Muy Interesante MX - Agosto 2017 PDF

You might also like

You are on page 1of 108
INT ERESANTE en militares ati. aCe lel Ue (eel c ele (Oe negro digital, la deep web... el lado oscuro de Internet ao DANNA PAOLA LAs ESTRELLAS nos YTU, YA LOS TIENES? RNGUNDALAIK2A G2) 9893510 BAF TEEMARUEING NACIONAL SNCOETOO! 8003 1800 IRESN COSTO USA. 868203609 SUMARIO Ajo xxxiv No. 08 ‘Amo del Cosmos sp tscotontsyenondato diigo ena Chap Garda en 7 48s cexusiva acra desu més recent iv: 8 Uniresa entu mono, an vale ceardinati ao nts eit yel spade. UL Ce uy 2 aio mis cuestonade de /Sobrevivientes extremos os de agua’, as es oma coloquiamente se conocea los tardigads, animales minutos on craeritas que les hacen uo ds seres ms esstertseintigants ce planet Lun bee epdémio en un videduep en nea mas ata atencin des imveigcore.Oasy ‘es se conetan en rata de abratio para ayudar amodelarla cn humana cuanetes eve, as accanes, estates cospacines que eos ques mites varona aboinfyeon en el caso ela Misr, aunque algunos els so atuaon por ‘eng, todos heron en salut send Hy DOT Cy Cee Rituu (itty 4 cartas {aurea REST, Opiniones y sugerencis de nuestos eons. Re, estes | ete ion 6 Actualidad ‘76 Preguntas y respuestas : ‘Gace Da eating ome En sta edn descabre quinesy nde viv nusto De quétamahoson losis Cusles oigen dela + Seep TR antepasaco ms enol; tol enelégi delos bandera aris! ese undo lestorugshabitan + Sa | eee fleas; quin es nieve maser dela aida ‘Lael esa ibe mis ands Gel mundo? ¢ Sims etme y cual esiaimpotanda de tener un buen amigo, i{udras personas padecendemenca? i eT Rieti 24 Sala de exposicion 82 Ventana al Cosmos somsinemizs ee ‘lance Abe Duero. Ecipse sola. SSeS Sceeuccoissen if 26 in situ 84 Disefo inteligente seoptatee ; y ‘ent &padal ——_Lacasadaen el aempuer const es Kennedy en pig? aes 1 hy medverPel6®! 94 Escenas de ta Historia ae \ A. 2Blnmovacién 1s Corsica. merous AVS avert pines, — r 96 Protagonistas de la Historia cone 30 De patabras Anthony Burges, el yan ceadox eet Bese. iinirioges . wan 98 Cine-scopio ‘Knecht 32 México al descubierto Simos gan pata, = Parque Funda, en Morte, Nueo Ln, Sas iy iene 34 Citas Us, aplicaciones, tis web y eventos Matematica. aquete encatarn, 36 Tocar lo invisible 102 Frasegrama : Pepe Gordon haba cone psiqita Davi Sto, Descubre a ase outa de este mes 1 sarmneen aaa ‘38 Mitos y leyendas 103 Los 10 = Tragedies oy Nr. usec ists 40 Ala luz de ta razén 104 Mondo fractal ‘sen as “vidas” la clade Pandora, : oa Aunos clics de distancia esd hace ya muchos aos Intemet se ha eonvertido en una hesramienta de comunicacion y busqueda de infor | macién imprescindible en la casa a escuela o el uabulo. ‘Seti ls ttimos reportes de IAB Mésico, en nuestro pals hay 71.5 millones de intemautas (el 60% de a poblacin). Este uso de la red no es algo nuevo y sin duda es una tendencia que v2 en aumento, pero lo que més Hama la atencin es su relacién con los nifiosy jovenes de entre 13 y 17 afos, la llamada Generacion Z. ‘A decir de la IAB, los “2” muestran la mayor dependencia hacia sus dspostives mvile, tanto ‘asi que silos olvidan en casa, no ddan en regesar por ells; también se nteresan mas que nin ‘gin oto segmentoen el consumo de videos: de todo ipo y de cualquier duracion, Ademss, son Jos mds acivos en el uso deredes sociales y mensajeria instantinea. Pero quiz lo més impor ‘amie es que se trata del grupo que mis actividades simulténeasreliza mientras esd conectado; decir, Internet forma parte permanente de sus Vidas. Yen cuanto a los nifios y nas menores de 13 afos, aunque no hay un estudio respecto a su trato con Intemet, noes dif saber que también ellos forman parte de este gran mundo conectado. Quizé no utiliza la red del mismo odo, pero seguramente cualquiera de ustedes ha visto ceimo hasta los mis pequeios usa smartphones y tabletasdigtales con la mis sorprendnte desteza.¥, l igual que cualquiera de nosottos, estin aun toque o clic del gran monstruo que también puede converse Intemet, ‘Todo esto tiene que ver con nest tema de portada, el impacto que puede tener un mal uso de Internet en la sociedad en general, especifcamente en nifios yj6venes. Internet representa sin ‘duda un universo de posibilidades y una gran puerta para el aprendizaje yo conocimiento; sin ‘embargo, tambign existe un lado oscuro que no es tan lejos de nuestro alcance. Aunque no 10 parezca, este ‘inframundo digtal’ se encuentra atan solo unos cuantos cis de cstancia. Espe- ramos que este tema sea de su agrado, pero princpalmente de uilidad en su entomo familiar y labora, y que puedan compartimes sus experiencias y opiniones al respecto, Francisco Villasenor favitlasenort@editorialtelevisa.com.mx Prk Sanchez Galindo muyinteresantecomm 19 D> Entrevista € —En tulibro citas a Martin Rees, “la bue- za ciencia ficci6n es mejor que la mala ciencia", Creo que a menudo la gente co- ‘mun podria pensar que las teorias de la fisica no son otra cosa que ficciones muy elaboradas, que requieren de la fe para sostenerse, como lareligién! Encima eres ‘Wsico tebrico’, geomo un sacerdote? remos alguna vez cémo nacié el Univer 50? Esonolo sabemos. Pero hasta hoy no tenemos muchas ‘opciones. Si queremos intentar respon- der a estas fascinantes preguntas, la ‘unica manera que tenemos es la fisica, Podemos encontrar otras maneras en elfuturo, peroatinno lohemos hecho. Y mientras investigamos nuestro Univer- s0 gracias a lo que hemos encontrado hastaahora,descubrimos muchas cosas hermosas,jesunalocural —Siguiendo con el tema, alguna vez es- cribi, con mucha dificultad debo decir, un articulo sobre agujeros negros. Ese tema ‘vende muy bien por la connotacién mis- teriosa que tienen, como un monstruo de Lovecralt, Sabemos que estan ahi por el ‘efecto que tienen en sus alrededores, y tenemos que confiar en lo que dicen as~ ‘xénomos y sus aparatos, La fisica tiene su ‘complejdad, pero zcualhasido eltemaque ‘mas te fascina de éstos y por qué? —Quiza noes del todo correcto decir que ‘nunca hemos visto un agujero negro. Ni siquleraes cierto que nunca los hayamos visto directamente; desde 2015 podemos vverlos cuando chocan y se fusionan. Por supuesto, también tenemos muchos ca- 0s de deteccion indirecta: podemos ob- servar el efecto que tienen en su entorno. Ast que, si, estos objetos existen. La ver- dadera cuestion es qué son realmente. Y ‘reo que ésa.es una de as razones por las, {que son tan fascinantes, Son los objetos, ‘mis extremos en nuestro Universo cono- ‘ido. Pueden ser una puerta hacia otros Universos. Se relacionan con el espacio, 20 muyinteresantecomme La fisica tedrica comienza donde el conocimiento de hoy se detiene. tiempo ¥ efectos cudntices. Son uno de los lugares clave donde sabemos que las ecuaciones de Einstein ya no funcionan. Son misterios vivientes. ¥ eso es lo que fascina a cualquiera que estéinteresado enlatfiscateérica. Sonla lave para enten- d¢erla cencia del mafana, una ciencia en la quela gravedad y los efectos cudnticos hablan entre si (hasta hoy no lo hacen) Pueden ser lo que necesitamos entender para desentrafiar como fue que comenzd ruestro Universo. “—Pertenecemos a esa generacion que ‘rec con Cosmos de Carl Sagan, y ahora {ntentamos que nuestros his echen un vistazoalanueva versién con Neil deGras- se, aunque no con tanto éxito al parecer. Sabes lo que loT puede hacer por © lu tranquilidad é Ls tranqutidades un actor importante entavida de ls personasy la seguridad det hogar es una prioridad. Con el paso del tiempo, los métodos para asegurar nuestra casa han evolucionado, pasando de cadenas, candados, a cerraduras més complejas, 0 incluso cercas elecirificadas. Ahora, con el Intemet de las cosas (IoT), se pueden tener muchos beneficios que oftecen mayor seguridad. Una solucién de la, son las cémaras de video vigilancia con las cuales odrds ver desde tu Smartphone todo lo que sucede en tu casa: Por ejemplo con la cémara de video vigilancia “Logitech Circle" puedes estar al tanto y observar las actividades de tu vivienda en cualquier momento y lugar, ya que tansmite video de lo que sucede, y te permite guardar en la nube el registro de todo jo que captura, as drs ver como esta todo en casa i. ‘Ademas del monitoreo en video tradicional, cuenta con tecnologia de reconocimiento de rostros que detecta el movimiento, y actividad durante el dia, analiza el rostro de cada persona, para ast saber si hay alguna persona externa, también puedes escuchar y hablar a través de la cémara a cualquier hora, (Otra solucién que llega con el internet de las cosas para la seguridad del hogar esel “Smart Outlet’, dispositive que se compone de sensores. de proximidad que identifican si las personas se encuentran 0 no, y en caso de que no sea asi, éste dard la indicacién en automético de encender 0 apagar aparatos electrodamésticos, asi puedes evitar rlesgos y gastos de energia innecesarios. Todo esto es posible gracias a una serie de sensores y dispositivos interconectados entre si a través la red interactuando entre personas y cosas. Telcel la mejor Red contintia inviertiendo e innovando para ofrecerte la conexién més veloz, amplia, confiable y robusta, con el in de poder conectar a personas y a objetos que nos rodean en nuestra vida diat lefce/, ENTREVISTA Un estallido silencioso [fragmento] nainfinidad delucecitas parpadeaalolargo yyancho del firmamento.Inclusoa simple vistanotas que estén por todaspartes. Y recuerdas as preguntas quetehacias de nif: qué son esas estrellas? Por qué pparpadean? cA qué distancia estan? Y, por timo, te preguntas: cllegaremos a saberloalgin da? Luego, con ‘un susp, elves arelajarte sobre a arena calientita, tedesentiendes de esas tontaspreguntasy tedicesati smismo:"_Qué més da?’ Una diminuta estrella fugazatraviesaelcieloy, justo ‘cuando estas a punto de pedir undeseo, sucede algo ‘extraordinario:como enrespuestaatupregunta, 5,000millones de anos transcurren enuninstanteyy, antes de que te des cuenta, yano te encuentras en una playa ino en el espacio exterior, flotando en el vacio, Eres capaz de ver, oiry sentir, pero tu cuerpoha des- aparecido, Eres etéreo. Una mente pura. Yn siqulera tienes tiempo parapreguntarte qué ha sucedido, ni para gritarpidiendo ayuda, porque te encuentras en tuna situacion de lamas peculiar. Ante ti, aunos pocos cientos de miles de kilémetros, ‘wela una esterarecortada sobreunfondo de estrellas diminutas y muy distantes. Refulge con unaluz de un ‘ono anaranjado oscuro yavanza haciatigirando sobre ‘simisma. No tardas mucho en comprender que lo que recubre su superficie esroca fundiday que antetitie- nes un planeta. Un planetalicuado. Desconcertado, una pregunta te pasa porla cabeza: .