You are on page 1of 51
PARTE UNO: Lee un cuento a Lee un cuento sobre una nijia que le temia a los arboles. Luego, responde las preguntas sobre el cuento. Escoge la mejor respuesta para las preguntas dela 1 ala6. — La nifia que le cantaba a los arboles Sandra vivia en la ciudad, en una casa grande, con un patio amplio, que tenia un peral al medio. Su mami y su papa trabajaban mucho y sus hermanos eran muy grandes para jugar con ella. Sandra entonces se entretenia con los perros. En su asa vivian tres perros: Jack, el siberiano, Funny, la délmata y Candy, la salchicha. Apenas llegaba el fin de semana, se iba a jugar con ellos todo el diay cuando hacia calor, dormian la siesta los cuatro sobre el pasto. 2. Undia los papés de Sandra le dijeron que tenian una noticia que darle. -Hemos comprado un campo en las afueras de la ciudad -dijeron-. Ast es que desde ahora, todos los fines de semana nos itemos al campo. ~{V los perros? -Pregunté Sandra preocupada. Los pertos tienen que quedarse aqui, deben cuidar la casa. 3. Sandra fue al campo por primera vez. No se trataba de una granja como las de Jas peliculas, sino que era un lugar con muchos arbustos, una casita pequefia y un denso bosque por donde pasaba un estero. En él, cada drbol parecia mirar a Sandra como si estuviera enojado, lo que la hacfa sentir mucho miedo. 4, Los papas de Sandra trabajaban todo el dia para dejar el campo lo més parecido aun parque y ella los ayudaba. Pero en el fondo, se aburria. No habia animales para jugar, tampoco otras personas. Solo el inquietante bosque. 5. Cuando sus padres le pasaron un balde para que fuera a buscar agua al estero, Sandra se qued6 de una pieza. - {Tengo que ir sola? -pregunté con susto. Los papés la miraron. -Es malo tenerle susto a los arboles- dijo la mamé, Sandra tuvo entonces que recoger el balde e irse calladita al estero del bosque. 6. Alliestaban los arboles. Altos y arrugados, como viejos furiosos, que la “miraban’. Sandra no se atrevia a entrar. Estaba justo en el borde, mirando. 7. Entonces se acordé de su mama. Ella le cantaba a las flores de la casa y estas crecian muy bonitas. Abrié la boca bien grande y empez6 a cantar a todo pulmén. -Caballito blanco, llévame de aqui...- El bosque parecié ceder de inmediato. — Llévame a mi pueblo, donde yo naci-. Ahora los arboles se vefan amistosos. - TENGO, TENGO, TENGO, TU NO TIENES NADA... 8. Sandra nunca mis entré callada o asustada al bosque y nunca més le tuvo miedo a los arboles, por el contrario, le gusta mirar sus figuras altas y bellas. Desde entonces, es la Nifia que le Canta a los Arboles. Lecciones 7a 9/ REPASO x 3 i a Hallar el significado de palabras por contexto 1, La palabra amplio que se halla en el parrafo 1 significa A) {impio. bonito. pequefio. espacioso, Hallar el significado de palabras por contexto 2. {Qué palabra da una pista para deducir el significado de la palabra estero que se encuentra en el parrafo cinco? A Agua. ‘Arbol. (] Campo. (Bosque. Sacar conclusiones y hacer inferencias 3. Sandra tiene miedo a los Arboles porque parecian estar vivos. nunca antes los ha visto. quiere jugar con sus perros. todos los nifios temen a los arboles. Sacar conclusiones y hacer inferencias 4. De la lectura se infiere que Sandra prefirié no volver a visitar el campo. aprendié a enfrentar su miedo. decidié ayudar en otras tareas. interpret nuevas canciones. Distinguir entre hecho y opinién 5. iCudl de los sigui ites enunciados expresa una opinién? a g to) En su casa vivian tres perros. Es malo tenerle susto a los arboles. Sandra fue al campo por primera vez. Sandra tuvo entonces que recoger el balde. Distinguir entre hecho y opinién 6. jCudl de los siguientes enunciados expresa un hecho? Sandra canté a los arboles. A Sandra le gustan los perros. Los padres de Sandra son buenos. Sandra cree que los arboles estdn enojados. 715%, desarrollo del pensamiento UT ta Pea an) a Pt] “4 2 ee a Ss coe Pa eS a ee} = “ux Pee Tama le) aT VOU Sees) po} I = 6 ia =) v cy a Lee un articulo. Luego, responde las preguntas sobre el articulo. Escoge la mejor respuesta para las preguntas de la 7 ala 12. 1. En Santiago existen 26 cerros islas. Se llaman asf porque estan solos en el medio de la ciudad. Estos cerros estan en peligro. Los cerros islas mas conocidos de Santiago son el San Cristdbal y el Santa Lucia. En el siguiente dibujo puedes ver todos los cerros islas de la capital. Se reparten en todas SSE 26 CERROS EN PELIGRO Hay algunas personas que piensan que hay muchos cerros abandonados en Santiago. Por eso quieren que los cerros se reforesten. Desean que se conviertan en parques para que los habitantes de la capital paseen y hagan deporte. Para poder reforestar los cerros se necesitan muchos arboles. Los arboles sirven para limpiar el aire tan contaminado de Santiago. También se requieren plantas y flores que también ayudan a la descontaminacién. Los cerros San Cristébal y Santa Lucfa son muy bonitos. Cada fin de semana reciben a miles de visitantes. Pero hay otros cerros que son muy feos, porque tienen basura y muy pocos érboles y plantas. Ademds estos cerros estan abandonados, nadie los visita. Todos deberiamos unirnos para que la capital del pafs sea una ciudad mas hermosa y menos contaminada. ie Lecciones 7 a 9/ REPASO Ke c ac OO Hallar el significado de palabras por contexto 7, iCual es el significado de la palabra reforestar? Replantar arboles en un lugar. Hacer caminos para pasear. ‘Adomar con flores un lugar. Construir pistas para hacer deporte. Hallar el significado de palabras por contexto 8. {De qué otra manera podemos decir la frase aire tan contaminado de Santiago? Aire tan agradable de Santiago. Aire tan fresco de Santiago. Aire tan limpio de Santiago. Aire tan sucio de Santiago. Sacar conclusiones y hacer inferencias 10. Si todos los cerros de Santiago se convierten en parques nadie los visitara. muchas personas los visitaran. solo los visitaran los deportistas. se mantendra la cantidad de personas que los visitaran. Distinguir entre hecho y opinién 11. {Qué declaracién expresa una opinién? I) Para poder reforestar los cerros se necesitan muchos rboles. Los cerros San Cristébal y Santa Lucia son muy bonitos. Estan solos en medio de la ciudad. ry 4 cS =z a os = S = = 2 r= HECHO Y OPINION Ay GU Ce ea eae HACER INFERENCIAS En Santiago existen 26 cerros islas. Sacar conclusiones y hacer inferencias Distinguir entre hecho y opinion 12, Enel tercer parrafo, qué palabra clave introduce una opinién de 9. Se puede decir que los santiaguinos son algunas personas? ‘J muy buenos deportistas. ‘Hagan. (8) muy cuidadosos con sus (8) Piensan. cerros. (cl Paseen. muy descuidados con sus ® Conviertan. cerros. a muy buenos para plantar Arboles. AOU ea) eae 7/5), desarrollo del pensamiento Los autores escriben motivados por alguna raz6n. Todo lo que lees tiene un propésito. _ El propésito del autor es ensefiar, entretener, informar o persuadir. Accontinuacién, en los siguientes casos, identifica cual es el propésito del autor. - {Seré ensefiar, entretener, informar o persuadir? Escribe tus respuestas en las lineas L correspondientes. L Un articulo periodistico sobre un descubrimiento en Marte El propésito de! autor es Un libro sobre un perro que habla ~ El propésito del autor es ___ a Un anuncio publicitario para una nueva revista El propésito del autor es — Un texto sobre cémo preparar galletas nutritivas ey El propésito del autores —_ Piensa en las noticias de un diario de esta semana, en s Ez una novela que hayas leido, en un articulo de ciencias_~ 2S y en una pagina de tu texto escolar de Lenguaje. ;cual ~ crees que es el propésito del autor? {Qué piensan tus ~ i __compafieros al respecto’ a a Comenten con el curso. i wt Identificar el propésito del autor ie PARTE UNO: 4K {Como hallar el proposito del autor? _ Todos los textos son escritos por alguna razon. Cuando lees, te preguntas ;Qué quiere el _ autor que yo sepa? Tu respuesta te ayudar a reconocer el propésito del autor. Lee el texto que escribié Miguel. Ve si puedes reconocer el propésito del autor. Hice una tarjeta de cumpleafios para mi mama. Las tarjetas de felicitacién son faciles de hacer. Todo lo que necesitas son algunos marcadores, papel y un poco de imaginacién. Primero, dobla el papel por la mitad, asi parecera una tarjeta de felicitacion. En la parte de afuera escribe "Feliz cumpleafios"’, “;Qué te mejores!” o la razén por la que envias la tarjeta. Luego, haz un buen dibyjo. En el interior, escribe un mensaje. Haz otro dibujo. Finalmente, firmala. iVerdad que es facil? ~ 1. Piensa en lo que el autor quiere que sepas. ~ 2. Vamos a encontrar el propésito del autor. 