You are on page 1of 181
Contenido } ‘Parte1: Operacionesbasicas ‘ Parte3: Aplicaciones incorporad s2e1Sotver" 42:lntegracion numérica {4:0peraciones con matrices 220 15:Estadisticas 245 s6:Operacionesconbases numérteas Parte4: Apéndicesy Referencia nica las baterias ylos servicios a33 x TA bxcians HP-425 HewierT PACKARD HEWLETT-PACKARD COMPANY DOCUMENTATION DEPARTMENT PORTABLE COMPUTER DIVISION 1000 NE CIRCLE BLVD. CORVALLIS, OR 97330-9988 yldenos a ayudar CSTR sete tne ih guinea Sw aaue Riecipietisce meses aby igus as cerepondents Machen gua _- [Seeaee - : 2 GSaqr “718 O66) SOND CS * 10 7 ° 1. Convene ene numeros reales 9. Muesta la precision completa ‘el numero Y nimaros compljos. 2, Mend para escribir caracteres. 10, Parar/Ejecuar programa 3. Ena un nimero 11, Catdlogos de tuncenes, 4. Desplaza hacia aribahacia Programas y varabes. abajo através do.un mend o 12. Teclasde selecciéndements. Programa 13, Retrocoso, 5. Tada de cambio, 6. APAGAR caleulasora, ly: 3x3 Matrix 2 5: 42,6800. oO” 14. Funciones de borrado 15, Teclas demend (fia superior, 7. Sale el mend 0 modo on uso. 46. Panta de dos linear, Funceres do lala super. 17, anunciadores ce pata, € = Comentarios sobre el manual de ~ propietario de la HP-42S €3s Le agradecmos la evaluat que haa de Ty tacky sugerenis non ayaa aj 3. Sus comen- bliaciones [HP-428 RPN Sciontilie Calculator ® owveveev eee pat w ODD) ® 2. Mond para escribir caracteres, 3. Entra un mimero 4. Desplaza hacia arrbahacia bao a través do un mend 0 programa, 5. Tecia do cambio. 8. APAGAR ealuladora ‘Sale dot mend o moc en uso. 46, Panta de do lineas . Funciones deta fia superior. G. 2 Comentarios sobre el manual de propietario de la HP-42S im que haga de este mana. Su mdatin a mejorar nucsta® publi 10, Perec progr 11, atop de uncon. | povanasyveuden, StS 12, Teclasdevecciondemens 19, Retocto 14. Funcones de borado 1 15 Tecascomenitia swoon " | 1 / 17, Anunciadores de partala DODOODDD DDO MOOD ww HEWLETT-PACKARD COMPANY INQUIRIES DEPARTMENT 1000 NE CIRCLE BLVD. CORVALLIS, OR 97330-9988 ry w a Ww Fe) HP-42S Manual de propie! Edicién 1 diciembre de 1988 [Numero para pede 00002-50009 Aviso Para obtener intormaciin sobre la geantiay sobre regulaciones per tenecientes a esta caleuladora, veu las piginas 262 y S05, Este manual y os programas de pulsaciones de tecla que contiene se proveen “tal como estén” y eatin sujetos a camihios sin provic aioe Hewlett Packard no otorga garantia de ninguna clase con respecto a este manual 9a los programas de pulsacones de tecla contenidos en «l mismo, ncayendo per no lmitindove ls relates,» a omerciabilidad Ta adecuacién del mismo para fines partic Hewlett Packard no acepta ninguna responsabilidad por los wcrores. ‘ontenidos en este manual o por los dace que se prodtzcan de muro accidental. como consecuenca de los mismo en tect suministr,funcionamiento 0 aso del referido mater © Herlett-Packard Co. 1988, Tod los derechos reservados. Ninguna parte de este dcumento se puede ftocopiae, reproviucir en ninguna forma ni taductr a otr idioma sin la autorizacion previa por escrito de Hewlet-Packard Company con la excepciin de aquellos woos per. * mitdos taj las leyes de propiedad intelectual. Hewlett Pacha le ‘torga el derecho de utilizar cualquier programa contenido en este ‘manual en esta ca culadora Hewlett-Packard Los prgamas contin scalar so pepe inlet Y pat dnelios son reseed Se poke Zatpucion otaactin soe ima dis pee tcc prove pr eas de Hence See Corvallis Division 1000 N.E. Cizcle Blvd, Corvallis, OF 97330, U.S.A. Ediciones de este manual oe Edicion iciembrede1988 N° de manufactura 0004290010 DOOD w w w CA Www wwa w w owe w w Bienvenido a la HP-42S ‘Su calculadora HP-425 refs la calidad supetiory la atencin al detalles tel ise y la manufactura ue han distinguido alos productos de Hrlett Packard durante casi 50 afios, Hlevslet Packard espalda com plstamente esta calculdors: por esa rizdn ofrecemos ayuda expert pata ais en su utizaion La calidad de Hewlett-Packard [Nuestrascalculadoras han silo hechas para destacarse, pata dura y para uilizarse com foiled. f= Esta calculadora ha sido disehada para soportar las golpes ) en a pantalla, reemplace ls baterias lo mas pronto posible Para obtener detalles einstrucciones al respect, vea el apendice A Teclas normales y “con cambio” Cada toca tiene dos funciones, una que ests impresa en l tela mist, ua fnsn de conboimpres enc rt dla cl Pomp, (apagar) es la funcidn de cambio de fa tela (ET) se eseribe Para eecutar una funion de cambio, opeima BM, lucy prima la tecla, Al oprimir se enciende ef anunclasor de cambio (4), et cual permanece en pantalla hasta que Ud. oprime la proxima tecla. Para fancelar —, simplemente oprima fot vee EI simbolo — permanece activo siempre y cuando Ud, mantenga foprimida ls tecla J. Para ojecutar varias funciones de cambio en secuencia, mantenga oprimida I oprima las teclas apropiadas. Anunciadores La cat pantal ladora emple sete anunciadres en Ia parte superior dela pita indica varias condiciones, PM nom cS came EEEna| Ebquetas de mond 41€omo comentar 19 Las tecas [7 y[e pormtendespncase a Wavts 6 | ond de mulipies tas (pag 23) at Camo( Best atv. ~ La cacuisora ess envindo informacin a a npresora (oigina 100, co} Lacaluidorast ejeutndouna ncn oun progam a a carga oe ins tei est bao odo angular de radians (pga 60), aap | voto angutar do oradoecontesimaes (pina 0). Ajust Se puede ajustar el contate de a pants par acomodate 4d ferentesangulos de visuhiacony foentes do contraste de la pantalla 4. Oprima y mantenga oprimid (EZ) 22. Oprima (3 para oscurecerla pantalla, =) paraacarala pantalla 8. Libere (Ea) Ua puede ‘tar ete see en cutee momento sn inte rrompiris ot perce deen Uso de ments La fila supetior de teclas tiene na forcisn especial, Ademss de las fanciones normals impresa ene eclado, estes seis elas ce pueden redetnir mediante las etipetas del mend dela pantalla. Para ejector tna funcin de un meni, oprima a tec ubicada divectamente debs de In etiqueta de ment corespondente 204: Como comenzar iP) SeSemomemeaeremm enquired Py yyy] C&O paseo rons Ejemplo: Uso de un mon Ue a fandOm! (tra del ment aque se muestra arriba para ealclae el factorial de 5 (es dect, 5), Eccriba $y huego exhiba el mend PROB (pebbilida). ae (sister) ara jecutarl func NL opr ateclasitaadadirectamente dejo ‘delaetiqueta del mend (Zz). Esto se escribe dela siguiente manera: wt Re, g Por lo tanto, 5! = 120 Cémo exhibir un mené Ud, notans que algunas de las furciones de cambio est impresas ‘en el teclada dentro de cuadros sombreados, Estas son Tas tclas que Seleccionan los mens. Cuando Ud, seleciona un mend con una de tstas tecas, lt primera fila del mend se exhibe inmediatamente Monds de aplicaciones. Exsten cinco apliaions contrelados por ‘ments dentro dela HP-425, (Vea lailustracion dels pagina siguiente.) Tos ments de aplicaciones Henen precedencia sobre todas las emis clases de mens. Para salir de una aplicacin, opeima [EXT] 0 selec ‘one ofa apliacin. Meni de fumotén, La HP25 cuenta conn de 380 fancones Incoporas. tas finones ada con mayb frecuencia en pus en mens dence nel emo abe menconad, Ud Site un men de fonedones (WEEGE) Pa eet fone NI como come Si Ua. seleciona un mend de funciones mientras se encuentta ‘una aplicacion, la calculadorarecordaté el men de aplicaciones) a volvers a presentar cuando Ua. salga del mend de funciones Mons do funclones: Toca 30 mon CATLOS Gear sowen ST convent ED sar SD “ston ina os Fuss ones Pour Toot omen Fawr Wingain