équé monstruosa fuente decalor es capaz de ticuar asi ‘unmundoentero? Y¥justo entonces aparece atu derecha una estrella inmensa, Sutamafio, comparado coneldel planeta, es _asombroso. ¥ también gira sobre simisma. Y, ademas, se desplaza porelespacia.V parece estar creciendo. Peseaque ahoraestamuchomascerca,elplaneta 22 myinteresantecommx wistophe Galfard Eluniverso ; . entu mano Soc tel ALOS LIMITES DEL Soa stary parece una diminuta canicanaranjafrenteala gigantescabola ‘que continda creciendoa.untitmo nsospechado. En apenas un ‘minuto ha duplicado sutamafo, Ahoramismo tiene un tono ro- lizo yexpulsa violentos y descomunalesfilamentos de plasma demnillones de grados de temperatura, queatraviesan el espa~ loa una velocidad muy similar ala de aluz Todo cuanto ves es de una belleza monstruosa. Dehecho, es- tis presenciando.uno de os acontecimientos més violentos de ‘cuantos se producen enel Universo, Y, aun asi, nose oyenada, Todo esta en silencio, porque elsonidono se propaga enelvacio espacial. Esa estrellano puede seguir creciendoa eseritmo, piensas para tus adentros; pero contindahaciéndolo. Supera ya ‘cualquier tamaiio quepudieras haber imaginado, yl planetali- ‘cuado, incapaz de resistirlas fuerzas que oasaltan, terminapor desintegrarse.Laestrellani se percata deello; sigue creciendo, ccentuplica su tamanonicialy entonces, de repente,explota. 4 —todoessobrelaimaginacién Meatrevo aimaginar. Me atrevoa asurmit.Yrealmen- teno soy el nico. Todos los cientificos lo hhacen. A veces no quieren decto alos pe- rodistas porque los medios de comunica- ciénamenudo tomancomohecho algo que noes mas que un pensamiento.Porejem~ plo,mencioné arriba que los agueros ne- ‘10s pueden ser tnelesa otros Universo salinea podria convertrseeneltituo del artielo, Pro esono significa que en realt- dad seantiineles Nolo sabernos. Peromira: Jafisia tedrica comienza donde el conod- Imiento de hoy se detiene.Parair mas alla de ese conacimiento no tenemos muchas hherramientassélo nuestraimaginacén! —Sé que tienes unas novelas para ado- lescentes, pero desafortunadamente atin nose consiguen en espafiol ¢De qué van? He escrito una trilogia para nifios Na~ ‘mada El principe de las nubes, que es de tues nis que viven por encima de las nu- bes (todos viven por encima de las mbes ‘nla trlogia) yuchan conta un trano que {ntenta convertirel cima en un arma de La ciencia no busca la verdad. Busca a mejor manera posible de entender la realidad. ‘guerra. Para derrotarlo,los nines tienen que aprender por qué el cielo es azul, de dénde ‘vienen las nubes, por qué elmar es salado, ‘como nacieron la Tera y el Sol, etcétera, Es un poco como los viejos libros de fulio ‘Vere;la historia te hace entender muchas «cosas sobre el mundo. La ciencia busca la verdad, pero tam~ bién se equivoca, y ahi reside su encanto, ‘que también puede retractarse, Te has ‘equivocado? —La ciencia, en mi opinién, no busca Ja verdad, Busca la mejor manera posi- blede entender larealidad, yesoes muy diferente dela "verdad’. Ysi,ha comet do errores en el pasado y seguramente volveraahacerloenelfuturo, pero,como dijiste, estos errores son, a largo plazo, encontrados y corregidos. Asi es como hasucedidohastaahora, Cometoerrores todoel tiempo, Asies comose avanza, Desde las primeras paginas del bro, eseritas ena segunda persona del sin- gular (ver recuadro con el adelanto del primer capitulo), el autor propone un ejercicio de imaginacién en el que los lectores nos convertimos en testigos presenciales detna gran variedad de e- némenos queocurren en el cosmos. em- pezandoporobservarloqueocurriracon nuestroplanetadentrode§,000 millones de aios ene futuro, Tras esta impresio- nante visién, Galfard plantea una serie de preguntas basicas que han perfilado 1 rumbo del conocimiento human, y que busca contestar, dealguna manera, alolargodelrestodellibro: "De qué esta hecho elUniverso? Iwwovacion Hogar ala medida as medisas son animales bells pero también peligrosos y muy delicados, por lo que tenetlas como mascotas no es sencillo: se requiere un ambiente conca~ gets Wee ss SE LEE Ey ractristicas especticas que imulensu sbitatnatural.Estollevb ala startup es- : tadounidense Jelly Tank inc, con sede en Sarasota Florida, adisefar unapecera que recea as condiciones de vida indispensables paraesta especie pelagica Lapecera JellyTank esta hecha de acrilico y cuen- ta con un sistema de flujo de agua laminar (ast [ame pstamat se denomina cuando el movimiento del fuido es , suave yabajas velocidades), que imita su habitat it : ‘marine, impulsado por bombas que controlan la : ; coniente.Ademis, tiene unsistemadefilradoque [Jeet ances retione las paticulas organicas, yun ilo biolégi- «9 ~pequefaspelotas solublesen agua que cantie- ne ‘nenmicroorganismesque seencarga de eliminar ‘lamoniaco y los ntritos para garantiza la calidad ue ést ps ; delagua Hlacuarlodispondetambiendeunabarra [ie " ‘de pulverizacién (un tubo de plastico conectado a los filtros) que mantiene a la medusa se- ‘gurapuesla empuia eos de asreillas y evita que se lastime.JellyTankes de colorblanca ‘onegto, aunque tiene lucesled de diferentes tonalidades. Desde unaappesposible controlar todos losparametrosdelapeceraparamantener ‘alamedusa enlas mejores condiciones, incluso hay alertas que indican cuandohay {que alimentarla, tutoriales para cambiar elagua olimpiareltanque. Laespecie que serecomienda para JellyTankes lallamadamedusa luna (Aurelia au- rita), cuyos ejemplares van desde los Shastalos 40 centimetros de diametro. [1] wit 2B muyinteresantecomme SIGUE UE CERCA LAS CLASIFICACIONES VE LOS EQUIPOS ¥ DE LA SELECCION NACIONAL UE MEXICO, ALA MAXIMA FIESTA DEL FUTBOL MUNDIAL. _ EUROPEAN me 7 a ee ase 4 Sao Pcl See ae dla o in] ey GRATIS 6 MESES DE ey : . Ao) ga oe SLU = sco ba Pa] sek Le Pht 0 Poo ey Estos objetos retinen creencias insertas en mitos y leyendas que reflejan su complejo simbolismo en la vida cotidiana. Por Ana Sofa Ramirez Heatley esde los juegos infantiles, con cantaletas como "Soy espejo, me reflejo..", hasta los grandes avances tecno- logicos representados en telescopios de alta potencia, la presencia de los espejos permite mirar lo inmediato ‘asf como lo que se encuentra mas alld de 30 muyinteresantecommx nuestro alcance en las profundidades del Universo. Estos utensilios han estado pre- sentes desde la Antigiledad, aunque con una apariencia y composicién distintas, pparadarlerostro anuestra propia corpora lidad, y crear representaciones simb6licas Ceftidas aeste objeto, al extremo de con- siderario magico e incluso provocar tras tornos eniacontemplacién de unomismo, ‘como se representa en el mito de Narciso. Enamorado de suimagen los espejos existen desde siempre en la naturaleza;bastaobservar con atenciénun cuerpo de agua en calma paraallar ele feje dela una el elo os drboes ye pro- pio rostre. Asi quedé Narciso prendado de ‘mirar supropiaimagen, Cuenta elmito que este oven, incapaz de amar a otras perso nas, se enamoré de su imagen eflejadaen lun estanque, Su obsesién legd al extremo e la soberbia y de no querer saber nada acercadelas personas quelo rodeaban, por Jo que una de las versiones del mito termi~ nna con la muerte de Narciso ahogado en el estanque de su contemplacin. “Espejito, espejito. As{come la famosa reina y madrastra del cuento Blancanieves pregunta constante- mente a su espejo magico qulén es la mas hermosa, algunas personas semiranales- pejo buscando cuanto defecto sea capaz de revelatles esta herramienta.A taltrastomo, derivado de una obsesion por mirarse al espejo y encontrar imperfecciones y rasgos que corregir, seledenomina captotroflia EL desorden puede agravarse yconwertirseen otro tipo de padecimientes, comola anore- xia, yafecta principalmente a ls personas que desde edades tempranas han basado su autoestima en la apariencia fsica. Los, especialistas afirman que afecta por igual ‘hombres quea mujeres, Especulaciones Lapresenda, significado y simbolismo de Jos espejos ha trascendido los limites de las artes, alspersandose por dversos im bites incuyendoeldelas especulaciones y creencias populares, eice que os vam- plrosno tienen eflejoonopueden reflejar- se en ninguna clase de espejo ya que han ‘extraviado sus almas olas han vendido al diablo, y por Io tanto, han perdido aquello ‘que mas alla de la corporalidad tiene el potencial de crear unreflejo enelespejo.Lo ‘mismo ocure con os cadaveres omuertos, ‘pues anteriormente los espejos de a habi- tacion don¢e habia fallecido una persona ‘eran cubiertos para evitar que su espiritu ‘quedara atrapado en ellos, tte desiper estes cape oyecor inigeessrendusoen- belesar yhastahechizara quienes loutlizandema- nerareiteratva, fue usado ‘enta Antigledad grecorro- ‘mana yenEuropa durante a Edad Media bajo la forma de discos metalicos de bronce, esta o plata. Sin embargo, la pro- ‘duccion de espejos venecians fabrcados a partir de lacolocacén de una finahoja demmetal ‘flcjante sobre una superficie plana de vdrio se hizo extensivaa partir delsiglo XV en ese lentonces se empezs aulizar una amalgama deestaio ymercurio, Buena o mala suerte? Si producen buena o mala suerte, todo de- pence de a perspectiva conla que se mite Para algunas culturas, como la china, los ‘espeios son capaces de transformar el es- pacioy emitr certs influencias, positivas ‘onegativas, segi el lugar donde estén si- tuados. De acuerdocon el feng shuielarte ‘de mocificar las condiciones del ambiente para mejorar la elacion entre el entorno ¥ los individuos-, los espeios no deben situarse frente alas puertas de las habi- taciones olos batios, y menos atin clocar- se frente ala cama, siacaso uno pretende espertar descansado y sin molestias Hay otra creendia popular: la de que romper un cespejo produce una condena de siete afios de mala suerte. Algunas fuentes afirman ‘quelossiete aos hacenreferencia ala gran ‘antidad de tiempo que tardaban los sit~ vvientes en reunir el dinero necesario para pagar un espejo roto durante la realizacon dela tareas en alguna jomada de traba- {o, pues se trataba de objatos sumamente Mexico at vescusierto Asi es la conversidn de antiguos espacios industriales en sitios de recreo y asombro. Por tra Franco ciudad de Monterrey ha sabido aprovechar los espacios indus ttiales que cayeron en desuso durante as crisis de los afios 80 [de siglo pasado, cuando la gran siderirgica Fundidora Monterrey fue le vada alla quiebra por el Estado mexicano, Si bien se perdi gran parte del negocio de acero en el que México era potencia -a 32 _muyinteresantecommx finales de los aiios 70 este complejo in ‘dustrial Ileg@ a producir cast un millén de toneladas anuales de estemetal-ellugar ‘pudo migrar su vocacién puramente mer- ‘cantilpara convertirse en un espacio turis- tico y cultural, en su mayorta gratuito, con un area mayor 200 hectéreas, que hoy ‘también supone un pequerio pulmén y un reducto de paz parala ube. Paseo Santa Lucia Uno de los grandes atractivos del Parque Fundidora es el Paseo Santa Lucia, un tio attificial enteramente navegable inspira~ ‘do en el famoso River Walk de San Antonio, ‘Texas, también hecho por el hombre) que locruza de punta apunta con una profun- didad de1 metro 20 centimetros. Dicen que lo construyeron asi, poco profundo, para la seguridad de los paseantes, y es cierto, porque atin nadie se ha ahogado a pesar de las anécdotas que cuentan sobre los ‘autos caidos en el cauce provenientes dela avenida Félix Uresti