3. Primero, identifiquemos las opciones en el cuadro de més abajo. ~ 4. Marca “si” o “no” frente a cada opcién. Solo puedes marcar un “si”. Si No 4EI texto da principalmente detalles sobre una ; Informar persona, lugar o cosa en particular? El texto te hace reir? Entretener z El texto te dice cémo hacer o elaborar alguna Ensefiar cosa? T = iEl texto te motiva a comprar algo? Persuadir ~ 5. Escribe la opcién que marcaste con “sf” —_ ZIEMAX, desarrollo del pensamiento te ~~ Lee este texto. Mientras lees, piensa para qué el autor escribio probablemente el he texto. = Mi flor favorita es la dalia. Es una flor aromatica, con muchisimos. pétalos como tubos de calores, delicados y carnosos. A veces crece més de un metro y medio de alto, pero también hay algunas de no més de medio metro. La més rara es de un profundo color morado, casi negro, que parece haber sido hecha de terciopelo. El autor escribio este texto para decir cémo es una flor, i El propésito del autor es informar algo para los lectores. Pistas que hay que saber : Todos los autores escriben por alguna razon. La razon por la que escribe un escritor. ~~ se llama propésito del autor. Al averiguar por qué se escribié un cuento identificas el ~ propésito del autor. Los autores escriben por una de cuatro razones: para ensefiar, para ~ entretener, para informar o para persuadir. a »% Algunos textos principalmente describen algo, como una persona, lugar, situacién, ~ evento o animal, entre otras posibilidades. La raz6n del autor es informar. - % Algunos textos cuentan principalmente algo entretenido, agradable o emotivo. - Otros textos también dan una leccién. La raz6n del autor es entretener. : % Algunos textos cuentan principalmente cémo hacer algo. Otros dan mucha ~ informacién sobre alguna persona, lugar 0 cosa. La raz6n del autor es ensefiar. * Algunos textos se escriben principalmente para intentar hacer que los lectores ped hagan, compren o crean algo. La raz6n del autor es persuadir. - Sf i ay gy re a cf a yz a ° a oy 3 = iQ a id Identificar el propésito del autor x ‘as ” Lee este cartel. Mientras lees, pregiintate {Para qué fue escrito este aviso? Qué deseaba _ el autor comunicar a los lectores? Luego, responde las preguntas. Inscripciones para jugar al futbol Desde el martes 15 de marzo al viernes 18 de mayo Se formarén equipos de acuerdo a las siguientes edades: 4a 5 afios- 67 afios -8 a9 afios- 10a 11 afios - 12 aftos, Los equipos que viajardn, se formardn de acuerdo a las siguientes edades: 13 a 14 afios - 15 a 16 afios _Z jLas vacantes se acaban rapido! 3) inscribete pronto en el Club Deportivo Argentino. 1. Elcartel fue escrito 2. Puedes darte cuenta de que tu principalmente para respuesta a la pregunta 1 es la correcta, @ ensefiar cémo es un equipo porque el cartel, principalmente de futbol. @ contiene detalles que describen @ informar cudndo inscribirse en los algo. diferentes equipos de futbol. )_ proporciona hechos 0 dice a los A © hacer que los lectores jueguen lectores como hacer algo. - al fittbol. ) intenta lograr que los lectores © entretener a los lectores con un hagan o crean algo. cuento interesante. 1 cuenta sobre algo que es entretenido leer. > TRABAJAentuCUADERNO _ LY ~ _Explica en qué pistas te basaste para descubrir el propésito v2 del autor. Cita ejemplos. * ‘ZIEMAX, desarrollo del pensamiento we oye vm Lee este articulo. Mientras lees, pregdntate Para qué escribié el autor Probablemente- este articulo? Luego, responde a las preguntas. Hay diferentes tipos de zorrillos. El tipo mas comtn es el zorrillo e negro, tiene una franja de piel blanca a lo largo de su Cs cabeza, cuello y lomo. - Cuando los zorrillos se asustan, ellos rocian un S liquido en el aire. Este liquido tiene un olor horrible. = El fuerte olor protege al zorrillo de otros : animales que podrian dafarlo. Puedes e darte cuenta de que un zorrillo esta listo para rociar su liquide cuando levanta su lomo. 3. El autor escribié el articulo 4, Puedes darte cuenta de que tu . principalmente para respuesta a la pregunta 3 es la ~ hacer que los lectores se rian correcta, porque el articulo - de los zorrillos. principalmente c | indicar las precauciones que se & ensefia algo. deben tomar frente a un [3] informa hechos sobre algo. — ~ zortillo. © relata un historia divertida. zs {dara conocer las caracteristicas @ intenta lograr que los ea del zorrillo. lectores hagan algo. : (@_ lograr que a los lectores les agraden los zorrillos. Repasa las pistas . Los autores escriben para ensefiar, entretener, informar o persuadir. * Para averiguar si el propésito del autor es informar, preglintate ;Proporciona el autor ~ muchos detalles sobre una persona, lugar, situacién, evento, animal u otra me posibilidad? — * Para averiguar si el propésito del autor es entretener, pregtintate jIntentael autor ~ hacerme reir? Relata un cuento entretenido? ;Quiere que me emocione? ~ Para averiguar si el propdsito del autor es ensefiar, preguintate gEntrega informacion ~ para que aprendamos algo? {Dice cémo hacer o preparar algo? . * Para averiguar si el propdsito del autor es persuadir, preguntate dintenta el autor - lograr que yo haga, compre o crea algo? Me Identificar el propésito del autor if Ke walle & = a = 4 a ia 3 S 5 2 © S CS a > Ahora piensa jcual respuesta es correcta y por qué? En la pregunta 3, lee las opciones de respuesta y anota en el recuadro la alternativa que corresponde a cada fundamentacién. +3. Elautor escribié el articulo principalmente para Ze @ hacer que los lectores se rian de los zorrillos. (ia nq @ indicar las precauciones que se deben tomar — frente a un zorrillo. @ dara conocer las pai ” caracteristicas del zorrillo. n 2) lograr que a los lectores les agraden los zorrillos. Poe ~ En la pregunta 4, lee las opciones de respuesta y redacta para cada una la > fundamentacién que explique por qué es correcta o incorrecta. ” 4. Puedes darte cuenta de que tu respuesta a la pregunta 3 es la correcta, porque el articulo principalmente {@ ensefa algo. ~ @ informa hechos sobre algo. J relata una historia divertida. © intenta lograr que los lectores hagan algo. > * ZIEMAX, desarrollo del pensamiento wt > CESSES eEeeESSHEEY Lee el siguiente texto, luego responde las preguntas. Caminar hace bien Una de las actividades mas naturales y comunes del ser humano es caminar. De hecho, los médicos la proponen como un ejercicio para la salud y el disfrute. Pero también es una accién diaria. Hay que caminar para ir al trabajo, al colegio, a la feria, al hospital, a cualquier lugar y por cualquier motivo. Sin embargo, no es lo mismo caminar contra el tiempo para no llegar con atraso al lugar de destino que caminar por un parque durante una tarde del fin de semana, sin presiones ni apuro. Caminar es una actividad necesaria e inevitable, recomendada por especialistas de la alimentacién y de la salud en general. Lo mejor es combinar una buena alimentacién con una caminata diaria de al menos treinta minutos para asegurar que este simple ejercicio tenga realmente un efecto positivo en el cuerpo. No lo pienses mas y decidete. Camina todos los dias hasta convertir este ejercicio en un habito fundamental para mantener una buena salud. Ya verds lo bien que te har. 5. El propésito del autor en el primer 7. El propésito del autor en el segundo Parrafo es parrafo es @_ ensefiar. ‘oJ entretener. J informar. & persuadir. @ informar. ‘@) persuadir. @ ensefiar. 2] entretener. 