You are on page 1of 10
JAIME GARZON: EL RECUERDO ENTRE LA RISA Y EL DOLOR (Omar Gerardo Martinez R.* RESUMEN El presente escrito toma por objeto de estudio la forma como algunos medios de informacion colombianos recuerdan y conmemoran el asesinato del humorista y periodista Jaime Garz6n, después de 9 afios se parte del enfoque tedrico sobre la memoria de la autora Elisabeth Jelin quien lo considera como un trabajo y una actividad en constante construccién, aborda un método de analisis del discurso tomando como corpus las notas periodisticas en el primer semestre de 2007 y finalmente, el trasfondo es el debate sobre la libertad de prensa y su relacién con la memoria como eje que dinamiza el hecho, objeto de estudio. Palabras clav : libertad de prensa, memoria, violencia politica. Introduccién El jueves 13 de agosto de 1999, a las cinco y cuarto de la mafiana, aproximadamente, fue asesinaco en la ciudad de Bogotd el abogado, periodista y humorista Jaime Garzén, quien se dirigia a su trabajo en el noticiero de Radionet.* Posteriores indagaciones por parte de la fiscalia establecieron que por orden de Carlos Castafio — Jefe maximo de las Autodefensas Unidas de Colombia —,# un sicario apodado “£1 bochas” fue quien dio muerte al humorista. Hacfa muchos afios que los colombianos no vivian un duelo tan sentido por un personaje de la vida publica. Su imagen significé una forma de penser, piblicamente, diferente através del humor politico ya que parodiaba las realidades del pats y cuestionaba las actuaciones de presidentes, politicos, artistas y dirigentes de todo tipo. Estas habiles representaciones lo ubicaron como uno de los mas agudos criticos de la politica en Ia historia de Colombia. Araiz de su asesinato el pais perdié uno de los més brillantes personajes de la vida publica en el mbito periodistico, humoristico y eritico. Muchos colombianos lo recuerdan por sus actuaciones en programas de televisién como: Locos videos, Zoociedad, Quac, Noti-cero y la interpretacion de personajes como el lustrabotas Heriberto de la Calle, Dioselina, entre otros. Garz6n fue un hombre que puso a reir al pais en medio de sus conflictos y pobrezas, burléndose con mucha seriedad de las inconsistencias de la realidad colombiana. La muerte de Garzén se constituyé en un hecho de inmenso dolor para el pueblo colombiano por la gran empatia que este personaje desperté a través de sus entrevistas en radio y sus representaciones en la televisidn nacional. Después de mas de ocho afios de su muerte, algunos Govaricador sodoly posta Uivesid dt le. Especaia en pedogos par sarod apes autinoro una. Epes en mune da cache nied caro Ne Boge Docent aur eimetgad U0. 2 ste project experts comune pot que pert erent etacanes ra comteitaras tear val deo reciros ete Tees tna ds enveromioneosecundoy a putia ehtuncoramieno dean sso en ent panera de informa sobre emir Fai” consid sears de 2008 on tp vprtiorgroects srmape~x08060"-=207 063. 1 Onginlecnparamitar de ultraderecha al marge ey confor en Colombia ameacos los af echana bj respao de erate ‘ten, ganteresy algunos emprearos-niamonte dl soparcamento de aoqua posteomente de oa regones del pa- con a nd ‘Crnerastr las cones mitre los rp gurero eas Zonas ras, * ane caaone tL RECUEROG TRE AISA YEL.DOLOR medios de informacién y periodistas le recuerdan y reviven nostdlgicamente su memoria por la forma jocosa e irreverente como vefa el mundo y por su estilo directo de humor que arrancaba grandes carcajadas a un pais agobiado por la violencia, la corrupcién y la pobreza. El recuerdo sobre este personaje se ha recreado y conmemorado de diferentes maneras a través de los medios de comunicacién, en actos piiblicos, y en ocasiones ligados a intereses, institucionales 0 gremiales que, tangencialmente, denuncian las violaciones a la libertad de expresién y a la libertad de prensa en Colombia. La vulneracién de estas dos libertades, particularmente dirigida a periodistas y comunicadores vinculados a medios masivos altemativos de informacién, es un asunto de vieja data en un pais como Colombia donde la ‘memoria colectiva sobre hechos trascendentales siempre ha sido objeto de manipulaciones y converiencias por parte de los poderes hegeménicos de tuo. Hacer evidente la forma en que son construidos los discursos de la memoria por los medios masivos colombianos, sitve como pauta para observar los sentidos que estos adquieren en la linea del debate sobre la libertad de expresién en general y la libertad de prensa en particular. En este sentidc, el presente ensayo busca responder al interrogante sobre: :cémo se ha construido la memoria sobre la vida y obra de Jaime Garzén a través de los medios de comunicacién colomtianos en los tltimos ocho afios? y dentro de este interrogante es relevante observar

You might also like