You are on page 1of 49
rN ET ER UCU ae fey Nats) series barat PAs) cd e Cd Cd C7 C7 e Cd e Cd se 7 Cd e Cd e Cd i cd 4 i a of Cy i od cf td i e i J CJ 2 Cd cf e e tJ iJ J e Z! Cee issgeeneae INCLUYE VERSION DIGITAL El material didactico ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA Nivel B, es una obra colectiva, creada y disefiada por Curriculum Associates en conjunto con ZIEMAX Limitada. Deborah Adcock, con la colaboracién de Christopher Forest y Patricia Delanie Dominique Ziebold Lavin Psicopedagoga, Universidad Andrés Bello Magister en Educacién, Universidad de Santiago de Chile Aurora Videla Cabello Profesora de Castellano, Pontificia Universidad Catélica de Valparaiso Magister en Educacién, Universidad de Santiago de Chile Jorge Inostroza Marin Profesor de Educacién General Basica, Pontificia Universidad Catélica de Valparaiso Magister en Comprensién lectora y produccién de textos, Universidad Andrés Bello Maria Erika Maturana Lavanderos. Profesora de Castellano, Universidad de Santiago de Chile Magister en Comunicacion, Pontificia Universidad Catélica de Chile Christian Enrique Soto Abarca Profesor de Castellano, Universidad Catdlica Raiil Silva Henriquez Margarita Camus G. Pagina 42: Susan Hawk Pagina 47: im Roldan ISBN 978956729466 (©2017 — 2018 - ZIEMAY, dsamole del pensamionto. Curtcum Associates, Ine. - North sire, MA 1862 [Ninguna parte de este libro puede ser reproducida pat ningin método sn el permizo del eto. Todos los Derechos ReservadosImpreso en Grafcandes. Santiago, Che. 1514131211 10987654321 Evaluacién diagnéstica 1 rs Evaluacién diagnéstica 2 10 Evaluacién diagnéstica 3 B Evaluacion diagnéstica 4 16 Evaluacién diagnéstica 5 19 ‘Autoevaluacién 1 22 Autoevaluacién 2 (Parte 1) 23 Autoevaluaci6n 2 (Parte 2) 24 Evaluacién del maestro 1 25 Evaluacién del maestro2 (Parte 1) 26 Evaluacién del maestro 2 (Parte 2) 27 Hoja de respuestas 28 Postevaluacién 1 seer 30 Postevaluacién 2 34 Postevaluacin 3 38 Postevaluacion 4 a2 Postevaluacién 5 46 Autoevaluaci6n3 (Parte 1) 50 Autoevaluacién 3 (Parte 2) 51 Evaluaci6n del maestro 1 52 Evaluacién del maestro2 (Parte 1) 53 Evaluacién del maestro 2 (Parte 2) 54 Hoja de respuestas 55 , desarrollo del pensamiento Ce Oe ee ed El libro Estrategias de Comprensién Lectora Serie CARS® es un programa que proporciona practicas con 12 estrategias para desarrollar la comprensién de lectura. CARS® es un libro de evaluacién que se compone de 10 lecciones, organizadas del siguiente modo: 5 lecciones para evaluacién diagnéstica y 5 para postevaluacién. Cada leccién contiene un texto que debes leer, seguido de 12 preguntas que luego debes responder, las que te ayudaran a practicar una estrategia de comprensi6n lectora en particular. CARS® te ayudaré a obtener lo mejor de tu capacidad de comprension y a entender cudn importante es la informacién que extraes mientras estas leyendo un texto. También aprenderas a evaluar tu propio trabajo y a establecer tus propios objetivos de comprensién lectora. Para cuando hayas terminado de trabajar con este libro, seras un lector o una lectora mas habil. desarrollo del pensamiento Tu maestro o maestra te indicaré cuando debes realizar cada evaluacion, pues mediante estas podra establecer tu nivel de comprensién lectora. Luego, determinard cual es la mejor forma de ensefiarte para que llegues a ser un excelente lector o una excelente lectora. Después de que termines las tres primeras evaluaciones, debes completar una autoevaluacién, con el fin de que evalties tu trabajo y establezcas tus propios objetivos para las préximas evaluaciones. Luego, realiza las evaluaciones diagnésticas 4 y 5 y, finalmente, responde la autoevaluacién 2. Compara los. resultados y tus respuestas. Evaluacién diagnéstica 1 Evaluacién diagnéstica 2 Evaluacién diagnéstica 3 Evaluacién diagnéstica 4 Evaluacién diagnéstica 5 Autoevaluacion 1 Autoevaluacién 2 (Parte 1) Autoevaluacién 2 (Parte 2) Evaluacién del maestro 1 Evaluacién del maestro 2 (Parte 1) Evaluacién del maestro 2 (Parte 2) Hoja de respuestas 10 13 16 19 22 23 24 25 26 27 28 Lee el siguiente afiche sobre la tuberculosis. Luego, responde las preguntas ~ dela 1ala 12, seleccionando la respuesta correcta. - TUBERCULOSIS A Peligro en el mundo Debido a que la Tuberculosis (TB) es la segunda causa de muerte a nivel global, la Organizacién A La Salud solicits: Sociadad ri Mandal a gblmos Scidady sector pred uri esfuerzos are ponae : 9.6 Po ss Pastry aC Panes any non En De lesstio 852 ‘mayo de 2044, ofrece un modelo para poneste fin ala 2 sSudihien = 834 eplderia Djibouti oo rs Namibia 561 METAS PARA 2035 nm *Moramblaue = S51 > Reducie ta tasa de incidencta de TB en un 90% en = : = ~ Kina a7 = 2 = Coreadel Norte 442 gastos catastréficns debido a ta TB. cf ‘(Deton: cn Maca 204) ~ Ens) Este 24-de matzo es ef Dia Mundiat de Ia Tubereudosts, por lo que las principales organtzaciones Internacionales de é ‘salud han crea tes frentes para terminarcon fa TB antes de 2035: los Objetivos de Desarrollo Sostentbe, la = Ea Estrategia Ato ala Ty ol Plan Mundial para Detenerla Tuberculosis 2016-2020, me renin nt samara hen dtc i ie tet Da ~ , desarrollo del pensamiento {Cudl es la idea principal del texto? @ La tuberculosis es una enfermedad. La tuberculosis en el mundo. Dia Mundial de la tuberculosis. El tratamiento de la tuberculosis. & Be La tuberculosis disminuy6 entre los afios 1990 y 2013 @ 2014y 2015 & 2016 y 2020 D 2015 y 2035 Observa fa secuencia Enmayo Reduce bTB Pan Metas de 20¥4,la enn 90%en Mundial para 2035 ONSofrece comparacion. pare Evitar que Taestatesia con201S, etenertalsfariias Atos TS BAO" tego gatos 2020.” catasteas Sebido ala. {Qué pista permite identificar la secuencia? @ La relacion entre las metas. ] Elorden de las metas. [J Los meses del afio. (2) Los aiios. Evaluacién diagnéstica 1 4 5. éPor qué la OMS quiere terminar con la tuberculosis? @_ Porque es la segunda causa social. {Porque es la ultima causa de la Ooms. [) Porque es la segunda causa de muerte. (8) Porque es la primera causa de enfermedades. 4Cual es la diferencia extrema de casos de tuberculosis entre Lesotho y Corea del Norte? ‘4 400 casos. {8} 410 casos. fe} 442 casos. B) 800 casos. 2Qué ocurrird probablemente con las medidas adoptadas para combatir la tuberculosis en el mundo? (A) Se cambiardn por otras en México, (@ Se eliminaran en favor de otras mas baratas. & Se verdn reducidas en todos los paises afectados. ® Se irén cumpliendo las metas con el pasar del tiempo. 7. De acuerdo a la informaci6én que entrega la infografia, se entiende que una epidemia es ‘4]_un tipo de enfermedad incurable. '@) la segunda causa de muerte a nivel mundial. {el Ia imposibilidad de erradicar una enfermedad. una enfermedad que afecta a un gran ndmero de personas. 8. Apartir de la informacién, puedes darte cuenta de que la tuberculosis es mortal. afecta solo a los nifios. la adquieren los adultos. no se manifiesta en mujeres. Soee 9. ;Cudl de las siguientes expresiones contiene una opinién? 4] E124 de marzo es el Dia Mundial de la Tuberculosis. (8) Para combatir la tuberculosis deben unirse esfuerzos. (|) En México, la TB provoca dos mil defunciones al aio. 2) Sudafrica esta en el grupo de paises vulnerables. 10. 12. Este texto fue escrito principalmente ara 13 ) convencer. entretener. informar. calcular. Bee En el texto, la imagen de una parte del cuerpo humano indica que la tuberculosis GI es una enfermedad que acaba con muchas vidas. afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. es una infeccién de los pulmones y el sistema respiratorio. se produce solo en varones adultos. 8 2 w Puedes darte cuenta de que este texto trata sobre hechos de la realidad porque @ entrega datos y estadisticas sobre los efectos de la enfermedad. 