mens ener emg, Pros =a Toro Desactivado de Ia salida automatica. Se sale automaticamente de los ments de funcion en cuanto se elecute una de las funciones lel meni Si desea utiizar un mend de funciones repetidas veces, Ua. puede desactvar la salda automata seleccionando el ment dos veces, Por ejemplo, si Ud. oprime permanecers en la pala hasta que Ud, oprima Seleccione otto mend, hasta que Etiquetas de mend mareados con “#”. Evste en Ia HP-425 una variedad de modos y especificaciones. Sina eigueta de meni com tiene el caricter #, quiere decir que dicho modo o espexificacion se encuentra selecionado actualmente, Para ver un ejemplo, exhiba en ‘La pantalla muestra que los modos Grados ( 0€c8 ) y Rectangular (nECTA ) estin selecionados. (Estos mods se encuentran explicdos ened capitulo 5.) [EI mend ALFA, El mend ALFA (WAH) 0. ni una aplicaion ni un mend de funciones. Mas bien es una extensin del telado, a ‘ual le permite esrbircaracteres(alfabéticos y tos) que no aparecen feel tedado. Las insteuciones para el uso del men ALA seencuen ean en la pigina 37 TE? fe * w db PHOHDDHH DMD &® & & & w Ty SOOM ® a w w& ww w El mend TOP.FCN. Al oprimir BIIDEFEN] (incon Siyeron) se exhibe un ment! que contiene Las funciones (con y sin ambi) de lasses tetas de la la superior: 2 #10" & Gro © Ga con Oo) Utilce el mens TOP.FCN cuando Ud. desee utilizar una de estas funciones sin tener que salir del mend de aplicaciones en uso. Menis de mailtiples filas (va Los menuis que contienen mis de ses etiquetas se dividen en fis Sun mend tiene ms de una fila, aparece el snunciador wa, lo gue ica que ls teclas[)y La} pueden utiarse para exhbic os demas fils. Por ejemplo, ef mend CLEAR tiene dos las. Oprima Q§CETEAR) para ver lt primer ta (Oprima [¥) para exhib la segura fl Ya que fos menis son circulars, al oprimie[¥) se exhibe nuevamente la primera tl ‘Submenis y Agunas eclas dle mens tren la pantalla otros menus, denominados mens anladososubmens. El mapa de menis mostrado acontinuackin musta lo siguiente © ALoprinir MFGREC ment POM.FCN fl oprimir(#] (4), se presenta a fils anterior o la préxima (se eshibe wa} se presentan lis primers cuatro filas del 1 presenta un submens correspondicate ‘8 Aloprimr [Eat se sale del mend en uso, Stéstees un submend ton sents el mn previo Como comensar 22 > Ejemplo: Prosentactén del submendi X70. Present a segunda fila del mend PGM-FCN. + scarey a [Ahora exhib el submend 70 mmm amy ‘my Cuando Ua, salga del submens ta calculadora mostard otra vez la segunda fila de PGM.FCN. ae en 20.065 = (Oprima (EET) otra ver y ef ment PGMLFCN desaparecet. en 7 ) ( iD Puesta a cero de la calculadora Exisen varias maneras de borra informacion de la caleuladora, Ud. puede borrar ya sea caractere, iimeros, variables, programas, ain foda la memoria de la calculadora con una sola operacén. ir) la tocla (@) La teca Hes una teca de retroceso y de borrado. La accién de la calculadora al opr 6] depende de fo que esté en la pana 1 Sise muestra un cutsor()[@) retrocedey bora el digioo cardcter anterior 1 Si un mensaje ests exhibido, [2] borra dicho mensaje. 1 Si un mimero (a otro data) esté exhibido six cursor, (2) bora el -nimero entero ¥ pone cero en la pantalla 9s siunastineas de programa estin exhibias, (3) bora la lines de programa que esti en la pantalla, (El modo de entrada de programas sentra expicado en el capitulo 8.) Uso Mm mmm mmm (3) 3 > 41émo comensar 25 2m El moriCLEAR, El mens CLEAR (de borrado) cSntihe 12 funciones que sirven para borrar informacidn de a calcula, Bovarestaaistioas LP Borer programa ew Borar variable lust Borar escala eum Berra registro Alla eux Panera coro registra x Det Borrartineas de programa eux Borer ties Borer pantalia de crit lquido cum Borrar MENU eLALL Barra todos fos programas y datos Borrado de todos los programas y datos La funcion CLALL (fora ade) borea tle los programas y los datos ‘dela memoria dela clculadora, pero deja intactos todos los formato de presentacén y las dems expeciicciones, 4. Oprima METER) emus 2. Oprima ves para confrmar, otra tela para cancear ‘Se puede utlizar una secuencia especial de teclas para borat toda lt memoria (incluyendo los modos e indicadores). Consulte Ia seccin ttulada "Borrado de toda la memoria” en el apéndice 8, Bonar eistos de anacenanento SD Errores y mensajes Si Ud, intenta realizar una operacién que la calculadora no es capaz {e completar, se presenta un mensaje que especifica el problema St Ud, no esté seguro de lo que ha hecho incorectamente,consulte el apéndice D, "Mensajes" No es necesario que Ud. borre el mensaje para poder continuar bajando-el mensaje desaparecerden cuanto Ud, oprima una tela SIU. desea borrar el mensaje sin borrar nada més, oprima (3) Introduccién de nameros 2 ‘S1Ud,comete un errr alenrar un nimero,opsina[H] para etroceder yy borrar el ltimo digit o ben, oprima RICCUEAR] ELK (rrr regis fro X) para borrr el aimero entero. jos niin Conversién 1s en negatives La tecla GE (cambiar sign) cambia el signo de un ndmero. in nimero nagativo,escrta el nimero primero, y luego tun niimero y exhib, simplemente opeima (7. Exponentes de diez ces (canteen Se ieee a tao rc pd fees Sere ee rd Le cs ana EI ED age gherchiseditse carn Para entrar un nimero con un exponente: 44 Enire la mantis (parte no exponencial) del nimero. Si esta parte es negatva, oprima 12. Oprima (E), Observe que el cursor se coloca después de af. 4: €6mo comonsae 27 23. Entre el exponent. Si éste es negativo, oprima(Z}.El exponente ris grande que se puede entrar es =499 (con un sélo digito situado sla inquierda del punto decimal) Por ejemplo, para entra a constante de Planck, 6,6282 x 10-™, Ud. ‘oprimiria lo siguiente: 86262 [E) Para entrar una potencia de diez sin multiplicador, tal como 10§, simplemente oprima (E) 4, La ealcladora autométicamente insertard lnimero T antes del exponente: 1£34., Otras funciones exponenciales. Para especiticr un exponente de diez dorante la enrada de ux mimero, tice (E)-Para clear un texponente de diez (el antilogaritmo decimal), uilice HC) Paraeleont tunlguier nimero a una potencia, utilice f§(Z.En el capitulo 5 se fencontard una explicacién de las funciones numércas (ncluyendo (m0) y MD. (Cémo funciona la entrada de [A medida que Ud. entre un nimero, ef cursor () aparecers en la pantalla, E-eurso le muestra dénde se insertas el proximo dito e India que el ndmero todavia no esté completo. Es decir que si el ‘ursorestd presente, la entra de digitos moh sido termina. 1 ln entrada de digitos mo a sido terminada, entonces(@) retrocede para borrar el limo digit, 1 Sila entrada de digits ha sido terminada (no hay cursor) enfonces [bora el namero entero, o cual equvale a ejecutar ELA) Aritmética sencill Todas las funciones numéricas se en a una rela sencilla: primir una tc de fei, la cleuladora eculainmediatamente dic fein. Por lo tanto, todos los operandos debe encontarse presenes antes se ejecutar la func. La aritmetia se puede divi en dos clases de functones: funciones de un numero (tales como rate cuadrada) y funciones de dos mimeros com Ia sua). 