Que significado tiene la sigla IEEE y oual es su funci6n 10. Que tipos de topologla fisica y légica existen, defina cada una y elabore graficas. 11. Explique el procedimiento para canstruir un cable directo y uno cruzado, a que norma pertenece ‘cada uno. Elabore graticas 12 Para que sirve un cable rollover y como se construye, explique graficamente: qué otro nombre recibe 13, Elabore un diagrama de los modelos OS! y TCPYIP y establezca la relaoién de sus capas, definiendo ‘que have cada una y cudles son sus protocolos 14 Mencione los disposttivos activos y pasivos, que operan en las redes y explique su Funcicnamiento y en qué capa del modelo OS! trabejan. 18, Elabote una tabla donde relacione los tango asignados a las redes clase A,8,C,0.E 16. Defina que es una direccién IP, MAC, mascara de subred, puerta de enlace. 117. Que es una VLAN, coma se disefia y para que se utilizan. 418. Que es una red VPN, como se disefia y para que se utlizan. 18. Que es la conmutaci6n, tipos, elementos que intervienen. Elabore graticas 20, Que es un servidor, cuantos tipos existen; hable de cada uno. Explique la configuracién de un servidor web en Windows Seven 21, Disefe un glosario de términos téonicos, donde defina el significado de tos principales utlizedos en redes de computadores. CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° Concepto de Redes Presentado por: Cristian Fernando Garnica Fuentes Presentado a: Leonardo Duarte Portilla Institucién Educativa la Medalla Milagrosa Bucaramanga Santander 2014 verano rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 Sisevalrtagado doors Casini GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase Desarrollo 4. Defina que es una red en términos generales. Una red informatica es un conjunto de dispositivos interconectados entre si a través de un medio, que intercambian informacion y comparten recursos. Basicamente, la comunicacién dentro de una red informatica es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. 2. Defina que es una red de computadores Es un conjunto de estas maquinas donde cada uno de los integrantes comparte informacion, servicios y tecursos con el otro, la red de computadoras permite compartir recursos a distancia. 3. Como se clasifican las redes Considerando el tamafio 0 la envergadura de una red, podemos clasificarlas de la siguiente manera: + PAN (Personal Area Network) 0 red de area personal: est conformada por dispositivos utiizados por una sola persona. Tiene un rango de alcance de unos pocos metros. + LAN (Local Area Network) 0 red de drea local: es una red cuyo rango de alcance se limita a un area relativamente pequefia, como una habitacién, un edificio, un avién, etc. No integra medios de uso publico, ‘+ WLAN (Wireless Local Area Network) o red de érea local inalémbrica: es una red LAN que ‘emplea medios inalambricos de comunicacion. Es una configuracién muy utiizada por su escalabilidad y porque no requiere instalacion de cables. + CAN (Campus Area Network) o red de area de campus: es una red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes de area local a través de un area geografica limitada, como un campus universitario, una base militar, eto. No utiliza medios piblioos. ‘+ MAN (Metropolitan Area Network) o red de area metropolitana: es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un area geografica mas extensa que un campus, pero aun asi, limitada, ‘+ WAN (Wide Area Network) 0 red de area amplla: se extiende sobre un area geogrifica extensa empleando medios de comunicacién poco habituales, como satélites, cables interoceanicos, fibra optica, etc. Utiliza medios piiblicos, + VLAN: es un tipo de red LAN légica 0 virtual, montada sobre una red fisica, con él fin de incrementar la seguridad y el rendimiento. En casos especiales, gracias al protocolo 802.11 (también llamado in@), es posible montar redes virtuales