6. El propésito del autor en el tercer 8. EI propésito del autor en el texto es parrafo es ‘ll ensefiar. ‘SJ persuadir. @ narar. ol persuadir. (8) informar. <2 entretener. | describir. © entretener. ° Bo 52 = a a Cy Ps s ic ay = fom 2 x a ° a ry Ss 2 5 Aprende mds pistas Hay muchos tipos de textos con una variedad de propésitos. Cuando leas, piensa en qué tipo de texto estas leyendo. Esto te ayudar a deducir el propésito del autor. * Los articulos son textos que describen o explican. Aigunos articulos describen una persona, lugar 0 cosa, Otros explican algo, como por ejemplo, por qué hay cuatro estaciones. * Lasinstrucciones se escriben para explicar. Las instrucciones indican cémo hacer algo. * Los poemas, cuentos folcléricos y fabulas se escriben para entretener o para daruna ~ lecci6n. Los anuncios y algunos articulos se escriben para persuadir. Se intenta lograr que las personas compren, decidan, hagan o crean algo. Identificar e! propésito del autor Xu ~i Lee atentamente el siguiente texto sobre el celular, luego responde las preguntas. El celular en los estudiantes En la actualidad, a diferencia de hace 50 aftos atras, leer, escribir, escuchar y hablar son actos de comunicaci6n posibles de realizar a través de un solo aparato, pequeiio, plano, liviano y con variedad de colores. Se trata del teléfono celular, que ademés sirve para la entretencion... Y pensar que cabe en la palma de la mano. Este es el simbolo de la era de la globalizacion. Algunos estudiosos de la educacién asocian el desemperio académico al uso del celular en la escuela. Dicen que eliminar el uso del teléfono celular aumenta el buen rendimiento escolar. Pero otros investigadores sostienen que también existen experiencias positivas con el uso del teléfono como herramienta de aprendizaje. Un ejemplo de ello es lo que explica la profesora argentina Ana Maria Sanchez, quien afirma que “Los chicos tienen otras formas de socializarse, utilizan los celulares para comunicarse 0 jugar. {Por qué no aprovechar entonces esta herramienta para que descubran que pueden hacer otras cosas con ella? Por ejemplo, entrevistas, fotografias, edicién de videos educativos, afiches, disefio grafico, animacién, filmar el proceso de aprendizaje en un laboratorio durante la clase de Biologia, etcétera. Son muchas las aplicaciones que pueden utilizar con la orientacién de un docente, y los chicos desconocen ese potencial.” jHay que aprovechar lo que tienen los estudiantes a su disposicionl, por eso no dude en recurrir a la creatividad y en atreverse a usar el teléfono, si no sabe, de seguro un estudiante le ensefiara. 9. El propésito del autor en el tercer 11. Sabes cual es el propésito del autor en parrafo es la pregunta 10 porque P { ensefar. (A) cuenta detalles sobre algo o {8} informar. alguien. (J) persuadir. (8) da indicaciones sobre como hacer (2) entretener. algo. i © desea que alguien se divierta con una historia. 10. El propésito del autor en el primer 19) quiere que alguien realice una a parrafo es accién determinada. ‘I ensefar. 2) informar. 12. El propdsito del autor en el parrafo 4 es J persuadir. {J entretener. ih @ entretener. @ persuadir. {el informar. 2) ensefiar. a ZIEMAX, desarrollo del pensamiento wm » Mira la siguiente imagen sobre las partes del cuerpo humano. Luego, responde las ~~ Preguntas sobre la imagen. Escoge la mejor respuesta a las preguntas 13 y 14. if © 2 vu = a oO = 13, Elautor escribié el texto 14, {Qué desea comunicar - P principalmente para probablemente el autor? & rs @ informar. [4] Cudles son las partes del cuerpo _ a @ ensehar. humano. é g © entretener. © Como son las partes de las e a (5) persuadir. piernas. s S ; : ae {J Para qué sirven los brazos. 5 FS {1 Cuanto mide el cuello. S ae Ciereicckidoatsore) . En una prueba sobre Identificar el propésito del autor pueden preguntarte para qué ~ escribié un autor probablemente un determinado cuento. it * Enuna prueba sobre Identificar el propésito del autor pueden preguntarte qué crees que quiere comunicar un autor a los lectores, También pueden preguntarte qué crees que siente o piensa el autor sobre algo. Identificar el propésito del autor ¥ we whe c g Lee una fabula sobre el caracol, Luego, responde las preguntas sobre la fabula. Escoge la mejor respuesta para las preguntas 15 y 16. El caracol El caracol no se apresuraba para nada. Llovia y todos los bichos del jardin salian corriendo, aterrorizados, mientras que el caracol se iba lentamente, disfrutaba el paisaje y aprovechaba de darse un bafio. Un buen dia, todos los bichos decidieron irse a vivir debajo de una piedra. Tenian cerca los bulbos de narciso, que estaban deliciosos y tiernos y nadie los molestaba. En las tardes se juntaban con el grillo, los chanchitos de tierra, el gusano, la sefiora oruga, los escarabajos y, por supuesto el caracol. Contaban historias, compartian chistes y anécdotas. Hasta que una tarde htimeda, estando todos reunidos, la sefiora Catalina levant la piedra. Los bichos desesperados a corrian en todas direcciones. La sefiora Catalina se desesperé al ver tantas alimafias ra y comenzé a saltar, 4 gritaba aterrorizada, sobre n todas, menos sobre el caracol, que estaba - quietecito en una orilla. a Moraleja: Mantén la calma, aun cuando todos = desesperen. 15. Elautor escribié la fabula 16. Qué desea comunicar probablemente ‘a principalmente para el autor? g { _entretener con una historia. {J Que no hay que desesperarse. 2 @ informar sobre la vida del caracol. {8) Que hay que guardar para el (© ensefiar una leccién. futuro. 2 (_persuadir a la sefiora Catalina. {© Que un caracol vale mas que mil st bichos. a Que una piedra no es buen a refugio. - , desarrollo del pensamiento we PARTE UNO: LECCION éAlguna persona te ha matado de la risa? Entonces, esa persona te hizo reir tanto que no Podias parar. :Se te ha pasado el tiempo volando? Si es asi, pensaste que habia pasado menos tiempo del que efectivamente habia transcurrido. El lenguaje figurado es el uso de palabras cuyo significado difiere del que tienen oficialmente. Lee esta oraci6n. Mi calle es tan ruidosa que no puedo soportarla. Ahora, lee la siguiente oracién. Tiene diferentes palabras, pero el mismo significado que la oracion anterior. Mi calle es tan ruidosa que la cabeza me va a reventar. Escribe cual oracién es mas interesante, la primera o la segunda. Cuenta por qué piensas eso. Piensa en las diferentes expresiones que a diario usas Para decir algo de manera indirecta, por ejemplo, dichos y refranes. Luego haz una lista de 10 dichos 0 tefranes junto a tus compafieros y escribe qué significan. a FaREGRAIGEAnIEE » | | & « 5 é z ; : 5 ~ 4 {Como interpretar el lenguaje figurado? Algunas veces, puedes usar el significado de una palabra por contexto para _ comprender el lenguaje figurado. Observa los datos en el texto que te ayudaran ~ a saber el nuevo significado de las palabras, que es diferente al oficial. Esos datos _ pueden estar justo antes o después de las palabras en cuestin. Lee el siguiente relato y trata de descubrir lo que la expresion poner manos ala obra ~ significa. ra Mis amigos y yo estuvimos planeando construir una casa de juegos. A Estuvimos hablando sobre el asunto por semanas. Pero, lo unico que hicimos fue hablar. Nadie hacia nada al respecto. Un dia dije a mis amigos, A “;Vamos a poner manos a la obra!” Fue en ese momento que pusimos nuestro plan en accién. ~ 1. Veamos las pistas para averiguar lo que significa poner manos a la obra. a Mira la tabla de més abajo, muestra tres oraciones: La que viene antes de la expresién poner manos a la obra. La que contiene la expresion poner manos a [a obra. La que viene después de poner manos ala obra. 2. Observa cuidadosamente las oraciones que vienen antes y después de las palabras poner manos a la obra. Nadie hacia nada al Un dia dije a mis amigos, Fue en ese momento que pusimos respecto. iVamos a poner manos a nuestro plan en acci6n. ! a Antes aco Después 3. Ahora piensa en lo que las pistas en las oraciones te dicen: «Nadie habia hecho nada mds que hablar sobre construir una casa de juegos. ~ « _Losamigos pusieron el plan en accién solo cuando uno de ellos dijo, Vamos a rh poner manos ala obra! _ 4, Entonces, la expresion poner manos a la obra significa A ZENA, desarrollo del pensamiento Lee este parrafo. Mientras lees, piensa en las dos cosas que se comparan. Tanya recién sacé algunos panecillos del horno. —Estos panecillos huelen maravilloso —dijo Tanya. Pero cuando intenté comerse uno, no pudo ni siquiera sacar un bocado. —jEste panecillo esta tan duro como una roca! —dijo Tanya. Las dos cosas que se comparan son el panecillo y una roca. El escritor compara estas cosas para ayudar a los lectores a imaginar la dureza del panecillo. Lee este cuento. Mientras lees, piensa en el significado de las palabras subrayadas. Hugo habia estado muy enfermo. EI estuvo muchos dias en el hospital. Ahora estaba en casa y se sentia mejor. Los doctores le dijeron a Hugo que finalmente se habia librado de todo, La palabra librado tiene un significado diferente del significado comtn, Puedes hallar el — significado por contexto y deducir que las palabras librado de todo significan fuerade — peligro. Pistas que hay que saber Los autores usan lenguaje figurado para ayudar alos lectores a crear im4genesen ~ sus mentes. Al comprender qué est diciendo un autor, interpretas lenguaje figurado. Busca en el texto aquellos elementos que se parecen. Eso se llama comparaci6n. - ~ Busca en el texto expresiones exageradas. Por ejemplo, “Canté hasta desfallecer” - para decir que canté demasiado tiempo y se agot6. Eso es una hipérbole. - Busca palabras que sirvan para atribuirle conductas humanas a objetos, animaleso ~~ elementos de la naturaleza. Eso se llama personificacién. Por ejemplo, "El caballo ~ reclamaba". nd »® Piensa en cualquier imagen que se te ocurra mientras lees. Usa las imagenes como ~ ayuda para comprender qué quiso decir el autor. Interpretar lenguaje figurado x= vo ay gs = a ca a! w a ° a wv el i— w a id ~ Lee esta historia sobre una nifia emprendedora. Mientras lees, busca palabras que ~ tengan un significado diferente del usual. Luego, responde las preguntas. No hay cosa que se le meta en la cabeza a Javiera y que luego no consiga. Este verano se le ocurrié que iba a alimentar a los perritos callejeros de la plaza. Sus padres no le quisieron dar dinero, por lo que Javiera utilizo su mesada para comprar perlas de colores, hacer collares y venderlos para obtener ganancias. Luego, comprar mas perlas y adquirir comida para salir a alimentar a los perritos. Al ver el empefio que colocé en su empresa, finalmente todos, incluso sus padres, la ayudaron. 