1: C6me comensar AD OO PPT POT oo Mm vvaevUbWUWYvububs Dd ‘Muchas de las pantallas presentadas en este manval ssuponen que Ud. ya ha hecho el ejemplo anterior. A menos que se le indique de otra manera los resultados ‘revios el contenido de ucalculadora no tienen mipar- {anda para el ejemplo en curso, Funciones de un nimero Las fanciones de un nimero operan sore el valor pression at ttl Pana ane func deur time, hog Sauer 4s Entre el rimero (Si el mimero ya se encuentra eile, Wh Foede ‘omitir este paso.) r ‘2. Oprima la tela de funcén. (La funcién puede encontrase en una tecla normal o una de cambio o en un ment.) Por ejemplo, para calcula i, ene 32. ence Ea Iuego oprima la tecla de func E Rae resultado (exhibido con cuatro lugares decimales) es 0,313, Ahora caeule VT3T39 be 93808, ‘Siun numero ya se encuentra en la pantalla, Ud. no necesita entratlo otra ver. Caleule el cuadrado de 1,23. ce ° | EE] umbiaresigno de un nimeroen cuakier (Observe que solamente cambia el numero Acuérdese que Ud. pueds momento con la tec, dela fla inferior. 1ebmo comensar 29 TEs Las funciones de un nsimero también inluyen ls functoneslogat ‘micas las tigonométricas, las funciones de partes numérico, yas funciones hiperodlicas; todas éstas se encuentran explicadas en el capitulo 5, . Funciones de dos nimoros Parausaruna funcién dedosnimeros(aleomo (3, , 0) 4. Entre el primer nde. 2 Opvisns (EGER) para separer el primer nsimero del segundo, 23. Entre el segundo msimero. (No vuelva a oprimir ) 44, Oprima Ia tecla de funcisn Acudrese qu ambos mimers eben entrarse ants de eta I func or ejemplos Paraealeular: prima: Resulta nea 2D — 15.0000 2-3 F800 mE 129] 2480008 23 ERA — «0000 Paras fyncioges no conmutativas (ales como =) y Gl), es esencial observa eBrden comrecto de entrada, Si los nimeros han sido en trados enelorden equivocado, Ud, todavia pod obtenerla respuesta ‘correcta sin toner que volver a entrar los nimeros. Ud. puede inter- fnnbiar e orden de los nimeros oprimiendo (az) (interambir x y), Tuego ejecutand la funcién deseada. (Vea también a seccion“Inter- cambio de xe y" del capitulo 2) 201: Cémo comensar g02 22 2E00TTII33 Calcules en cadena La velocidad y la simplicidad de efectuareflelos con Ia HP-425 se - Ihacen evidentes durante ls cflculos en endena (clculos que constan ‘de mis de una opertcién). Aun durante los eilelos mas detenidos, Ua tation un odes numersa la ex—Iaescala de memoria almacena los resultados intermedios hasta que Ud. los necesita. (La escala se encuentra explicada en el capitulo 2.) El proceso de resolver un pro- blema es equivalente al método de resalvelocon papel ylipiz, excepto {que la calculadora raliza la parte ms dif Ejomplo: Un eéloulo en cadena, Resuelva (12 + 3) x 7. Para resolver este problema con papel y lipiz, Ud. calularia primero el resultado intermedio de 12 + 3. Es decir que Ud. comenzaria dentro {e ls paréntens y trabsjaria desde adentto hacia afuera, 15 ers x7 Luego Ud, multiplicaria el resultado intermedio por 7 para obtener larespuesta definitva, = 15 7 = 105 La folucin dl problema con Ia HP-425 erplea la misma gis Se inka dentro dels parents Tee 12 (EEN) 9) Este resultado intermedio se guarda autométicamente—Ud. no necesita oprimi ‘Ahora simplemente multipiquelo por siete 72 EE Taboo Ejemplo: Otro eéieulo en cadena. Los problemas que contenen smulliples paréness se pueden resolver de la misma manera sencila, {ye que los resultados intermedios se registran y se recuperan au~ Tomatcamente. Por ejemplo, para resolver (2+ 3) x (4+ 5) con ipiz ¥ papel. Ud. calcuaria primero los valores contenidos dentro de los Darentesis, y luego los multiplicaria, 5s x 8 or x ars) 4:@6mo comenzar 31 (Ota vez la resoucién del problema con Is HP-425 utiliza los mismos pasos lgicos 2m) 9G) ERE (ms0 ER (38888 ‘Observe que los dos resultados intermedios mostrados en la pantalla rion lmos que Ulead con lps y papel Opsine i) pa mrapicrce a [eSB Acuérdese que este método deena nero, denominado "Not ‘fn Polaca Inversa”(RPN), catece de ambigtiedad y por lo tanto no Tequiere el uso de paréntess.Estemétodotiene las siguientes ventjes 48 Ud, runea necestar trabajar con ms de dos numero a ave. ® Aloprime una tecla de fncn, se eecutaiamediatamente dicho felon de manera que no hay pecaiad de ua tc (=) * Los restos intermedios parecen cuando secalcula, demanera fue Ud, puede verfcar cada paso a medida quel ecu os resultados inermedios se almacensn automticament,Iuego reapareeen a medida ques necestan emf dlealo—e itm rest do amacenado ese primero en recuperrse 1 Ud, puede calelar usando el msn orden que wsala con papel? lpia # S1Ud,comete um error durante un cseulo complicado, no necesita omensar de nuevo. (La correcén de emores se explca €l capital 1 Loscslclos que incayenottostipos de date (les como nimeros compejoey ties) se citen alas misma eas. 1 Los cleulsincuidos en programas sguen los mismos pasos que fn cflealo manual Ono nmerannammnmmmm weuwuuwud wu B&LE Hows & Ejercicios practicos de calculos Los siguientes céleulos le ayudarsn a practcar los meétodos que ha aprendido paral artmétca sencilla, Restelva cada problema usando tf mismo orden que utilizar al resolvero manualment. (Puede que hhaya mas de una manera para resolver cada problema.) Acuérdese e utilizar (ENTER) solamente para separar dos nimerosentrados er Caleutar: (2 + 3) = 10 Respucsta: 0.5000 Una soluctén: 2 (ERIER) 9) 10 (3) Caloular:2 (3 + 10) Respuesta: 0.1538 (Una soluclén: 3 ESTER) 10) 2 (5) 2] Otra solucién: 2 (EEA) 3 (HER) 10] Caleutan: (14 +7.43-2) +4 / Respuesta: 5.5000 c Una soluctén: 14 (ESTER) 75) 2) 4) Galoulan 4+ (1d +7 x 3) ~2) Respuesta: 01212 Una soluclén: 7 (ETE) 9) 4G) 26) 4G) Otra solucién: « (ETE) 14 (TE) 7 EAE] 2A) Amplitud numérica La HP-28 es capag de repesentarnémeros tan, grandes como 99958999999 « 10% tan pequehoscomot x 10" SUA. intents sjectar una fancén gue proce un resutado mis grande que ‘osse0o9999 x 10™, mn elcladora muestra el mensaje de err out ot Range. La operacionintentads se pasa pr alloy el mensaje dese parece al opin la pina ted 51 Ud. nent realizar una funcion aitmetica que proviuce un mero jue 1 x 10 Ta caleuladora au io por el nero cero 1: Cémo comons Cambio del formato de presentacién Internamente la HP-428 sempre almacena ls nimeroscon doce digits de exacttad ms un exponente de diez, cual tene tes digitos. ‘Aungue los nimeros se almacenan con la precisin completa, a forma fen que éstos se presentan depende del formato de presentaciin en ‘uso: En general existen dos maneras de presentar los nimeros, 1 Redondesr el nero ¢ un nimero eipecifico de digits. Exsten tres formatos de esta clase: FIX (rtacn de deci fj), SCI (ntacion lentes) y ENG (notacn tevin. 1 Mostrar todos los dgitos del ndmero (con la excepcin de los ces finals), Este ese formato ALL. [Ademés de controlar a forma en que se presentan ls digitos, Ud, puede seleconar el crdcter que se utliza come el signo decimal. E1 Signo decimal puede ser un punto (el valorpor defect) buna com Las funciones que se ulizan para cambiar el formato de la pantalla se encuentran en ef meni DISP (presenacib). = LEFIKNotaeén de decimal fo leet Neen cinta, saenes) Noteoén tence, Lim) Notacén tos, ox: Punto decimal oxi, Coma decimal: Namero de decimates format 4 resentcin por defect es IX 4 (La calcladorexibe [Eemumedsredondentos on cnt decimals ln devecha del punto dedmal) ver 34 2Cémo comenzar Para cambiar el nimero de decimales: 44 Oprima 22 Oprima QEIXE, GSCI. BENG. 0 EAL 3, En el caso de FIX, SC, y ENG, especiique el numero de digits (edamny 1 Entre dos digits (tales como 02). O bien, entre un solo digito seguido de (tal como 2 . igito sexu ‘ Ejemplo: Cambio del formato do prosentacién. Enire los rmeros 2,46 x 10” y 123456789, y luego cambie el formato de pre- Sentaciin a ENG 2. 