Gomez que pasa justo ppor encima de un puente, por Con banquetas de concreto, plazuelas, areas verdes, terrazas y explanadas, aqui se viene al caer la tarde, cuando hace me- nos calor, acaminar ya celebrar que elge- nneroso viento regio siempre termina por Nevarse a las nubes y entonces podemos disfrutar del estupendo Cerro de a Silla en toda su magnitud, Sise piensa bien, este Ho no es del todo artificial: se alimenta pparcialmente del antiguo ojo de agua de Santa Lucia, un sitio histérco literalmen- te sin precedentes en esta ciudad pues fue elelegido por Diego de Montemayor para pponerla piedra inaugural dela ciudad de Monterrey en11596, luego de otros dosin- tentos fallidos de asentamientos nove- hispanos, Cuando paseamos por Santa Lucia en realidad estamos volviendo al origen:cuando una veintena de familias se mudo a este sitio en buscade tierras propias y lohicieron crecer. (on casi 3kilometios de largo, 24 fuen- tes y varias esculturas que lo adornan, al Paseo Santa Lucia ya se le conoce como una de las 13 maravillas mexicanas he- chas por el hombre —funto con las calles subterraneas de Guanajuato, a linea de ferrocarril El Chepe, el Centro Histérico de la Cludad de México, entre otros logros uremic ee ett ee ee eet ee eet) eee ee ete td ee eet eee yc eee tern N= See een eer eed ee ete eee eet Set eee et ee eee eee eer a ee one Rea eet eeeet ea Cee a et a eet ee eee eee eed arquitecténicos~. Santa Lucia incluye asu vvez una pequefia maravilla: a primera y tunica obra monumental construlda por el artista oaxaquefio Francisco Toledo, lla~ ‘mada La Lagartera Se trata de una placa rectangular de25 metros delargo por 10 de ancho en altorrelieve que semeja una es- pecie de lomo de un monstruo acuatico de donde emergen cocodrlos y ranas. Toledo tardé varios afios en elaborarla, por lo que se le construy6 un remanso especial en el fo para su distrute; un pequetio espeo de agua con gradas alrededor donde los pa~ seantes descansan la caminata, Para aprovechar la vista ~ese cielo des- pejado que da la sensacion de pequenez e inmensidad al mismo tiempo siempre es, lun espectéculo, aun paralos habitantes lo- cales-,una buena opcién es rentar una de ‘esas embarcaciones techadas que hacen elrecorrido completo en casi una hora, El oar paseo tiene unpreciomuy razonableyy vale ‘mucholapena, sobre todosise hace de no- ‘he, cuando se descubre unaextranacalma bajo el barullo de as vores y las fulguran- teslucesdelas fuentes. Alrededor de este rio corre una pista de paatinaje y bicicleta, ideal para un paseo liico y libre que nos permita detenernos ‘comer en alguno de los restaurantes que rodean el andador ~como el Malecén Ha- ‘bana, por ejemplo, con ambiente de salsa, bachata y excelentesmolitas-, opararnos ‘en|as 17 placas informativas que cuentan, lahistoria dellugar ylos acontecimientos ‘que han forjado esta ciudad. Si van nifios, las atracciones son numerosas: desde el balneario Plaza Sésamo (donde hay jue- ‘gos mecanicos, albercas, toboganes y restaurantes para pasar allel dia entero) hasta una enorme pista de hielo ubicada enunedificiohistéric eed Seer =" 5 ‘Algunas paradas obligadas Fiel a su pasado industrial, el paseo por Santa Lucia inclye los restos de aquellas grandes, inimaginables, maquinas que al- «guna vez albergaron infiernos controlados Nohay mas que bservar detenidamente el ‘Ato Horo, que se quedé como un gigante demetal dormido y que ahora srve de en- trada aun Museo del Acero donde se cuenta Jaintrincada historia delaindustrasiertz~ «ica en Monterrey. Un gran pluses queda se al espectaculo multimedia que vive al ‘monstruo de metalpor unos minutos yhace posible imaginar cémo era cuando el Alto Homo funconaba de verdad. ¥ cone mis rmotalante hay que ver laPaza BOF, don- ‘dequedaunhomo de oxigeno (Basic Oxigen ‘Furnace, en inglés), y el Lago Aceracién, que cubre un dtea de? hectareas desde donde pueden apredarse las enormes chimeneas ‘que funcionaban come valvulas de escape parael proceso de ceracién. Muy cerca de alli también son de ad- rmirarse los restos del Alto Horne 1, el mas antiguo, que funcioné de 1903 a 1986, Todavia estanlas cinco estufas de 40 metros dealt y su chimenea, de 0. Nuestras tltimas paradas de arqueolo- fa y antropologia industrial nos lleva ranallago Raje,creadoen 1950 enbusca deunmanantial yalaPlazadelos Visio- natios, donde serinde homena(ealos di- rectivos de aquellaacerera que, durante alguntiempo,centelleé como una verda eraciudad de fuego muyinteresantecommy 38 D> Cras \Vivimos en una sociedad dela informacion, asi ‘quelasmatematicas y las cencias relacionadas estan directamente conectadas ‘con otro tipo de éxites, comoel financiero, y tienen un vinculo ‘con nuestra vida diaria, sy (0.1947) periodistay escitora ‘gerrmano-estadounidense ‘Cuando necesito una jerramienta de mate- ‘aticas,lainvento, y si alguien se adelanté no ‘me preocupa porque eso sig- nifica que no ando tan mal. Es ‘una manera de confirmar que tengo la capacidad para ir avanzando, Heberto Castillo (1828-1897), Ingenerolettico politico 34 muyinteresantecomm Matematicas La distincién entre mateméticas puras y aplicadas es ya muy difusa, pero la tradicién se mantiene y ha hecho que los mateméticos no se comuniquen {o bastante bien con los ingenieros y fa industria, Cédric Villani (n. 1973), salen races Las matematicas son comoel agua. Tienen muchas teorias difici- les, por supuesto, pero sulégicabasica es muy simple. Haruki Murakami(n.1949) escrito japonés & & Elfuturo esta hecho dematematicas. Clara Grima n.197), rmatemaiea espanola Una trampa dela presentarlacomo ciencia exactaa través de formulas matematicas yecuaciones, disfrazando algo queenrealidad es una ideologia. Eduardo Garz6n (n.1988), economistaespatot Alberto Barajas (1913-2004) rmatemétio yfsica mexicana trulda lanaturaleza. Quiza se podria descrbirla situacién iciendo que Dioses un ‘matematico de un orden muy alto y usé matemiticas ‘muy avanzadas ena construecion del Universo. Paul Dirac (1902-1984) isco tebrico brteico Kidicos ode belleza estruc- turalnoes un mensaje va valido para el siglo XXL. Marta Sanz~Solé (1.1952), ‘matematiacatalana Las matematicas han ‘tenido a ventajay Iadesventaja de ser pricticamente ities, Uno sélo puede respon- der con base en nuestro conocimiento actual como es que est cons- Elpromover elen- tusiasmo porlas matematicas exclusi -vamente por motivos es Psiquiatri ay psicoanalisis en el siglo XX! vuando se habla de psiquiatria y psicoanalisis se suele pensar en términos arcaicos. Sin embargo, al igual que en otros campos dela medicina, ha ocurrido una transformacién revolucionaria: resonan- ‘das magnéticas, tomografias computari- ‘zadas que nos permiten ver el interior del cetebro,incorporacién de os estudios de la farmacogenética ylafarmacogenémica,un uso inteligente de nuevos antidepresivos y ntipsicéticos que permite saber cémo se ‘metabolizanlos medicamentos y sus posi- bles efectos secundarios. Lo que queda cla- ro eneste esfuerzo es queno se trata nada ‘mas del reduccionismo de pensar en un sola enfoque o en pildoras magicas'que lo ‘van asolucionar todo. Hoy comonunca hay ‘que tomar en cuenta el cuadro integral del serhumano. Esto es lo que subraya el doc- tor David Szyalo jee de Psiquiatriay direc tor dela Clinica de Trastomos Alimenticios del Centro Neurologico ABC. En tu trabajo confluyen dos practicas, Jadelapsiquiatria ya del psicoanalisis.En ‘ambas hay un rasgo centifico comin: una 36 muyinteresantecommx observacién delicada y atenta que siem- pre tiene que estar presente cuando estis frente aun paciente. Desde la escuela de medicina y la es- ‘cuela depsicologia se aprendesobrelaim- pportancia de a relacion médico-paciente, sin embargo, se le dan solo unas cuantas horas de atencién. Yocreia quela entendia, hhasta que me formé como psicoanalista, Entonces empecé acomprenderloquesig- nifica ese vinculo humano y la capacidad de observar, de traducir,de metabolizar al otro a través de uno mismo, que permite ‘que el otto tenga un espacio para enten- der. Esta relacién no se reduce a una acti- tud amable y a decitle al paciente: "No se preocupe, usted vaa mejorar’. fsa es una parte ~y muy importante-, pero la otra parte tiene que ver conla capacidad de en- tender ydetradudr al ou De la misma manera en que la mama le ‘raduceal beb¢ lasnuevas experiencas que vva viviendo, el psicoanalista le traduce al ppadente lo que esta ocurriendo en el mun- do interno, que es mucho més grande que ‘elmundo extemo: es ese mundo a través ‘del cual entendemos lo que esta ocurrien- do alla afuera, es ese mundo a través del ‘cual metabolizamos todas las experiencias ‘que vamos teniendo como personas y que, ademas, tiene su base o su sustrato en el funcionamiento cerebral, Al ismo tiempo, afectalamaneraen que ese funcionamiento cerebral vaa continuar operando. Entonces se trata de una doble hélice, es tuna doble manera de funclonamiento: mis experiencias personales van a afectar la formaen quemicerebro funciona y micere- brome vaapermitx entenderla forma enla {que merrelaciono con a gente. Sinoe tiene ‘una formacién mas completa paraentender este vincule humano, entonces elpadente sera visto en términos de una especiali- ad: como un cerebro, camo unaemocién 0 como un higado, y no como un ente com- pleto.Yo creo quelaesenciadelapsiquiatria es veralserhumano comounatotalidadde pensamientos, sentimientos y acciones. llotambién incuyeal inconsciente. La mujer que veia doble El doctor Abraham Maslow decia que cuando todo tinstrumentoes unmartillo, todolo ves en forma de clavos. Enel mo- ‘mento en que tu arsenal de conocimientos seamplia y e50 es lo que esta lograndola ciencia enelterreno de la mente) hay for- mas mas integrales de vincularmos en los rocesos terapéuticos. Me gustaria quenos compartieras algunas de las experiencias aque has tenido en este campo. Tienen el sabor de un casonarrado por liver Sacks, Por ejemplo, me contabas en alguna oca~ sion de unpaciente quete veia doble. tse fue un caso muy interesante que vi cuando estaba viviendo fuera de Mexico, formandome en Londres. Me fue remtido por un neurélago que habia visto a esta persona, Pensaban que tenia algin tipo de problema organico: un tumor, alguna formacién arteriovenosa que le hacia que alucinara. Cuando deseubrieron quenoha- bia una razén obvia, orgénica ~quiza fun- ‘ional pero no anatémica que o explicara~ lamandaron con elpsiquiatra, Viaestapersonapor un tiempo largo, una de las personas mas interesantes que he conocido, porque era una mujer muy exi- tosa, muy funcional, pero de repente aluci~ naba Ella veia a veces por duplicado. Si se encontraba con un perro, de repente veia dos, A veces podia generar estas alucina~ clones a voluntad, Recuerdo que entuna se- sign estaba yo sentado y me dijo: "Ahorita ‘veo dos doctores". Pensé: "jAh, caray!, qué interesante esta esto”. Le die "A veces es, dificl aguantar auno, émo puedesaguan- tarados". Medio curiosidad: "Como sabes cualesel verdadero?” Entonces se quedé en silencio un rato, se nos qued6 