sobre redes WAN. Es importante no confundir esta implementacién con la tecnologia VPN. CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° 4. Que medios de interconexi6n son utilizados; cuales son sus ventajas Repeater (Repetidor): Dispx trafico de uno a otto extremo, bien por cable 0 inalambrico. Los segmento de red son limitados en su longitud, si es por cable, generalmente no superan los 100 M., debido a la perdida de sefial y la ivo que conecta dos segmentos de una misma red, transfiriendo el generacién de ruido en las lineas. Ventaja: Con un repetidor se puede evitar el problema de la longitnd, ya que reconstruye la sefial climinando los ruidos y la transmite de un segmento al otro. Bridge (Puente): permite conectar dos segmentos de red, peto selecciona el tréfico que pasa de un ‘segmento a otro, de forma tal que s6lo el trafico que parte de un dispositive de un segmento y que va al otro segmento se transmite a través del bridge. \Ventaja: Con un Bridge, se puede reducir notablemente el trafico de los distintos segmentos conectados a él. SWITCH:Su funcién es interconectar dos 0 mas segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la direccién MAC de destino de las tramas en la red, \Ventaja: Cuando hay mas de un ordenador conectado a un puerto de un switch este aprende sus direcciones MAG y cuando se envian informacion entre ellos no la propaga al resto de la red, a esto se llama fitrad, HUB: dispositive que tiene la funcién de interconectar las computadoras de una red local. Su funcionamiento es mas simple comparado con el Switch y el router. Ventaja: Recibe datos procedentes de una computadora, los transmite a los demas. En el momento en que esto oourre, ninguna otra conmutadora puede enviar una sefial. Su liberacién surge después que la seffal anterior haya sido completamente distribuida, Router: Dispositivo que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos. \Ventaja: que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos. verso rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 ‘Siseralrtayato dM ore Certs retort GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase 5. Describa los tipos de cables utilizados en la interconexién de equipos de red, con sus caracteristicas técnicas, resistencia, distancia maxima de alcance etc. Coaxial: Forma de cableado preferida desde hace tiempo por el simple hecho de que es barato y facil de ‘manejar (debido a su peso, flexibilidad, etc.) Un cable coaxial esta compuesto por un hilo de cobre central (denominado niclec) que esta rodeado por un ‘material aisiante y Iuego, por una proteccién de metal trenzada Posee diémetro de (12 mm.) y 50 chm de impedancia, capaz de transportar sefiales a través de grandes distancias’ hasta 500 metros sin perder la sefal, Posee un ancho de banda de 10 Mbps Cable De Par Trenzado (UTP): Este es el tipo de cable de par trenzado més utlizado, tundamentalmente en edes locales ‘+ Longitud maxima de segmentacién’ 100 metros ‘+ Composicién: 2 hilos de cobre recubiertos por un material aisiante + Estandares UTP: determinan el numero de vueltas por ple (33 cm) del cable, segun el uso que se le quiera dar © Velocidad de Transferencia desde 4 Mbis hasta 1000 Mb/s dependiendo de la categoria Fibra Optica: es un medio de transmision fisico capaz de brindar velocidades y distancias superiores a las de cualquier otro medio ae tranemision (cobre e inalémoricos). ‘Son pequeros fiamentos de Vidrio uta puro por el cual se pueden mandar haces de luz de un punto a otro en cistancias que van desde 1m hasta 60 klémetros. El cable de fbra éptica tiene numerosas ventajas: * Poco peso * tnmunidad al rude + Beja atenuacién + Soporta una transferencia de datos que ronda el orden de los 100 Mbps + Ancho de banda que va desde decenas de Megahertz hasta varios Gigahertz (fibra monomodo) CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° 