2s) TED ener 99 ea (CSE) eno 2 (ENTER) fe Fi8e Ahora efmbiese al formato de presentacién ALL, = [Rees Ahora regrese a a especfcacin por defocto (FIX 4) lorax 4 (TER) aa Notacién de decimal fijo (FIX). En la notacién FIX, la calculadora presenta [os nimeros redondeados al nimero especificado de de- imales. Los exponentes de 10 se ulizan ticamente sel rimero es ‘demasiado grande o demasiado pequeno para mostrar con el formato ide presentaion en uso. (Ejemplo: 31418.) Notacién Ciontifica (SCH) En la notacién SCI, Ia calcladora pre- sentalos nimeros con un digito a a nqulerda del signo decimal yet rimero especificado de digitos hacia Ia derecha. Siempre se extbe tun exponente de 10, aun cuando sea cero (Ejemplo: 6 +0220 26.) 4:€émo comensar 35 Notacién Técnica (ENG). En ls notacién ENG, la ealculadora ‘exhibe los imeros en un formato patecido al de SCL, con la excepcion ‘de que el exponente de 10 sempre es un rtiplo de tres. Esto quiere ‘decir que puede aparecer mis de un digito ala izquierda del signo decimal. Hniimero de digtos que Ud. expeciia indica cuantos digitos ‘eben mostrarse después de primer digit. (Ejemplo:10r423e-3.) (ALL). nla notacén ALL, la caleuladora wiz [a precision completa para exhibit los nimeros. En otras palabras, se utestran fodos fos digits signficativos que se encuentran a la dere cha del signo decimal. (Ejemplo 417358248.) Seleceién del signo decimal (coma o punto) Para cambiar el signo decimal a la coma, oprima ICSF) TRONS ‘Cuando se utiliza la coma como signo decimal, se uilizn ls puntos para separa los dios. 1,290,887/8800 Para cambiar el signo decimal aun punto, oprima MISE) "ROR, 1294,567,9800 Siasilo déea, Ud, puede eliminar los separadores de digitosborrando fl indiador 29 (pagina 278). Piesentacién de los 12 digitos CCuaride Ua. oprime y mantiene oprimida la tela-R§(SHOW a ca ‘uladora utiliza el formato ALL para presentarel conten del registro Xcres decir que se muestran todos los digits significativos. Cuando Uk ibera esta tela Ia pantalla vuelve al formato de presentacion en @uUbwuvwdwWvHwWd Entrada de datos alfanuméricos Ud. puede entrar los caractresalfabticos y otros caractres en la HP-125 mediante el uso del mend ALFA, el cual contiene todas ns letras del alfabeto(maysscula y mindscuas) asf como muchos cara teres adicionales. Una sere uno o mas carateresentrados on el mend ALFA cons tiaye wns serie lf. Uso del mond ALFA cribir una serie de caracteres 44 Opens 2. Oprima una tecla del mend ALFA para seleccionar un grupo de letras 0 caracteres. '3. Oprima una tecla de meni para escribir un cardcter. Para eseibi ‘una letra mindscula, oprima antes de escribir Ia letra, n el registro Al ara selecionar el mensi ALFA. Repita los pasos 2 y 3 para cada lta o cake. Ud, tmbidn'Foede {lars pens eas pre ese celeres Ale BCS), WS) BOGOR 000008 onan yO. Ejemplo, Las tecas que se 425", son las siguientes: cesribie I Serie“ ian par STU |-1— B (mantoner opr) “Pent © ierar 9) _wxve Fou WOra Bew eo En este manual esta serie de tecas se muestra dea siguiente manera aa LAER) Tre HPs, Pautas para la entrada actores ALFA 1 Se puede utzarcuague ie on blanco del mend ALEA para ‘Sarr unespaca Se pusde scr eipidarnente am spot epr tendo GEG) GHa) (endecr wat To mae) 15 dese ese wariae eras minscula,mantengs opioid ls tecla de cambio (Q§]) mientras escribe. ae oso a Spice 1 2uesore0%2 (EE cree SET) (mantener primi Te a tien TEE ty Late GION) también puede tlizase para manta contenido ee eee Salm (ugine 40), una nea de programa larga t= {BiginsinSet pimer cement de una mat (gina 27, 28 t:Céme comen 2 Ronn mmm mm Ms $1 €6me comentar 37 Los caracteres de cada uno eos submentis se muestran en los mapas de mend que princpian en la pagina 292 Prosentacién y el registro ALFA ‘Las series Alfa pueden esribise nicamente cuando el ment ALFA se encuentra exhibido, Sin embargo, la manera en que se utilzan las series y In ubicacién en que éstas se almacenan dependen de otras, ‘ircunstancias. Las series Alla pueden: 1 Escriirse crectamente en el resto Alla 1 Unlizarse como parkmetro de una fancién o una etiqueta de pro- rama (pagina 79) 1 Entrarse como instracciones de programa (gina 130). Modo Alfa: Entrada de caractores’on ol registro Alfa. En et {emplo anterior los caractres Alfa se entaton en al repisiro Alf, A: primi Ta calcladora muestra el men ALFA y elregisto ‘Afa-esto se cenomina modo Ali. 301: Cémo comensar Si exsten caractres en el registro Alfa, éstos se exhiben al entrar en el modo Alla. El registro Alla e bora cuando Ud. empieza a esrb Si desea afar caracteres al contenido actual del registro Alfa, oprima (EATER) para activar el cursor antes de empezar a escribir ‘La siguiente dustraciin muestra las teclas que se encuentran activas enel modo Alls (Capacidad det registro Alfa. Frezisto Allapuedecontenerhasta tun maximo de 44 caracteres, La calculadora emite un tono cuando se lena el registro Alfa, El tone le adverte que cada carder adicional que Ud, escribaeliminard el primer cardctr (el del extrem iquierdo) Gel registro Alfa 1: €6mo comensar 29 Si se desborda Ia panta teres que no se ven carter «+ indicard que existe carac fo el contenido del registro Alta: Si se encuentra en el modo Alfa, oprima y mantenga oprimidla Sino se encuentra en el modo Alf, oprima MICE) wvrew (cisuatza Al Impresién del registro Alfa. Para imprimire! contenido del rgis- ‘10 Alfa, opeimal§CPRIRT] PRA (imprim Alfe). Si desea mas informa ‘6 sabre Ta manera de impeimie,consulte el capitulo 7. Catalogos Los ctélogos se uilizan para examinar el contenido de la memoria {ela caleuldora Ud. tambign puede ubliear un entlogo para jecatar foneiones o programas 0 bien para recuperse wariables MCRAE) | Few Funcones Pen Programas. REAL Variables rates 7 Chk Variables compli. at Varieties matin. heh Meme ctsponibie, Para exhibir la cantidad de memoria disponible, oprima y mantenga ‘opvimida la-tecla men La calculadora presentaré tm mensaje parecido al sigulete usilable Nenoru: [e836 Butes EI mensaje desaparecerd cuando Ud bere la teca waww wb ™ boWvbebbBw bebe w& _ Ih! Una introduccién a los indicadores ‘A lo largo de este mana, se hark referencia a los indindres hhumerados, Un indicador puede tener dos estados o condiciones, puesto fj) y borado (quite). Si Ud. no est famiiarzado con los Indicadores, puede considerarios como si fueran conmutadores que se encuentran encendidos 0 apagados. La HP-425 cuenta con 100 indicadores (numerados de 00 a 99). La rmayoria de éstos tienen significades especiales predefinidos. Para poner, borrary probarelestadode os indicadores, tice ls funciones de mend FLAGS: moss rer rem reer one incor Berar inccador Probar nceador (seri. Probar inccador (bored) Probar nsleador (seri) y bora. [Fe7e] Probar inccador (borado) y boar. Si desea informacién adilonal sobre losindicadores, consulte el apén dice C. ae Como comensar 41 2 La escala de memoria automatica En este capitulo se explicn Ia manera en que se realizan los clculos ena escla de memoria automatica dela calculadora Hewlett-Packard y la manera en que se reduce el numero de pulsaciones de tec Fequeridas ora electuareflulos complicades, Especifcamente, Ud. aprenders lo siguiente 1 Lo que ess esala, 1 Cémo es que la escalarecuerda automsticamente los resultados de flcatos previos. 