viendo "a los dos” y después de un momento me dijo: "Tu eres el ver- dadero", sefalandome a mi.Le pregunté: Como supiste eso?", Su respuesta fue ‘memorable: "Porque en mi mente yo dij: :mueve el pie derecho, y el inico que movi elpie fue lotr, no ti Esta mujer habia llegado a un gran grado de sofisticacién de entender este proceso. Ademas, elhecho de podérmelo contar abrié la posibilidad de un dialogo que no tenfa con nadie mas, un vinculo en el que podifa abrir su espacio interno ‘cuando en otros lugares habjassido criti- cada atacada, se burlaban de ella. Esto permitié que su situacién evolucionara de una manera que abrié un campo in- ‘menso. Alprincipto, cuando este padeci- mientoaparecis ellanosabiasiseestaba volviendolocaoquéleestabapasando. A lo largo de las sesiones se dio cuentade quelamayoriadelas veces padiacontro- larlas alucinaciones. Ellapodia decidir si aparecianodesaparecian. Aprendid cier- tos trucos con los que podia definir cual era la realidad y cual era el producto de suimaginacién. Finalmente, see diode alta. Viviaunavidarazonablementenor- ‘mal, En algin sentido, podrlamos deci, hasta divertida, porque tenia accesoasu. imaginacion de una manera muchomas abiertaque aque otras personastienen, El psicoanalista le traduce al paciente lo Por qué existe elinconsciente En estos procesos teapéuticos es im- portante entenderse a uno mismo como ‘una historia en la que hay partes menos censuradas. A través del dislogointegra- ‘mos capitulos de la novela de nuestras vi- as, Si sabes llevar ello, hay sentido; st noo hay, tienes problemas en la historia que estas contando y te estas contando. Lo estas planteando de una manera ‘muy bellaporquelapreguntaes:cluno pue~ ‘dehacer realmente este trabajo solo? ¢Por qué existe elinconsciente? El inconsciente existe por muchisimas razones, pero una de ellas es porque hay ‘cosas que nosotros no pademos mantener ‘enla concienda sin que nos lastimeno sin ‘quenos dafien. Para que eso no ocurrane- cesitames la vor delotro. Unejemplo: epuede alguien manejar un coche sin espejos? Sf, lo puede manejar, ppeto si tienes espejos ~y grandes~ es me- {or, tienes menos probabilidades de cho- car Elanalista se convierte en una especie deespeio que est ali para podertereflejar Gertas imagenes quehan sido dificiles, que than sido intolerables, que ya estan un po- ‘quite metabolizadasporelanalistamismo, ppeto elas esta enseriando de una manera ‘masbenignapara que sean digeribles,para ‘que las puedas asimilar. Entonces, en esa narrativa todos esos huecos que habia en lahistoria empiezan a tener una coheren- ‘da logica y eso permite queel ser humano tenga la habilidad de sentir su vida como unrelatono descontinuo sino continuo. que estd ocurriendo en el mundo interno. =¥ esto nos abre a los valores terapéu- ticos que pueda tener la narrativa del arte. ‘Ahi tambien encontramos espejos.Decia el poeta Jaime Sabines que la luna se puede tomar a cucharadas y es buena como hip- nético y sedante. También alivia alos que ‘se han intoxicado de flosofia. Esto implica ‘queingerirbellezaeimaginaciéninfluye en ‘cémo nos vernos anosotros mismos. Caro, ya vecesio hacemos Yo creo que larte es una de las manifestaciones hu- ‘manas que tienen un valor terapéutico in- ‘menso. La miisica, la pintura,no solamente realizarlas, pinta, esculpi, sino apreciar el arte de alguien mas, la pintura de alguien ‘mis la escrtura dealguienmas te permite ‘entrar amundos que reverberan dentro de tiy queadmiten que parte de esos elemen- tos, que no se pueden procesar de manera dlitecta se procesen de manera metaforica, Lametaforaes una gran terapia Esa posi~ Dilidad de ver lomio, alls, y trabajarlo para poderloasimilar Elarte tiene esa cualidad. =¥ en medio de los arsenales mas mo- demos de los vinculos humanos, a veces hay técnicas que se enredan con lo mas ‘antiguo;la famosa técnica delaresplracién de contar hasta diez también parece tener algim valor. =Tiene valor. Como psicoanalista ésa es una de las técnicas que usamos, por ejemplo, con os nfios dela calle. Con ellos no puedo llevar un divan portatilni puedo ponetme a jugar en la calle. Ahi usamos téenicas de terapia cognitive-conductual ‘que estan sumamente demostradas que funcionan. Parte de esta terapia estriba en ayudar ala persona aaprender arelajarse, Enese contexto, usamos técnicas de respi- racién que funcionan muy bien, hay técni~ ‘as derelajacion y eso se da ena primera ssesién, Cuando tiene ansiedad, la persona tiene que aprender arelajarse.Estoimplica vvincularse con uno mismo, eso es confiar ‘en uno mismo, eso es decir: yo sé que si hhago esto, me voy a sentir mejor. Implica no sentirteimpotente, saber que yo tengo laposibilidad de hacer algo por mi, ponerlo ‘enpractica y danme cuenta que funciona. ‘Me queda claro que en esta novela en la que tratamos de entender la mente y de aliviarla, tenemos que mirar el cuadro completo: desde las neurociencias hasta 1 Prozac, pasando por contar hasta diez yy tener espejos para ampliar la mirada de nosotros mismos y de los otros. [1] muyinteresantecommy 37 Mitos y LEYENDAS re “Entre el desdén y la desdicha Un fendmeno aciistico y una flor son testimonios de uno de los relatos de amor mas conocidos y significativos de la mitologia grecorromana. Por Luis Felipe Brice |.amor no correspondido, aquel en el cual dicho sentimiento no es reciproco entre dos perso- nas ~para desticha de una y el desdén dela otra- ha idotema de grandes relatos mitolégicos, como el de Ecoy Narciso. La version mas difundida de esta legendaria tragedia romantica es la el poeta romano Ovidio (48 a. C-17 4. C) entlas Metamorfoss(8 d.C).Eneste exten sopoema se describe aEco comouna ninfa ‘delbosque que, habiendo sido educada por Jas musas, tiene el don dela elocuencia,con la cual deleita y conmueve a sus oyentes, aunque suele caer en el parioteo incesante. Eldios Japiter aprovechaestahabilidad delabellajovenparaencargarledistraet 38 muyinteresantecomme asucelosa consorte,ladiosa Juno, mien- tras lflirteaconlasotrasninfas.Sinem- bbargo,unmal dia la esposa del Supremo escubrelatreta.Furiosa, acusaaEcode traidora y le impone un severo castigo. Apattir de entonces yano se expresaria ‘en sus proplos términos; solo repetiria las ultimas palabras de las frases que ‘otros dijeran. Asi, por ejemplo, cuando unpastor gritaba:"Ahiviene ellobo’,ella s6lo podia susurrar:"_Ellobo, ellobo..”.0 ‘cuando unos nifios vociferaban,desdelo altodeunacolina "Elbosquees mio’,Eco solo podia musitar:". Es mfo,esmio.." Con tan limitados recursos expresivos, ala ottora parlanchina ninfa le era précti- ‘camente imposible comunicarse con sus semejantes. Avergonzada, decide aljarse de su comunidad para deambular triste y sola por el bosque, con su condena a cues~ ‘as. Sin embargo, recobra el animo cuando tuna maftana descubre entre los Srboles a ‘un oven y apuestocazador, de quien inme- iatamente se enamora, por primera vezen, su vida No atreviéndose apresentarse ante 41por sus limitaciones delhabla, Eco se de- ica aperseguirto y espiarlo siglosamente, sin ser vista pore objeto de su deseo. Fruto del agua Aquel atractivo muchacho respondia al nombre de Narciso Hablanacidoen Tesplas de una elacién -no precisamente amoro- sa, sinomas bienforzada~ entree dios-ro Cetisoy la ninfa de as fuentes Liviope. “EL nifo concebido era el fruto de esta unin del agua:elrioy laninfade las aguas, cuyo nombre recueréa el de una flor [lito]. Se prefiguraasilanaturalezay destinode Nat~ so", segiin la interpretacién de la psicdlo- a Maria iistina Tenorio, ea Universidad de Valle, en Cali, Colombia. Cuenta la leyenda que la belleza de pe~ «quero hizo olvidar alamaresuindeseada Y traumatica concepcién, No obstante, le preocupaba sobremanera que tal hermo- sura le atrajera a su vastago desgracias y ‘una muerte temprana, Con tal des3s0siego Liniope acudié a Tebas para consulta con Tuesias el porvenir de suo. £l anclano Reflejos de un mito _amitica escena de Narciso viendo su propiaimagen en un espeo de agua hasioin- terpretadapor artistas de ditintas épocasyierentes nacionaidades. Ahi estén para dacumentarioun fresco del siglo hallado enlas unas de Pompeya ele del pntor italano Michelangelo Merisi da Caravaggio (entre 1597 y1599),que se conserva enla Ga- leria Nacional de Arte Antiguo en Roma;el del francés Nicolas Poussin (hacia 1650) quese ‘exhibeen el Museo del Louvre en Pars; del briténico John Wiliam Waterhouse (1903) que puede verse ena Galeria de Arte Walker, en Liverpool y el del espaol Salvador Dai (1957) ‘que se expone enla Museo Britinico de Arte Moderno,en Londres. ELmito de Narciso también se hareflejado en as letras de la poetisa mexicana sor Juana Inés de ia Cruz (El vino Narciso, 1689), del dramaturgo espariol Pedro Calderén dea Bar- ‘a (Ecoy Narciso, 1661) y del escrtorilandés Oscar Wilde (Poemas.en prasa,1894),en- ‘treotros. Mencion aparte merece en este brevisimo recuento et austriaco Sigmund Freud. padre del psicoanalisis, autor de Introduccion alnarcisismo(1914). y clego adivino percibié con sus manos la beldad de Narciso y predijo que, segin los dioses, su existencia seria prolongada, siempre y cuandono se vieraa simismo En otras palabras, "su vida podria ser de largo aliento y pasividad side ninguna manera se encontraba directamente con su pro= pia belleza:y si por algunos avatares de la contingenciadel destino miara de rente su imagen, se consumaria en su muerte’, ex- plicaulién DavidRRomero Torres, historiador dela Universidad Nacional de Colombia. Desde entonces, su progenitorale prohi- bié acercarse a cualquier superticie donde ppudiera ver su reflejo, como un arroyo, rio ago, o bien alguna fuente, charca 0 es tanque. Siguiendo al pie de la letra aquel veto, ranscurrié la nifiez y adolescencia de Narciso, Su hermosura despertaba la admiracién de todos quienes lo rodeaban, ¥ cautivaba por igual a mancebos y don- cellas que aspiraban a conquistar su amor. Sin embargo, él se mostraba indiferente y despectivo ante cualquier pretensién de esetipo oalguna demostracion romantica, De estamanera,se"realizalacaracteriza~ cidn de los atzibutos mas relevantes de la figura de Narciso: la belleza y la soberbia’, resalta Daniela Evangelina Chazarreta in- ‘vestigadoraliteraria de a Universidad de La Plata,en Argentina, Atributos que quedan aunmasderelieveenia version delmitode Narciso del histariador griego Conn (alre- dedor del aio 30 a.C), quien en sus Narra~ ciones relata cémo Aminias le manifiesta ‘su amor al protagonista y éste le corres~ ponde con desdén, ulandose yentregan- dole una espada para que se suicide en su presencia. Aminias lo hace, no sin antes suplicar a Némesis la diosa delavenganza, ‘que Narciso experimente en carne propiala esdicha del amor no correspondido, Castigo ejemplar Lamisia suerte corrra Eco. Alacecho de ‘slobjeto de deseo,un da sin querer, que- riendo- pisaunarama, provocando tl ul- ddoquellamalaatencién de Narciso, ~2Qulénandaahi? ~preguntaelcazador. ~ Abi abi. —repiteEco. ~ Quien eres? res ers. —éNo puedo verte? Vere, verte —Venaqui Aqui. aqui —Sinome deja verte,me voy. EscuandoEco decide aprovecharla opor- tunidad para mostrase ante Narciso, Sale de su escondite, peo no pudiendo mani- festale suamor con palabras, seo expresa intentando abrazario. 