6. Que tipos de conectores son utilizados para cada caso. Procedimiento de ponchado. + Conector RG-6 Cable Coaxial: Tutorial Ponchar Cable Coaxial Materiales Cable coaxial (min 4m) verso rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 ‘Siseralrtayato dM ore Certs retort GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase Pinzas peladoras de cable coaxial 2 campanas ( conector 19-6) Pinzas ponchadoras de cable coaxial CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° COLOCAMOS EL CABLE COAXIAL DENTRO DE LAS PINZAS PELADORAS, A UNA DISTANCIA MIN DE 30M YY CORTAMOS 1CM APROX DE LA CUBIERTA DEL CABLE CON DARLE 2 03 VUELTAS BASTARA, PROCEDEMOS A DOBLAR LA MAYA CONDUCTORA, ACOMODANDOLA DE TAL MANERA QUE COINCIDA CON LA ROSCA DE LA CAMPANA EN ALGUNOS CASOS EL AISLANTE NO SE CORTA CON ALGUNAS PINZAS, EN ESE CASO CORTAMOS 11M DE DISTANCIA DEL AISLANTE PARA QUE NOS QUEDE SOLO EL CABLE DE COBRE ALA VISTA INSERTAMOS LA CAMPANA, CON EL ORIFICIO PEQUENIO DEBAJO PARA QUE ENTRE PRIMERO, ENROSCARLA HASTA MAS NO PODER ESTO TAMBIEN SE PUEDE FACILITAR CON LA AYUDA DE UNAS. PINZAS, EL PUNTO ES QUE EL CABLE DE COBRE SOBRESALGA UN MINIMO DE LA CAMPANA. verso rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 ‘Siseralrtayato dM ore Certs retort GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase FINALMENTE SE UTILIZAREMOS LAS PINZAS PONCHADORAS PARA CABLE COAXIAL, LO ACOMODAMOS Y PRESIONAMOS FUERTEMENTE 2 VECES PARA QUE QUEDE. CHECAMOS QUE ESTE BIEN PONCHADO DE TAL MANERA QUE ESTE BIEN SUJETO EL CABLE. Y SE REPITE EL PROCEDIMIENTO PARA EL OTRO LADO DEL CABLE, CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° 4 2 3 4 + Ponchar Cable Utp, Conector Ru-45 MATERIALES: COMO MINIMO 4 METRO DE CABLE UTP. PONCHADORA, UN PAR DE RU45 UNAS TIJERAS SI ES NECESARIO, PASOS CORTAR EL CABLE UTP verso rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 ‘Siseralrtayeato dM ore Certs retort GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase UNA VEZ CORTADO EL PLASTICO AISLANTE QUE RECUBRE EL CABLE UTP , RETIRALO Y DEJANDO LIBRE LOS HILOS CONDUCTORES DE ESTE , COMO MUESTRA LA IMAGEN UNA VEZ REALIZADO ESTE PASO ELIGE EL TIPO DE CONECTOR QUE DESEAS APLICAR, NORMAS CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° LANORMA IEEE T568 A BLANCO / VERDE VERDE BLANCO / NARANJA AZUL BLANCO / AZUL NARANJA BLANCO / CAFE CAFE ONOOnReNS LANORMA IEEE T568 B BLANCO / NARANJA NARANJA BLANCO / VERDE AZUL BLANCO / AZUL VERDE BLANCO / CAFE 8 CAFE DEPENDIENDO EL TIPO DE CABLE QUE QUEREMOS USAR UTILIZAMOS EL TIPO DE NORMA ES DECIR. SI QUIERE CREAR UN CABLE CRUZADO ( CUANDO LAS FUNCIONES DE LOS EQUIPOS A CONECTAR SON IGUALES ) , POR EJEMPLO PARA CONECTAR DOS PC PUNTO A PUNTO USAMOS LAS DOS NORMAS 4 YLAB, LANORMA A POR UN LADO DE CABLE YLA NORMA & POR EL OTRO LADO DEL CABLE NO oneness SI QUIERE CREAR UN CABLE DIRECTO ( CUANDO LAS FUNCIONES DE UN EQUIPO SEAN DIFERENTES ) . POR EJEMPLO PARA CONECTAR UN PC CON UN SWITCH USAMOS CUALQUIERA DE LAS DOS NORMAS PERO ESA NORMA QUE ELEGIMOS LA USAMOS EN AMBOS LADOS DEL CABLE ES /MPORTANTE ORGANIZAR BIEN EL CABLE SEGUN LA NORMA, ‘* HABIENDO ORGANIZADO EL CABLEADO JUNTAMOS MUIY BIEN LOS CABLES Y PROCESAMOS CORTANDOLOS DEL MISMO TAMANO DE LA SIGUIENTE FORMA verso rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 Pagina do? ‘Siseralrtayeato dM ore Certs retired GU?A DE APRENDIZAJE AHORA LO SIGUIENTE ES ACOMODAR EL REVESTIMIENTO DEL CABLE QUE QUEDE MAS © MENOS EN LACUNA DEL RECEPTOR RJ46 Y QUE LAS PUNTAS DE LOS PARES TRENZADOS ESTEN BIEN CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° ACOMODADAS TOCANDO LA BASE DEL CONECTOR: * ELULTIMO PASO ES "PONCHAR "ES DECIR , COLOCAR EL Rud5 DENTRO DE LA PONCHADORA Y APRETAR CO MO UNAS PINSAS PARA QUE LA CUNA DEL CONECTOR SE QUIEBRE Y QUEDE APRETADO ( FIRME ) EL CONECTOR CON EL CABLE Y NO SE VALLA A SOLTAR. verano rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 Sisevalrtagado doors Casini GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase ¥ | (© pasarlascanutas.com SE DEBE APRETAR LAS PATAS COMO UNAS TUERAS Y SONARA UN RUIDO COMO QUE SE PARTE EL PLASTICO DEL CONECTOR RV45 , ESO ES NORMAL POR QUE CUANDO LA CUNA DELSE QUIERBRA PARA APRETAR EL CABLE Y NO SOLTARSE SIINO SUENA , 0 QUEDO MAL ( ESTA SUELTO EL CONECTOR DEL CABLE ) O SIMPLEMENTE NO SONO CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° Y AHORA PARA PROBAR EL CABLE SI QUEDO BIEN PONCHADO SOLO RESTA PROBARLO CON UN DISPOSITIVO QUE SE UTILIZA PARA PROBAR CABLES UTP O CREA UNA RED PUNTO ENTRE DOS PC Y SILOGRA HACER PING EL CABLE FUNCIONA CORRECTAMENTE. verano rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 Sisevalrtagado doors Casini GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase YESTO ES TODO LO QUE DEBE HACER PARA PONCHAR UN CABLE UTP, QO + Empalme Fibra Optica: Materiales: + Pinzas peladoras de fibra + Una cortadora de fibra + Tubos termorretractiles ‘+ Una empalmadora de fusién * Una toallita con alcohol + Una pistola de aire caliente Instrucciones ret el revestimiento exterior de los dos extremos de los cables de fibra. Esto incluye las fibras de resistencia Kevlar y e! revestimiento interior. Las instrucciones de la empaimadora de fusién te diran as debes quitar y las pinzas peladoras tendran instrucciones detalladas sobre como colocar y jalar 2. Limpia las fibras sin revestimiento. Usa una toallita con alcohol o un pafio sin pelusas humedecido en alcohol para limpiar fa fibra expuesta hasta que "rechine". 3. Corta los extremos de la fibra. Cada empalmadora de fusién modera tiene una cortadora de fibra automatizada recomendada, lo cual elimina el desperdicio, tiempo y frustracién asociados con el corte y recorte manual. De nueva cuenta, la cortadora tendra un procedimiento especifico para colocar los extremos expuestos de la fibra, 4 Coloca un tubo termoretractil sobre uno de los extremos de la fibra cortada, deslizéndolo cuidadosamente sobre unos de los trozos de fibra. Aseguirate de que el pedazo sea suficiente para cubrir la longitud total de la fibra expuesta y limpiada, 5 Coloca los dos extremos de la fibra en la empalmadora de fusién, Asegura las fibras en sus espacios apropiados pata que puedan ajustarse de manera segura mediante el proceso automatizado de fusién, CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° 7. Defina que es una red LAN, cules son sus caracteristicas. Elabore diagrama de red. Una LAN conecta varios dispositivos de red en una area de corta distancia (decenas de metros) delimitadas Gnicamente por la distancia de propagacién dal medio de transmisién [coaxial (hasta 500 metros), par trenzado (hasta 90 metros) o fibra 6ptica [decenas de metros], espectro disperso 0 infrarrojo [decenas de metros). Una LAN podria estar delimitada también por el espacio en un edificio, un salén, una oficina, hogar...pero a su vez podria haber varias LANs en estos mismo espacios. En redes basadas en IP, se puede concebir una LAN ‘como una subred, pero esto no es necesariamente cierto en la practica. Las LAN coménmente ullizan las tecnologias Ethernet, Token Ring, FDDI (Fiber Distributed Data Interface) para conectividad, asi como otros protocolos tales como Appletalk, Banyan Vines, DECnet, IPX, etc, verano rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 Sisevalrtagado doors Casini GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase 8 Que elementos se requieren para instalar una red LAN y qué funcién hace cada uno. + La topologia: La topologia suele determinar la seguridad y el coste de la instalacién, aunque en su eleccién influye también fa disposicién geogréfica de los dispositivos de red, asi como los protocolos de ‘comunicacién que deban ser utilizados. Cables Es el elemento fundamental de