1 Lo que signif lear Ia esclay bajar Ia escala ' Cémo visualizar y manipula el contenido de la esala, Como guardar series de teclas y corregirerrores con ASTD, [No es necesavio ue Ud. len y entiona este eptulo para poder utilizar lt HP42S. Sin embargo, Ud. descubrird que el camprender estos materiales facitars en gran manera el uso de la calewiadora, En los programas cl uso efciente de a escla ahora a memora, reduciendo fei el mimero de patos de programa roqueridos para resolver un problems, Lo que es la escala ‘La HP-425 puede procesrfécImente los clculoscomplejos mediante el almacenamienoeutomatico de resultados inermetivs, yest lo hace in fl uso de los paréntesis. La clave del fancionamiento del al- ‘macenamiento automatic es la eal de memoria RPN automatic * Latin opera de HP oe enum ste de iia mattis conoid coma "W-natan plea cual far Svar pore tepals an Labs ‘ohc aegis os nner ovabes. Pan eter una een pte de a ‘se, bem models noon e manera go er operadores presen des ‘rot near De ahi! emin tose 9 PN 42 aaprsal de memoria autométics HEECT La excala consta de cuatro direciones de almacenamient ls™adas registra, ls cuales se “api” el uno encima del oto. Este coustituye tin area de trabajo para los eflculos. Estos repstros—rotulados X,Y, Z.y T-almacenan y manipolanlos cuatro nimerosen uso. Blader is “antiguo” es el que se encuentra en el registro T (superior, [e000] [o.0000| 3.0000 [2.0000 x [150 | ca [zes | ca [eens . ns 5 \coren|s 1. Elva esc 2, Elva la esc y dupa legit X 3, No wera a excala Baja la esela y custo ol rego. (ETER) coal contenido det registro Xen resto inhabit i ens na ma ur ends numero ae Ud eniresorescr a copia del pies nimero en el eto Eat a porrevulladolaepracion eos dos nimerosentmeoenecuenea e “Acordes ue a ec) vce come Cone eb “io de tea) epi 46 21La eseata de memo wutométion 41 ona a scala on valor dl nic de crecimi 2, Ena a poblcon ici ‘3. Calo le podacéncospuss det cia. “4 Coli la pian desputs de 2 ces ‘5 Cole le pabiacén después 663 cas Otros usos de la tecla (EXTER). Fl propésito principal dela tesla TESTER) eel de separar dos ruimeros entrados en secuencia para realizar un eélelo ‘puede utligarse también para ‘Activa o desativar el cursor en el modo ALFA. ‘Selecionar el mend ALFA cuando una funcién solicta un parame. 1» Completar una instracion después de entrar un parkmetro « ‘Como funciona CLX Para prevenir que un cero superfivo se agregue ala excl, la funcin GLX" (y [¥] cuando éste bora el registro X) puede utlizarse para inhabiitar Ia elevacitn de Ia eweala. decir que CLX colocn an cero enelregistroX, peroelpréximonsmero sobreesribe este mismnocero, Mediante ests operacin Ud. puede corregir erores sn interferir con el cdleulo en curso. Ya que no se eleva la escaa, el contenido de los registos X, Z, ¥T permaneceintacto Por ejemplo, supongamos que Us. deseara entrar 13 pero por error hhaya entado Ty 2. Ud. deberfa de hacerlo siguiente: T | z y 1 1 1 1 Ox Jeren|( 57] z2jJo-2Job . 2 a “ 4. Eleva eal 2, Sova sca y dlc regi. 2, Sotvaesorbe eragivo x “4. Bora x sobeesebéndoo con core, 5, Sobveseribe x (eemslazando ol era) El registro LAST X registro LAST X funciona en conjunto con In esala—este registro contiene el valor del registro X utllzado en ln funcion numérica ‘jecutada mas recientemente. Al oprimir EICUST2) se recupera este ‘lor en el repisto X. Esta capacidad de recupera la “lima” Bene dos propésitos principales el de corregir eronesy el de reutilizat un inimero.en un etlclo. Uso de MI(LAST:) ps Funclén equivocada de un niignero, Si Ud. ejecuta una fancon quvocada de un aamero, utlice RCASTE) para recupera el mimero corregir errores pra que pueda ejectar la funeion correcta, i Ua, se encuentea en medio de una sere de célculos cuando comete error, borre el registro X (C2) antes de ejecutar CASTS). AI hacer ‘sto, se horra el resultado incorretoy se inhabita la elevacjn dela ‘scala para queloeresultados intermedios del escala nose pian Supongamos que Ud. acaba de cleuar 4.7839" (3.879 3 cuadrada (Z) pero ha oprimido por error, No es necesariocomenzar de nuevo! Para calclat el resul- {ado correct, simplemente oprima (8) (USTs) [. (Usiic|(#] sola- ‘mente si desea preveni que el resultado incorrecto sea elevedo hasta el registro Y) T Funciones equivocadas do dos mimeros Scones un err al ejecutar una funcion de dos nuimeros, Ud. puede coreg usando HI(UESTE) y el inverso de ia funcion de dos mimeros. Fn el caso de entrar l funcin equocada 0 entrar epuvocaamente ol segundo mies 1 Ejompt > 108} desea calcula a 44 Oprima pera recuperar el segundo nimero jel que se encontraba en el registro X antes de ejecutar la operacin). 2, Fjecute la operacion inversa (Por ejemplo, ) es la dein in- versa de [2} ye e la funcion inverea de (2) Esto nupera el ‘numero que se ent primero crginalmente. El seguneh némero se encientra todavia en ol registo LAST X 2. Fjecute el eflculo correct 1 SU. habia utilizado le func equioenda, oprima NEST) ‘otra ver para restaurar el contenido orginal dea eseala, Ahora eject Ia funcign correcta, 1 S.Ud, habia entrado cl segundo minero eivcalamente, entre cl valor correcta y luego ejecute Ia funcion En el caso de entrar equoocadanenteel primer minera 4. Ente el primer niimera correctamente, 2 Opeima SCAB). 13. Bjecute Ia funcisn ota ver 2: Lm exenia de memoria a Si Ud. necesita conservar el contenido de otros restos dels excala, boree el egiszo X primero para prevenir que el resultado incorrect sea elevado dentro dela esala Efemplo. Supongamos que Ud. ha cometido un eror al calcular 16x 308. « Existen tes casos de errores que Ud. puciea haber comet: Céleuloincorrecto e Error + Comecetén 8G 9) ancenequvds, ERA] TERED) —Segundonimero BET) equivocado, 9 SED Pimento 16 BED equivocndo. Uso de ELIAS] para reutilizar nmeros Fl recuperary reulizar un nimero puede resulta dil en el caso de calculos breves que utlicen el mismo numero mis de una vez. Ya que ILASTE) recupera el dima valor que se utilz6 en un eileulo, Ud, puede restlizar el mismo mimero. A menudo, el oprimi IDGEAST) results mis répido que volver a entrar el mero, Ejemplo, Csleule (96,704 + 52,3847) = 52,9047, Acuérdese de entrar S847 en segundo lugar pare que pueda revtlizarse F | ; y [aoe ea7oe nos xi soro4|so.ce7 [saneer] (= haan om Last Xf eae 502: La escala de memoria autométicn t z vy frao;o0e7| was x[sess7] & [zor Last x [sass] [Ba007] ESB aos hay” a E Be 8: Ejemplo. Rige! Centauro y Siro son dos estrellas que se encuentran cercanas In tera (la primera a una distancia de 43 aos luz y el Segundo ¢ una distancia de 6,7 ao luz). tlic c, la velocidad de la Juz 0. * 10" metros por af), para convertren metros as dstancias centre la irra y estas estrellas. Entre la dstancia a Rigel Gentauro y multipliquela por la velocidad de a luz 43 (EMER) 0) 15) 5Bihets Rigel Centauro se encuentra unadlstancia de4,085 x 10 metros 2: La ercala de memoria automética 51 Ahora entee la distancia a Siro y recupete la velocidad dela Iz del regis LAST X. o7 MUST) Foca Ge 8: BRBBe as Ahora multiplique estos valores para calcula la distancia a 7 RSRETE : 6: Beso le Sitio esta una distancia de 8,265 » 10! metros Calculos en cadena La elevacin y baja automsticas del contenido de la scale le perm ten etener resultados intermedios sin tener que akmacenarlosoentra. los de nuevo, y sin requert el uso de los paréntesis, nf capitulo 1, se recomend® solucionar los eileos en cadena trabajando desde Ios porentesis interiores hacia aura. Sin embargo, tal vez Ud. prefiere resolve los problemas de iaquerda a derecha, (No ebstante, ya que la escsla sdlo puede contener cuatro nmeros 1a ver, es posible que ciertas expresiones sean demasiado largas para calcularias de iquierda a dere) i Por eemplo, en el capitulo 1 Ud, calcul a siguiente expresion: ste x 9-2) ‘omenzand com los paréntesis intrires (7 x 3) y trabajando desde dentro hacia afuera-eactamente como lo hava