You are on page 1of 15
Potencial eléctrico OBJETIVOS Después de completar el estudio de este capftulo el alumni |, Demostraré mediante definiciones y ejemplos su comprensién de los conceptos: energia potencial eléctrica, potencialeléctrico y diferencia de potencial eléctrico. 2, Calculara la energia potencial de una carga conocida a una distancia deter- minada de otras cargas conocidas, y determinard si la energia es negativa 0 positiva. 3. Calcularé el potencial absoluto en cualquier punto de Ia vecindad de cierto iniimero de cargas conocidas. 4. Usard sus conocimientos sobre diferencia de potencial para calcular el trabajo necesario para mover una carga conocida desde un punto A hasta otro punto Ben un campo eléctrico creado por una o varias cargas puntuales, 5. Bscribird y aplicard la relacién entre intensidad de campo eléctrico, diferen- cia de potencial y la separacion de placas paralelas de carga igual pero opuesta. En nuestro estudio de Ia mecénica, muchos problemas se simplificaron mediante la ‘roducci6n de algunos conceptos acerca de la energia. La conservacién de la energia mecinica nos permitié predecir ciertas cosas acerca de los estados inicial y final de los sistemas, sin tener que analizar el movimiento entre dichos estados. El concepto de un cambio de energia potencial a cinética nos ahorr6 el problema de las fuerzas variables. En electricidad se pueden resolver muchos problemas pricticas si se consideran los cambios que experimenta una carga en movimiento en términos de energia. Por ejem- plo, si se requiere una cierta cantidad de trabajo para mover una carga en contra de Giertas fuerzas eléctricas, la carga tendra un potencial o posibilidad de aportar una can- tidad equivalente de energia cuando sea liberada. En este capitulo vamos a desarrollar la idea de la energia potencial eléctrica. 25") ENERGIA) POTENGIAL ELECTRIGA\ Una de las formas mas apropiadas de entender el concepto de energia potencial eléc- trica consiste en compararla con la energia potencial gravitacional. En el caso de la energia gravitacional, se considera que la masa m en la figura 25-1 se mueve del nivel ‘Aal nivel B. Debe aplicarse una fuerza externa F igual al peso mg para mover la masa en contra de la gravedad. El trabajo realizado por esta fuerza es el producto de mg por 1h. Cuando la masa m alcanza el nivel B, tiene un potencial para realizar trabajo en relacién con el nivel A. El sistema tiene energia potencial (EP) que es igual al traba- jo realizado en contra de la gravedad. 25.1 Energia potencial eléctica Escaneado con CamScanner Tecnologia actual Las chispas producen luz La parte medular de un proyector de cine es una bombilla luminosa que fun- ciona con el mismo princi- pio que el arco voltaico para soldar. Una corriente continua fluye a través de dos clectrodos separados por una abertura angosta. Asi se produce una enorme cantidad de luz y calor. El calor se disipa mediante varios ventladores que so- plan sobre la bombila para evitar que ésta se funda, Los electrodos estan aloja- dos dentro del bulbo, el cual no contiene oxigeno, sino gas xenén inerte bajo alta presién; con esto se evita que los electrodos se ‘quemen. Nive) » 'e) ay Vv wv F » ” EP = moh cc = Jom? = moh ™ A 9 m OO OQ 9 Figura 25-1 Una masa m se eleva contra el campo gravitacional g, lo que da por resultado una energia mgh en el nivel 8. Cuando se suelta la masa, esta energia se transformaré totalmente en enet- gia cinética al ir cayendo al nivel A. EP, = mgh ara realizar trabajo que se libera cuando la masa istancia h. Por lo tanto, la magnitud de la energi la masa para llegar a ese nuevo Esta expresién representa el potencial p: mse suelta en el nivel By desciende la potencial en B no depende de la trayectoria que siga nivel. ‘Ahora consideremos una carga positiva +g que se encuentra en reposo en el punto ‘A dentro de un campo eléctrico uniforme E constituido entre dos kiminas con cargi sta (véase la figura 25-2). Una fuerza eléctrica gE acttia hacia abajo sobre la car~ 1 trabajo realizado en contra del campo eléctrico para mover la carga desde A hasta GE por la distancia d. O sea que la energia potencial op ga. Bes igual al producto de la fuer eléctrica en el punto B con relacién al punto A es EP = qEd , el campo eléctrico desarrollara esta cantidad de trabajo y la 25-1 Cuando Ia carga se liber carga q tendré una energla cinética. 