3) relata las aventuras de una enfermedad. ‘el cuenta cémo la TB dialoga con la OMS. © entrega detalles sobre el plan maléfico de una enfermedad. , desarrollo del pensamiento Lee las siguientes instrucciones que se entregan a los estudiantes en Chile en caso de un sismo. Luego, responde las preguntas de la 1 a la 12, seleccionando la respuesta correcta. 1. Conservar la calma y controlar las emociones. jMantén fria la cabeza! 2. Alejarte de zonas peligrosas como ventanales o estructuras de vidrio. 3. Quedarte en el lugar en que te encuentras. Si las puertas estan cerradas, dbrelas para no quedar encerrado. 4. Ubicarte bajo una mesa o cubrir la cabeza con tus brazos, si el lugar en el que estas no es seguro. 5. Evita acercarte a objetos pesados que puedan caerse. 6. Si sientes olor a gas, avisa inmediatamente a un adulto. 7. Siuna cafieria de agua se rompe, avisa inmediatamente a un adulto. 8. Recuerda que después de un sismo muy fuerte vienen réplicas. 1. Correr o gritar, porque esto provocara panico y confusién en las personas que estén a tu alrededor. Evacuar el area durante el transcurso del sismo. Intentar salvar objetos. Refugiarte en bafios. Encender fésforos u otros objetos que provoquen peligros de explosi6n o incendio. eee eee Evaluacién diagnéstica 2 1 » {De qué trata principalmente el texto? {Lo que hacen las personas cuando se encuentran en medio de un fuerte sismo. Lo que deben hacer o no hacer las personas en caso de un fuerte sismo. Lo que deben hacer las personas para evitar un gran sismo. Lo que deben hacer las personas en caso de una réplica. @ éQué debes hacer durante un fuerte sismo si te encuentras en un lugar poco seguro? J Entrar a un bafio para protegerte. Avisar inmediatamente a un adulto. Evitar acercarte a objetos pesados que puedan caerse. Ubicarte bajo una mesa o cubrir la cabeza con tus brazos. @ a o {Qué debes hacer primero en caso de un fuerte sismo? [4] Avisar inmediatamente a un adulto. Intentar salvar objetos. Mantener Ia calma. Correr o gritar. ee 4. (Por qué no hay que encender 6. fosforos en caso de un fuerte sismo? [A Porque se pueden asustar las personas que estan alrededor. Porque se pueden producir explosiones o incendios. Porque se pueden romper las caierias de agua. Porque se pueden romper los vidrios. Qué semejanzas hay entre la instruccion 6 y la instruccién 7? [4] Ambas se refieren a la rotura de una cafieria. Ambas indican que hay que avisar a un adulto. ‘Ambas se refieren a lo que ‘ocurre después de un sismo. ‘Ambas indican lo primero que hay que hacer en caso de un fuerte sismo. a g a Predice qué hardas, probablemente, cuando ocurra un fuerte sismo. ‘J Correrds, gritards y asustards a todas las personas. Buscards un adulto que te indique qué hacer. Recordards varias de estas instrucciones. Olvidaras todo lo que debes hacer. a g a _ desarrollo del pensamiento Hallar el significado de palabras por contexto Identificar el propé: del autor 10. El autor escribi6 las instrucciones 7. Puedes darte cuenta de que el para significada de la palabra evacuar ‘I entretener a los lectores con = historias sobre sismos. @ correr, 8) informar sobre los fuertes 1 gritar, sismos que hay en Chile. & saltar. enseijar a los lectores qué salir. hacer 0 no hacer en caso de un sismo. persuadir a los lectores para que obedezcan en caso de un Sacar conclusiones y hacer fuerte sismo. inferencias 8. Puedes darte cuenta de que estas instrucciones son necesarias porque Chile es un pafs donde Interpretar lenguaje figurado 11. La expresién ;Mantén fria la cabeza! se producen fuertes sismos. las casas se caen con un fuerte sismo. la magnitud de los sismos. las personas se ponen nerviosas en un fuerte sismo. a [I] nose necesita aprender sobre a Distinguir entre hecho y opinion 9. Puedes darte cuenta de que el texto expresa solo hechos porque se refiere a habitos cotidianos de las personas. medidas preventivas de seguridad. control emocional en situaciones dificiles. comportamientos adecuados de los estudiantes. Evaluacién diagnéstica 2 significa que ante un fuerte sismo. debes tratar de { estar muy inquieto. tlorary gritar. (©) refugiarte y pedir ayuda. (5) estar tranquilo. Distinguir entre realidad y fantasia 12, Puedes darte cuenta que este texto trata sobre hechos de la realidad porque ‘Al da instrucciones que se pueden aplicar durante un sismo. (8) describe hechos improbables de ocurrir, ‘J recomienda a los sismos como actuar. (2 solicita a los objetos mantenerse en pie. Lee el siguiente articulo sobre el oso polar. Luego, responde las preguntas de la 1 ala 12, seleccionando la respuesta correcta. a El oso polar El oso polar es una de las criaturas mas hermosas que ha creado la naturaleza en nuestro planeta. Lamentablemente estd amenazada de extincién, porque su habitat, gélido y hostil, esta viéndose afectado por el cambio climatico. Este poderoso mamifero ha logrado adaptarse a las duras condiciones del medio gracias a su pelaje, que acta como un manto protector, y a una capa de grasa subcuténea, que lo protegen de las bajas temperaturas. Sus pelos son transparentes, pero por efecto del sol se ven blancos. Ademas su piel lisa es negra, lo que le permite atrapar los rayos solares con mayor facilidad, Su cuerpo funciona como una caldera de hospital. Aunque puede comer vegetales, su principal alimento es la carne y su bocado favorito es la foca, Puede cazar sus presas sobre el hielo o en el mar, pues sus patas delanteras son muy fuertes y tiene un olfato excepcional. Siempre esté al acecho de criaturas que salen por las grietas que hay entre los hielos, para atraparlas y satisfacer su apetito. Lamentablemente, cada afio los hielos articos se derriten con mayor velocidad debido al aumento de la temperatura. {Qué pasaré con estos animales que viven sobre tierras y aguas congeladas si cada vez hay menos hielo? ;Podran adaptarse a nuevas condiciones de vida? Qué ocurriré con su pelaje? Podran seguir cazando? El cambio climético es consecuencia de la polucién terrestre que se presenta en forma de contaminantes téxicos que afectan directamente a la especie y dafian el ecosistema al que pertenecen estos mamfferos. Al dafiar el habitat, disminuyen las fuentes de alimentacién y, por lo tanto, la salud y teproduccién de estos animales. Cada afio que pasa hay menos osos polares, debido a que los cambios han perjudicado el habitat natural. Pero con el tiempo ha aparecido otro gran problema, Junto al cambio climatico ha surgido otra amenaza: la caceria humana. Los cientificos afirman que el oso polar es una especie muy importante en la regién, pues su presencia y salud ayudan al buen funcionamiento del Artico. _ desarrollo del pensamiento {Cual es la idea principal del texto? J El cambio climatico esta afectando el Artico. {5} Los hielos del Artico se estan derritiendo. [El Eloso polar esta en extinci6n __ debido al cambio climéatico. ‘®] Eloso polar es una de las criaturas mas hermosas del planeta. éCuél es el alimento preferido del 0s0 polar? 4) La foca. I Lacarne. Los vegetales. (e) Las criaturas del mar. {Qué enunciado va en primer lugar en el articulo? {4 El cambio climatico es consecuencia de la polucion terrestre. 1] Siempre esta al acecho de criaturas que salen por las grietas. {} Cada aio los hielos articos se derriten con mayor velocidad. (2) Su presencia y salud ayudan al buen funcionamiento del Artico. Evaluacién diagnéstica 3 4 6. @Por qué el cambio climatico afecta la vida del oso polar? ‘J Porque destruye el habitat natural del oso. 8) Porque afecta su piel volviéndola inutil. ‘SJ Porque su alimento preferido esta contaminado. 