con lipie y papel [as pulsaciones de tecla que utilize fueron 7 (ETE) 9 14) 2) 4 GEIS ——) bpdsIvdddwW ww Para resolver ef problema de izqulerda a derecha, Ud. utlizaria Ia siguiente seeuendia +o v7 HD 2S. tn cual require una pulaacin de tela aiciona. Observe queel primer resultado intermedio todavia coresponde alos paréntess intriores (7 3). La ventaja de resolver el problema de izquierda a derecha onsite en que Ud. no necesita utilizar a] para reubicar los operan fos en el caso de funciones no conmutatvas (C3) yD: EL primer método (el de comenzar con los paréntesis int prefiere en muchos esos porque: 5) se 1 Requiere menos pulsaciones de tel 1 Requiere menos rejstos de la escala Para resumir, la escla le brinds Ia fleibilidad de resolver los pro- blemas en el orden que mejor se acomode asus neceskdade. RPN Fi comtinuacion se presentan algunos problemas adicionale} con ios ‘cuales Ud. puede obtener prictica adicional en el uso de,tPN. T ‘oma se mostréanterormente, existemis de una manera para resolver Ir mayoria de los problemas. Por lo tanto, las sluciones que se dan ‘8 continuacin no so las tnias soluiones posibes, Gateular: (Id + 12) « (18 = 12) +@-7) Respuesta: 75,0000 Una soluetén: 16 ESTER) 12(7) 18 ERED 2] 97 fone 14 (EER) 12 (5) 18 MCSE) 9 EER) Ejercicios: Célculos adicional Catoutars 23° — (13 x 9) + Rlspuesta: 412,1429 Una soluctén: 23 ME) 13 (TE) 95) tra soluctén: 23 (EVER) (=) 19 (EER) 9 (=) (E) 7 0) Bika esesia de memoria automética 62 Catoutar: V5.4 x08) > (a5 07) Respuesta: 5961 sshaaiers 287 ED sas lueténs 4 EER) 2567) 7 sae) SRSA PAOR G=59 EBT xO] 43x Gi8-2,78)= (171 x 2.01) Respuestary.5725 una CERTED 5.2). 2) LAST 7 48 S15 (EMER) 278 (2)42 79) 1.7 o Catoul 54 21 La escala de memoria autométicn ) e3 es es ; 3 Variables y registros de almacenamiento Enel capa anterior, Ud aren a manera.en quel ela de lacacladors prover sinacenaniento tempor darts los ciclo. Si necesita sm slacenamient de datos mas permanente, Ud. puede thar la vais y lon reat de almacenamient ER este taptaio U2 aprenderé» tan [510] aiaco)y (HR) up Peabo b opel 1 Copiar dats entre la esa y Tas variables 0 relstoe de al 1 Erectunr operaciones artis con variable repo bene acceso directo a cad uno de los elton de scl ‘Ademés, Ud. aprenders imo tlizar ls funcones (3570) (almacenar ‘jes y CBRE superar A) para copia dato entre el eit Alia Y las variables 0 rgistos Almacenamiento y recuperacién de datos El registro X se utiliza en todas las operaciones de almacenamiento y recuperacn, (B79) copia los datos dee el registro X en una variable fo registro. (REL) recupera los datos de una variable o un testo y Tos coloca en el registro X. {Al oprimir (57S) o (HEE), Ia calculadora exhibe un mensse (570 ORCL.) yun mena de nombres de variable. Para completa la instruccdn, Ud, debers proveer uno de los siguientes parsmetros para indicer qué es lo que desea almacenar 0 recuperar. © Un nombre de variable '¥ Un nimero de registro de almacenamiento 1 Un registro dela escala aimaconamiente 55 Variabl Las variables son dreas de almacenamiento que tienen nombre. Cada variable puede contener cualquier clase de datos, ya sea un nimero Sencllo 6 una mate grande bidimensional de nimeros complejos EL numero de variables almacenadios en I caculadora se encuentra limitado Gnicamente por lacantidad de memoria disponible Para almacenar datos en una va |= Opeima (5D) 2. Seleccione la variable del catilogo (exhibido automaticament), 0 escriba el nombre de la variable usando el mend ALFA: Uso del exlgo de worn: Si ya existe el nombre de variable ‘que Ud. deses utilizar, oprima la tecla del mend corespor- dente. Las datos almacenados previamente en la variable ‘quedarén sobreescrios por los datos nuevos. Uso del men ALFA: ®Oprima (EiTER),o MGI) para seleccionar el mend ALFA, bb. _Eseriael nombre dela variable (uno a sete caractres).* ‘e+ Oprima (EXTER) 0 BSUFRR) para compltar el nombre Por ejemplo, para almacenar con el nombre ABC, oprima este, oprima (ST) "ABE pia del registro X en una variable (ENTER) ABC (ENTER). Si ABC ya x ares ED Registros de almacenamionto Loe epson de almacenaninto son bens de almacen i amerndas ada ana de as cuales pede contener un soo. OF parseate in PaaS cana con 15 vgs de alructn scam Barf 9cala rer centre GS - feeke bir et nsmers de reise de Gruso dela func6n SIZE (pégina 64). j GD Paraatmacenar 4 Opeima (570) mm. f & nm 3 2 7 ommm wooowe wow f. stos onun registro dealmacenami 12. Entre el nimero de registro: dos dito oun soo dito ae Los datos previamentealmacenados en el /egsto> {guedardn sobreescitos por los datos nuevos. imocenament ei Ud. ante ldo el registro Xen Re, Por ejemplo, para almacenar una copia del valor del rei ‘prima (S10) 02 o (STO) 2 (ENTER). recuperar datos de un registro de almaconamiento: rh 2. Entre el nimero de registro: dos digitos oun solo digit seguido, de re) Yor ejemplo pra epee ra copa dl nner corti on Rs pea Cah to) 6 (ES Se ceva i eszaia Rog anos j Almacenamiento y recuperacién de registros de la escala ‘Ud. puede almacenar y recuperar los datos directamente en los rgis- taos dela escla uilzando el diecsinamiento del xe Para almacenar datos ‘esealat 4. Oprima (57). 2. Oprima @) para exhib l meni de la escala. ‘8. Oprima une de las siguientes tela de ment: 1 gt U) para coplar los datos en el registro LAST X, 18st x: para Gopiar los datos en et registro X" 1 st-¥. para copiar los datos en e registro Y. 18 [st-2 para copia los datos en el registro Z 15 lat 1 para copiar los dats en el regis T. “han cmd [D3 7 ne isi hl smart ii 158 5: Variables y rogistros de almacenamlento es Por ejemplo, para copiar los datos del registro X en el resto Z, ‘oprima (S16) () i Cae T yer 2 Zz Y ~ x x (So) wm Para recuperar datos directamente de un rogistro escala: 4. Oprima 2 Oprima (para exhibie el mend de la esala, {3 Oprima uns de las siguientes teclas de ment: 1 saniil para copia los datos del registro X. Esta operacion se ppaece ala ejecucién de (EXTER) excepto que la elevacién de In esclaestéhabilitada,) 1 Iara para copiar los datos desde el registro Y. 1 [ptm para copiar los datos desde el registro Z. 1 Intnl para copiar los datos desde el registro T (esto equivale 8 ejecutar la func Rt). Por ejemplo, para recuperas los datos del registro Z y colochios en el registro X,oprima [RCC] ISERI ‘Secla (NO tena x!macenamiento Para poner a cero todos fos estos de slmacenamient, oprima EAT) (F) cere r Para poner a cero un solo registro de almacenamiento, almacene 1 ‘alorceroenel mismo. Por ejemplo, paaborrar Ry, optim O[STO) 0 Cémo imprimir registros de almacenamiento ara_imprimir todos tos reistros de_almacenamiento, oprima WGGRHT) Pry | tees: Ud puede porar el Iistado en conquer ‘momento oprimiendo (75) Observe lo eit Sempre en forma de matte El eemento correspond oy Si desea mis informacién, consulte el capitulo 7, “Impeesién. (64 9: Variable Almacenamiento y recuperacién de datos “ALFA” ‘Cuando la caluladora se encventra en el modo Alfa as teclas {Red reciben las definiciones (ATO) (almacenar ALFA) y Ietuperar ALFA) Estas funciones ALFA se utlzan para copiar datos Stretitre Alfa desde éste, de la misma manera en qv°-“STO) y irasiadar datos al registro X y FExisten varias funciones adiionales para trabajar con datos ALFA. ‘Consulte a seccin "Manejo de datos ALFA en el capitulo 9 Archivade de datos “ALFA” (ASTO) La fancisn ASTO copia losses caractres del extremo iguierdo del ‘Rtn alfen una arable oun registro. Las variables que contenen Teese ‘se encuentran en el