1 EC=>m qEd 2 q cuando retorna al punto A. a te te) +8 8 +8 F ot 6 € = aed ECan? = ged ae | e@a Lua aA a =e] G=== ), ss ] aay of Figura 25-2 Una carga positiva + se desplaza en contra de un campo eléctrico constante Ea través de una distancia d. En el punto 8 la energia patencial sera GEd con respecto al punto A. Cuando se suelte, la carga ganaré una cantidad equivalente de energia cinética 552 Copitulo 25 Potenciol eléctico Escaneado con CamScanner Las afirmaciones y las ecuaciones anteriores son vélidas independientemente de la, m trayectoria que siga la carga al moverse, De hecho, se requiere realizar el mismo trabajo. Suyesoy orci contra el campo gravitacional para deslizar una masa hacia arriba por wn plano incli- nado que si se eleva ésta verticalmente, En forma similar, la energia potencial debidaa =f! «1 éxito Ia carga +4 en el punto B es independiente de la trayectoria, Como muestra Ia figura a 25-3, la energla potencial seria la misma si +q se moviera a lo largo de la trayectoria 1) El propésito de la 0 de la trayectoria d. El tinico trabajo que contribu’ potencial es el tra- entrevista al soicitante bajo realizado contra la fuerza del campo eléctrico gE. La distancia efectivaquese recorre 9s asegurar que usted | contra esta fuerza eléctrica descendente es y la compatia v orga: & fiend " niacién en cuestin ) resulten compatibles, Por tanto, el trabajo es el mismo para cualquier trayect Antes de continuar, es preciso sefialar una diferencia importante entre la energia potencial gravitacional y la energia potencial eléctrica. En el caso de la gravedad, s6lo hay un tipo de masa, y las fuerzas implicadas son siempre fuerzas de atraccién. Por lo tanto, una masa a gran altura siempre tiene una gran energia potencial con respecto a la Tierra, Esto no se cumple en el caso de la energfa eléctrica, debido a la existencia de carga negativa. Por ejemplo, en la figura 25-4, una carga positiva tiene una mayor energia potencial en el punto B que en el punto A. Esto es cierto independientemente del punto de referencia clegido para medir Ia cnerg(a, ya que el trabajo se ha realizado en contra del ‘campo eléctrico. Por otra parte, si una carga negativa se moviera del punto A al punto B,el trabajo seria realizado por el campo, Una carga negativa tendria una menor energia potencial en B, que es exactamente lo opuesto a la situaci6n para la carga positiva, Siempre que una carga positiva se mueve en contra del campo elée- trico, la energia potencial aumenta; y siempre que una carga nega- tiva se mueve en contra del campo eléctrico, la energia potencial disminuye. La regla anterior es una consecuencia directa del hecho de que la direccién del campo eléctrico se defina en términos de una carga positiva. Ee ee ee ee Figura 25-3 La energia potencial en 8 es independiente de la trayecora seguida para llegar a B. ssi 25-1 Enorgia potencal eléctica SSB Escaneado con CamScanner oe A ESS) Figura 25-4 Una carga postvaincrementa su energiapotencial cuando se desplaza del punto.A al punto B; en cambio, una carga negativa perde energfa potencial cuando se desplaza de A 2 B. PY ene SV WNT oN fonts allt Si se considera el espacio entre dos placas con carga opuesta, los célculos para deter- minar el trabajo se simplifican en forma considerable, ya que el campo eléctrico es uni- forme, La fuerza eléctrica que experimenta una carga es constante mientras permanezca centre las placas. Sin embargo, por Io general el campo no sera constante y debemos tener en cuenta que la fuerza varia. Por ejemplo, considere el campo eléctrico en la vecindad de una carga positiva Q, como muestra la figura 25-5. El campo se dirige en forma radial hacia afuera, y su intensidad disminuye inversamente con ¢l cuadrado de la distancia que hay desde el centro de la carga. El campo, cn los puntos Ay Bes = =4Q Boe Be Figora 25-5 La eneglapotencialdebida a una carga colacada en un campo eléctico es igual al tra bie aad cna seas leis tneportn a cag ce int tsa el puto en jn, Capitulo 25 Potencial eléctrico Escaneado con CamScanner La fuerza elétrica promedio que experimenta una carga +4 cuando se desplaza del punto A al punto B es aa 25-2 rar Por lo tanto, el trabajo realizado en contra del campo eléctrico al moverse a través de Ia distancia rq — rw es igual a k “Teabajonsn = A2Mr4 ~ r) as = ral = x) 25-3 th TA Observe que el trabajo es una funcién de las distancias