You are on page 1of 7
2020 wre DEL ALCALDE eotenai1-0 pecreTon. 0188 (29 AGO 2020 > 1s medidas en virtud de la emergencia sanitar ‘COVID-19, el mantenimiento del orden publico disposiciones” Nie ja sanitaria generada por la “Por el cual se decretan la \cia sar 2 ara pandemia del Coronavirus legales y en especial las EL ALCALDE MUNICIPAL DE QUIBDO, en uso de sus atribuciones fue le confire el Art 315 de la Consttucion Poitca y el articule 91 numera) 2, tera Ley 196 de 1994, modificado por el Art. 29 de la Ley 1551 de 2012, Art. 44 dela Ree eo ae pier | 780 de 2016, articulos 14,199 y 202 de la Ley 1801 de 2016, Resolucion , Decreto 1168 del 28 de julio de 2020. Y CONSIDERANDO: ue, en virtud de lo dispuesto en el articulo 2° de la Constituci6n Politica, corresponde a las autoridades de la Republica proteger a todas las personas residentes en Colombia en su vida, hhonra, bienes creencias y demas derechos y libertades, asi como asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares. 10 atribucién de los alcaldes, conservar el Que, el Art, 315 de nuestra Carta Magna, sefiala com y Ordenes que reciba orden piiblico en el municipio, de conformidad con la Ley, las instrucciones del Presidente de la Republica Que, el Art, 91 de la Ley 136 de 1994, modificado por el Art, 29 de la Ley 1551 de 2012, sefiala los alcaldes las funciones que les asigna la Constitucién, la ley, las ordenanzas, los acuerdos y las que le fueren delegadas por el Presidente de la Republica 0 gobernador respectivo, y en relacién al orden piblico, deberan implementar medidas para conservarlo de conformidad con la ley y las instrucciones del Presidente de la Republica y del respectivo gobernador. Que, de conformidad con el Articulo 296 Superior y los Articulos 201 y 205 de la Ley 1801 de 2016, corresponde a los Alcaldes y Gobernadores, ejecutar las instrucciones del Presidente de la Republica, en relacién con e! mantenimiento y restablecimiento de la convivencia. Que, Mediante la Resolucién A través de la Resolucién 1462 de 2020, el Ministerio de Salud y Proteccién Social establecié la prorroga de la emergencia sanitaria por covid-19 hasta el proximo 30 de noviembre; se adoptan medidas tales como prohibir los eventos de cardcter piiblico 0 privado que impliquen aglomeracién de personas. "Prohibir los eventos de caracter piblico 0 privado que impliquen la concurrencia de més de 50 personas. Los eventos pUlblicos o privados en los que concurran hasta 50 personas deben garantizar que no exista aglomeracién y el ‘cumplimiento de los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Proteccién Social"; Dentro de las medidas también se encuentra la recomendacién a las personas mayores de 70 afios al autoaisiamiento preventivo y la recomendacién a la cludadanfa a no realizar o asistir a eventos sociales. Esto en el marco de otros puntos dirigidos a entidades prestadoras y autoridades departamentales para el desarrollo de estrategias que permitan mitigar la epidemia; | atticulo 3 de la Resolucién habla de la cultura de prevencién, este va dirigido a que las instituciones pablicas y privadas, la sociedad civil y la ciudadania en general deben coadyuvar en Escaneado con CamScanner ae DEL ALCALDE Quibas 0188 Nie. soteeo011-¢ 2 la implementacién de la norma y las disposiciones. Esto "en desarrollo del principio de solidaridad y de los postulados de respeto al otro”. Que, el Gobierno Nacional mediante el articulo 2 del Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, ordena el Distanciamiento Individual Responsable de todas las personas habitantes de la Repdblica de Colombia, para la disminucion de la propagacién de la pandemia y la disminucién del contagio en las actividades cotidianas expedidos por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, ademés, segn el articulo cuarto del mismo decreto, se ordena que los gobernadores y alcaldes, al adoptar medidas en materia de orden puiblico, con relacién a la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID 19, deben ser previamente justificadas y comunicadas al Ministerio del interior, y deberan ser autorizadas por esta entidad. andémica y la economia del Villa de Asis, cooperen con la 1d y responsabilidad que les Que, para poder tener una dindmica acorde con la situacién p: Municipio de Quibd6, es necesario que todos los habitantes de la implementacién de las medidas asumiendo la corresponsabilidat asiste en estas disposiciones. Que, Es menester que los establecimientos de comercio en esta nueva fase se comprometan responsablemente a la implementacién de las medidas tomadas para la mitigacion de la pandemia, aplicando los