1, con su consabida acttud soberbia la rechaza y se aleja de «ll, profriendo "Moira antes de permitir que me toques’. Eco queda mas desolada rmuyinteresantecommx 45 ‘el liquido, y las molécutas dentro det tardigrado quedan en libertad para retomar sus funciones nuevamente. Poseer ese secreto es una gran noti cia para la humanidad. Porque even- tualmente podriamos usarlo para, por ejemplo, transportar vacunas a todas partes del mundo, sin que éstas se descongelen y se destruyan, como pasa ‘con mas frecuencia de lo que se piensa, Proteina antirradiacién En septiembre del ano pasado, un estudio publicado en Nature Communications sefialé la fuente de otro superpoder de los tardigrados: una nueva proteina protectora que ofrece resis tencia contra el dato producido por los rayos X. ¥ no s6lo eso, sino que los investigadores pudieron transferir esa resistencia alas células humanas. ‘Creemos que la tolerancia a los rayos X es un subproducto de la adaptacién del animal a sobrevivir deshidratacién seve. ibe el autor principal del estudio, Takekazu Kunieda, de la Universidad de Tokio, explicando que eso tiene sentido porque los rayos X dafan el ADN destrozando las moléculas, de la misma manera que lo hace la desecacién, Kunieda y su grupo secuenciaron el genoma del tardigrado ‘Ramazzottius varieornatus, una especie que es particularmente 46 muyinteresantecomme Pn Pevsner tolerante al estrés. De modo eventual, descubrieron que una proteina que bautizaron como Dsup (damage su: presor/supresor de datos) evitaba que el ADN del animal se rompiera bajo los ataques de la radiacién y la dese cacién. Al mismo tiempo, el estudio insert parte del genoma del animal en un cultivo de células humanas. Y ccudl no serfa a sorpresa del invest sgador Kunieda al observar que éstas pudieron suprimir hasta en un 40% el dao causado por los rayos X del experimento, ‘La proteccidn y reparacién del ADN es un componente fun- damental de cualquier eélula viva, y es un aspecta central de las enfermedades humanas, incluyendo el cdncer y el enveje- "indica Ingemar Jonsson, un ecologo evolutive que estudia tardigrados en la Universidad Kristianstad de Suecia. Este hallazgo es sumamente interesante para la medici: somenta Jonsson, porque abre la posibilidad de prover resistencia al estrés en las células humanas, lo cual algin dla podria beneficiar a las personas que se deben someter a terapias de radiacién. Kunieda agrega que el hallazge podria también proteger a los trabajadores de reactores nucleares, 0 posiblemente ayudarnos a cultivar plantas en ambientes cimiento” Seen ec Cea Esta tolerancia ala radiacion y, por ende, al espacio, no ha pasado inadvertida para Ja NASA y otras organizaciones espaciales, que han Hlevado a cabo experimentos en Grbita con tardigrados, tanto dentro como fuera de las naves espaciales. En 2007 Jonsson lanz6 el proyecto Tardigrades in pace (TARDIS, quizé en homenaje a la nave del Dr. Who), a bordo de un cohete uso, exponiendo a grupos de dos especies de tardigrados en su etapa desecada al vacio del espacio y ala radiacién solar durante 10 dias. El vacto parecié no tener mucho efecto en las criaturas, pero la radiacion ultravioleta s{ caus6 algunos estragos. Con todo y eso, algunos de ellos (un 12%) sobrevivieron al bafio de luz. UV, que es mais de mil veces més fuerte en el espacio que sobre la superficie de la Tierra, Y una vez rehidratados a su regreso al planeta, unos cuantos pusieron huevos y tuvieron nietos. Antes de esto no se habla sabido de ningtin animal que sobreviviera al espacio abierto, El estudio de Jonsson aparece en Current Biology, volumen 18. Los astrobidlogos en todo el planeta estan por eso interesados en los tardigrados mas resistentes, cuyo estudio esta demostrando celestes. Pero nada de eso serd posible si no entendemos los me- canismos moleculares det Tanta maravilla dentro de un paquetito tan chiquito. cial cuando se piensa en la habitabilidad de otros euerpos is de semejantes proezas anatGmicas. ree eerie ee ee ey ques mueve entaent er ua ere et eee eee ens ee se ee Ea La protefna Dsup no slo protege a los tardigrados. sino a las células humanas expuestas a la radiacién. Inclinada sobre el microscopio de a doctora Mobjerg, er su laboratorio a las afueras de Copenhague, estoy absorta en los delicados animéculos anaranjados. Estan estirando las patitas ansiosamente. Tal vez no les gusta la concentracién de sal en el agua que la estudiante Nynne Nyman les est administrando dentro del estudio de adaptacién. “Es una especie que normalmente no est expuesta a la sal -menciona Nymann-, llevo dias aumenténdola, La respuesta es un sf rotundo: se biente nuevo para ellos Ahora han decidido agarrarse entre todos, formando una bola. Quiz ese abrazo fraternal es lo que necesitan para sobrevivir las torturas del labo- ratorio danés. “Son fascinantes, me traen mucha alegria.” [IJ ssn adaptando exitosamente a un am: PARA SABER MAS ite al menos unacancény ide dedadosaltar'gade ‘muyinteresnte coo. rmuyinteresantecommx 47 Tar) VUE TEL a es LARED Internet es el sistema de comunicacion imprescindible para el siglo XXI. La relativa falta de regulacion y la imprevisible conducta humana le ha valido ser comparado:con el mitico Viejo Oeste. En ciertos niveles-existe una gran variedad de operaciones oscuras 0 ilegales, algunas que apenas conocémos, ir werlbe ee Be) oC Por Pablo H. Jiménez H 7 4 i H i eel ivimos en la “infostera’, palabra utilizada por el artista austriaco Peter Weibel para referirse ala red téenica que permite el intercambio mundial de datos y brinda soporte ala infraestructura socioecondmica mundial, Es un sistema de comuni- cacién en el cual muchos pasamos ssumergidos buena parte de nuestio tiempo, Pero los datos que viajan por medio de ondas electromagnéticas no pueden ser percibi dos directamente por los humanos, sino a través de teléfonos méviles y computadoras, elementos que Weibel denomina *6rganos técnicos artficiales", como si fueran una extension de nuestros cuerpos, habilitados para percibir, manipular y transmitir palabras, imagenes y datos de manera inalambrica. De esta manera, utilizando las palabras del director de cine David Cronenberg en voz. del personaje de ficcién Brian O'Blivion, las pantallas se han convertido en la retina del ojo de Ja mente, transformadas por extensidn en concrs. artista dust Petrie (itech) aor ela ‘pose inspere structura fisica del cerebro. iia) fxenade partede la estructura fisica del cerebro. basa Es a través de ellas que hoy percibimos —YaeuiresQ0!5}¢e la realidad, o simulaciones dela misma; Ema thaes. la realidad yaes en parte una alucinacién consensuada creada por la infosfera, y sino tienes cuidado, se convertiré en una alucinacién total Las noticias falsas (fieciones, mentiras) difundidas por redes, sociales probaron tener la capacidad de dirigir el rumbo de las elecciones en Estados Unidos de 2016, demastrando su impacto en a historia, mostrando las flaquezas de la democracia neoli- beral. La intensidad del ‘bombardeo' de informacién y estimulos forma parte de una guerra por captar nuestra atencién; quienes tengan el mayor niimero de likes 0 visitas seran los supuestos. ganadores. Esta batalla medidtica para captar espectadores, atrapar la mente de los usuarios, es referida como “economia de la atencién’, y se libra en ese revestimiento de ondas de radio que cubre el planeta, convertido en una especie de gran arena o estadio, un ‘infédromo’ La transmisi6n de datos, nteracci6n simultanea, videos y redes sociales han transformado la vida de millones de personas en el mundo, Es dificil imaginar eémo seria la cotidianidad personal y laboral modernas sin la infosfera. Y no hay mapas pata estos. territories, como diria William Gibson, cuya obra literaria a principios de la década de 1980 pronosticé nuestro presente. El ‘timo informe de la agencia medistica We Are Social, estima que este aiio poco mas de la mitad de la poblacién mundial (St%) utiliza Internet, alrededor de entre 3,600 y 3,750 millones de personas (aunque en el continente americano la penetracién en la sociedad es apenas del 21.8% de la poblacién, en contraste ‘con el 48.4% en Asia). De todos ellos 50% del tri de dispositivos méules. ‘50 muyinteresantecomme Existen distintostipos de usuarios por supuesto, no podemos referirnos a un usuario ‘promedio’, aunque en mercadotecnia hay segmentos bien definidos de acuerdo con sus ingresos eco- rémicos y preferencias de consumo. Independientemente del sector social al que pertenezcan, hay quienes han encontrado en el relative anonimato que las pantallas otorgan una cubierta perfecta para realizar cierto tipo de fantasias, cumplir sues, ddesahogarse, hasta llevar una conducta que seria imposible en la vida real. Hay quienes simulan una vida plena o feliz en Face- book; muchos tienen tna personalidad propia en linea, diferente al comportamiento que muestran en el hogar o la calle, como actores en un gran escenario -avatares en una ilusién elect niea-, En uno de los rincones extremos, enconteamos a quienes decide llevar esa doble vida en la ilegalidad, cometiendo fraudes, acoso, usurpacion de identidad, extorsiones, bullying, consumen © producen pornografia infantil, hasta propagar noticias falsas 0 perpetrar sofisticados ciberataques: el uso de Internet para fines ddeshonestos oilegales cuenta con un repertorio tan amplio el espectro de la conducta humana ors. sass poueiitaat meee Ice oon Sessbtsonenes | de Facebook’y tiene conmocionada a Holanda tes menores de grasa dad deben responder ane la jusca por el asesinato deo SSaiteshnos’ | joven a causa de unos comentarios publicaos n a red soca Ketnmanmataé | se puede leer en una nota de la BBC. causa, | Los lls existen desde el Usenet, el internet primigento, Weim en el que desde 1992s iene registro de grupos organtzados Somer ae acosadover wiapaiados por el ancuieate La presi pa . devasedora,yhan lleva al euciio a muchos Crénicas dela Gran Cebolla_ Fj] Sf época, [Q§ £14196 de tos usuarios de Internet en Estados La infostera std compuesta por diversas Unidos ha sutide acoso, agin un repore del cis Conoamacataesreceeer (aLOS SOM 1a MUBVA Pex teu Come a mets mia en realidad no rndramos vida suftien- MIONEHA, Y PUBOAN ica mas extrema, et doxeo, es decir el abo y te para vgjar hasta el liao rincSn dl rade dd publeacibn de informacion pfvada ofalina, ha Internet abierto.