2D) Porque aparece otra amenaza: los cazadores humanos. El pelaje del oso se parece a Jun manto protector. '8] una capa de grasa subcutanea. ‘J una piel negra que atrapa los rayos solares. (9) una capa de pelos transparentes afectados por el sol. {Qué pasara probablemente con el oso polar si contintia la cacerfa humana? ‘Al Perderé su pelaje atractivo y calido. Se adaptard a nuevos hébitats. Disminuiré la poblacion hasta extinguirse. Dictaran una ley que prohiba Caza osos polares. € Ce a Qué significa la palabra gélido en el primer parrafo? A Calido. @ Aislado. ‘SJ Helado. 2] Indiferente. Se concluye de la lectura que los osos polares pueden domesticarse. (&)_ los osos tendrén que adaptarse rapidamente a los cambios. 2) los cazadores no resistiran el frio en el Artico. ‘9 ladisminucién de osos polares provocara el aumento de las focas. jQué enunciado expresa una opinion? ‘Al Sus pelos son transparentes. {8} Eloso polar es una de las criaturas mas hermosas. (el El cambio climatico es consecuencia de la polucién terrestre, 2] Los cientificos afirman que el oso polar es una especie muy importante en la regién. 10. ;Cudl es el propésito del autor en el articulo? 4) Entretener con una historia maravillosa. ‘@] Ensefiar como cuidar el Artico para los 080s polares. <2] Informar sobre un problema que amenaza la existencia de los osos polares. (0) Persuadir para que cada lector se oponga a la contaminacién y adopte un oso. 11. ZQué significa en el articulo la expresion su cuerpo funciona como una caldera de hospital? (4) Su cuerpo genera gran cantidad de calor. Su cuerpo no resiste el peso de la piel. Su cuerpo necesita mantener el calor en la piel. Su cuerpo es muy resistente a la humedad. IEE & 12. {Qué podria ocurrir en la realidad? [4] El oso polar se convierte en mascota de una escuela. ‘El oso polar se convierte en vegetarlano para sobrevivir. ‘2} Los animalistas hacen una campaha contra la matanza de osos. '5) Las focas deciden rebelarse contra los os0s polares para aumentar la especie. , desarrollo del pensamiento Lee las siguientes instrucciones sobre como hacer burbujas. Luego, responde las preguntas de la 1 a la 12, seleccionando la respuesta correcta. Cémo hacer burbujas gigantes caseras 1. ySabes cémo se hacen las burbujas gigantes? Probablemente has probado con todo tipo de lavaloza, jabén de bafo, champt, detergente ultra concentrado, etc., pero nunca has logrado hacer burbujas de tu tamatio. Aqui te presento una receta que descubri después de muchos intentos fallidos. Si sigues mis instrucciones podrds participar en una actividad muy entretenida y apasionante con la que te divertiras en los dias calurosos. 3. Tengo que advertirte que el secreto de las burbujas gigantes esta en los ingredientes y que algunos de estos son dificiles de conseguir para un nifio © nifia, por lo que tendras que conseguir ayuda de un adulto. Ingredientes: @ 6 tazas de agua fria % taza de lavalozas & Ya taza de maicena @ 1 cucharadita de levadura quimica (tipo royal) # 1 cucharadita de glicerina ba - Preparacion ESR © 5. En un jarro, disuelve la maicena en el agua fria y revuelve bien. Afade el resto de los ingredientes mezclandolos suavemente. Deja reposar la mezcla al menos durante 1 hora, pero pon atencién, pues si ves que la maicena se aposenta en el fondo revuelve suavemente. 6. Una vez que ya obtienes la mezcla, tienes que hacer algo para crear las burbujas. Puedes usar una raqueta de tenis sin cuerdas, también puedes tomar dos bombillas para beber, por las cuales introduces una cuerda que sea 6 u 8 veces més larga que la longitud de las bombillas; luego haces un nudo en cada extremo de ambas bombillas, de modo que con las dos formes un mango para cada mano y ya tienes tu cuerda para hacer burbujas. Verds que crear burbujas gigantes es parecido a lanzar el trompo. Si tienes habilidad tu burbuja se lucira. 7. Ahora practica y verds cémo te diviertes haciendo burbujas enormes que flotaran sobre tu cabeza. Si hace viento, las burbujas volardn por el aire como inmensas bolas brillantes. Tendrés el mejor espectaculo para chicos y grandes que hayas visto en tu vida. Evaluaci6n diagnéstica 4 1. ¢Cudl es la idea principal de las 4 instrucciones? ‘al El secreto de las burbujas gigantes esta en los ingredientes. Las burbujas gigantes son una gran entretencién infantil. La mayoria de los nifios se divierte haciendo burbujas gigantes. Para hacer burbujas gigantes es necesario pedir ayuda a un adulto, a @ a {Cuanto tiempo debe reposar la mezcla? 5. 4) Toda la mafiana. 2 Dos horas. J Una hora. 2) Un dia. {Qué hay que hacer antes de 6 fabricar las burbujas y después de juntar los ingredientes? @ Pedir glicerina a un adulto. 8) Mirar cémo se revuelve la mezcla. Probar como quedan las burbujas gigantes. Obtener una cuerda para hacer burbujas. i ol Por qué es necesario pedir ayuda a un adulto? 4) Porque los nifios no deben jugar con detergente. Porque algunos ingredientes son dificiles de conseguir. Porque las burbujas gigantes son peligrosas. Porque es necesario revolver la mezcla con mucha fuerza. @ @ a Seguin el texto, crear burbujas gigantes se parece a @_ hacer magia. (8) hacer quit @ dibujar circulos. (& lanzar el trompo. jQué ocurrird probablemente si un lector sigue las instrucciones para hacer burbujas gigantes? (4 Gastard toda la maicena de su mama. Hard burbujas de su propio tamafio. Inventara una formula mas econdmica. Se aburrird al poco rato de comenaar a jugar. 2 6 & _ desarrollo del pensamiento 7, Qué significa la palabra fallidos en el segundo parrafo? ‘A Audaces. {] Malogrados. {2 Insétitos. (2) Graciosos. 8. De la lectura se concluye que |) hacer burbujas gigantes es sencillo y entretenido. (8) conseguir las 6 tazas de agua sera muy dificil. ‘el es un buen juego para los nifios en la época de invierno. {los adultos tienen mas experiencia en fabricar burbujas. 9. jCual de los siguientes enunciados es una opinion? En un jarro, disuelve la maicena en agua fria. Tendrds el mejor espectaculo para chicos y grandes. Si hace viento, las burbujas volaran por el aire. Te presento una receta que descubri después de muchos intentos. rE fa & @ Evaluacién diagnéstica 4 10. ¢Cual es el propésito del autor del texto? I Entretener con un juego. 8) Persuadir sobre jugar con burbujas. {J Informar sobre los ingredientes de la mezcla para burbujas. 'B)_Ensefar cémo fabricar burbujas gigantes en dias calurosos. 11. {Cudl enunciado corresponde a una ccomparaci6n?, [4] Tendrds que conseguir ayuda de un adulto. 4] jSabes como se hacen las burbujas gigantes? (2) Las burbujas volaran por el aire, como inmensas bolas brillantes. © Ahora practica y veras como te diviertes haciendo burbujas. 12, gQué podria pasar en la realidad? {Las burbujas se unen entre si para crear una burbuja tremenda. Las burbujas gigantes cobran independencia y deciden liberarse. ‘]_ Los nifios deciden amarrar las burbujas a un cordel. © Los nifios realizan una competencia acerca de quién hace la burbuja mas grande. Lee un articulo sobre un tipo diferente de ave. Luego, responde las preguntas de la 1ala 12, seleccionando la respuesta correcta. w 4 Los pingliinos son aves pequefias con patas cortas. No son como la mayoria de las aves. Tienen plumas y alas, pero no pueden volar. Los pingilinos usan sus alas para nadar, porque son como aletas. Cuando se trata de caminar, los pingiiinos son muy torpes. Se les hace dificil caminar con sus patas cortas. Los pingiiinos prefieren bajar deslizindose sobre sus barrigas por los montes de nieve. El cuerpo de un pingiiino es como un verdadero trineo. Los pingiiinos viven juntos en grandes grupos. Viven y anidan en Jo que se llama una colonia. Ponen sus huevos en los nidos y los mantienen calientes hasta que las crias salen del cascar6n. Después de que la hembra pone un huevo, ella se lo da al macho para que lo mantenga caliente. Luego la hembra deja el nido durante casi dos meses. El macho cuida del huevo mientras ella no esta. El no come durante todo ese tiempo. La hembra regresa cuando las crias estén listas para salir del cascarén. Ala mayoria de los pingiiinos les gusta vivir en lugares frios. También les gusta vivir cerca del océano. Los pingiiinos tienen una gruesa capa de grasa debajo de su piel. La grasa los mantiene calientes cuando hace frio. Ellos pasan la mayor parte del tiempo en tierra y solo van al mar cuando es hora de comer. Buscan peces y bucean en el mar para atraparlos. _ desarrollo del pensamiento 1. zCuél es un buen titulo para este articulo? “La vida en una colonia’. “Aves que pueden nadar’. “Todo sobre los pingiinos”. “Cémo se alimentan los pingiinos” BEeB 2. Los pingiiinos usan sus alas para @ volar. @ nadar. © caminar. 