protocolos se bioseguridad impartidos por el Ministerio de Salud, dentro y fuera de las instalaciones de sus instalaciones. Que, es deber constitucional y legal del alcalde, como Jefe de Policia y primera autoridad de Policia del Municipio, adoptar medidas que permitan garantizar el mantenimiento del Orden Pablico, la seguridad y Tranquilidad Ciudadana, las cuales deben estar enmarcadas dentro del ordenamiento juridico que rige el Estado Colombiano. Que, en mérito de lo anterior expuesto, DECRETA: ARTICULO PRIMERO. Objeto. El presente Decreto tiene por objeto regular la fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable que regira en el Municipio de Quibdé, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del nuevo Coronavirus COVID 19. Concomitante con lo anterior, los deberes y principios establecidos en la Constitucién Politica de Colombia, El ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en esta Constitucion implica responsabilidades como al respeto por los derechos ajenos y a la prohibicién de abusar de los derechos propios, lo que exige que para hacer un QUIBDO POSIBLE, los quibdosefios tengan un comportamiento de corresponsabilidad, autocuidado y de cultura ciudadana frente al acatamiento de las normas sanitarias y de bioseguridad, que permitan conservar las condiciones de salud publica en la villa de Asis ARTICULO SEGUNDO. Distanciamiento individual responsable. Todas las personas que permanezcan en el Municipio de Quibdé, deberan cumplir con los protocolos de bioseguridad de ‘comportamiento del ciudadano en el espacio publico para la disminucién de la propagacién de Escaneado con CamScanner t yo" DEL ALCALDE Quibdo Ci yedidos por el ic, soiesl@:pandemia y la disminucién del contagio en las actividades cotidianas exp Ministerio de Salud y Protecci6n Social. Asi mismo, deberdn atender las instrucciones que para evitar la propagacién del Coronavirus COVID - 19, adopte 0 expidan los diferentes ministerios y entidades ARTICULO TERCERO. ~ GARANTIAS PARA LA MEDIDA DE DISTANCIAMIENTO, Para que 1 Distanciamiento individual responsable, garantice la salud, la vida digna y el derecho al trabajo, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus - COVID-19, las actividades autorizadas serén como se describe a continuacion: 1. Actividades sin restriccién de horarios ni dias permitidos a. Asistencia y prestacién de servicios de salud. b. El funcionamiento de establecimientos y locales comerciales para la comercializacién de los medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, equipos y dispositivos de tecnologias en salud. ©. Los servicios funerarios y entierros que no superaran en todo caso el nimero de 15 Personas y que se circunscribiran exclusivamente al nucleo familiar estrecho det fallecido, d. Las actividades de los servidores piblicos, contratistas del Estado, particulares que ejerzan funciones piblicas y demas personal indispensable para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, y garantizar el funcionamiento de los servicios del Estado. Dichos funcionarios deberan estar autorizados especialmente por la secretaria de Gobierno . Las actividades de las Fuerzas Militares, la Policia Nacional y organismos de seguridad de! Estado, y los funcionarios de la Fiscalia General de la Nacién y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. f. La construccién de infraestructura de salud estrictamente necesaria para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID -19. 4g. Las actividades de la industria hotelera para atender a sus huéspedes, estrictamente necesarias para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. h. El funcionamiento de la prestacién de los servicios de vigilancia y seguridad privada, los servicios carcelarios y penitenciarios. i, El funcionamiento de los servicios de radio, television, prensa y distribucién de los medios de comunicacién j. Elfuncionamiento de las comisarias de familia e inspecciones de policia k. La actividad fisica y deportiva individual ( bicicleta, gimnasios, caminata ) 2. Actividades permitidas de lunes a viernes a. Adquisicién y pago de bienes y servicios. b. Asistencia y cuidado a nifios, nifias, adolescentes, personas mayores de 70 ajios, Personas con discapacidad y enfermos con tratamientos especiales que requieren asistencia de personal capacitado. ©. La cadena de produccién, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercializacién y distribucién de medicamentos, productos farmacéuticos, insumes, productos de limpieza, desinfeccién y aseo personal para hogares y hospitales, equipos y dispositivos __...de tecnologias en salud, al igual que