¥ es que alli podemos $BL MAS VALIOSOS ——destruido muchas vidas. Pro lavariedad que ha encontrar prélcament de odo, La capa ; tendo augeen los des afo ysl presi poca srceslealpblicnaloave etesenrar QUE B] CiNer0. arene, quid sea el eomachimo (el abuso > Google oFrefos, puedes imaginara como lavasiasuperfide deun gan planeta eo en oasis de nformacin, lea de carters Ques enizan en clertos puntos; hy auto pista, pero ambien caminos rules. En tas primera estén las gina web yredes ts donde se pueden encontrar nichos de invormacién dlicada La tecnologia es neutral, so corres J pondiente es responsabilidad humana # Una simple busqueda en Google nos puede & remitir a una gran variedad de crimenes en los que se ven inmiscuidas las redes soca J es Desde strats empandosn des : i Jareputacién de alguien hasta asesinos que | Poa eee conocen a sus vietimas previamente por Coo Cenc eT Facebook. "Se le conoce como el ‘erimen rmuyinteresantecomm SY de la pareja sentimental por Internet). ‘como lo nombra Pere Cervantes en su libro Internet negro. En sus tantas varie dades estn la sextorsién (exigir dinero o favores para no hacer publicas fotografias {ntimas) y 1a pornovenganza (publicar fotografias intimas de la expareja para atentar contra su derecho al honor y la Intimidad), que tienen como objetivo ‘menoscabar la integridad moral de la mujer, controlarla y someterla”. Una tendencia que ha ido en aumento es la transmisién en vivo por redes so: ciales de todo tipo de crimenes, desde e1 bullying hasta la violacion y el asesinato Lo caracteristico de esta conducta es que los perpetradores saben que al momen to de grabarse dejan evidencia que los incrimina; sus ansias por ser famosos, aleanzar notoriedad 0 ‘deseos de humillar piblicamente a sus vietimas es mas grande que su sentido comin, Se pueden encontrar cantidad de videos grotescos, como las ‘jecuciones sumarias de ISIS 0 del narcotrafico mexicano, s6lo por mencionar algunos de los més extremos. También hay suicidios. En los tablones de imagenes (imageboards o chans) se Hlegan a compartir distintos grados de imagineria violenta ‘© pornografica, opiniones extremistas, violencia de género 0 mensajes de odio, todo de manera gratuita y andnima. Existen también una gran variedad de paginas dedicadas ala violencia cexplicita, que cuentan con un gran nimero de visitas, Todo ello con acceso a tan sélo tres clics de distancia, sin mas interme diarios que un navegador precargado en la computadora o dispositive mévil |A manera de analogia, esta condueta tan peculiar en el uso de Internet recuer da a Videodrome, pelic 983. Esta narra las peripecias de Max la canadiense de . 2 _muyinteresantecommx MFWENGA, (ra. Passos ampnewdendaencatasaen (dete un tema deorgen alo (eae ecu veesen aes ‘aces ba) vena cea pelea Veeetoe(19). jo) Menera ets vcimas ct esagcuniaense ‘tos 22 as, queen 2slarebsdvetencaenostibe ‘oesusinendones ge ata a ts ‘nied sUnivescad ana nso srbaa, que camp, Renn, el efnico propietario de un eanal de televisién independiente, dedicado a transmitir programas de alto contenido er6tico y violencia, De manera irénica, el nombre del canal es CIVIC-TY, television civica, quiz para reflejar lo que el propio Renn explica en una escena, Cuando se le pregunta si su canal contribuyea aumentar el clima de violencia y ‘maldad sexual’ ‘que predomina en a sociedad moderna, él responde, reiriéndose al piblico general: “Proveemos algo que no se consigue en otra parte... es un desahogo seguro para sus fantasas y fr ‘mente positivo”. Pero la opinién de Renn se ve transformada poco a poco cuando comienza a investigar sobre “Videodro: me”, un programa transmitido desde una locacién oculta, en el que se expone la tortura y ejecucién de naterial snuff puro. La serie de al cinaciones que padece como consecuencia de la exposicién al programa, y el verdadero objetivo del mismo, son parte de una ‘gran conspiracién fictica que sirve como eje de la historia. Pensemos entonces que no se necesita entrar a la famosa deep web (DW) para encontrar material extremo. Existen, es0 si, gr os privados que usan servidores proxy (andnimos) para ocultar sus direeciones IP (Internet Protocol), que sirven como base para ‘muchos trolls, desde donde pueden lanzar campaiias de acoso y amenazas, Grupos terroristas y de extrema derecha los utiizan también para organizar sus movimientos, aunque en general los integrantes de esta clase de sociedades no tienen empacho en hhacer pablicas sus ideas o mensajes de od. No nos engatiemos, el material escabroso en Internet no se encuentra escondido, est al alcance de la mano: la capa su- perficial es terreno fértil para abonar el lado oscuro de la humanidad. > straciones: un acto social: personas en tiempo res Tay yy) PMN soe) aa Igunas pautasy consejos de seguridad para evitar que menores de edad sean nn erm re an ed Cervantes Oliver Tause. “La mejor herramientatecnolégica para la preven Cee occa Ce aM ee cnet seats Se ee ces ee eee) eet ten pape pernetan ee ere Eorermeenearer secant Perey eee ee parece) eee een ee eee) Petree nineteen Porno eee Petree » 4 #é Circe Se nd ey sobre intemet, se0 0 ede. pee eee ein, ugar 6 cones, presenda de adultos, supersin de sos shades, et) Se ee eee ee) De et! Ct eee et ne ee ee ee De Se ere ee ere recs. Fe eo eee een ‘once as redessoalesen lasqueestin egistadosy los amigs que tienen agregadas, as webs que isi ee ees Dee eee cn eee Cae ee en ey peters ee) gi Bajo las coladeras La capa subterrénea de Internet no es tan sencilla de encontrar, pero tampaco imposible. Es aqut donde lo mismo se encuentran activistas que esconden sus pasos del rastreo de gobiernostotalitaris, ‘© donde cibercriminalesllevan a cabo sus negocios. ¥abundan redes de pornogratia infantil ¥ es que a lamada red profunda, clsubsuelode a informacin abierta, bus ‘a precisamente el anonimato por razon de seguridad, de escrutinio publica. La gran paradoja es que las herramientas para navegar en la DW fueron concebidas originalmente para protege la intimidad dels usuarios ante el acoso yespionajede los gobiernos, nunca como wn medio para fomentar el crimen, Es cierto que existe un movimiento denominado eypherpunk, término acufado de la palabra inglesa cypher, citrado, y que aboga por la encriptacién voluntaria de las comunicaciones electrinicas para proteger las ibertadesciviles ante gobiernos represivos, Fueron ellos quienes fomentaron la existencia de ‘zonas libre’ donde hoy se pueden esconder el cache de Wiki Leaks, foros dle hackers, blogs que no pueden ser censurados, € inelisoelbuzén de informantes de medios de comunicacién tan importantes como The New York Times, Sin embargo, tervo- ristas,extremistas crimen organtzado, crackers y pederastas se han aprovechado de estos beneficios, Fue a nicios de a década de 1990 que en . Laboratorio de lavestigacién Naval de . Estados Unidos nacié la DW, un sistema ‘que busca esconder la IP de conexién del usuario mediante el uso de ‘eapas’ que contengan otras IP. Al referirse ala me- Léfora de las capas de una cebolla (onion en inglés), fue que nacié el nombre del proyecto The Onion Router 0 TOR, el soft ware por excelencia para vialar de manera andnima por las coladeras electrénicas Existen otfos, como 12P 0 Freenet, pero TOR eel ms solicitao. abré que aclarar que buena parte del contenido en la DW es legitimo, confor mado prineipalmente por bases de datos ddeagencias gubernamentales, institutes de Investigacion, estados financieros de empresas, et, Pero si localizaros podria sonar relativamente muy sencillo, entear 2 ellos no oes tanto, por supuesto, Todas las paginas estén encriptadas,y usan la terminacin onion (un ejemplo podria ser ‘ixbupyxaysibikronion). Ningin navega dor comercial puede entrar a estaclase de direeciones. Existen para ello navegadores ‘camo Grams, conocido como el "Google 54 muyinteresantecommx Anonymity stig ae de la DW’, y Torch, que tiene indexados ‘numerosas webs onion. Pero dentro de la DW existe la darkner, la red oscura, subcategoria que alberga, el auténtico mercado negro digital. Este tiene miltiples directorios para encontrar informacién y servicios ocultos de todo tipo en TOR, uno de ellos es The Hidden Wiki, pagina organizada como Wikipedia, pero cuyo contenido es definitivamente peligroso para los ciudadanos de a pie: armas de fuego de grado militar, tran sacciones de drogas, foros de pederastas, servicios de erackers o hackers maliciosos, ademas de programas. PGP (Pretty Good Privacy, privacidad bastante buena), software diseBiado para cifrar contenido y hacer imposible el rastreo de la direccién IP, favorito de traficantes de drogas y pederastas: un estudio de la Universidad de Portsmouth calcula que al ‘menos 80% de las visitas que tiene la DW es de consumidores, dde pornografia infantil Eldoctor Eleazar Aguirre Anaya, jefe del laboratorio de ciber- seguridad del Instituto Politgcnico Nacional de México, afirma que en promedio come usuarios generalmente accedemos a un pequefio espacio (4%); las bisquedas y consultas las realizamos sobre sitios que nos ofrecen buscadores como Google y que son compatibles con la ideologia de los gobiernos donde se encuentre la in- formacién. “Por ejemplo, China o Rusia siguen sus propias politicas de acceso y por supuesto que no usan este tipo de buscadores. No es imposible que un solo CIBERDETECTIVES con Ce i See ete rn re Peete one Se en er eer ere jradesy eee tet cr ee ee ee ns eee ear eer cy ore Seer ec een Se ny eee) reer! Cee tet eet ge ee Coo ee ea ee eee Pee ete ee te et cet perenne ee en eee en ee Pe eee tne ¥ bu Een La Internet, por lo cual al resto se le § tama deep web". La darknet, menciona, es utilizada principalmente “porque ofrece anonimato en el origen, destino y confidencialidad de los datos que se transmiten. Por ejemplo, ali puede cireular informaci de comando y control de una botnet. Los servicios que ofrece red van desde los financier directorios ocultos y portales -ador pueda indizar todos los sitios Musica de cafierias Kimmy Schmiak, personaje protagonista de la serie de comedia homénima de Net flix, ha pasado quince afios en un refugio subterréneo, Al salir, descubre que existe algo en e! mundo llamado ‘Internet’. Su amigo Titus Andromedon le explica en. términos sencillos -o burdos, como se quiera ver-: "Son una serie de tubos que MED. econ rer nterrdeoten "go, Fans, pare nis de a expos telapomagata in fet taeo sexu en Inter (Oe) tere ‘The vseni Dara enel met profunde dead inde desosque busaneononina ey Sees Jascan malware eimtru- ere ory Se ee Se ee ee a eat et es ee ee et eet ete estan llenos de ‘Internet’ y éste llega aqui a través del aire”. La analogta tan simple de este servicio como si fuera tn fuido nos ayudar a comprender qué es la llamada ‘neutralidad’ en el mismo. Pensemos que en efecto toda la informacién digital fluye a través de una amplia red de tuberfas, tal como lo men ciona Titus. El costo por usar estas cafierias sera el mismo sin importar el tipo de carga que lleve consigo. Los usuarios sélo abrimos la lave" y elegimos qué es lo que consumiremos: co: rreos, mensajes, peliculas, muisica, todo lo que esta corriente Hamada neutralidad. Independientemente de lo que obtengamos por este medio, velocidad’ de este flujo, Pero supongamos que alguien decide poner ‘filtros'y ‘Ilaves' en las tuberfas para limitar dicho flujo segiin el ipo de servicio abtenido, y se cabre un cargo adicional ® sie es el principio basico