1 deslizarse. 3. Los recuadros cuentan algunas cosas del articulo. Lahembra La hembra regresa deja el nido ‘cuando las crfas durante casi estén lstas pata dos meses. salir de cascarén, 1 2 3 2Qué hecho va en el recuadro 2? ‘@ Las crias salen del cascarén. @ La hembra pone un huevo. ‘s}_ El macho no come durante todo ese tiempo. La hembra le da el huevo al macho. & o Evaluacion diagnéstica S A los pingiiinos se les hace dificil caminar porque {J no tienen alas. ‘8 sus patas son cortas. © tienen que caminar sobre la nieve. sus plumas son cortas, gEn qué se diferencian los pingitinos de la mayorfa de las aves? No pueden volar. ‘®] No pueden caminar. No tienen plumas. No saben nadar. {Qué le ocurriria a un pingiiino si perdiera la grasa que tiene bajo su piel? {4 Podria volar. '8] Pasarfa mucho frio. {J Aumentaria su apetito. (2) Nadarfa mas facilmente. 7. jCual es un significado para la palabra capa en el cuarto pérrafo? @ Piel. a} Pelo. Caparazén. © Envoltura. 8. Un pingiino con hambre probablemente @® construira un nido. @_pondré un huevo. {© dard un paseo. @ iréanadar. 9. jCudl de estas oraciones cuenta algo que puede probarse? | Los pingilinos no pueden volar. (Es entretenido mirar a los pingiinos. {Los pingiiinos son las aves favoritas de todos. {I Los pingiiinos son las aves que se ven més graciosas. 10. 2Para qué escribid el articulo el autor? @ Para informar sobre las caracteristicas de los pin Para ensefiar como nacen los pingiinos, Para hacer que a los lectores les gusten los pingiiinos. Para contar a los lectores un cuento divertido sobre pingijinos. Be oe 11. Elenunciado E/ cuerpo de un pingiiino es como un verdadero trineo, es una @ exageracién, © personificacion. I] comparacién. © metafora. 12, ;Cual de estos sucesos no puede ocurrir en la realidad? | Un pingiiino vive en un lugar frio. Un pingilino vuela hacia un nuevo hogar. Un pingiiino nada en el mar. Un pingiiino se desliza por un monte de nieve. & be _ desarrollo del pensamiento — 2 by ) 4 > = 4 S = > 4 Mi nombre es: El nombre de mi maestro(a) es: Respond esta autoevaluacién el dia: Piensa en tu trabajo, en las evaluaciones diagnésticas de la 1 a la 3 que acabas de realizar y reflexiona. 1. ¢Qué opinas de tus resultados? {Se parecen a los que esperabas? 2. iCudles preguntas fueron faciles para ti y cudles més dificiles? 3. ¢Cémo te sientes al trabajar en comprensién de lectura? S 2Qué sientes cuando tu profesor o un compafiero o compafiera te dice lo que opina de tus resultados? ¢Por qué? = Proponte objetivos a lograr en las proximas evaluaciones. Explica cémo piensas que los lograras. Minombre es: __ noses El nombre de mi maestro(a) es: Respondi esta autoevaluacién el d Examina tu trabajo y opina sobre tu desempetio en relacién a las tareas que hiciste, Para ello, lee las preguntas, revisa el cédigo de colores y pinta las celdas de acuerdo a tus respuestas. {Me han servido los comentarios de mi profesor y compajieros para entender Me ha gustado leer y Por qué mis respuestas estan responder preguntas correctas o incorrectas? sobre la lectura? ¢Slento que soy capaz #Pude alcanzar de alcanzar un mayor los objetivos que grado de comprension me propuse en la de lectura? autoevaluacion anterior? cemotinsnondein SE )(_eme (as —)(—am (m0) carespondiente ala emocién que Fel, contentoa), Frstadola), iste Indifeente,me da Canfad(a),_—Emecionado(a, sefialalatablade colores. Puedes agratiadoa), decepconado), iguaheslomisma,—sereno(a,—_entusiasmado), optimise), ‘enojadola, fio, calmado(a), __esperancado(a). Petrmemislas dents gems) sma cat = desarrollo del pensamiento Minombre es: El nombre de mi maestro(a) es: Respond esta autoevaluacién el dia: Lee las siguientes preguntas acerca de tu desempefio en las lecturas anteriores y escribe tu respuesta. 1. @Cudl fue la lectura que més te gusté y cual la que menos te agradé? {En cual de las dos obtuviste mejor resultado? Explica por qué. 2. Cudles son las preguntas que respondiste con facilidad y cuales con mayor dificultad? 3. Sihayalgo sobre comprensién lectora que atin no entiendes, sa quién le pedirias que te explicara? 4, {Qué objetivos te propondrias para las préximas evaluaciones? ;Cémo piensas que podrias lograrlos? N bel — F 4 ~ iat 4 = i) = > = a S S > 4 » KS Complete esta pagina después de que los estudiantes hayan terminado las evaluaciones dela 1 ala 5. Nombre del estudiante: Nombre del maestro: Fecha: Evaluar las estrategias Los estudiantes contestan una pregunta sobre cada estrategia, una vez en cada evaluacién, 0 sea cinco veces en total. Use la Hoja de respuestas del estudiante para completar la tabla de abajo, Primero, anote el ndmero total de respuestas correctas para cada estrategia. Luego anote el porcentaje de respuestas correctas por cada estrategia. Estrategia Hallar la idea principal Recordar hechos y detalles, ‘Comprender la secuencia Reconocer causa y efecto Comparar y contrastar Hacer predicciones Hallar el significado de palabras por contexto Sacar conclusiones y hacer inferencias Distinguir entre hecho y opinién Identificar el propésito del autor Interpretar lenguaje figurado Distinguir entre realidad y fantasia Numero de respuestas ——_Porcentaje correctas correcto des des des des desarrollo del pensamiento = =) = a) ry 4 b= aw cs =z 2 .w) s 4 m aR Complete esta pagina después de terminar la Evaluacién del maestro 1. Nombre del estudiante: Nombre del maestro: - cine ___ Fecha: ane formacién de la Evaluacién del maestro 1 para completar la tabla de abajo. En cada estrategia, sombree el nlimero de respuestas correctas para formar una barra y escriba los porcentajes correspondientes debajo de cada columna. La tabla terminada permite comparar el nivel de destreza del estudiante en cada estrategia de comprensién lectora, P HD cs cE cc HP IP HD cS CE Hallar la idea principal Recordar hechos y detalles. Comprender la secuencia, Reconocer causa y efecto. ‘Comparary contrastar. Hacer predicciones. cc HP SP Cl HO PA LF RF Clave SP Hallar el significado de palabras por contexto. I Sacar conclusiones y hacer inferencias. HO Distinguir entre hecho y opinién. PA Identificar el propésito del autor. LF Interpretar lenguaje figurado. RF Distinguir entre realidad y fantasia, Nombre del estudiante: Fecha: Nombre del maestro: Use la tabla anterior para completar lo siguiente: Estrategias en que el estudiante muestra habilidad: Estrategias que el estudiante necesita mejorar: ___ Plandeaccién: Notas de progreso: desarrollo del pensamiento i i Curso: Nombre del estudiante: Nombre del maestro: SSaag99o999999o agaqaq Bie or contexto. Gl Sacar conclusiones y hacer Inferencias. HO Distinguir entre hecho y opinién, PA Identificar el propésito del autor. LE Interpretar lenguaje figurado, RF Distinguir entre realidad y fantasia. HD Recordar hechos y detalles. SP Hallar el significado de palabras {IP Hallar la idea principal. €S_Comprender la secuencia. CE Reconocer causa y efecto, €C Comparer y contrastar. HP Hacer predieciones. Ba99999099R9 