cualquier instalacién para una LAN. Tipos de cables: USTP, STP, Coaxial fino y grueso, Fibra éptica, HFC Conectores Es el interfaz entre el cable y el DTE 0 entre dos dispositivos intermedios en cualquier parte de la red, RU45, RJ11, R12 (STP), DB1S5 (se utiliza para la conexién de transceptores en las estaciones), conectores de TNC, Tcoaxial, DB25 y DB9 para transmision en serie (Médern). Balums y transceptores ‘Son capaces de adoptar la sefial pasandola de coaxial a UTP 0 en general a cables de pares, sean ono trenzados. La utilizacin de este tipo de elementos produce pérdidas de sefial Rack Es un armario que recoge de modo ordenado las conexiones de toda o una parte de la red Latiguillos ‘Son cables cortos utilizados para prolongar los cables entrantes o salientes del rack. Canaleta Es una estructura metalica 0 de plistico adosada al suelo 0 a la pared que alberga en su interior todo el cableado de red de modo que el acceso a cualquier punto de éste, esté mas organizado y se eviten deterioros indeseados en los cables. CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° Placas de conectores y rosetas ‘Son conectores que se insertan en las canaletas o se adosan a la pared y que sirven de interfaz entre el latiguillo que lleva la sefial al nodo y el cable de red. 9. Que significado tiene la sigla IEEE y cual es su funcion. El Instituto de Ingenieria Eléctrica y Electronica —abreviado como IEEE, es una asociacién mundial de técnicos e ingenieros dedicada a la estandarizacion y el desarrollo en ateas técnicas. Mediante sus actividades de publicacién técnica, conferencias y estdndares basados en consenso, el IEEE produce mas de! 30% de Ia literatura publicada en el mundo sobre ingenieria eléctrica de potencia, electrénica, en computacién, telecomunicaciones, telematica, mecatrénica y tecnologia de control y robética, biomédica y biénica, procesamiento digital de sefiales, sistemas energéticos, entre otras ramas derivadas y correspondientes a la Ingenieria Eléctrica; organiza mas de 1000 conferencias al afio en todo el mundo, y posee cerca de 900 estandares actives, con otros 700 mas bajo desarrollo 40. Que tipos de topologia fisica y légica existen, defina cada una y elabore graficas. Topologia: se emplea para referitse a la dieposicion geométrica de las estaciones de una red y los cables que ia onectan. y al trayecto seguido por las sefiales a través de la conexion fisica. La topologia de red es entonces la disposicién de los diferentes components de una red y la forma que adopta el flujo de informacion Las topologias fueron ideadas para establecer un orden que evitase Un caos que se producirla se las estaciones de una red fueran colocadas de forma aleatoria. La topologia tiene como objetivo hallat como todos los usuarios, pueden conectarse todos los recursos de red de la maneta mas econémica y eficaz: al mismo tiempo capacita la red para satisfacer las demandas de los usuarios con un tiempo de red lo mas reducido posible, Para determinar que topologia resulta mas adecuada para una ted completa se tienen en cuenta numerosos parametros como el numero de maquinas que se van a conectar el tipo de acceso fisico, ete Dentro del concepto de topologia se pueden diferenciar dos aspectos. Topologla fisica y topologia légica. La topologia fisica Se refiere a la disposicién fisica de las maquinas, los dispositivos de red y cableado. Asi, dentro de la topologia fisica se pueden ciferenciar 2 tipos de conexiones: punto a punto y multipunto En las conexiones punto a punto existen varias conexiones entre parejas de estaciones adyaventes, sin estaciones intermedias. [Las conexiones muttipunto cuentan con un tinico canal de conexién, compattide por todas las estaciones de la red, Cualquier dato 0 conjunto de datos que envié una estacién es recibide por todas las demas estaciones, La topologia légica Se refiere al trayecto