del Internet abierto, la pagaremos tinicamente por la diferencia de muyinteresantecomrns 55 eae Qe por ello segiin la categoria, Ver una pelicula tend distinto a usar los correos elecr6nicoso realizar transacciones bancarias, o que se cobre una cuota especial al mes para usar Google o Facebook, Se podrian censurar 0 bloquear ciertos contenidos consicerados como competencia de la compaiia que preste los servicios de dstribucién,o disminuir la velocidad de ‘entrega de datos a cambio de un costo extra Visto desde cierta perspectiva, esto quizé sea el lado més oscuro de Internet: los intereses que buscan regularto, atentando asi contra la libre ‘expresiny los prineipios fundamentales con los que fue creado. ‘Tal como apunta Alexander Klimburg en su libro The Darke ning Web, existe una auténtica guerra en Internet que no s6lo involucraa trolls, pecierastas, narcotraficantes yotrosresidentes de los rincones oscuros de la inf quienes buscan, bajo cuaiquie to, tomar su El ciberespaci una zona de guerra en una nueva era de combate ideol6gico”, explica Klimburg Eldistingue dos bandos polarizados, por un lado los gobiernos aliados con corporaciones y, par otro, quienes buscan defender la neutralidad de la red. Uno de un costo, ‘ertas ‘muyinteresante comme nous. ia} ‘tod interne cas furtos Ashley Madion fuevetina del abode Inormacdn deus a, grain en hares i) Spt, ‘tind teaming de tira deunatquede denen deserio, e016, los principales pretextos que esgrimen los primeros es el defen- derse de ciberataques, pero no sélo en términos de intervenci6n fisica, como el hackeo de infraestructura (Intrusién en la red eléctricao robo de bases de datos con fines de espionaje), sino en. particular el uso della informacién como arma propagandistic, vista como una auténtica arma de grado militar. Recordemos. los ultimos sucesos en Medio Oriente, donde hackers rusos Publicaron noticias falsas en un sitio de noticias de Qatar, to ue provoc6 una crisis diplomética con Arabia Saudita e Iran. 0 las ya meneionadlas elecciones de Estados Unidos influenciadas, también por noticias falsas publicadas desde sitios remotos de Europa Oriental. “Para paises como China y Rusia ~dice Klim- burg- la mayor amenaza es que Internet sea usado en contra de sus gobiernos; que sus regimenes se vean debilitados desde el exterior por campafias militares de desinformacién”. Con este pretexto, Klimburg advierte sobre el auge de la ‘ciberso- berania’,en el que los gobiernos buscardn regular el acceso a Internet a sus ciudadanos bajo el argumento de defenderlos de la influencia de enemigos extranjeros. Los pasados atentados. terroristas en Reino Unido han puesto su gobierno a considerar este tipo de clones, impulsando leyes que permitan no s6lo regular el uso de Internet sino el derecho a spiar a sus propios ciudadanos para encontrar sospechosos de simpati Zar con grupos extremistas como ISIS, Pero las leyes deben estar hechas para prevenir delitos, no para restringir las ct | Creamer as Pcie ametuer eon eaeemonenee ee Pr area aor oie bteommnieorrenee ‘gobiernos para regularla y legislarla, y tiene implicaciones en ‘materia de seguridad nacional, lo que les llev estratégicos o repetir los que habfan cometido en el pasado, Un ejemplo que menciona en la intro: duecidn de su libro es el evento ocurride en Serpukhov-15, el complejo balistico nuclear al sur de Moscui, que en 1983 tuvo un problema con un bug informs tico que casi desencadena una guerra nuclear. En un tono alarmista, Klimburg alude que en la Guerra Fria se tenian en el inconsciente colective las imagenes de los hongos nucleares sobre Hiroshima, -aciones. Klimburg sefiala también que el rpido de- sartollo de la tecnologia ha sobrepasado la capacidad de los sobre el peligro que acechaba en FACEBOOK CONTRA TODOS ere eee et eee ey eee er eee en te See ee tee en eae ne ated eee De eee ey Pe ee ee eee er ene ce Peer eee een Pee en ern ren en ee te Seen eee ee iT ee ee ese ee ts ee eet eer: ee ene erent Pee ett ee ee ot ere eet ee et eee ee See eres nun comunicedoen junio pasado, Bickert lentes ataquesterrrisas, la gente ha cuestlonado el papel des empresas detecno- eee eee Peet Peer ee ee eee ety Pree Come eee ean en oe ea ea eee ee ete hasta la interrupeién de la actividad en las bolsas de valores y por supuesto la cafda de las redes de telecomunicaciones. realidad casi cualquier forma de destruccién es posible po medios cibernéticos; para aquellos que tengan lo: €l tinico limite es su propia ereatividad.” Pe palabras, existe algo peor, 0, en sus proplas la creacién que mantengan a los paises sumidos en una distopia orwelliana -haciendo alusién ala novela 1984 de George Orwell, que de un sistema draconiano de leyes' describe a una sociedad permanentemente vigilada y manipulada a través de los me dios de comunicacién, Para Klimburg, se busca darle legitimidad a esta nueva clase de conilicto, donde el objetivo principal no De sea lograr un efecto fisico sino un “sutil efecto psicolégico aquella época. Pero ahora, si bien los humanos tenemos miedo a que nos clonen la tarjeta de crédito, o que una ciudad entera se vea stibitamente despravista del servicio de energia eléctrica como ha ocurrido e n Ucrania-, no existe has reciente ese ‘momento Hiroshima’ que encienda las luces rojas para toda la poblacidn, que haga de su conocimiento cual serfa el peor escenario en caso de una ciberguerra. Un apagén masivo ntal en 2003 en EUA y Canadé, que fue reparado en 24 horas, caus6 daios a la cadena de suministros, valuados en 6,000 millones de délares. Un ataque cibernético a gran escala de este tipo afectarta otros sistemas que dependen de dicha infraestructura, desde las pérdidas por falta de refrigeracién accid hecho, el peor evento ciberelectrdnico no seria que ocurriera un ‘apagén en una ciudad, "sino que tuviera una pr cen el que toda la humanidad entre en un a Viene con una reinterpretacién del uso de la informacién como uun arma, Una internet oscura percibida como una herramienta de encia permanente, nbiente controlado, dominacién, opresién y control... La perversién del ciberespacio, de un vehiculo para empoderar a los PARA SABER MAS (oredoct, desamie Bartels Inteet eae deere (evates. ais, humanos a uno que termine como nos". Yes que en esta época, los datos son la rueva moneda. Incluso pueden ser ds valiosos que el propio dinero, [0 37 i gc OPERACIONES MILITARES ENCUBIERTAS Guerra clandestina E] asesinato de Hitler, el rescate de Mussolini, la eliminacion de Bin Laden... son el leitmotiv de algunas de las operaciones encubiertas mas espectaculares de la Historia. as cloacas del Estado tienen una agenda pro: pia que se desarrolla al margen de la ley, con protocolos fantasma y enteramente subterré neos, y el control insti tucional y ciudadano. No hay uz ni taquigrafos, ni rastro ni registros oficiales, y mucho menos transparencia de cara ala opinién pailica. Apenas una taxativa orden ejecutiva {que elude cualquier mecanismo de contol y se lleva a cabo en ‘el mas absoluto de los secretismos. Desde tiempos inmemoriales Ja guerra sucia ha sido una herramienta esencial para debilitar al enemigo sin exponerse alos estragos de una cruenta batalla o de un contflcto prolongado, sangriento y costoso. Un asesinato selectivo, por ejemplo; un agente dable en el lugar oportuno en ‘el momento oportuno al margen de los corsés de la legalidad, (0 una operacién de sabotaje, pueden ahorrar muchas vidas 0, simplemente, satisfacer las ansias de venganza colectiva de una nacién contra un enemigo invisible, convirtiéndase en aparatosos. y efectivos actos de propaganda. La eliminacién de un lider incé: ‘modo o de un terrorista “famoso", la intereepcién de informacion ‘confidencial oel desarrollo de armas secretas destinadas a propor cionar una herramienta decisiva en la guerra de baja intensidad, entre servicios de inteligencia, han dado cuerpo alo largo del siglo aperre 58 _ muyinteresantecomme pasado y los primeros afios de la centuria actual a operaciones encubiertas de legali- dad mas que dudosa en algunas ocasiones, y acciones dle patritico herofsmo, siempre, como tal, contestado y controvertido, que demuestran que quizé a veces el fin just. fica los medios. Todas constituyen tramas dignas de la mejor pelicula de espias (no en vano muchas de ellas dieron el salto a la gran pantalla) y suscitan un acalorado debate sobre la legitimidad de una accién punitiva llevada a término por cualquier medio necesario, Algunas tuvieron éxi to; otras fueron un sonado fracaso, pero {odas plantean dilemas morales y ponen de relieve, pese a todo, la necesidad de utilizar procedimientos no convenciona: Tes al margen de las leyes internacionales para derrotar aun enemigo invencible y escurtidizo en el campo de batalla. Es la punta del iceberg de la {guerra entre servicios de inteligencia, sofisticados operativos que cambiaron o, en el peor de los casos, pudieron haber cambiado ddristicamente el curso de la Historia, pero no lo hicieron porque los planes no salieron como estaban previstos. Algunas de ellas se disefiaron para quitar de en medio a auténticos criminales, con el nombre de Adolf Hitler, Reinhard Heydrich u Osama bin Laden, otras para pasar factura y aplicar el ojo por ojo, persiguiendo hasta el infierno el rastro de un enemigo, como fue Septiembre Negro para el Mossad; otra simplemente fueron batallas encarnizadas de los tiempos més duros dela Guerra Fria, con sovieticos y estadounidenses (y sus aliados) buscando una ventaja decisiva, en forma de robo de infor- macién confidencial 0 de arma letal contra el enemigo. [1] PARA SABER MAS pera oii, Jessen. owe Sober. 