S39 99a99998q S385 5S3 S398 cae ¥ HEN Gaga nn i z = efOuysaolesk é aA eoneaease0o ei iuaeean " g g 3 Aqaaaggaqgaa saa7999a9599a as agaaa9aaqa Saaaa9adsa0a came KCN GASH A eQOUysaolesk paanereys EE Fecha: aaasaAaAaaaaA aaaaAaAAAAS SFSS93@89a999aa Seeecocsrect n 2 i BI = Hoja de Respuestas Digital Ingresa tus respuestas en la plataforma digital, escaneando el cédigo QR desde tu celular o tablet. © ogress en wwwziemax.cV/hojaderespuestas Tu maestro o maestra te indicaré cuando debes realizar cada postevaluacién, pues mediante estas evaluaciones podrés ver cmo has mejorado tu comprensién lectora, Después de terminar las cinco postevaluaciones, completa la autoevaluacién, la que no solo te ayudard a evaluar tu propio trabajo, sino que también a verificar si realmente estas cumpliendo con tus objetivos de comprensién. Postevaluacién Postevaluaci6n 2 Postevaluacién 3 Postevaluacién 4 Postevaluacion Autoevaluacién 3 (Parte 1) Autoevaluaci6n 3 (Parte 2) Evaluacién del maestro 1 wa Evaluacién del maestro 2 (Parte 1) Evaluacién del maestro 2 (Parte 2) Hoja de respuestas 30 34 38 42 50 51 52 53 54 55 . desarrollo del pensamiento Lee el siguiente relato sobre un paseo inolvidable. Luego, responde las preguntas de la 1 a la 12, seleccionando la respuesta correcta. Corazén y Suspiro 1. Eran las 6 de la tarde y pronto oscureceria. Pablo habia ido de paseo con sus padres al embalse Laguna del Maule. Habian pasado un maravilloso dia de camping juntos. Hicieron una excursién por el lugar, descansaron, conversaron, leyeron y jugaron cartas. Todo amenizado con unos sabrosos sandwiches de pasta que la mamd de Pablo habia preparado. A la hora de almuerzo, el papa cociné un trozo de carne en la parrilla. A Pablo no le gustaba mucho la carne, pero no opuso resistencia pues sab/a que a su edad no podia estar eligiendo la comida. Después vino la siesta. “Qué hora mas aburrida’, pensaba Pablo, “mi padre duerme siesta y mi mam pinta el paisaje”, Buscé y buscé con qué entretenerse durante ese rato hasta que encontré una muy buena idea. Se puso a recoger piedras para hacer una coleccién. Pablo decidié que desde ese momento recogeria piedras en todos los lugares que visitara. 2. Después del reparador descanso, Pablo y su padre salieron a caminar con el propésito de tomar fotografias. El padre de Pablo era un aficionado, habia realizado varios cursos y siempre andaba con su Amara, Para la Navidad, Pablo recibi6 de regalo su propia camara. 3. Caminaron juntos durante largo rato, capturando imagenes de la naturaleza, “Esta me serviré de fondo de pantalla” decia el padre de Pablo. “Mira el color de los cerros” exclamaba Pablo. “Cambia gracias al desplazamiento del sol” respondia el padre, satisfecho de tener una repuesta para su hijo. 4, La tarde transcurria tranquila, hasta que dieron las 5. Era hora de preparar las cosas para regresar. Les esperaba un largo camino a casa. 5. Recogieron todas sus cosas y las ordenaron en la maletera de su auto. Luego, limpiaron el lugar, depositaron toda la basura en una bolsa y la guardaron en un rincén al lado de las cajas de los utensilios y la parrilla. Dejarian la basura en el primer contenedor que encontraran en su camino. 6. Estaban listos para partir. Esta vez la mamé de Pablo conduciria. Puso las llaves para encender el motor y dar la partida, pero no pudo arrancar, pues las ruedas traseras giraban como locas en medio de un socavén que habian hecho, Volvié a intentarlo y nuevamente el Postevaluacién 1 auto no salié del lugar. Nuevamente Io intenté una y otra vez, sin éxito. El padre de Pablo también probéd, pero no hubo caso, el auto no salia. “(Qué tragedia!”, decia la mama de Pablo. “No se ve ni un alma en el camino. {Qué haremos? {A quién le pediremos ayuda?” Los teléfonos no funcionan a esa altura, de modo que no tenian con quién comunicarse, Pablo se preocupé y empezé a desear con fuerza que apareciera alguien para que los sacara de ahi. El se imaginaba que si no los encontraban, nunca mas volveria a su casa ni al colegio y no volveria a ver a sus abuelos, a sus primos ni a sus amigos. Pablo estaba asustado. 7. El papé de Pablo concluy6 que era necesario levantar el auto para que pudieran salir del hoyo en que estaban atrapadas las ruedas de atras, gpero cémo? Alguien debia estar al volante y entre dos no tenian la suficiente fuerza como para hacerlo. Se quedaron en silencio esperando 8. Los minutos corrian y Pablo observé que muy a lo lejos se vefa un pequerio bulto en movimiento. Algo avanzaba lentamente por el camino en direccién a ellos. “jEstamos salvados, estamos salvados!”, gritaba Pablo. Pero su madre le decia que tenian que esperar, pues no sabian bien de qué se trataba aquello que se movia tan lejos. El bulto en cuestién demoré una hora en llegar hasta ellos. Se trataba de un campesino que llevaba dos bueyes bajo un yugo. Se acercé para saludarles y preguntar qué les ocurria y en qué podia ayudar. No era la primera vez que ayudaba a visitantes con problemas. 9. Don Pepe, que asi le decian al campesino, acostumbraba a transitar por el lugar acompariado de sus dos bueyes, Corazén y Suspiro, que asi los. llamaba él con carifio. Pablo no podia creer lo que escuchaba. 10. Rapidamente, don Pepe sacé una gruesa y larga soga y até un extremo al auto y el otro al yugo de los bueyes. Luego ordené a sus animales jalar. Llamé a los bueyes por sus nombres, les silbé y les acaricié la cabeza, y con gran confianza hizo que Corazén y Suspiro avanzaran y sacaran el auto ya la familia del apuro, 11, Eran mas de las 7 de la tarde, estaba oscuro, y caian algunas gotas de Hluvia. Pablo estaba realmente sorprendido y aliviado. Estreché las manos de don Pepe, se acercé a los animales y les dijo “Gracias”. Los padres de Pablo agradecieron al campesino por la providencial ayuda y se despidieron amablemente. 12. Los tres subieron al auto y partieron, pero Pablo, todavia sorprendido, bajé la ventanilla de su puerta, asomé un poco la cabeza, sacé uno de sus brazos y haciendo una sefia de despedida, grité “Adiés, Corazén y Suspiro. Nunca los olvidaré”. , desarrollo del pensamiento Hallar la idea principal Reconocer causa y efecto 1. De qué trata principalmente el 4. ¢Por qué la familia no podia salir relato? del lugar? [4] Porque el motor del auto encendia, pero no podia arrancar del lugar. Porque se hizo tarde y la mamié de Pablo no conducia de noche. Porque las ruedas traseras del auto estaban atascadas en un hoyo. Porque estaban esperando la legada del campesino con los dos bueyes. Dos bueyes liberan a una familia de un problema. Un nifio cree que nunca volvera a ver a sus abuelos. Una familia va de paseo por el dia a la Laguna del Maule. Un campesino conduce dos bueyes y ayuda a un nifio. Recordar hechos y detalles 2. {Qué decisién tomé Pablo mientras su padre dormia siesta? 14) Salir a tomar fotografias. 18) Comer sandwiches de pasta. (s} Pintar paisajes junto a su mama. (2) Recoger piedras en todos los Comparar y contrastar 5. En el relato, la llegada de don Pepe y sus bueyes se parece a un milagro. una casualidad. un deseo de Pablo. una orden del papé de Pablo. lugares que visit Comprender la secuencia 3. {Qué informacién completa el recuadro segtin el orden en que ocurrieron los sucesos? Hacer predicciones 6. {Cual situacién es mas probable que ocurra? A) Don Pepe avisara a la policia lo ocurrido. Caminaron ‘Se quedaron Juntos ensilencio durante ‘esperando un largo rato. milagro. El bulto en cuestién demoré una hora en llegar hasta ellos. Dejarfan la basura en el primer contenedor que encontraran. No era la primera vez que ayudaba a visitantes con problemas. Los padres de Pablo agradecieron al campesino por la providencial La mamé de Pablo hard una pintura sobre el auto atascado. Pablo contard a sus amigos sobre la ayuda de Coraz6n y Suspiro. El papa de Pablo decidira nunca més salir de camping a fa Laguna del Maule. 