el mantenimiento y soporte para garantizar la Elabore: Carrera 2 32/Quibdd-Choco a | Revise: Cédigo postal :270001 | Tel:(4) 6712175 | Lp gglartag haciehdo Pasible Escaneado con CamScanner Guibad se. 691680011-0 ery DEL ALCALDE 0188 continua prestacién de los servicios de salud. Se dara prioridad a la cadena de abastecimiento local y a los productos, bienes y servicios de primera necesidad de produccién local La cadena de produccién, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercializacién y distribucién de los bienes y servicios autorizados. | La comercializacién presencial de productos de primera necesidad se hara en tiendas, plazas de mercado, bodegas, supermercados en establecimientos y locales comerciales a nivel departamental, y podran comercializar sus productos mediante plataformas de comercio telefénico, electrénico y/o por entrega a domicilio, Las actividades del transporte de carga. : La comercializacién de los productos de los establecimientos y locales gastronémicos, incluyendo los ubicados en hoteles, mediante plataformas de comercio electrénico, por entrega a domicilio y por entrega para llevar. De estos se haré un plan piloto Las actividades necesarias para garantizar la operacién, mantenimiento, almacenamiento y abastecimiento de la prestacién de: (i) servicios pUblicos de acueducto, alcantarillado, energia eléctrica, alumbrado pubblico, aseo (recoleccién, transporte, aprovechamiento y disposicién final, incluyendo los residuos biolégicos o sanitarios); (i) de la cadena logistica de insumos, suministros para la produccién, el abastecimiento de combustibles liquidos, gas propano (ii) de la cadena logistica de insumos, suministros para la produccién, ef abastecimiento, importacion, exportacién y suministro de materiales, y (iv) el servicio de internet y telefonia. La prestacién de servicios: (i) bancarios, (ji) financieros, (iii) de operadores postales de ago, (iv) profesionales de compra y venta de divisas, (v) operadores de juegos de suerte y azar en la modalidad de novedosos y territoriales de apuestas permanentes, (vi) chance y loteria, (vil) centrales de riesgo, (vil) transporte de valores, (ix) actividades notariales y de registro de instrumentos publicos. El abastecimiento y distribucién de alimentos y bienes de primera necesidad, alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza y mercancias de ordinario consumo en la poblacién en virtud de programas sociales del Estado y de personas privadas de la libertad. Paragrafo 1. Los dias s4bado y domingo, continua la estrategia quédate en casa. Paragrafo 2. Se permiliré la reapertura de los templos religiosos los dias sdbados y domingo para la realizacién de sus actos religiosos, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el gobierno nacional y local; para lo cual deberén estar autorizados por la Secretaria de Salud Municipal Paragrafo 3. Las personas que desarrollen las actividades mencionadas en el presente articulo, deberan cumplir con los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Proteccién Social y la secretaria de salud municipal, para el control de la pandemia del Coronavirus COVID-19. ARTICULO CUARTO. Control a los establecimientos de Comercio. El sector comercial autorizado en el presente decreto, tendra un horario de atencidn y servicios de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 06:00 am y las 08:00 pm. Escaneado con CamScanner rrr DEL ALCALDE 0188 Quibdo i. aoiss0001-6 Paragrafo. Las autoridades municipales impondran sanciones a los _establecimientos comerciales y financieros que incumplan con el presente articulo, mediante el cierre del establecimiento con sellamiento y la imposicién de multa pecuniaria. Las autoridades haran control permanente de esta actividad ARTICULO QUINTO: En ningun caso se podran habilitar las siguientes actividades presenciales: 1. Eventos de cardcter puiblico o privado que impliquen aglomeracion de mas de 20 personas. 2. Los establecimientos y locales comerciales de esparcimiento y diversion, de baile, ocio y entretenimiento y de juegos de azar y apuestas tales como casinos, bingos y terminales de Juego de video. Se les hard un plan piloto i 3. Los establecimientos y locales gastronémicos permaneceran cerrados y solo podran ofrecer Sus productos a través de comercio electronico, para entrega a domicilio 0 para llevar sin restriccién de dia ni horario 4. La practica deportiva y ejercicio grupal en parques piblicos y areas de recreacién, deportes de contacto 0 que se practiquen en conjunto. 