catlogo de variables. reles (iowa) nen) Ejemplot Almaconamiento de datos ALFA. Escibsuha serie etimbtcres en el regtro ALTA y almacene la sei (os feimeros Seis cracteres) en Roy [Active el modo Alfa, (i Ud. probs el stimo ejemplo del capitulo 1 fr ponible que la serie “The HP-426" se encuentre todavia en el ‘egltro ALFA. Esta serie desaparecers en cuanto Ud. empitce a e5- cribir una nueva serie) mam [cra serie RESULT = las, Sepwur we mere mW RST | vf RSTO or cee) a pesuL [Ahora almacenela serie en Ry-(Acuérdese que para ejecutrfuncion 'ASTO debe oprimi [STS] cuando el modo Alfa se encuentra gtivado,) (310) 09 Salga del modo Alfa y recupere Ry en el registro X Este esol aspecto que tene uns sere Alf cuando setencuentea en le ‘scala. El earictr = no se inclye ya que las sercsalmacenadas en variables y on rogisteos tienen un limite de seis caractres Recuperacién de datos “Alfa” (ARCL) 1a faneén ARCL copa los datos de una variable ode un registro en el registro Ala. Si el registro Alfa ya conviene una serie, los datos recuperadas s2'staden a ela. ” 8 Ud evpers am mmero ene mero on gst All, fancn"ARCL Cav ences id ei Se rian Frage tits est arse arcu Pooh genre 5) EE EST eee ENO penx RESUTHIzs, env eaeb en oom Exhiba el contenido de registro Alfa utlizando le funciSn VIEW. SEED mie Fa Us nora na ‘puede borrar de Ia pantalla a igual que cualquier ono mensaje. a Bi 188s Bbe Ejecucién de funciones ‘La HP-42S cuenta con més de 360 funcionesincorporedas—una can- tidad mucho mayor de la que podria caber en el teclado, Debido a (ets situacian, exsten varias maneras de ejecutar las funciones. Us. Ja abe eémo ejecta las funciones que aparecen en el telado yen JDotmenss, En este capitulo Ud. aprenders tres maneres adicionales fe ejecutar las funciones Et catdoo de funcones. Opeima QQCERTACOU) RFENG para extibir Eimer que ecntiene tous las funeiones de lacaleuladora, Las unciones eatin dspuestas en orden alfabético con los caraceres especiales al ial ‘n STownd CUSTOM. Ud. puede rear un mend que contiene ls fun- crones tos programas, las variables que Ud, wtiiza con mayor frecuencia ts Latela (20) (ewer, Ua. puede ejactar cualquier func de 1s Taitiadonropemiendo (3B) y lege eseibiendo el nombre des fancion con el ment ALFA. Ud. tambidn aprenders cémo hacer lo siguiente: 1 Espectcar un parimetro cuando una faneén slic informacion adiconal. 1 Obtener i una tel, ma vista preva de unainstruccién manteniondo of"mida Uso del eatélogo de funciones pa ojecutarunatuncténueandocteatilogodefunciones: serra BETIS, (Us. pins ects mse de ont Cnr METIS quenced seg utemcaee funn, Fonte co eh mend con veces: LEAS) roams en) ‘4 Bjoouel6n de funclons funcisn que desee ejcutat 1 Unlice Ias tecas (2) y (¥) para desplazarse hacia arriba y hacia abajo en el mend. Si Ud. mantiene oprimida cualquiera de estas tecas, se ejectatin en forma repetia para que pueda recorret rpidamente el ment: 1 Para regres a principio del eatdlogo, oprina (GE) HFN ‘8. Para ejecutar una funcion, oprima la tecla de ment correspon- dente Ejemplo: Uso del catélogo de funclones. Utlice Ia funcién [ASINH (arco seno herbi) para determinar el arco sen hiperbsico dei. 18 oy Fell aa F-10008 eR arco seno hiperblico de 15 es 3.4023 (redondeaco a cuatro lugares dlcimates. (CCTALOG) Few Uso del mend CUSTOM CUSTOM contiene 18 etiquetas de mens en blanco, Cada etiqueta se puede redefinirasignéndole el nombre de una funcion, lun programa, o una varile. De esta manera, Ud. puede disefar un para inelit las funciones los programas, yl variables con mayor frecvencla, Asignacién de teclas en el mend CUSTOM P ‘fectuar una asignacién de t 45 Oprima (604: Elecuolon de func We wo Ww Ww vb www wo wo Ww We w vwvow func, 2. Uiilce un catélogo 0 el menti ALFA para especiiat el programa, ola variable que desea asignar: 1 Si uaa un eataogo: ‘a Oprima PFOH 1b. Oprima Ia tecla de mend que corresponde Ud, desea asgnar. 1 i tiles el ment ALPA: ‘&Oprima (ESTER) 0 MICATBIR) para seleccionar el mens ALFA. a seria nombre dela funcin, el programa, ola Variable. prima (EXTER) o W9LATEH) paracompletarel nombre 3. Oprima la tecla de mend para completar la asignacién de la ‘etijucta. Exisfen en el mend) CUSTOM 18 etiquetas de mend {eumerados del 1 al 18), Oprima(¥) para mostra la segunda fila (las etiquetas de G7 a 12). Oprima (¥] de nuevo para mostrar la fercera ila (as etiquetas de 13 a 18). i Ud. oprime una tecla que Corresponde a una etgueta que ya tiene una asignacion a nueva fsignacin reemplazard ln anterir. OH, TRERE!, FPR, ona Stem que Ejemplo: Uso del mend CUSTOM. Asigne Is funcién ACOSH {arco csenohiperbsico) ala primera teda CUSTOM y elculel arco ccaseno hiperblico de 27. funciones Ahora opria a primers tela del mend CUSTOM (=D. | a Taz maa ‘Ahora Ud. puede utilizar I tecla asignada |. 27 neoew 3 ma scocosenohiperblito de27 93,9886 redondeado acu lugares “cima | 4 jecucién de toncionds 6 Adiferencia de ctros ments de funciones, no ssa autométicamente del mens CUS: 4. Oprima 75S. 2. Oprins ESE] 0 {FE Con esto, se cancel i solid ce nombre ‘3. Oprima la tcl de mensi CUSTOM correspondliente'a etiqueta aya asignacién desea Borar Para borrar todas las asignaciones de tecla: 4. Oprima (JTSTEE](H) para sclecionar la segunda fa del mend ‘CLEAR. 2. Oprims teu Uso de Ia tecla (20) jJecutar una funeién eon (5): 4. Oprima (5) 2. Oprima (© INCHES) para selecionar el mend ALFA. 2. Eecriba el nombre de la funcién, 4 Oprima EER) ©. AIR) para completar la entrada Por ejemplo, US. pede secur a func BEEP oprimiendo (Ha) see? BE “SLU. no et scp de imo eb BEEP, pude corn netucona pa tions dd mere ALFA gr se encvenean en pine Ejecuelén de funciones Especificacién de parametros ‘Muchas funciones requieren que se entre un parimetro pare pecificar exactamente lo que se desea hacer. Por ejemplo, le funcion 'ARCL interpreta un pardmetro numérico como un nimero de regatta Y un parémetro A como un nombre de variable, Consuite le fla 2 continuacion, Nomare e urién Perit rami Spey At (nimere de epee) (romere so velo) Funciones que requieren un parémetro Funciones _ [Parémetronumérico| _Pardmetro alfa ‘ARCt, ASTO, DSE. | Nimeroderegsve” | Nonbrede erable InPur. 180, Rt, STO, RES Numero dregs ‘oy, om, er, Nombre devarabe, InDee, NEO. NivAR, rv, Soure CF, Fo7, F020, Fs2, | Nimeroce nsencer. ENG, FX, Sct Numeroce cigtos, 0, ual" Evquelace programa | Révledeprogara Ale umes. xo Etqutaceprgrama | Nombredefuncéno enqueadaprograne Aa curt pon. gua dopegara te Pansty, PRPH 4 Ejecueién de funciones 74 Funciones que requieren un parémetro (continuacién) Parimetronumérice| _ Parémetro Alt peut usr Nomerode programas celine, sve! Nonero ceregavoe de Tone Numer getono L satay, commen Susann ong coo soa que requioren dos parimetros Funciones Primer pardmetro | Segundoparimetro ‘ASSIGN ombredetuncén, | Nimarode tela (de teeta dpograre Aa | OFA 16) ‘onombrede varie KEYG. KEY Numerodetecia(de | Etquetade programa tao)" Gocalagibat Parametros numéricos Las funcones que aceptan parimetros numdsics exhben pra cada digo cuya entrada se espera, Por ejemplo, la ncn oe soita dos digtes mediante cmenmje FDS Para completar una instruccién con un parimetro numérico: * Entre un digito para cads poison marcda por un cursor. Ineuya Jos ceros iniciales si los hay. . oe * Obie, ene una camtidad menor de digs y complet fan Sprinter EES) thee cogs ncn Ror ejemplo, Ud puede fare SIZE en9 regis dealmacenaieno ‘primer @IZOES)(#) #128. segudo de (ENTER 00m, jecuclén de funclon wD om @ wow Www ww e ea e:3 ea &:3 