r4 y rp La trayectoria seguida no tiene importancia. El mismo trabajo se realizarfa contra el campo al mover una carga desde cualquier punto sobre el circulo punteado que pasa a través de A, a cualquier punto sobre el circulo que pasa a través de B. Supongamos ahora que se calcula el trabajo realizado contra las fuerzas eléctricas al mover una carga positiva desde el infinito hasta un punto a una distancia rde la carga Q Partiendo de la ectacién (25-3), el trabajo est dado por “Teabajomee = va 2) 420 254 En vista de que ya hemos demostrado que el trabajo realizado contra el campo eléctri- coequivaleal incremento dela energia potencial, la ecuaci6n (25-4) representa la energia potencial en r con respecto al infinito. A menudo se considera que la energia potencial en infinito es cero, por lo que la energia potencial de un sistema compuesto por una carga q y otra carga Q separadas por una distancia res ep = £Q2 25-5 | del sistema es igual al trabajo realizade contra La energie poten: hasta las fuerzas eléctricas para llevar la carga +q desde el infini ese punto. EJEMPLO 25-1 Una carga de +2 nC esta separada 20 cm de otra carga de +4 C. a) Cuil es la energia potencial del sistema? b) ;Cual es el cambio en energia potencial sila carga de 2 1C se mueve a una distancia de 8 cm de la carga de +4 -nC? Solucién (a) a energia potencial a los 20 cm se expresa por medio de la ecuacién (25-5). 25-2 Caltulo del potencial eléctrico 555 Escaneado con CamScanner #1 EP r _ (9X10 N+ mIC*)(4 X10 ~ 0.2m = 36 X 1079) Solucién (b La energia potencial a una distancia de 8 cm es k pp = £1 © X 10 N= m2/C2)(4 X 1076 C)(2 X 107? C) 0,08 m = 90x 10-5) EI cambio en energia potencial es 90 x 10-5 J — 36 X 10-3 J = 54 x 1079 J Observe que la diferencia es positiva, lo que indica un incremento en energia poten- cial. Si la carga Q fuera negativa y todos los demas parémetros no cambiaran, la snergia potencial habria disminuido en esta misma cantidad, Cuando anteriormente estudiamos el concepto de campo eléctrico como fuerza por tunidad de carga, se indicé que I principal ventaja de un concepto de ese tipo era que perma asignar una propiedad eléctrica al espacio. Sise conoce la intensidad del campo Pe clerto punto, es posible predecir la fuerza sobre una carga situada en ese punto. De igual forma es convenienteasignar otra propiedad al espacio que rodea una carga, ¥ Ggue nos permite predecir la energia potential debida a otra carga situada en cualquier punto, Esta propiedad del espacio se llama potencial y se define en la siguiente forma: EI potencic! Ven un punto situado a una distancia r de una carga @ fs igual al trabajo por unidad de carga realizado contra las fuerzas Clécricas para transportar una carga positiva +q desde el infinito hasta dicho punto. En otras palabras, el potencial en determinado punto A, como muestra la figura 25~ es igual a la energia potencial por unidad de carga. Las unidades de potencial se expre~ san en joules por coulomb y se conocen como volt (V). EP) qe) O sea que un potencial de un volt en el punto A significa que si uta carga de un coulomb se colocara en A, la energia potencial seria de un joule. En general, cuando se conoce el potencial en el punto A, la energfa potencial debida a la carga q en ese : a la in determinar a partir de ead punto se puede vat) = 256 Escaneado con CamScanner EP = qVa 25-7 Sustituyendo de la ecuacién (25-5) a la ecuacién (25-6) nos queda una expresion para calcular directamente el potencial, EP v= q va ig 58 HI simbolo Vi se refiere al potencial en el punto A, localizado a una distancia r de la carga Q Figura 25-6 Cleo del potencial a una distancia r de una carga +0. A cstas alturas podemos observar que el potencial es el mismo en todos los puntos ubicados a iguales distancias de una carga esférica. Por este motivo, las lineas punteadas que aparecen en las figuras 25-5 y 25-6 se conocen come lineas equipotenciales. Obser- ve que las lineas de igual potencial son siempre perpendiculares a la lineas del campo eléctrico. Si esto no fuera cierto, el trabajo se realizarfa mediante una fuerza resultante cuando una carga se desplazara a lo largo de una linea equipotencial. Un trabajo asi aumentaria o disminuiria el potencial, Las lineas equipotenciales siempre son perpendiculares a las lineas de campo eléctrico. Antes de proponer un ejemplo, es preciso sefialar que el potencial en un punto dado se define en términos de una carga positiva. Esto significa que el potencial sera nega- tivo en un punto localizado en el espacio que rodea a una carga negativa. Debemos recordar la siguiente regla: EI potencial debido a una carga pesitiva es positive y el potencial debide a una carga negativa es negative. Usando el signo negative para una carga negativa Qen la ecuacién (25-8), resulta un valor negativo para el potencial. 