5. Realizacién de velorios. ARTICULO SEXTO. Teletrabajo y trabajo en casa. Durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por causa de la pandemia del Coronavirus COVID-19, las entidades del sector puiblico y privado procuraran que sus empleados o contratistas cuya presencia no sea indispensable en ia sede de trabajo; desarrollen las funciones y obligaciones bajo las modalidades de teletrabajo, trabajo en casa u otras similares. ARTICULO SEPTIMO. Movilidad, Se garantiza el servicio piblico de transporte terrestre, fluvial de pasajeros, de servicios postales y distribucién de paqueteria, en el territorio Municipal. ARTICULO OCTAVO. - PICO Y CEDULA: El pico y cédula, para el ingreso a los establecimientos de comercio y financiero sera el siguiente: DIA ULTIMO DIGITO DE LA CEDULA DE CIUDADANIA Lunes i 0-1 Martes 2-3 Miércoles 4-5 Jueves 6-7 Viernes z 8-9 ‘Sabado y domingo Quédate en Casa Escaneado con CamScanner iy Quibdé Nt S"“ARTICULO NOVENO, Decretar ley seca en el municipio de Quibdé a partir de las cero horas (00:00 a.m.) de los dias viernes, hasta las cero horas (00:00) de los dias lunes, hasta el primero de octubre de 2020. yore 0188 Pardgrafo 1. Como consecuencia de este Articulo, Se prohibe el consumo de bebidas embriagantes en el municipio de Quibdé en el espacio publico, se permite el expendio de bebidas Paragrafo 2. Prohibase los actos de fiesta, rumbas, perturbacién sonora y aglomeraciones de personas que impliquen riesgo de contagio y propagacién del Coronavirus COVID19. ARTICULO DECIMO: Decretar el Toque de queda en el municipio de Quibdé, entre las 09:00 PM y las 5:00 AM, a partir del 01 de septiembre de 2020, hasta las 00:00 del 01 de octubre del 2020. Paragrafo — EXCEPCIONES, Con el fin de garantizar la seguridad, salud y orden en el Municipio de Quibd6, se exceptian de la medida de toque de Queda: 1. Autoridades Municipales que estén debidamente autorizados por la secretaria de Gobierno Municipal 2. Los vehiculos de servicio pubico, Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos y demas organismos de socorro, Defensoria de! Pueblo, Rama Judicial, y Fiscalia General de la Nacién, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Migracién Colombi Las autoridades de trénsito y transporte y autoridades de policia 3 4, El personal de vigilancia privada y celaduria 5. Los trabajadores que ejercen funciones en horario de trabajo nocturno. 6. Los vehiculos y miembros de la Fuerza Publica, del Ministerio Publico e INPEC. 7. Vehiculos de emergencia médica y aquellos destinados a la atencién domiciliaria de pacientes, siempre y cuando cuenten con plena identificacién de la institucion prestadora del servicio a la cual pertenecen 8. Personal sanitario, ambulancias, vehiculos de atencién pre hospitalaria y de distribucién de medicamentos a domicilio. 9. Vehiculos y trabajadores de funerarias. 10. Personal operativo, administrative y viajero aeroportuario, pilotos, tripulantes, que tengan vuelos de salida y llegada programada durante el periodo de toque de queda o en horas préximas al mismo, debidamente acreditados. 11, Los empleados de empresas de servicios piblicos domiciliarios que deban adelantar acciones concretas en este horario. 12. Podran transitar por las vias trabajadores dedicados a la adquisicién, produccién, transporte y abastecimiento de alimentos, productos farmacéuticos y articulos de primera necesidad, incluido el almacenamiento y la distribucién para venta al piblico. ARTICULO DECIMO PRIMERO. Se sancionara con multa pecuniaria a quienes incumplan con las disposiciones del presente decreto y dado el caso. Escaneado con CamScanner one 0188 ARTICULO DECIMO SEGUNDO. La violacién e inobservancia de las medidas adoptadas e instrucciones dadas mediante el presente Decreto, dardn lugar a la sancién penal prevista en el articulo 368 del Cédigo Penal y a multas previstas en el articulo 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016, o la norma que sustituya, modifique o derogue. ARTICULO DECIMO TERCERO. Enviese copia del presente Acto Administrativo al Ministerio del Interior para su revision y autorizacién, al Departamento de Policia Choc6, a la Secretaria de Movilidad, Organismos de Seguridad, Al Honorable Tribunal Contencioso Administrative del ‘Chocé para el respectivo control de legalidad. ARTICULO DECIMO CUARTO. El presente Decreto rige a partir de la fecha de publicacién. COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dado en Quibds a los 29 ACO m0 MARTIN EMILIO SANCHEZ VALENCIA Alcalde Municipio de Quibdo FP Etabore: Carrera 2 # 244-32/Quibd6-Chocé | i ovis: sea eet didgealags Stee gece | IBDO Setar at sles CS) ras | Lp estas herd Page Fecha: Folios: Escaneado con CamScanner

You might also like