7. » {Qué significa la palabra socavén, en el sexto parrafo? @ Terraplén. @ Plataforma. (©) Levantamiento de tierra. @ Hundimiento en el suelo. Del relato se puede concluir que la familia @ volverd a ir de camping. i8] agradecié al campesino. regalard dos bueyes al campesino. @ seré mas precavida, en la préxima salida. @Qué enunciado expresa una opinion en el relato? Pablo y su padre salieron a caminar. © Pablo habia ido de paseo con ‘sus padres. (@ Habian pasado un maravilloso __ dia de camping juntos. @ Se trataba de un campesino que llevaba dos bueyes bajo un yugo. 10. ;Cual es el propdsito del autor en el relato? @_Ensefiar una lecci6n. (8) Informar sobre un procedimiento. {J Entretener con una historia familiar. ©) Persuadir para que las familias no vayan de camping. 11. 2Qué significa la expresion las ruedas traseras giraban como locas, en el sexto parrafo? ic} a go 5 Las ruedas no tenfan duefios. Las ruedas giraban sin control. Las ruedas no soportaban el peso del auto. Las ruedas giraron hasta desprenderse del auto. 12. {Qué hecho podria ocurrir en la realidad? @ a a Los bueyes contaron un secreto a Pablo. Ei campesino dialogé con los bueyes antes de atarlos al auto. Los padres de Pablo se despidieron con un apretén de manos de los bueyes. El campesino tomé una fotografia a la familia con los bueyes Corazén y Suspiro. , desarrollo del pensamiento Lee el siguiente texto sobre unos importantes deportistas chilenos. Luego, responde las preguntas de la 1 a la 12, seleccionando la respuesta correcta. 1, Nicolas Massti y Fernando Gonzalez fueron dos tenistas excepcionales para Chile, Entre ellos solo tienen un afio de diferencia en su edad, Massu y Gonzalez desarrollaron su carrera al mismo tiempo. Estos tenistas competian en los mismos torneos y se enfrentaban siempre a durisimos rivales. 2. Ambos jugadores se consideran buenos amigos, porque a pesar de que competian entre ellos siempre se ayudaron mucho. En cinco ocasiones se enfrentaron en torneos. Gonzélez gané en cuatro oportunidades. Uno de los partidos mas recordados fue en el ATP de Viria del Mar el afio 2006. Nicolds vencié a Fernando en un largo Postevaluacién 2 partido y llegé a la final de ese torneo. También Massti y Gonzdlez han representado a Chile en varios campeonatos. Para ser tenista profesional hay que dedicarse por completo a esa actividad. Estos dos jugadores entrenaron desde los seis afios y no se detuvieron hasta su retiro. Tanto Nicolas como Fernando tenian permiso en sus colegios para salir mas temprano y poder entrenar con tranquilidad. Juntos han logrado muchos trofeos histéricos para Chile. Fueron dos veces campeones de la Copa Mundial de Naciones disputada en Alemania. La primera corona fue el afio 2003. Al afio siguiente, volvieron a ganar convirtiendo a Chile nuevamente en campeén del torneo. De todos los logros obtenidos, el mas recordado es el de los Juegos Olimpicos de Atenas 2004. Massti y Gonzalez hicieron dupla y defendieron a Chile hasta obtener la medalla de oro. Debieron superar a importantes tenistas como los famosos hermanos Bryan de Estados Unidos. En la final vencieron a Alemania, que era un rival muy dificil. Las medallas de oro ganadas en Atenas por Masti y Gonzalez son un gran logro. Este fue uno de los momentos deportivos mas importantes para Chile. Para los Juegos Olimpicos de Beijing 2008, el inico que pudo defender a Chile fue Fernando Gonzalez. En esa oportunidad, Gonzalez alcanz6 una medalla de plata en la competencia individual. En la actualidad, ambos tenistas se encuentran retirados del circuito profesional. Nicolas Massti se desempefia como entrenador del equipo de Copa Davis. O sea, dirige a los tenistas mds jévenes. Fernando Gonzalez viaja por el mundo y participa en campeonatos para jugadores retirados. , desarrollo del pensamiento 1. iDe qué trata principalmente el texto? [Al De los campeonatos mundiales de tenis. '8] De dos tenistas chilenos muy importantes. (J) De los Juegos Olimpicos de Atenas y de Beijing. De los premios que obtuvieron Massti y Gonzalez. 2, {En qué afio Massti y Gonzalez ganaron la medalla de oro en las Olimpiadas? @& 2003 @ 2004 | 2006 2008 3. Enel parrafo 4, ;qué palabras clave indican una secuencia? ‘J Volvieron a ganar. 2) Fueron dos veces. J Alafo siguiente. 2] Osea. Postevaluacién 2 4. 4Por qué Massti y Gonzalez se consideran buenos amigos? 1) Porque ganaron las medallas de oro en la Olimpiadas de Atenas. (8) Porque a pesar de que competian siempre se ayudaban. ©) Porque competian en los mismos campeonatos. @ Porque tenian un aio de diferencia en su edad. En el texto, :qué palabra clave indica una comparacién entre los dos tenistas? @ Final. ) Porque. (J Ambos. 2) Primera. {Qué ocurriré probablemente en el futuro entre Massui y Gonzalez? 1) Ganarén nuevamente los Juegos Olimpicos. @ Seran nuevamente campeones de Chile. 1) Seguiran siendo amigos. 1) Dejaran de ser amigos. 7. Puedes darte cuenta de que la 3. palabra torneo, en el cuarto parrafo, significa @ tenis. ) campeonato. fe] juegos amistosos. encuentro deportivo. Puedes darte cuenta que para ser un gran tenista se debe 4) practicar mucho. J tener un buen amigo. © ganar todos los partidos. 2] salir temprano del colegio. 4Cual enunciado expresa un hecho? {Al Nicolas Massti y Fernando Gonzalez fueron dos tenistas excepcionales para Chile. 15) Uno de los partidos mas recordados es el ATP de Vifia del Mar del aiio 2006. ‘Las medallas de oro obtenidas en Atenas por Massti y Gonzalez son un gran logro, (2) Fernando Gonzalez, viaja por el mundo y participa en campeonatos para jugadores retirados. N 10, El texto fue escrito para @ ensefiar como lograr medallas en tenis. informar sobre la vida de Massti y Gonzalez. persuadir a los lectores para que jueguen tenis. entretener a los lectores con un texto sobre dos tenistas, La expresi6n durisimos rivales, en el primer parrafo, significa {jugadores muy enojones. [8] jugadores dificiles de ganar. {6} jugadores faciles de ganar. 5) jugadores muy importantes. Puedes darte cuenta que este es un texto sobre hechos reales porque ‘4 relata sucesos sofiados por dos tenistas. '8] relata sucesos anecdoticos de una pelota de tenis. relata sucesos ocurridos a dos deportistas chilenos. @ telata sucesos magicos de una hazafia imposible. & . desarrollo del pensamiento Lee un cuento escrito hace mucho tiempo por Hans Christian Andersen. Luego, responde las preguntas de la 1 a la 12, seleccionando la respuesta correcta. El patito feo Una tibia mafiana de primavera, una mamé pata se sent6 sobre su huevito en el corral. De repente, el huevito comenzé a abrirse. Pronto un patito gris salié del cascarén. Pero este patito no era como los otros patitos. Este era mas grande y tenia el cuello mas largo. —jQué bebé més feo! —dijeron algunos de los otros patos. Ellos estaban sorprendidos de que ese patito de aspecto tan extrario pudiera incluso nadar. ‘A medida que pasaban los dias, la mamé pato tuvo que proteger a su enorme bebé gris de los demas patos. —El no es uno de los nuestros — dijeron los patos. A veces hasta lo picoteaban o lo perseguian. La mama pato intentaba consolar a su bebé, pero él seguia sintiéndose triste y solitario. Con el tiempo, el patito se escapé del corral. Asi, el patito se fue hasta el pantano donde vivian los patos y gansos salvajes. Al principio tenia miedo de que lo echaran. Pero los patos y gansos salvajes ‘no le prestaron atencién. Ahora él estaba totalmente solo. Cierto dia, un fuerte ruido resoné a través del pantano. jAlgunos cazadores estaban disparando a los gansos! El patito estaba asustado toa) 2 — ww 3 a) = J tu — wn So a Postevaluacién 3 Me 5. 