e-3 ea Pps vo Parametros “Alfa” Sila funciénacepta parimetros Alfa, Ud. puede seeccionar el mens ALFA oprimiendo (ENTER) 0 MITAIPIX). Después de escribir el [parimetro, prima (EXTER) © IAA) pare completa In instruccén, [os digits que se esciban mientras el mend ALFA se presente en pantalla se considerardn como caracteres All, . ‘Muchas de las funciones que aceptan pardenetros Alfa exhiben auto- iiticamente un ment de eatalogo corespondiente Si el parsmetro {que Ud necesita ya existe, pod sleccionarloopriiendo a tecla de tend correspondiente Por ejemplo, cuando Ud. ejecuta (B7O) la ealeladora-~-hibe un catilogo de todas las variables actualmentealmacenadas'e.leula- ‘ora. 3 el catlogo contiene mas de seis entradas, el anuncador va Te indice a Ud. que puede ublizar (Fo (4) para mostrar ls fas auicionales del ment del catilogo. Especificacién como parémetros registros de la escala Cuslguier funcién que utiliza un registro de_almacenamiento rnumerado también puede tener acceso a cualquiera de los registos de ln escala (X,Y, Z. Ty LAST %), Paraespecificarunregistrodelaescalacomoparametro: 4. eae afr or eel, open ED) | 2. Oprima (. | Seen aes a nase ~Wea la pagina 59s desea ejemplos adicionales del uso de loregistro: dela excala en calidad de partmetros, d Direccionamionto indirecto— Pardmetros almacenados on otros Iu aa mucha ls fuciones os paimatros pueden especiase mediante el czeeonamieno indirect, cece queen luge de ain, al premise como pare de a inst Us puree pesifcarunreafable, un regatro de almacenamleno, o un reise ‘de la escala ue contiene el parémetro propiamente dicho. i 5 dieeionament indirect et expeciimente en autos sramas en gue se dee clr pontine ane de eliza en She fini fara_especificar un parimetro mediante el’ direc: clonamients indirecto: 4, Bjecute la func. 22 Oprima (J Sila caleuladoraexibe tNO después del nombre de a Fanci, cafe al paso 4, 3. Oprima 2x0 4, Bspeciique la ubicacén del verdadero parsmetro 1 En ura cable, Oprima una tela de mend para seleccionar la varible (el catslogo de variables reales se exhibe ae tomasicarente si eusten variables reales) oescriba el nombre de la variable usando e! men ALFA. 1 Err reps de almacimaniono. Entre el némero de registro (dos digtos 0 un solo digito seguides de (EXTEN), 1 Ex esr de in esena. Opvina ( seguido de ST Li, st Srv, 872, Or ett ah Sopetonge aeprciasonncrenmetetinn tan limite de seis cavactres, ya que las series Alla Nota simacenadas en varables yen resists tienen este ‘mismo limite, Ejemplo: Direecionamionto indirocto usando una variable. Almacene 5 en ABC, luego \7 en Ra ytlizande el direccionamiento incite 3 (57S) ENTE Ac (EVTER) 7a" 14 Ae Bjoouctén de funcions OG | me. EERE Para verifiar el resultado de Ia instrucldn,recupere el contenido de Ros. Ejercicios ‘Tareat Fije el formato de presentacion en dos lugares decimales Pulsaciones ds tecla: [J(US7) 1x, 02 ‘Tareat je el formato de presentacién en Ia notacn técnica Aillzando el nimero de digitos espectcado en ol registro X Puleaciones de tecla: BIDS) ews OG sr * pecificacién de parametros ‘Tareas Almacene wna copia de registro Xen a variable o el registro de almacenamiento especfcado en el registro ¥. Pulsaciones de tecla: ()() 140 (Est ¥ ‘Tareas: Copic los primeros ses carateres dl registro Alfuen el regis: tio X. Enel modo Alfa, la tela (STS) ejecuta la funcion ASTO.) Pulsaciones de tecla: (JRF) (3570) cr « ‘Tarea: Afadia une copia de ls datos del registro Tal contenido del ‘episto Alfa, (nel modo Alfa Intech (REZ) ejecutalafunciin AFC) Pulsaciones de tecla: (RF) (E]E) sv 7 ‘Tarea: Prucbe el indicador especificado pore! nimero contenido en In variable F(euponiendo que F ya exist). Pulsaciones de tecla: GAG) rs? OF ‘4: Blocucién de funciones 75 Vista previa de la funcién y NULL Guando Us. mane oprinia na tela. geet ncn, se presenta el nombre dedica funcém. Ela sedenoming spe de fone aguas “n Siva anion oprimida ta tela duranie un segundo aprox nadamente la polbra MULL teemplaard el nombede Is eee na pantalla funeién nose ejctars. i Ua. eral te aes 4 gue sexe UCL, Is nocd se ecard For ejemplo, oprima y mantenga oprimida la tela [aN (RD (martengseprimity = EPS. case L Be 26459 I mensaje NULL permanecerd en le pantalla hasta que Ud. ibee la teclay la funcién TAN no se ejecuars ibrey Ua, puede tener una vista previa de cualquier parmetros; para ello, mantenga oprimidal fa que ejcuta Ta instrccin 15 (BIO) 2 (nantenge oi ca) EVstbo00 [S48. cone ERS] Ys ate Ja insrucin fue abortads, los dats de Roy no quedaren struccién queinelaya ima tecla del sec (iter e335 ea e3 e Ww WwW m@ w ® yh w ron am mm ww www oOoiw TP vo 5 Funciones numéricas La maya de as fanlnes npn de la HP-2 techn ‘Sion"pumercos Ente capil se deen ln fancones none pt 1 Matera genre 1 Pore y perce deca. - © Catelsy conversones genetics = Meecon de porcons denies. 1 rebut 1 Fundones nigeria “Muchas de las fltcones presentadas en este capitulo no figura en cl telado de la HP-425. En el capitulo anterior, "Ejcucion de fur ‘ones, se describ la manera de eecutar fancones que no aparecen femel teclado 0 en el meni. ‘Acuérdese de que exsten dos class de funciones numérica ‘= Funcionesde wn miner as cuales reemplazan un miimero gel regis- tro X por un resultado (pagina 29), 1 Funciones de dos nimers, as cuales reemplazan los niimefos de los registros Xe Y por un resltado y bajo la esala(pagind 30, Funciones matematicas de uso general En Ia siguiente tabla, se resumen las funciones matemitic}s de uso ‘de cada fondion {general del teclado de la HP-A2S. El nombre alfanum Foncion se presenta al mantener oprimida Ia tec o al entrar (en un programa. 5: Funciones numérits | Funciones de un ndmoro Nombre alta ‘oceemal de Ucqarimacocial6os Logartraratrtces. | (ET Funciones de dos nimeros (Sprimal Nombre Alfa g |+ g Ejemplo: Céiculo de una raiz etibiea. Calcule YT. Ya que esto se puede expresar como tn exponente (14), Ud, puede utlizar Ia fe USER Ex La rate bia de 14 es 24101 (redondeads a cuatro decimales). 78s: Funcionos numéricas Porcentajes Las funciones de porcentaje sn funciones de dos nimeros especiales ‘ya que, a diferencia de otras fanciones de dos nimetos, la esc 0 Se baja al almacenarel resultado en el registro X Porcentaje simp! Ae La funcn de porwentj RIE) calle de. Por eemplo, pare ‘aleular e125 de 300: 300 ED) 2 OS) ‘Ya que el valor original permanece en el registro Y, Ud. fcilmente ‘puede calcular otto porcentaje del mismo riimero, Bore el registro Rycatute et 25% de 30. EE Baas sem Ua, también puede volver 2 usar el valor de y si desea sumarlo con el porcentae calculado. 2 Eee Eloe I valor resultante es de 300 més 125% de 300 (0 e 125% de 30) Porcentaje de cambio {La fancion %6CH (pores deca calcula el porcentaje det cabo entre los valores de y ax Ejomplo: Céleulo de porcontaje de cambio, En la tienda de Sonia, el precios de las blusas ha aumentado de $2499 2 §26,9. En {qué porcentale ha aumentado el precio? 24:99 (ENTER) 26.99, ce 5:Functones numérieas 79 Fen (2) wow be Brass” FH precio auments en un poco mis del BS. Trigonomets Especificacién de modos trigonométricos En I primera fila del mend MODES (QICHDDES)) se muestran dos series de modes ' El mo‘o angular Ye indica ala HP-425 Ia unidad de medida que debe utlizarpara nUmeros ulizados con las ancones trigonometric, 2360 grados = 2 radianes ~ 400 gredos centesimales "= mato de coontenaas indica la forma en que se exhiben Jos nimeros ‘omplejos~ya sea la notaion rectangular o la pola. Si desea una

You might also like