1. jQué significa la expresion se le meta 2. jQué enunciado es una pista para a en la cabeza? descubrir el significado de la @ Le ilumine. expresion se le meta en la cabeza? mn @ Le preocupe. @ Nohay cosa. © Sele ocurra. @ Alverel empefio. a @ Sele aparezca. {Ql Y que luego no consiga. sh @ _Nole quisieron dar dinero. ~ TRABAJA en tu CUADERNO ae ae = Explica por qué razén la poesia ocupa el lenguaje figurado, z ” ZJEMAX, desarrollo del pensamiento w& cc iicsssigeented nen ee Lee este cuento sobre un experimento de ciencias. Mientras lees, preguintate ;Qué imagenes vienen a mi mente? Luego, responde a las preguntas. El experimento —{0h, no! —grité Lily. Ella habia dejado caer polvo blanco a un pequerio vaso con vinagre. —jAhi qued6 nuestro experimento de ciencias! —No me agrada como soné eso, amiga — respondié Javier—. ;Qué hiciste? —Bueno, derramé todo el bicarbonato en el vaso. jNo fue mi intencién! ;Arruing el experimento? —pregunt6 Lily. A Javier casi se le salen los ojos cuando vio el bicarbonato salir burbujeando del vaso y caer sobre sus libros y el piso del salon. jLa mezcla parecia un volcan! —Bueno, Lily —suspiré Javier—, yo diria que si, ya arruinaste el experimento. Luego, él rié y dijo: —Al mal tiempo, buena cara. Nadie mas tendré un experimento parecido al nuestro. 3. Qué cosas se comparan en el 4. {Qué quiere decir Javier al Ss cuento? expresar al mal tiempo, buena zs J Una nifay un volcan. cara? a Nada puede ser peor. Piensa en lo que dira la gente. Mira el desorden que hiciste. (2) Piensa en esto de manera S positiva. e Repasa las pistas Los autores usan lenguaje figurado para ayudar a los lectores a crear imagenes en sus mentes. »® Busca en el cuento las cosas que se comparan. * Busca palabras que expresen una exageracion o personificacion. > Piensa en cualquier imagen que se te ocurra mientras lees. Usa las imagenes como ayuda para comprender qué te quiso decir el autor. . Interpretar lenguaje figurado x = (Una mezcla y un volcan. [el Libros y bicarbonato. (21 Una mezcla y suciedad. BEE rt ic v a ‘3 S S 2 ~ S = o = Ahora piensa zcual respuesta es correcta y por qué? En la pregunta 3, lee las opciones de respuesta y anota en el recuadro la alternativa que corresponde a cada fundamentacién. ~ 3. gQué cosas se comparan en el cuento? @ unanifay un e a volcan. A @ Unamezclay un volcan. Oo = © Librosy a bicarbonato. - @& Unamezcay suciedad. ~ En la pregunta 4, lee las opciones de respuesta y redacta para cada una la > fundamentacién que explique por qué es correcta o incorrecta. ~ 4, Qué quiere decir Javier al expresar al mal tiempo, buena cara? A @ Nada puede ser peor. oe Piensa en lo que diré la gente. > Mira el desorden que hiciste. a © Piensa en esto de manera positiva. wa = 5 a awe De = Mm >= 5 PARTE CUATRO: Lee sobre el afio nuevo mapuche. Luego, responde las preguntas. El We tripantu es la celebracion del aio nuevo mapuche. Su significado en mapudungun es: “Nueva salida del sol”. El We tripantu es un dia sagrado que marca el comienzo de la temporada més fria del afio. La nueva salida del sol significa para el pueblo mapuche un cambio en el ciclo de la vida. Las familias realizan todo tipo de ceremonias y actos religiosos. Con la salida del sol, los jévenes, los nifios y los ancianos van al estero a bafiarse, Ellos esperan que el agua se Ileve todas las cosas malas. Durante la ceremonia, los asistentes tocan instrumentos y danzan para pedir lluvias, Piensan que las lluvias permitiran que las plantaciones regalen muchos frutos para tener mejores cosechas. Los drboles que no dieron fruto durante el afio, son apaleados para que durante el afio que comienza, brinden alimento a toda la comunidad. 5. {Qué significa para el pueblo 7. {Qué significa la expresién con la mapuche la expresién La nueva salida del sol? salida del sol? @ Enla tarde. (A) Todas las cosas malas se | Almediodia. acabaran. (J Alamanecer. ©) Las plantaciones darén muchos ©) Enlanoche. frutos. © Cambio en el ciclo de vida. |) Habra alimento para todos, 8. La expresion la temporada mds fria del ajio se refiere a @ lanieve. 6. En el tercer parrafo, qué significa la ® elotoio. expresiOn regalen? © elinvierno. Den. @ laprimavera. &) Presten. J Alimento. ©) Cosecha. Piensa en las cosas que se comparan en el texto, Pregtintate En qué se parecen estas dos cosas? Esto te ayudard a crear imagenes en tu mente. Sino estas seguro del significado de algunas palabras, contintia leyendo el texto. Intenta hallar el significado de la palabra por contexto para averiguar su significado. Interpretar lenguaje figurado Lee el siguiente texto sobre los rios. Luego, responde las preguntas. El viaje del rio El recorrido que hace un rio se puede comparar con un viaje. El viaje comienza en las montajias, porque los rios nacen en las montajias. Debido a la altura de - estas, el agua baja a gran velocidad como un veloz esquiador. El viaje continua a hasta llegar a la parte plana. Cuando llega a este lugar, la velocidad del agua se A hace més lenta. Después el rio avanza y se acerca al mar. Al llegar al mar, el rio deposita sus aguas. Este es el final del viaje. ‘Montajias: inicio del viaje Parte mis plana: velocidad més enta Final del viaje: el rfo llega al mar. 9. Enel texto, el trayecto que hace un rio 11. Enel texto, la expresin Este es ef final se compara con del vigje, significa que @ las montafias. @ elrio se devuelve a la montajia. @ unviaje. elriosigue su recorrido por el © uncerro. ar Delmar. la velocidad del rio se hace més e lenta. ©) las aguas del rio se juntan con las 10. Laexpresi6n fos ros nacen en las aguas del mar. montafas expresa que los rios G_ bajan por las montafias. @ viajan por las montafas. (I se forman en las montafias. © Ievan sus aguas a las montafas. 12. La velocidad del rio, cuando baja de la montajia, se compara con @ un esquiador. 1) lamontafia. © unviaje. © elmar. _ desarrollo del pensamiento we Lee atentamente este texto sobre lo que pensaba Franklin, luego responde las. preguntas 13 y 14, Benjamin Franklin dijo una vez: «Si no quieres perderte en el olvido tan pronto como estés muerto y corrompido, escribe cosas dignas de leerse, o haz cosas dignas de escribirse». Sus palabras provocaron la reflexién en mucha gente porque era una manera muy directa y poética de decir que la mejor forma de traspasar las fronteras del tiempo es la de permanecer por siempre en la memoria de todos, incluso en la de aquellos que no te conocen 0 conocieron personalmente, pero que pueden entender que la mejor forma de ser eterno es pasar a la historia siendo parte de ella. Son muchas las personas que han entendido esto a través del tiempo, que lo importante siempre es formar parte de la historia, sobre todo si es por un motivo bueno para la humanidad. Franklin dice que para ser parte real de la historia de la humanidad es necesario llevar una vida emocionante, o hacer cosas importantes, tanto as{ que sientas la necesidad de contar tu vida porque el resto del mundo debe saber de ti. 13. La expresin la mejor forma de ser 14, (Cul de los siguientes enunciados _ eterno significa. es una pista para descifrar el € ser pasajero. significado de la expresién la mejor {cambiar de estilo. forma de ser eterno? . © existir por siempre. & Através del tiempo. ~ ©) planificar la existencia. Traspasar las fronteras. 