6. 7 8. y traté de esconderse entre las caiias. De pronto, un perro grande irrumpié en su escondite. El patito estaba seguro de que el perro lo atacaria, pero no lo hizo. El perro solo lo miré fijamente y luego se marché. “Por primera vez estoy feliz de ser feo”, pens6 el patito. “Hasta el perro huyo de mi’, se dijo aliviado. El otofio llegé y las hojas se pusieron rojas y amarillas. Muy pronto, las hojas cayeron de los arboles. Los dias se acortaron y el aire se hizo mas frio. Cierto dia, una bandada de aves blancas con cuellos largos volaron sobre el pantano. Se dirigian hacia el sur para pasar el invierno. El coraz6n del patito se entristecié cuando vio a las hermosas aves. —Si solo pudiera ser una de esas bonitas aves blancas —gritaba con dolor—, jentonces podria volar lejos con ellas! Cuando el otofio se volvié invierno, el patito tiritaba de frio. El pantano estaba congelado en varios lugares, y el patito apenas podia encontrar suficiente agua para nadar. Un dia sus patas se congelaron en el hielo. Por suerte, un granjero encontré al patito y rompié el hielo. Luego él lo llevé a su acogedora casa para que se calentara cerca del fuego. Al poco rato, el patito estaba calentito y seguro, Pero el patito tenia miedo de la familia del granjero, asi es que se escapé. Durante el resto del invierno se escondié en el granero y comié cualquier sobra que pudo encontrar. Al fin, el aire comenzé a entibiarse. Era primavera otra vez, un afio completo habia pasado desde que el patito habia salido del cascarén. iQué triste habfa sido su vida! El encontré el camino al pantano y comenzé a nadar, totalmente solo. De repente, vio varias de las blancas y hermosas aves que habian pasado volando el otofio anterior. Ellas comenzaron a nadar hacia él, “Vienen a ahuyentarme’, pensé con tristeza. Las aves blancas se acercaron. (Lo irfan a picotear? Lentamente, estiraron sus cuellos hacia él. Pero en vez de picotearlo, empezaron a tocarlo dulcemente. El patito sintié que su corazén iba a estallar de felicidad. Luego se le ocurrié mirar su propio reflejo en el agua. Le sorprendié lo que vio. En lugar de un patito feo, vio una hermosa ave blanca de cuello largo y fino, tan bella como las demas aves. El patito se habia convertido en un hermoso cisne. Los hijos del granjero estaban parados cerca del pantano. —jMiren! —grité la nifiita—. Los cisnes regresaron, y vean, el que papd salvé en el invierno esta con ellos. desarrollo del pensamiento &@ & Bae {De qué color era el patito cuando i cuento trata principalmente de un patito que huye de su casa. un patito que cree ser un ganso salvaje. un patito que le tiene miedo a otros patos. un patito que es diferente a otros patos. naci6? a a ‘al a Dorado. Blanco. Rojo. Gris. Los recuadros cuentan algunas situaciones de la historia. 2Qué va en el recuadro vacio? Un fuerte Un perro ruido resoné miré através del fijamente pantano. al patito, ‘Al El patito huy6 del corral. = a a ol El patito se fue a vivir al pantano. El patito se escondié entre las cafias. El patito gris salié de su huevito. Postevaluacién 3 5. Qué ocurrié cuando las patas del patito se congelaron en el hielo? ‘AJ Llegé un perro y ayudé al patito. 3) El patito permanecidé en el pantano todo el invierno. (J Un granjero lo encontré y rompié el hielo. (©) Una nifita llevé el patito a su casa. iEn qué se diferenciaba el patito de los otros patos? Era mas grande. (8) Era mas pequefio. ‘SJ No tenia cuello. (2) No podia nadar. {Qué ocurriré probablemente a continuacién en el cuento? ‘El patito vivird con las aves blancas. (2) El patito volar por encima de la hija del granjero. [)_ El patito escapard para vivir con los gansos salvajes. 2) El patito picoteard a las aves blancas y las perseguird, 7. Elcuento dice que el patito comié cualquier sobra que pudo encontrar. ;Qué significa la palabra sobra? [4] Mucha comida. (8) Porciones pequefias de comida. Alimento que nadie desea. Hierbas y flores. Puedes darte cuenta de que cuando el patito vio su propio reflejo, él en realidad estaba viendo 4) aotro pato. J aunganso. ‘od _asimismo. ‘} asumama. {Cudl de estos enunciados expresa una opinién? J Los gansos salvajes vivian en el pantano. El patito era siempre el mas triste, 1 El patito se escondié en el granero del granjero. 2) Otros patos perseguian al patito. & 10. ;Cual es el propésito del autor de esta historia? @ Ensefiarte que todos los patos son extrafios. Informarte sobre el comportamiento de la gente. Convencerte de que los patos son poco amistosos. Entretenerte con una historia que deja una ensefianza, 11. La expresién El corazon del patito se entristecié cuando vio a las hermosas aves significa que el Patito estaba 4a 9 i i) asustado. grande. triste. solo. 12. ¢Cudl de estos sucesos no podria ocurrir en la realidad? a a a Un patito vive en un corral. Un patito dice: El no es uno de los nuestros. Un patito se va a vivir a un pantano. Un pato se alimenta con comida de granjero. _ desarrollo del pensamiento Observa y lee las siguientes infografias. Luego responde las preguntas, seleccionando la respuesta correcta de la 1 ala 12. El peso de la mochila no debe exceder el 10% del Evite complicaciones peso del nifio que la usa. Por con el uso adecuado de ejemplo: Un nifio de basica la mochila escolar pesa aproximadamente 35 kg entonces la carga de la mochila no debe superar los 3,5 kg Los tirantes deben ser El ancho no anchos y debe ser acolchados. mayor a los hombros del estudiante. Debe estar Debe tener dividida en una cinta compartimentos ajustable a para distribuir la D la altura de catg a. {a cintura. jQué la mochila no te haga bullyng! Tenemos las mochilas mas amigables en nuestra tienda. 1. Carga todos tus materiales en la mochila, cuidando que el peso esté bien distribuido en los distintos compartimentos. . Ponte la mochila usando ambos tirantes. .Ajusta las cintas de los tirantes para que la mochila quede a la altura de tu torso. |. Ajusta la cinta de la cintura para que la mochila se adhiera a tu espalda. . Al desplazarte, mantén una postura erguida. vpn Postevaluacién 4 La postura del nifio debe permanecer erguida y sin encorvarse. Los objetos pesados deben quedar préximos al cuerpo. Eltamafio no debe ser superior al torso del nifio. Empleo correcto La mochila debe ir pegada al cuerpo, en la zona lumbar. ‘Nunca usar un solo tirante. Uso alternativo: maleta con ruedas La manera correcta es llevarla hacia delante. No se debe jalar la maleta. Lesiones asociadas al mal uso de la mochila Escoliosis Desviacién lateral { de la columna en forma de ‘si Se evita distribuyendo el peso sobre los hombros. Ra Cifosis Desviacin de la columna en forma de joroba en la zona dorsal. Se evita usando las cintas largas, para que el peso se cargue en la zona lumbar. . desarrollo del pensamiento 1. gCudles el tema desarrollado en la infografia? ‘4 Eluso adecuado de las mochilas escolares. ©) Las lesiones ocasionadas por el mal uso de una mochila. I Caracteristicas y equipamiento de una buena mochila escolar. © La cantidad de materiales escolares que caben en una mochila. 2. Elpeso de la mochila debe superar los 3,5 kilos. debe ser igual al peso del nifio. no debe exceder el 10% del peso del cuerpo del nifio. depende de la relacién peso- altura de la persona que la use. @ be &e& Observa la tabla Ponte la Ajusta la mochila cinta ala usando ambos cintura, tirantes. 