2008 Mey ted De ee ee ete) ees eed Cr eet eee es ces eet ey See eer Pee eer aera Seen eet eee ee ey eee ty Ree ee a) sus primers semanas ene argoyenviandoa miles te ee eee ey See a et tty Rene tee Ce ee red ales pasonasdéneas par ejectarladeliada isin, ee eee eset See ee ety \ 7 MN Prot Posen etry Pi ee Pn eet eed ee ee es Bee ener res eee ts Cee eel eee eee eee) en rs Se et ee ey ee ee Ce eect Ce eee Ce eed pe ee eee ed finalmenteodeados en unaigsia de Praga. lgunos ey ee Sen een ke od ra a fat i . j . sateldansi eke bse etomanl, HUME Un 1 librada meses ar ros senicios deinteliganda —Psticoutileadosp beds opr tare bes ecco Da 98 ai ‘ast cc ems yates msi uta is ‘a ce pT maa Coa sai cepa AN Gna a chi enna i ons ogicaainrg- ceria baa ebro ture temp psy pesoeierrinietipieeersineies feogionturnberenasyeomen AlQUNAS de estas p Nitra. plan eratn seco como el de ect: ‘ocr ua fin muy bien armada queconfundir ae lainteligenciaalemanahasa el punto de desadarpor ‘comple fanco mis it en dt queibaatenerluarla pera. snc Open Forte queseverte= ben tomoa ds esceraias crete: Forttude Nort ‘onsstaen ura sete de manobraven agua ecsas Nevaas a cabo porura distin nese de ecto biti presuntamente prepara pura invadt Noue- 1 yForitudeur, que pretenaahacer cera iter que lasopeaionesen Nomandis era unsefuelopan des viarla ater del verdader objeto ado: last infrmacinen manos de servis sets lemanes apuntabsa una imasin ejecta pol nea Paton alfente de 1 sone inexsterte) formadasksia~ mente para queen fuer my ree portanques inftabes,aviones eatin pedaylanchas fas T ela ever del eng qu legen aconstwise uerts-magueta que noeran mas que un dered, Fundamentala lahore de hacer more anuetoa le alemanes uel agente expel ‘ua Pujol, as "Garbo, quien ademés deconvencer a mandoale- min dea cimersi clos de presunto era liao estaconado enelsurdeinglatra, qutenaa lisa objeto con ayuda de nares de subagentes contains ines de comunikaci on aos meses sobre os ics planes el band lado. La maniobra de stan ue un its. pcé el anzuco ye Dsembarcode Nor mana cv en buena medal suerte de gure, equefias operaciones tuvieron la capacidad de cambiar el curso de la Historia, Operacion jlvranode 193 laps de al, al aod delemani enla Segunda Guera Mun al eo erematamete dela. Tess, eel Gran Consejo aia dace destin el ictador Berito Muslin quien uearesadoy ‘cofiadoen primes isanien aa dePonzay prsteriomente en! Mtl Campo impertrestuado ‘nla cina del Gran asad ala un cols bicado enlosApenines. gobierno tain seemersen manteneren secret a win cel éitadoratn de ‘evtarquelantelgeca alemanapucea aural ‘esate. Perofnalmenteosagertes dete don ‘cone parade de Muslin, yl iter oréenda Inmedataiberacn desu mejor aig. El dso de Iaaudaz open de eae coni cago de ut- ‘ale a avian gemana, que forms unaunidad de patois ideradaporelaitn to kore, pues ee ‘ evoluci6n ~y con ello implementar politicas para contenerla 0 erradicarla~, epidemiélogos como Balicer desarrollan modelos matematicos y simula- clones. Estos no son otra cosa que representaciones abstractas de la realidad construidas a partir de datos estadisticos; una suerte de ‘laboratorios teé- ricos doncle poner a prueba sus hip6tesis sobte la propagacign de las enfermedacles. Sin embargo, en cconjunto con otras herramientas, constituyen una valiosa fuente de informacién para vistumbrar las cconsecuencias y el impacto de las estrategias de ‘control ante la amenaza de una pandemia, Abstracciones de la realidad Uno de los primeros ejemplos de este enfoque lo ort el suizo Daniel Bernoulli (1700-1782). Evalué matemticamente el impacto que tendria la desaparicién de la viruela, enfermedad que se decia “provocaba la mas terrible de todas as muertes”, yl eficacia dela variolacién ta exposicién de personas sanas. cepas de Variola virus debilitado- para proteger contra ella. En 1766 su modelo epidemiol6gico calcul la tasa de contagio y demostré que aunque habia una posibitidad inferior 10.5% de morir tras exponerse al exético método importado de (Orient, estadisticamente la probabilidad de sobrevivir aun brote ‘aumeniaba si se era inmunizado, Su férmula justified el riesgo de la inoculacién, allanando el camino para que la humanidad se liberara de este lagelo durante la segunda mitad del siglo XX. Estos ‘experimentos tedricos’ pueden ser sumamente sencillos, ‘como el modelo SIR, que sin requerir de una gran cantidad de datos representa fielmente varias de las earacteristicas de los brotes epidémicos, explica el doctor en estadistica del Centro de Investigacién en Matematicas (CIMAT), en la Ciudad de México, José Andrés Christen Gracia. “SIR considera que s6lo hay tres tipos de personas en una poblacién: quienes son susceptibles a Infectase(S), los infectados ()y los recuperados (R)". La pro- Dabilidad de que alguien se contage alo largo del tiempo sera proporcional al producto de no enfermos (S) y contaminados (0). 'Es muy sencillo pero eficaz”, dice el matemstico, No obstante “hay modelos muy detallados en los que se lega a utilizar un agente virtual para representar a cada persona en un pais”. Serrefiere alas modelizaciones computacionales y simulaciones «que a tiltimas fechas han tenido gran empuije. Uno de los més importantes proyectos colaborativos de este tipo es MIDAS (del inglés Models of Infectious Disease Agent Study), gestionado por los Insttutos Nacionales de Salud (NIH), de EUA. Su objetivo es cconstruir a partir de datos de censos po- blacionales, encuestas publica y sistemas de andlisis de transporte- simulaciones basadas en agentes que reproduzcan la dindmica de las infestaciones a gran escala. ‘diferencia de las meramente matemati 0s, ellos emplean cientos e incluso miles [i de variables ala vez. para reerear, de la manera mas realista posible, la propaga- cidn de virus y pat6genos en una ciudad [iy ; completa, Toman en cuenta desde si el Bye me nda 66 muyinteresantecomm brote se genera al interior de una urbe © en un ambiente rural, la economia de la regiOn, el acceso a teenologfas sanitariase informacién, y el escenario social. Algunos proyectos, como el del profesor Stephen Eubank, subdirector del Laboratorio de Dindmica de Red y Simulacin del Virginia ‘Tech, en Estados Unidos, intentan imitar los patrones de interaccién entre perso- nas a través de sus trayectos diarios “los agentes, enidades auténomas gobernadas por las reglas de la simulacién, tienen actividades como ira la escuela, a trabajo, de compras~, lo cual juega un papel crucial en la transmisi6n de muchas plagas. Son complejas representaciones de la realidad, capaces de reproducir dias enteros de estas sociedades sintéticas. Los datos de MIDAS han ayulado a mitigar el impacto de brotes como el de la gripe A HINI -surgida en México en 2009~ al probar que métodos de intervencién como el aislamiento de hogares con casos identificados, el ciere de escuelas y a reducci6n de interac ciones dentro de lugares de trabajo pocrfan frenar su dispersién. “UNA DE AS RAZONES que ion pags Caray tea Boad tment ‘Welfare reid tro gels inant pesnaes pease infects. frasresantveraigurosde loseaoosquenansaio Dasadoreneso” es dic: par dacs pableaentatrsandica Gelacorgt iHey ti, impredecible! No obstante, algunos epidemidlogos, como Ran Baller y Nina Feiferman, codirectora de la Inciativa para la Predieién y Modelizacin de Enfermedades Infecciosas(InForMID), de la Universidade Tuts Estados Unidos, consieran que tanto el smodelado de agentes como ls simulaciones por computadora son insuficientes para explicar un aspecto que parece tener cada vez ‘mayor importancia en la propagacién de las epidemias: el comportamiento humano. “Tipicament, ls modelos epidemiolgcos consideran poblaciones homogéneas para sus andlisise ignoran el impacto de la respuesta individual Y es que el peso que ésta tiene en la dispersién 0 contencién de dichos epi sodios ha sido evidente en casos como, por ejemplo, la actual desconfianza hacia la vacunacién infantil, cuyos resultados ! q i Segunda vida ceva temp men ss 6 personas interactan mediante un avatar cuerpo virtual, en unentorno generado por computador. De- ido aqueson diseiiadoscomun ato rao de deta tenen una economia, un sistema sca), son unatractio campo para ives dispings, Esl asode EVE Unive, juego ambiestado mel espacio, donde sean realizado esti econéics sabre ladindmica de oferta yla demands losimpuestos, a espace lai, entre ots. ns el economist inde Gud ‘mundsson ene tare de supensrla economia del juego. son los recientes brotes de sarampidn en todo el mundo (Ver recuadro "Respuestas inesperadas”). Pero, afirma Christen Gracia, “modelar el comportamiento ‘es muy complicado, Algunos escépticos dirfan que es imposi- ble”, Esto, debido a la multitud de factores que inciden en la conducta y en la toma de decisiones de un individuo (edad, ‘género, antecedentes culturales). El problema es que, como algunos expertos han sefialado, al no incorporar estas com: plejas dindmicas sociales en los modelos se corre el riesgo de sobreestimar la propagaci6n de las infecciones o el impacto de las 35 de mitigacion, “No podremos predecir con precisién la propagacién de las epidemias”, advierte Sara del Valle, del Laborat Es ahi donde Balicer y Fefferman piensan que el evento de World of Warcraft podria ser iti: “Las simulaciones de agentes dance los suje tos son virtuales pero su Ccontroladas por seres humans que in- teractian entre si, podrianilustrar mas Jos comportamientos de las personas en escenarios de brotes reales”, explica Fefferman en un estudio que publicé en The Lancet infectious Disease, en 2007, junto con su estudiante Erie Lofgren, Cuando el brote en el planeta Azeroth se desat6, los jugadores mostraron va- rias de las reacciones esperadas en un brote real. Sin embargo, algunos usua: rios que no habian estado en contacto con la plaga se acercaban a las zonas, infectadas para saber si los rumores ran verdad. Tal atitud lamé la atencién de Fefferman y Lofgren. Si bien en principio se creeria que ello es algo que no harfa alguien en el mundo real, la evidencia muestra que mucha gente ‘queda infectada tras exponerse por error al patégeno, motivada fp Pot lacrosidad, "ile preguntas alguns un dsaste natural festa en tu c La respuesta de la mayoria es ‘Si, me voy de inmediato’, Pero cuando realmente sucede, mucha # ‘gente tiene la respuesta emocional de “voy a cerciorarme de que E todo esta bien. Voy a intentarlo”, explica Fefferman, La introduccién de enfermedades infecciosas dentro de los juegos online podria ser una manera de aprender sobre pandemias y como se propagan las enfermedades dentro de una comunidad. factor estipido’ Hasta antes de este brote, esa actitud no era considerada dentso de los modelos m: pues resulta un comportamiento ilégico y hasta cierto punto inracional, "Es una respuesta emocional comtin, pero es muy dificil de predecirla incluso en nosotros mismos.” De ahi el valor de estos sistemas para demostrar las consecuencias imprevistas de las acciones humanas. ematicos tradicionales, iSdlvese quien pueda! Fue gracias a su estudiante Erie Lofgren -en aquellos aos un activo jugador de WoW, hoy convertdo en un renombrado epi ddemigiogo de la Universidad Estaal de Washington, EUA~ que Nina Fefferman se enteré del inckent De inmediato ambos procedieron a analiza lo que habia pasado en esta tierra de ensuetobasada en os bos de J.R-R. Tolkien, Result6 no ser una tarea sencilla en principio, "Cuando llama ‘mos Blizzard nos enteramos deque n0 tenfa informacién delo ocurio,” Elles 3s preocupados por resolver la recapituacién de datos. Con a experiencia de Lofgren, duien fue uno de los sobrevvientes de Ja plaga, se dedicaron a revelar ls de tales de lo ocurrdo a través de foros Y entevistas a os jugadores A parecer todo se debié a un fala del sistema, del que algunos usua ros se aprovecharon, En la ultima actualizacién del juego se liber6 un nuevo ‘calaboz0" euyo jefe a vencer era el dios de la sangre Hakkar, el Cazador de ‘Almas, Entre los ataques de este enemigo con forma de ser piente alada se encontraba ‘Sangre corrupt’, hechizo que drenaba la vida del afectado cada determinado tiempo y que se propagaba a todos os jugadores en contacto con él. Algunos guerzeros de ato nivel que se enfrentaron a Hakkar salieron de la guarida teletransportindose, Eso desaté la epidemia, El Ihechizo no desaparecié al dearel calabozo, y os sobrevivientes > ruyinteresantecommx 67

You might also like