7 @ ©) Llevar una vida emocionante. ~ 2) Permanecer por siempre en la memoria de todos. oy He) oO = a © ca =) - o a a 2 = G rom a a Consejos para la prueba »® En.una prueba sobre lenguaje figurado pueden preguntarte sobre palabras que tienen un significado diferente del usual. zs * Enuna prueba sobre lenguaje figurado pueden preguntarte sobre cosas que se = comparan en un cuento. Interpretar lenguaje figurado x ~ ve woh & ~ Lee atentamente el siguiente texto sobre una nifia Premio Nobel, luego responde las ~ preguntas 15 y 16. De todas las biografias que hay escritas en el mundo, una muy interesante del Ultimo tiempo es la de Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz en el afio 2014. Cuando el libro sobre su vida salié a la luz publica copé los escaparates de muchas librerfas y fue muy solicitado en las bibliotecas de muchos paises. Su rostro y su historia aparecieron en la prensa escrita y en TV. Sus palabras y actos impulsaron y ayudaron a muchas otras personas a creer en la esperanza de una educacién para todas las nifias del mundo, porque en su pais estaba prohibida, solo podian ir a la escuela los varones. Una importante conclusi6n de la lectura del libro de Malala es que la educacién es la llave para acceder a una vida de mejor calidad. Y el primer paso es permitir que todos los nifios y todas las nifias asistan a la escuela. Cuando eso ocurra, habré que sembrar en ellos el respeto, el amor, la honestidad, el trabajo y la creatividad. Y luego habrd que esperar a que cada nifio y nia, como cada drbol, dé sus frutos cuando llegue su tiempo. Malala y sus palabras, una luz en medio de un mundo gris y frio, es hoy para muchas nifias un ejemplo de valentia y una demostraci6n de hasta dénde puede conducirnos la determinacién cuando hay educacion. 15. jQué quiere decir la expresién una luz 16. La expresién esperar a que cada nifioy ‘en medio de un mundo gris y frio? nifia, como cada drbol, dé sus frutos, @_ Que ellay su lucha representan expresa una una esperanza donde no la hay. @ realidad. © Que debido a su premio ella es 1) explicacion. més valiente y determinada. (©) exageraci6n. ni {2} Que por ella el mundo pondré luz ©) comparacién. en medio del frio. Que sin ella el mundo podria requerir de calor y luz. ZIEMAX, desarrollo del pensamiento & wher ws snag gate se seta ts REE DISTINGUIR ENTRE TOT 4K (Qué es realidad y qué es fantasia? - Las cosas que podrian ocurrir de verdad son realidad. Y las cosas que no podrian ocurrir de verdad son fantasia. Muchos de los libros y las peliculas estan llenos de cosas que no pueden ocurrir realmente. Las hadas conceden deseos y los sapos se convierten en principes solo en las historias de ficcién, nunca en la realidad. (OD Escribe el nombre de un programa de televisin, libro o pelicula que relate 0 muestre cosas que podrian ocurrir de verdad, (P2018 tipo de cosas podrian ocurrr realmente? C (©) Escribe el nombre de un programa de television, libro o pelicula que relateo ~ muestre cosas que no pueden ocurrir de verdad. = 6 {Qué tipo de cosas no podrian pasar? ns Piensa en la estrategi TRABAJA en GRUPO ~ »_ Recuerda alguna anécdota de vacaciones o del cole: Piensa en como habria sido si tuviera elementos de fantasia, luego cuéntala a tus compajieros de grupo y escucha las de ellos. Entre todos elijan la mejor la historia que combine realidad y fantasia. - ce . Kia? Distinguir entre realidad y fantasia K {Como distinguir entre realidad y fantasia? ~ Algunas veces te das cuenta de que lo que estds leyendo es fantasia porque sabes que solo ~ puede existir en la imaginacién. Si lees un articulo de periédico o una biografia, sabes que las cosas que ocurren son reales. Si lees una historia de aventuras o un cuento popular, sabes que muchas de las cosas que ocurren son ficci6n. Lee fa siguiente historia que escribié Gina. Imagina las cosas que podrfan ocurrir en la realidad y las que no. Tuve un suefio muy extraiio anoche. Sofié que estaba en mi cuarto. Estaba haciendo la tarea cuando of ruidos como de personas hablando. Miré alrededor, pero no via nadie. Entonces, volvi a escuchar los ruidos. Cuando volvi a mirar, todos mis juguetes estaban moviéndose y hablando entre ellos. 1. Piensa en lo que realmente podria ocurrir y en lo que no podria pasar. 2. Veamos lo que es real y lo que es fantasia. 3. Primero analicemos las pistas. La siguiente tabla muestra las cosas que pasaron en el relato. Indica con una marca de verificacién qué cosas podrfan ocurrir en la realidad y cuales no. La primera marca ya esté puesta. Podria ocurrir en fa realidad No podria ocurrir en la realidad Una nifia tuvo un suefio. v Una nifia hace la tarea. Una nifia oye ruidos. Los juguetes se mueven en el cuarto de la nifia. Los juguetes hablan entre ellos. ZIEMAX, desarrollo del pensamiento ee Lee este cuento sobre un gato. Mientras lees, piensa en las cosas que podrian y no podrian ocurrir en Ia realidad. Spike, el gato, ha estado perdido durante dos dias. —jSpike! ;Dénde estas? —exclamé Cathy. Ella habja buscado a su gato por todas partes. —Por centésima vez, jestoy acd arriba! — grit6 Spike—. gPor qué no me escucha? —se pregunto él—. Si tan solo mirara hacia arriba, veria que estoy atrapado en este arbol, justo en su patio delantero! Las cosas que podrian ocurrir en la realidad: Spike, el gato, ha estado perdido durante dos dias. Ella habia buscado a su gato por todas partes. . Spike esta atrapado en un arbol. Las cosas que no podrian ocurrir: Spike le grité a Cathy. UCM Ae N cht oiete okaia C Las cosas que lees que podrian ocurrir en la vida real pertenecen a la realidad. Las cosas — que lees que no podrfan ocurrir en la vida real pertenecen ala fantasia. Alentender ~ qué partes de un cuento son reales y qué partes son fantasticas, distingues entre realidad y fantasia. - ~ Las historias reales tratan sobre cosas que podrian ocurrir en la realidad. - » Las historias fantasticas tratan sobre cosas que no podrian ocurrir en la realidad. Hay ~ muchas pistas que te ayudan a entender si un cuento es fantéstico. Algunas de esas ~ pistas son animales que pueden hablar, personajes que pueden hacer cosas quela_ ~ gente comtin no puede hacer y sitios en los que ocurren cosas fueradelocomun. ~~ * Amenudo, algunas partes del cuento son reales, otras son fantasticas y en ellas . ocurren cosas fuera de lo comtin. - Koh G po} Da © i ie Br cf 2c] a eo] is} i o a] = z [om od Distinguir entre realidad y fantasia Lee este relato sobre el chupacabras. Mientras lees, piensa qué cosas del cuento podrian ~ ocurrir en la realidad y cudles no podrian ocurrir. Luego, responde las preguntas. f El chupacabras Los nifios se despertaron en la noche. En el gallinero habia pasado algo y todos estaban muy asustados. El pap bajé cautelosamente las escaleras y salié de la casa. La mama se quedé con Cristina y Jorge. Los tres estaban muy asustados. A lo mejor es el chupacabras— dijo ~ — Jorge. -jQué es un chupacabras? —pregunto — — Cristina. =No hablen tonteras- dijo la mama. ~ Es un animal terrible -siguié diciendo Jorge. Cristina abrié tremendos ojos. -Es negro y tiene los ojos rojos. Vuela y dicen que puede hablar como una persona. Y lo peor... Jorge, ya basta -dijo la mama -se van alacama. ~{Qué es lo peor? ~pregunté Cristina. ~iSe alimenta de sangre humana! A Cristina le dieron ganas de llorar. > 1. (Qué podria ocurrir en la realidad? e _Unchupacabras puede volar. Un chupacabras entra al gallinero. Un chupacabras se alimenta de sangre humana. Un chupacabras es el personaje de un cuento. ew @ TRABAJA en tu CUADERNO ~ Ex a qué es una fantasia y cémo se ___tealidad y cudles son los pasos que debes segui __convertir un hecho de la realidad en fantasia. = La historia de su hermano le causaba mucho miedo, ‘Afuera se escucharon ruidos y algunos grufidos. Jack, el perro, ladraba furiosamente. Al final, un ruido metalico resolvié todo. El papa volvié riéndose. Todos miraron sorprendidos. ~Ya encontré al chupacabras. Ja, ja, ja. Pero no era un chupacabras. Estaba durmiendo en uno de los nidos. Nos ha costado unas diez gallinas, eso si. ~iBueno, pero qué era! -gritaron todos. -Vengan a ver. Esta en una jaula, en el corredor. Todos salieron con una mezcla de susto y curiosidad. Ahi estaba. Era una gilifia, un gato silvestre poco conocido, que habia bajado del monte a comer comida facil. —Mafiana la devolveremos a su hébitat- dijo el papa. zCémo sabes que el relato de Jorge es fantastico? {Las giiifas no comen gallinas. {El chupacabras es una creencia popular. @ El chupacabras se comié a las gallinas de la granja. @ Cristina estaba muy asustada con los cuentos de su hermano. Lee la siguiente historia sobre Felipe y su padre. Mientras lees, hazte la pregunta Qué partes de la historia son en su mayoria realidad? Luego, responde las preguntas. Se suponia que Felipe tenfa que traer su tarea a casa para que su papa la viera, Pasaron tres dias y Felipe olvidé traer su tarea. Su papa no estaba feliz. —Papé, yo tenfa mi tarea, pero un mono salt6 de un rbol y me la quité. —Yo no creo que eso