25-3. Polencial 557 Escaneado con CamScanner EJEMPLO 25-2 4a) Calcule el potencial en el punto A que esté a 30 em de distancia de una carga de 2 aC. b) ;Cudles la energia potencial si una carga de +4 nC esti colocada en A? A partir de la ecuacién (25-8) kQ _ (9X 10° N+ m2/C?)(=2 x 10-6 C) r 0.3m = -6 x 10'V Solucién (b) La energfa potencial debida a la carga de +4 nC se conoce por sustituci6n directa en la ecuacién (25-7). EP = qVq = (4 X 1079 C)(—6 X 10* V) 24 x 107>J Una energfa potencial negativa significa que, al separar las cargas, el trabajo se tiene que realizar en contra del campo eléctrico. En el ejemplo 25-2, una fuerza externa debe suministrar un trabajo de 24 X 10° J para poder transportar la carga hasta el infinito. ‘Ahora consideremos el caso mds general, que se ocupa del potencial en los alrede- dores de cierto niimero de cargas. Como se ilustra en la figura 25-7: EI potencial en la vecindad de cierto némero de cargas es igual a la suma algebraica de los potenciales que corresponden a cada carga. Va= Vit Vo+ Vs a QL, HQa 4, HO non 5 a, Figura 25-7 El potencal en la vecindad de certo nimero de cargas. Cuando la carga es negativa, como en el caso de Qy en la figura 25-7, el signo de la car- ga se toma en cuenta en los célculos, En general, 5B Copitulo 25 Potencal eléctrico . Escaneado con CamScanner vast 9 Esta ecuaci6n es una suma algebraica puesto que el potencial ¢s una cantidad escalar y no una cantidad vectorial. EJEMPLO 25-3 Dos cargas, Qi = +6 uC y Qo = ~6 HC, estén separadas 12 em, como mues- tra la figura 25-8, Calcule el potencial (a) en el punto A y (b) en el punto B. oy om Bem om Figure 25-8 Solucién (a El potencial en A se encuentra a partir de la ecuaci6n (25-9), yr EQ 4 AQ 1g (9 X 10° N - m2/C2)(6 x 10-6 C) 4 QAP N + m/C(=6 x 1076 C) S25] e.usopea } 7X10? m 8x 10"? m ==} calcuapora)) sy 5 4 tiles en la resolucion de roblemas que incuyen | Esto significa que el campo eléctrico realizard un trabajo de 6.75 X 108 J por cada ‘multiplicaciones, i coulomb de carga positiva que transporta de A al infinito, divisiones y sumas. i Vg = #01 4 AO Solucién (b) El potencial en Bes o99999903 ses9sg909 Vy = AQ 4 KO BU989g039 | noon sga908 = QXAPN m/CV6 x 10°F) (9X 10° N+ mIC2)(-6 x 10-8 C) =101 x 10°V e 16x10"? m - 4x10? m 3.38 x 10°V ~ 135 x 10°V —10.1 x 105 V Los valores negativos indican que el campo se mantendré sobre una carga positiva. Para mover 1 C de carga positiva desde A hasta el infinito, otra fuente de energia debe desarrollar un trabajo de 10.1 X 10° J.El campo desarrollaré un trabajo nega tivo, igual a esta cantidad, 253° Potencol 559 Escaneado con CamScanner PP aan wes ces En a lectricidad prictica,es de escaso interés el trabajo por unidad de carga Part Oo" ladar une carga al infinito, Con més frecuencia deseamos conocer los requisite de tra- J concepto de diferencia bajo para mover cargas entre dos puntos. Lo anterior conduce el de potencial. La diferencia de potencial entre dos punt de carga positiva que realizan fuerzas eléctricas pequeza carga de prueba desde el punto de mayor poten punto de menor potencial. os es el trabajo per unidad para mover una cial al seria afirmar que Ia diferencia de potencial ‘esos puntos, Por ejemplo, si el (tra forma de expresar el mismo concepto to Bes de 40 V, la entre dos puntos es la diferencia en los potenciales en potencial en cierto punto A es de 100 V y el potencial en otro Punt diferencia de potencial es Va- Va= 100 V — 40 V = 60V. J de trabajo serén realizados por el campo sobre cada Mesplaza desde A hasta B.En general, el trabajo reali- Esto quiere decir que los 60 "ana carga q del punto A al punto B se puede coulomb de carga positiva que se zado por un campo eléctrico para moves Pila seca ty) Figura 25-10 Experimento de Milkan de la gota de aceite: a) La masa m dela gota se determina a partir de su velocidad de cad, en contra de una fuerza viscosa que esta representa por la resisten-

You might also like