seguido por las sefiales a través de la topologia fisica, es decir, la manera en que las estaciones se comunican a través del medio fisico, Las estaciones se pueden comunicar entre si, directa 0 Indirectamente, siguiendo un trayecto que viene determinado por las condiciones de cada momento. Tipos de topologias: verano rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 Sisevalrtagado doors Casini GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase La topologia a una ted local es la distribucién fisica en la cual se encuentran dispuestos los ordenadores que la compones hay que tener en cuenta un numero de factores para determinar cual topologia es la mas apropiads pera una situacién dada. Existen varios tizos, en estrella, en bus, en anillo y topologiashibridas, Topologia hibrida La tipologia hibrida es una de las mas frecuentes y se deriva de la unién de varios tipos de topologias de red. de aqui el nombre de hibridas. Ejemplos de topologias hibridas serian: en Arbol, estelia-estrelia, bus-estrella, tc ‘Su implementaoién se debe a la complejidad de la solucién de red, o bien al aumento en el namero de dispositivos, Io que hace necesario establecer una topologia de este tipo. Lastopologias hibridas tienen un costo muy elevado cebido a su administracién y mantenimiento, ya que cuentan con segmentos de diferentes tipos, lo que obliga a invertir en equipo adicional para lograr la conectividad deseada. La Topologia en estrella Es la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica @ una red basada en la topologia estrella este concentrador central reenvvia todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos perféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envio. Todos los nnodos periféricos se pueden comunicar con los dernas transmitiendo o reciblendo del nodo central solamente. Un fallo en ia linea de conexién de cualquier node con el nodo central provocera el aislamiento de ese noda respecto a los demas, pero el resto de sistemas permaneceria intact. El tipo de concentrador hub se utiliza en esta topologia, aunque ya es muy obsoleto; se suele usar cominmente un switch La desventaja radica en la carga que recae sobre el nodo central, La cantidad de trafico que debera soportar es grande y aumentara conforme vayamos agregando mas nodos periférices, lo que la hace poco recomendable para redes de gran tamafio. Ademds, un fallo en el nodo central puede dejar inoperante a toda la red, Esto titimo conileva también una mayor vulnerabilidad de la red, en su conjunto, ante ataques. Sie nodo central es pasivo, el nodo origen debe ser capaz de tolerar un eco de su transmisién. Una red en estrella activa tiene un nod central active que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el evo. CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° Topologia en estrella La Topologia en bus Red cuya topologia se caracteriza por tener un tinico canal de comunicaciones (denominado bus, troncal 0 backbone) al cual se conectan los diferentes cispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre si. ‘Topologia de anitlo Topologia de red en la que cada estacion esta conectada a la siguiente y la Litima esta conectada a la primera Cada estacion tiene un receptor y un transmisor que hace la funcién de repetidor, pasando la sefial ala siguiente estaoién, En este tipo de red la comunicacién se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de informacién, de esta manera se evitan eventuales pérdidias de informacién debidas a calisiones, En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envien en ambas direcciones. Esta configuracién crea redundancia (tolerancia a fallos) ‘Simplifica la erquitectura y facilita la fluidez de datos, una desventaja es la longitud de canales y el canal usualmente se degrada a medida que la red crece. verano rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 ‘Siseralrtayato dM ore Certs retort GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase 11. Explique el procedimiento para construir un cable que norma pertenece cada uno. Elabore graficas. recto y uno cruzado, a + Cable Directo MATERIALES: Cable (Par trenzado Cat 5) Protectores (botes) PPinzas (ponchadoras) Navaja Tieras. Conectores (R45) Probador CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° PASOS A SEGUIR 4. Cortar con fa punta de las tijeras una pequefia porcién dela camisa del cable 2. Desenrollar y Separar los cables segtin el orden blanco naranja. * Naranja. * Blanco verde taal * Blanco azul * Verde, "bianco café. 3. _Enelorden anterior y sin soltar ios cables colocarlos paralelos para posteriormente cortarlos a un mismo tamafo aproximadamente a 15mm, culdando que no pierdan su lugar. verso rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 ‘Siseralrtayato dM ore Certs retort GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase 4. — Meters cables dentro del conector sin que pierdan su orden y vigilando que cada uno entre en su cartil correspondiente 5. Sujetando los cables y venticando que estos han tocado la parte interior del conector con mucha precaucién meter el las pinzas para fijar re 6. Para elaborar el segundo conector es necesario repetir los pasos anteriores (del 1 al 6) CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° “Para realizar una conexién directa” 4. Cortar con fa punta de las tijeras una pequefta porcién dela camisa del cable 2. Desenrollar y Separar los cables segiin el orden “blanco naranja. * Naranja. * Blanco verde vazul * Blanco azul "Verde. “blanco café. 3. Enelorden anterior y sin soltar los cables colocarlos paralelos para posteriormente cortarlos a un mismo tamaho aproximadamente a 15mm. culdando que no pierdan su lugar. verso rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 Siseralrtayato do ore Certs retired GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase a a0 4. Meterlos cables dentro del conector sin que pierdan su orden y vigiiando que cada uno entre en su carril correspondiente. 5. Sujetando los cables y verficando que estos han tocado la parte interior del conector con mucha precaucién meter el las pinzas para fj. 7 6 Para elaborar el segundo conector es nevesario repetir los pasos anteriores (del 1 al 6) 7. En cuanto estén listos los dos conectores es necesario colocarlos en un probador para comprobar que estén funclonando correctamente y evitar dafos al equipo @ conectar. CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° 5 6 7. 8 Cable Cruzado MATERIALES: COMO MINIMO 4 METRO DE CABLE UTP. PONCHADORA UN PAR DE RU4S UNAS TIJERAS SI ES NECESARIO, PASOS CORTAR EL CABLE UTP. verso rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 ‘Siseralrtayeato dM ore Certs retort GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase UNA VEZ CORTADO EL PLASTICO AISLANTE QUE RECUBRE EL CABLE UTP , RETIRALO Y DEJANDO LIBRE LOS HILOS CONDUCTORES DE ESTE , COMO MUESTRA LA IMAGEN UNA VEZ REALIZADO ESTE PASO PONCHAR CADA EXTREMO CON UNA NORMA DISTINTA. NORMAS CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11° LANORMA IEEE T568 A 9. BLANCO / VERDE 40. VERDE 11. BLANCO / NARANJA 42. AZUL 13, BLANCO / AZUL 14, NARANJA 15. BLANCO / CAFE 16. CAFE LANORMA IEEE T568 B 9 BLANCO NARANJA 40, NARANJA 14. BLANCO / VERDE 12, AZUL 19. BLANCO / AZUL 14, VERDE 15. BLANCO / CAFE 16. CAFE HABIENDO ORGANIZADO EL CABLEADO JUNTAMOS MUIY BIEN LOS CABLES Y PROCESAMOS CORTANDOLOS DEL MISMO TAMANO DE LA SIGUIENTE FORMA + AHORA LOS CABLES ESTAN LISTOS PARA SER INSERTADOS EN UN CONECTOR RJ45 ASI verso rtgo: Fo8-acae- aaa’ 06:08 ‘Siseraletayato dM ore Certs retired GU?A DE APRENDIZAJE Rivoase AHORA LO SIGUIENTE ES ACOMODAR EL REVESTIMIENTO DEL CABLE QUE QUEDE MAS © MENOS EN. CRISTIAN FERNANDO GARNICA FUENTES 11°

You might also like