haya pasado —dijo el papa. —Bueno, écreerias que un monstruo salté de un arbusto y se la comié? —No, no creeria eso —dijo el papa. —iY qué te parece una estampida de elefantes? Me persiguieron hasta la casa para que les diera la tarea. —Eso tampoco lo creo —dijo el papé—. ;Por qué no me dices lo que en verdad pas6? — {Qué te parece si te digo que me estaba divirtiendo tanto con mis amigos que se me olvidé traer la tarea? —Eso silo creeria —dijo el papa. 3. {Cudl de los siguientes hechos 4, {Cémo sabes que esta historia es en — podria ocurrir realmente? su mayoria realidad? - @_ Unmonose lleva la tarea Los monstruos son reales. - de Felipe. | Aveces los nifios olvidan sus ~ © Un monstruo se come la tarea tareas, ae de Felipe. {A los monos les gusta llevarse [El] Unnifo olvida traer la tareaa las tareas. casa. ©) Alos elefantes les gusta = ©) Una estampida de elefantes perseguir nifios. persiguié a Felipe hasta su casa. a c a a S iS} & =] =} 3 S eS G7 = Repasa las pistas Algunas de las cosas que lees son reales y otras son fantasia. - Para averiguar si una historia habla de cosas reales, pregtintate :Pueden ocurrirenla ~ realidad todas estas cosas? ¢Actuian los personajes como lo harian en la vida real? = Para averiguar si una historia es de ficci6n, preguintate Son extrafias algunasdelas ~ ‘cosas que ocurrieron? Pueden hablar los animales de la historia? ;Hacen los = personajes cosas que la gente no puede hacer? ¥ Distinguir entre realidad y fantasia * a ww woh c Ahora piensa jcual respuesta es correcta y por qué? En la pregunta 3, lee las opciones de respuesta y anota en el recuadro la alternativa que corresponde a cada fundamentacién. ~ 3. yCual de los siguientes hechos podria ocurrir realmente? @ Unmonose lleva la tarea de Felipe. Un monstruo se a come la tarea de Felipe. © Unnifo olvida traer p la tarea a casa. (Una estampida de elefantes persiguié a Felipe hasta su casa. ,93D92 a ~ En la pregunta 4, lee las opciones de respuesta y redacta para cada una la fundamentacién que explique por qué es correcta 0 incorrecta. _ 4. zComo sabes que esta historia es en su mayoria realidad? @ Los monstruos son reales. ios olvidan sus tareas. 1 © _Alos monos les gusta llevarse las tareas. Alps elefantes les gusta perseguir a los nifios. J ¥ 7) MAx, desarrollo del pensamiento we Lee atentamente el siguiente texto, luego responde las preguntas ( El Alicanto: e Cuenta la leyenda que el Alicanto es un ave especial, fabulosa y casi magica, L ( que vive en el desierto entre los cerros de minerales. Es enorme, de grandes alas color metalico, pico encorvado y patas alargadas con impresionantes garras, se alimenta de oro o de plata y sus alas fosforecen durante la noche. Si come oro, ( despide destellos dorados; y si come plata los destellos son argentados. Quienes lo han visto, lo han seguido con la esperanza de hacerse ricos, pues se cree que el ave conduce hasta el lugar exacto donde hay oro o plata, Pero pobre de aquel si el Alicanto lo sorprende siguiéndolo, porque en lugar de conducirlo ( hasta el tesoro, el ave lo confundiré de camino y luego lo abandonaré en un lugar ~ Peligroso, dejandolo sin agua y sin comida. Entonces deberd elevar una plegaria | ala virgen de Punta Negra para que le muestre el camino de regreso. como si fuera verdad, ‘s] Cuenta la leyenda que el Alicanto — ‘) Alguien encuentra un tesoro de es un ave especial. oro en los cerros del norte. (5) Deberd elevar una plegaria ala {)_ Unminero se hizo rico al seguir al 7 o Alicanto una noche. virgen de Punta Negra. Lo han seguido con la esperanza ° “= 5. ;Qué evento puede ocurrir en la 7. Puedes darte cuenta de que la historia — g realidad? del Alicanto es una fantasia porque o I El Alicanto quedé atrapado en 4) Ios pajaros grandes no pueden a unas redes, volar. Cl (Una persona lo siguié hasta una las aves no se alimentan de oro o ra mina de oro. ___ plata. ca (El Una noche el ave despidi (2) las personas no buscan tesoros en g __ destellos de plata. __ loscerros. o s Un minero conté la historia a sus @_ las personas nose pierdenenel ~ 5 nietos. desierto. - w Si = 6. {Qué situacién no puede ocurrirenla 8. ¢Qué enunciado expresa una fantasia? [e) realidad? Al Siel animal come oro, despide 4 ‘J Una persona relata la leyenda destellos dorados. - > ra 5 rr c te} ] : © Alguien perdido en el desierto de hacerse ricos. eleva una plegariaa la virgen de i Punta Negra. a prende mds pistas ~ Las historias reales incluyen relatos sobre la vida de una persona real, informacién en ~ los periddicos, las crénicas o noticias que hablan de situaciones reales que - proporcionan hechos sobre algo. : ~ Las historias de ficcién incluyen fabulas, cuentos de hadas, aventuras o terror y novelas, es Distinguir entre realidad y fantasia x ‘ee L Lee el siguiente texto sobre la Pincoya, luego responde las siguientes preguntas. La Pincoya La Pincoya es una mujer joven de extraordinaria belleza que representa la personalidad de los mares y las playas. Viste un traje de algas y sus brazos y piernas son como los de una persona. Los pescadores dicen que emerge de las profundidades del mar para danzar en las playas o sobre las olas. Cuando danza mirando hacia alta mar, significa que habré abundancia de peces y mariscos. En cambio, si lo hace mirando hacia la playa, es sefial de que habra escasez de peces y mariscos. Si la escasez se mantiene y la Pincoya prolonga su ausencia, es posible hacerla volver por medio de una ceremonia magica donde intervienen brujos o machis. Cuando los islefios naufragan, la Pincoya acude en su auxilio. A veces algunos pescadores la ven entre los roquerios peinando su larga cabellera, rojiza o rubia. Su acompafiante es el Pincoy. 9. {Qué evento podria ocurrir en la 11. Puedes darte cuenta de que el realidad? personaje Pincoy es fantastico porque @ Que la Pincoya dance en la playa. (4) cuenta la leyenda de la Pincoya. {© Que Pincoya sea nombre femenino. © abundan los peces y mariscos. © Que fa Pincoya prolongue su (J acompania a la Pincoya. ausencia. (®} es un brujo o machi. 2) Que la Pincoya auxilie a unos islehos ndufragos. 12, ,Cual enunciado se refiere a un hecho de la realidad? 10. zQué no podria ocurrir en la realidad? {1 Los pescadores dicen que {Que los pescadores se alimentan emerge de las profundidades del de los peces y mariscos. mar. (1 Quea veces hay abundancia de 1] Cuando los islefios naufragan, la peces y mariscos. Pincoya acude en su auxilio. (2) Que a veces hay escasez de peces y {4 Emerge de las profundidades del mariscos. mar para danzar en las playas. Que los peces aumenten debido a I Es posible hacerla volver por una danza. medio de una ceremonia magica. , desarrollo del pensamiento Dg Lee la siguiente narracién sobre una niria. Luego, responde las preguntas sobre la narracién. Escoge la mejor respuesta para las preguntas 13 y 14. La nifia se acercé al pequefio encino que crecia en el jardin y le pidié que le diera un vestido dorado para poder ir al baile. De inmediato bajaron dos palomas y le entregaron un vestido precioso, dorado como el sol, dos zapatitos brillantes y joyas. Con este atuenda, la nifia asistié al baile y fue la mas bella de la noche, El principe azul la vio y qued6 cautivado y estuvo bailando con ella todo el tiempo. Ala medianoche, la joven salié corriendo de regreso a su casa y sin querer, perdié un zapato en las escaleras, que estaban cubiertas de brea. 13. ¢Cual de estos hechos no podria 14, {Cudl de estos hechos podria ocurrir _ ocurrir en la realidad? en la realidad? s @ Lanifa vaal baile, @ La nifia pidié al drbol un vestido. _ | _Lanifa pide un vestido para ir al (©) Las palomas dieron un vestido a ~ baile. lanifia. - (2) Lanifia pierde un zapato al irse a © _Los arboles pueden otorgar casa. ropa a las personas. I Lanifa recibe un vestido de parte ©) El principe azul baila solamente ~ de dos palomas. con una desconocida. a 2 re] © i a % c J my s a v 2 rd a ch a a Enna prueba sobre distinguir entre realidad y fantasia pueden pedirte que ~ diferencies entre las cosas que pueden ocurrir en la vida real y las cosas que no son posibles. - Una pregunta de prueba sobre distinguir entre realidad y fantasia a menudo. oe contiene las palabras podria ocurrir en Ia realidad 0 no podria ocurriren la realidad. ~ Distinguir entre realidad y fantasia ee Lee la siguiente historia sobre un cangrejo. Luego, responde las preguntas. Escoge la mejor respuesta para las preguntas 15 y 16. Mi nombre es Ubu. Soy un cangrejo ermitafio. Vivo en fos pozos que deja la marea en las playas de Guatemala. Algunos dias puedes verme caminando sobre las rocas. Vivo aqui con mis amigos, la estrella de mar y las almejas. Somos felices en nuestro hogar la mayor parte del tiempo. Pero algunas veces, la gente viene hasta la orilla y nos recoge. En ocasiones me toman y miran dentro de mi concha. jEsto me asusta! Me escondo en mi concha y espero a que me suelten. Siempre toman a mi amiga, la estrella de mar. Luego la gente la arroja por las rocas donde ella se esconde. Algunas veces las olas vienen y no podemos sostenernos en las rocas. No queremos que el agua nos aleje. Queremos quedarnos en nuestro pozo. Hay momentos en que quiero gritarle a la gente “;Bajenme!” pero no puedo, Por eso es que mis amigos y yo necesitamos ayuda. Cuando vayas a la playa, por favor, déjanos solos. Puedes mirarnos, pero por favor, no nos recojas ni nos toques y verds cémo contribuyes a hacer mas hermosas las playas de Guatemala. 