3. {Qué opcién completa la secuencia? Carga todos tus materiales. Mantén una postura erguida, Ajusta la mochila en tu espalda. Ajusta la cinta de los tirantes. Gee & Postevaluacién 4 4. (Por qué es importante que la mochila tenga una cinta en la cintura? {J La cinta es un elemento decorativo que hace més atractiva la mochila. La cinta permite ajustar la mochila en la parte lumbar de la espalda. La cinta soporta todo el peso de la mochila. La cinta ajusta el largo de los tirantes entre la cintura y los hombros. G& @ & 5. Una diferencia entre usar mochila 0 maleta con ruedas para el colegio es que ‘J la maleta facilita el soporte del peso durante el traslado, (8) la mochila gusta més a los escolares. (© lamaleta se emplea preferentemente para viajar. ‘5) la mochila permite cargar mayor cantidad de utiles. 6. Un escolar que suele usar un solo tirante de su mochila, probablemente {Al estropeard la mochila durante el afio. {81 colgara otro bolso en el hombro disponible. (©) sufrird una lesion en su espalda pasado un tiempo de uso. © podria cansarse mas rdpido por la mala distribucién del peso. 7. 8. 9. En el enunciado Uso alternativo: maleta con ruedas, el sentido de la palabra alternativo es que ‘4 facilita sostener y manejar el peso de la carga. permite un mejor desplazamiento porque tiene ruedas. © diferencia al estudiante que la usa de todos los demas. ‘cumple la misma funcién que una mochila, pero de otra manera. @ & De la informacién entregada se concluye que ‘@ al adquirir una mochila debemos considerar la comodidad que nos otorga. el buen uso de la mochila previene lesiones en la columna. para ir al colegio es preferible usar una maleta con ruedas. 2] una buena mochila escolar soporta bastante peso. {Qué enunciado expresa una opinién? ‘4 Uso alternativo: maleta con ruedas. ©) El peso de la mochila no debe exceder el 10% del peso del nifio que la usa. (I Los objetos pesados deben quedar préximos al cuerpo. {8] Tenemos las mochilas mas amigables en nuestra tienda. 10. El propésito del texto es (4 persuadir sobre el uso adecuado de las mochilas escolares. © _ensefiar como comprar una buena mochila escolar. (@) describir las diferencias entre mochila y maleta. [2 informar sobre las lesiones de la columna. 11. En el enunciado Qué la mochila no te haga bullyng!, encontramos una exageracién. comparacién, personificacion. metéfora. Se 12, {Qué enunciado plantea un hecho fantastico? J Uso alternativo: maleta con ruedas. © _Lesiones asociadas al mal uso. {2} Las mochilas mas amigables. [9] No se debe jalar la maleta. desarrollo del pensamiento Lee un articulo sobre los polluelos. Luego, responde las preguntas de la 1 a la 12, seleccionando la respuesta correcta. 1, Muchas aves hacen sus nidos en la primavera. La mayoria de los nidos tienen forma de taza. Las aves hacen sus nidos con pasto seco y pequefias ramitas, Algunas aves también pueden usar cuerdas e hilos que encuentran en el suelo. Algunas personas ponen estas cosas en el suelo en primavera. Después miran a las aves cuando las recogen con su pico y se van volando. Las aves hacen nidos para poder poner sus huevos alli. Los huevos deben permanecer calientes para que empollen. Las mamés aves se sientan sobre los huevos para mantenerlos con calor hasta que las pequefias aves salen del cascarén. La mayoria de los huevos se rompe después de las dos semanas. Los polluelos se ven muy graciosos, Todavia no tienen plumas, sus cuerpos estn cubiertos con pelusas. Después de varias semanas, las plumas empiezan a crecer. Alos polluelos les gusta comer. Siempre estan hambrientos. Las mamiés estén muy ocupadas buscando comida para sus bebés. Algunas veces, les traen gusanos pequeiiitos, otras veces les traen insectos. La mamé ave primero desmenuza la comida en su pico, después se la da a sus polluelos. Los polluelos abren sus bocas y esperan por la comida. Algunas veces los polluelos golpean el pico de su mamé. Esa es la forma que tienen de decir: jEstoy hambriento! Los polluelos nacen con sus ojos abiertos. Algunas aves tienen pequefios ojos, otras los tienen grandes. No importa qué tan grande tengan los ojos, las aves pueden ver muy bien. Ellas pueden ver mejor que las personas. Los polluelos estan listos para volar después de dos semanas de nacidos, Ese es el momento en que sus huesos estn fuertes como un roble. También es cuando tienen todas sus plumas. Las aves aprenden a volar muy parecido a como los nifios y nifias aprenden a caminar. Tienen que practicar. Ellas estiran sus alas e intentan volar. El pap y la mamé ave estén siempre cerca. Los polluelos se caen varias veces al suelo antes de poder volar. Yay = ad o 4 —? E > we = wv i=) a. Postevaluacion 5 7. Los polluelos usualmente se caen del nido mientras aprenden a volar. Asi que saltan por el suelo llamando a sus padres. Los padres ensefian a sus bebés a mantenerse seguros debajo de los arbustos mientras aprenden a volar. Si ves a un polluelo en el suelo, déjalo tranquilo. Seguramente esta aprendiendo a volar. Es probable que su mama o su papa esté cerca. 8. Aun después de que las aves puedan volar, ellas viven en el nido con sus padres. Todavia los necesitan para que les ayuden a conseguir comida. Sus padres también los protegen de otros animales que puedan hacerles daio. Después de unos dos meses, los polluelos estan listos para vivir por su cuenta. 9. Las aves necesitan de abundante comida. Muchas viven de gusanos e insectos. También comen bayas y semillas. Gran cantidad de personas disfrutan el observar a las aves. Ellas ponen comederos cerca de las ventanas y las llenan con semillas, después se sientan y las observan comer. Si decides alimentar a las aves, donde tu vives, aseguirate de hacerlo durante todo el aii, Muchas aves se acostumbran a encontrar comida en ciertos lugares. Si les quitas la comida, ellas estarén hambrientas. Algunas aves migran a sitios célidos durante el invierno. Otras aves no lo hacen y la comida es dificil de encontrar. Ahi es cuando es importante mantener tu comedero siempre lleno. _ desarrollo del pensamiento 1. ¢Cual de estos titulos es un buen 4, nombre para el articulo? ‘Al “Aprender a volar’, @ “Hacer un nido” J “Qué comen los polluelos” 2} “Todo sobre los polluelos” Los huevos de las aves se 5. rompen después de dos dias. {8} dos semanas. ‘ol dos meses. (2) dos afos. 4Qué hace la mama ave con la comida antes de darsela a sus bebés? ‘AJ Se come la comida. 2) Desmenuza la comida. \] Saborea la comida. 1} Golpea la comida. Postevaluacién 5 Lamamé ave se sienta sobre los huevos ‘4]_ para que nose enfrien. 3) para que no se los roben. {para que no se rompan. {8} para que no se caigan del nido. Un nido es més parecido a I una taza. (8) una casa. ‘SJ un arbol. ‘J un huevo. Predice qué hardn los polluelos cuando sus huesos se pongan fuertes. {4 Intentaran volar. i8] Les crecerén plumas. {S} Viviran por su cuenta. (2) Encontrardn su propia comida. 10. El articulo fue escrito 7. {Qué significa la palabra protegen, principalmente para en el parrafo 8? iJ entretener con una historia ‘J Darle comida. acerca de una ave. @ @ Ensefiarle a volar. informar acerca de los ql Mantenerlo escondido. polluelos. J Cuidarlo de los peligros. ensefiar cémo los polluelos aprenden a volar. convencer a los lectores para conocer mas sobre las aves. e 11. En el parrafo cinco, la expresién sus 8 Puedes darte cuenta de que huesos estdn fuertes como un roble, @ algunas aves hacen sus nidos eiespende aia en otras épocas del afio. = una exageracion. @ 10s polluelos siempre viven is] una comparacién. con sus padres. ‘J una personificacion. {2} no todos los polluelos una expresion idiomatica. aprenden a volar. {© las aves pueden ver mejor que la mayoria de los animales. 4Cual de estos enunciados 12, ¢Cual de estos sucesos no podria expresa una opinién? ocurrir en la realidad? Algunas aves tienen ojos (J) Un ave se cae del nido. pequefios. Un ave salta en el suelo. @ Alos polluelos les gusta {J Unave habla con su duefio. comer. (8) Unave hace su nido con hilo. @ Los polluelos se ven muy divertidos, I Las aves comen gusanos y bayas. desarrollo del pensamiento

You might also like