15, {Cudl de estos hechos podria ocurrir 16. ;Cudl de los siguientes hechos no en la realidad? podria ocurrir en la realidad? @_Uncangrejo ermitafio escribe una @)_ Una estrella de mar se esconde _ historia. bajo las rocas. @ Uncangrejo ermitafio le dice ala © Las olas alejan a la estrella de mar. a gente que lo dejen solo. {21 Los animales viven en pozos que © _Uncangrejo ermitafio es recogido deja la marea. Por personas en la playa. © Uncangrejo ermitafio quiere que ny Un cangrejo ermitafio le grita a la lo ayuden con un problema. A gente. ZIEMAX, desarrollo del pensamiento we whe a # RSE E EEE PARTE UNO: Lee un articulo. Lee el articulo sobre pingiiinos. Luego, responde las preguntas sobre el relato. Escoge la mejor respuesta para las preguntas de la 1 ala 6. - m1 i ra “ o o i | 1. Los pingilinos son aves marinas que no vuelan. Tienen aletas que les sirven para nadar. Los pingilinos viven en la parte sur del planeta. Anidan en las costas de la Antartica, en Argentina, Chile, Nueva Zelanda, Australia y Sudéfrica. 2. Caminan de una manera muy torpe, sin embargo son muy buenos nadadores. Algunos pingilinos dan grandes saltos sobre el agua. Estos saltos les permiten respirar y ademas librarse de animales depredadores. 3. Los pingiiinos hembras y los pingiiinos machos se turnan para cuidar los huevos del nido. Estas aves son muy sociables y forman grupos grandes que se llaman colonias. Son muy amigables también, porque si algtin humano se les acerca, los pingiiinos no se alejan, ni se asustan. 4, Los pingiiinos tienen una apariencia muy divertida. Sus plumas negras y blancas forman una especie de traje. Por eso algunas personas los llaman pequefios hombres vestidos de frac. Un frac es una chaqueta con cola que usan los hombres cuando tienen que vestirse elegante. 4. Debido a que son muy simpaticos y amigables, se han hecho varias peliculas sobre pingllinos. Una de ellas se llama “Happy Feet” (Pies felices). Esta pelfcula trata sobre Mumble, un pingilino que es despreciado por la colonia porque baila maravillosamente bien y porque no puede cantar como el resto de la colonia. 5. "Locos por el surf” es otra pelicula sobre pingiiinos. Este film cuenta la historia de Covy Maverick, un joven pingiiino al que le gusta hacer surf. Covy abandona su casa para participar en su primera competencia de surf que se realizar en un lugar llamado Pen Gu. 6. Definitivamente, los pingiiinos son una especie que captura la atencion facilmente. Lecciones 10a 12/ REPASO Ku Identificar el propésito del autor 1. El autor escribié el relato principalmente para (4) informar sobre algunas caracteristicas de los pingiiinos. ensefiar cmo viven los pingiinos en comunidad. entretener con una historia sobre un pingilino. persuadir para cuidar a los pingiinos. Identificar el propésito del autor 2. Elautor escribié el primer parrafo para & informar. & ensefiar. © persuadir. ©) entretener. Interpretar lenguaje figurado 3. {Qué quiere decir la expresi6n pequefios hombres vestidos de frac? Que los pingilinos son buenos bailarines. Que los pingiiinos son seres muy amigables. Que los pingilinos parecen hombres elegantes. Que los pingiiinos usan un traje con plumas blancas y negras. Interpretar lenguaje figurado 4. Qué quiere decir el nombre “Happy Feet" (Pies felices)? Que Mumble era muy feliz. Que Mumble era muy amigable. Que Mumble era un buen bailarin. Que Mumble tenia los pies alegres. Distinguir entre realidad y fantasia 5. ¢Cual de los siguientes enunciados se refiere a algo que podria ocurrir en la realidad? Los pingiinos viven en la parte sur del planeta. Covy Maverick, es un joven pingiino al que le gusta practicar surf. Mumble, un pingiiino que es despreciado por la colonia porque baila. Covy abandona su casa para participar en su primera competencia de surf. Distinguir entre realidad y fantasia 6. Puedes darte cuenta de que las peliculas mencionadas en el texto son principalmente fantasia porque 1 os pingiinos no son reales. los pingilinos no pueden ser amigables. los pingiinos no pueden bailar ni practicar surf. los pingiiinos no pueden ser buenos nadadores. desarrollo del pensamiento: DISTINGUIR ENTRE ee OLLSE| FIGURADO INTERPRETAR LENGUAJE c s = = 4 a a a - = a so 4 J = a = = o 4 = = = a a = Lee este cuento sobre un nifio que vive una experiencia extrafa, Luego, 7 responde las preguntas sobre el relato. Escoge la mejor respuesta para las . Preguntas de la 7 a la 12. uv De vez en cuando, desearia ser alguien con una vida emocionante. A veces suefio que escalo montafias enormes. Otras veces, simulo que domo leones salvajes o que navego hacia tierras desconocidas. Sin embargo, estos suefios no pudieron prepararme para lo que ocurrié la semana pasada. Yo estaba en el desvin de mi abuelo, hojeando algunos libros viejos. Ahf es donde hallé un ejemplar del libro Aladino y la ldmpara maravillosa. —Yo he escuchado sobre este cuento —dije en voz alta—. Es sobre un nifio que halla un genio en una lampara. El libro estaba cubierto de polvo y olia a zapatos viejos. Yo limpié la cubierta del libro suavemente, tal como Aladino lo hizo con la lampara. —jAh-chii! Abri el libro justo en la mitad. Mostraba un dibujo de Aladino montado en un camello en el desierto. La lampara aparecia en su mano. —Eso parece emocionante —dije yo, deseando ser Aladino. Lo siguiente que supe es que todo cambié a mi alrededor. El piso debajo de mis pies desaparecié y mi cuerpo parecia flotar. De pronto estaba en medio del desierto. Me vefa como Aladino. Me agarraba fuertemente del lomo de un camello con una mano. Sostenia la lémpara en la otra. Todo mi mundo habia cambiado en un abrir y cerrar de ojos. Yo estaba muy asustado. —jCaracoles! —grité, BS} = ay Fe iv) S rm oy | Yo no tenia idea de qué ocurriria después, Decidi dejar el miedo a un lado. ba a disfrutar de esta emocién tanto como durara. Lecciones 10 a 12 / REPASO- x A. me wel Identificar el propésito del autor | Interpretar lenguaje figurado 7. El cuento fue escrito 10. Enel cuento, el mundo del nifio principalmente para cambié en un abrir y cerrar de ojos. describir. Esto significa que las cosas cambiaron explicar. @ lentamente. persuadir. © facilmente. entretener. © répidamente. © cuidadosamente. DISTINGUIR ENTRE LUNA OILSL) Identificar el propésito del autor | Distinguir entre realidad y fantasia 8. Puedes saber que la respuestaa 11, ;Qué puede ocurrir en la realidad? la pregunta 7 es correcta, Un desvan desaparece. porque el cuento, principalmente ga @ contiene detalles que a oa Un nifio se convierte en otra persona. Un nifio repentinamente aparece en un desierto. Un nifio halla un libro viejo en un desvan. LY describen algo. proporciona hechos o dice a los lectores como hacer algo. {I intenta que los lectores hagan o crean algo. relata una historia entretenida. jistinguir entre realidad y fantasia S Ps = rc) = a 4 4 = rl 4 a eS a = = . {Qué cosa no podria ocurrir en la realidad? > Unnifio halla un ejemplar del libro Aladino y la lémpara 9. En el cuento, el nifio dice maravillosa. aro {Qué quiere decir (8) Un nifo desea ser otra persona. con estoainy / © _Unnifo suefia con navegar a @ Es grandioso! tierras desconocidas. ih, ahora sit ©) Unnifo se convierte en un jVamos! personaje de un libro. ‘Ven aca! Interpretar lenguaje figurado UTM) ae C9 71%, desarrollo del pensamiento PARTE UNO: Lee un cuento de hadas Lee este nuevo tipo de cuento de hadas. Luego, responde las preguntas sobre el _ cuento. Escoge la mejor respuesta para las preguntas de la 1 a la 12. WITaTN TTY Las aventuras de Caperucita Verde 1. jSnap! —;Qué fue eso? —dijo la pequefia nifia vestida completamente de verde. Ella intentaba permanecer calmada, pero estaba preocupada. Su prima, Caperucita Roja, le habia contado historias sobre un lobo enorme y malo que vivia en estos bosques. 2. jSnap! —jAhi esta nuevamente! —dijo Caperucita Verde. De repente, un lobo aparecié de un salto desde detrés de un arbol. —Soy un lobo. enorme y malo —anuncié la criatura. 3. Caperucita Verde lo miré. —jPero qué dientes tan grandes tienes! El lobo sonrié. —Son lo mejor para comer bocadillos, querida. 4. Caperucita Verde arrugé su narizy miré fijamente los dientes del lobo. —Esos dientes son lo tinico enorme y malo que hay en este bosque — dijo Caperucita Verde. —He estado tan ocupado asustando a la gente, que no me he fijado en mis dientes —dijo el lobo. —iY se nota! No creo que esos dientes sirvan para algo —dijo Caperucita Verde, . Ella fe entregé una cesta al lobo, —{Qué es esto? —pregunts el lobo. —Es un regalo para ti —dijo Caperucita Verde. El lobo miré la cesta. —Qué hay adentro? —pregunto él. —Cepillo y pasta de dientes —dijo Caperucita Verde—. Mi pap es dentista, El queria que yo fuera a la aldea y se los diera a los aldeanos, Pero veo que tui los necesitas mas que ellos, El lobo entreabrié los ojos. —Esa es mi suerte. Yo pensé que me darias un bocadillo y todo lo que obtengo es un cepillo de dientes. —i¥ también pasta de dientes! —ahadié Caperucita Verde—. Ahora anda y cuida de tus dientes. ;Y no lo olvides, porque no te voy a perder de vista! 7. Y asi, Caperucita Verde continudé su camino. 5. 6. ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( 5 - ee ( Lecciones | a 12 / REPASO FINAL Hallar la idea principal Reconocer causa y efecto 1. @De qué trata el cuento 4. El lobo no se habia fijado en sus principalmente? dientes, porque @ Unanifia que le teme a los lobos. {le tenia miedo a los dentistas. @_Unanifa que ayuda a un lobo a 1 estaba demasiado ocupado cuidarse los dientes. comiendo bocadillos. I) Unlobo a quien le gusta asustar estaba demasiado ocupado alagente. asustando gente. 1) _Untlobo que quiere un bocadillo. 1) no tenia cepillo de dientes. Recordar hechos y detalles Comparar y contrastar 2. ;Adonde iba Caperucita Verde 5. Unaaldea es cuando encontré al lobo? un pais. @ Alaciudad. un edificio. {Il Asucasa. <}_ un desierto. © Alaaldea. un pueblo. @ Averasu papa. Comprender la secuencia Hacer predicciones 3. Qué ocurrié en Ultimo lugar? 6. Qué es probable que | El lobo pensé que Caperucita ocurra después? Verde le daria un bocadillo. [A Ellobo llegard a ser dentista. El lobo aparecié de un salto _Ellobo dejara de asustar ala desde atras de un arbol. gente. Caperucita Verde le dio al lobo {Los dientes del lobo se pondran una cesta. peor. Caperucita Verde escuché un [5] Los dientes del lobo comenzaran a ruido en el bosque. verse mejor. & 7/5), desarrollo del pensamiento we ~~ wt > Hallar el significado de palabras Identificar el propésito del autor or contexto ease 10. El autor escribié el cuento, 7. La palabra preocupada que se halla en principalmente para el patrafo 1 significa @ escribir. @ tranquila. @ explicar. I agobiada. @ persuadir. J valiente. © entretener. @ orgullosa. Sacar conclusiones y hacer inferencias | Interpretar lenguaje figurado 8. Basdndote en el cuento, puedes darte 11. Enel cuento, zqué quiere decir cuenta de que Caperucita Verde con no te voy a perder ‘J Caperucita Verde vive en de vista? el bosque. @ Te observaré con atencién. @ el lobo olvidara cuidarse [8] Miraré tus dientes fijamente. los dientes. ]_Recordaré como eres. {© Caperucita Verde no le tiene ©) Te daré un regalo. 8 miedo al lobo. el lobo iré a vivir con Caperucita Verde. Distinguir entre hecho y opinién Distinguir entre realidad y fantasia 9. ~Cual de los siguientes enunciados 12. Puedes darte cuenta de que el cuento expresa lo que piensa o siente es fantasia, principalmente, porque alguien? @ los lobos no hablan. Es un regalo para ti. {8} los lobos no son reales. Mi papé es dentista. los lobos no tienen dientes. Un lobo aparecié de un salto. @ los lobos no viven en No creo que esos dientes sirvan los bosques. para algo. ~ Lee un cuento sobre un nifio que debe hablar frente a su curso. Luego, responde __ las preguntas sobre el cuento. Escoge la mejor respuesta para las preguntas de la 13 ala 24, 1. Lucas miré el reloj sobre el pizarrén.";Son apenas las diez y media? Este dia no terminaré nunca’ pens6 él. 2. Lucas estaba en ascuas. Su maestra comenzarfa a las once con los os informes de libro. Los nifios deberian hablar en frente del curso sobre un : libro que habian leido. Se suponfa que Lucas seria el primero. n 3. Lucas no estaba preocupado por su preparacién. El habia leido el libro Dinosaurios antes de Ia oscuridad. Sabfa que podria hablar del libro durante una hora. Y él solo tenia que hablar por lo menos cinco minutos. 4, Lucas solo se sentia nervioso, muy nervioso. Por su mente cruzaban pensamientos perturbadores. "{Qué ocurriré si olvido el titulo del libro? a {Qué ocurrird si no puedo recordar de qué trata el libro? {Se reiran de mi a si se me traba la lengua?” ) ¥ Luego, llegé el momento. El reloj dio las once en punto. La maestra Inés se levanté de su escritorio y hablé al curso. = —Guarden sus libros de Matematica —dijo la maestra Inés—. Es hora de = dar sus informes de libro. jLucas, estas listo? —Mis listo que nunca —dijo él con voz chillona. Algunos de los nifios rieron entre dientes. De algtin modo, esto hizo que Lucas se sintiera mejor mientras caminaba hacia el frente de la sala. Sus rodillas tiritaban, pero no tanto como él creyé que lo harian. El se paré en frente de su Curso, entorné los ojos y respiré profundamente. Una vez que comenz6 a hablar, las palabras parecieron fluir de sus labios. Lucas comenz6 a relajarse, Hablo siete minutos e incluso respondié algunas preguntas. s —jExcelente trabajo, Lucas! —dijo la maestra Inés—. Ese fue uno de los mejores informes de libro que he escuchado. Quiz, deberiamos hacer esto més seguido. 2 fa G = 3 te EI rn cn | —jMmm!—respondié Lucas y se senté. Z/EMAX, desarrollo del pensamiento: he va Hallar la idea principal 13. zCudl de estos es un buen titulo para el cuento? {J “El dia que nunca terminaba’. {8 “Como hablar frente a un curso”. {J “Un buen dia después de todo” @ "Elhorrible y terrible dia de Lucas", Recordar hechos y detalles 14. Lucas debia hablar al menos cinco minutos. siete minutos. media hora. una hora. Reconocer causa y efecto 16. Por qué se sentia nervioso Lucas? @ Le falté preparacién. {1 Ley6 el libro hasta la mitad. © Tenia miedo de no hacerlo bien. ©) Olvide el titulo y el tema del libro. Comparar y contrastar 17. Reirse entre dientes es sollozar. susurrar. reirse fuertemente. reirse con disimulo. Comprender la secuencia Hacer predicciones 15. Los recuadros dicen algunas cosas que 18. ;Qué ocurrird probablemente la ocurrieron en esta historia. prdoxima vez que Lucas tenga que ? - ae = hablar frente al curso? ; Inés habl6 caminé El deberd hablar primero, > alcurs, > haciael ; aa Elestaré mas nervioso que nunca. it} ae _Elhablaré ocho minutos. . sue io? éQué va en el recuadro vacio © Elestard menos nervioso Y Lucas entorné los ojos. que la primera vez. - El reloj dio las once en punto. Me Las rodillas de Lucas tiritaban. bs Algunos nifios rieron entre dientes. , eee x ke ok Hallar el significado de palabras por contexto 19. Lahistoria dice Lucas comenzé a relajarse. Esto significa que Lucas comenzé6 a temblar. Lucas comenzé a sentirse mejor. Lucas se preacupé mas. Lucas dejé de hablar. Sacar conclusiones y hacer inferencias 20. Basdndote en el cuento, puedes darte cuenta de que la maestra Inés estaba sorprendida, porque Lucas haba dado un buen informe. @ Lucas nunca volverd a hablar frente a su curso. © atodo el curso le agradé el informe de Lucas. 1 Lucas lo hizo mejor de lo que pensaba. Distinguir entre hecho y opinién 21. Qué enunciado puede probarse? 4 Anadie le gusta hablar frente a un grupo. Lucas dio el mejor informe de libro de su clase. La maestra Inés comenzé con los informes de libro a las once en punto. A todos les gusta leer libros. Identificar el propésito del autor 22. Qué desea comunicar probablemente el autor? @ Los informes de libro pueden ser entretenidos. (Nunca hay una buena raz6n para preocuparse. © Todos se ponen nerviosos en algun momento. a Todos los informes de libro son buenos. Interpretar lenguaje figurado 23. iQué significa en el cuento Lucas estaba en ascuas? Lucas sufria. Lucas estaba intranquilo. Lucas estaba preparado. Lucas estaba sentado sobre algo caliente. Distinguir entre realidad y fantasia 24, jQué cosa no podria ocurrir en la realidad? Las rodillas de un nifio tiritan. Un dia no termina nunca. Un nifio entorna sus ojos. Un reloj suena a las once en punto. 1%, desarrollo del pensamiento ee

You might also like